Enrique Bernárdez - Introducción a la Lingüística del Texto

July 14, 2017 | Author: quandoegoteascipiam | Category: Linguistics, Translations, Sentence (Linguistics), Theory, Syntax
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Enfoque integrado del lenguaje que muestra las nuevas vías, tanto teóricas como empíricas, que la lingüísti...

Description

uu

Enfoque integrado/· del lenguaje que muestra las nuevas vías, tanto teóricas como empíricas, que la lingüística del texto mede aportar al estudio de la lengua

7

Esta Introducción presenta las ideas dades más importantes de la linguistic situación. No es una Introducción técní, primera presentación de la disciplina, d resadas en las formas más recientes de la lingüística. Se presta especia! atención a escuelas,-tendencias y autores menos cono­ cidos en España o en Europa Occidental, como son las de la Unión Soviética, la República Democrática Alemana, etc.; espe­ cial atención merece la cuestión de hasta qué punto la aparente diversidad de teorías y métodos responde a una verdadera falta de coincidencia entre ellos. Como nueva forma de estudios lingüísticos, estrechamente relacionada con la pragmática, la semántica, la literatura y otras muchas disciplinas, representa un enfoque integrador del len­ guaje. La presente Introducción intenta reflejar ese carácter in­ tegrador de la lingüística del texto y mostrar las nuevas vías que puede aportar al estudio del lenguaje, tanto teóricas como .empíricas. Enrique Bernárdez (Madrid, 1949), es doctor en Filosofía y Letras, especialidad de Filología Alemana, por la Universidad Complutense de Madrid, donde es profesor adjunto numerario de Lingüística germánica. A lo largo de su labor académica e investigadora, centrada especialmente en la Lingüística general, ha dedicado preferentemente sus estudios a las lenguas y litera­ turas escadinavas e islandesas, fruto de los cuales son: Textos mitológicos de las Eddas; Saga de Egil Skallagrímsson y Sagas islandesas medievales, de próxima aparición. Ha participado en ios más importantes congresos sobre lingüística, y es miembro de diversas asociaciones lingüísticas, tanto españolas como extranjeras.

Im preso en E spaña P rin ted in Spain

Enrique Bernárdez

Introducción ala Lingüística del Texto

Espasa-Calpe, S. A. MADRID 1982

Introducción ala Lingüística del Texto

FSPASA

UNIVERSITARIA Lingüística

CONSEJO ASESOR Comunicación y lenguaje

Lingüística

JOSÉ LUIS L. ARANGUREN

EMILIO LORENZO

C ated rático de É tica y Sociología de la U niversidad C om plutense

C atedrático de Lingüística Inglesa y A lem an a de la U niversidad C om plutense

Filosofía

Literatura

JOSÉ LUIS ABELLÁN

FRANCISCO LÓPEZ ESTRADA

C ated rático de H istoria de la Filosofía Española de la U niversidad C om plutense

C atedrático d e L iteratu ra E spañola de la U niversidad C om plutense

Historia

Psicología

CARLOS SECO SERRANO

JOSÉ LUIS PINILLOS

C ated rático de H istoria C o n te m p o rán ea de E spaña de la U niversidad C om plutense

C atedrático de Psicología de la U niversidad C om plutense

Ideas e Instituciones

Sociología

RAMÓN GARCÍA COTARELO

JOSÉ CASTILLO

Profesor A djunto de T eoría del Estado de la U niversidad C om plutense

C atedrático de Sociología de la U niversidad C om plutense

ES PROPIEDAD Enrique Bernárdez Sanchis, Madrid, 1982 Espasa-Calpe, S. A., Madrid, 1982

Depósito legal: M. 32.096—1982 ISBN 8 4 -2 3 9 -6 5 0 1 -5

Impreso en España Printed in Spain

Talleres gráficos de la Editorial Espasa-Calpe, S. Carretera de Irán, km. 12,200. Madrid-34

Para Concha

AGRADECIMIENTO

Este libro, como todos, no habría sido posible sin la colabora­ ción de numerosas personas. He de agradecer sobre todo al profesor y académico don Emilio Lorenzo, ejemplo de lo que debe ser un director de Departamento, al permitir a sus colabora­ dores trabajar en temas ajenos a los de su interés más personal, en no poner obstáculos al desarrollo de métodos de investigación que pueden no coincidir con los suyos, sino, al contrario, dar todas las facilidades e infundir los ánimos que muchas veces faltan cuando se ha de emprender un trabajo como éste simulta­ neándolo con la docencia y otros trabajos de investigación ineludibles. Sin su aportación moral y científica, esta obra no se habría podido hacer, además de por las razones expuestas, porque fue suya la idea de que me dedicara a esta complicada empresa. Algunos profesores del Departamento de Lingüística Moderna de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense, Eustaquio Barjau y Josephine Bregazzi, leyeron partes de este trabajo y me hicieron observaciones valiosas que, para mal mío, no siempre he tenido en cuenta. Igualmente, Imrich Denés, de la Universidad de Nitra, leyó los primeros capítulos y me proporcio­ nó información valiosa que he procurado tener en cuenta.

10

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Los profesores Sergej Gindin, de Moscú, Horst Isenberg y Ewald Lang, de Berlín (RDA), me proporcionaron numerosa bibliografía y me dieron la oportunidad de contrastar mis opiniones. Sin su amabilísima cooperación, muchas partes de este trabajo no se habrían podido escribir. En parte, este libro recoge el contenido de un Curso de Doctorado que impartí el año escolar 1979-1980. A mis alumnos de entonces va también mi agradecimiento por sus críticas y observaciones. A Ángeles Solano, por su paciencia y su ánimo para llevar a cabo este trabajo y por ocuparse de tanta cuestión burocrática, le quiero expresar también mi agradecimiento. Finalmente he de dar las gracias, sobre todo, a mi hijo Olaf, que hubo de'sufrir en ocasiones la falta de atención por culpa de este libro. Y a mi compañera, Concha, no sólo por esa misma falta de atención, sino también por haberme ayudado a ver, desde una perspectiva diferente, problemas científicos que, aunque no lo parecía, afectaban también a la lingüística del texto. Por último, es mi obligación señalar que ninguna de las personas citadas tiene culpa ninguna en los numerosos errores e insuficiencias que, sin duda ninguna, podrá encontrar el lector y que son de la exclusivísima responsabilidad de su autor.

INTRODUCCIÓN

La presente obra pretende servir de introducción general y elemental a los problemas más importantes de la lingüística del texto actual, y de presentación de algunas de sus teorías más destacadas. No es ni una presentación del «estado de la cuestión» propiamente dicha ni una introducción en profundidad a todo el campo de la lingüística textual de hoy. No es lo primero porque nos hemos limitado a considerar sólo algunas de las opiniones, teorías o interpretaciones, dejando otras sin tratar. Así, no se encontrará aquí referencia extensa a una escuela tan importante como la de los estudios semióticos franceses del discurso, centra­ da en las figuras de Tzvetan Todorov y Claude Bremond, y que cuenta en España con representantes muy destacados. Tampoco tenemos en cuenta los trabajos, numerosos e importantes, de las escuelas norteamericanas sobre el diálogo y otros aspectos del texto, con la excepción parcial de los debidos a la tagmémica. Hemos preferido prestar especial atención a los autores, escuelas, teorías y modelos actuales que configuran la lingüística del texto europea «propiamente dicha», es decir, menos interesada en lo literario, poético o estilístico que en lo «lingüístico». Además, hemos dado preferencia a los autores y escuelas menos conocidos entre nosotros y de los que se cuenta con menos información. De

12

ENRIQUE BERNÁRDEZ

ahí la abundancia de bibliografía de la URSS y la RDA, que cuentan con escuelas lingüísticas de gran importancia pero que aquí prácticamente no se conocen. De alguna manera, ello servirá también de contrapeso a la generalizada tendencia de prestar atención casi exclusiva a la lingüística norteamericana, desde el generativismo, o a la francesa y, dentro del campo textual, a los trabajos de la RFA o Francia. Sin embargo, no nos hemos limitadó á autores del Oriente Europeo, pues ello resulta imposi­ ble por poco realista en un campo como el nuestro. De ahí la necesaria atención a los lingüistas textuales de la RFA ÿ otros países que, como Gran Bretaña, han hecho importantes aporta­ ciones a la disciplina: no se puede escribir de lingüística del texto sin referirse a T. A. van Dijk, Petofi o Halliday. Nos hemos restringido también, como queda dicho, a lo puramente lingüístico (aunque tengamos que entender este térmi­ no de forma diferente a la tradicional), y ello nos ha impedido prestar la debida atención a autores y teorías importantes, como los trabajos en el límite de lo lingüístico y lo literario de N. Enkvist, T. A. van Dijk o las escuelas checoslovacas, o las ya mencionadas francesas (y españolas). Tampoco nos hemos fijado en los trabajos de enfoque formalizado, aplicado, por ejemplo, a la traducción o documentación automáticas, que, sin embargo, son fundamentales en el marco textual. No se trata, pues, de un «estado de la cuestión» completo, ni tampoco de un «tratado» de lingüística textual. Sus fines son mucho más limitados. Así, hay cuestiones importantes que no haij encontrado lugar en estas páginas: el orden de palabras, los tiempos verbales, un desarrollo más a fondo de la pragmática y la teoría de los actos verbales, etc. Tampoco se consideran suficien­ temente cuestiones como la aplicación de la lingüística textual a otros campos. Punto éste que sería de extremada importancia: baste con señalar su interés para la lingüística de contrastes, la psicolingüística, la enseñanza de lenguas, la teoría de la traduc­ ción, etc. En general, nos hemos limitado a las cuestiones que pueden considerarse como «absolutamente fundamentales», cues­ tiones que se centran básicamente en los principios teóricos de la

INTRODUCCIÓN

13

disciplina. No hemos pasado, en la mayoría de los casos, de la presentación de los puntos teóricos más acuciantes y de una muy sucinta mención de sus posibilidades de desarrollo heurístico. Cuando hemos entrado en este campo, hemos procurado, un tanto a la contra de lo, en nuestra opinión, lamentablemente corriente en la lingüística actual, ver las estructuras lingüísticas en su multiplicidad tipológica: la consideración de lenguas muy diversas permite, incluso cuando se hace, como aquí, a muy pequeña escala, evitar generalizaciones erróneas. En algunos casos, la falta de desarrollo de ciertos capítulos se justifica por el carácter mismo de la disciplina, en la que muchos temas se tocan desde puntos de vista diversos en partes diferentes de la misma: así, en el capítulo 2 no llevamos a sus últimas consecuencias el estudio de la actividad verbal, ya que volvemos sobre los mismos conceptos, u otros muy similares, en el capítulo 4 y en la presentación del modelo textual de Horst Isenberg; las cuestiones más teóricas se tratan en el capítulo 6.2, pero aparecen también en capítulos anteriores. De otra parte, una presentación completa, un desarrollo a fondo de todos los temas ocuparía muchísimo más espacio del que disponemos. La única introducción — merecedora de dicho nombre— a la disciplina, el magnífico libro de Bernt Fossestól (1980) ocupa una extensión doble a la del presente trabajo y son también muchos puntos los que no llega a considerar, incluso algunos que nosotros sí tenemos en cuenta. De hecho, el campo es ya tan inmenso y los trabajos tan numerosos y considerables, que a cada uno de los capítulos de este libro, incluso a muchos de sus apartados, sç les podría dedicar un espacio igual o mayor al de la totalidad de la obra. Hemos procurado llegar, por Link , a un compromiso entre la necesidad de abarcar la mayor parte de los puntos básicos de la disciplina y la imposibilidad de tratarlos todos y con la suficiente profundidad. Todo ello intentando siempre que el libro resulte accesible a un lector con conocimientos moderados de lingüística. A este respecto, hemos supuesto que el lector haya estudiado, o al menos leído, o si acaso oído, unos rudimentos de lingüística

14

ENRIQUE BERNÁRDEZ

moderna. El no hacerlo así nos habría obligado a tratar temas que quedan fuera del campo de nuestra disciplina y habrían hecho imposible el trabajo. Esos conocimientos que suponemos, sin embargo, no llegan a la lingüística del texto: éste no es un libro para lingüistas textuales, a los que aportará muy poco, o proba­ blemente nada, sino para el simple interesado en lingüística. Por ello hemos renunciado también a toda formalización, incluso la más simple, conscientes de que son pocos los «aficionados a la lingüística» con el bagaje de lógica formal requerido para enten­ der las formalizaciones utilizadas en lingüística del texto. Ello ha hecho difícil, en algunos casos, la paráfrasis «en lenguaje natural» de modelos o teorías de elevado desarrollo formal (como los de Petofi o Martem’janov). Para el lector interesado en ampliar sus conocimientos en la materia, hemos incluido una clasificación elemental de la biblio­ grafía utilizada para la redacción de este libro, que permita conocer las obras dedicadas específicamente a cada uno de sus puntos. Sin tratarse de una bibliografía exhaustiva, y aunque muchas de las obras mencionadas resultan aquí de difícil acceso, esperamos que pueda ser útil. Si algún lector, tras la lectura de este libro, llega a interesarse por el campo, complejo pero apasionante, de la nueva lingüística del texto, podremos considerarnos satisfechos.

C a p ít u l o 1

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

1.1.

I n t r o d u c c ió n

Pocas disciplinas han tenido un desarrollo más rápido que la lingüística en el siglo X X , que, sobre todo en los años sesenta, fue objeto de una verdadera «explosión» (¿o «inflación»?), tanto por el número de publicaciones o el de especialistas, como por el de nuevas teorías. En esos años, la cantidad de escuelas o tendencias lingüísticas resulta especialmente significativa: es la época del triunfo del generativismo chomskyano, de la aparición de teorías próximas pero diferentes, como la gramática de los casos o las semánticas generativas, del surgimiento de nuevas escuelas, como la sistémico-funcional británica de M. A. K. Halliday, la lingüísti­ ca estratificacional, la gramática generativa aplicativa, la gramá­ tica de Montague; es también el momento de auge de otras teorías (más o menos alternativas al generativismo) como la tagmémica, las gramáticas de dependencias o valencias y, en algunos países, como la RDA y la URSS, las gramáticas funcio­ nales (por ejemplo, V. Admoni y W. Schmidt). Y es la época del desarrollo del tratamiento automático del lenguaje, la traducción mecánica, la lingüística matemática, etc. Es también la época en

16

ENRIQUE BERNÁRDEZ

que aparecen los primeros trabajos sobre lo que hoy llamamos, con preferencia a otros nombres posibles, lingüística del texto. Por su parte, los años setenta muestran un cierto reflujo en esa explosión; más que por la aparición de nuevas teorías importan­ tes, se caracterizan por la aplicación de las ya surgidas al estudio de campos específicos del lenguaje. La sociolingüística y psicolingüística modernas nacen en los sesenta, pero sus trabajos proliferan en los setenta. Es también el tiempo de volver a replantearse cuestiones que en la década anterior se habían olvidado, como el estudio diacrónico del lenguaje, que se comienza a realizar de nuevo desde perspectivas tan distintas como la gramática genera­ tiva chomskyana, la de los casos o la estratificacional. En resumen, las escuelas o teorías lingüísticas que hoy día dominan el panorama de los estudios sobre el lenguaje en todo el mundo son fruto de esos años sesenta, mientras que la década siguiente vio un reflujo en la aparición de nuevas formas de estudio del lenguaje. En este esquema, válido sólo en términos generales, sin embargo, existe una importante excepción: la lingüística del texto. Aunque «nacida» a fines de los sesenta, su verdadero desarrollo teórico (y, sólo en segundo término, empíri­ co) es fruto del trabajo desarrollado en multitud de países durante los años setenta, sobre todo en su segunda mitad. La lingüística del texto es un producto básicamente europeo, al menos en las formas hoy predominantes; más propiamente aún, europeo continental. El interés por el estudio del texto o discurso como unidad lingüística superior a la frase u oración aparece también, sin embargo, en otros centros de trabajo lingüístico, como EEUU o Gran Bretaña, pero, por regla general, en estos casos no se trata aquí sino de la ampliación de teorías ya existentes (gramática sistémico-funcional, tagmémica, etc.) a un nuevo nivel, sin que pueda hablarse propiamente de teorías textuales cualitativamente distintas a las de gramática oracional. Al contrario, en Europa continental esa lingüística del texto pretende ser, no una simple alteración o ampliación en mayor o menor grado de las teorías al uso, sino una verdadera alternativa a ellas. Este valor se le da, fundamentalmente, en los dos Estados

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

17

alemanes, algo menos (o, mejor, de otro modo) en la URSS, Polonia, Checoslovaquia, etc.; otros países, como Francia o Italia, ven la lingüística del texto como una disciplina que se une a las ya existentes, pero sin intentar suplantarlas o alterarlas. Al igual que sucedió en los años sesenta con la lingüística en su conjunto, en los años setenta se observa una auténtica explosión (diríamos de nuevo: ¿inflación?) de los estudios textua­ les. No sólo en número de practicantes y publicaciones, sino también en el de los modelos o teorías, como los de S. J. Petofi, T. A. van Dijk, H. Rieser, H. Isenberg, Ju. Martem’janov, S. Gindin, etc., trabajos desarrollados fundamentalmente en este decenio, aunque vinieran preparados por obras anteriores. Ade­ más, no ha sido sólo un interés teórico por el texto, sino que han proliferado también los estudios prácticos sobre uno u otro aspecto del mismo, sobre las estructuras textuales de determina­ das lenguas, etc. Por otra parte, se echa en falta en estos años la aparición de verdaderas introducciones generales a la nueva disciplina, ya que las pocas existentes (con alguna escasísima excepción parcial, como Fossestçil, 1980, y Dressier, 1973) han sido siempre «introducciones a un modelo o una teoría determi­ nados: tales son las obras introductorias debidas a T. A. van Dijk (por ejemplo, 1977), Petofi y García Berrio (1978), etc. Destaque­ mos que lo mismo sucedió con las introducciones a la lingüística o a la gramática en los años sesenta. Por otro lado, al igual que sucedió en la lingüística de los años sesenta, la lingüística textual de los setenta se ha visto encerrada, desgraciadamente, en compartimentos estancos: los partidarios de cada modelo se complacen en sí mismos y olvidan a sus «competidores», como hicieron la mayoría de las escuelas lingüís­ ticas del anterior decenio (siempre con las mismas excepciones: tagmémica y gramática sistémico-funcional). Más aún, el «telón de acero» sirvió como excusa para mostrarse irreceptivos a los numerosos e importantes trabajos realizados en los países del Este europeo, pese a los avances de la «coexistencia pacífica». Así, mientras prácticamente todo lo que se publica sobre lingüís­ tica textual en Europa occidental, Estados Unidos, Japón, etc., es

18

ENRIQUE BERNÁRDEZ

inmediatamente conocido y comentado en la URSS o los restan­ tes estados socialistas, pocas son las referencias a obras de estos países (en la lingüística textual de Europa occidental (para no mencionar siquiera los EEUU). Así, se habla de lingüística del texto, incluso se presenta una historia de su desarrollo, sin tener en cuenta los trabajos soviéticos, como hace H. Rieser (1978), o con un conocimiento más bien pobre, adquirido «de oídas», como vemos —por tomar un solo ejemplo próximo a nosotros— en Petofi/García Berrio, 1978. La situación no ha cambiado respecto a los sesenta, donde la importante lingüística soviética y de otros estados socialistas se ignoraba sin más, o, cuando se mencionaba, era mostrando su desconocimiento (citemos, por ejemplo, la desafortunada, por ignorante, referencia de Ghomsky a la teoría aplicativa de Saumjan, en Aspectos de la Teoría de la Sintaxis). El trabajo meritorio de algunos lingüistas (sobre todo de Francia y las dos Alemanias) no ha conseguido reducir, hasta la fecha, el grado del desconocimiento de la lingüística del Este europeo. Como vemos, la situación de la lingüística del texto en los años setenta es muy parecida a la de la lingüística (en general) durante los sesenta. Más que una nueva «teoría» equiparable al generativismo o cualquier otra escuela, parece que sus problemas pueden compararse con los de toda la ciencia del lenguaje hace ahora veinte años. Este punto es importante para definir el verdadero lugar de la lingüística del texto entre los estudios sobre el lenguaje, y tendremos oportunidad de volver a él. Es preciso señalar además que, frente a la considerable polémica entre escuelas que caracterizó la década de los sesenta, existe poca discusión científica entre lingüística textual y «lingüística de la frase». Por regla general, los partidarios de ésta prefieren ignorar aquélla, aunque la situación no es la misma a la inversa. Con excepción de algunas teorías muy específicas, las de gramática oracional no han querido verse influidas por la lingüística del texto.

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

1.2.

19

O r íg e n e s d e l a lin g ü ís t ic a d e l t e x t o

La lingüística del texto como tal aparece por primera vez en varios trabajos, independientes entre sí, aparecidos en Europa central en la segunda mitad de los años sesenta, aunque algunos de ellos comenzaran su gestación a principios de la década. De en torno al año 1968 son obras pioneras como Das direkte Objekt im Spanischen, de Horst Isenberg, Pronomina und Textkonstitution, de Roland Harweg, o Semantische Relationen im Text und im System, de Erhard Agrícola. También en esta época aparecen los primeros trabajos de índole textual de Harald Weinrich (como su Linguistik der Lüge); y a mediados de los sesenta se produce la recepción masiva de las ideas de V. Propp (su Morfología del Cuento) y se publican las primeras obras de la escuela francesa de estudio del discurso, como la Gramática del Decameron, de Tz. Todorov (1969). Al mismo tiempo, en Checoslovaquia existía un considerable interés (compartido en Polonia, por ejemplo) por la cuestión de la perspectiva funcional de la frase y sus aspectos textuales1, mientras que en la URSS se afianzaba una ya larga tradición de estudios sintácticos (en menor grado, también semánticos) sobre niveles transfrásticos, reflejados ya incluso en manuales introductorios de sintaxis (como la Sintaksis sloznogo predlozenija, de S. E. Krjuckov y L. Ju. Maksimov, de 1969, que incluye un capítulo sobre «hipersintaxis»). Así, decir que la lingüística del texto aparece hacia la segunda mitad de los años sesenta no significa que esa fecha sea el comienzo de la preocupación por el texto, sino sólo el momento en que los trabajos sobre esta unidad de la lengua comienzan a destacar como intentos de diferenciarse (poco, al principio) del resto de las escuelas lingüísticas, bien ampliando, bien sustituyen­ do las teorías existentes, y es por entonces cuando comienza el 1 Por ejemplo, obras de K. Hausenblas com o Kom pozicie jazykoveho projevu o de B. Palek, «Crossreference: A Study from Hypersyntax», en las A cta Lingüística de Praga, de los años 1966 y 1968, respectivamente.

20

ENRIQUE BERNÁRDEZ

estudio de los problemas teóricos que lleva consigo el estudio del texto. Por esa misma época — que, al parecer, tiene una considerable importancia en la historia contemporánea de la lingüística— sufren cambios radicales las teorías ya establecidas: se introduce un componente transformacional en la tagmémica, aparecen las alternativas a Chomsky desde el mismo generativismo norteame­ ricano —anunciadas ya antes en Europa en los trabajos de M. Bierwisch y su escuela, y de S. K. Saumjan y la suya— y alcanza un principio de su luego considerable fuerza la pragmáti­ ca. Todo ello significa, de una forma u otra, que se comienza a abandonar el postulado fundamental generativista de la autono­ mía de la sintaxis y el'intento de relegar la «actuación» o el «habla» a una disciplina «secundaria». El final de la década de los sesenta, en nuestra opinión, se caracteriza por el regreso de la semántica (y otros aspectos, como la diacronía) y de la pragmática, y el surgimiento «oficial» de la lingüística del texto. Esta última surge, de hecho, como lingüística decididamente semántica y pragmática, lo que nos podría hacer pensar (exagerando, ciertamente, pero no tanto como muchos querrían pensar) que se trata de la verdadera culminación de ese interés por fenómenos antes relegados a los límites externos de la «verdadera lingüística». En consecuencia, podemos decir que la aparición de la lingüística del texto como disciplina «autónoma» es fruto de un interés general, visible sobre todo a partir de 1965, por cuestiones de semántica y pragmática. Y que se desarrolla, con caracteres de auténtica explosión, fundamentalmente en los años setenta, hasta llegar a convertirse en una de las formas de practicar la lingüística más importantes del decenio, juntamente con la pragmática. Sin embargo, la lingüística del texto tiene unos orígenes más antiguos y su aparición no es debida solamente a ese «interés por la semántica y la pragmática». Veremos a continuación esos orígenes y las causas concretas del nacimiento de la disciplina. Para ello, nos fijaremos solamente en los antecedentes y

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

21

orígenes de la «lingüística del texto propiamente dicha», es decir, el estudio del texto y su estructura como unidad del lenguaje. No tendremos en cuenta, por tanto, el estudio literario, filológico, psicológico o ideológico del texto, sino solamente su estudio lingüístico.

1.2.1.

Orígenes del estudio del texto

' Todos los autores coinciden en señalar entre los antecedentes ,del estudio del texto la retórica, desde la antigüedad clásica. La retórica, desde Aristóteles hasta sus formas actuales, se preocupó de la estructuración del texto, pero siertipre en forma más bien ajena a la lingüística. Lo mismo sucede, también desde entonces, con la poética y la estilística, ya más moderna. No debe pensarse, sin embargo, que estas disciplinas que pqseen una amplia tradición sean meros antecedentes descubier­ tos a posteriori por la lingüística textual. Más bien al contrario, han ejercido una influencia directa en su nacimiento y desarrollo, y aun hoy día prefiguran algunas de las tendencias más conocidas (como la francesa). Esto se debe básicamente a que algunos de los primeros y más destacados representantes de la lingüística del texto provienen del campo literario o estilístico, y aportaron un conocimiento de las ideas tradicionales de retórica, poética y estilística. Tales son Teun van Dijk, Nils E. Enkvist, S. I. Gindin, S. J. Schmidt y, entre nosotros, Antonio García Berrio, junto con otros muchos: las escuelas praguianas de estudio del texto, por ejemplo, poseen un especial interés por las cuestiones del texto artístico. De este modo, decir que esas disciplinas tradicionales son antecedentes de la lingüística textual moderna es distinto que afirmar que la gramática filosófica del XVII es un antecedente del generativismo. Porque en este caso no puede hablarse de influen­ cia (directa o indirecta), sino de mero «redescubrimiento» moder­ no de las ideas de hace tres siglos, redescubrimiento debido, en gran parte, al mantenimiento de presupuestos filosóficos similares (cfr. Zvegincev, 1973; Motsch, 1974). El descubrimiento de que

,2 2

ENRIQUE BERNÁRDEZ

existían similitudes (más o menos discutidas y discutibles) entre gramática filosófica y gramática generativa es a posteriori, y no contribuyó en la primera fase del desarrollo de ésta (aunque luego se utilizara para fundamentar sus ideas más importantes). Por el contrario, como hemos apuntado, la retórica y las otras discipli­ nas clásicas influyeron directamente, y lo siguen haciendo, en el desarrollo de la lingüística del texto. Así lo señala, por ejemplo, A. García Berrio: «Sobre la estrategia del análisis textual, la moderna lingüística del texto se ha encontrado ya con una larga tradición de análisis. Olvidadas, pero no superadas, es preciso contar siempre con las enseñanzas de la Retórica, a partir de su estructura de partes mayores, inventio, disposi-· tio y elocutio, y sobre todo de la segmentación del texto en; unidades, incorporada por la dispositio» (Petofi/García1 Berrio, 1978: 82-83). La influencia de estas ideas de la retórica, sin embargo, no ha sido ni única ni primordial; mayor interés tiene, en nuestra opinión, la ejercida por la estilística, ya que muchos estudiosos de esta disciplina se han preocupado siempre del texto como conjun­ to, puesto que el análisis de la frase, tal como se realiza tradicionalmente en lingüística, es de todo punto insuficiente para el estudio estilístico (cfr. Enkvist, 1973, 1978). En el libro Current Trends o f Stylistics, editado por B. B. Kachru y H. F. W. Stahlke (1973), se pone de manifiesto cómo, desde la «estilística» sáns­ crita hasta la de la Escuela de Praga y la escuela española de Dámaso Alonso, ha sido constante la preocupación por el texto. La razón del interés de la estilística (y en menor grado también la retórica) por el texto completo es evidente, ya que, desde el punto de vista literario, la frase no tiene otra función que la de ser elemento de un texto, y para conocer y estudiar estilísticamente una obra no basta con analizar las estructuras oracionales, sino que es preciso fijarse en la estructura de la obra

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

en su conjunto. Como la estilística intenta adoptar los métodos de estudio lingüístico al análisis del estilo, hubo de completar los que podía obtener de las gramáticas oracionales con oteas creados especialmente para el estudio conjunto de todo el texto. Con lo que, en lugar de ser una disciplina meramente «receptiva» respecto de la lingüística, realizó aportaciones considerables a ésta, aunque, por lo general, sólo pudieran integrarse en el marco de la «lingüística propiamente dicha» dentro de las actuales tendencias de estudio lingüístico del texto (cfr. 7.7). Otra rama de esta tradición de estudios textuales se encuentra en los análisis del cuento popular debidos a Propp (1928, con segunda edición en 1968) y en el análisis de mitos de LévyStrauss, pero también en los estudios semióticos generales y de la cultura.

1.2.2.

Orígenes del estudio lingüístico del texto

Si podemos encontrar antecedentes claros para la lingüística del texto en estudios tradicionales sobre el discurso, también los podemos hallar dentro de la lingüística tradicional, en la gramáti­ ca. La lingüística, que fue primero una ciencia de la palabra, se convirtió más tarde en ciencia de la frase, ya a partir de los primeros estructuralistas. Pero, al igual que la «lingüística de la palabra» tenía que considerar fenómenos del nivel oracional, la «lingüística de la frase» tuvo también en cuenta, en ocasiones, fenómenos que van más allá de aquél. Curiosamente, estos antecedentes no se encuentran, con pocas excepciones, en los modelos gramaticales más «científicos». Ni el generativismo chomskyano, con un modelo de corte matemático y lógico, ni el estructuralismo más radical — analizable también con medios matemáticos, más simples esta vez— pasaron nunca de las frases, probablemente porque es difícil aplicar al texto los afinados criterios formales que, al parecer, sí sirven para la frase y otras unidades inferiores. Hubo pocas excepciones, pero las que hay son significativas. La más interesante está representada por el

24

ENRIQUE BERNÁRDEZ

análisis del discurso de Zellig Harris, quien ya se refería a él en el prólogo a la edición de 1960 de su Structural Linguistics: «El análisis lingüístico exacto no va más allá de los límites de la frase... Hay, sin embargo, rasgos estructurales que se extienden sobre partes más amplias de cada parte conexa de lengua hablada o escrita... Los métodos útiles para el hallazgo de esas estructuras del discurso son ampliaciones de los métodos de la lingüística» (p. vii). Pero también en Bloomfield, Fríes y otros estructuralistas norte­ americanos (cfr. Gasparov, 1976) se halla la preocupación por te­ nerse que limitar a la frase, si bien sólo el citado Harris y la tag­ mémica de Pike (cfr. Longacre, 1976) intentaron desarrollar cien­ tíficamente esas «intuiciones». Pero, mientras las ideas de Harris quedaron prácticamente sin desarrollo ulterior fuera del mismo Zellig Harris y algunos discípulos directos (cfr. Harris, 1963; Prince, 1978; Lafont/Gardès-Madray, 1976), las de Pike, esboza­ das ya en su obra Language in relation to a unified theory o f the structure o f human behavior (19672), se vieron desarrolladas por una amplia escuela hasta convertirse, hoy día, en una de las más importantes formas de estudio lingüístico del texto (cfr. 5.7.3). En Europa, dentro del estructuralismo, apenas hay más antecedentes que la Escuela de Praga, que, de todas formas, nunca fue un estructuralismo «químicamente puro». Pero la Escuela de Praga, entre otras razones por su interés estilístico y funcional, siempre prestó una atención considerable al texto y es hoy día una de las tendencias más interesantes en lingüística textual, de manera que no se la puede considerar como simple antecedente, sino como forma ya relativamente antigua de estu­ dio de las estructuras lingüísticas del texto. Fuera del estructuralismo europeo, sí aparecen numerosos antecedentes que no se continúan, por sí mismos, en tendencias modernas específicas. Así, Gili Gaya reconocía en su Curso superior de sintaxis española algunos conceptos hoy considerados fundamentales:

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

25

«El discurso se divide en unidades intencionales a las que hemos llamado oraciones... Las oraciones se suceden guardando entre sí una relación de coherencia representa­ tiva, lógica o afectiva, una trabazón psíquica de orden superior. Si esta relación de continuidad no se revela, decimos que el discurso es incoherente. La unidad total del discurso, a la cual sirven las oraciones que lo componen, obedece a leyes psicológicas, y según ellas percibe el oyente o el lector la coherencia o incoherencia del discurso que se le dirige» (p. 325). Fuera de España, el gramático alemán K. Boost desarrolló el concepto de Satzverflechtung, «entretejimiento de oraciones», que es un enlace transfrástico de tipo formal (sintáctico), o también semántico. También en lingüistas como O. Jespersen pueden encontrarse ideas que reaparecen posteriormente. Pero, por regla general, la influencia ejercida por ellos es sólo secundaria e indirecta, aunque siempre ha de tenerse presente, ya que se trata de autores que han participado en la preparación lingüística de algunos destacados estudiosos del texto, mediante manuales de uso escolar o universitario (y así, para citar un solo ejemplo, Horst Isenberg, hispanista y uno de los principales lingüistas textuales, reconoce el papel pionero de las anteriores observacio­ nes de Gilí Gaya). Pero, en general, aunque hay antecesores reales del estudio de algunos de los problemas específicos de la unidad lingüística textual, lo que hoy llamamos «lingüística del texto» no es el desarrollo de ninguno de esos antecesores (con la excepción de Pike y su tagmémica), quienes sin embargo sí tuvieron una cierta influencia, probablemente, en la preparación inicial de muchos de los estudiosos actuales. De manera que la nueva disciplina tiene que explicar sus orígenes por razones que no pueden resumirse en la existencia de una tradición más o menos extensa e importante.

26

1.2.3.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Causas de la aparición de la lingüística del texto

Al igual que en otros campos de la lingüística, en la textual es preciso buscar razones de diverso tipo para explicar su nacimien­ to (cfr. Bernárdez, 1980). En primer lugar, causas puramente internas, de la propia disciplina lingüística. En segundo lugar, causas externas, basadas en el contexto intelectual en que se mueve la lingüística. En algunas ocasiones, ambos tipos de causas están estrechamente relacionados. 1.2.3.1. Causas internas.— Las causas internas («lingüísti­ cas») que dan lugar al nacimiento de la lingüística del texto se encuentran sobre todo en los estudios sintácticos debidos, funda­ mentalmente, al generativismo. De hecho, como tendremos ocasión de comprobar, la mayoría de los lingüistas textuales proceden del campo generativista, aunque haya algunos (Harweg, Pike, Halliday) que provienen de una u otra escuela estructuralista no generativa; son, sin embargo, minoría, y en todos los casos se han visto sometidos a una mayor o menor influencia de la gramática generativa transformacional. Se trata aquí de la aparición, desde los primeros años de desarrollo de la teoría generativa, de fenómenos (aparentemente) sintácticos cuya explicación no podía hacerse de manera adecua­ da si no se tenía en cuenta el contexto, es decir, las frases anteriores y/o posteriores del mismo texto. La coordinación, por ejemplo, comenzó a estudiarse de nuevo, después de una larga época de abandono casi general, dentro del generativismo, ya que había sido presentada en el trabajo inicial de Chomsky (Syntactic Structures) como «transformación de conjunción». Los seguidores de Chomsky realizaron desde el principio estudios más a fondo sobre las diversas transformacio­ nes propuestas por aquél, con la intención de perfeccionar el modelo; entre ellas se encontró la coordinación, que se vio favorecida, además, por la dificultad de su estudio sintáctico autónomo. Al hacer éste, se vio que una explicación suficiente

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

27

(por ejemplo, sobre las condiciones de uso de una u otra conjunción, etc.) debe tener en cuenta factores no sintácticos, fundamentalmente semánticos, pero también pragmáticos (.cfr. Lakoff, 1971). Igualmente, se puso de manifiesto que la coordinación actuaba, no sólo en el nivel de la oración aislada, sino en la sucesión de oraciones. Más adelante (4.6) nos fijaremos con más detalle en este fenómeno. Otros aspectos de la «sintaxis» que escapaban de los límites de la frase eran el uso del artículo (al que Weinrich dedicó uno de los primeros trabajos de lingüística textual, cfr. Conte, ed., 1977; Weinrich, 1976); la sucesión de tiempos y, en general, el uso de los mismos (que Weinrich trató en su libro Estructura y Función de los Tiempos en el Lenguaje), la pronominalización, los interrogati­ vos, etc. Horst Isenberg (1977: 122) presenta una lista de 23 fenómenos que escapan a la capacidad explicativa de una gramá­ tica oracional2. De hecho, los primeros trabajos de lingüística textual son intentos de ampliar (o modificar) las gramáticas oracionales al uso, generativas o estructuralistas, para poder explicar todos esos fenómenos (por ejemplo, Isenberg [1968] desarrolla su concepto inicial de texto para explicar el uso de a con el complemento directo en español; el trabajo fundamental de Harweg [19792] es una extensión de su tratamiento de la pronominalización). Igualmente, las primeras discusiones se centraron en estos temas y en su (nuevo) status teórico, y en la cuestión de hasta qué punto su estudio exigía alejarse de las gramáticas oracionales conocidas (cfr. Viehweger, 1979). También son causas internas, aunque tengan una estrecha 2 Son los siguientes: pronombres; artículo; pro-adverbios; conectores oracio­ nales; partículas de preguntas y respuesta; señales de articulación (Gliederung); morfemas verbales y construcciones perifrásticas: expresión del tiempo, m odo, aspecto, Aktionsart; caracterización del com plem ento directo en español, albanés, bengali, etc.; formas de tratamiento; honorativo japonés; elementos deícticos situacionales; entonación; posición del acento oracional; énfasis y contraste; orden de palabras; articulación en tema y rema; expansión; condensación: nominalización, etc.; elipsis; anáfora y catáfora; coordinación y subordinación; sucesión temporal; fórmulas fijas: saludos, com ienzo de cuentos, etc.

28

ENRIQUE BERNÁRDEZ

relación con las causas externas que veremos a continuación, dos fenómenos a los que ya nos hemos referido: la entrada en la lingüística (y la gramática, más específicamente), incluso en las tendencias tradicionalmente más asemánticas y formalistas, de la semántica y con ella la pragmática moderna. De manera que la lingüística textual no se encontraba con la única base de una semántica más o menos formal pero básicamente autónoma, sino también con trabajos de semántica y pragmática de interés considerable, sobre todo desde el punto de vista teórico, que procuraban enlazar la gramática (en sentido tradicional) con las nuevas disciplinas parciales. De forma que, en gran medida, el interés por el texto se unió a esa tendencia ya existente: si queremos estudiar la semántica como parte integrante de la gramática, tenemos que observar las relaciones, semánticas — se­ ñalizadas formalmente o no— existentes entre las frases, a fin de describir adecuadamente la semántica de cada frase particular. Pero esa semántica, que suele ser de tipo referencial, tiene una conexión inmediatamente reconocible con los factores pragmáti­ cos y, en general, sociales. Así, también la lingüística del texto respondía a una necesidad vivamente sentida por entonces en toda la lingüística. 1.2.3.2. Causas extemas.—El primer grupo de causas exter­ nas se encuentra en disciplinas muy estrechamente relacionadas con el lenguaje, y puede considerarse que son determinantes en el surgimiento de la lingüística del texto. Se trata del campo del tratamiento automático del lenguaje, desde la documentación a la traducción mecánicas; estas disciplinas necesitaban disponer de descripciones lingüísticas rigurosas adecuadas para el tratamiento de textos completos, es decir, no de frases aisladas. Los modelos lingüísticos utilizables (generativos, de dependencias o distribucionalistas) se limitaban a la frase y, en consecuencia, eran insuficientes para el tratamiento de textos completos necesario para la traducción, la obtención de resúmenes, etc. Los expertos en documentación automática habían intentado ampliar dichos modelos, para hacerlos extensibles al texto, y es interesante

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

29

señalar, por ejemplo, que uno de los primeros libros que se planteaban el análisis del texto llevara como título Analyse automatique du discours (Pêcheux, 1969). Para citar sólo algunos pocos ejemplos, podemos mencionar las dificultades que Vauquois (1975) señala para la traducción automática: junto al problema de hallar los referentes de los pronombres de una frase, se destaca que la desambiguación de los elementos semánticos (léxicos o proposicionales) depende nor­ malmente del contexto lingüístico, etc.; en general, se muestra cómo el proceso de traducción se realiza sobre todo el texto en su conjunto, entendido como unidad, y no sobre frases aisladas. Las mismas dificultades plantea Ljudskanov (1969), mientras A. Andreewsky (1973) presenta ya, desde un punto de vista algorítmico, posibles formas de incluir información sobre las relaciones interfrásticas para la documentación automática. Esta necesidad de no limitarse a la frase se ve con mayor claridad aún en el campo de la traducción, sea automática o humana, que en los demás terrenos de la automación lingüística. Partiendo de la problemática específica de la traducción, se llega a consideraciones de interés no meramente metodológico, sino también teórico. Así, L. S. Barhudarov (1975) señala que la traducción no se realiza «en el lenguaje como sistema, sino en el habla (rec’), con los productos concretos del habla, o textos, de ahí que para la teoría de la traducción sea necesaria y justificada la introducción del nivel textual» (p. 176). Gindin y Leont’eva (1978) dedican un trabajo fundamental al tema de las relaciones entre teorías del tratamiento automático de la información y lingüística del texto, exponen algunos de los numerosos modelos desarrollados en este campo (fundamentalmente en los EEUU) y señalan la gran importancia de estas cuestiones para el desarrollo de la lingüística textual. Los trabajos con este enfoque son muy numerosos, aunque no siempre son obra de lingüistas. Sin embargo, en países como la URSS, la lingüística textual tiene entre sus objetivos más eviden­ tes el contribuir a la solución de las dificultades con que topa el tratamiento automático de los datos lingüísticos. Sería necesario

30

ENRIQUE BERNÁRDEZ

todavía un estudio que mostrara con mayor detalle las interrelaciones entre la nueva disciplina lingüística y los trabajos de lingüística automática realizados en numerosos países. Otro tipo de influencias proviene de la situación intelectual en que se mueve la lingüística, es decir, las ideas generales sobre el desarrollo y las necesidades de la ciencia. Esa situación intelectual (que suele manifestarse a través de la generalización filosófica de los resultados obtenidos por las «ciencias naturales») ha influido siempre de forma considerable en el desarrollo de la lingüística (cfr. Bernárdez, 1980; Motsch, 1974), y esa influencia continúa, probablemente más intensa todavía. Por lo que se refiere a la lingüística del texto, se pone de manifiesto sobre todo en el intento de ampliar el objeto de estudio, en la pérdida de límites definidos entre las disciplinas que, desde distintos puntos de vista, estudian un mismo objeto. Así, mientras la lingüística del si­ glo X X ha mostrado una clara tendencia al aumento de la formalización acompañado de un programa de trabajo cada vez más restringido, que dejó de tener en cuenta el carácter social del lenguaje (Maas, 1973: 13), la lingüística del texto, al mismo tiempo que procura no abandonar la formalización (aunque ya con más prudencia que hace unos años), huye del reduccionismo de escuelas lingüísticas anteriores. Si, hasta ahora, la gramática (por ejemplo, la generativa, porque también hay excepciones, y la tagmémica representa la más clara de ellas) quedaba práctica­ mente separada de la sociolingüística (pese a los esfuerzos integradores de Labov y otros), la psicolingüística (pese a las afir­ maciones programáticas del generativismo) y las demás discipli­ nas que estudian el lenguaje, la lingüística del texto incluye entre sus preocupaciones más destacadas aspectos psicológicos y socio­ lógicos, con lo cual tienden a borrarse los hasta ahora nítidos límites entre «lingüística» y demás disciplinas del lenguaje (cfr. Zve­ gincev, 1973b; Bernárdez, 1978b). Esta tendencia hacia un conoci­ miento integrador es característica de la actual ideología científi­ ca3. En palabras del biólogo Faustino Cordón (1978: XXXIX): 3 Volveremos sobre esta cuestión en 6.3.3.

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

31

«... las inmensas conquistas de la ciencia experimental, conseguidas muchas veces bajo impulsos increíbles de genio, ... han llevado a la ciencia a un grado de madurez que exige, imperiosamente, su elevación a un nuevo orden de problemas y soluciones, dicho de otro modo, que exige integrar las múltiples teorías científicas, totalmente desvin­ culadas unas de otras cuando se refieren a objetos cualita­ tivamente distintos (y, a veces, cuando se refieren a un mismo objeto visto desde ángulos distintos), en un sistema de conocimientos único, general e integrador.» 1.2.3.3. Resumen.—Como resumen de la breve exposición de causas que han conducido al desarrollo de la lingüística del texto, podemos señalar las siguientes: a) necesidad de realizar aportaciones de carácter lingüístico a las disciplinas que trabajan con textos completos, como poética, estilística y tratamiento mecánico de la informa­ ción lingüística; b) necesidad de explicar, por el recurso al texto coherente, una serie de fenómenos que no pueden estudiarse adecua­ damente en frases aisladas; c) necesidad de integrar los datos semánticos y pragmáticos con los gramaticales; d) necesidad de seguir las directrices científicas generales, entre las que se encuentra la de realizar estudios integradores, escapando del reduccionismo de otras tendencias lingüísticas. A estas causas podrían añadirse otras como el intento de desarro­ llar, por ejemplo, en la RDA, una forma de estudios lingüísticos adaptada a las ideas del marxismo-leninismo, o el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza de la lengua materna y las lenguas extranjeras, etc.

32

1.3.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

D e s a r r o l l o y s it u a c ió n a c t u a l D E LA LIN G Ü ÍSTICA TEXTUAL

Al igual que no existe una «historia» de los antecedentes que condujeron a la lingüística textual, tampoco existe una historia de la disciplina, pese a las considerables transformaciones que ha sufrido a lo largo de sus poco más de diez años de existencia como campo «autónomo» de estudios lingüísticos. Los trabajos existentes son, por regla general, parciales, meramente descripti­ vos o, al contrario, básicamente críticos con escaso contenido informativo, y no suelen tener en cuenta el conjunto de tendencias existentes. Señalamos a continuación los trabajos que pueden consultarse con más provecho. Hannes Rieser (1978, reproducido con cierta ampliación en Petofí/García Berrio, 1978) muestra una breve historia de la lingüística textual bastante correcta, pero en la que solamente tiene en cuenta una pequeñísima parte de todo el campo. Se basa fundamentalmente en el desarrollo de su propia obra, la de J. S. Petôfi y T. A. van Dijk, mencionando también a W. Kummer, H. Isenberg y E. Lang, pero sin tener en cuenta los trabajos más recientes de estos dos últimos; ignora, asimismo, la lingüísti­ ca textual soviética o de otros países de Europa oriental, al igual que tendencias importantes en el Occidente europeo y los EEUU, como Francia, Inglaterra y el importante trabajo de la tagmémi­ ca. Pero, con estas limitaciones señaladas, puede considerarse un trabajo esencialmente correcto e importante. B. Gasparov (1976) realiza un estudio más amplio, teniendo en cuenta las tendencias existentes en la URSS, RFA, EEUU, Gran Bretaña y Checoslovaquia, y secundariamente otros paí­ ses. Además de ser un buen resumen de la situación de la lin­ güística del texto, discute algunos problemas teóricos impor­ tantes. Sandulescu (1976) considera básicamente las diferencias entre las tendencias europeas continentales y las anglosajonas, aunque en estos últimos años la situación ha cambiado un tanto, sobre

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

33

todo por lo que respecta a los trabajos realizados en Gran Bretaña. Trabajos parciales interesantes sobre la situación en diversos países o escuelas se encuentran en el volumen Sintaksis Teksta (1979). Sobre lingüística textual soviética, la obra fundamental es todavía Jelitte, ed., 1976, además del breve ensayo de S. I. Gindin (1978b). Sobre la tagmémica, es de especial interés Longacre (1976), quien tiene en cuenta también otros aspectos de la lin­ güística textual. Monaghan (1979) es un buen estudio, también histórico, del modelo sistémico-funcional, desde sus orígenes en Firth, y Grosse (1979) considera críticamente las tendencias francesas, a las que en este libro prácticamente no tenemos en cuenta. Igualmente, Lafont/Gardés-Madray (1976). Información interesante sobre las diferentes tendencias textua­ les actuales puede encontrarse sobre todo en Dressier, éd., 1978, y referencias más parciales en obras muy diversas, como el prólogo de R. Harweg a la segunda edición de su Pronomina und Textkonstitution (19792), el de S. J. Schmidt también a la reedición de Texttheorie (19762). Más resumidamente, en obras como Bonda­ renko, 1976; Mateeva, 1978, etc. Coseriu (1980) presenta un resumen crítico de algunas tendencias modernas (fundamental­ mente de la RFA). Bernárdez (1980), siguiendo a Viehweger e Isenberg, señala las características generales de la situación actual.

1.3.1.

Desarrollo moderno de la lingüística textual

La primera aparición del término lingüística del texto se encuentra en el artículo «Determinación y entorno», de Eugenio Coseriu (1956). Allí, al referirse a la necesidad de hacer una lingüística de la «parole», señala primeramente que: «En lo particular, el hablar como “producto” es, justa­ mente, el texto; y en lo histórico se identifica nuevamente con la “lengua” ...» (p. 286),

34

ENRIQUE BERNÁRDEZ

distinción que desarrolla más adelante en dos formas de lingüís­ tica: «... existe, y está sólidamente constituida, la lingüística de las lenguas, es decir, del hablar en el nivel histórico. Existe, asimismo, una lingüística del texto, o sea, del hablar en el nivel particular (que es también estudio del “discurso” y del respectivo “ saber”). La llamada “estilística del habla” es, justamente, una lingüística del texto» (p. 289). Estas ideas de Coseriu no encontraron una continuidad en trabajos de otros autores, aunque Coseriu (1980) es en parte el desarrollo de las mismas. Lo que aquí más nos interesa es la consideración del «texto» como producto del «hablar», es decir, como producto de la actividad lingüística (concreta) de los hablantes. De alguna forma, este concepto básico de texto es el que hoy día está más generalizado, sobre todo en Europa continental, y volveremos a él en capítulos posteriores. Sin embargo, en lugar de comenzar el estudio de las cuestiones textuales desde este punto de vista, los primeros trabajos intentan solamente, como ya indicamos más arriba, explicar algunos fenómenos sintácticos y semánticos que no se podían describir adecuadamente en el nivel oracional (pronominalización, uso del artículo, de los tiempos verbales, etc.). Usualmente, como tam­ bién dijimos, se adoptaban las ideas y los métodos de la gramáti­ ca generativa, más raramente de la estructuralista. Así, los primeros modelos pretenden ampliar la gramática generativa (por regla general, el modelo chomskyano de 1965) a un nuevo nivel. De este tipo son los trabajos iniciales de Hannes Rieser, Horst Isenberg, J. S. Petofi, Ju. Martem’janov y otros. En ellos puede partirse, por ejemplo, de la sustitución del símbolo inicial «Oración» por el símbolo «Texto», que se expande en sucesiones de frases (cfr. Bourdin/Duhem para los trabajos de Isenberg, Thümmel y otros). No existe, en esta primera fase, un intento de apartarse radicalmente de la gramática tradicional­

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

35

mente basada en la oración, aunque algunos autores como Isenberg ya apuntan la necesidad de separar de algún modo gramática oracional y gramática textual. Como señalan los autores franceses de «La grammaire de texte en pays de langue allemande»: «En el trabajo de Thümmel no hay delimitación verdadera entre la gramática del texto y la de la frase, mientras que, con Isenberg, las unidades discretas de la gramática del texto no parecen pertinentes para la de la frase, y a la inversa» (Bourdin/Duhem, 1972: 74). Este enfoque de la lingüística del texto como ampliación («necesaria») de una gramática oracional desató considerables críticas, centradas en la discusión sobre la necesidad o no de alterar los mecanismos de las gramáticas oracionales para hacer­ las susceptibles de aplicación al texto. De ahí las polémicas representadas por Ewald Lang (1973a) o Dascal y Margalit (cfr. 1974), el primero en torno a los trabajos iniciales de Horst Isenberg, los segundos sobre la obra de T. A. van Dijk (1972a). Afirmaban estos autores que las cuestiones aparentemente insolubles por la gramática oracional eran fácilmente resolubles por ésta, con una simple adaptación de sus mecanismos, y que, por otra parte, el texto no tenía el carácter de «unidad lingüística» equiparable a la frase. La principal polémica, desde entonces, residió en el intento de demostrar que, pese a su diferencia de status teórico, el texto era un objeto tan digno de estudio lingüístico como la oración, lo que hizo que se pusieran de relieve las diferencias entre texto y frase, abandonándose en cierto modo la discusión teórica del texto mismo. Se partía, en estos modelos de ampliación de la gramática oracional, de la siguiente consideración: si en la gramática es posible establecer un nivel morfémico que se integra en uno superior, el de las palabras, éste a su vez en el del sintagma, y estos unidos forman el nivel superior, la frase, no hay razones de principio para no considerar que el nivel de las oraciones se

36

ENRIQUE BERNÁRDEZ

subordina a su vez a uno más elevado, el de los textos (o los párrafos, que luego se integran en textos). Este es el método seguido por Harris y los modelos gramaticales basados en niveles sintácticos o estratos, como la tagmémica, la gramática sistémicofuncional y la misma gramática estratificacional. Para estos autores, una frase es un conjunto de sintagmas más una serie de elementos estructurales integradores del nivel de la frase; el sintagma, a su vez, es un conjunto de palabras más elementos integradores propios del sintagma, etc., de forma que cada nivel está formado por unidades del nivel inmediatamente inferior más esos elementos integradores estructurales. Este punto es de gran interés teórico dentro de la gramática, y sus posibilidades descrip­ tivas son considerables, aunque no nos podemos detener en él. Para dejar algo más claro el principio de los «estratos» o niveles, citaremos las palabras de D. G. Lockwood en su introducción a la gramática estratificacional, la escuela que, probablemente, mejor ha desarrollado teórica y prácticamente el concepto: «En vista de la gran diversidad estructural de los materia­ les que tiene que poner en relación el lenguaje, parece razonable plantear la hipótesis de que dentro del lenguaje existen varios niveles de estructuración. Cada uno de estos niveles se llamará estrato. En cada estrato se puede suponer que existe un esquema táctico ( tactic pattern) o táctica (tactics): un esquema (pattern) de relaciones que especifican las combinaciones correctas de los “elemen­ tos” del estrato. Juntamente con la táctica hay otros esquemas que, con él, forman lo que puede llamarse sistema de estratos» (1972: 6). El número de estratos o niveles existentes no está aún perfectamente delimitado, y es posible añadir niveles suprafrásticos. Aquí no nos interesa la interpretación teórica que se da a los estratos (distinta en la gramática estratificacional y la tagmémica, por ejemplo), sino el hecho de que es posible entender que el texto es, no una unidad propiamente, sino un nivel de estructuración de

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

37

los elementos lingüísticos4. Esto, posiblemente, resultaría acepta­ ble aún hoy para todo el mundo, aunque no así las repercusiones teóricas de aceptar ese carácter del texto como fundamental. De hecho, los modelos que separan niveles estructurales, como los ya mencionados, son los únicos que han conservado desde su origen una forma de descripción del texto de este tipo. Otros autores, que partieron de la consideración del texto como unidad lingüística superior a la frase pero integrada por frases, pasaron más tarde a una nueva consideración de la definición del texto y, en consecuencia, a una nueva forma de su estudio. Admitir que el texto es un nivel especial, formado por unidades del nivel inferior, es decir, frases, se puede resumir en la consideración de «texto como conjunto de frases», a la que tendremos ocasión de referirnos más adelante. Para este «modelo del texto», será suficiente con especificar las condiciones en que es posible unir frases para dar lugar a un texto «gramatical», de forma que la lingüística del texto sería una simple «gramática transfrástica» (en la misma forma en que una gramática oracional es una «gramática transléxica»), y no implicaría un cambio de rumbo en los estudios gramaticales o, como lo denominamos en otro lugar (Bernárdez, 1980), la lingüística del texto transfrástica no sería, en absoluto, una «revolución en la lingüística». El problema radica en que el «salto» de la frase al texto es de diferente tipo que el del sintagma a la frase, etc. Porque, según las ideas que acabamos de exponer en su esencia, para explicar la «gramaticalidad» de un texto sería necesario y suficiente especifi­ car el «esquema táctico» del nivel del texto, y las oraciones («elementos» de ese nivel textual) que lo integraran deberían ser, además, «gramaticales» ellas mismas. Sin embargo, un texto 4 La gramática estratificacional considera que «no hay razón teórica para limitar nuestro interés por el lenguaje a la oración y sus com ponentes» (Lock­ wood, 1972: 8); incluso, «la teoría estratificacional considera, por tanto, que la tarea última de la lingüística es explicar todos los textos de cada lengua que estudia» (ídem). El m odelo, efectivamente, no queda «automáticamente» o «por principio» lim itado a la oración, sino que puede dar com ienzo en el texto o en cualquier otro nivel.

38

ENRIQUE BERNÁRDEZ

puede ser inaceptable, agramatical (teniendo en cuenta que la gramaticalidad del texto no debe entenderse en el sentido estricto de la gramática generativa chomskyana), aun cuando las frases que lo componen sean perfectamente gramaticales, si bien, para que un texto sea gramatical, sus frases componentes deben serlo también. La situación parece, a primera vista, similar a la existente en el nivel de la oración, donde sintagmas correctamente cons­ truidos pueden dar lugar a una frase agramatical. Sin embargo, a diferencia de la frase, el texto posee condiciones de gramaticali­ dad que no son básicamente sintácticas, sino muy fundamental­ mente semánticas y pragmáticas. Se trata de la diferencia entre formas de estructuración del texto que señaló S. Gindin, y a las que nos referimos detalladamente más adelante. Así, mientras los niveles restantes, desde la frase hasta el nivel fónico, se estructu­ ran por principios que pueden estudiarse con métodos no necesa­ riamente semánticos, el texto no puede explicarse plenamente (siquiera sea como «unidad compuesta de frases») si no es por métodos semánticos (y pragmáticos). Podría intentarse solucio­ nar este problema considerando que lo que existe en realidad son los niveles semántico, sintáctico, morfológico y fonológico, que cuentan con unidades especiales para cada nivel: texto, oración, morfema y fonema. Pero parece un tanto arriesgado considerar que el texto es una «unidad semántica» (como hacen Halliday y su escuela) frente a la oración que es una unidad sintáctica. Es, pues, evidente la dificultad de considerar el texto como un nivel más por encima del oracional, sin añadir al mismo tiempo que se trata de un nivel radicalmente distinto a los demás. Porque, como señaló, entre los primeros, S. I. Gindin, el texto no puede definirse adecuadamente si no es en base a criterios pragmáticos (cfr., fundamentalmente, Gindin, 1971b). Además, la gramaticalidad del texto no pude establecerse sólo en términos «gramaticales» (es decir, estructurales), sino que es preciso tener muy en cuenta factores, por ejemplo, sociales (cfr. los ocho aspectos del texto que señala Isenberg, 1976). De ahí que la lingüística del texto, que comenzó queriendo ampliar la gramáti­ ca (generativa) entendida como competencia del usuario de la

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

39

lengua, se viera forzada a sustituir el concepto puramente grama­ tical propio del modelo chomskyano por otro radicalmente distinto, de manera que la lingüística textual intentó describir, no la «competencia lingüística» (en términos chomskyanos), sino más bien la «competencia comunicativa», concepto desarrollado por Dell Hymes y adoptado más tarde por otros muchos. Pero describir la «competencia comunicativa» escapa de las posibilida­ des de una gramática tradicional, estructural o generativa. De forma que para poder estudiar esa aparente unidad gramatical que es el texto es preciso tener en cuenta factores no integrables en los modelos oracionales, para poder explicar la «competen­ cia comunicativa» (definible aquí como «capacidad de gene­ rar y entender textos correctos y aceptables») hay que salirse, necesariamente, de los marcos de la gramática en sentido tradi­ cional. Lo que quiere decir, en resumidas cuentas, que el texto deja de considerarse como mera unidad de orden superior, pero equipara­ ble a la frase u otras unidades inferiores del sistema de la lengua. En su segunda y actual fase, la lingüística del texto, efectivamen­ te, olvida esa inicial definición de texto y pasa a considerarlo como una unidad básicamente comunicativa, aunque posea, además, características de unidad o nivel lingüístico. Es decir, en su segunda fase de desarrollo no se intenta ampliar una gramática generativa (o de otro tipo) a un nuevo nivel, sino que se intenta buscar el medio lingüístico que sirva para estudiar ese elemento especial que llamamos «texto», y que se entiende fundamental­ mente como fenómeno comunicativo. No deja de ser curioso que este desarrollo haya vuelto a las consideraciones que en 1930 hacía el filósofo soviético Valentin Volosinov: «La verdadera realidad del lenguaje no es el sistema abstracto de formas lingüísticas, ni el habla monologal aislada, ni el acto psicofisiológico de su realización, sino el hecho social de la interacción verbal que se cumple en uno o más enunciados» (Voloshinov, 1930: 118).

40

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Es decir, al examinar el texto estudiamos una «realidad lingüísti­ ca» diferente a la del sistema de la lengua que era el objeto de estudio de las escuelas anteriores. Y, además, esa realidad representada por el texto («interacción verbal que se cumple en uno o más enunciados») es, desde el punto de vista de las funciones (comunicativas) del lenguaje, la «verdadera» realidad. En otros puntos de su obra (por ejemplo, pp. 120, 140), Volosinov destaca esa consideración comunicativa del lenguaje y de su producto básico, lo que ahora llamamos texto. De manera que el pasar a considerar el texto desde un nuevo punto de vista, trae consigo un profundo cambio en la considera­ ción de los elementos lingüísticos, como tendremos ocasión de comprobar a lo largo de las páginas de este trabajo. Destaquemos, además, que este cambio de rumbo en la lingüística textual es muy rápido. Los trabajos de Isenberg de 1968 ya muestran los principios de esa consideración del texto, aunque en general tengan las características de las que hemos llamado primera fase de la lingüística textual. Las mismas ideas fundamentales, expuestas por Gindin en varios trabajos del año 1971, aparecen también por esa época en otros autores importan­ tes como Rieser, Petofi, T. A. van Dijk, Agricola, Viehweger, Weinrich, etc. En la URSS, por su parte, esta forma de considerar el texto como unidad comunicativa fundamental no es en absolu­ to nueva, ya que fue una constante a lo largo de la historia de la lingüística soviética. En esta nueva segunda fase de la lingüística textual, el texto no es fundamentalmente (aunque sí secundariamente) un conjunto de frases con una determinada estructuración, sino la unidad fundamental del lenguaje entendido comunicativamente. En esta fase, los problemas no son sólo los derivados de intentar una adaptación adecuada de modelos ya existentes, sino que surgen problemas teóricos considerables sobre el status de la lingüística del texto en el marco de estudios del lenguaje, la necesidad (o no) de replantear la lingüística en general, las posibilidades (o su ausencia) de describir en forma adecuada (¿y formalizada?) las estructuras textuales, especialmente de sus componentes no sin­

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

41

tácticos, etc. Varios de estos problemas se desarrollan en algunos de los artículos que integran Petofi, ed. 1979 (cfr. también 6.3). En resumen, la evolución de la lingüística del texto (que es mucho menos lineal de lo que puede parecer por las páginas precedentes) ha llevado de la simple modificación de los modelos existentes a un replanteamiento de muchos problemas importan­ tes de la lingüística, tanto de su metodología como de su teoría y epistemología.

1.3.2 . La situación actual Actualmente, en la lingüística del texto siguen apareciendo las dos formas de entender el texto que hemos caracterizado como fases de desarrollo histórico. Las escuelas que conservan la concepción del texto como conjunto de frases, según señalamos ya más arriba, son aquellas con un sistema de niveles o estratos estructurales bien desarrollado, y que integran elementos no exclusivamente lingüísticos en su modelo general. Así, la tagmé­ mica considera la conducta lingüística como una forma más de conducta, es decir, la conducta lingüística se integra en la no lingüística (en forma similar a lo presentado, desde presupuestos diferentes, en el capítulo 2 de este libro). De esta forma, el texto encuentra la explicación de sus componentes no lingüísticos dentro del modelo general. Lo mismo sucede en el modelo sistémico-funcional. En consecuencia, aunque haya diferencia entre la considera­ ción del texto, todas las escuelas actuales tienden a interpretarlo como elemento con aspectos no meramente gramaticales/estruc­ turales. Puede decirse que, de todos los modelos gramaticales importantes, sólo el generativo era, al parecer, absolutamente incapaz de integrar el estudio del texto5. 5 Cfr., sobre los «estudios generativos sobre el discurso», el artículo de S. K uno, «Generative discourse analysis in America». En Dressier, éd., 1978: 275-294.

42

ENRIQUE BERNÁRDEZ

De manera que, al distinguir las escuelas actuales según su definición del texto como «conjunto de frases» o como «unidad comunicativa», no se hace verdaderamente justicia a la realidad. En el primer grupo tendríamos las ya citadas tagmémica y gramática sistémico-funcional, junto con la Escuela de Praga — y sus partidarios en otros países—, además de modelos menos generalizados, como el de Harweg, el de Sevbo, etc. En el segundo estarían las restantes escuelas importantes, a las que ya nos he­ mos referido. Pero en todos los casos se considera que, para estu­ diar y describir el texto, es preciso contar con fenómenos no me­ ramente lingüísticos, sino también sociales (y psicológicos, etc.). Otra distinción que se ha establecido, y que ciertamente tiene justificación, es la que señala C.-G. Sandulescu entre las corrien­ tes europeo-continentales y anglosajonas. Las primeras se centran en el texto escrito y preferentemente en la realización de modelos que podemos llamar, simplificadamente, deductivos; en el área anglosajona la atención se dirige sobre todo al texto hablado y tiene un interés más empírico que teórico. Así, mientras modelos teóricamente importantes como los de Petofi, T. A. van Dijk, etc., limitan la utilización de textos reales a la obtención de ejemplos ad hoc, la tagmémica aplica sus esquemas descriptivos al análisis de numerosísimos textos en diversas lenguas, y la gramática sistémico-funcional procura analizar textos completos de la lengua inglesa e incluso hacer «gramáticas del texto» para la misma lengua. La diferencia se basa, a nuestro parecer, en que las escuelas textuales europeas han partido de la gramática generativa, adop­ tando muchos de sus principios (siempre que eran compatibles con el estudio del texto), mientras que los modelos anglosajones han partido de tendencias no generativas. Sin embargo, pensamos que las distancias entre estos dos tipos de lingüística textual son mucho menores de lo que puede parecer a simple vista, ya que ambos comparten la idea fundamental, repetidamente señalada ya, de que para el estudio del texto es preciso superar los límites tradicionales de la lingüística y la separación tajante entre «lingüística y no lingüística».

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

43

Veremos a continuación, muy brevemente, la situación en algunos de los países donde los estudios textuales han alcanzado un mayor desarrollo. 1.3.2.1. La URSS.—En la exposición precedente apenas hemos hecho referencia a la Unión Soviética. Principalmente, porque en este país la evolución de la lingüística textual tiene unas características diferentes, sobre todo en cuanto a sus orígenes, respecto a la que hemos resumido. Así, mientras en Europa occidental o EEUU sólo es posible señalar algunos antecedentes aislados y, en realidad, poco influ­ yentes, en la URSS los primeros trabajos sobre cuestiones textuales aparecen antes de 1950 y la tradición no se interrumpe hasta la actualidad, aunque se hayan dejado sentir las mismas tendencias existentes en Europa occidental (sobre todo por la existencia de una escuela generativista bastante fuerte en la Unión Soviética). Se trata, pues, del único país que cuenta con una tradición extensa y continua en la disciplina. Esto se manifiesta, entre otras cosas, en la utilización de términos más o menos sinónimos con el de texto, como conjunto sintáctico complejo (sloznoe sintaksiceskoe celoe) y vyskazyvanie, que suele traducirse por enunciado, términos a los que nos referimos en 3.3. La conciencia de que el estudio de las unidades superiores a la oración no debe marginarse de la gramática se manifiesta en la existencia de estudios sobre hipersintaxis desde los años sesenta, y en la presencia de capítulos sobre este tema en obras de carácter gramatical general (como la ya mencionada Sintaksis sloznogo predlozenija). En Jelitte, ed. 1976, se presenta un resumen relativamente amplio de los estudios textuales en la URSS que pueden remon­ tarse hasta Lomonosov. Determinante en el desarrollo de la lingüística textual soviéti­ ca es, de un lado, esa tradición gramatical, que en realidad responde a la necesidad de considerar la función comunicativa del lenguaje. Recordemos que, sobre todo por razones ideológicas, la URSS no tuvo escuelas antisemánticas tan destacadas como las

44

ENRIQUE BERNÁRDEZ

europeas y, sobre todo, las norteamericanas. En ese marco tienen que entenderse trabajos sobre cuestiones textuales debidos a Pospelov en los años cuarenta, o los de Buslaev, A. Potebnja, etc. En segundo lugar, hay que poner de relieve la importancia, sobre todo a partir de los años sesenta, de las cuestiones de la traducción automática y la teoría de información con datos lingüísticos, a las que'ya nos hemos referido. Como decimos, en la Unión Soviética no ha habido interrup­ ción de las tradiciones de estudio textual. Sin embargo, el desarrollo reciente de la disciplina puede compararse con el habido en los países de Europa occidental. Junto a un interés por los modelos formales de base semántica/pragmática y generativa, hay que señalar la existencia de numerosos trabajos sobre fenómenos específicos de la coherencia (superficial y profunda) de los textos, sobre las relaciones entre frases, así como entre lingüística del texto y disciplinas próximas como la sociolingüística y, sobre todo, la psicolingüística. Una de las aportaciones más interesantes de la URSS a la lingüística del texto y, en general, a las modernas corrientes lingüísticas ha sido el desarrollo de la teoría de la actividad verbal (teorija recevoj dejatel’nosti) que exponemos en el capítulo 2. Elaborada en base a las ideas de Wygotsky, y desarrollada en nuestros días por A. ,N. y A. A. Leont’ev, proporciona una sólida base para el estudio del texto como unidad comunicativa, y ha sido aplicada no sólo en la URSS, donde se cuenta con numero­ sos trabajos, sino también en otros países, sobre todo de Europa oriental, pero también occidental, especialmente la RFA (cfr. los trabajos de W. Kummer y S. J. Schmidt). No disponemos de espacio para mencionar siquiera algunos de los más destacados representantes de la lingüística textual soviética. Sin embargo, a lo largo de este trabajo tendremos ocasión de discutir algunas de las ideas y teorías más importantes. 1.3.2.2. Checoslovaquia.— El interés por las cuestiones tex­ tuales en Checoslovaquia es antiguo y se enlaza con las ideas de la Escuela de Praga. Su interés por los fenómenos estilísticos y por el

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

45

aspecto comunicativo y funcional· del lenguaje llevó ya a Mathesius a considerar algunas cuestiones textuales. Los estudios checoslovacos se centran fundamentalmente en la llamada «pers­ pectiva funcional de la frase», o articulación en tema y rema, que tiene precisamente bases comunicativas. Para poder explicar adecuadamente qué es rema y qué tema en una frase concreta, es preciso tener en cuenta el contexto sintáotico, es decir, las frases anteriores y posteriores, además de otros fenómenos sintácticos, semánticos, etc. De esta forma, la perspectiva funcional de la frase sirve de puente entre la gramática oracional y la textual. Se entiende el texto, sobre todo en los modelos actuales de Danes, como sucesión de frases unidas entre sí fundamentalmente por medio de la progresión temática, concepto al que nos referiremos más detalladamente en 4.4.2. Esta cuestión ha sido desarrollada por autores importantes, como P. Sgall, J. Firbas, Fr. Danes, E. BeneS, B. Palek y otros. Otros autores, como K. Hausenblas, propugnan una perspec­ tiva ligeramente distinta, que parte del texto como unidad comunicativa y no de la frase (cfr. Hausenblas, 1977). I. M. Gorskova (1979) realiza un análisis de las distintas tendencias de la lingüística textual checoslovaca, y señala tres formas distintas de estudio: a) el basado en la perspectiva funcional de la frase, al que ya nos hemos referido; b) el estudio del texto centrado en la problemática del texto artístico, y que sigue la rica tradición de la estilística praguiana. Entre sus representantes pueden mencionarse Fr. Miko o A. Popovic, con todo el «Grupo de la Universidad de Nitra»; c) el estudio del habla conversacional, siguiendo también una tradición de la Escuela de Praga, y que está representada por autores como VI. Barnet. A estas tres tendencias hay que añadir la representada por Karel Hausenblas, quien dedica su atención, como hemos dicho, al aspecto comunicativo del texto y a su relación con otras formas de articulación de un mensaje comunicativo.

46

ENRIQUE BERNÁRDEZ

La máxima aportación de los lingüistas checoslovacos en este campo se centra en la aplicación textual de la perspectiva funcional de la frase, que se ha convertido en elemento funda­ mental de muchos modelos de lingüística del texto y de otras disciplinas gramaticales. Su influencia abarca, desde modelos formales soviéticos como el de Martem’janov, hasta los elabora­ dos por autores tan diversos como Halliday y Hasan, T. A. van Dijk, etc., y reaparece de una u otra forma en las obras de Petofi, Viehweger, Agricola, etc.

1.3.2.3. Polonia.—También en Polonia tienen bastante anti­ güedad, y considerable importancia actualmente, la lingüística textual y, en general, los trabajos sobre el texto. Comenzaron fundamentalmente en base a las teorías de la Escuela de Praga (perspectiva funcional); de otro lado, tienen gran importancia como pioneras las obras de A. Wierzbicka e I. Bellert sobre cuestiones semánticas. Los modelos o tendencias que encontramos en Polonia son esencialmente los mismos que en otros países, desde los modelos formales basados en la definición del texto como conjunto de frases (Marciszewski, 1977, 1979) a otros de carácter comunicati­ vo, como los de Janus y, parcialmente, también Bogusiawski. Gran influencia tienen los métodos lógicos de Ajdukiewicz, visibles en la obra, sobre todo, de los citados Marciszewski y Bogusiawski. Elzbieta Janus (1979) presenta un resumen de los principales trabajos polacos en lingüística textual. Señala que en Polonia, al igual que en otros países, el tratamiento automático de la in­ formación ha tenido una gran influencia, centrada en la aporta­ ción de M. R. Mayenowa, a quien, por otro lado, se deben tam­ bién trabajos importantes sobre otras cuestiones teóricas del texto. Bogusiawski (1977) presenta algunas consideraciones teóricas sobre el concepto de coherencia textual, al que se han dedicado numerosos trabajos, recogidos en parte en volúmenes colectivos de la serie de publicaciones del Instituto de Literatura de la Academia Polaca de Ciencias.

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

47

Las aportaciones polacas a la lingüística del texto, con la excepción de los trabajos de I. Bellert y A. Wierzbicka, son todavía poco conocidas en Occidente. Sin embargo, tanto por su producción propia como por la actividad de lingüistas de otros estados en ese país, puede considerarse como uno de los centros más importantes de trabajo en nuestra disciplina6. 1.3.2.4. República Democrática Alemana.—Ya hemos indica­ do que la RDA es uno de los países donde primero empezó a trabajarse en cuestiones textuales. Cuenta, además, con algunos de los más importantes representantes de la disciplina. Viehweger (1979) dedica un artículo a exponer la situación de la lingüística del texto en la RDA. De él, así como de la biblio­ grafía disponible, se desprende la existencia de actitudes similares a las de Europa occidental, aunque hoy día predominan absoluta­ mente los trabajos que parten de la consideración del texto como unidad comunicativa, perspectiva que aparece, además de en la lingüística textual, en otros campos de la ciencia del lenguaje, incluyendo la psicolingüística, la sociolingüística, etc., y que tiene como base fundamental los trabajos psicolingüísticos y psicológi­ cos soviéticos de la escuela de Wygotsky y Leont’ev (cfr. como visión general de la «ideología lingüística» de la RDA el volumen colectivo Sprachliche Kommunikation und Gesellschaft, de 1974). Entre los autores principales hay que destacar la obra de Erhard Agricola, centrada primeramente (1969) en las relaciones semánticas entre lexemas, que luego aplicó a su estudio del texto (1970, 1976, 1977). A él se deben trabajos importantes sobre la cuestión del «tema del texto», a la que nos referiremos en 4.7. Horst Isenberg, por su parte, uno de los pioneros y más destacados practicantes de la lingüística textual, aparte de sus aportaciones a otros campos de la lingüística (como la diacrónica), ha planteado algunas cuestiones teóricas importantes sobre el 6 En Probleme und Perspektiven der neueren textgrammatischen Forschung se incluye una reseña del libro colectivo O spójnosci teksta, con colaboraciones de los principales especialistas polacos.

48

ENRIQUE BERNÁRDEZ

concepto de texto, su consideración autónoma como unidad comunicativa, tipología del texto, etc. A él se debe, asimismo, el modelo más completo del texto basado en la teoría soviética de la actividad verbal. A sus diversas aportaciones nos referiremos en numerosas ocasiones a lo largo de este libro. Dieter Viehweger cuenta como principal aportación con su teoría de las cadenas de nominación, que presentamos en 4.3, y que es extremadamente importante para explicar la coherencia textual. Otros autores destacados son Ewald Lang, cuyo concepto de Gemeinsame Einordnungsinstanz (Marco de Integración Global) resulta de gran valor para el estudio de la comprensión del texto (cfr. 4.6.2). Heidolph es uno de los primeros que realizaron un modelo textual basado en su consideración de unidad comunicati­ va. Importantes para conocer los distintos enfoques de la lingüís­ tica textual en la RDA son diversos volúmenes de los Studia Grammatica, especialmente Danes/Viehweger, 1976 y 1977. Puede decirse que la RDA ha producido algunas de las obras teóricas más importantes en la lingüística textual, y que es uno de los países más destacados en este campo. 1.3.2.5. República Federal de Alemania.—En Europa occi­ dental y EEUU suele pensarse que la lingüística del texto es algo característico, casi con caracteres de exclusividad, de la RFA. Esto no es cierto, en tanto en cuanto, como hemos visto, los trabajos textuales realizados en otros países son de considerable importancia y la lingüística del texto es una disciplina que cuenta con numerosos practicantes. Sí es preciso reconocer, sin embargo, que las variantes más influyentes entre los lingüistas del «mundo occidental» provienen en su mayoría de la RFA. Si bien no se puede hablar de lingüística del texto considerando sólo Alemania Occidental, es imprescindible conocer sus principales representan­ tes y teorías. En bas'tantes casos, esos representantes son extranje­ ros que trabajan actualmente en Alemania. En otros casos, como el del neerlandés Teun A. van Dijk, están estrechamente relacio­ nados con las escuelas lingüísticas alemanas federales.

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

49

La bibliografía sobre los trabajos de ese país es abundante y accesible, y puede decirse que, de todos los centros de la lingüística textual europea, es el más «productivo» (no sólo, aunque principalmente, por el número de páginas publicadas). En castellano han aparecido traducciones de obras de S. J. Schmidt (19762) y trabajos de Petofi y Rieser (en Petófi/Garda Berrio, 1978), además del último libro de T. A. van Dijk. Los modelos existentes en la RFA son numerosos y variados. Gülich/Raible (1977) presentan una visión general de los más importantes de ellos. Figuras como los ya mencionados Schmidt, Rieser, Petofi y el neerlandés T. A. van Dijk, junto a Weinrich, Glinz, Harweg, Stempel, Thümmel, Koch, Dressler y el mismo Eugenio Coseriu son testimonio de la importancia de la nueva disciplina lingüística en Alemania Occidental. Los caracteres generales de las escuelas existentes son simila­ res a los de otros países que hemos reseñado, aunque la diversi­ dad de enfoques es mayor, sólo comparable con la existente en la URSS. Es de destacar la existencia de grupos de trabajo numero­ sos y de gran actividad, el más destacado de los cuales es hoy día el de Bielefeld. Puede decirse que todos los aspectos de la lingüística textual, tanto empíricos como teóricos, se cultivan en la RFA, con predominio, sin embargo, de las cuestiones de carácter teórico. Un resumen, siquiera excesivamente breve, de esas actividades nos llevaría demasiado tiempo; pero a lo largo de este libro se reflejan algunas de las ideas más importantes de estudiosos de ese país. Destacaremos, finalmente, que un aspecto importante de la actividad de la lingüística alemana occidental es la de dar a conocer, fundamentalmente a través de la RDA (por ejemplo, mediante libros publicados en la RDA y distribuidos en Europa occidental por editoriales de la RFA), trabajos de autores del Este europeo. De esta forma, teorías como la de la actividad verbal se han dado a conocer (aunque aún en forma restringida) en los países occidentales. Igualmente, parte del (escaso) conocimiento que se tiene sobre la lingüística textual de los estados socialistas,

50

ENRIQUE BERNÁRDEZ

especialmente RDA y URSS, se debe a la participación de estudiosos de estos países en publicaciones de Alemania Occi­ dental. 1.3.2.6. Otros países.—Los países que hemos señalado son los que muestran una mayor y más importante actividad en el campo de la lingüística textual. Sin embargo, no son en absoluto los únicos donde se practica. En todos ellos existen tendencias similares. En Gran Bretaña hay una cierta tradición de trabajos textua­ les que se ha desplazado también a Australia y Nueva Zelanda con su principal exponente, M. A. K. Halliday y su esposa R. Hasan. En 5.6 presentamos sus ideas más importantes sobre el texto. En Escandinavia son Suecia y Noruega los países más activos, habiendo también algunos trabajos interesantes en Finlandia. El principal representante es N. E. Enkvist, interesado por cuestiones estilísticas del texto, pero también por otros aspectos, como los procesos de coherencia textual. Otros practicantes de la disciplina son B. Fossest^l, E. Andersson, T. Fretheim y C.-G. Sandulescu. Abo y Lund, junto con Oslo, son los principales centros de lingüística textual en Escandinavia. En España, los trabajos de lingüística del texto son aún escasos, si hacemos excepción de la considerable escuela semiótica que estudia el texto literario, y no se han realizado aportaciones teóricas importantes. Destacaremos sobre todo la actividad de A. García Berrio; merecen destacarse también Vidal Lamí quiz, Hernández Alonso, Criado de Val y otros que han hecho ciertas aportaciones, desde diversos puntos de vista, al estudio del texto. En otros países, como Italia, Hungría, Rumania, Bulgaria y los Países Bajos, existen trabajos y estudiosos de lingüística textual que no carecen de interés, pero sobre los cuales contamos con poca información. Podemos señalar M.-L. Conte y C. Segre, en Italia; Z. Kanyó, I. Fónagy, J. Zsilka y K. Csúri, en Hungría; E. Vasiliu, R. Miháilá o S. Marcus, en Rumania, etc. En Francia, por otro lado, existe una amplia tradición de

DESARROLLO DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

51

trabajos de tipo textual, centrados en los nombres de Tz. Todorov, Cl. Bremond y Greimas, entre otros. Existen numerosas publicaciones. Los estudios franceses, sin embargo, se centran casi exclusivamente en la estructuración general del texto literario (sobre todo la narración) y en el comentario de textos (literarios), abandonando las cuestiones más propiamente lingüísticas a las que se dedica este trabajo. La influencia de las escuelas francesas es considerable en España, y los trabajos más importantes están traducidos al castellano7. En cuanto a los EEUU, además de la tradición representada por Zellig Harris, hay que contar fundamentalmente con los estudios de la tagmémica (cfr. 5.7.3), así como los debidos a J. Grimes y sus colaboradores. Los estudios norteamericanos se han centrado, como en Gran Bretaña, aunque más acusadamente todavía, en el análisis de textos conversacionales, así como en las implicaciones sociolingüísticas (en la línea de Hymes, Gumperz, Labov, etc.).

7 Sobre esta «escuela», cfr. Courtes, 1976 (introducción general); DucrotTodorov, 1972 (especialmente «Los conceptos descriptivos», pp. 201-388); Genot, 1979; Grosse, 1979; Greimas et al., 1976; Lafont/Gardés-Madray, 1976; Lamíquiz, 1978; Talens et al., 1978.

C a p ít u l o 2

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

2.1.

E l l e n g u a j e c o m o m e d io d e CO M UNICACIÓ N H U M A N A

La lingüística del texto, como disciplina dentro del marco de la lingüística, estudia el lenguaje o, más exactamente, una determinada parte del fenómeno complejo que llamamos «len­ guaje». Así lo hacen, evidentemente, todas las disciplinas lingüís­ ticas tradicionales, así como otras que pueden considerarse «disciplinas intermedias» entre la lingüística y otras ciencias sociales, como son psicolingüística, sociolingüística, neurolingüís­ tica, teoría de la comunicación, etc. Como las demás, la lingüísti­ ca del texto observa el lenguaje desde una determinada perspecti­ va. Como hemos señalado en otro lugar (cfr. Bernárdez, 1980), la historia de la lingüística se distingue, por un lado, por la oposición más o menos radical entre lo «lingüístico» y lo «extralingüístico» (cfr. Zvegincev, 1973a) y, de otro, porque cada escuela o tendencia se ha fijado en un aspecto único del lenguaje, en detrimento de los demás (pese a la existencia de tendencias más globalizadoras, como el «modelo organon» de Karl Bühler [1934]). Las escuelas lingüísticas adoptan un aspecto determinado del lenguaje y lo erigen en «base fundamental», única en ocasio­ nes, de todo el fenómeno, con la consecuencia de que muchas

54

ENRIQUE BERNÁRDEZ

veces la diferencia (considerada a veces como radical) entre tendencias diversas no es sino mera diferencia de punto de vista, de parcela del lenguaje que se estudia (cfr. 6.3.2). La causa de todo esto es que el lenguaje es una realidad múltiple en la que encontramos aspectos muy diferentes y que, en ocasiones, parecen relacionados entre sí solamente porque pueden englobarse de alguna forma en la denominación «lenguaje». Pero ¿qué es el lenguaje? Porque es cierto que, por esa misma diversidad de aspectos que encontramos en él, sus definiciones son múltiples, de acuerdo con la ideología lingüística de cada definidor. Para poder mostrar qué es lo que debemos entender por «lenguaje», es ineludiblemente necesario adoptar una postura precisa, ya que no se trata de un fenómeno definible «a-ideológi­ camente», como pueden ser los conceptos de las ciencias natu­ rales. La lingüística del texto adopta una determinada «definición» (o, mejor, un determinado concepto) de lenguaje, que es preciso intentar justificar aquí como adecuado. Para ello, procederemos a la presentación de varias definiciones del concepto, a fin de extraer de ellas los rasgos comunes más destacados, que nos permitirán delinear el que se encuentra en la base de la lingüística textual.

2.1.1.

Las definiciones de lenguaje

No es aquí nuestra intención hacer un inventario de definicio­ nes de lenguaje. Nos limitamos a algunas que consideramos especialmente interesantes. Para un catálogo completo de dichas definiciones, puede consultarse el diccionario de lingüística de Th. Lewandowski (1973-1975). No se incluyen aquí definiciones restrictivas (del tipo lenguaje= conjunto de cadenas gramaticales producidas por un hablante ideal en una situación ideal, etc.) ni de tipo matemático, sino las que pretenden ser amplias, globales. La razón de haber elegido las cinco definiciones que a continuación se presentan son, en primer

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

55

lugar, el ser definiciones de «diccionario» (las tres primeras) y que tienen, en consecuencia, la finalidad de servir a un lector que puede estar interesado en el lenguaje desde diversos puntos de vista; o, en el caso de las dos últimas, porque corresponden a autores que (eso sí, entre otros muchos) han realizado una considerable aportación a la teoría del lenguaje. Además, las definiciones de diccionario elegidas lo han sido por su moderni­ dad y por ser obras con diferente base de ideología lingüística, y bastante conocidas en sus respectivos ámbitos lingüísticos. 1) El Kleines Worterbuch sprachwissenschaftlicher Termi­ ni (1978), p. 241: «... sistema de signos nacido de las necesidades sociales, especialmente la actividad productiva, impulsado funda­ mentalmente por el trabajo, que surge y se desarrolla his­ tóricamente, estructurado en base al material de los soni­ dos articulados, que sirve como medio fundamental de co­ municación en la sociedad ... y como medio en la forma­ ción y la expresión de los pensamientos y los contenidos de la conciencia en el proceso del conocimiento...» La definición presentada tiene unos presupuestos ideológicos marxistas que son distintos en principio a las bases en que se apoya la definición siguiente: 2) Diccionario de lingüística, Dubois et al., 1973, p. 383: «... la capacidad, propia de la especie humana, para comunicarse por medio de un sistema de signos ... que pone en juego una técnica corporal compleja y supone la existencia de una función simbólica, y de centros nerviosos genéticamente especializados.» También de principios marxistas es la siguiente definición: 3) Slovar’-spravocnik lingvisticeskih terminov, de RozentaP y Telenkova (1976), p. 541:

56

ENRIQUE BERNÁRDEZ

«un sistema de medios fónicos, léxicos y gramaticales que es instrumento de expresión del pensamiento y los senti­ mientos, que es manifestación de la voluntad, que sirve como medio fundamental en las relaciones interpersona­ les. Al estar indisolublemente unido, en su nacimiento y su desarrollo, a una determinada colectividad humana, el lenguaje es un fenómeno social...» 4) Prolegómenos a una teoría del lenguaje, de L. Hjelmslev (1943), p. 11: «el lenguaje es el instrumento con el que el hombre da forma a su pensamiento y a sus sentimientos, a su estado de ánimo, sus aspiraciones, su querer y su actuar, el instrumento mediante el cual ejerce y recibe influencias, el cimiento más firme y profundo de la sociedad hu­ mana.» 5) El lenguaje, de E. Sapir (1922), p. 14: «el lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada.» Estudiando las cinco definiciones presentadas, podemos seña­ lar diversos aspectos que aparecen en las mismas, es decir, distintos criterios definidores: a) b) c) d) e) f)

lenguaje como lenguaje como lenguaje como lenguaje como lenguaje como lenguaje como tos, etc., g) lenguaje como h) lenguaje como

sistema de signos/símbolos, medio de comunicación, fenómeno social, instrumento, fenómeno característicamente humano, medio de transmisión de ideas, sentimien­ fenómeno histórico, fenómeno psico-fisico-fisiológico.

COMUNICACIÓN Y LENGUAIE

57

No todas las definiciones incluyen los ocho aspectos. Los que son comunes a todas ellas son: — lenguaje como (medio de) comunicación (social), — lenguaje como sistema de signos/símbolos. La lingüística «propiamente dicha», sobre todo las tendencias estructuralistas y generativistas, se ha centrado en el segundo de estos aspectos, el lenguaje como sistema de signos (así desde Saussure). La lingüística del texto, por el contrario, sin olvidar el aspecto sígnico, se centra en la consideración del lenguaje como (medio de) comunicación (social). No simplemente tomando un aspecto del lenguaje en detrimento de los otros, sino consideran­ do que es el rasgo más importante y que todos los demás (por ejemplo, los otros siete de la lista anterior) deben estudiarse desde el principio fundamental «lenguaje como comunicación». Es decir, el lenguaje es sistema de signos porque así desempeña su función comunicativa esencial, es un fenómeno histórico porque el proceso de comunicación, al desarrollarse dentro de grupos sociales históricos, comparte el carácter histórico de éstos, etc. De forma que la elección del aspecto comunicativo del lenguaje no elimina, en absoluto, la necesidad de estudiar los restantes aspectos.

2.1.2. Lingüística del texto y lenguaje como comunicación Para la lingüística del texto, según acabamos de apuntar, el lenguaje es sobre todo el principal medio de comunicación social humana. Para poder entender qué significa esto es preciso, primeramente, definir la comunicación. 2.1.2.1. Comunicación como actividad.—El concepto de co­ municación es uno de los conceptos fundamentales de las ciencias actuales. No sólo de la lingüística, donde todo curso de lingüística general tiene que partir de la exposición del proceso de la

58

ENRIQUE BERNÁRDEZ

comunicación, sino también de otras ciencias sociales e incluso de las «naturales». La comunicación se considera, básicamente, como un proceso de transmisión de informaciones de un emisor A a un receptor B a través de un medio C. En la transmisión y la recepción de esa información se utiliza un código específico que debe ser «codifica­ do» por el emisor y «decodificado» por el receptor. La existencia de un medio a través del cual se produce la comunicación lleva consigo ciertos condicionamientos en el proceso (por ejemplo, la existencia de ruido, que motiva la presencia de una determinada redundancia). A partir de este esquema general, podemos interpretar de diversas formas la manera en que se lleva a cabo ese proceso de comunicación por medio del lenguaje, y podemos centrarnos en uno u otro de los aspectos del mismo. Por regla general, las escuelas lingüísticas han modificado poco el modelo general, que se ha tomado «à la lettre». En cambio, se ha privilegiado uno de los aspectos que integran el modelo, en detrimento de los restantes. En esencia, tanto el estructuralismo como la gramática generativa se han dedicado a estudiar la estructura del código, sin prestar suficiente atención a los demás aspectos, que se han relegado a un terreno secundario —para ellos—, que recibe nombres diferentes, como actuación, habla, etc., y a disciplinas próximas como sociolingüística, psicolingüística y otras. Es decir, se ha identificado «lenguaje» con «código de la comunicación». La lingüística del texto quiere estudiar el proceso global de la comunicación humana mediante el lenguaje, el proceso en su integridad, sin limitarse a uno de sus factores. Es por ello por lo que podemos decir que el punto de partida fundamental de la lingüística del texto es el conjunto del proceso comunicativo mediante el lenguaje. Al fijarse en todo el proceso comunicativo, la lingüística del texto se aproxima a otras disciplinas centradas en fenómenos tradicionalmente olvidados por la «lingüística propiamente di­ cha». Para estudiar todo ese proceso en forma global, entendere-

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

59

mos aquí que, desde el punto de vista humano, la comunicación es una forma de actividad, lo que es una característica corriente en muchas tendencias de lingüística textual. 2.1.2.2. El concepto de actividad en lingüística.—Actualmente goza de gran importancia una forma de estudios lingüísticos llamada teoría del acto verbal. Sus fundamentos se encuentran en Austin, Searle y otros fundadores de la pragmática, y esta teoría es considerada por muchos hoy día como posible alternativa a la lingüística tradicional, tanto estructuralista como generativista. Para algunos autores, sobre todo en la RFA, es una lingüística antimanipulatoria, progresista, con gran porvenir en la «enseñan­ za liberatoria» de la lengua materna (cfr. fundamentalmente la aportación de Utz Maas en Funk-Kolleg Sprache, II). El interés por esta variante de los estudios lingüísticos se pone de manifiesto en la ya ingente bibliografía, aun cuando no se olviden los numerosos problemas, tanto de su teoría como de su utilización práctica (por ejemplo, Nikolaus, 1979; Hindelang, 1979). Por otra parte, esta teoría no es completamente nueva, ya que, como han indicado varios autores, el interés por lo que hoy llamamos «acto verbal» posee una extensa tradición. Así, Harald Weinrich (1976: 23) señala entre sus antecedentes: «Aristóteles desarrolla la teoría de la actividad en su estética, su retórica y su poética. La ética es para Aristóte­ les la doctrina de la actuación correcta con vistas a conseguir los fines de la acción, especialmente la felicidad como meta máxima de toda acción. En la retórica, Aristóteles se ocupa del concepto de actividad, especial­ mente, al tratar el discurso consultivo... y foral... Por fin, en la poética define Aristóteles la tragedia como imitación de una acción, ..., de acuerdo con determinados principios artísticos.» De esta forma, ya en Aristóteles hallamos lo fundamental de la moderna teoría de la actividad o el acto verbales: el hombre

60

ENRIQUE BERNÁRDEZ

realiza un tipo especial de actos, en los que se sirve del lenguaje, para conseguir sus fines. El mismo Weinrich señala otros antecedentes de la teoría del acto verbal en la antropología filosófica, la etología humana, el behaviorismo, la lógica de la acción, la politología (remontándose hasta Maquiavelo), la economía, etc. (cfr. op. cit., pp. 24-29), y cita diversos conceptos actuales de acto verbal, como los de Wunderlich, Habermas, S. J. Schmidt, B. Switalla y otros, ciñéndose al área de lengua alemana (op. cit., p. 21). Por su parte, Víctor Sánchez de Zavala (1973: 33-34) encuen­ tra antecedentes de la teoría en personalidades tan diferentes como Humboldt, Hermann Paul, G. von der Gabelentz, Jespersen, Coseriu y el mismo Chomsky. Siegfried J. Schmidt señala algunas conexiones con ciencias próximas a la lingüística: «Un tipo de investigación... [en lingüística, como el de Maas y Wunderlich. EB] puede caracterizarse como desa­ rrollo de las teorías del acto verbal. Estas teorías están relacionadas metodológicamente con la sociología de la interacción (Mead y sus seguidores), la etnometodología (desde Schütz hasta Cicourel, Dell Hymes, Gumperz, Garfinkel, Goffman, Sacks y otros), y/o las teorías marxis­ tas de la acción y la comunicación» (1978: 49). El mismo Schmidt, en una obra anterior, indica acerca de la importancia de la teoría del acto verbal: «El lenguaje... ya no se considera primariamente como sistema de signos, denotativo, sino como sistema de activi­ dad o de operaciones, cuya estructura consiste en realizar, con ayuda de un repertorio abierto de variables ... y un repertorio cerrado de reglas, determinadas operaciones ordenadas, a fin de conseguir un determinado objetivo, que es información, comunicación, establecimiento de contacto, auto-manifestación, expresión y (per)formación de la actividad» (1971: 33).

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

61

Vemos que, en consecuencia, la idea de que el lenguaje es una forma de actividad no es, en absoluto, nueva, y que además está estrechamente relacionada con otras ciencias sociales cuyo paren­ tesco con la lingüística es meramente secundario. Por otro lado, la teoría del acto o de la actividad verbales no es sino una manifestación de la teoría más general de la actividad. En consecuencia, para poder definir correctamente lo que enten­ demos por teoría del acto verbal, es preciso partir de la definición de la teoría de la actividad en general y, más específicamente, de la teoría de la actividad comunicativa, parte de la cual será la teoría de la actividad verbal o lingüística. A este tema dedicare­ mos el apartado siguiente. En cuanto a las teorías de la actividad específicamente lingüística (tenga o no una base en una teoría de la actividad general), hemos de señalar aún la existencia de dos tipos de teorías fundamentales. Una, bien conocida entre nosotros, proce­ de de la pragmática de Austin y Searle, y su bibliografía fundamental nos resulta fácilmente accesible en España. Además, esta teoría no se basa en una teoría de la actividad general elaborada fuera de la lingüística, sino que se elabora fundamen­ talmente en base a los datos lingüísticos. La otra teoría es entre nosotros mucho menos conocida, sobre todo en el terreno lingüístico. Es la teoría llamada «de la actividad verbal» (teorija recevoj dejatel’nosti) elaborada fundamentalmente por psicólogos y psicolingüistas soviéticos como A. A. y A. N. Leont’ev, A. R. Luria, Gal’perin, Rubinstejn y otros, siguiendo las ideas de Wygotsky. Esta teoría de la actividad lingüística es propiamente la adaptación al fenómeno «lenguaje» de una teoría de la actividad de carácter filosófico, articulada en una teoría de la actividad (social) humana que se especifica en una teoría de la actividad comunicativa y una teoría de la actividad (comunicati­ va) verbal. La principal ventaja de una teoría lingüística basada en una teoría más amplia radica, fundamentalmente, en que de este modo somos más fieles al engarce del lenguaje en la sociedad y en el mundo real. Como señala Dieter Wunderlich:

62

ENRIQUE BERNÁRDEZ

«El objetivo de la teoría de la actividad es extraer los rasgos comunes de las acciones, planes de acción y esta­ dios de las acciones, y ponerlos en relación con rasgos comunes de los sistemas de normas, conocimientos y valores. El análisis del concepto de actividad (¿qué es actividad/acción!) está estrechamente unido al análisis del conocimiento social sobre las acciones o actividades (¿qué se considera una acción?). La teoría de la actividad es, por tanto, una disciplina de orientación, en parte, de las ciencias sociales, en parte también filosófica y de metodo­ logía de la ciencia. La relación con la lingüística radica en que el fundamento pragmático de la teoría del lenguaje ha de enlazar con la teoría de la actividad, y que, también, el análisis lingüístico puede aportar algo al desarrollo de la teoría de la actividad» (19782: 30-31). En consecuencia, es preciso plantear primero, aunque en forma necesariamente breve, qué es la teoría de la actividad en general, especialmente la teoría de la actividad humana (social) para, a continuación, centrarnos en los aspectos específicos de la teoría de la actividad verbal. Nos basaremos aquí en la segunda de las teorías señaladas, que tiene, además, la ventaja de integrar los resultados de los trabajos debidos a Austin, Searle y su escuela. Señalemos además que, si bien esta teoría es de origen soviético, es conocida y practicada en otros países, algunos de los cuales tienen una posición privilegiada en la lingüística del texto, como los dos estados alemanes (cfr., por ejemplo, Kummer, 1975; Schmidt, 1973; Dressier, 1973; Isenberg, 1976; Braunroth et al., 19782). 2.1.2.3. Conceptos fundamentales de la teoría de la activi­ dad.—En tanto en cuanto teoría general (= filosófica), la acti­ vidad puede definirse de la siguiente forma: «... En sentido filosófico, el concepto de actividad [ale­ mán: Tatigkeit] consiste en el proceso social de la transfer-

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

63

mación práctica y teleológica del ambiente natural y social por los sujetos humanos individuales y colectivos, que se apropian de ese ambiente en forma ideal y práctico objetual, participando de esta manera en las relaciones sociales, materiales e ideológicas, y desarrollando sus potencias productivas sociales e individuales» (Klaus/ Buhr, 1974: 1204). Un concepto próximo al alemán de Tatigkeit es Handeln, que en la misma obra se define así: «... la influencia consciente, teleológica e intencional de los sujetos humanos individuales y colectivos sobre su am ­ biente natural y social. El concepto de Handeln se refiere a la actividad específicamente humana, pero no es idéntico con el concepto filosófico de Tátigkeit en tanto en cuanto tiene en cuenta sobre todo los momentos subjetivos de la finalidad y el motivo de las acciones humanas...» (p. 514). Ambos términos alemanes, que pueden traducirse respectiva­ mente por actividad y actuar, son, como se ve, muy próximos aunque no idénticos. Desde el punto de vista de la actividad verbal que veremos más abajo, los dos son de importancia. El primero sería la «actividad en general», mientras que la realiza­ ción de esa actividad como actividad verbal en una situación dada correspondería al segundo de los términos. Aquí, sin embargo, seguiremos la terminología rusa, donde ambos conceptos alema­ nes corresponden al término ruso dejatel’nost’, que traduciremos siempre por actividad. Sin embargo, la diferenciación que estable­ cen los autores del Philosophisches Wórterbuch es extremadamen­ te importante desde una perspectiva teórica. Lo que de momento nos interesa destacar es que en ambas definiciones se pone de relieve la existencia de factores individua­ les y sociales en toda actividad, que supone una transformación o influencia sobre el entorno (del individuo autor de la actividad) y que siempre tiene carácter teleológico, es decir, una actividad se

64

ENRIQUE BERNÁRDEZ

realiza para conseguir un determinado fin, el motivo de esa actividad. Actividad es, por tanto, un proceso activo, no auto­ mático. Para la escuela psicológica (y psicolingüística) soviética, basa­ da en Wygotski, es actividad: «... el complejo conjunto de procesos para la consecución de un determinado resultado, que es al mismo tiempo el motivo objetivo de la actividad, es decir, aquello por lo cual se concretiza una necesidad del sujeto» (Serébrennikov, 1970: 264). La actividad, en consecuencia, puede articularse en tres aspectos: motivación, finalidad, realización: «Surge de una necesidad. Después planificamos la activi­ dad haciendo uso de los medios sociales, los signos, al determinar la meta final de la actividad, y señalamos los medios de su realización. Finalmente la realizamos, con lo que alcanzamos los resultados deseados. Cada acto de actividad es la unidad de los tres aspectos. Comienza con un motivo y un plan y termina con un resultado, con la consecución de la meta prevista al principio; pero en la mitad hay un sistema dinámico de acciones y operaciones concretas dirigidas a esa meta.» (Leont’ev, 1969: 31.) La distinción que acabamos de establecer es, por tanto, fundamental para entender el funcionamiento de la actividad (y, en consecuencia, de la actividad verbal), y no es posible el estudio de ninguna forma de actividad sin tener en cuenta los tres aspectos. A. N. Leont’ev (1974) especifica que las «acciones y operaciones» necesarias son básicamente de tipo psicofisiológico, y señala, por un lado, la división entre actividad externa o práctica y actividad interna («espiritual») (cfr. también A. A. Leont’ev, en Serébrennikov, 1970: 264s.), considerándose ésta como derivada de aquélla. La actividad verbal, al contrario que

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

65

una actividad productiva como el trabajo, es una actividad del segundo tipo. Las operaciones o acciones específicas son diferen­ tes en uno y otro caso. Ambas formas de actividad están incluidas en un proceso social (A. N. Leont’ev, 1974a: 11). Este último punto es de excepcional importancia, porque permite considerar el lenguaje, en tanto que actividad, como determinado por los factores sociales (cfr. Tarasov, 1975; Teoreticeskie problemy recevogo obscenija, 1977; Psiholingvisticeskie i sociolingvisticeskie determinanty reci, 1978). Más específicamente, como señalan Braunroth et al. (19782): «En la planificación de la actividad, las personas dependen de los medios sociales, los signos... Con su ayuda se plantean las distintas fases, la utilización de diversos medios para la consecución del fin, y llevan a cabo la actividad de acuerdo con su experiencia, su conocimiento de la situación, sus previsiones sobre sucesos futuros.» (p. 277). Otro aspecto importante de la actividad es la existencia de una estructuración interna, la cual: «se expresa sobre todo en el hecho de que el proceso de la actividad consta de acciones individuales... Las mismas acciones pueden pertenecer a diferentes actividades y a la inversa: el mismo resultado puede alcanzarse por medio de diversas acciones...» (A. A. Leont’ev, en Serébrennikov, 1970: 264). Estas acciones, que dan lugar a la estructuración de la activi­ dad, y que poseen también una determinación social (y psíquicoindividual), se articulan a su vez en operaciones específicas (A. N. Leont’ev, 1974: 15). A. A. Leont’ev indica a este respecto: «... mientras las acciones... deben realizarse desde un principio en forma consciente, las operaciones individuales

66

ENRIQUE BERNÁRDEZ

dependen de las condiciones de la acción. No es preciso ser consciente de ellas y en principio tampoco se es: la génesis de las operaciones es distinta a la génesis de las acciones. Aquéllas pueden ser acciones automatizadas que han perdido plenamente su carácter consciente y pueden ser, por así decir, pre-operaciones, esto es, operaciones que se forman como adaptación pasiva de una acción a las condiciones de su realización» (A. A. Leont’ev: Psycholinguistik und Sprachunterricht, Stuttgart, 1974 [original: 1970], citado según Braunroth et al., 19782: 277). Es decir, mientras las acciones son como «actividades a pequeña escala», las operaciones son los componentes de una acción, y no están planificadas ellas mismas, sino que resultan como medios de realización de las acciones individuales, en virtud de la motivación específica de cada una de ellas. Mientras las acciones tienen carácter «psíquico», las operaciones son funda­ mentalmente psico-fisiológicas. En la actividad verbal, por ejem­ plo, son operaciones la fonación, articulación, etc. Resumiendo, en la actividad podemos establecer los siguientes aspectos fundamentales (válidos, en consecuencia, para cualquier tipo de actividad humana): a) existencia de una necesidad/interés; b) establecimiento de una finalidad: satisfacer (a); c) establecimiento de un plan de actividad, formado por acciones individuales; d) realización de operaciones específicas para cada acción, según el plan de acciones prefijado; e) dependencia constante de la situación en que se lleva a cabo la actividad, tanto: 1) para la planificación general, 2) como para la realización de las acciones, y 3) la posible modificación del proceso en el transcurso de la actividad (: el cambio de las acciones previstas por otras de acuerdo con las exigencias de los cambios que se produzcan en la situación).

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

fff

Como vemos, en consecuencia, para el estudio píen© de la actividad —limitándonos aquí a la actividad humana, «psicológi­ ca»— , es preciso tener en cuenta factores muy diversos. Por ejemplo, es preciso un estudio de las necesidades humanas para poder determinar los tipos de actividad que pueden o deben realizarse en un momento dado, así como la interrelación entre esos condicionamientos sociales y la actividad subjetiva del actor. Esta caracterización, necesariamente demasiado breve, del concepto de actividad tal como se utiliza, fundamentalmente, en la psicología y la psicolingüística soviéticas, nos permite pasar a continuación a caracterizar una forma específica de actividad, como es la actividad (comunicativa) verbal. 2.1.2.4. Actividad verbal.—Una de las formas de actividad es la actividad comunicativa, más específicamente, una «parte de la actividad sígnica» (A. A. Leont’ev, 1974a: 24), esto es, la activi­ dad que utiliza, para conseguir sus fines, signos o símbolos. Para algunos autores, como los de Sprachliche Kommunikation und Gesellschaft, actividad verbal (el término ruso recevaja dejatel’nost’) equivale al de actividad comunicativa. Sin embargo, consideramos más conveniente separar ambos tipos, ya que son posibles formas de comunicación no verbal, e incluso formas de comunicación del tipo de las utilizadas por animales, que no coinciden con el «lenguaje humano», al que nos referimos con el término de actividad verbal. Este concepto puede definirse como: «... una actividad (...) del ser humano que se transmite hasta un cierto grado mediante los signos de una lengua. En sentido estricto, habría que entenderla como una actividad en la cual el signo lingüístico actúa como “estímulo” (Wygotski), una actividad, por tanto, en cuyo transcurso conformamos una expresión lingüística para alcanzar un objetivo fijado de antemano» (A. A. Leont’ev, en Serébrennikov, 1970: 264),

68

ENRIQUE BERNÁRDEZ

que se especifica aún más en la definición que encontramos en el volumen colectivo Sprachliche Kommunikation und Gesellschaft: «aquellas acciones, determinadas socio-históricamente, que incluyen la producción y recepción de enunciados lingüísticos, es decir, tanto la producción del enunciado como su percepción y comprensión. En el nivel social, la actividad comunicativa (= actividad verbal, vid. supra) es una forma de realización de las relaciones sociales; psíqui­ camente es una forma especial de manifestación y trans­ formación de los procesos de la conciencia; finalmente, todo esto sólo puede realizarse en base a un sistema de procesos fisiológicos» (p. 45). Más abajo, se indica también que es: «un tipo de actividad... cuya característica fundamental radica en la utilización productiva y receptiva de los signos lingüísticos» (p. 49). De esta forma, la actividad verbal contiene, por un lado, todas las características de la actividad en general, a saber: plan original/motivo, estructuración en acciones y operaciones (fisioló­ gicas, tanto al hablar como al escribir), finalidad de la acción. Todo ello se engloba en una determinada situación de carácter social, con lo que se mantiene la determinación social de la actividad. Por otra parte, es característico de la actividad verbal la utilización de un sistema especial de signos, lo que llamamos el «aspecto sígnico» del lenguaje. Podría pensarse que, en conse­ cuencia, el lenguaje no es, de acuerdo, además, con las teorías tradicionales, sino el sistema de signos que se utiliza en la actividad. Traducido a términos más usuales, el lenguaje no sería sino el código ( = conjunto de operaciones) utilizado. Sin embar­ go, si consideramos que, como cualquier conjunto de operaciones en cualquier forma de actividad, las operaciones mediante signos vienen determinadas en su estructura por el motivo y la finalidad,

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

69

resultará evidente que para poder comprender íntegramente el funcionamiento de ese sistema es preciso tener en cuenta, como apuntábamos en 2.1.2.1, los demás componentes del modelo de comunicación, de la actividad comunicativa verbal. El estudio de la producción y la recepción del lenguaje, en consecuencia, exige tener en cuenta todo el conjunto de la actividad: el lenguaje no es solamente el conjunto de operaciones, sino la actividad compleja que engloba a éste como una de sus partes. Por lo demás, en el aspecto de la motivación y finalidad de la actividad verbal, es preciso tener en cuenta, fundamentalmente, aspectos no lingüísticos. Así, no es tema de la lingüística (del estudio del lenguaje) el estudio de por qué surge una determinada intención, un determinado motivo comunicativo, que entendemos como «conseguir una finalidad». Este aspecto corresponde funda­ mentalmente a la psicología, y la lingüística debe limitarse aquí a adoptar los resultados de ésta, fundamentalmente de la teoría de las necesidades, para comenzar el estudio propiamente lingüísti­ co, que es la utilización del lenguaje para conseguir esa finalidad, lo que incluye necesariamente el estudio del sistema de signos de que nos valemos. Lo que es objeto de estudio propiamente lingüístico es, por tanto, cómo se consiguen determinados fines con medios lingüís­ ticos. Esta es, en esencia, la función también de la teoría del acto verbal de Austin y Searle (y sus variantes actuales), pero aparece también en estudios lingüísticos de muy diversos autores, tenden­ cias y épocas (cfr. 2.1.2.2). Para poner un único ejemplo, en su artículo sobre «la expresión de ruego y mandato en español», Emilio Lorenzo parte de la necesidad/intención de expresar, por medio del lenguaje, lo que podemos llamar una orden. Aquí, la finalidad es extralingüística, pues radica en que el oyente realice una actividad no verbal (por ejemplo, «abrir la ventana»), pero los medios para conseguirla son lingüísticos. Podían ser no lingüísticos también, sin embargo, si el hablante mismo es quien abre la ventana. El porqué de la necesidad de abrir esa ventana, o incluso el porqué de la utilización del lenguaje para conseguirlo, así como la actividad específica de abrirla, no interesan desde el

70

ENRIQUE BERNÁRDEZ

punto de vista lingüístico. Lo que nos interesa es que son expre­ siones lingüísticas («que tienden a suscitar reacción no oral en el interlocutor», Lorenzo, 1966: 85) y que están condicionadas por factores sociales. Pero esos factores se manifiestan directamente en la expresión lingüística; así, la exigencia de «acción ajena»: «puede adoptar la forma de ruego cuando se dirige a quienes consideramos o queremos que se sientan iguales o superiores, o la de mandato hacia quienes estimamos inferiores...» (op. cit., p. 95). De forma que la elección entre expresiones distintas (tanto sintáctica como semánticamente), pero equivalentes en cuanto a su función (en cuanto a la finalidad de la actividad), viene determinada básicamente por las relaciones sociales objetivas (igualdad, inferioridad, superioridad sociales...) y también subje­ tivas («queremos que se sientan...»). Mediante la teoría de la actividad (y la del acto de habla) se puede establecer, por tanto, una relación entre enunciados que resulta imposible de expresar con los medios de, por ejemplo, las transformaciones de la gramática chomskyana. Dos enunciados como: [1] ¿Quiere usted abrir la puerta? [2] Abra usted la puerta, por favor no son equivalentes en cuanto «transformos» de una misma estructura profunda, pero sí son equivalentes en cuanto pueden responder a la misma intención comunicativa (es decir, a un mismo motivo en la actividad verbal): el hablante desea que el oyente realice una actividad por la cual la puerta, que está cerrada, pase a estar abierta. Esto no puede ser explicitado por una gramática de cualquier enfoque de tipo tradicional, y sólo por una lingüística de base comunicativa. Un aspecto interesante que queda de manifiesta en lo que acabamos de exponer es la posibilidad de utilizar diversos

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

71

«juegos» de medios lingüísticos para conseguir una misma finali­ dad, y, a la inversa, un mismo medio lingüístico sirve (o puede servir) a diversas finalidades. En otras palabras, las acciones y operaciones lingüísticas (verbales) de una actividad pueden servir para otra actividad distinta, y una misma actividad puede realizarse utilizando diversos medios verbales: la expresión de «orden» puede realizarse con diversos medios, como hemos visto, pero la forma de expresión especificada en [1] sirve también para actividades que no se caracterizan por esa finalidad imperativa (por ejemplo, [1] puede ser una reacción al hecho de que el oyente va a abrir la puerta, mientras que el hablante no lo desea y entonces, cortésmente, hace una pregunta; o bien, el oyente intenta abrir la puerta y el hablante le pregunta por su intención, por ejemplo, para ayudarle). Esto es una característica de todas las actividades que vimos más arriba. En consecuencia, la actividad verbal comparte todas las características de otras actividades, y sigue el mismo esquema que podemos llamar objetivo-planificación-realización-consecución de la finalidad (es decir, motivo/intención-realización-consecución de la finalidad). La realización lingüística depende, como hemos visto, de las condiciones sociales y psicológicas, además de venir determinada por el motivo básico de la actividad. La realización utiliza diversos medios como son: a) selección de palabras; b) paso del programa a su realización; c) prognosis gramatical; d) traducción y comparación de las variantes sintácti­ cas, y e ) fijación y reproducción de los «compromisos» gramati­ cales, que van unidos a la programación motora (fisiológica) (A. A. Leont’ev, 1974a: 27-28). Centrándonos en el punto de cómo influye el conjunto de la actividad y su entorno socio-psicológico en la forma específica de expresión lingüística, el mismo Leont’ev señala (1974b: 31-33): I. Factores que afectan a la intención verbal, es decir, al motivo que impulsa a la realización de una determinada actividad verbal: —

m otivación. N orm alm en te no existe un m otivo único

72

ENRIQUE BERNÁRDEZ

en la actividad verbal, sino un conjunto de ellos, aunque puede destacarse un motivo central o domi­ nante; — lo que llama, siguiendo a P. K. Anohin, obstanovocnaja afferentacija, que podemos traducir por «situación», ya que incluye el conjunto de influencias internas que afectan a un organismo y que, juntamente con la motivación inicial, informan con precisión a dicho organismo sobre las elecciones que debe realizar; pero no coincide con el significado usual de «situación», pues la obstanovocnaja afferentacija incluye la situación objetiva (es decir, la «situacióft» propiamente dicha) y, también, la información sobre situaciones distintas en las que se han realizado otras actividades; — «prueba de probabilidades», que determina cuáles de entre las diversas acciones posibles (integrantes de una actividad completa) tienen más posibilidades de dar los frutos deseados; — «tarea» de la acción, según la cual se selecciona la acción con más probabilidades de éxito; consiste, fundamentalmente, en nuestro propio conocimiento de la estructura y la finalidad de toda la actividad. Es decir, se trata de ordenar una de las acciones (la que, de acuerdo con el «cálculo de probabilidades», tiene mayor probabilidad de éxito) para cumplir su papel específico dentro del conjunto de acciones en que se articula la actividad. Estos factores representan lo que en lingüística del texto llamamos «estructura profunda del texto» o «plan general del texto», que determina la organización interna del mismo antes de pasar a su realización mediante unidades lingüísticas de nivel inferior (fundamentalmente frases) (cfr. 4.8). El siguiente grupo de factores determina la realización verbal de la intención, es decir, los aspectos específicamente superficia­ les. Son, según Leont’ev {op. cit., p. 33-35):

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

73

II. Factores que afectan a la realización de la inten­ ción verbal: — la lengua especifica en que se realiza el enunciado, es decir, el sistema lingüístico de una determinada lengua; — el grado de dominio de la lengua; — el factor funcional-estilístico, que determina la elección de los medios lingüísticos más adecuados de entre todas las posibilidades existentes dentro del lenguaje, de acuerdo siempre con las condiciones específicas en que se realiza la comunicación. Es responsable, por ejemplo, de la selección de forma dialogal o monologal, escrita o hablada, etc., así como de los aspectos tradicionalmente considerados «estilísticos»; — el factor efectivo, expresivo; — las diferencias individuales en experiencia verbal entre hablante y oyente, que exige una determinada estrate­ gia por parte del hablante en la selección de las formas lingüísticas, de acuerdo con las necesidades y posibili­ dades del oyente; — el contexto verbal, en el sentido de «contexto lingüís­ tico»; — la situación verbal, definida como se apuntó más arriba. 2.1.2.5. Resumen.—De lo que, con demasiada concisión, hemos presentado, pueden extraerse las siguientes conclusiones fundamentales: el lenguaje es una forma de actividad y, en consecuencia, debe estudiarse de acuerdo con los resultados del estudio de la actividad en general, más específicamente, de la actividad humana; el lenguaje es, por tanto, una forma de actividad comunicativa englobada en la actividad humana. Como tal, toda actividad verbal posee una motivación, cuyo origen no nos interesa aquí, un conjunto de operaciones que son básica­ mente las propias del sistema lingüístico y que representan la articulación de las acciones individuales en que se estructura la actividad, y un objetivo final de la actividad que, al igual que

74

ENRIQUE BERNÁRDEZ

el motivo inicial, tiene un carácter básicamente no lin­ güístico. En el proceso de realización de la actividad mediante acciones verbales (actos verbales) es preciso distinguir dos fases: la estruc­ turación misma de la motivación inicial y la realización superfi­ cial de esa motivación. En ambas fases es preciso tener en cuenta los determinantes no lingüísticos, fundamentalmente de carácter psico-social, de forma que incluso la manifestación meramente superficial debe explicarse en parte por dichos factores8.

8 En su m odelo textual, que presentamos en 5.5, H orst Isenberg desarrolla estos conceptos para aplicarlos al estudio específico del texto, entendido com o «actividad lingüística» estructurada en una sucesión de «actos verbales».

C a p ít u l o 3

EL CONCEPTO DE TEXTO

3.1.

I n t r o d u c c ió n

La definición de una unidad fundamental, como es el texto, parece de importancia esencial para la teoría. Porque si queremos estudiar el texto, será preciso saber de antemano qué significa exactamente ese término. Sin embargo, al igual que sucede con otros conceptos básicos de la lingüística, su definición no es en absoluto sencilla. Por un lado, no podemos olvidar las dificultades inherentes a toda definición, a la hora de elaborar la nuestra de texto. Mario Bunge (1969) la define así: «(la definición es)... una operación puramente conceptual por la cual (i) se introduce formalmente un nuevo término en algún sistema de signos... y ( ii) se especifica en alguna medida la significación del término introducido; en la medida, precisamente, en que es precisa la significación de los términos definientes» (p. 139). De acuerdo con esta «definición de la definición», en nuestra disciplina sólo podremos esperar una definición precisa en la

76

ENRIQUE BERNÁRDEZ

medida en que los términos utilizados en ella sean a su vez suficientemente precisos, lo que en lingüística (y otras «ciencias sociales») no es siempre el caso, pese a los conocidos intentos habidos desde el estructuralismo, especialmente el norteamerica­ no (por ejemplo, los «postulates for the science of language», de L. Bloomfield). Parece difícil hacer una definición del término «texto» a priori, además de por la insuficiente definición de algunos términos que deberían usarse, a causa del aún insuficiente conocimiento que, de hecho, tenemos del «objeto texto». Hemos visto en el capítulo anterior que el mismo término «lenguaje», fundamental en cualquier empeño lingüístico, no está suficientemente bien defini­ do; difícilmente lo podrá estar, en consecuencia, uno dependiente de aquél, como es el de «texto». Y ello es así aunque el conocimiento intuitivo de ambos conceptos sea relativamente amplio. Una definición de texto no puede ser sino el resultado de los estudios sobre él, no el punto de partida, sino el de llegada: la lingüística del texto puede considerarse como un intento de «definir el texto». Esta dificultad inevitable puede conducirnos a una postura que niegue la posibilidad y también la conveniencia de elaborar, para empezar a andar, una definición. Si acaso, deberíamos contentarnos con alguna simple aproximación — modificable— que nos proporcione un punto de apoyo. De forma que podría­ mos utilizar nuestro concepto intuitivo del texto y considerarlo como «lo que entendemos por texto», «lo que un oyente entiende como texto», «lo que el hablante quiere que sea un texto», etc., con lo que en realidad no damos una definición, ni siquiera aproximada, del término. Una definición de «texto», como de cualquier otra cosa, ha de permitirnos identificar cualquier objeto como texto sin posibili­ dad de confundirlo con otro, es decir, sin posibilidad de clasificar como texto algo que «no lo es». La definición actúa, en conse­ cuencia, como criterio clasificador de los distintos objetos en que se fija la lingüística. Para nuestros fines inmediatos, comprendien­ do que la definición «perfecta» del texto ha de ser fruto de

EL CONCEPTO DE TEXTO

77

extensos trabajos sobre dicho objeto lingüístico, nos bastará con proporcionar una definición que se limite a señalarnos si «algo» es un texto o no. La definición propiamente dicha, en cuanto especificación del contenido, no es plenamente posible por el momento. Por otro lado, no hay que extrañarse ante la dificultad de definir convenientemente el texto, ya que, después de casi un siglo de «lingüística moderna», aún no existen definiciones universal­ mente aceptadas de conceptos tan fundamentales como el fonema o el morfema (por no hablar de la oración). 3.2.

D

e f in ic ió n d e l t e x t o

3.2.1. Definiciones tradicionales Decimos que «texto» es un concepto nuevo, pero, sin embar­ go, la palabra texto es muy antigua (aparece, según el diccionario etimológico de Corominas, en el siglo xiv en castellano), y figura en diccionarios de términos lingüísticos anteriores a la lingüística textual. Pero ese concepto de texto que allí encontramos se diferencia bastante del que hoy día se le da. Veremos, a continua­ ción, algunas definiciones de carácter tradicional. Lázaro Carreter, en su Diccionario de términos filológicos, define el texto, siguiendo a la glosemática, como: «...todo conjunto analizable de signos. Son textos, por tanto, un fragmento de una conversación, una conversa­ ción entera, un verso, una novela, la lengua en su totali­ dad, etc.» (p. 391). Para los autores del Diccionario de Lingüística (Dubois et al., 1973: 600), texto es: 1. «... el conjunto de enunciados lingüísticos sometidos al análisis: el texto es, por tanto, una muestra de comportamiento lingüístico que puede ser escrito o ha­ blado...»

78

ENRIQUE BERNÁRDEZ

2. L. Hjelmslev toma la palabra texto en su sentido más amplio y designa con ella un enunciado cualquiera, habla­ do o escrito, largo o breve, antiguo o moderno. «Stop» es un texto al igual que El Cantar del Mío Cid. Todo material lingüístico estudiado forma igualmente un texto... Consti­ tuye una clase analizable en géneros, a su vez divisibles en clases, y así sucesivamente hasta agotar las posibilidades de división. Por su parte, en su Slovar’-spravocnik lingvisticeskih terminov, D. E. Rozental’ y M. A. Telenkova definen el texto como: «producto del habla (enunciado) reproducido por escrito» (p. 483). Encontramos, por un lado, el significado más tradicional de «texto como cualquier producto del habla», también el de «texto como corpus» y, finalmente, el de «texto como producto escrito». Evidentemente, estas definiciones, no coincidentes plenamente unas con otras, no nos sirven como definición del objeto «texto» de que se ocupa la lingüística textual. No se puede limitar al texto escrito, porque el hablado también se considera «texto»; tampoco es «corpus», porque no es simplemente el lugar donde empeza­ mos el estudio para obtener otras unidades lingüísticas que nos puedan interesar más, sino que es el texto mismo el centro de interés; finalmente, tampoco es «cualquier producto del habla», porque esto no nos permitiría distinguir el texto de la palabra, la frase, el párrafo, etc. Es preciso, en consecuencia, buscar otras definiciones. 3.2.2.

Definiciones de texto en la lingüística textual

Si buscamos entre las definiciones de «texto» realizadas dentro de la misma lingüística textual, también encontraremos diferen­ cias considerables que, naturalmente, reflejan las existentes entre las diversas tendencias de la disciplina.

EL CONCEPTO DE TEXTO

79

En Petofi, ed. 1979, se presentan numerosos ensayos de definición del texto desde perspectivas muy distintas. Por otra parte, casi la totalidad de obras importantes de lingüística textual se detienen más o menos extensamente en la cuestión de cómo definir el término. Presentaremos a continuación, extraídas de entre más de cincuenta que hemos podido encontrar, varias definiciones que estructuramos cronológicamente. No es preciso recordar que no se trata de una lista exhaustiva. 1) Con «texto» puede designarse todo aquello que es lenguaje en forma comunicativa o social, es decir, referida al interlocutor (Schmidt, 1971: 39; citando a Hartmann). 2) Podríamos definir... el texto como el mayor signo lingüís­ tico (Dressler, 1973: 12). 3) «Texto» es un mensaje objetivado en forma de documento escrito, que consta de una serie de enunciados unidos mediante diferentes enlaces de tipo léxico, gramatical y lógico. Tiene carácter modal bien definido, orientación pragmática y una adecuada elaboración literaria (Gal’perin, 1974: 7). 4) El texto es un sistema de enunciados que se· entienden como oraciones actualizadas. Es producto de la actividad lingüístico-espiritual del hombre, se nos aparece como una unidad especial de características semánticas y estructura­ les, y cumple funciones comunicativas en las relaciones humanas, en el terreno de lo material, la superestructura, y lo espiritual (Satkov, 1974: 13). 5) Entenderemos por texto... un complejo de signos lingüísti­ cos que muestra al menos las características siguientes: sucesión de oraciones ordenada, integrada, finita, conti­ nua, construida de acuerdo con las reglas de la gramática, que el productor (o los varios productores) pretende que sea semánticamente cerrada, y que proporcionan el desa­ rrollo lineal del desenvolvimiento de un tema a partir de su núcleo temático (Agricola, 1976: 13).

80

ENRIQUE BERNÁRDEZ

6) El texto es la foím a primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce una comunicación entre seres humanos (hablada/escrita) es en forma de textos. Como la comunicación hum ana es siempre una acción social, el texto es al mismo tiempo la unidad por medio de la cual se realiza la actividad lingüística en tanto que actividad social-comunicativa. Un texto es, en consecuencia, una unidad comunicativa, o sea, una unidad en la que se organiza la comunicación lingüís­ tica (Isenberg, 1976: 54). 7) Entenderemos por texto un signo lingüístico, es decir, una ordenación de contenidos conceptuales, como reflejos de hechos y fenómenos de la realidad, y sucesiones de sonidos o grafemas, realizada de acuerdo con un determinado plan de actividad (reglas de composición del texto o reglas de desarrollo de un tema) y realizada mediante las reglas del sistema de la lengua. Todo texto es, en consecuencia, la nominación de un determinado suceso, proceso, hecho, estado o situación de la realidad, representa una sucesión de enunciados que refleja los objetos y situaciones de la realidad y las relaciones realmente existentes, o potencia­ les, entre los mismos. Los textos son resultado de la acti­ vidad lingüística del ser humano. Pero como la actividad lingüística es una actividad productiva, creadora, con fines sociales..., todo texto cumple, conjuntamente con la fun­ ción de nominación..., una determinada función comunica­ tiva. Los aspectos nominativos y comunicativos están estre­ chamente relacionados en el texto y se reflejan de manera específica en la estructura textual (Viehweger, 1976: 197). 8) Desde el punto de vista de su origen, el texto es producto y obra de la actividad lingüística «activa» (así como de las actividades unidas a ella) del ser humano, desde el punto de vista de su funcionamiento el texto es objeto de la percepción e interpretación por el receptor. El texto posee propiedades características para todos los productos hu­ manos con función social... (Hausenblas, 1977: 147-148),

EL CONCEPTO DE TEXTO

81

9) (Concebimos) el texto como producto del acto del habla, como discurso en el que se produce un mensaje y se proyecta una práctica significante centrada en un aquíahora configurado a su vez por un yo que le da origen; surgirá como vestigio material de la dinámica del conjunto de relaciones que se establecen y entrecruzan entre los diferentes polos del acto verbal (Fonseca/Fonseca, 1977: 113). 10) ... el texto es un conjunto verbal funcional completo, un «acto de habla»... el texto es el habla estructurada y al mismo tiempo el conjunto comunicativo superior (Kozevniková, 1979: 28, 50). 11) El texto es una unidad lingüística específica que no puede considerarse sólo como un conjunto de proposiciones (A. A. Revzin, según Revzina/Srejder, 1979: 175). Estas once definiciones de texto muestran, a nuestro parecer, las diferentes tendencias que encontramos en los diversos practi­ cantes de la disciplina (aunque falten en la presente lista autores tan destacados como Gindin, Petofi, T. A. van Dijk, etc.), de forma que cualquier otra definición podría hacerse coincidir con una o varias de las presentadas. Por otro lado, no podemos olvidar la tendencia, manifiesta en época reciente, a considerar imposible, como señalamos al principio de este capítulo, una definición del texto a priori (en este sentido, se manifiestan los autores de Probleme der semantischen Analyse (1977: 369), G. Klimonow (1977: 184) y otros muchos.) Si analizamos las definiciones presentadas, veremos que, salvo en el caso de Gal’perin, quien considera texto tan sólo el escrito de carácter literario, desaparecen las definiciones tradicionales del tipo de las que vimos en 3.2.1. Pero incluso G al’perin trasciende la definición tradicional, señalando la existencia de elementos pragmáticos. El criterio más frecuente en las definiciones que hemos presentado es que el texto posee una función comunicativa y social de especial importancia (sobre todo en 1, 4, 6, 7), y que es

82

ENRIQUE BERNÁRDEZ

producto de la actividad verbal (4, 6, 8, 9, 10); se indica, asimismo, el carácter del texto como signo lingüístico superior (2, 5, 7). Los diversos autores ponen de relieve, además, otras características como son su carácter de unidad lingüística, su «cierre» semántico/comunicativo, el hecho de estar formado por un conjunto de oraciones/proposiciones enlazadas, etc. Una diferencia importante está en que en algunas definiciones (3, 4, 5) se señala explícitamente que todo texto está formado por una sucesión de frases, mientras que en las restantes no se hace mención de ello, pues son otros aspectos los que interesan (recuérdese a este respecto la distinción entre tipos de lingüística del texto que hicimos en 1.3).

3.2.3. Texto como unidad comunicativa Si tomamos los criterios obtenidos de nuestras once definicio­ nes, tendremos la base de las demás existentes hoy día, con matices diferentes. Estos criterios (que, según los autores, pueden aparecer separadamente o en combinación) son los siguientes: 1) texto como unidad comunicativa, 2) texto como (producto de) actividad, 3) texto como sucesión de oraciones, 4) texto como signo lingüístico, 5) otros criterios (cierre semántico, existencia de relaciones internas, etc.). Por regla general, como ya vimos en el capítulo primero, son los tres primeros criterios los fundamentales hoy día. Siguiendo las líneas teóricas generales de que nos valemos en este libro, una definición correcta del texto deberá ser la que incluya el carácter comunicativo y de actividad del texto. Como señalamos en el capítulo 2, si consideramos el lenguaje primordialmente como medio de comunicación, la forma más adecuada de estudiarlo es por medio de la teoría de la actividad. De forma que los criterios 1) y 2) no son, en realidad, dos criterios diferentes, sino que se

EL CONCEPTO DE TEXTO

83

encuentran en estrecha interdependencia, pues aquí consideramos que la comunicación es una forma de actividad (social). No debe pensarse, sin embargo, que con los criterios indicados podemos llegar a una definición precisa de texto. Por ejemplo, podemos proponer una definición del tipo: «el texto es la unidad comunicativa del lenguaje, que se manifiesta en forma de sucesión coherente de oraciones.» Para que esta definición fuera válida, tendríamos que poder especificar el significado de términos como «unidad», «sucesión de oraciones», «coherente», etc., lo que de momento no parece del todo posible. Posiblemente, y pese a los años transcurridos, el planteamien­ to más completo de la cuestión de cómo definir un texto es el artículo de Sergej I. Gindin «La unidad ontológica del texto y los tipos de organización intratextual» (Gindin, 1971b). No podemos extendernos aquí en un análisis completo de este artículo, pero sí debemos poner de relieve algunos puntos importantes. En primer lugar, Gindin señala que una definición del texto sólo es posible «con ayuda de categorías pragmáticas» (p. 225; citamos según la paginación de la edición alemana en Jelitte, ed. 1976). Gindin propone como punto de partida el hecho de que «texto es aquello que el hablante considera texto o que delimita con ayuda de signos especiales» (227). De aquí se concluye que es fundamental en el texto la intención comunicativa del hablante. Es decir, el texto lo es precisamente porque el hablante quiere que lo sea; de manera que, desde este punto de vista, texto podrá ser una sola oración o una sucesión de oraciones, pues la base fundamental de su carácter textual se encuentra, no en su forma sintáctica superficial, sino en la intención comunicativa del hablante. Por ello mismo señala Gindin que «es difícil decidir en cada caso concreto si un determinado “fragmento verbal” es texto, a menos que conozcamos las intenciones del comunicante, las disposiciones del receptor y el marco correspondiente de la actividad verbal...» (228). Así pues, «también el concepto de texto

84

ENRIQUE BERNÁRDEZ

unitario y delimitado se refiere ontológicamente a la pragmática, y sólo puede caracterizarse mediante categorías pragmáticas» (229). Ideas muy similares aparecen también en la obra de Horst Isenberg (cfr. la presentación de su modelo textual en 5.5). Y también se encuentran en la definición que ofrece Pier Marco Bertinetto (1979: 154): «un T ( = texto) puede definirse ampliamente como cual­ quier secuencia coherente de signos lingüísticos, producida en forma concreta por un hablante y dotada de una intencio­ nalidad comunicativa específica y una determinada función cultural.» Cesare Segre, por su parte (1979: 77-78), señala que la considera­ ción del texto juntamente con «el contexto pragmático en el que se produjo» es esencial sobre todo al estudiar los textos hablados, «especialmente porque en este caso no puede haber duda, no sólo sobre la mezcla de códigos (verbal, gestual, etc.), sino también sobre la relación entre los objetos y situaciones reales y su representación verbal... en los textos escritos la presencia del contexto pragmático es más vaga...». Es decir, el texto debe estudiarse en función del contexto no verbal en que se realiza, según apuntaba Gindin; y en la defini­ ción del término habremos de tener en cuenta la existencia de ese factor. La observación de Segre sobre la mayor o menor impor­ tancia del contexto no verbal en los distintos tipos de texto no nos interesa aquí. Baste con indicar que, pese a lo que señala el estudioso italiano, también es posible (y necesario) considerar los factores pragmáticos que intervienen en un texto escrito, como veremos en el capítulo 7. Como vemos, la cuestión de cómo definir un texto ha de tener en cuenta, de forma muy primordial, factores no lingüísticos, lo que ya apuntaba P. Hartmann en 1964 (cfr. definición 1) en 3.2.2). Aquí radica una de las diferencias entre el «nivel» o la «unidad» texto y la oración, como veremos más abajo.

EL CONCEPTO DE TEXTO

85

3.2.4. Resumen Resumiendo lo antes expuesto, podemos decir que en la definición de texto deberemos tener en cuenta un conjunto múltiple de factores, entre los cuales consideramos fundamentales los siguientes: 1) carácter comunicativo: actividad, 2) carácter pragmático: intención del hablante, situación, 3) Carácter estructurado: existencia de reglas propias del nivel textual.

Las demás características que pueden señalarse son también de gran importancia, pero pueden considerarse derivadas de las tres anteriores. Así, el «cierre semántico o comunicativo» es una consecuencia de la intención comunicativa, que se vale de las reglas de estructuración interna del texto. No podemos ni queremos proponer una definición más o menos definitiva del texto, en vista de las dificultades que hemos señalado. Nos limitamos a presentar, más que una definición, un conjunto de características del texto que nos permitirá trabajar con este término: «Texto» es la unidad lingüistica comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee siempre carácter social; está caracterizado por su cierre semántico y comunicativo, así como por su coherencia profunda y super­ ficial, debida a la intención (comunicativa) del hablante de crear un texto íntegro, y a su estructuración mediante dos conjuntos de reglas: las propias del nivel textual y las del sistema de la lengua. Esperamos que a lo largo de las páginas de este trabajo queden suficientemente clarificados los términos que en esta «definición» se utilizan, y que al final del mismo sea posible confirmar o no la misma.

86

3.3.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

A l g u n o s c o n c e p t o s p r ó x im o s a l DE «TEXTO»

Hemos visto en el apartado anterior las dificultades inherentes a una definición de texto. Queda por señalar la existencia de algunos términos bastante próximos y que en algunas escuelas se utilizan en lugar de aquél. Se trata, por un lado, del término discurso, prácticamente idéntico al de «texto»; por otro, del término enunciado, y de dos términos utilizados por la lingüística soviética: conjunto sintáctico complejo y «vyskazyvanie».

3.3.1.

«Discurso»

No es preciso extenderse demasiado en este concepto, especial­ mente próximo al de texto, de tal forma que aquí lo usamos como sinónimo. Es el término generalizado en algunas escuelas (preferentemente la francesa y las anglosajonas) en lugar de nuestro «texto». Según el diccionario lingüístico de Dubois et al. (1973: 200-201), discurso es: «2. ... una unidad igual o superior a la oración; está formado por una sucesión de elementos, con un principio y un final, que constituyen un mensaje... 3. En su acepción lingüística moderna, el término de discurso designa a todo enunciado superior a la oración, considerada desde el punto de vista de las reglas de encadenamiento de las series de oraciones. La perspectiva del análisis del discurso se opone, por tanto, a toda óptica que tiende a considerar la oración como la unidad lingüís­ tica terminal.» Como vemos, el término coincide fundamentalmente con una de las formas actuales de entender el texto. La no consideración del aspecto comunicativo y de actividad no es sino una característica

EL CONCEPTO DE TEXTO

87

de la primera fase de la lingüística del texto y de algunas tendencias actuales (como la francesa). Un uso algo diferente de este término es de especial interés. Para Teun A. van Dijk, «texto» es un concepto abstracto que se manifiesta o realiza en «discursos» concretos: «Este término (texto) se usará aquí para designar el constructo teórico abstracto que suele llamarse discurso. Los enunciados a los que se puede asignar una estructura textual son, en consecuencia, discursos aceptables de la lengua» (T. A. van Dijk, 1977: 3). La distinción es importante y responde a la división en dos niveles de abstracción. Sin embargo, la útil distinción terminológica propuesta por el especialista neerlandés no es de uso general.

3.3.2.

«Enunciado»

El concepto de «discurso» y el de «texto» están también relacionados con el de «enunciado». Lázaro Carreter define este término en el siguiente modo: «... Término que puede alternar con el de discurso en la significación de “producto del habla, de sentido unitario” . Una oración es un enunciado, como lo es el período» (Lázaro Carreter, 19713: 163; sobre «discurso», confrónte­ se p. 147). Dubois y sus colaboradores se extienden algo más en la definición del término: 1. La palabra enunciado designa a toda sucesión finita de palabras de una lengua emitida por uno o varios locutores... Un enunciado puede estar formado por una o varias oraciones...

88

ENRIQUE BERNÁRDEZ

3. Algunas veces, el enunciado es el significado de una se­ rie de oraciones o de una oración. Se suele preferir dictum para evitar toda confusión con enunciado en el sentido 1. 4. La expresión análisis del enunciado se suele preferir a análisis del discurso, debido a la ambigüedad de este último término (discurso, en la lengua corriente, designa a un cierto tipo de enunciado)... (Dubois et al., 1973: 227228). Estas dos citas son, a nuestro parecer, suficientes para poner de manifiesto la relación entre los términos discurso, enunciado y texto. Mientras «discurso» se refiere fundamentalmente a. la sucesión coherente de oraciones, «enunciado» se especializa en el sentido de «producto de la actividad verbal». «Texto», como vimos, integra ambos significados. 3.3.3. Conjunto sintáctico complejo Se trata de un término muy especializado, desarrollado por la lingüística soviética para hacer referencia a la unidad lingüística superior a la oración. Se define en RozentaP/Telenkova (1978: 426) como: «Grupo de oraciones complejas estrechamente enlazadas, que constituye una unidad sintáctico-estilística especial. Las relaciones significativas que unen las oraciones inde­ pendientes en un conjunto sintáctica complejo (sloznoe sintaksweskoe celoe) utilizan diversos medios: léxicos..., morfológicos..., sintácticos..., ritmomelódicos, estilísti­ cos...» Un valor ligeramente diferente le dan S. Krjuckov y L. Ju. Maksimov (1969: 153): «El conjunto sintáctico complejo es la mayor de las unidades semántico-estructurales en que se articula el

EL CONCEPTO DE TEXTO

89

texto [o el enunciado (vyskazyvanie, ver 3.3.4)]. El conjun­ to sintáctico complejo consta de varias oraciones (...) unidas con ayuda de la entonación y otros medios de unión, y que representa uno de los microtemas (subtemas) del texto (o del enunciado oral).» Aquí se toma el término «texto», como vemos, en un sentido más amplio que el de conjunto sintáctico complejo, identificándose con lo que podríamos llamar «párrafo», como unidad intermedia entre la de texto/enunciado (vyskazyvanie) y la oración. Este término aparece en la obra de Pospelov desde los años cuarenta, y ha seguido utilizándose hasta hoy en la lingüística (no sólo textual) soviética.

3.3.4. « Vyskazyvanie» Este término suele traducirse por «enunciado», aunque se distingue de él por algunos matices. Fue utilizado primeramente por V. V. Vinogradov en 1938, e indica «...que en el «vyskazyvanie» se contiene un mensaje del sujeto sobre la realidad. El «vyskazyvanie» está formado gramaticalmente, pero refiere su contenido directamente a la realidad» (Vollmer, 1976a: 41). Rozental’ y Telenkova (1978: 69) lo definen como: «Una unidad de comunicación que forma un todo semán­ tico. El vyskazyvanie puede constar de varias oraciones, pero también puede ser un mensaje no limitado al esque­ ma de la oración simple (palabra-frase, respuestas en el diálogo, noción nominativa, etc.). Como vemos, la proximidad de este concepto al de «texto» es considerable, aunque no es plenamente coincidente con la defini­ ción que apuntamos en 3.2.4.

90

3.4.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

L a s d if e r e n c ia s ENTRE EL TEXTO Y LA FRASE

3.4.1. Introducción Hemos visto cómo, si adoptamos una definición del texto como unidad comunicativa, es innecesario mencionar la «frase», ya que lo que importa es su concepto básico como producto de un tipo de actividad comunicativa que se realiza mediante determi­ nadas reglas. La aplicación de éstas llevará a estructuras lingüísti­ cas más superficiales, entre las que se encuentran las oraciones. Pero no es preciso caracterizar en la definición las unidades superficiales del nivel oracional, como tampoco hace falta preci­ sar que un texto está integrado de párrafos o que su forma superficial última es una concatenación de sonidos. En las definiciones que presentamos en 3.2.2 se pudo ver cómo en el texto aparecen dos tipos de reglas: las propias de su estructuración interna y las reglas del «sistema de la lengua». La aplicación de estas últimas es lo que dará lugar, entre otras cosas, a las frases. De manera que podríamos resumir la cuestión de diferencia entre texto y frase señalando que el texto es una unidad comunicativa mientras la frase es una unidad del sistema de la lengua (cfr. Bernárdez, 1980). Como las oraciones son las unida­ des fundamentales del sistema, todo texto aparecerá en forma de oraciones superficialmente, ya que para realizarse tiene que aplicar esas reglas del sistema. Por otra parte, en el texto puede haber dos tipos de oración: las simples y las compuestas o complejas. Estas últimas pueden llegar a alcanzar un grado considerable de complejidad. Recuér­ dese que la utilización de reglas recursivas de la gramática generativa permite, en principio, oraciones de longitud infinita. De hecho, sin embargo, suelen evitarse oraciones excesivamente largas y complicadas, que se sustituyen con cadenas de frases más sencillas. Además, una frase compuesta puede interpretarse siempre como varias proposiciones simples, «nucleares». Y un

EL CONCEPTO DE TEXTO

91

texto se analiza también en proposiciones nucleares. Si hemos de establecer un tipo especial de reglas (por ejemplo, las que Fr. Danes llama de «condensación» [1976: 33]) que unen varias proposiciones nucleares en una oración compleja, ¿no tendremos el mismo principio básico en la construcción del texto? La cuestión de las diferencias entre texto y frase, de cómo el texto es «radicalmente» diferente a la oración y, en consecuencia, debe estudiarse con métodos «radicalmente» diferentes a los empleados para la frase, no puede solucionarse, por tanto, con afirmaciones generales como las que hicimos al principio de este apartado. Es necesario detenernos un momento en esta cuestión, que representa el centro de muchos trabajos teóricos sobre lingüística textual. Volviendo a la distinción entre frase simple y compleja, Esa Itkonen (1979) indica que en el marco de una frase la recursividad tiene sus límites, pero no así en el texto. Así, cuando una frase compleja se haría demasiado complicada, se tiene que utilizar un texto en su lugar. La estructura de éstos puede ser todo lo complicada que se quiera (?), y su longitud no parece limitada, al contrario que en la frase compleja. Sin embargo, esta distinción es objetivable, ya que, siguiendo a la gramática generativa, podríamos considerar que se trata de una mera cuestión de la actuación lingüística, y no de la competencia: si no aparecen frases de excesiva complejidad se debe a problemas como la insuficien­ cia de la memoria verbal a corto plazo, la pérdida de atención, etcétera; recuérdese la hipótesis de la profundidad de la frase de Yngve. Aunque la distinción generativa de competencia y actuación no tiene en lingüística del texto el mismo valor, parece evidente, sin embargo, que desde los planteamientos generativos la distin­ ción arriba indicada no afectaría a la competencia, que es lo que ha de describir la gramática. Los conceptos teóricos generativistas no deberían verse afectados en gran medida, aunque en lugar de una frase única se utilice un texto formado por varias frases simples: en todo caso, se podría señalar una estructura profunda única, y no interesaría demasiado si esa estructura profunda se

92

ENRIQUE BERNÁRDEZ

manifiesta superficialmente en una frase o en varias, ya que eso se podría explicar dentro del componente fonológico (caso de que a la gramática generativa le pareciese necesario especifi­ carlo). Desde la perspectiva de la competencia puramente lingüística en sentido generativista, es decir, desde el punto de vista predomi­ nantemente sintáctico, parece, cuando menos, difícil establecer una separación tajante entre frase y texto. Y, en consecuencia, resulta problemático afirmar que una gramática del texto es radicalmente distinta a una oracional y que sólo aquélla puede describir adecuadamente fenómenos como los que forman su objeto de estudio. Es preciso, por tanto, buscar verdaderas diferencias importantes que no puedan explicarse en el marco de cualquier modelo lingüístico «tradicional».

3.4.2. Las diferencias entre texto y frase 1. Fenómenos de la coherencia del texto.—Lo primero que llama nuestra atención, y lo que más pronto se apuntó como criterio diferenciador (cfr. 1.3.1), está en lo que en el próximo capítulo veremos como fenómenos superficiales de coherencia textual: aquellos procesos que ponen en relación unas oraciones con otras y hacen que el texto que componen se considere coherente e íntegro. Se trata de procesos que ya hemos menciona­ do, como coordinación, selección de artículos, pronominalización, etc. Así, una frase que contenga un artículo definido exige que nos remitamos a una frase anterior (más raramente, poste­ rior) para identificar el objeto de referencia. Es decir, una frase como [3] El niño jugaba en el patio exige conocer —por medio de otra frase del texto— el referente de «niño». En caso contrario, esto es, cuando no se contiene información sobre esa persona en otras partes del texto (o,

EL CONCEPTO DE TEXTO

93

generalmente, en la parte anterior del mismo texto), se utilizaría el artículo indefinido: [4] Un niño jugaba en el patio. Este fenómeno es evidente, pero, en principio, podríamos pensar que si existen elementos especiales que unen las frases entre sí no sería preciso desarrollar una lingüística textual distinta a la oracional, y bastaría con ampliar ésta. Por ejemplo, mediante índices como los que utilizaba Isenberg en sus primeros trabajos (cfr. Isenberg, 1971). Bastaría con añadir un «componente transfrástico» a una gramática, por ejemplo, generativa. Compárese también, a este respecto, lo que más arriba vimos acerca de la consideración del texto como nivel (1.3.1). Coseriu (1980) hace algunas observaciones interesantes sobre esta forma de considerar la lingüística textual (cfr., fundamentalmente, p. 154). Si adoptamos este punto de vista, de la lingüística del texto como «gramática transfrástica» (o, en la terminología soviética, «hipersintaxis»), no es preciso establecer una distinción teórica entre texto y frase y, volviendo a lo que indicamos en 3.4.1, consideraríamos la existencia de métodos similares para la formación de una frase compleja y un texto. Por ejemplo, puede haber coordinación dentro de una frase compleja, y también pronominalización, etc.: [5]

Un niño jugaba en el patio y perseguía a su perro,

donde tenemos coordinación (y) y sustitución (su), (cfr. 4.2.1.2.2). [6]

Un niño jugaba en el patio, pero su madre le vio y le mandó entrar en la casa porque tenía que merendar antes de ir a visitar a sus abuelos,

donde encontramos toda una serie de fenómenos de coherencia «textual» en una «frase» que, además, podría considerarse un texto completo: por ejemplo, una información sobre el hecho

94

ENRIQUE BERNÁRDEZ

representado en [6]; también puede tomar la forma de una serie de frases separadas, y entonces los procesos de coherencia operan sobre una sucesión de frases y son, propiamente, «medios de coherencia textual». Pero si lo consideramos desde la perspectiva de las proposiciones nucleares, la diferencia se diluye aún más. Este criterio diferenciador no nos sirve, al menos de momento, por las razones que brevemente hemos considerado. 2. El «cierre formal» del texto.—Otro enfoque distinto es el que utiliza Horst Isenberg (1976). Señala que unas frases pueden depender «comunicativamente» de otras del mismo texto, y que esa dependencia puede señalizarse formalmente o depender única y exclusivamente de la intención comunicativa del productor del texto; es decir, la relación entre las frases puede ponerse de manifiesto solamente por el texto íntegro en sí: el oyente ha de entender que una determinada frase está relacionada con otras anteriores y/o posteriores, porque sólo de esa manera el texto resulta coherente (cfr. 5.5). Las frases de un texto, según Isenberg, se caracterizan por contener funciones comunicativas «dirigidas» a partes anteriores o posteriores del mismo. El texto, por el contrario, se caracterizará porque no puede establecer dependencias (formales o no) con otros textos para poderse entender como texto íntegro, coherente. Una diferencia importante, en consecuencia, radica en que las frases establecen esas relaciones de dependencia con otras frases mientras que el texto, por definición, no puede hacerlo. De este modo, una «frase» (superficial) que no tiene funciones comunicativas dirigidas puede considerarse comunicativamente como texto completo (es decir, puede haber textos de una sola frase). Puede objetarse que existen textos «completos» que, sin embargo, poseen elementos que establecen relaciones con otros textos. En el comienzo de una novela, por ejemplo, podemos encontrárnos con una frase inicial («principio absoluto del texto») como: [7]

... y entonces se sentó

EL CONCEPTO DE TEXTO

95

sin que se especifique en ningún momento el porqué de la conjunción coordinativa y, el referente temporal de entonces, el sujeto sustituido por elipsis, etc. (es decir, cuando no aparece catáfora). Sin embargo, este tipo de casos tiene un valor estilístico muy claro: el autor intenta, precisamente, mostrar el texto como fragmentario; esa frase inicial podría ser, por ejemplo, el principio de unas memorias ficticias que se quieren presentar como incom­ pletas. Es el caso del principio de la novela de S. Lem, Memorias encontradas en una bañera: [8]

... No pude encontrar la estancia cuyo número figura­ ba en el pase.

En estos casos, además, el autor suele presentar un prólogo en el que se explican los avatares del hallazgo del manuscrito, al que faltan páginas, etc. De forma que esos textos aparentemente incompletos no lo son en realidad, ya que en la intención comunicativa del hablante figura que el oyente deba entender lo que se le presenta, precisamente, como incompleto. Además, los prólogos a que nos hemos referido hacen patente esa intención, y el texto, en consecuencia, es completo. Tampoco las citas son excepcionales. Efectivamente, en un libro (sobre todo de carácter científico) suelen encontrarse citas que hacen referencia a otros textos. Pero este tipo de referencia es distinto a la que hemos encontrado en las oraciones. Si en la lectura de una frase encontramos, por ejemplo, un pronombre cuyo referente no se especifica en la misma, podemos acudir a otra frase anterior o posterior del mismo texto, donde lo encon­ traremos. En muchos casos, esas referencias se entienden a causa de que aún recordamos lo que se dijo en frases anteriores. En el texto, por el contrario, las citas no se deben a la necesidad de entender una determinada formulación acudiendo a otro texto, sino que se trata de llamadas al «conocimiento del mundo» del lector que, en caso necesario (es decir, si su «conoci­ miento del mundo» es insuficiente), puede adquirir en otros lu­ gares. Pero se trata de esa «ampliación» (o recuerdo) de conocí-

96

ENRIQUE BERNÁRDEZ

mientos ajenos al mismo texto, con lo que la función de las citas es completamente distinta a la de los elementos anafóricos de la frase. Resumiendo: mientras que la frase puede ser «abierta», puede depender —para su comprensión lingüística— de otras frases, el texto no puede serlo: el texto es «cerrado», a diferencia de la frase. 3. Los métodos de estructuración del texto, según Gindin.— Gindin (1971a, 1971b, 1971d, 1972b, 1975) presenta dos métodos diferentes de estructuración del texto. El primero, que llama estricto (zetskij), se define así: «[un texto se estructura en una serie de posiciones y] cada posición va unida a una determinada clase de elementos (subtextos), de forma que los elementos de esta clase, y sólo ellos, pueden ocupar una determinada posición» (1972b: 9). Por este método «se podrían enumerar todas las estructuras textuales imaginables en forma similar al método de la gramática generativa, que determina las estructuras de la oración simple» (1971b: 229). Este método, sin embargo, es poco usado en la estiructuración del texto, y sólo algunos tipos muy específicos (como algunas formas de texto científico) pueden estudiarse de acuerdo con él. Por el contrario, toda oración puede analizarse según el método estricto. Así lo hicieron los métodos estructuralistas, y también los generativistas (en su estructura sintagmática). En la tagmémica, para limitarnos a una escuela que pretende utilizar el mismo método para el estudio de la frase (o de unidades de nivel inferior) y el texto, se establecen una serie de posiciones (slots) que pueden llenarse con determinados elementos específicos (fillers). No se puede hacer, por ejemplo, que un elemento ocupe una posición que no le corresponde; además, el orden de los elementos suele ser fijo. Por ejemplo, el sintagma nominal castellano tiene (simplificando) las siguientes posiciones: I

II

III

IV

EL CONCEPTO DE TEXTO

que pueden ser ocupadas respectivamente por artículos, f l l numerales (II), sustantivos (III) y adjetivos (IV), sin que se pueda cambiar el orden (por ejemplo, *II-I-III-IV) ni ocupar una casffia con elementos que no corresponden. Así, [9] es correcta: [9]

I Los

II tres

III hombres

IV buenos

mientras que [10] es incorrecta: [10]

I II III * Tres buenos hombres

IV los

donde se ocupan las posiciones I-II-IV con elementos que no les corresponden. Esta forma de construcción de las oraciones y otras unidades de nivel inferior es válida para lenguas de cualquier tipo estructu­ ral. Por otro lado, este esquema es transformable a otras gramáti­ cas como la·generativa, la de dependencias, etc., sin que haya que hacer cambios considerables en el mismo. Pero, como hemos dicho, en los textos no se encuentra normalmente este tipo de estructuración. El característico y predominante es el método que Gindin llama «elástico» (gibkij) : «El tipo y orden de los subtextos que componen un texto no están reglamentados en el método elástico, no se definen las posiciones de los subtextos, sino que estos mismos subtextos... deben estar enlazados, unidos unos con otros, deben contener en sí mismos elementos lingüís­ ticos que ponen de manifiesto su conexión, determinadas señales de su pertenencia a un texto único» (1972b: 10; cfr. también 1971b: 230). Este tipo de estructuración, basado no en estructuras formales («sintácticas») rígidas, sino en la existencia de relaciones (básica­ mente semánticas y pragmáticas) entre los componentes del texto

98

ENRIQUE BERNÁRDEZ

(sean, como señala Gindin, «subtextos», o también frases), es el fundamental en la estructuración del texto. De forma que una diferencia importante entre texto y oración radica en que la frase sólo puede estructurarse por el método estricto, y el texto puede estructurarse por el método estricto y también el elástico, siendo éste el predominante. 4. Pragmática.—En los factores pragmáticos del lenguaje podemos encontrar también diferencias entre el texto y la frase. Para algunos, la frase carece de componente pragmático: «Las oraciones..., aunque tienen una dimensión sintáctica y otra semántica, carecen de la dimensión pragmática que distingue a los textos» (Oomen, 1979: 274). Esta afirmación, sin embargo, nos parece exagerada. En primer lugar, no puede negarse absolutamente el que la oración esté dotada, de algún modo, de esa dimensión pragmática. De hecho, la pragmática comenzó limitándose a la frase y son muy numero­ sos los estudios pragmáticos centrados en ella. Una tendencia de la gramática oracional como es la de Montague (cfr. Montague, 1-974; Link, 1979; Lôbner, 1976) se caracteriza precisamente porque, sin incluir en sus estudios el texto, dedica una especial atención a la integración de los factores pragmáticos. Lo mismo puede decirse de las teorías pragmáticas de autores como Maas o Wunderlich (cfr. Wunderlich, 19782; Braunroth et al., 19782, etc.). De hecho, la pragmática no es una dimensión de la frase o del texto, sino del lenguaje, y aparece en las diversas unidades del mismo precisamente por esa condición de «unidades del lengua­ je». De forma que no consideramos suficiente decir que «el texto tiene una dimensión pragmática y la frase no». Otra cuestión es que el funcionamiento de los factores prag­ máticos en la frase sea distinto al texto. En este sentido deben entenderse varias de las distinciones entre texto y oración que señala Horst Isenberg (1977: 141 y siguientes):

EL CONCEPTO DE TEXTO

99

1. La oración es un acto lingüístico único. El texto es una sucesión de actos lingüísticos (aunque también pueda ser un acto único). 2. No todo acto lingüístico puede realizarse en una frase. El texto admite todos los actos lingüísticos en su sucesión (por ejemplo, una oración no puede contener actos lingüís­ ticos no dictivos; sería incorrecto en el nivel oracional un acto como «paso del tratamiento usted al tratamiento tú», por ejemplo: *«Le traigo a usted el abrigo que te dejaste», mientras que este tipo de fenómeno es perfectamente posible en el texto, por ejemplo en un diálogo, con una introducción como «vamos a tutearnos»). 3. En un acto dictivo, a la organización secuencial de los elementos superficiales de la oración no le corresponde una sucesión temporal con diferentes bases presuposicionales. En el texto, la organización secuencial superficial debe entenderse como sucesión temporal de actos con diferentes bases presuposicionales: la realización de un texto no es un acto único no estructurado temporalmente. 4. En el conjunto de presuposiciones de una oración no pueden aparecer contradicciones. En el conjunto de presuposiciones de un texto pueden aparecer esas contradicciones (por ejemplo, no es correcta la oración *«Mi hermano tiene ahora 56 años y no puede tener 56 años porque es 8 años mayor que yo», mientras que es perfectamente correcto el texto siguiente: «¿Qué edad tiene tu hermano? —Tiene ahora 56 años. Ay, nos vamos haciendo viejos. Yo ya tengo 49. Espera. Eso no puede ser. Mi hermano no puede tener 56 años, porque es 8 años mayor que yo»). Se trata, no de que la oración carezca de componentes pragmáticos, sino de que éstos están restringidos en ese nivel, pero no así en el textual. Existen, en principio, tipos de actos lingüísticos (verbales), así como formas de estructuración de esos actos que son diferentes en el texto y la frase.

100

ENRIQUE BERNÁRDEZ

En consecuencia, una nueva diferencia entre ambos conceptos radica en el diferente comportamiento del componente pragmático.

3.4.3. Resumen Otras diferencias señaladas por diferentes autores pueden englobarse en las presentadas. Así, las observaciones de Isenberg (1977) y Halliday/Hasan (1976) sobre las diferentes formas de estructuración gramatical, las de Viehweger (1976) sobre la existencia de reglas de estructuración distintas para la frase y el texto, etc. Finalmente, queremos señalar que las diferencias que se han presentado no son las únicas. Consideramos que, sin embargo, sí son suficientes para mostrar la posibilidad de distinción entre frases (simple o compleja) y texto. Diversos puntos de vista sobre esta cuestión pueden encon­ trarse en los trabajos incluidos en Petofi, ed. 1979; Dressler, ed. 1978; Danes/Viehweger, 1976 y 1977, así como en T. A. van Dijk, 1977; Halliday/Hasan, 1976, y Coseriu, 1980.

C a p ít u l o 4

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

• 4.1.

I n t r o d u c c ió n

Veremos a continuación algunos fenómenos textuales impor­ tantes que suelen considerarse como índices de la existencia en el texto de lo que llamaremos coherencia. En lugar de partir de una definición de este concepto, fundamental en todos los estudios textuales, preferimos mostrar primeramente algunos aspectos parciales de la misma. De esta manera, esperamos, quedará más clara la diferencia, que veremos en el apartado 8 de este capítulo, entre «coherencia» como propiedad fundamental del texto y aquellos fenómenos de carácter más o menos superficial que reflejan, en los diversos niveles del texto, la existencia de esa propiedad. Por otra parte, podremos comprobar cómo resulta problemá­ tico el status de algunos de esos fenómenos, que resulta difícil considerar como sintácticos, semánticos o pragmáticos, todo ello en consonancia con la compleja realidad del texto y, en último término, del lenguaje todo. Nos limitaremos a sólo algunos de los fenómenos de coheren­ cia textual: repetición, relaciones semánticas entre lexemas, articulación real de la oración, artículo y determinación, coordi-

102

ENRIQUE BERNÁRDEZ

nación y tema del texto. Dejamos sin considerar, por tanto, fenómenos importantes como la sucesión de tiempos, el orden de palabras, etc. Hay que destacar, por otro lado, que, como se ha puesto de manifiesto ya en varias ocasiones, este tipo de fenómenos de coherencia «superficiales» ha sido objeto tradicionalmente, y lo sigue siendo, de gran cantidad de estudios monográficos; de hecho, como señalamos más arriba, se trata de trabajos que condujeron a una preocupación más intensa por las cuestiones textuales. Lo que se ofrece a continuación no es, en consecuencia, más que una presentación general de las posibilidades que en este terreno se ofrecen al estudioso.

4.2.

R

e p e t ic ió n

Llamaremos repetición a la reaparición o recurrencia de un elemento del texto en el mismo texto. Más precisamente, la recurrencia de un elemento con valor semántico o funcional, por regla general después de la primera ocurrencia del elemento que se sustituye. Se trata, por tanto, de una forma de sustitución, pero no utilizamos de momento este último término porque puede usarse para fenómenos bien distintos. La repetición puede considerarse uno de los medios funda­ mentales de manifiestación de la coherencia textual. Es, además, uno de los fenómenos que más pronto llamaron la atención de los lingüistas sobre la necesidad de trascender los límites de la frase. Como señala Dieter Viehweger (1978: 158), el estudio de la repetición (fundamentalmente la repetición léxica) tiene una extensa tradición fuera del marco estricto de la lingüística: «Las primeras observaciones sobre el problema de las repeticiones léxicas se encuentran ya en la retórica clásica. En el postulado, propio de la retórica y la estilística, de que han de evitarse las repeticiones léxicas y que la nueva

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

103

mención de objetos del discurso coherente deben hacerse mediante variaciones del léxico, es decir, mediante sinóni­ mos, se refleja por vez primera una propiedad fundamen­ tal de las sucesiones de frases enlazadas semánticamente, que en los trabajos de lingüística textual se denominan cadenas isotópicas, cadenas nominativas, enlaces semánti­ cos de frases mediante repetición léxica y sustitución pronominal.» Temas como la utilización de pronombres, de variantes léxicas como sinónimos, etc., cuentan con una extensa tradición, tam­ bién dentro de la lingüística «tradicional». No se trata, por tanto, de fenómenos descubiertos por la lingüística textual. Lo que hace la lingüística que toma el texto como punto de partida es delimitar con mayor precisión la forma en que se realizan los diversos procesos de repetición y, en general, de sustitución, así como integrar dichos procesos en el esquema general de la estructuración del texto.

4.2.1.

Conceptos fundamentales

Distinguiremos dos tipos fundamentales de repetición: sustitu­ ción léxica sinonímica; pronominalización, que también podemos llamar «sustitución mediante proformas». 4.2.1.1. Sustitución léxica sinonímica.—Sustitución léxica es la repetición de un elemento léxico con un elemento léxico diferente. Decimos que es sinonímica (otros tipos se verán en 4.3) porque, para mayor simplicidad en el estudio, es conveniente considerar aquí sólo los casos de «identidad» entre el substituen­ dum y el substituens. Esta sustitución léxica puede referirse también a unidades superiores al lexema, como sintagmas, oraciones, etc., pero aquí consideraremos solamente los casos de lexemas como substituendum y substituens, dejando para el apartado siguiente otros casos.

104

ENRIQUE BERNÁRDEZ

La repetición de un lexema, por ejemplo, un sustantivo, no es frecuente utilizando ese mismo sustantivo, excepto en casos de «defecto estilístico» o, al contrario, cuando se quieren obtener determinados efectos estilísticos especiales. Más frecuente es la adición de un determinante, como veremos en 4.5. Pero la repetición más frecuente es la utilización de elementos léxicos formalmente distintos pero semánticamente idénticos o casi idénticos. Podemos sustituir así un lexema por otro sinónimo del mismo. Por ejemplo, estatua por escultura, automóvil por coche, perro por can, caminar por andar, viejo por anciano o antiguo, etc. También pueden utilizarse hipónimos, hiperónimos, etc., que comentamos en 4.3. Evidentemente, la cuestión de la sinonimia es extremadamente compleja. Suele decirse que, desde el punto de vista del lenguaje «real», no existe verdadera sinonimia, ya que todos los elementos léxicos suelen estar diferenciados de algún modo. Así, no existe absoluta identidad semántica entre perro y can, casa y mansión, etcétera, pues varían tanto en sus connotaciones como en su nivel lingüístico, registro, etc. La sinonimia, efectivamente, no existe en el nivel puramente «léxico», pero sí en el nivel textual, porque aquí lo que interesa es fundamentalmente la «identidad referencial». Desde el punto de vista de la llamada «semántica referencial», son lexemas sinóni­ mos los que poseen identidad referencial, es decir, cuando se refieren a un mismo objeto, acción, proceso, estado, etc., de la realidad («extralingüística»). Es, por tanto, un criterio no exclusi­ vamente lingüístico, ya que es preciso tener en cuenta fenómenos que no pueden estudiarse por la lingüística, a la que sólo le interesa, a este respecto, la existencia de esos elementos, esto es, su existencia «real» (en cualquier «mundo», según las actuales tendencias semánticas). Si adoptamos un análisis en rasgos semánticos, y éstos se dividen en rasgos denotativos y connotativos, podemos definir la sinonimia como la coincidencia en el conjunto de rasgos denotativos (y su.estructuración interna) (cfr., por ejemplo, Wotjak, 1971, Probleme der semantischen Analyse,

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

105

1977; Agricola, 19722; Lorenz/Wotjak, 1977; Apresjan, 1974, etcétera). Desde el punto de vista de la lingüística textual comunicativa, para la cual interesan los hechos «reales» que se comunican, no existe, por tanto, problema en la sinonimia. No dejan de ser interesantes, por otro lado, las diferencias entre el enfoque textual de la semántica léxica y los tradicionales. Las otras formas de sustitución que hemos mencionado (hiperonimia, etc.) se verán, como dijimos, en el apartado siguiente. Queremos poner de relieve, por el momento, sólo que una de las formas fundamentales de repetición es la utilización de sinónimos, entendidos en el sentido antes señalado. Más intere­ sante desde el punto de vista «gramatical» es el segundo tipo de repetición, que hemos llamado pronominalización o sustitución por medio de proformas. 4.2.1.2. Sustitución pronominal.— La sustitución pronominal utiliza, en lugar de elementos autosemánticos, otros especializa­ dos como sustitutos. Podemos llamar a estos elementos, en general, proformas, que definimos como elementos lingüísticos cuya función es la de servir de sustituto a un elemento léxico en el mismo texto. Podemos clasificar estas proformas en los siguientes tipos fundamentales: a) proformas lexicales, b) pronombres, c) pro-adverbios. 4.2.1.2.1. Proformas lexicales.—Las proformas lexicales son elementos léxicos especializados en la sustitución. Son profor­ mas sólo secundariamente. De este tipo son elementos como los pro-verbos, es decir, los sustitutos «universales» para los verbos. Por regla general, se trata del verbo hacer, donde nos interesa no

1 06

ENRIQUE BERNÁRDEZ

su valor autosemántico, sino su uso como posible sustituto (casi-) universal, como en los ejemplos siguientes: [11] [12]

Ana fuma. María hace lo mismo. El niño corre. Lo hace todos los días.

Igualmente, en las estructuras de pregunta y respuesta, donde hacer, en la respuesta, puede sustituir un verbo presentado en la pregunta: [13]

¿Están comiendo?—Eso hacen.

También puede utilizarse a la inversa, como indicador de «ac­ ción» en general en la pregunta, que luego se especifica con un verbo, es decir, en función que podríamos llamar catáfórica: [14]

¿Qué haces? —Leo.

Sin embargo, el verbo hacer no es un sustituto verdaderamente universal, como puede verse por el siguiente ejemplo: [15]

*Fernando se parece a su padre. Lo mismo hace Amparo.

Verbos de este tipo (parecer, ser, estar, etc.) no son sustituibles por hacer, que quedaría limitado a sustituir los «verbos de acción». La similitud entre el «proverbo» hacer y las verdaderas proformas, como los pronombres personales, radica en ese uso sustitutivo; hacer es un super-hiperónimo verbal, al igual que él es un super-hiperónimo para personas de sexo masculino. Así, al igual que, como veremos, sucede en los pronombres, hacer no sustituye la categoría completa «verbo», sino determina­ das clases semánticas de verbos. Como proforma lexical de valor nominal suele señalarse un sustantivo como cosa, que puede utilizarse como sustituto práctica­ mente universal para denominaciones de objetos, mientras que persona sería un sustituto para seres humanos, etc. En realidad, más

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

107

que proformas nominales deben considerarse, al igual que hacer, super-hiperónimos, con un valor semántico especialmente amplio. Se puede destacar una diferencia entre hacer, como proforma verbal o «proverbo», y las proformas nominales como cosa o persona. Mientras en el primer caso no se establece más diferencia que entre «verbos de acción» y todos los demás verbos (que, normalmente, parecen carecer de un proverbo), en los sustitutos nominales esa distinción es necesaria, es decir, se hace preciso establecer una clasificación semántica mínima. En castellano y otras lenguas, por ejemplo, se establece entre objetos, animales y seres humanos. Esto es válido incluso para lenguas sin distinción formal de género. Así, en japonés, donde no existe el género ni siquiera en pronombres o demostrativos, koto puede utilizarse como sustituto nominal para objetos, pero hay que emplear hito para personas y doobutsu para animales, por ejemplo. Igualmen­ te, en quechua, runa es sustituto universal de personas, kusa para objetos, mientras que en otros animales se utilizan términos distintos según se trate de animal doméstico ( uywa j o ñ o (aycha, propiamente «carne»), aunque por influencia del castellano se introduce el término animal. Vemos, por otra parte, que en esta lengua también el sustituto para objetos es normalmente un préstamo castellano, pues el término ima, que en ocasiones puede utilizarse con ése sentido, es propiamente un pronombre, no un elemento léxico. Así parece que, al contrario que en los pronom­ bres y otras proformas «verdaderas», las «proformas lexicales» no son universales y, en casos como el quechua, parecen deberse a desarrollos recientes influidos por lenguas extranjeras. La posibilidad de utilizar proformas lexicales es, por tanto, restringida; obedece a principios diferentes a los que rigen el funcionamiento de las «proformas verdaderas» y puede conside­ rarse más bien como un fenómeno de sustitución léxica (por hiperonimia). Además, como señalan algunos autores (Fossest0l, 1980; Dressler, 1973), existen diferencias también en el funciona­ miento de estos elementos en comparación con las verdaderas proformas. Así, para Dressler (p. 25 sig.), hacer no sustituye solamente el verbo, sino todo el sintagma verbal del que forma

108

ENRIQUE BERNÁRDEZ

parte. Fossestçil (p. 161) señala, más acertadamente, que la sustitución por hacer (o sus equivalentes en otras lenguas) .exige, excepto en los casos de elipsis, la presencia de una verdadera proforma, y considera que el sustituto verbal no es hacer, sino hacer + eso (en noruego, det+gjre): [16]

Ana fuma. Eso hace María.

Lo mismo sucede con cosa, y otros sustitutos lexicales: suele utilizarse acompañado de un demostrativo. Las diferencias existentes entre estas aparentes proformas y las verdaderas son, en consecuencia, considerables, y es mejor no tenerlas en cuenta como elementos sustitutivos específicos, sino como hiperónimos, para los cuales regirían las mismas condicio­ nes que para otros sustitutos léxicos (cfr. 4.3). 4.2.1.2.2. Pronombres.—De los pronombres veremos en pri­ mer lugar los personales. De éstos, tan sólo los de tercera persona pueden considerarse propiamente como proformas, como susti­ tutos textuales; es decir, como sustitutos de elementos ya apareci­ dos en el texto (o, en función catafórica, que aparecerán poste­ riormente en él). Los de primera y segunda persona se usan con función exafórica o con-textual, es decir, hacen referencia a algo existente fuera del texto mismo, a los participantes en el acto comunicati­ vo. Los de tercera pueden cumplir también esta función exafórica, pero son los únicos que pueden aparecer endafóricamente. Así, la aparición del yo en la conversación y en el texto escrito no reproduce o sustituye un término ya usado, sino que se refiere al hablante, en tanto está «fuera» del texto mismo. Lo mismo el de segunda persona, que hace referencia al oyente. Los de tercera, por el contrario, sirven para sustituir elementos del texto: [17] [18]

Ayer llegaron Luis y Elisa. Él está muy contento de haber vuelto. Él dice que no.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

109

En el primer ejemplo, él sustituye al nombre Luis, ya apareci­ do en el mismo texto, mientras que en el segundo caso se establece una función que puede considerarse exafórica, por ejemplo, puede hacer referencia, en una conversación, a una persona vista por el hablante y el oyente que está, en ese momento, «diciendo que no»: en este caso, la expresión lingüísti­ ca no es sino una verbalización de algo que se percibe en forma no lingüística (cfr. los «predicados comunicativos» en 5.5). También puede hacer referencia, igualmente en conversación, a una persona ya mencionada, pero en este caso tenemos el tipo de sustitución del primer ejemplo, la sustitución endafórica. Es de destacar que hay diferencias, como vemos, entre el uso de los pronombres, como de otros elementos textualizadores, en la conversación y el texto escrito. Esta diferencia entre pronombres de primera-segunda y de tercera ha sido puesta de relieve en estudios no textuales, en la gramática oracional, y tiene su reflejo también en la estructura y el funcionamiento de los dos tipos de pronombre. De hecho, en algunas lenguas se trata de elementos completamente distintos. Así, en las lenguas germánicas antiguas los pronombres de la primera-segunda tenían dual pero no distinción de género, mien­ tras que los de tercera tenían distinción genérica pero carecían de dual. Es frecuente que los pronombres de tercera sean histórica­ mente —y, en algunas lenguas, también sincrónicamente— de­ mostrativos. Así sucede en las lenguas indoeuropeas, donde se especializan diversos demostrativos como pronombres de tercera, lo que explica las diferencias entre unas lenguas y otras (por ejemplo, en germánico, entre las formas del alto alemán o el gótico, (er/is), del nórdico (hann) o de las lenguas occidentales del mar del Norte (he, hy, hij). En otras lenguas, se utiliza un demostrativo con un sustantivo para suplir la falta de un verdadero pronombre de tercera persona, como en. japonés, donde se utilizan perífrasis como kono {ano, etc.)+ hito/orna para él/ella, estableciendo incluso —de acuerdo con la sustitución nominal léxica— diferencias genéricas no existentes en términos generales en la lengua; en quechua, el pronombre personal de

11 0

ENRIQUE BERNÁRDEZ

tercera persona tiene una estructura similar a la del demostrativo, a diferencia de los pronombres de primera y segunda: pay, como el demostrativo chay, frente a noqa (yo) y qan (tú) (cfr., también, Maiginskaja, 1974). En consecuencia, no parece conveniente considerar como pro­ formas (sustitutos textuales) más que los pronombres personales de tercera persona (cfr. Paduceva, 1980; Halliday/Hasan, 1976). Otros pronombres que tienen una función sustitutiva clara son los recíprocos, reflexivos, relativos, indefinidos y posesivos. En este grupo pueden incluirse también, por las similitudes que, como hemos señalado, tienen con los pronombres, los demostra­ tivos; algún autor, sin embargo (como Fossestçil, 1980: 161 y sigs.), considera a los demostrativos no como elementos propiamente sustitutivos, sino como determinantes, es decir, funcionarían como artículos demostrativos. Creemos, sin embar­ go, que esto no es correcto, ya que los «pronombres demostrati­ vos» pueden utilizarse como sustitutos plenos. Por ejemplo: , [19]

El profesor y sus alumnos no están en clase. Aquél ha vuelto a casa, éstos han ido al bar.

En este caso, aquél no tiene otra función que sustituir a profesor, éstos a alumnos. Pensamos que Fossestçtl, que no se detiene en la cuestión de los demostrativos, piensa en su función adjetival, es decir, acompañando un sustantivo. Pero la posibilidad de utiliza­ ción como simples sustitutos parece universal: en castellano no existe diferencia entre las dos funciones (adjetival y pronominal/ sustitutiva); en inglés, por otro lado, el demostrativo en función sustitutiva va acompañado de un elemento sustantival, de forma que el pronombre es el mismo que el adjetivo aunque con un indicador de su función nominal autónoma (sustitutiva). Aquí podría entenderse el demostrativo en el sentido de Fossestçil. Pero en japonés, por ejemplo, el pronombre tiene una forma diferente del adjetivo: Icono (adjetivo) frente a kore (pronombre); la primera forma acompaña a un sustantivo: Icono hito, la segunda se utiliza autónomamente. En otras lenguas, no existe diferencia ninguna entre las dos funciones: chay en quechua puede ser tanto

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

111

adjetivo (chay runa: este hombre) como pronombre (chay: éste), al igual que sucede en castellano y otras muchas lenguas. Por tanto, está perfectamente claro que pueden considerarse los pro­ nombres demostrativos como proformas puras, es decir, como elementos destinados básicamente (o únicamente) a la sustitución. Sin embargo, no puede olvidarse que los demostrativos introducen diferenciaciones que no aparecen en los pronombres personales. Por otro lado, entre las lenguas hay diferencias en la utiliza­ ción de los pronombres personales que no existen en los demostra­ tivos. Así, en lenguas sin género (como el japonés, el chino o el quechua, también el inglés o el afrikaans, etc.) pueden establecer­ se distinciones genéricas (no gramaticales, sino básicamente semánticas) en los pronombres, pero no en los demostrativos, aunque no siempre: tá en chino, pay en quechua no incluyen diferencias genéricas, pero sí ano hito/ano onna en japonés, he/she en inglés, hy/sy en afrikaans. El pronombre, en consecuencia, admite diferenciaciones no existentes en los demostrativos; para las mismas lenguas, éstos nunca establecen distinciones genéricas: zhé (chino), chay (quechua), kore (japonés), this one, dat (afri­ kaans) no varían según el género. Así, los pronombres puede considerarse que tienen un funcionamiento parcialmente distinto a los demostrativos en función pronominal. Dicho de otra forma, parecería que los pronombres tienen una función parcialmente sintáctica y parcialmente semántica, mientras que la función de los demostrativos es básicamente sintáctica. Así, en algunas lenguas puede haber una «contradicción semántica» en el uso de los pronombres personales por esa ambivalencia semántico/sin­ táctica, que no se produce en el empleo de los demostrativos: en neerlandés, donde existe una diferencia (sintáctica) en género neutro y común, una palabra como koe (vaca), del género común, puede sustituirse mediante el pronombre personal hij, gene­ ralizado para los sustantivos animados de ese género, con lo cual tenemos frases como: [20]

de koe is ziek. Hij is al oud (literalmente: la vaca está enferma. Él ya es viejo).

11 2

ENRIQUE BERNÁRDEZ

La contradicción se produce porque hij adopta distinciones semánticas en el caso de seres humanos, salvando las diferencias genéricas sintácticas. Así, vrouw (mujer) es también del género común, pero el pronombre utilizado es siempre zij (ella). Incluso en términos del género neutro (como meisje, muchacha) puede optarse entre la selección sintáctica del pronombre (dat, neutro) y la semántica (zij, ella). Todo ello se debe a esa doble función sintáctica y semántica en los pronombres, que no existe en los demostrativos (die tanto para koe como para vrouw o man [hombre], dat para meisje). En algunas lenguas, como las escandi­ navas continentales (sueco, noruego y danés), se desarrollan formas especiales para evitar estas contradicciones y para exten­ der a los demostrativos las diferenciaciones posibles en los pronombres. De esta forma, el pronombre personal, al igual que el demos­ trativo, pueden utilizarse, y es ésta su función básica, como simples sustitutos de elementos aparecidos en el texto, estable­ ciendo las diferenciaciones en subclases semánticas y sintácticas que permite la lengua. Son, pues, no sustitutos universales para clases sintácticas como «sustantivo», sino para subclases específi­ cas. Los demostrativos, por otro lado, introducen distinciones de tipo deíctico, de alejamiento/proximidad, etc., siempre que esas categorías sean permitidas en la lengua. Lo mismo puede decirse de los posesivos. Así, en las frases siguientes: [21]

Juan se marchó. Iba a su casa.

Su sustituye a Juan en una determinada función sintáctica. En lenguas con sistema casual es frecuente la utilización, en estos casos, de un pronombre personal más indicativo del caso de posesión, normalmente el genitivo. Así, el posesivo de tercera persona (porque aquí puede aplicarse también lo que dijimos sobre la diferencia entre los pronombres personales) puede ser simplemente la forma de genitivo: eri las lenguas eslavas, formas como ruso ego (su, de él), eë (de ella), ih (de ellos) o el eslovaco

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

113

jeho, jej, ich (mismos valores) se distinguen de los posesivos de primera o segunda persona, que funcionan como adjetivos, con las correspondientes variaciones para establecer concordancia: moj/tvoj en ruso, môj/tvôj en eslovaco, que varían, por ejemplo, tomando las formas femeninas moja/tvoja, etc. Lo mismo sucede en las lenguas germánicas antiguas o en las escandinavas moder­ nas: his, invariable en antiguo inglés frente a los flexionables mínlpín, hans en las lenguas escandinavas, frente al islandés minn/pinn flexionable. Igualmente en lenguas como el quechua, donde el posesivo (en este caso, en las tres personas) es el pronombre personal más la terminación -pa de genitivo, o igualmente en chino, donde al pronombre se le añade -de, o no en japonés. Así, el funcionamiento de los posesivos es igual que el de los sustantivos: [22] [23] [24]

John went home. His friend went, too Juan dad jià qù le. Tâde péngyou ye qù Juan wasiman rirqa. Paypa amigun rirqapis

corresponden exactamente a las formas sin sustitución [25] [26] [27]

John went home. John’s friend went, too Juan dab jià qù le. Juan de péngyou ye qù Juan wasiman rirqa. Juanpa amigun rirqapis.

Es decir, el posesivo no es más que la sustitución de un sustantivo en una determinada función sintáctica. El pronombre posesivo, por otro lado, tiene un funcionamien­ to diferente. No sustituye solamente al poseedor, como en el caso del «adjetivo posesivo», sino al sintagma: [28]

Juan trajo su escopeta. Pedro la suya

donde, evidentemente, la suya hace referencia por un lado a escopeta y, por otro, a Pedro. Sustituye, por tanto, al sintagma la escopeta de Pedro.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

1 14

La misma diferencia se observa en otras lenguas, por ejemplo, en quechua: [29]

Juan illanpata apamurqa. Pedroqa, paypata

donde paypata es una construcción formada por el pronombre personal (pay) en genitivo ( -pa-) considerado como forma nominal a la que se añade el sufijo de acusativo (-ta). En cuanto a los demostrativos, otra observación que puede hacerse es que indican, como apuntamos más arriba, relaciones especiales que son, básicamente, de proximidad/lejanía: es la diferencia entre este/ese/aquel en castellano, this/that en inglés, dies/dat en neerlandés, kono/ano/sono en japonés, zhèi/nèi en chino, etc., aunque, como es sabido, puede haber diferencias entre las lenguas: el quechua sólo utiliza un demostrativo, chay, sin indicación de proximidad o lejanía. Cuando los demostrativos se utilizan en el texto pueden tener, al igual que cualquier otra proforma, una referencia intratextual o endofórica, y otra extratextual o exofórica. En el primer caso, la referencia se establece a puntos más o menos cercanos dentro del texto. Sin embargo, existen restricciones en la utilización endofó­ rica: ése rara vez se utiliza en este sentido. 4.2.1.2.3. Pro-advervios.—Los pro-adverbios sustituyen ele­ mentos con función adverbial, además de su utilización exafórica que es suficientemente conocida. Aquí nos interesa su papel de sustitutos endofóricos, de elementos presentes en el texto: [30]

Todos estaban en casa. Allí hacía menos frío.

Como se ve, en este caso se sustituye todo un sintagma adverbial, pero la sustitución puede establecerse también sobre otros adver­ bios simples: [31]

Todos estaban dentro. Allí hacía menos frío.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

11 5

Existe, sin embargo, una diferencia entre los adverbios «verda­ deros» y las proformas adverbiales. Los primeros son propiamen­ te elementos léxicos, mientras que los segundos tienen función exclusivamente sustitutiva. Éstos no tienen una existencia univer­ sal. En japonés, por ejemplo, la sustitución tiene que realizarse por medio de sintagmas adverbiales completos y, en lugar de una forma sustitutiva como «allí», hay que utilizar una forma del tipo ano tokoro ni, literalmente «en ese lugar». Así, existe una diferencia considerable entre los sustitutos adverbiales y los pronominales, ya que éstos parece que, pese a las diferencias, pueden considerarse universales, mientras que aquéllos no lo son. De alguna forma es lo mismo que encontramos en los pro-verbos, que tampoco son universales y están sometidos a considerables restricciones en su funcionamiento. Parecería que sólo la sustitu­ ción puramente nominal puede hacerse con elementos absoluta­ mente especializados, y éstos son, al parecer, fundamentalmente de carácter demostrativo, deíctico: la sustitución sería en conse­ cuencia la utilización de elementos que, reproduciendo algunas características sintácticas y semánticas del elementos sustituido, llaman la atención del oyente/lector hacia un punto anterior (o posterior) del texto (dejando aquí aparte la referencia exofórica o extratextual o contextual). Pueden entenderse como «ins­ trucciones» para que el lector «vuelva» a otros puntos del texto. El estudio de todos estos elementos, que no interesa solamente a la lingüística textual, plantea interesantes cuestiones lingüísticas que aún no están perfectamente resueltas y que, en nuestra opinión, deberían estudiarse teniendo muy en cuenta las diferen­ cias entre las distintas lenguas, así como el desarrollo histórico de los elementos utilizados como proformas: en muchos casos encontraremos para todos los tipos una evolución a partir de lexemas autosemánticos, y podremos ver que la inmensa mayoría de las proformas, si no todas, son básicamente compuestos o derivados de demostrativos que, en consecuencia, pueden consi­ derarse como las proformas por antonomasia. Señalemos finalmente que existen también sustitutos de ora-

ENRIQUE BERNÁRDEZ

116

dones completas. En estos casos, también la base está en los demostrativos: [32]

Regresó a casa borracho. Le habían despedido del trabajo y tenía ya cincuenta años. No tenía posibili­ dad de encontrar otro empleo y se desesperó. Por eso había bebido.

Aquí, eso (un deíctico) sustituye una serie de dos frases com­ pletas. 4.2.1.2.4. Resumen.—Todas las proformas establecen una referencia de identidad plena, aunque limitando su valor a señalar que lo que encontramos en un punto del texto debe identificarse exactamente con algo que ha aparecido anteriormente en el mismo texto, o que podemos identificar extratextualmente me­ diante nuestro «conocimiento del mundo» o del contexto. Pueden considerarse proformas los elementos que únicamente sirven para establecer esa sustitución. Por tanto, son proformas fundamentalmente los demostrativos en función pronominal, y también los pronombres personales y los posesivos, junto a otros elementos próximos, como reflexivos, etc. Los llamados pro­ verbos y pro-adverbios no son verdaderas proformas, sino, gene­ ralmente, sustituciones mediante hiperónimos y demostrativos. 4.2.1.3. Elipsis.— La elipsis es una forma especial de sustitu­ ción en la que el sustituto es cero. En general, puede aparecer como sustitución de cualquier elemento lingüístico, aunque, por regla general, suele limitarse a los que pueden reemplazarse con proformas. Esto, sin embargo, no es general, y también en los casos en que no existen proformas como arriba las definimos podemos encontrar elipsis. Por ejemplo, teniendo en cuenta lo que antes dijimos sobre la no existencia de proformas verbales, sin embargo existen casos como el frisón: [33]

Ek sil to iten (iré a comer)

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

11 7

donde el verbo gean (ir) sufre elipsis: la frase anterior es equiva­ lente a: [34]

Ek sil to iten gean.

En el primer caso, gean sufre elipsis sin que pueda ser sustituido por proformas. En general, la elipsis sólo es posible cuando el elemento elidido es perfectamente identifícable por el oyente (sea intratextual o extratextualmente). En los casos en que la elipsis viene exigida en gran parte por la norma lingüística (como la elipsis del pronombre en castellano o en otras lenguas), su falta lleva consigo un valor estilístico especial. Skovorodnikov (1979) lo interpreta como una oposición estilística elipsis/antielipsis, y caracteriza a ésta como «tautología hipercaracterizada». Lo fundamental es que, como en otras formas de sustitución, el no seguimiento de las normas sintácticas (textuales) usuales conduce, no siempre a una formación agramatical o inaceptable, sino a valores estilísticos que pueden definirse con cierta precisión. También tratan la elipsis desde un punto de vista textual Enkvist (1973, 1978), Halliday/Hasan (1976), y tiene interés la exposición histórica de Maljavina (1978).

4.3.

R

e l a c io n e s s e m á n t ic a s e n t r e l e x e m a s

Una de las formas básicas para establecer la coherencia textual es la conexión entre elementos léxicos sucesivos. Existe aquí por regla general, a nuestro parecer, una confusión entre lo que propiamente podemos llamar «relaciones semánticas entre lexemas» y la repetición o sustitución léxica. Conviene establecer una clara distinción, ya que en este último caso se trata de «sustitución idéntica», es decir, un elemento se ve sustituido por otro que lo reproduce exactamente, mientras que en el tipo que aquí nos ocupa encontramos no una reproducción idéntica, sino de mera similitud.

118

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Además, las relaciones entre lexemas representan uno de los medios fundamentales de textualización. Si la repetición léxica es un fenómeno en parte sintáctico y estilístico, la coherencia obtenida mediante estas relaciones semánticas lexemáticas tiene un carácter más profundo, y lo sintáctico sólo tiene una función secundaria. Estas relaciones entre lexemas están estrechamente unidas a otros procesos de textualización, el principal de los cuales es la presentación y desarrollo del tema del texto en los subtemas, o temas parciales o subordinados, de sus diferentes unidades temático-comunicativas. Es decir, el estudio de las relaciones entre lexemas no puede separarse del estudio de los fenómenos del tema del texto. Nos limitaremos aquí a señalar las distintas formas en que se realiza la relación semántica, dejando para otro lugar el estudio específico del tema y su función textualizadora. Al tratar de la sustitución léxica tuvimos ocasión de conside­ rar fundamentalmente la sinonimia (4.2.1.1), que establece una relación de identidad referencial entre dos elementos léxicos, lo que quiere decir que es el «mismo objeto de la realidad» el que se menciona en dos lugares sucesivos del texto, como sucede también, aunque con otros medios formales, en la pronominalización. Esta forma de coherencia es la más simple y, como ya hemos señalado, es de carácter fundamentalmente superficial, en cuanto al hecho específico de utilizar lexemas o proformas diferentes en unos y otros casos. Nos fijaremos aquí en las restantes relaciones semánticas, en los casos en que no se reproduce o repite un mismo objeto o referente, sino que se toman objetos diferentes, es decir, cuando no existe identidad referencial. Se trata fundamentalmente de relaciones léxicas en el eje paradigmático, aunque también en el eje sintagmático. Del primer tipo son sustituciones como las debidas a hiponimia, hiperonimia, etc., del segundo son las relaciones que en el texto pueden establecerse sucesivamente, por ejemplo, entre trueno y tronar, etc., es decir, cuando un elemento va seguido (a mayor o

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

119

menor distancia) por otro con un significado próximo pero que no puede considerarse equivalente al primero. Veamos un primer ejemplo de relación que llamamos paradig­ mática: [35]

La comida estaba muy buena. Los alimentos eran de primera calidad.

Aquí, comida y alimentos son dos elementos relacionados para­ digmáticamente, pero que no son idénticos referencialmente, es decir, no son sinónimos en el sentido de 4.2.1.1: no podemos utilizar uno u otro indistintamente como en el caso de perro/can, aunque esa sustitución sea posible en contextos específicos. Otro ejemplo donde queda más de manifiesto todavía la no sinonimia es el siguiente: [36]

Los niños salieron. Los mayores se quedaron en la casa,

donde no existe en absoluto relación sinonímica y es imposible la sustitución, ahora en cualquier contexto, ya que de alguna manera se trata de términos antinómicos (uno estaría caracteriza­ do como [ + adulto], el otro como [—adulto]). Igualmente: [37]

El colegio estaba cerrado. Los profesores estaban en huelga.

En este texto se mantiene la coherencia léxica en base a la relación semántica entre colegio y profesores, sin que exista sinonimia ni, en consecuencia, posibilidad de sustitución en un contexto dado. El estudio de las relaciones semánticas entre lexemas tiene una gran complejidad y se ha realizado en el marco de la semántica léxica. A la lingüística textual le interesa por su papel textualizador. De los distintos modelos existentes para el estudio de las

ENRIQUE BERNÁRDEZ

1 20

relaciones semánticas podría utilizarse, en principio, cualquiera dentro de la lingüística textual, siempre que el modelo sea de carácter referencial. Mientras en semántica léxica puede hacerse un estudio de carácter no referencial, o sólo secundariamente referencial, para el estudio del texto es preciso, como ya hemos tenido oportunidad de ver, tomar un punto de partida denotativo o referencial. Diremos que la relación semántica es un reflejo de las relaciones realmente existentes en la realidad (o en la interpreta­ ción social de la realidad, etc.). De manera que la primera condición imprescindible para que exista relación semántica lexemática en un texto es que exista una relación de «coherencia» entre objetos, acciones, etc., de la realidad, que se comunican por medio del lenguaje. Evidentemente, este reflejo no es simple o directo. Es preciso tener en cuenta la «interpretación de la realidad» por los grupos sociales/culturales, que pueden adoptar las relaciones «reales» existentes, o crear algunas sin correspon­ dencia real. Dentro de este tipo de interpretación socio-cultural encontramos desde las figuras de ficción sin existencia real, como las «sirenas», hasta otras de carácter más restringido como la relación «sacerdote»-«matrimonio» en determinadas religiones, los tabus, etc., e incluso el puro juego lingüístico. De forma que las relaciones reales determinan la existencia de relaciones de compatibilidad semántica en el lenguaje, pero no las agotan. Así, el texto siguiente es incoherente porque «en la realidad» resulta imposible: [38]

*Los leones se subieron a los témpanos de hielo y se lanzaron en persecución de la foca.’ El esquimal les azuzaba, les llamaba por sus nombres. Las fieras corrieron sobre el hielo, sujetándose con sus garras para no caer. Cuando estaban a punto de alcanzarla, la foca alzó el vuelo.

Este texto es incoherente porque los leones no viven en territorios helados, ni los utilizan los esquimales para cazar, ni las focas vuelan. Pero, evidentemente, es posible: o bien en una nueva

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

121

«situación real» en que los hechos anteriores se dieran, o bien en una situación imaginada donde un mundo de ficción ocupa el lugar del mundo real. Se trata de un problema clásico de la semántica al que se han dedicado muchas páginas. Lo que aquí nos interesa destacar es que, para que exista coherencia textual, es necesario primeramente que exista coherencia entre los hechos de la realidad que se comunican mediante el lenguaje. Algún modelo textual, como el de J. S. Petofi (cfr. 5.3), tiene en cuenta la existencia de diversos «mundos posibles», precisamente para poder explicar adecuadamente las relaciones semánticas entre lexemas (y otras). Nos fijaremos aquí fundamentalmente en el «mundo normal» y en la utilización del lenguaje para comunicar algo sobre ese mundo. Sin embargo, hay que recordar que no podemos en ningún caso considerar el «mundo real» sin tener en cuenta al mismo tiempo sus posibles y diferentes interpretaciones sociales y culturales: los elementos culturales, como ya hemos señalado, tienen una importancia decisiva en la estructuración del texto. En el caso «normal» existen determinadas restricciones a la posibilidad de establecer relación entre elementos del texto: los objetos en cuestión tienen que ser compatibles semánticamente. Esta relación de compatibilidad no es otra cosa, en principio, que la señalada relación entre objetos reales. Los modelos referenciales de relación semántica que se pue­ den utilizar para el texto son relativamente numerosos. Pode­ mos señalar como más directamente utilizables los elaborados por Erhard Agricola (19722) y, sobre todo, el modelo «senti­ do *->texto» de Ju. D. Apresjan, I. Zolkovskij e I. Mel’cuk (cfr., sobre todo, Apresjan, 1974; una exposición breve del modelo se encuentra también en Apresjan, 1966). En términos generales podemos establecer dos tipos funda­ mentales de relación semántica entre lexemas: a) la basada en la existencia de algún rasgo semántico común, b) la basada en el conocimiento del mundo por los partici­ pantes en la comunicación.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

122

Del primer tipo son las relaciones semánticas usuales (hiponimia, hiperonimia, antonimia, derivados sintácticos, etc.). Son las relaciones más conocidas y las que con mayor facilidad pueden utilizarse en la textualización. El segundo tipo es menos conocido, aunque son ya numerosos los trabajos a él dedicados. Se trata de relación entre lexemas que no poseen rasgos semánticos comunes: [39] [40]

La casa estaba destruida. De la chimenea no queda­ ba nada. El coche circulaba a más de ciento cincuenta kilóme­ tros por hora. El conductor apretó el freno.

En estos casos, el término casa no incluye entre sus rasgos semánticos la chimenea, al igual que el coche no tiene un rasgo semántico que haga referencia a la existencia del freno. Sin embargo, pese a la falta de relación semántica «propiamente dicha», el oyente/lector no tiene dificultad alguna en enlazar las oraciones, ya que entiende que una casa tiene normalmente chimenea y un coche dispone de freno. Aquí, lo que importa es el conocimiento de la realidad, de los objetos reales, que posee el oyente, no su conocimiento de los lexemas específicos, al contra­ rio de lo que sucede en parejas como perro ¡can, donde interesa precisamente el conocimiento lingüístico del vocabulario. Se trata de una relación basada, no en el «vocabulario», sino en la «enciclopedia», en el «conocimiento del mundo». Podemos establecer, por tanto, relación entre lexemas, bien cuando esa relación está permitida lingüísticamente, o cuando está autorizada por el conocimiento del mundo de los hablantes. Este tipo de relación no se ha estudiado apenas en la semántica léxica, pero resulta absolutamente fundamental para la coheren­ cia textual. En base a estos dos tipos de relación entre lexemas, se pueden establecer modelos específicos del proceso de coherencia léxicosemántica del texto, es decir, las diversas formas posibles en que se mantiene a lo largo de un texto la relación de coherencia. Entre

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

123

estos modelos, los más destacados son los de Sevbo (Sevbo, 1966; Bondarenko, 1975 y 1976; Jelitte, ed. 1976) y el de Dieter Yiehweger. El de I. P. Sevbo, caracterizado como modelo de sustitución, presenta diversos inconvenientes, señalados por Bon­ darenko, Gindin y Viehweger, y aquí nos limitaremos a exponer el segundo de los modelos mencionados, debido a Dieter Yiehwe­ ger, y que tiene un especial interés. Este modelo se llama de las cadenas nominativas, y ha sido desarrollado por el estudioso alemán oriental en diferentes trabajos (1976, 1977, 1978, 1979). Se basa en la aparición, a lo largo del texto completo o de fragmentos de texto, de nominacio­ nes sucesivas que mantienen entre sí relaciones semánticas de los tipos que hemos señalado: repetición estricta, por rasgos semánti­ cos y por conocimiento del mundo. El proceso comienza con la primera mención de un objeto (acción, etc.) en un lugar cualquie­ ra del texto. En lugares sucesivos se van estableciendo variaciones mediante la utilización de elementos relacionados semántica­ mente: «Mediante la nueva mención (Wiedererwahnung) de una nominación primaria, es decir, mediante la readopción (Wiederaufnahme) de un objeto introducido en el texto, surgen cadenas o series de elementos textuales equivalen­ tes con los cuales se “ mantiene” a lo largo de un fragmen­ to de texto —en el caso extremo, en todo el texto— un determinado tema. Las relaciones de isotopía que se constituyen en la nominación inicial y su recurrencia como simple repetición, sustituto pronominal y elemento léxico equivalente semánticamente, reciben el nombre de cadenas nominativas (nominative Ketten)» (Yiehweger, 1976: 110), Señala Viehweger que, de acuerdo con lo que antes expusimos, sólo es posible establecer cadenas nominativas en el marco de una semántica del reflejo o una semántica referencial, porque se establece una relación con la realidad exterior (ibidem). Traduci­ mos a continuación uno de los ejemplos presentados en Viehwe­ ger, 1976 (p. 204), y resumimos las observaciones del autor.

124

ENRIQUE BERNÁRDEZ

«Desde hace poco tiempo, Londres tiene una atracción más. A las celebridades tradicionales se ha añadido otra muy poco convencional. La comparación con los monumen­ tos no es en absoluto exagerada. Porque Miss Rosamund Viner es de hecho una rareza: es la primera mujer que conduce uno de los rojos autobuses londinenses de dos pisos, esos vehículos de aspecto fósil pero de enorme movilidad, verdaderas piezas de museo y símbolos de modernidad.» Dice Viehweger: «La cadena nominativa que comienza en la primera frase del texto con la primera mención, “atracción” , se repite en las frases siguientes mediante sinónimos o cuasisinónimos: “celebridades tradicionales” , “celebridad poco con­ vencional” , “monumentos” , “rareza” , es decir, con elementos que poseen conjuntos de rasgos semánticos que se repiten, hasta que, finalmente, se relaciona con el suceso “Miss Rosamund Viner es la primera mujer que conduce uno de los rojos autobuses londinenses de dos pisos” . La cadena nominativa introducida con el elemento “autobús de dos pisos” se repite tanto con un elemento estructuralmente equivalente (“el hiperónimo vehícu­ lo”), como mediante elementos equivalentes funcionalmente, “pieza de museo” y “símbolo de modernidad” , donde el enlace semántico... sólo puede establecerse en base al marco de integra­ ción global de hablante y oyente» (p. 205). Este «marco de integración global» es un concepto tomado de los estudios de Ewald Lang sobre la coordinación, que tratamos más ampliamente en 4.6.2. Hace aquí referencia a la posibilidad de aplicar este marco de integración global a casos como el presente, en que se crea una relación entre denominaciones en base al conocimiento del mundo que poseen hablante y oyente. El modelo de las cadenas nominativas es de excepcional interés para explicar uno de los procesos de textualización, el que se apoya en la relación entre lexemas. Como señala el mismo autor, no debe confundirse con el proceso mismo de textualiza­ ción, que es más amplio:

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

125

«La readopción (Wiederaufnahme) de un objeto introduci­ do en el texto es sólo un medio, aunque fundamental, de la integración textual, de forma que el principio de la mención repetida no puede considerarse, por tanto, como la única prueba de la textualidad de las sucesiones de frases» (Viehweger, 1978: 160). No hemos considerado más que en términos muy generales las relaciones entre lexemas como medio de textualización o de coherencia de texto. Con lo expuesto, sin embargo, es suficiente para mostrar la gran importancia que las distintas formas de relación entre elementos lexemáticos tienen en la lingüística del texto. Los estudios de semántica léxica son, por tanto, especial­ mente útiles para conocer el funcionamiento del texto.

4.4.

La

a r t ic u l a c ió n e n t e m a y r e m a

4.4.1. Aspectos generales El concepto de articulación en tema y rema, que reciben también los nombres de tema o tópico y comentario, articulación real de la frase o perspectiva funcional de la frase, se debe a la Escuela de Praga y se desarrolló dentro de los modelos oraciona­ les, no sólo de Praga, sino también de otras muchas escuelas europeas y americanas. Puede decirse que hoy día es uno de los conceptos fundamentales en la descripción y la teoría lingüísticas. Al igual que muchos modelos de lingüística oracional, la textual ha adoptado esta distinción en tema y rema como especialmente fructífera, y puede verse claramente su influencia en prácticamente todas las tendencias de estudios textuales; incluso existe una que adopta esta dicotomía como punto de partida en el análisis de las estructuras del texto. Tema (o tópico) y rema (o comentario) son conceptos que hacen referencia fundamentalmente a la perspectiva comunicativa del hablante. No son fenómenos superficiales, aunque tengan

12 6

ENRIQUE BERNÁRDEZ

diversas realizaciones en los niveles inferiores, sino que actúan en los niveles profundos de las estructuras comunicativas. La aplicación de la dicotomía al estudio del texto se encuentra en numerosos autores (cfr. Gülich/Raible, 1977; Fossestól, 1980: 339-372; Dressier, 1973: 52-55, etc.), pero el modelo básico para explicar la coherencia del texto desde este punto de vista es el elaborado por Frantisek Danes (cfr. Danes, 1976), así como también, desde un punto de vista algo diferente, por Osten Dahl (1974). Son además numerosos los trabajos parciales que tienen en cuenta la importancia de la articulación real o funcional de la frase para el estudio del texto, como ya hemos señalado (mencio­ naremos especialmente a Biedermann, 1976b; Nikolaeva, 1972; Zolotova, 1979; Palková/Palek, 1978). Tema puede definirse como: «... aquello que contiene lo ya conocido o presupuesto y que, en consecuencia, posee la menor información en un contexto dado o en una situación de enunciación» (Kleines Worterbuch sprachwissenschaftlicher Termen, 19782: 271). Rema es: «... lo que aporta el contenido fundamental del mensaje en un contexto dado o en úna situación determinada, lo que expresa lo nuevo, lo que se comunica acerca del tema, es decir, lo que resulta más rico en información con respecto al tema» (ídem, p. 220). En general, en el texto, se considera tema aquello que, o bien ya ha sido presentado en el mismo texto y, en consecuencia, resulta conocido al oyente, o bien, si se trata de un elemento no aparecido explícitamente, aquello que el hablante presupone perfectamente conocido por el oyente, es decir, que forma parte de sus conocimientos extralingüísticos o conocimiento del mundo. Como vemos, volvemos a encontrar, como en los procesos de

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

127

sustitución léxica y de relaciones semánticas entre lexemas, una doble posibilidad: referencia al texto mismo (co-textual, intratextual) y referencia fuera del texto (contextual, extratextual). Como hemos señalado ya, el concepto en cuestión se ha desarrollado dentro de la gramática oracional y, para algunos autores (entre ellos los mismos representantes de la Escuela de Praga, como Danes), no es necesario trascender a la unidad textual como distinta del texto, que se interpreta solamente como un conjunto de proposiciones mínimas enlazadas entre sí median­ te la distinción en tema y rema y su sucesiva articulación. Uno de los problemas que suelen presentarse en el análisis al nivel oracional es el hallazgo del tema y el rema de una frase. Existe la tendencia general a identificar tema con el sintagma nominal en función de sujeto, mientras que el predicado es normalmente el rema. Kacnel’son (1974), entre otros, sin embar­ go, ha señalado las dificultades de establecer esa equivalencia tema-sujeto. Ambos elementos no siempre se manifiestan superfi­ cialmente en forma evidente. En algunas lenguas existen medios específicos para indicar que un elemento (nominal o no) funciona como tema de una oración. Por regla general, esa indicación va unida a otra que precisa el carácter definido del elemento, como veremos en 4.5. La observación de las estructuras superficiales de la frase no siempre permite hallar el tema. Así, Fosscstél señala que: «... tema y rema no siempre pueden definirse a partir de la estructura superficial e identificarse con un determinado SN o SV. Tema y rema pueden definirse en nivel profun­ do, porque es esta distinción la que determina la disposi­ ción semántica y sintáctica de la superficie» (1980: 340). Por su parte, Dressler incide en la misma dificultad de hallar estos elementos en la estructura superficial (1973: 55). Dahl, por otro lado, señala las diversas formas de encontrar el tema de una frase: 1) por la ocurrencia anterior en el texto; 2) porque el referente es conocido de hablante y oyente, y 3) porque la oración se asocia con una proposición cuya verdad es presupuesta (1974: 3).

128

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Es decir, tema y rema sólo pueden encontrarse recurriendo al texto precedente o al complejo de conocimientos del mundo de los participantes. En consecuencia, la distinción tema-rema sólo dentro del texto parece tener su verdadera función, que queda oscurecida si nos limitamos a la oración aislada: en ésta, por regla general, no es posible determinar a ciencia cierta qué elementos desempeñan cada función.

4.4.2. La «progresión temática» La dicotomía tema-rema puede asimilarse a otros tipos de fenómenos de textualización, fundamentalmente el desarrollo dél «tema del texto». La llamada, en la terminología rusa, «articula­ ción real de la frase», no es otra cosa que la contraposición constante entre lo «nuevo» y lo «viejo», lo desconocido y lo conocido. El esquema del desarrollo informativo de un texto es el siguiente: introducción de un elemento que va a servir de inicio y eje de la comunicación; desarrollo del mismo por medio de la transmisión de informaciones nuevas sucesivas acerca de ese objeto (o suceso, etc.) ya conocido. Es decir, planteamiento del tema y desarrollo. Es un proceso similar al que vimos en 4.3 como «cadenas nominativas», de D. Yiehweger. Pero mientras éstas hacen referencia a la sustitución de elementos léxicos, en la articulación real de la frase u oposición tema-rema es secundario el tipo de elemento lingüístico, importando lo que son propia­ mente contenidos informativos. El proceso, como vemos, es también similar al del desarrollo del «tema del texto» que estudiaremos en 4.7. Este proceso de desarrollo temático es lo que Frantisek Danes denomina progresión temática (tematická posloupnost) y puede considerarse como un modelo parcial para explicar la textualización, es decir, como modelo parcial de la estructura (comuni- ; cativa) del texto. Exposiciones breves y claras del mismo pueden encontrarse, por ejemplo, en Danes, 1976, y Gülich-Raible, 1977.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

129

Para Danes, el estudio de la progresión temática del texto comienza con la operación de traducir las oraciones superficiales a proposiciones básicas o nucleares, representadas semánticamen­ te. De esta forma parecería poderse solucionar la cuestión de la diferencia entre texto y frase compleja, ya que en ambos casos se trata de proposiciones nucleares, elementales, unidas entre sí mediante la progresión temática. Sin embargo, recuérdese lo que expusimos sobre este tema en 3.4. En la representación de cada proposición nuclear se indica cuál es el tema y cuál el rema. A continuación se observan las relaciones que, en cuanto a los mismos, tienen entre sí las distintas proposiciones. Para Danes (1976: 35)

1) se tematiza

<

un rema (R) un tema (T) un nexo T-R completo (es decir, un enunciado, A) una sucesión de enunciados (un interva­ lo textual, I)

2) el componente^ ,5 , ( se repite semántico te- > . . j se deriva matizado J , fe stá inmediatamente delante (tematiza3) el componente ., , * *x , . J cion de contacto) semántico te-< . . , ,. . , . , I se encuentra a cierta distancia (tematimatizado ., ,. . , V zacion a distancia). Combinando los tres criterios, podemos establecer las distin­ tas posibilidades de progresión temática, definida como «todo el conjunto de relaciones temáticas del texto... La PT representa el «“armazón” del texto» (ibidem). Más explícitamente, se trata de la «concatenación y conexión de los temas..., su interrelación y jerarquía..., sus relaciones con los fragmentos de texto y con el conjunto textual, así como con la situación» (ibidem).

13 0

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Existen los siguientes tipos fundamentales de progresión: 1) el rema de una proposición se convierte en tema de la siguiente, 2) a un mismo tema se van asignando nuevos remas, 3) el rema se reinterpreta como compuesto por dos o más elementos, y cada uno de ellos se va utilizando sucesiva­ mente como nuevo tema, 4) se toma un tema directamente del contexto, es decir, el elemento tematizado no es un rema anterior (cfr. GülichRaible, 1977: 77). Teniendo en cuenta las distinciones que ha ido elaborando Danes y que hemos presentado más arriba, se llega a una clasificación más compleja de formas de progresión temática (Danes, 1976: 35-36): A) 1) a): tematización de R por contacto b): tematización de R a distancia 2) a): repetición de T en contacto b): repetición de T a distancia 3) a): tematización de A en contacto b)\ tematización de A a distancia B): tematización de un R fragmentado C): desviaciones en la PT: «salto temático» («en las PT del tipo Y) a) se pasa por alto un miembro de la progresión que se considera evidente», p. 36). (A) es progresión temática de primer grado, (B) de segundo grado. Desde un punto de vista textual, los principales inconvenientes que se plantean en el modelo de Danes, sin entrar aquí en una crítica a fondo del mismo, es que parte de la oración como unidad lingüística superior, y el texto se interpreta, en consecuen­ cia, como conjunto de oraciones, con las dificultades que ello trae consigo, tal como vimos en 3.4.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

131

4.4.3. Sobre las formas de manifestación superficial de tema y rema Hemos mencionado ya la dificultad que se plantea al intentar encontrar, para una oración aislada, cuál es el tema y cuál el rema de la misma. De ahí la función primordial, en este sentido, del contexto textual (lo que llamamos co-texto o contexto intratextual). Sin embargo, existen formas específicas de manifestación superficial, sobre todo de los elementos que desempeñan la función de tema. Así, por ejemplo, el quechua dispone del sufijo -qa con dicha función. En una oración como [41], el primer elemento queda destacado como tema al ir acompañado de dicho sufijo: [41]

Runaqa mana puñusanchu (el hombre no duerme)

Esta estructura suele ir acompañada de rasgos suprasegmentales, como cierta entonación ascendente en runaqa, seguido de una breve pausa. Puede interpretarse como: [42]

«En cuanto a ese hombre, no duerme».

En esta oración castellana el tema viene indicado, además de por rasgos como la entonación y la pausa, por una estructura sintáctica específica. El sufijo -qa puede utilizarse también (al menos en algunos dialectos) para indicar que el tema es un elemento no nominal, e incluso puede aplicarse a oraciones completas (lo que Danes llama «tematización de un enunciado completo»): [43] runa mana pumisanchuqa ~ mana puñusanchuqa runa que podríamos interpretar como: [44]

«lo que no hace el hombre es dormir».

1 32

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Aquí, como vemos, el castellano se vale de estructuras sintácticas especiales, como en el caso anterior, sin tener elementos morfoló­ gicos comparables al del quechua. Un medio similar de especificación del tema es el que encon­ tramos en japonés, donde la partícula posnominal ga indica el miembro introducido por primera vez (normalmente formando parte del rema), mientras wa especifica que se trata de algo ya conocido, el tema (cfr. Kusanagi, 1977; Coyaud, 1971). Hay que destacar que, como veremos en 4.5, la oposición nuevo/conocido, rema/tema, está estrechamente unida a la que puede establecerse entre definido y no definido. Así, en algunas lenguas, como tendremos ocasión de comprobar, elementos que sirven para marcar la definición o no de un objeto (o en general de cualquier elemento lingüístico, del nivel que sea), sirven al mismo tiempo para destacar el tema y el rema de una oración. Por otra parte, las lenguas disponen de numerosos medios — sintácticos, morfológicos o fonológicos— para señalar estas distinciones. Para el castellano, y para la mayor parte de las lenguas, no existen estudios sistemáticos sobre las distintas formas de mani­ festación superficial de la dicotomía.

4.4.4. Algunas precisiones sobre la dicotomía tema)rema en el texto Hemos indicado ya que el papel de esta distinción es funda­ mental para el estudio del texto, al igual que la observación del texto como integridad es básico para el análisis de tema y rema. Vimos también que guarda una estrecha relación con otros fenómenos de coherencia textual, como son las relaciones semán­ ticas entre lexemas, la definición, etc. Por otra parte, modelos como el de la progresión temática, elaborado por Danes, tienen especial relación con lo que quizá podamos considerar la base fundamental en la estructuración y la coherencia textual, que es el desarrollo comunicativo a partir del tema del texto. En este senti-

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

133

do, conviene señalar el posible equívoco debido a la ambigüedad del término «tema», utilizable en los dos sentidos señalados. Prácticamente toda la lingüística del texto actual tiene muy en cuenta la dicotomía que nos ocupa. Zolotova (1979: 118) señala a este respecto: «La categoría de la articulación real —tema y rema (...)— es uno de los principales medios de coherencia del texto, del movimiento del pensamiento de una frase a la otra.» Otros autores, como Fossest^l, Gülich/Raible, Dressler (1973) y Nikitina/Otkupscikova (1975), señalan que es preciso, para que un texto sea coherente, utilizar además otros medios; es decir, la «progresión temática» no sería suficiente para dar coherencia al texto. Se tiende también a señalar que, en contra de las interpre­ taciones tradicionales, «la articulación real se entiende como fenómeno del texto coherente y no de la oración» (Nikitina/Ot­ kupscikova, 1975: 41). De otro lado, hay que tener muy en cuenta que este fenómeno deja ver su influencia en otros medios textualizadores. Es decir, parece que tiene una importancia considerablemente mayor que otros medios de coherencia que, por regla general, han gozado de mayor atención por parte de los especialistas. Así, Hinds (1977) muestra la relación entre tema/rema y pronominalización: los puntos comunicativos «cumbre» (peak) de cada párrafo del texto (como «subtexto») desempeñarían función de rema, por presentar el máximo contenido informativo; en estas posiciones no puede utilizarse la pronominalización, característica de los elementos con función de tema. Hinds establece un modelo ciertamente próximo al de la progresión temática de Danes, aunque éste parte de la oración como elemento fundamental, mientras que aquél se centra en la estruc­ tura propia del texto, siguiendo fundamentalmente a Grimes (1975). Sobre este tema, cfr. también Bernárdez, 1978a, donde se ve, desde un punto de vista algo diferente, la relación entre pronominalización y dicotomía tema-rema. Se han señalado también las relaciones entre esta oposición y

13 4

ENRIQUE BERNÁRDEZ

otros medios textualizadores, básicamente los semánticos, por ejemplo la presuposición (Y. Bogdanov, 1977: 133-142).

4.5. 4.5.1.

A r t íc u l o y d e t e r m in a c ió n

El artículo

Suele incluirse el artículo en las «listas» de fenómenos obser­ vables en el nivel de la frase, pero que sólo pueden explicarse convenientemente si partimos del texto (cfr. Viehweger, 1979; Isenberg, 1977; Dressier, 1973; Fossest^l, 1980). El artículo determinado (o el par determinado/indeterminado) ha sido objeto de numerosos estudios, desde la gramática tradicional, que han puesto de manifiesto algunas características esenciales de su funcionamiento. Se ha señalado que el indefinido sirve para presentar un sustantivo por primera vez y que, una vez éste es conocido del oyente, se pasa a emplear el artículo determinado (cfr. Gili Gaya, 197210: 243; Alcina/Blecua, 1975: 565). El estudio del funcionamiento del artículo, en consecuencia, exige tener en cuenta aspectos que pueden escapar del marco estricto de la oración, y se suele especificar que el conocimiento de un objeto por el oyente, que permite la utilización del determinado, puede proceder de una frase anterior, del conocimiento general de las cosas9, etc. Desde un punto de vista oracional, pero básicamente comuni­ cativo, se han realizado aportaciones muy interesantes al estudio del artículo determinado en muchas lenguas. La adopción del punto de vista comunicativo, aun limitándose a la frase, ha permitido precisar considerablemente las circunstancias en que es posible utilizar el artículo determinado o definido. Entre esos 9 Por ejemplo, se suele señalar que van acompañados siempre de determinados sustantivos que representan objetos únicos o perfectamente conocidos y definidos, con independencia del contexto lingüístico: se trata, por tanto, del «conocim iento del mundo».

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

135

trabajos podemos citar los más recientes sobre la lengua inglesa (Leech/Svartvik, 1975) y alemana (Helbig/Buscha, 1974). Ya desde una perspectiva textual, son de destacar los trabajos pioneros de Harald Weinrich sobre el artículo en francés y alemán (1976: 163-176 y 186-198) y, en el marco de la gramática textual del inglés, Halliday/Hasan (1974: 70-74). Resumiremos breve­ mente el estado de la cuestión, en base a los trabajos citados. Tanto Leech/Svartvik como Helbig/Buscha presentan «listas» de los casos en que el sustantivo puede (o debe) ir acompañado del correspondiente artículo determinado. Para Leech/Svartvik, the se utiliza «cuando suponemos que tanto nosotros como el oyente sabemos de qué se está hablando» (p. 52), es decir, cuando el sustantivo está identificado; los casos en que esto sucede son: a) «cuando se ha establecido la identidad por medio de una mención anterior (a menudo con el artículo indeterminado)... b) cuando la identidad se establece mediante una modificación posterior.,, que sigue al nombre... c) cuando el objeto o grupo de objetos es el único que existe o ha existido... también cuando aquello a lo que nos referimos se “entiende” como único en el contexto... d) cuando se hace referencia a una institución com­ partida por la comunidad» (pp. 68-69). La lista que presentan Helbig y Buscha es más amplia y detallada, y tiene como punto de partida una teoría semántica del reflejo. Se especifican diversos modos de establecer identificación, como son: a) identificación automática porque el sustantivo se refiere a objetos únicos de la realidad; b) identificación por el contexto situacional O social, que indica a qué objeto de la realidad se hace referencia; c) identificación de los sustantivos «cuando los objetos de la realidad que les corresponden se identifican sin ambigüedad por hablante y oyente», y d) por el contexto lingüístico (cuando el resto del mensaje ha identificado el objeto en cuestión) (pp. 326 y sig.). Harald Weinrich especifica más claramente las condiciones intra- y extratextuales que exigen la utilización del artículo determinado (además de hacer otras muchas observaciones inte­ resantes sobre su funcionamiento sintáctico). Dice:

136

ENRIQUE BERNÁRDEZ

«El artículo indeterminado tiene para el oyente el valor sígnico de atraer su atención hacia la información poste­ rior. Por el contrario, el artículo determinado señaliza que aquí interesa una información anterior» (1976: 169). Es decir, los dos artículos indican que la información se debe encontrar en un punto anterior del texto, o bien debemos esperar, en un punto posterior a la aparición del sustantivo con artículo indeterminado, información nueva concerniente a dicho objeto: el artículo indeterminado es una advertencia para que el lector sepa que el objeto presentado no es conocido todavía, y que hallará más información sobre él en puntos posteriores del texto. Por otra parte, la información necesaria puede encontrarse asimismo en el contexto extratextual (p. 170). Hallyday/Hasan definen la función del artículo determinado, the, así: «Simplemente indica que el elemento en cuestión es específico e identificable; que en algún lugar puede recupe­ rarse la información necesaria para la identificación. ¿Dónde debe buscarse esta información?... o en la situa­ ción o en el texto. La referencia es exofórica o endofórica» (1976: 71). Indican a continuación de qué forma puede estar identificada la referencia en ambos casos, de manera similar a lá que señalamos para Helbig/Buscha.

4.5.2. Determinación Las observaciones sobre el artículo son válidas para las lenguas con elementos especializados en dicha función. Ahora bien, existen también, evidentemente, lenguas sin «artículo».

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

137

¿Quiere esto decir que en dichas lenguas no se establece la diferenciación identificado/no identificado que en castellano, inglés, francés, alemán, etc., se realiza por medio del artículo? Hace ya años, Rodolfo Lenz señalaba: «Los artículos, en general, son más bien un accidente gramatical de los sustantivos que una clase especial de palabras» (19252: 266). Esto quiere decir que el artículo, en términos interlingüísticos, debe considerarse más una caracterización peculiar del sustantivo que una clase especial de palabras, no es algo externo al sustanti­ vo, sino «interno» a él. Éste es claramente el caso en lenguas como las germánicas escandinavas. Así, en noruego (lo mismo sucede en danés y sueco y, con ligeras diferencias, en islandés y faroés), se dice que «el artículo se pospone al nombre», formando con él una unidad (cfr. Berulfsen, 1967: 54 y sig.). Sin embargo, no se trata de una mera posposición, sino de una integración en una unidad fónica y gramatical con el sustantivo. De forma que, más que hablar de sustantivo más artículo, debemos hablar de «sustantivo definido y sustantivo indefinido» como variantes morfológicas. Veamos, como ejemplo, la flexión del sustantivo neutro barn («niño») en noruego: Tenemos por un lado la forma simple, que corresponde al indeterminado singular: barn, cuyo genitivo es barns y el plural barn, igual al singular, y el genitivo plural también barns. La forma determinada (traducible por «el niño») toma las siguientes formas: barnet, barnets, barna, barnas. Es decir, se trata de una estructura del tipo raíz (barn) más sufijo de determinación ((p:et/a) + sufijo de genitivo. Desde un punto de vista sincrónico, por tanto, lo que tenemos no es un artículo determinado indepen­ diente sufijado, sino una flexión determinada o indeterminada del sustantivo. En islandés y faroés, por el contrario, sí puede hablarse de «sufijación» de un artículo independiente, ya que el sustantivo y el artículo siguen guardando una cierta independen­ cia, de manera que, por ejemplo, el genitivo se especifica dos

ENRIQUE BERNÁRDEZ

138

veces, una en el sustantivo y otra en el artículo: barn-s-in-s corresponde a «del niño», con doble utilización de la desinencia casual de genitivo singular 5. Además, existe en estas lenguas también un artículo independiente (antepuesto) de uso muy restringido sintácticamente: hinn (masculino), que puede compa­ rarse con el pospuesto -inn. Así, en varias de las lenguas germáni­ cas escandinavas (y en otras, como el rumano), mejor que hablar de sustantivo + artículo, tenemos que considerar que la oposición determinado/indeterminado se realiza dentro del mismo sustanti­ vo, como una forma de flexión: tenemos no un fenómeno sintáctico, como el que encontramos cuando el artículo es «independiente», sino uno morfológico. Pero, además de las lenguas que incorporan esta diferencia­ ción en la estructura morfológica de los sustantivos, existen otras muchas que carecen de artículos y de elementos morfológicos especializados. ¿No se expresa en ellas la oposición? Parece que esta dicotomía es universal y que en todas las lenguas existen medios de indicarla, aunque en alguna sea solamente por medio de demostrativos. Nos fijaremos únicamen­ te en tres casos: chino, japonés y quechua (más tipos en Coyaud, 1972: 55-59). En chino es posible indicar la diferencia entre el complemento directo de un verbo cuando es «no determinado» y cuando se trata de un objeto «determinado»; se utiliza a este fin la partícula ba, que sólo puede utilizarse cuando el complemento es determi­ nado: por ejemplo, cuando va acompañado de demostrativo, aunque esto no es imprescindible y ba por sí solo es capaz de otorgar la categoría de determinación: [45] [46]

Wo ba na-ben shü kánwanle (he escogido ese libro: yo/éa/ese-libro/he escogido) wo ba shü kánwanle (he escogido el libro: yo/éo/libro/he escogido),

pero es incorrecta la utilización con un sustantivo específicamente señalizado como indefinido:

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

[47]

1 39

*wo ba yiben shu kànwanle (he escogido un libro: yo/èa/un/libro/he escogido).

El uso de ba suele ir unido al resalte del sustantivo mediante un cambio de orden: de S-Y-O se pasa a S-O-V. Cfr. [45] con: [48]

wo kànwanle (naben/ylben) shü (yo/he escogido/[ese/un] libro).

La determinación del sustantivo que, como vemos, se realiza tan sólo por medio de determinantes como los demostrativos, puede señalizarse también, en determinado contexto sintáctico, con un elemento especial. Pero éste (ba), además de señalar la determinación, da un especial resalte al sustantivo, con lo que puede entenderse que su función se extiende a la indicación de que dicho sustantivo es el tema de la oración (cfr. 4.4) (Liu, 1964: 28 y sigs.). En japonés, un sustantivo determinado, en función de sujeto, va acompañado de la posposición wa. Por el contrario, si se considera indeterminado, está seguido por ga. Podemos distin­ guir, por tanto: [49] [50]

kodomo ga kimashita (vino un niño) kodomo wa kimashita (vino el niño).

Pero aquí lo más interesante sobre la diferenciación mediante ga/wa es que puede aplicarse, no sólo a sustantivos, sino también a elementos de nivel superior, como ya apuntábamos en 4.4.3: [51]

koko ni wa pen ga arimasu (aquí hay una pluma: aqu í/wa/ pluma /ga/ hay)

donde wa se añade a koko ni, indicando que la posición es ya conocida o, dicho de otro modo, «determinada». Según lo que

ENRIQUE BERNÁRDEZ

140

señalamos en 4.4.3, es el tema de la comunicación. Mientras que p e n é s (parte de) el rema, señalizado por ga, que indica además que. se trata de una «pluma» indeterminada, no conocida. En algunos casos, el uso de wa/ga no coincide plenamente con las distinciones usuales entre definido/indefinido para el uso del artículo o la forma determinada de los sustantivos: [52]

Are wa yuubinkyoku de nakute shiyakusho desu. Yuubinkyoku wa sono tonari desu (aquello [are wa] no es [de nakute] la oficina de correos [yuubinkyoku], es [desu] el ayuntamiento [shiyakusho]. La oficina de correos [yuubinkyoku wa] es aquella puerta de al lado [sono tonari]).

En la primera frase, are wa se considera «definido» porque puede establecerse una referencia extratextual (el hablante y el oyente se encuentran, por ejemplo, delante del edificio en cuestión). Yuu­ binkyoku, en la primera frase, no utiliza posposición, regularmen­ te, ante formas verbales como de nakute (negativo consecutivo del verbo da, ser o estar), pues el verbo indica por sí solo una definición; en la segunda frase, yuubinkyoku sí va acompañado de wa porque se trata de algo ya especificado. En este ejemplo, puede establecerse una comparación bastante precisa con el uso del artículo, por ejemplo, en castellano, lo que no sucede en [53] y [54]: [53] [54]

watakushi ga ikimashita (yo [watakushi ga] vine) watakushi wa ikimashita (misma traducción: yo vine)

donde la diferencia no está en que «yo» sea o no definido, sea o no identificable por el oyente, ya que, por su misma naturaleza (recuérdese lo expuesto en 4.2.1.2.2), siempre será identificable. Aquí la diferencia es de tema/rema: ga en [53] indica que «yo» tiene especial interés comunicativo: es el rema, o parte de él; la

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

141

forma con wa, por el contrario, se limita a indicar una acción, (que cumple función de rema) atribuida a un elemento, com importancia secundaria desde el punto de vista comunicativo («1 tema). Así, wa/ga se utiliza simultáneamente para indicar la oposición de determinación y la perspectiva funcional de la frase. Un fenómeno muy similar tenemos en quechua. Aquí (como también señalábamos en 4.4.3), -qa se utiliza para marcar el tema, pudiéndose aplicar, como el wa japonés, a unidades superiores a la palabra, y a elementos no nominales, pero tiene también una función identificadora, de manera que el sustantivo acompañado de qa es, al mismo tiempo, definido y tema del mensaje. En quechua, la oposición es entre qa y Ç) y, al igual que hicimos en japonés, podemos diferenciar entre [55]

noqa jamurqani

[56]

noqa-qa jamurqani

y

las dos frases con el significado de «yo vine», y con las mismas diferencias que en japonés. Es decir, en resumen, la expresión de la determinación, de la oposición definido/indefinido, determinado/indeterminado puede realizarse mediante formas diversas: artículos, demostrativos, formas especiales de flexión, partículas especiales, etc. Lo impor­ tante aquí es que la dicotomía coincide básicamente con la que establecimos entre tema y rema, en unas lenguas con más claridad que en otras. La determinación puede considerarse, textualmente, como una manifestación de la oposición entre «conocido/no conocido», que puede apoyarse tanto en referencias intra- cómo extratextuales, endofóricas o exofóricas. Se trata en los dos casos de dos manifestaciones, más superficial en el caso del «artículo», más profunda en el de tema/rema, del movimiento general de desarrollo del texto. El artículo —o las otras formas equivalentes— son tan sólo manifestaciones superficiales de la

ENRIQUE BERNÁRDEZ

142

conexión (la coherencia) que existe entre los diversos segmentos del texto. Así, la importancia del estudio del artículo o, en general, de la determinación, radica en que es una manifestación superficial más de la coherencia interna del texto, que tiene fundamentos comunicativos.

4.6.

C o o r d in a c ió n

4.6.1. Conceptos generales Uno de los fenómenos sintácticos y semánticos que más pronto llamaron la atención de los estudiosos hacia la necesidad de sobrepasar los límites de la frase es la coordinación. Tradicio­ nalmente se le prestó poca atención, considerándose que se trata de una «mera suma de elementos lingüísticos», y que una estructura coordinada no ofrecía especial interés respecto a los elementos coordinados independientes. Existen, sin embargo, excepciones interesantes en esta tendencia, por parte de autores que observaron en el proceso de la coordinación aspectos que luego fueron olvidados y «redescubiertos» en época muy reciente. De este carácter son las observaciones que, sobre el proceso general de la coordinación y sobre las conjunciones y otros elementos coordinativos, se pueden encontrar en obras tan destacadas como la Minerva, de Sánchez de las Brozas, la Grammaire Générale et Raisonnée, de Arnaulty Lancelot (la «Gramática de Port Royal») o, más cerca de nosotros, La Oración y sus Partes, de Rodolfo Lenz, o el Curso Superior de Sintaxis Española, de Gili Gaya. Punto común a estos autores es considerar que la coordina­ ción va más allá de esa «mera suma» de elementos y proporciona algo nuevo a la unidad producto de ella. Es con la gramática generativa cuandoaparece un interés hasta entonces desconocido por explicar la coordinación, estudia­ da desde el punto de vista sintáctico. Más tarde se intenta ampliar

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

14 3

el estudio para acoger los fenómenos semánticos. Tenemos así un conjunto de numerosos trabajos entre los que podemos destacar los de Bobes Naves (1972), Bos (1962), Dougherty (1968), Tai (1969), Gleitman (1965), Bátori et al. (1975), Dik (1968), Robin Lakoff (1971), Lang (1977, sobre todo) y otros muchos. Al pasarse del estudio de las condiciones sintácticas que permiten la coordinación (como encontramos en Bobes Naves, 1972), para centrar la atención en las condiciones semánticas (los trabajos de Lang, Lakoff, etc.), se llega a conclusiones interesan­ tes que vamos a tratar de resumir muy brevemente a conti­ nuación. Las nuevas teorías semánticas de la coordinación ponen de relieve que en el proceso se crea una unidad de rango superior al de las frases individuales: tenemos algo más que la «mera suma de elementos». El significado de dos oraciones coordinadas, así, viene a ser el de las dos oraciones independientes más el propio de la coordinación misma. Por otro lado, frente a las dos teorías contrapuestas que señalan que la coordinación puede aplicarse, bien a cualesquiera elementos lingüísticos, bien sólo a oraciones (como hacía la gramática filosófica y, más tarde, la generativa), se señala la existencia de dos tipos de coordinación diferentes (como indicaba de pasada Sánchez de las Brozas en su Minerva y elaboraba más detalladamente Coseriu en su importante trabajo de 1966), que no sólo tienen funciones distintas, sino que en muchas lenguas se expresan con elementos completamente diferentes (cfr. Bernár­ dez, 1976): una coordinación que une elementos, fundamental­ mente nominales, sin que sea posible interpretar la frase coordi­ nada como reducción de otras dos, por ejemplo: [57] [58]

Juan y Pedro son iguales Ana e Isabel son hermanas

que, evidentemente, no proceden de la reducción transformacional de «Juan es igual»+ «Pedro es igual», ni de «Ana es herma­ na» + «Isabel es hermana». Otro tipo de coordinación (que es a

ENRIQUE BERNÁRDEZ

14 4

la que propiamente conviene dar este nombre) suele unir oracio­ nes, aunque, como veremos, desde el punto de la lingüística textual esto no es necesariamente así: [59]

Ana y Juan van al cine.

4.6.2. La teoría del Marco de Integración Global La más desarrollada de las teorías semánticas de la coordina­ ción es, sin duda, la del lingüista de Berlín (RDA) Ewald Lang, quien en su tesis doctoral, publicada más tarde como volumen XIV de la colección Studia Grammatica (1977), y en otros trabajos, realiza un estudio completo y original del fenómeno de la coordinación que tiene, además, un gran interés para explicar el papel de ésta en la textualización, como fenómeno de coheren­ cia textual. El mismo Lang ha aplicado explícitamente su modelo al texto en artículos como «Über einige Schwierigkeiten beim Postulieren einer Textgrammatik», de 1973, o «Erklarungstexte», de 1976. Más recientemente aún, Teun A. van Dijk estudia el proceso de la coordinación desde un punto de vista similar, (1977, 1977b). Lang propone en sus trabajos el concepto de Gemeinsame Einordnungsinstanz (GEI), que traduciremos por Marco de Inte­ gración Global (MIG): «Las operaciones realizadas mediante el significado opera­ tivo de las conjunciones son operaciones sobre los signifi­ cados de los conjuntos, con ayuda de las cuales se ponen en mutua relación los significados de las oraciones, por medio de la reflexión, con el resultado de que, a partir de los significados de las oraciones..., se constituye una unidad distinta a los significados de los conjuntos, que llamo Marco de Integración Global (MIG)» (1977: 66).

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

145

Es1decir, al unir dos oraciones en una coordinada se produce una integración de los significados de las mismas, de forma que la nueva oración compleja elimina, por ejemplo, todos aquellos aspectos característicos de los conjuntos que resultan incompati­ bles entre sí, al mismo tiempo que se precisan los valores semánticos de sus elementos, de forma que, por ejemplo, las palabras de una oración coordinada son menos ambiguas que las mismas palabras en cada una de las oraciones conjunto. Se crea así un nuevo significado global, donde se recoge el significado común, el «común denominador» de los conjuntos. Tomemos, por ejemplo, las frases [60] y [61]: [60] [61]

Juan va a casa Luis se queda en el bar;

su coordinación: [62]

Juan va a casa, pero Luis se queda en el bar

no se limita a unir ambas acciones, sino que pone de relieve la existencia, entre ambas, de una relación especial: por ejemplo, Juan y Luis han estado en el bar hasta una hora determinada y en un momento dado realizan dos acciones diferentes: Juan y Luis quedan enlazados por alguna acción común que no está especifi­ cada en ninguna de las oraciones coordinadas ni tampoco —en cuanto tal— en la resultante. Dos acciones, por tanto, que carecerían de relación entre sí se señalan como efectivamente relacionadas. La interpretación de la conjunción en este sentido radica para la lingüística del texto en que, si ampliamos el esquema del MIG a campos más amplios que la frase compuesta, podríamos llegar a entender el texto, al parecer, como un proceso de coordinación continua, es decir, un desarrollo de MIGs sucesivos a partir de unidades menores. Así, por ejemplo, si tomamos el punto de vista del oyente, un texto es una sucesión de frases sobre las que va realizando la

ENRIQUE BERNÁRDEZ

146

operación de «interpretar la coordinación»: en este proceso, de cada dos cadenas o frases va obteniendo el elemento común, relacionando las acciones (hechos, etc.) expresados en las mismas, eliminando los aspectos irrelevantes para la formación de unida­ des mayores (por ejemplo, los puntos donde el significado parcial de una frase no tiene relación directa con el de la(s) frase(s) sucesiva(s)), quedándose sólo, o primordialmente, con lo que una oración tiene de relación directa con las siguientes. De esta forma, extendiendo el proceso a lo largo de todo el texto, va desarrollándose un M IG cada vez más amplio, hasta llegar a captar el significado básico total (que, en cierto modo, podemos identificar con el «tema del texto»), aquello «semánticamente común a todas las oraciones que integran el texto». No olvide­ mos, por otro lado, que en la interpretación del texto lo funda­ mental es la captación del tema global que permitirá, posterior­ mente, operaciones del oyente como la «reconstrucción perifrásti­ ca» del texto, etc. La coordinación, de este modo, de ser aquella «mera suma» de elementos lingüísticos sin aportar nada, parece convertirse en un medio básico del proceso de integración del texto, siempre que la interpretemos, no como utilización de un elemento conector específico (las conjunciones coordinativas), sino como proceso que puede tener marcadores explícitos diversos, como vimos sucedía en la determinación, la oposición tema/rema, etcétera. Por otra parte, el estudio de la coordinación permite encontrar toda una extensa gama de condiciones en las cuales es posible la unión de elementos diversos, así como los casos en que ésta resulta imposible. Es decir, visto desde una perspectiva textual, el estudio de la coordinación nos muestra en qué casos una sucesión de oraciones superficiales es permisible para obtener un texto coherente y cuándo dos (o más) oraciones rompen la coherencia textual. Así, un «texto» como: [63]

Los niños salieron del colegio. Sus padres habían ido a buscarles. Pasearon un rato y se fueron a casa,

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

1 47

sería coherente porque podemos establecer relaciones semánticas entre las diversas frases que lo integran, y, en consecuencia, podríamos llegar a establecer un MIG (por ejemplo, del tipo «lo que hacen los niños a la salida del colegio») donde se integran los significados de las tres frases. Por el contrario, el «texto» [64] es incoherente: [64]

Los niños salieron del colegio. U n avestruz escapa del cazador. Las alcantarillas son unq gran obra de ingeniería.

No puede considerarse coherente, porque es imposible obtener de estas oraciones un MIG, ya que no existen relaciones semánticas entre ellas. Esas relaciones semánticas, por otro lado, se estable­ cen en base a criterios como el de la relación entre los lexemas, que vimos en 4.3, de forma que la coordinación, en tanto que medio de coherencia textual, sería un proceso de nivel superior al de esas relaciones lexemáticas, un proceso que se manifiesta superficialmente en ellas.

4.6.3. Formas de manifestación de la coordinación En la coordinación, al igual que en otros procesos de textuali­ zación ya vistos, podemos encontrar muy diferentes manifestacio­ nes superficiales para un mismo proceso «profundo», que pode­ mos considerar universal. Si observamos las distintas formas en que se manifiesta la coordinación en las lenguas, llegamos, además, a la conclusión de que no se trata del «proceso de textualización», o de la «coherencia» textual en sí, sino que es uno de los medios utilizados para conseguir que una sucesión de oraciones o, en términos generales, de elementos lingüísticos, pueda considerarse como un texto coherente. Podemos considerar, por ejemplo, la alternativa como forma de coherencia, que aparece cuando en dos segmentos sucesivos uno es, de una u otra forma, la «negación» del otro. En castellano

148

ENRIQUE BERNÁRDEZ

y otras lenguas suele señalizarse mediante una conjunción coordi­ nativa, [65]

Ana o Josefina está(n) en casa.

En esta frase, la conjunción disyuntiva de coordinación «o» establece una alternativa. La oración [65] puede parafrasearse así: «Una persona está en casa; puede ser Ana; si no es Ana, entonces es Josefina». El elemento coordinador —la conjunción— que señaliza la disyuntiva/alternativa es en castellano, como en otras muchas lenguas, un morfema especializado en esta función. Podemos, en consecuencia, pensar que la relación de coherencia que llamamos «alternativa» es una forma especial de coordina­ ción, en el sentido en que tradicionalmente se usa el término en las gramáticas. Sin embargo, en japonés, por ejemplo, no se utiliza un ele­ mento específico que podamos llamar «coordinador», sino la par­ tícula interrogativa ka. La traducción japonesa de [65] podría para­ frasearse entonces como «una persona está en casa; ¿será Ana?, ¿será Josefina?». Es decir, utilizamos un proceso diferente al de la coordinación. Igual sucede en quechua: la partícula -chu es la misma partícula interrogativa, que también puede utilizarse como negación (es decir, indica que el elemento al que se sufija o no es real o desconocemos si lo es). El chino, por su parte, utiliza un elemento huo que, si bien suele traducirse por «o», es en realidad un indicador de posibilidad. Así, [65] se puede parafrasear como «Una persona está en casa; puede ser Ana, puede ser Josefina». Vemos, así, que la expresión de la coherencia que en castella­ no se realiza mediante elementos especializados en la coordina­ ción, puede coincidir en otras lenguas con procesos diferentes, que sólo en un nivel de relaciones profundas puede denominarse «coordinación». Igualmente, una forma muy elemental de coherencia es la sucesión temporal: una acción sigue a otra cronológicamente. En castellano suele expresarse mediante el coordinador «y»: [66]

Vino y cogió el libro.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

149

En unas lenguas, la conjunción puede indicar específicamente esa sucesión temporal. Pero en otras, como el swahili y otras lenguas bantúes, no se utiliza una conjunción, sino una forma especial del verbo: el morfema verbal -ka- del swahili indica que la acción del segundo verbo es temporalmente subsiguiente a la del primero (cfr. Polomé, 1967: 116). Así, lo que para nosotros es coordinación (con uso de conjunción coordinativa), en otras lenguas es una fenómeno morfológico. Lo que en realidad tenemos en todos estos casos es un proceso general de relaciones de coherencia textual, alternativa en [65], sucesión cronológica en [66], En castellano y otras lenguas, la manifestación superficial es lo que solemos llamar «coordina­ ción», pero otros idiomas pueden servirse de medios completa­ mente distintos. No debemos considerar, por tanto, que la forma esencial de manifestación de la coherencia es la coordinación, como parece hacer E. Lang en algunas ocasiones. La dificultad radica en que es fácil incurrir en el error de llamar «coordinación» a todo fenómeno de coherencia. Es decir, el M IG de Ewald Lang hace referencia, más que a la coordinación específicamente, a la coherencia general del texto que, entre otras cosas, puede mani­ festarse mediante la coordinación. Conviene destacar, por otra parte, que en la estructuración de la coordinación propiamente dicha, como en cualquier proceso de coherencia, hay que tener en cuenta aspectos sociales. Así, si nos fijamos en los sistemas de conjunciones coordinativas especializa­ das, encontramos una tendencia general a que éstos sean más complejos (tengan mayor número de conjunciones) según el grado de complejidad socio-cultural. Así, lenguas de sociedades que, según la terminología antropológica anglosajona, podemos llamar «de pequeña escala», tienen sistemas muy elementales y en ocasiones llegan a carecer de elementos especializados como conjunciones. La causa parece estar en lo siguiente: como hemos visto, la coherencia del texto se basa en relaciones pragmáticosemánticas, con un considerable grado de influencia de factores sociales o sociolingüísticos. Cuanto mayor sea la complejidad socio-cultural de un grupo, cuantas más diferencias pueda haber

150

ENRIQUE BERNÁRDEZ

entre los hablantes de una lengua por lo que respecta a sus conocimientos, ideología, etc., más fácil es que no se entienda el sentido de un texto si el oyente no puede apoyarse en indicadores no ambiguos. En consecuencia, será preciso en estos casos desarrollar un sistema de señales formales que indique, por ejemplo, la relación entre dos frases sucesivas como: [67]

Fermín es maoísta. Votó a Blas Piñar

que se entiende como contraposición: la segunda choca con las expectativas planteadas por la primera: un maoísta no vota, en general, a Blas Piñar. En consecuencia, [67] se entenderá como: [68]

Fermín es maoísta, pero votó a Blas Piñar.

Para entender [67] es preciso tener un conocimiento de datos extralingüísticos. Si éstos no existen, para señalar exactamente la contraposición será preciso marcarla explícitamente, como en [68], mediante pero. En las sociedades «en pequeña escala», las diferencias en el conocimiento del mundo de los hablantes son pequeñas y, en consecuencia, no será necesario utilizar, en la mayor parte de los casos, esos indicadores. En [67], si suponemos que el oyente, por sus conocimientos extralingüísticos, es capaz de reconocer la anomalía, podremos prescindir de la conjunción pero. En caso contrario, ésta será imprescindible, por ejemplo, si el oyente desconoce las ideologías correspondientes al «maoísmo» y a «Blas Piñar». Una lengua de un grupo muy a pequeña escala, como el cayapa, hablado por menos de 3.000 personas en la zona occiden­ tal del Ecuador, carece de conjunciones propiamente dichas. Y cuando una lengua de este tipo sufre un cambio cultural impor­ tante por influencia de otra cultura más compleja, entre los elementos que se toman en préstamo suelen estar, precisamente, las conjunciones coordinativas. Así sucede en la historia del quechua, del swahili, etc.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

151

Así, pues, la coordinación es una forma importante de establecer coherencia textual o, más exactamente, de su manifes­ tación. Un modelo utilizable para la descripción del proceso coordinativo, el M IG de Ewald Lang, es extremadamente útil, además de para ese fin específico, para estudiar los fenómenos generales de la coherencia como procesos sucesivos de puesta en relación semántica de las oraciones superficiales sucesivas. Sin embargo, esto no puede llevarnos a pensar que la coherencia es simplemente coordinación. En todo caso, habría que dar nuevos valores a estos términos. La coordinación, junto con procesos como los que hemos visto en los apartados anteriores, y junto con el desarrollo del «tema del texto», resulta fundamental para explicar la coherencia textual. Pero es preciso considerar que el status que se le ha de asignar variará según se trate de fenómenos referidos a la sucesión de oraciones, que da lugar a una determinada concep­ ción del texto, o bien al proceso «de arriba abajo» que vemos, sobre todo, en el desarrollo temático.

4.7.

N

o t a so bre el

«tem a

del texto»

Normalmente no suele tratarse del «tema del texto», y ello por dos razones. Primero, porque el término se presta a confusión con «tema» en la dicotomía tema-rema; en segundo lugar, porque el concepto que cubre puede englobarse en lo que la mayoría de los autores prefieren llamar «plan global», «estructura profunda», «macroestructura» textuales. Es conveniente, sin embargo, hacer algunas puntualizaciones a este respecto, sobre todo porque puede considerarse el «tema del texto» como un concepto de valor en el estudio de la coherencia textual. Los trabajos más destacados son, a este respecto, los de Erhard Agricola, donde se separa metodológicamente el estudio de este concepto del de «plan global» y otros como los arriba mencionados (cfr., especial­ mente, Agricola, 1976 y 1977). El plan global del texto, al que tendremos oportunidad de

152

ENRIQUE BERNÁRDEZ

volvernos a referir más ampliamente en 4.8, es un concepto que reúne elementos tanto pragmáticos como semánticos. El concepto de «tema de texto» puede considerarse como el componente «ex­ clusivamente» semántico de ese plan global. Es el contenido in­ formativo básico, fundamental, del texto. En otras palabras, pue­ de considerarse el «mínimo informativo» de un texto (1977: 20). En este sentido, «tema del texto» tiene una evidente relación con el tema en el sentido de la estructuración real de la oración (o, como vimos, del texto mismo). Es, al igual que el tema de la oración, el elemento en torno al cual se estructura el mensaje. Sin embargo, existe una diferencia considerable respecto a aquél: mientras el tema (en el sentido tema vs. rema, que llamaremos tema2) es una información ya conocida por el oyente, algo que el hablante da por supuesto en la estructuración de su mensaje, tema del texto (en adelante, tem a^ es algo desconocido por el oyente, pues el sentido del texto como conjunto es precisamente informar sobre él. Así, en la oración o en el texto, tema2 es algo ya conocido, mientras que temaj es desconocido. Correspondería más bien, por tanto, a «rema», aunque no coincide con él porque éste es una información sobre algo ya conocido, mientras que tema,· es precisamente esa información completamente desco­ nocida. Podemos considerar, por tanto, temat como la información que el emisor del texto quiere transmitir al receptor. En este sentido se hace necesario, evidentemente, distinguir entre lo que podemos llamar «información fundamental» e «información secundaria». Fundamental, que corresponde propiamente al te­ ma,, es lo que deberá haber captado el receptor para que el emisor pueda considerar que su texto «ha tenido éxito». Informa­ ción secundaria, por su parte, es aquello que puede haber enten­ dido o no el receptor sin que afecte al éxito global del mensaje. Al igual que un mismo plan global, según veremos, puede manifestarse en diferentes textos superficiales, un mismo tema, puede representarse en textos diversos. Es decir, puede haber varios textos con el mismo tema. Aquí, nuevamente, es preciso distinguir entre dos textos que son paráfrasis «totales» uno de

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

153

otro, es decir, cuando se contiene toda la información y varían las formas de representación superficial, el orden, etc., y textos que son paráfrasis en cuanto al tema esencial, en cuanto al «núcleo mínimo de información». En este caso, los textos con el mismo tema pueden contener informaciones adicionales diferentes, y ser paráfrasis sólo en el sentido de que el mensaje fundamental es el mismo. Estas diferencias en los tipos de paráfrasis textuales, o de «sinonimia textual», tienen importancia directa para campos de lingüística aplicada como la documentalística, la elaboración de resúmenes, etc. Mientras dos textos con un plan global similar deben tener una estructuración general bastante similar, dos textos con idéntico tema pueden ser totalmente distintos, tanto en su estructuración general como en su manifestación superficial. Así, dos textos con el tema «El viaje de mi primo a los Andes» pueden realizarse de forma completamente distinta. Así, «tema}» es un concepto mucho más específico que «plan global» y, en consecuencia, tiene gran utilidad para el estudio del texto. El tema suele especificarse mediante una oración, más rara­ mente mediante una (breve) serie de oraciones. Es decir, el tema del texto es, en cierto modo, un mini-texto, que normalmente se reduce a una oración/texto. Esto permite, entre otras cosas, establecer tipologías basadas en los temas textuales, como la de Werlich que presentamos en 6.2.4.1. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se trata sino de una forma de representación «gráfica», por así decir: el tema del texto no es una oración o una secuencia de frases, sino el contenido semántico de ese texto, que podemos representar, a efectos prácticos, con esa oración o esa secuencia de oraciones. Más práctica es, sin embargo, la represen­ tación abstracta mediante proposiciones elementales, estructura­ das en un predicado con sus argumentos. De esta forma, además de evitar el posible peligro de identificar el tema y su representa­ ción «gráfica», podemos elaborar, como hace Agricola, un esque­ ma de desarrollo del tema textual. Así, si el tema es «El viaje de mi primo a los Andes», lo podemos representar (muy simplificadamente) como:

154

ENRIQUE BERNÁRDEZ

VIAJAR (Primo, Andes) & M lO(Primo)10. En el desarrollo de este tema nuclear, podemos operar sobre los predicados y los argumentos, de manera que podemos ir añadien­ do, al desarrollar el texto, informaciones nuevas sobre «VIA­ JAR», «PRIMO», «ANDES», etc. Por ejemplo, el texto puede extenderse explicando la forma en que viajó, con quién fue mi primo, dónde están los Andes, hacer una descripción de éstos, extenderse en consideraciones geográficas, históricas o culturales sobre la cordillera, etc.; igualmente, podemos añadir información sobre mi primo, por ejemplo, cómo se llama, dónde vive, a qué se dedica, etc. De esta forma, cada uno de los predicados o argumentos de esta fórmula inicial puede expandirse en otros temas secundarios, representados a su vez en forma similar. Y éstos, a su vez, pueden ampliarse por el mismo sistema. Lo que da al texto coherencia es, en este sentido, la permanencia de los predicados y argumentos («actantes» en la terminología de Agricola) a lo largo de todo el texto. Señalemos que nos encontramos ante un tipo de proceso muy similar al de la «progresión temática» (donde «tema» = tema2) de Danes y, sobre todo, a las «cadenas nominativas» de Viehweger (cfr. 4.3, 4.4.2). Agricola establece «redes isotópicas» basadas en esta forma de expansión de los elementos constitutivos del tema, qué pernliten ver con claridad las relaciones existentes entre las diversas partes de un texto, y sus relaciones jerárquicas. El hablante desarrolla un tema inicial, aunque es preciso tener en cuenta que el contenido final del texto, su núcleo informativo «resultante» tras todo el proceso de elaboración del mismo, puede resultar diferente de aquél. Por ejemplo, al elaborar el texto puede suceder que el autor prefiera conceder mayor importancia a otros puntos diferentes al tomado como punto de partida (no necesaria­

i° Evidentemente, esta representación de una proposición es formal (y teóri­ camente) incorrecta. Nuestra intención es tan sólo mostrar el esquema general de funcionamiento, de ahí que no intentem os una presentación más precisa que, para nuestros fines, resulta innecesaria.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

155

mente lineal), de manera que para el oyente el «tema» del texto que se presenta es diferente al previsto inicialmente por el hablante, aunque ello no lleve consigo un «fracaso» en la comunicación. Aquí encontramos otra diferencia con el «plan global», ya que éste permanece básicamente inalterado aunque puedan producirse modificaciones, más de detalle que de fondo. El tema del texto, en cambio, puede ser sustituido en el desarrollo (cfr. también T. A. van Dijk, 1977, capítulo 4). El oyente, en este caso, deberá ser capaz de darse cuenta del cambio de tema e, incluso, de descubrir la causa del mismo (aunque esto último no es estrictamente necesario). Esto nos lleva a otro punto de interés. El oyente,,al percibir un texto, debe ser capaz, evidentemente, de hallar el núcleo informa­ tivo fundamental. Su identificación le permitirá considerar «com­ prendido» el texto, por ejemplo, realizando las acciones esperadas por el hablante, si es el caso; también le permite solicitar aclaraciones si no ha conseguido esa identificación, es decir, si la comunicación no ha tenido éxito; podrá, igualmente, elaborar resúmenes del texto, «recrearlo» en forma de paráfrasis, etc. (cfr., a este respecto, Glinz, 1977). El proceso que sigue el oyente es en cierto modo el contrario al utilizado por el hablante. Si éste procede expandiendo el tema inicial, el oyente deberá ir reducien­ do las informaciones que le son transmitidas, limitándose a lo «fundamental», hasta llegar a ese núcleo informativo. En' este sentido, nuestro «tema del texto» coincide en gran medida con el «marco de integración global» propuesto por E. Lang para la coordinación (cfr. 4.6). Vemos que, como señalamos en su lugar, este «marco de integración global» debe considerarse más el proceso general de coherencia textual que un fenómeno específi­ camente de «coordinación», que preferimos entender como un proceso de carácter más «superficial». Vemos ahora que el proceso por el cual el oyente llega a la identificación del tema central del texto es un proceso similar de «condensación semánti­ ca», contrario en la «dirección», pero equivalente en el funciona­ miento, al proceso contrario de «expansión» semántica que realiza el hablante (cfr., también, Lang, 1973c).

ENRIQUE BERNÁRDEZ

156

Vemos, por tanto, que el concepto de «tema del texto», aunque normalmente dejado en un segundo plano por la mayoría de los autores, más interesados en el «plan global»11, puede ser de considerable interés para estudiar adecuadamente el proceso de desarrollo semántico del texto, así como para cuestiones más teóricas como la «coherencia» en el texto, o bien más «prácticas», incluyendo el proceso de comprensión del texto por el oyente (cfr., a este respecto, Lurija, 1979, «Lección XIII»),

4 .8 .

El

p r o c e so g l o b a l d e c o h e r e n c ia

Y

e s t r u c t u r a c ió n d e l t e x t o

En los apartados anteriores hemos visto diversos fenómenos que ponen de manifiesto la coherencia del texto. Veremos a continuación, como resumen de la problemática de este capítulo, cómo podemos definir la «coherencia del texto» y cuáles son las bases que la sustentan. ' Como hemos señalado ya en otros lugares, la coherencia es la característica principal, fundamental, de un texto, lo que convier­ te un mensaje verbal en texto. De acuerdo con el enfoque que se adopte para el estudio textual, tendremos diferentes definiciones y explicaciones de la coherencia. Así, podríamos decir (con Vasiliu, 1979: 450) que el texto es una sucesión coherente de oraciones, pero preferimos no adoptar este punto de partida en virtud de lo que antes expusimos acerca de la imposibilidad de una compren­ sión adecuada del texto si se interpreta como «conjunto de oraciones». Como señala Maria Elisabeth Conte (1977: 17): «La coherencia textual no se busca simplemente en la sucesión (unidimensional) lineal de los enunciados, sino que se busca en una ordenación jerárquica (pluridimensional).» u Una excepción es el ya m encionado T. A. van Dijk, especialmente su libro de 1977.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

15 7

Es decir, al plantearnos qué es la coherencia textual no es suficiente con señalar las relaciones que deben existir entre las unidades lingüísticas que representan superficialmente el texto, sino que será necesario considerar el proceso total desde la intención comunicativa misma del hablante hasta las estructuras lingüísticas en que se manifiesta finalmente esa intención. Es decir, procesos como los que vimos en apartados anteriores no «explican» la coherencia textual, sino que son reflejo de su existencia: el texto no es coherente porque las frases que lo componen guarden entre sí determinadas relaciones, sino que estas relaciones existen precisamente por la coherencia del texto. En esta línea deben considerarse distinciones como las que Hallyday y su escuela establecen entre textura y cohesión (cfr. 5.6), o la diferenciación entre cohesión y coherencia que propone Salomon Marcus (1980). Textura y coherencia hacen.referencia a esa característica intrínseca del texto en cuanto tal: «Coherencia significa... una cierta capacidad de actuar como unidad, mientras que cohesión se refiere a la existen­ cia de conexión entre las diferentes partes. La coherencia es de naturaleza más bien semántica, nos remite a un cierto significado global del texto; la cohesión parece dominada por aspectos sintácticos y relaciónales entre los componentes. Sin embargo, sería imprudente y simplista considerar la coherencia como fenómeno exclusivamente semántico, y la cohesión como exclusivamente sintáctico» (Marcus, 1980: 106). Señala también el mismo autor que tanto cohesión como coheren­ cia «existen tanto en el nivel pragmático como en el sintáctico-semántico» (p. 101). Esta distinción, que no suele realizarse sistemá­ ticamente en la mayor parte de trabajos de lingüística textual es, como vemos, importante: sustitución sinonímica o pronominal, elipsis, relaciones semánticas entre lexemas o coordinación, junto a fenómenos que no hemos considerado, tales como orden de palabras, etc., son fenómenos de cohesión, no de coherencia.

158

ENRIQUE BERNÁRDEZ

¿En qué se basa la coherencia como propiedad del texto? Si no la podemos buscar en la estructuración superficial, es evidente que sus causas deberán hallarse en las estructuras profundas del texto. Estas estructuras profundas no son básicamente de carácter sintáctico o semántico, al contrario que la cohesión, sino funda­ mentalmente pragmático. Es decir, la coherencia es un fenómeno pragmático que, por tanto, «interviene» ya antes de la estructura­ ción propiamente lingüística del texto. No puede ser de otro modo si tenemos en cuenta que, como dijimos en 3.2, el texto «es texto» en función sobre todo de la intención del hablante de construirlo (Gindin, 1971b): la única posibilidad, de definir el texto está en la intención del hablante, criterio estrictamente pragmático. Las consideraciones propiamente semánticas y sin­ tácticas no intervienen hasta más tarde. Si recordamos el esquema de la actividad verbal que expusi­ mos en 2.1.2.4, veremos que lo que ahora llamamos coherencia corresponde al proceso prelingüístico que parte de la intención comunicativa. Ésta se desarrolla en un «plan» del texto que, a continuación, llegará a manifestarse verbalmente por medio de determinadas operaciones. Es decir, la coherencia no es la intención comunicativa, pero depende directamente de ella; corresponde más bien a ese plan global que sirve de expansión de las intenciones comunicativas. En consecuencia, un texto llega a ser coherente, y a reflejarse superficialmente en una sucesión lineal de unidades lingüísticas relacionadas, debido a la existencia de un plan global previo a la articulación. Podemos resumir en la siguiente forma el proceso: a) el hablante tiene una intención comunicativa; b) el hablante desarrolla un plan global que le permitirá, teniendo en cuenta los factores situacionales, etc., conse­ guir que tenga éxito su texto, es decir, que se cumpla su intención comunicativa; c) el hablante realiza las operaciones necesarias para expresar verbalmente ese plan global, de manera que a través de las estructuras superficiales el oyente sea capaz de reconstruir o identificar la intención comunicativa inicial.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

159

De esta forma, un texto puede no ser coherente en cada una de las tres fases: en el caso más poco frecuente, la intención comunicati­ va será incoherente, por ejemplo, imposible en el contexto situacional; muy frecuentemente, en este caso nos encontraríamos con una persona con problemas psíquicos o neurológicos. Lo mismo sucede, aunque en menor grado, en la fase siguiente: el hablante es incapaz de estructurar correctamente el plan de producción del texto; esta incoherencia puede deberse a una mala apreciación de las condiciones situacionales, a un desconocimien­ to de las posibilidades del oyente, etc. Por ejemplo, un texto científico puede resultar coherente para un científico, pero incohe­ rente para una persona sin la suficiente preparación12. O el caso, más général, en que el oyente supone conocidos datos que el oyente ignora: una narración donde no se identifique explícita­ mente a los protagonistas suponiendo que el oyente es capaz de reconocerlos, cuando éste en realidad no puede hacerlo, etc. Este tipo de error, que impide la coherencia de un texto al no haberse prestado la atención suficiente a los fenómenos situacionales, es muy frecuente. Los errores en la tercera fase repercuten directamente sobre la formulación lingüística, de manera que el texto, además de incoherente, sería inconexo y/o «gramaticalmente incorrecto». La diferencia con los dos casos anteriores es clara, ya que en éstos podemos tener como resultado superficialmente una sucesión de oraciones perfectamente «correcta»; mientras que los errores en la estructuración lingüística dan lugar a estructuras superficiales anómalas. Así, este tipo de estructuración incoherente (el caso en que «se sabe lo que se quiere decir, pero no se sabe cómo decirlo» y.· que, en consecuencia, «se dice mal»), es extremadamente frecuente en el proceso de aprendizáje de lenguas extranjeras, pero aparece también, con mayor frecuencia de la deseada, en

12 Dejam os aquí aparte la cuestión de si el oyente entiende o no los términos técnicos, los razonamientos, etc. N o s interesa sólo si el cyente es capaz de «decir de qué trata» el texto, de precisar «qué quiere decir el hablante», suponiendo un m ínimo de com prensión lingüística específica.

160

ENRIQUE BERNÁRDEZ

la lengua materna. De ahí que pueda proponerse, como hace H. Liebsch (1976), la utilización de la lingüística del texto para el perfeccionamiento en el uso de la propia lengua: el estudio de ésta no se limitaría, por tanto, a lo «gramatical», sino que abarcaría también las dos primeras fases en el desarrollo del texto, pues sólo una estructuración adecuada de las tres puede dar lugar a un texto «correcto» en sentido tanto funcional como lingüístico-gramatical. Vemos, por tanto, que la coherencia es algo que se va desarrollando desde el momento mismo en que el hablante decide producir un texto, y que llega hasta su estructuración superficial. Claro es que no podemos olvidar que en la «estructuración superficial» hay que distinguir a su vez diferentes niveles: no se trata de que mediante las operaciones correspondientes el hablan­ te «dé forma» verbal a su plan global en forma de oraciones enlazadas por medios como los que vimos en apartados anterio­ res, sino que va estableciendo unidades mayores a la frase que luego se manifiestan en frases (cfr. 5.7.3, Gindin, 1977b; Hinds, 1977; Serkova, 1978; Vardul’, 1974, sobre la cuestión de las unidades intermedias entre texto y frase; también Gindin, 1978b: 264-268, y Jelitte, ed. 1976). Esto es, el hablante va estructurando el plan global en «subtextos» que a su vez estructura en frases, en un proceso continuo sin que podamos establecer, en estos niveles, una diferencia tajante entre «subtextos» y «frases», pues la distinción se hace aquí de carácter predominantemente sintáctico. Por ejemplo, un libro tiene un plan global que se estructura en partes, capítulos, apartados, hasta llegar a las frases simples y complejas que lo integran. De hecho, es preferible considerar que la manifestación verbal se realiza mediante proposiciones elemen­ tales que pueden unirse para formar frases complejas, o bien verbalizarse sin más en forma de frases simples, mediante proce­ sos sintácticos específicos de cada lengua. Esto es, no debemos pasar (por las vías intermedias que sean) del plan global a las oraciones superficiales, sino a estructuras proposicionales abstrac­ tas que un mecanismo «gramatical» específico deberá traducir a oraciones superficiales.

FORMAS DE COHERENCIA TEXTUAL

161

Esos niveles intermedios, que hemos llamado «subtextos», mantienen la coherencia dentro de sí y con los demás, en tanto que participan de la coherencia previa del plan global. Esa coherencia se manifestará superficialmente mediante fenómenos como los vistos en los apartados anteriores. En este caso se trata, fundamentalmente, de fenómenos de tipo semántico, por ejem­ plo, la continuidad en predicados y actantes, como vimos al considerar el tema del texto; en niveles inferiores, la coherencia va reflejándose progresivamente en forma sintáctica. En este sentido, no es posible establecer una diferencia tajante entre pragmática, semántica y sintaxis en el proceso de coherencia textual: ésta es inicialmente pragmática, pero a continuación pasa a manifestarse en términos semánticos (conservación del tema, continuación de cadenas nominativas, progresión temática, etc.) y, paulatinamen­ te, según nos acercamos a los niveles más superficiales, con medios sintácticos: así, la coordinación en el sentido tradicional es parcialmente semántica y parcialmente sintáctica, la sustitu­ ción pronominal es ya más típicamente sintáctica, hasta llegar a la coherencia fónica, por ejemplo, en la entonación. Si seguimos el camino inverso, que es el que «realmente» sigue el oyente al percibir un texto, vemos que el papel de cada uno de estos tipos de manifestación de la coherencia va siendo más importante según «subimos»: la coherencia fónica tiene muy escasa impor­ tancia, pues una sucesión de fonemas puede resultar «coherente» por la entonación, sin que el «texto» tenga realmente coherencia ninguna; la coherencia sintáctica (estructuración adecuada de las frases, con relaciones formales entre ellas) es más importante pero aún no suficiente; la coherencia semántica permitirá considerar si el texto «tiene sentido» o no, mientras que la comparación del texto con las condiciones situacionales y otras de tipo pragmático permitirá juzgar la «coherencia» del texto en un contexto determi­ nado. Con lo expuesto, podemos ver que la coherencia es una propiedad del texto pero también un proceso. No puede decirse que corresponda exclusivamente a lo pragmático, aunque aquí tiene sus cimientos; para que un texto sea coherente no basta con

1 62

ENRIQUE BERNÁRDEZ

que la intención lo sea con el contexto y el plan global con la intención y en su interior mismo, sino que es preciso que se mantenga y reestructure a través de todo el proceso que conduce a lo superficial. Así, aunque la diferenciación en cohesión y coherencia es metodológicamente de gran importancia, no pode­ mos olvidar que se trata de dos aspectos de un mismo fenómeno. Dicho en términos un tanto simplistas, «coherencia» hace referen­ cia al proceso de estructuración del texto por el hablante, mientras que «cohesión» se refiere á la interpretación del texto por el oyente, es decir, al «descubrimiento» de la coherencia por el oyente. Es una distinción similar a la que vimos más arriba, de texto como unidad sui generis desde el punto de vista del hablante, y texto como sucesión de frases, donde se adopta el punto de vista del oyente. A la lingüística del texto le interesa fundamentalmente la producción del texto, es decir, la perspecti­ va del hablante, de ahí que sea fundamental el concepto de coherencia; pero no podemos olvidar tampoco el punto de vista opuesto, ya que un estudio del texto debe explicar tanto la síntesis (hablante) como el análisis (oyente). Al igual que la gramática generativa oracional no quiere tomar partido por1una de las dos direcciones posibles («codificación» vs. «decodificación»), sino explicar los procesos fundamentales por los que ambas son posibles (la «competencia»), la lingüística del texto hace lo mismo. De hecho, es una descripción de la «competencia textual» de los usuarios de la lengua, y por ello la mayor parte de los modelos textuales pueden seguir ambas direcciones. En cuanto a esa «competenciá textual», se trata de un término próximo al de «competencia comunicativa» elaborado por Dell Hymes (cfr. Fedorova, 1980; Fossest^l, 1980: 66 y sigs.). Se trata de los conocimientos que permiten al usuario de la lengua la elaboración y comprensión de textos coherentes en un contexto extralingüístico específico. En consecuencia, es mucho más com­ pleja que la «competencia lingüística» del generativismo, ya que precisa incluir, como todo en la lingüística textual, factores pragmáticos que no afectan al modelo generativo que adopta el «hablante-oyente ideal».

C a p ít u l o 5

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

5.1.

I n t r o d u c c ió n

En este capítulo presentamos algunos modelos destacados de entre los numerosos que se han elaborado dentro de la lingüística textual. No se trata de una presentación de todos ellos, porque tal tarea ocuparía un volumen más extenso que el presente y rebasaría nuestras posibilidades. Nos hemos limitado a aquellos modelos que se plantean como tarea principal la explicación global del texto desde su estructura interna hasta su manifestación superficial. Hemos dejado fuera de nuestra consideración, por tanto, los que se limitan a la estructu­ ra de la narración, como los interesantes trabajos de la escuela francesa, o bien los que se circunscriben a un determinado aspecto del texto, como los de Sevbo (cfr. Jelitte, ed. 1976), el de Leont’eva (ibidem), el sustitucional sintagmático de Harweg ( 19792) y otros muchos (como los desarrollados dentro de la traducción automática). Igualmente, no consideramos algunos que sólo tienen actualmente valor histórico (como el de Harris, cfr. 1963). Tampoco hemos tenido en cuenta los que poseen un interés potencial, pero que hasta la fecha no se han aplicado sistemáticamente al estudio del texto, como la gramática genera­

164

ENRIQUE BERNÁRDEZ

tiva aplicativa, el modelo sentido-*-»texto, etc. Igualmente, no se incluyen los modelos sólo secundariamente «lingüístico-gramaticales» como los elaborados por la sociolingüística americana. En los modelos elegidos nos hemos limitado a exponer sus ideas y principios fundamentales, tanto teóricos como metodoló­ gicos, sin pretender una exposición completa de sus formalismos (a veces de gran complejidad), ni siquiera el desarrollo exhaustivo de todos los aspectos que pueden parecer interesantes. La función de este capítulo es meramente informativa y, en consecuencia, hemos renunciado a la crítica excepto en puntos muy específicos. Hemos intentado poner siempre de relieve aquellos aspectos que permiten mejor la comparación entre los distintos modelos, de forma que quede de manifiesto la existencia de puntos teóricos y metodológicos comunes. En efecto, pese a la aparente diversidad, existen una serie de rasgos comunes a los modelos presentados, entre los que pode­ mos señalar los siguientes: 1) existencia de (al menos) dos niveles en el texto, que corresponden a dos formas de estructuración («profunda» y «superficial», «textual» y «gramatical», etc.); 2) necesidad de considerar e integrar los elementos sociales, pragmáticos, etc. (en general, «extralingüísticos» en senti­ do tradicional), que determinan en diversos grados cada uno de los niveles del texto; 3) concepto de «base téxtual» como «plan del texto» que tiene el hablante antes de comenzar la realización del texto. También pueden compararse otros aspectos metodológicos como la influencia de los modelos de semántica generativa y de gramática de casos, la perspectiva funcional de la frase, la utilización de lógicas no clásicas, etc. Finalmente, es de destacar que ninguno de los modelos presentados es completo (ni, por lo general, pretenden serlo). Su grado de desarrollo y extensión es diferente en unos casos y otros; el más extendido es probablemente el de J. S. Petofi. Señalaremos, por último, que la finalidad de este capítulo no

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

165

es otra que mostrar las diversas vías por las que se puede avanzar en el estudio del texto, y que no puede esperarse de estas breves presentaciones un conocimiento a fondo de los mismos, que sólo puede obtenerse con los trabajos concretos mencionados en la bibliografía.

5.2. N o t a

b ib l io g r á f ic a

Las obras más útiles para conocer los diversos modelos existentes son: Gülich/Raible, 1977, que incluye modelos muy numerosos de diversos países (principalmente, Francia y RFA); Dressier, ed. 1978, que incluye aportaciones sobre el texto, de carácter teórico, de muy diversas procedencias; T. A. van Dijk/ Petofi, eds. 1977, que presenta diversos enfoques teóricos y empíricos en el análisis de un mismo texto. En los apartados correspondientes se incluye bibliografía más específica.

5.3. J á n o s S á n d o r P e t o f i 5.3.1. Conceptos generales El modelo elaborado por J. S. Petofi es probablemente el más conocido y extendido entre los de lingüística textual, y el que cuenta con una bibliografía más numerosa y debida a más número de especialistas. Sin embargo, su uso no está generalizado y no puede compararse con las escuelas de gramática oracional, incluso las menos conocidas como la estratifícacional, la sistémi­ co-funcional, etc. De hecho, lo más aceptado del modelo son sus ideas básicas generales. La variante específica, altamente formali­ zada, de este modelo no se encuentra fuera de los grupos de trabajo cuyos centros son H. Rieser y el mismo Petofi. Sobre este modelo se dispone de una magnífica presentación en castellano, debida a Antonio García Berrio y el mismo Petofi (Petofi/García Berrio, 1978; también, más resumidamente, se

166

ENRIQUE BERNÁRDEZ

reproduce la introducción general en García Berrio/Yera Luján, 1977). Esta presentación sirve tanto de introducción general «elemental» como de elaboración más extensa de la versión actual del modelo. Todo ello nos dispensa de hacer aquí una introduc­ ción extensa al complejo modelo y su teoría. Nos limitaremos, por tanto, a señalar sus características fundamentales y un esquema de su funcionamiento. Una introducción general, que incluye una crítica detallada y un esquema del desarrollo histórico, se encuentra en Gülich/Raible, 1977 (pp. 151-191), aunque no recoja algunas modificaciones posteriores del modelo. Una introducción muy breve a las ideas generales, y desarrollos de aspectos parciales, pueden encontrarse en la introducción a Conte, ed. 1977, así como en el trabajo de Petôfi allí incluido, y en las aportaciones a Dressler, ed. 1978. El modelo de Petófi es conocido por TeSW eST y fue desarro­ llado desde principios de los años setenta (cfr. Petôfi, 1971) y ha sufrido una considerable evolución hasta la actualidad, de forma que las últimas exposiciones (como la que se encuentra en Petófi/García Berrio, 1978) son considerablemente distintas a las primeras (cfr. Gülich/Raible, 1977). Sin embargo, las ideas teóricas fundamentales son esencialmente las mismas. Como dice Maria-Elizabeth Conte (ed. 1977: 45): «En su diseño global de una teoría de los textos verbales, en el curso de estos años ha permanecido constante el intento de construir una teoría semiótica de los textos verbales que sea capaz de explicar los dos aspectos del texto: los aspectos co-textuales (internos al texto, intratex­ tuales) y los aspectos con-textuales (externos al texto, extratextuales)... En cambio, lo que se modifica son los instrumentos (tomados no sólo de las otras teorías textua­ les, sino también de las investigaciones lógicas más recien­ tes) que Petôfi va desarrollando.» Petôfi quiere construir un modelo textual que sea capaz tanto de la síntesis como del análisis: tanto de explicar la producción

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

16 7

,del texto como su comprensión. Hasta la fecha, la mayor parte de los intentos de aplicación del modelo son de carácter analítico, ya que el proceso constante de re-adaptación de los instrumentos utilizados hace más fácil esta vía que la de síntesis; sin embargo, el modelo no es propiamente de síntesis ni de análisis, no se trata de dos modelos distintos, sino de un único modelo con dos direcciones posibles de funcionamiento. El modelo debe servir para la generación/interpretación tanto de los (tipos de) textos en general como de los textos reales de cualquier lengua. Es decir, al mismo tiempo es universal y particular o concreto. Una parte del modelo genera «textos en abstracto» que luego se concretizan por medio de un mecanismo especial para cada texto de cada lengua (aunque el mecanismo de «traducción» aún no está perfectamente elaborado y sólo se hayan presentado algunos ejemplos para el inglés y, sobre todo, para el alemán; Albadalejo, en su aportación a Petofi/García Berrio, 1978, presenta un ejemplo de aplicación a un texto castellano). En tanto en cuanto modelo semiótico del texto, el TeSW eST tiene en cuenta los diversos factores que intervienen en un texto: los factores comunicativos (derivados de la situación, los interlo­ cutores, etc.), los factores referenciales (es decir, la relación entre el texto y la realidad sobre la que se comunica), los factores de estructuración profunda del texto y su manifestación superficial. Estos diversos factores los divide Petofi en dos grupos: a) factores con-textuales, los externos al texto mismo (situación de enuncia­ ción, estructura de la realidad, etc.); b) factores co-textuales (internos al texto). El modelo del texto tiene estructura no lineal (al contrario, por ejemplo, que la gramática generativa de Chomsky o sus variantes). Esa estructura no lineal es una especie de estructura profunda del texto que al pasar a la estructura superficial concreta toma forma lineal. Si nos fijamos en estos aspectos generales, podemos compro­ bar que Petofi no hace sino adoptar las ideas más extendidas en la actualidad sobre el estudio del lenguaje, de la gramática. Así,

168

ENRIQUE BERNÁRDEZ

modelos como el «sentido texto» de Zolkovskij/MePcuk/Apresjan pretenden ser al mismo tiempo de análisis y síntesis (modelo bi-direccional), el modelo generativo aplicativo, reflejado sobre todo en la formulación que se presenta en Saumjan, 1974, tiene especial similitud con el TeSWeST: distingue por un lado una estructura universal representada en forma no lineal (genotipo) y, por otro, una estructura superficial lineal a la que se llega por medio de reglas (fenotipo). El modelo de Horst Isenberg (cfr. 5.5) quiere tener en cuenta, como el de Petofi, los diversos factores que intervienen en el discurso, como hace también T. A. van Dijk. Por fin, formalizaciones parecidas (de tipo categorial) se encuentran en modelos como el de Ju. Martem’janov (cfr. 5.7). La peculiaridad del modelo de Petofi radica fundamentalmen­ te en que ningún otro está tan avanzado en la elaboración real de esas ideas generales o, diríamos, programáticas. Puede decirse que este modelo es, sin duda alguna, el más completo y desarro­ llado de los existentes. Veremos a continuación, con algo más de detalle, la estructura del TeSWeST. En primer lugar, el nombre mismo del modelo. TeSWeST se ha convertido en una especie de «marca de fábrica». Representa las iniciales en alemán del nombre del modelo: TextStruktur-IFelt-Struktur-Theorie: teoría de la estructura del texto —de la estructura del mundo. El concepto «estructura del texto» está, al menos intuitiva­ mente, claro. Es la parte de la teoría a la que primeramente se dedicó Petofi y coincide con lo que muy a menudo se entiende por «lingüística (o gramática) del texto». Veremos qué quiere decir «estructura del mundo». El TeSWeST pretende estudiar, como hemos dicho, los facto­ res referenciales (entre otros); es decir, la relación entre el texto lingüístico y la realidad sobre la que se produce la comunicación. Esta realidad es el «mundo». El motivo de estudiar específicamen­ te este aspecto consiste en la posibilidad — señalada en la semántica lingüística y la filosófica, así como por la lógica— de que existan «mundos diversos» donde no coinciden las,· digamos, «reglas de comportamiento». No se trata sólo de mundos objeti­

MODEÍLOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

169

vamente distintos, sino también de fenómenos como el mundo onírico, etc., donde la realidad no coincide con la del mundo de la vigilia (el «mundo real»). Para poder sintetizar o analizar textos, por ejemplo, literarios, en los que se utilizan conceptos o relaciones de mundos distintos al «normal», es preciso poder integrar en el modelo todos los mundos posibles. Es decir, el modelo no puede estar limitado de antemano a un único mundo. A ello se dedica el modelo en la Estructura del Mundo (W eS). Su función, en palabras de Petófí (Petofi/García Berrio, 1978: 188), puede resumirse en lo siguiente: «... asignar «denotata» apropiados («mundos» como inter­ pretaciones) a las representaciones construidas por el Componente Gramatical.»

5.3.2. Estructura general del modelo El TeSW eST está formado por tres componentes: a) gramática del texto, b) semántica del mundo, c) lexicón. El tercer elemento, al que Petôfi presta actualmente una especial atención (cfr. Biasci/Fritsche, eds. 1978: 193-206; Petôfi/ García Berrio, 1978: 191-214; Gülich/Raible, 1977: 162-166), interviene en la elaboración de los otros dos. Es una combinación de «diccionario» y de «enciclopedia básica» donde se incluyen los conocimientos que un habitante de un mundo determinado posee respecto a un determinado término de la lengua. Es decir, no se indican solamente los datos del «significado lingüístico», sino también los «conocimientos del mundo». El lexicón se estructura en base a un vocabulario inicial de términos elementales, interlingüísticos (es decir, abstractos y universales), que no se definen, y el diccionario de términos que se definen a partir de los elementales. Se evita en todo caso la

170

ENRIQUE BERNÁRDEZ

circularidad en la definición. Estas definiciones se basan, por otro lado, en las estructuras básicas empleadas a lo largo de todo el TeSWeST, las estructuras elementales de predicación (un predica­ do + n argumentos). En la definición de cualquier término se indican, como ya se apuntó, todos los datos correspondientes a un determinado «mundo». En su estructura, estas definiciones son muy diferentes a las de un diccionario usual (también a las del lexicón de una gramática generativa oracional) y tienen «forma de texto»: Las definiciones, por lo que se refiere a su significado, son similares a las explicaciones defmitorias de los dicciona­ rios de significado, mientras que, por lo que afecta a su forma, cumplen las exigencias del TeSWeST. Supongamos que «algo es (una) SILLA» es una estructura elemental que hay que definir, y cuyo contenido se define de la siguiente forma: «mueble con una plancha horizontal sobre un armazón». La definición canónica tendrá enton­ ces la siguiente forma...: (Def.:) Yo, el creador del lenguaje canónico, os comunico a los usuarios del lenguaje canónico que para mí y para todos los usuarios del lenguaje canónico, si algo es una SILLA, entonces y sólo entonces este algo es un MUEBLE y consta este algo de DOS PARTES, y UNA PARTE es una PLANCHA y la OTRA PARTE es un ARMAZÓN, y la PLANCHA y el ARMAZÓN están UNIDOS UNO A OTRA, y la POSICIÓN de la PLANCHA es horizontal (Petofi, en Biasci/Fritsche, eds., 1978: 197). En esta definición, en la que no se utiliza el aparato formal acostumbrado, se pone de manifiesto la importancia de incluir los datos sobre el mundo. Esto permite interpretar como «anómalo en un mundo dado» todo uso de la palabra silla con un significado diferente, o cuya descripción no coincida con la aquí presentada (que, desde luego, no puede considerarse completa o definitiva). La importancia es considerable si tenemos en cuenta

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

171

términos de carácter «más cultural», donde una palabra (por ejemplo, castellana) puede servir para elementos muy distintos, interpretables en mundos diferentes. Este aspecto de la utilización cultural del lexicón, sin embargo, no ha sido desarrollado especí­ ficamente por Petofi (pero cfr. Petofi/García Berrio, 1978: 94). La importancia del lexicón, por otro lado, es que los otros dos componentes del TeSWeST, gramática del texto y semántica del mundo, operan en base a éste. En consecuencia, sólo si se dispone de un lexicón perfectamente estructurado, será posible realizar a satisfacción los dos restantes. Es por ello tanto más lamentable que hasta la fecha sólo se hayan elaborado algunos pocos ejemplos de definición, y no de forma sistemática (no existe un «fragmento de lexicón»). El componente lexicón del TeSW eST es, por otro lado, uno de los diversos intentos que se vienen realizando en los últimos años para elaborar un modelo léxico directamente utilizable en gramá­ ticas oracionales o textuales de base generativa o categorial. A este respecto, es interesante la comparación del lexicón de Petofi con el del modelo «sentido >texto» de Zolkovskij/Mel’cuk/ Apresjan (cfr., sobre todo, Apresjan, 1974).

5.3.3.

El componente de la gramática del texto

Éste es fundamentalmente de carácter sintáctico-semántico intensional, y la pragmática ocupa aquí un lugar secundario, al contrario que en la semántica del mundo o en el léxico (cfr. Petofi/García Berrio, 1978: 80). La estructura de la gramática textual del TeSW eST es muy compleja y aquí nos limitaremos a sus características más destacadas. Básicamente, está formado por reglas que actúan sobre los elementos del lexicón. Estas reglas son de dos tipos. El primero produce la «representación del texto», es decir, las estructuras generales («universales») de carácter no lineal. A continuación, otras reglas transforman estas representaciones no lineales en

172

ENRIQUE BERNÁRDEZ

manifestaciones superficiales lineales, esto es, en los textos reales de una lengua. Éstos reciben el nombre de Texto-Omega (Τ-Ω). Al igual que en los restantes componentes, las reglas tienen forma de predicaciones con argumentos: φ {A}, donde φ es un predicado y A indica los distintos argumentos que pueden (o deben) usarse juntamente con aquél. Estos argumentos se especi­ fican con denominaciones casuales a la manera de la gramática de casos de Fillmore, es decir, agente, objeto, etc. (cfr. la gran similitud con el modelo formal de Martem’janov, 5.7.2). Estas estructuras predicativas dan lugar a proposiciones elementales que se modifican, a continuación, por medio de nuevos predica­ dos de nuevo tipo; pueden ser: a) informativos sobre tiempo/espacio: indican en qué mo­ mento y lugar se produce la comunicación; el tiempo se refiere aquí a hablante y oyente (cfr., a este respecto, también, el modelo de H. Isenberg, 5.5); b) predicaciones constitutivas de mundo: es decir, predicados que indican en cuál de los posibles mundos nos movemos. Corresponden a verbos del tipo «saber», «suponer», «ima­ ginar», «soñar», etc.; c) predicados performatives (del tipo «comunicar», «afir­ mar», «rogar», «prometer», etc.). La actuación de estos tres tipos de predicación (a los que puede añadirse uno más, de carácter [meta-]comunicativo) esta­ blece un sistema de jerarquías, de manera que los predicados elementales quedan englobados en otros de nivel superior, como los que indican tiempo y espacio, constitutivos de mundo, etc. Veamos un ejemplo extremadamente simplificado (y, en conse­ cuencia, no del todo correcto). [69] MATAR (Caín, Abel) que podría ser la representación de «Caín mató a Abel» u otras muchas representaciones superficiales equivalentes, donde Caín es el agente y Abel el objeto o complemento, el paciente. Esta proposición denota un suceso de la realidad (aunque el mito de

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

173

Caín y Abel no tenga una realidad «literal», aquí no nos interesa). A continuación, a esta proposición elemental puede aplicársele un predicado del tipo [70]

COMUNICAR (pe, y, z),

donde x es el hablante («yo»), y el oyente («tú»), z es la proposición elemental antes presentada. El resultado sería: [71]

COMUNICAR (yo, tú, [Caín mató a Abel])

interpretable como: «Te comunico que Caín mató a Abel», o formulaciones similares, que pueden tomar simplemente la forma «Caín mató a Abel». A esta nueva predicación le aplicamos otro predicado como SABER (x, z), constitutivo de mundo, y obte­ nemos: [72] Abel)])

COMUNICAR (x, y, z: [SABER jc, z ’: (Caín mató a

interpretable como: «Te comunico que sé que Caín mató a Abel» u otra variable cualquiera. Aplicando otro tipo de regla, por fin: [73]

AQUÍ Y AHORA (... la fórmula anterior):

«Yo te comunico aquí y ahora que sé que Caín mató a Abel», etc. Como se ve, cada predicado queda incluido en otro, y no se puede alterar el orden jerárquico, aunque podamos aplicar estas reglas recursivamente. Estas fórmulas no representan la forma «usual» de expresión de los textos, sino que se trata de una formulación no ambigua. En lenguaje natural, en la superficie, nuestra última fórmula, como las anteriores, puede realizarse simplemente como «Caín mató a Abel», donde superficialmente «se elide» el resto de la información contenida en la fórmula.

174

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Este sistema de predicaciones va unido a listas y redes semánticas de relaciones (cuya estructura varía en las diferentes presentaciones del modelo), responsables de la adecuada intro­ ducción de los elementos del lexicón con toda la información necesaria (por ejemplo, sobre los mundos: en nuestro ejemplo, señalando la existencia de esas personas en un «mundo mitológi­ co», etc.). Tales listas son, por ejemplo (cfr. Petofi/García Berrio, 1978: 85 y síg.): 1) lista de variables-argumento, que indican qué elementos podemos situar en cada posición de argumentQ en una predicación. 2) Lista de índices de referencia, que indican cuáles son los referentes o denotados de la realidad que corresponden a cada argumento. 3) Redes temáticas que establecen las relaciones existentes entre los diversos elementos del léxico. 4) Diagramas de relaciones de referencia que indican qué índices referenciales pueden combinarse con otros índices referenciales en una predicación. 5) Red comunicativa, que indica las circunstancias en que se realiza la comunicación. Estas listas pueden ampliarse especificando, por ejemplo, redes temáticas, lógico-temporales, etc., como nuevas informacio­ nes locales, etc. (cfr. Gülich/Raible, 1977: 175 y sigs.). Mediante estas listas y redes es posible avanzar hacia la representación lineal (superficial) del texto, elaborar tipologías textuales, etc. Hasta aquí, la representación textual es aún no-lineal. Para pasar a las representaciones lineales superficiales es preciso un nuevo tipo de reglas. En la parte del componente que llamamos Texto-Omega se indica qué predicados pueden o deben pasar linealmente al texto (en qué posición dentro de la sucesión superficial de frases), así como las posibilidades de estructuración suprafrástíca del texto, incluyendo los datos necesarios de carác­ ter sintáctico y morfológico para cada lengua. El proceso de traducción de las representaciones no-lineales en

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

175

lineales/superficiales (similar al que encontramos en otros mode­ los, como los de Isenberg o Martem’janov), no debería presentar, en teoría al menos, mayores problemas; exige la determinación de las formas sintáctico-morfológicas, la traducción de los elementos semánticos (proporcionados por el lexicón) en elementos léxicos de una lengua, hasta llegar a la representación final.

5.3.4. El componente de semántica del mundo Este componente se llama también «de semántica extensional» frente al de semántica intensional representado por la «gramática del texto». Es de carácter lógico-semántico y aún no está perfecta­ mente desarrollado. Nos limitaremos a las observaciones más imprescindibles (cfr. Petofi/García Berrio, 1978: 90 y sigs.). La función de este componente es: «... integrar, por medio de la representación intensional del texto, cada texto individual en cada uno de los modelos de mundo posibles, en tanto que extensiones dependientes de un contexto dado» (Petofi, citado en Gülich/Raible, 1977: 179). Es decir, el componente de semántica del mundo (W SeS) permite incluir un texto cualquiera en uno de los diversos mundos posibles. Desde el punto de vista de la síntesis, elaborar un texto de acuerdo con ese mundo; desde la perspectiva del análisis, reconocer un texto como perteneciente a un determinado m un­ do. Actúa, al igual que la gramática del texto, sobre el léxico, y especifica: 1) En el mundo W¡ existe... (individuos, conjuntos de indivi­ duos, etc., definidos de determinada forma, de acuerdo con el lexicón). 2) En el mundo W¡ se codifican de la siguiente forma las propiedades de los individuos de 1): ... 3) En el mundo W, es cierto que...

176

ENRIQUE BERNÁRDEZ

4) En el mundo W, es necesario!posible que... (Cfr. Petofi/García Berrio, 1978: 90-91.) Se utilizan, asimismo, funciones predicativas que indican estructuras espaciales, temporales, y relaciones lógicas. A conti­ nuación se aplican los algoritmos de construcción, que indican los llamados «complejos de mundos» (op. cit., p. 91); de interpreta­ ción, que combinan los predicados con los mundos posibles, de proyección, que suprimen elementos de la representación profun­ da innecesarios en la superficial, convierten los conectores lógicos en representaciones verbales, y determinan el modo de comunica­ ción; finalmente, el algoritmo de comparación (ibidem, pp. 92-93). Por medio del TeSW eST es posible, en consecuencia, partien­ do del «mensaje» que el hablante quiere comunicar al oyente en una determinada situación, llegar hasta la representación lineal (o, mejor dicho, las representaciones lineales) en una determinada lengua. Es decir, pasar desde la base textual más profunda hasta sus estructuras superficiales. No es necesario decir que el estado actual de los trabajos en este modelo no permite de momento satisfacer estos fines básicos. Sin embargo, puede considerarse el más desarrollado de todos los existentes, y son numerosos los trabajos que actualmente se dedican a él.

5.4.

T e u n A . v a n D ijk

El modelo de la estructura textual elaborado por el lingüista (y especialista en literatura) Teun A. van Dijk, más específicamente las nociones teóricas que lo subyacen, gozan de un gran prestigio en la actual lingüística del texto. Junto al de J. S. Petofi es, sin duda, el más conocido en Europa (tanto occidental como oriental). En castellano disponemos de la traducción de su libro más reciente, Texto y contexto. Esta obra es de considerable impor­ tancia, no sólo como presentación de su propio modelo, sino también como introducción a aspectos fundamentales del texto y a los instrumentos lógicos y pragmáticos más destacadas. Texto y

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

177

contexto, de lectura nada difícil, es un manual muy utilizable y representa una introducción a las ideas y los métodos de T. A. van Dijk mejor que lo que aquí se pueda hacer. Remitimos a él, por tanto, para todos los detalles, y nos limitaremos a considerar algunos puntos generales de especial significación teórica. Como introducción a las teorías de T. A. van Dijk, pueden utilizarse también: Conte, ed. 1977 (Introducción y un artículo del mismo T. A. van Dijk sobre macroestructuras textuales), Gülich/Raible, 1977: 250-279, García Berrio/Vera Luján o Petôfi/ García Berrio, 1978, así como los diversos trabajos del estudioso neerlandés citados en la bibliografía de este trabajo. Por su importancia en la polémica entre lingüística del texto y lingüística oracional, véase el artículo de M. Dascal y Avishai Margalit (1974). Originalmente, T. A. van Dijk pretendía ampliar una gramáti­ ca generativa del tipo conocido, a fin de permitir la generación, no sólo de oraciones, sino también de textos, fundamentalmente poéticos y/o narrativos. Más tarde, este modelo sufrió cambios considerables que han hecho que en su aspecto actual sea mucho más que una simple gramática oracional ampliada. Es, de hecho, algo radicalmente distinto. Uno de los grandes méritos de T. A. van Dijk ha sido el de provocar una extensa discusión teórica sobre la necesidad o no, la conveniencia o no de una gramática textual distinta a la oracio­ nal, discusión centrada en los artículos de Dascal/Margalit (1974) y Petófi/Rieser (1978); como consecuencia de ella, ha quedado de manifiesto hasta qué punto la lingüística sufre alteraciones considerables respecto a su forma tradicional cuando adopta el texto como unidad básica. Siguiendo un concepto originado en último término en la gramática generativa oracional, ampliado y modificado conside­ rablemente por otros autores, la competencia comunicativa, T. A. van Dijk se plantea como meta la descripción de la capacidad del hablante para producir y entender textos coherentes en contextos determinados. El modelo no tiene un desarrollo global tan estructurado como el de Petofi, ni siquiera en fases de desarrollo

178

ENRIQUE BERNÁRDEZ

equivalentes a las de Isenberg o Martem’janov, pero, en cambio, las ideas teóricas quedan más claramente definidas. Al igual que otros autores, T. A. van Dijk parte de la suposición de que existen dos niveles fundamentales en el (estudio del) texto: las macroestructuras y las microestructuras textuales. La macroestructura tiene carácter abstracto, general, es: «Aquello que explicita la coherencia de los textos, la estructura temático-semántica global. Es diferente tanto a la estructura profunda de los enunciados individuales de los que constan los textos, como de la estructura superfi­ cial del texto» (Conte, ed. 1977: 43). Es decir, la macroestructura es un nivel más profundo que la estructura profunda de la gramática chomskyana y equivale a la base textual del TeSW eST de Petofi y, en cierto sentido, también al genotipo de la gramática generativa aplicativa. Por debajo de este nivel encontramos todavía el nivel superficial del texto y el nivel profundo de las oraciones que, superficialmente, componen el texto. El proceso de paso desde la macroestructura a la estructura superficial de las oraciones del texto, en consecuencia, es bastante más complejo que el proceso de paso de estructura profunda a estructura superficial en una gramática oracional. A esa complejidad se debe, en parte, el que T. A. van Dijk haya dedicado sus esfuerzos menos a la cuestión de cómo pasar a esos niveles superficiales que al estudio detallado de la macroestructu­ ra, que de todos modos es imprescindible para el resto de trabajos de «gramática textual». La característica principal de la macroestructura es que se entiende fundamentalmente en términos pragmáticos, que deter­ minan la aparición de elementos y estructuras semánticos y, después, sintácticos. El modelo guarda una cierta relación con otros de base semántica, aunque transformado y ampliado con el elemento pragmático. La pragmática que utiliza T. A. van Dijk es fundamentalmente una teoría de ¡a acción. En cuanto a la metodología, es fundamentalmente de base lógica, centrada en las

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

179

ampliaciones «no clásicas» de la lógica de predicados, como la lógica temporal (cfr. Sinowjew/Wessel, 1975; Deaño, 19782: 320). Desde el punto de vista de la teoría de la acción, nos encontramos con la posibilidad de describir los textos como sucesión de acciones (cfr. T. A. van Dijk, 1977: capítulo 8), Estas acciones son de diversos tipos. La especificación de la macroestructura consis­ te, por un lado, en la presentación de los diversos tipos de acciones y sus órdenes para, a continuación, mostrar la represen­ tación lingüística de las mismas. Es decir, en primer lugar se procede a la determinación de las acciones extralingüísticas para a continuación estructurarlas lingüísticamente. El procedimiento es similar al utilizado por Petofi (donde el lexicón y el componente de semántica del mundo proporcionan los denotata extralingüísticos), o el de M artem’janov, el de Isenberg, etc. Cfr. especialmente 5.6 sobre el modelo de la gramática sistémico-funcional. En cuanto a la estructuración propia de la macroestructura, representa la versión lingüística («universal» en cuanto no restrin­ gida para las diferentes clases de texto) de la sucesión de acciones de la realidad. Éstas se representan en forma de predicaciones, similares a las usadas por la semántica generativa, pero con indicaciones de lugar-tiempo, así como sobre el «mundo» y los datos contextúales de la situación comunicativa, hablante y oyente. A cada acción real corresponde una fórmula, un predica­ do elemental. De esta forma, como primer paso tenemos un conjunto de predicados elementales con indicaciones que ayudan a precisar su utilización y aplicación. A continuación tienen lugar los procesos más importantes, los que llevarán a la producción de un texto coherente. En general, puede decirse que si tenemos una sucesión de acciones a las que corresponden fórmulas elemen­ tales, tendremos una sucesión correspondiente de fórmulas en la macroestructura. En principio, el orden de la sucesión lingüística sería el mismo que el orden de la sucesión real. Sin embargo, existen posibilidades de alterarlo, posibilidades que, expresadas mediante «transformaciones», permiten diversas realizaciones textuales (lingüísticas) de una misma sucesión de acciones reales.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

180

Las alteraciones del orden secuencial dan como resultado, ade­ más, diversas clases de texto y variaciones en la perspectiva comunicativa. Por ejemplo, una acción a es causa de una acción b. En «la realidad», existe el orden secuencial ab, pero verbalmen­ te es posible utilizar el inverso, ba. Por ejemplo: [74] [75]

Chocó y cayó (ab) Cayó porque chocó (ba).

En este caso, en lugar de una simple sucesión, una relación causal, etcétera, tenemos verbalmente una explicación. De esta forma pueden producirse numerosas operaciones que alteran esa secuen­ cia inicial. Además de las proposiciones elementales ordenadas y las transformaciones secuenciales, existen diversos y complejos me­ dios que garantizan la coherencia, por medio de conectivos y formas específicas de relación (semántica/pragmática/comunicati­ va) entre las proposiciones. El resultado de todo ello es una sucesión de proposiciones (cuyo orden no tiene que coincidir con el de la realidad, según hemos señalado) enlazadas entre sí con elementos específicos más una serie de haces de relaciones. Los conectivos, a los que T. A. van Dijk ha dedicado una especial atención (cfr. 1977, 1977b, 1973b) son fundamentalmente las conjunciones coordinativas, pero no sólo ellas, ya que se incluyen elementos como adverbios, etc. (1977, cap. 3). En cuanto a las relaciones, éstas son básicamente de tipo semántico, referencíales (identidad referencial, relación que responde a una relación existente entre objetos de la realidad, etc.; cfr. 1977, capítulo 4). Así pueden existir relaciones entre proposiciones, pero también entre conjuntos de proposiciones (es decir, el conjunto de proposi­ ciones a, b, c, ..., n, como tal conjunto, está semánticamente relacionado con otra proposición [u otro conjunto de proposicio­ nes a ’, b’, c\, ..., «1)· Estas relaciones se establecen dentro de determinados mundos de manera que algunas de ellas son posibles en un mundo pero no en otro. La existencia de un mundo u otro se señaliza en la macroestructura por medio de

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

181

«predicados constitutivos de mundo», que pueden o no reflejarse superficialmente. Además de las relaciones entre elementos, un texto es coheren­ te también gracias a la introducción de nuevos elementos (indivi­ duos, acciones, propiedades, etc.), pero entre estos nuevos ele­ mentos y los ya presentados deben existir, a su vez, relaciones de «homogeneidad» (1977: 94 y siguientes). En conjunto, la macroestructura es una sucesión de proposi­ ciones enlazadas entre sí que poseen coherencia. En esa macroes­ tructura hay gran cantidad de información que puede reflejarse o no en las estructuras superficiales. El proceso de «traducción» de la macroestructura es complejo, y T. A. van Dijk se limita a señalar los elementos fundamentales. Por un lado, se puede establecer una diferenciación entre textos/ tipos de texto por la cantidad de información macroestructural reflejada superficialmente. Así, no es posible añadir información a la presente en la macroestructura, pero sí es posible réducir dicha información por medio de la simple supresión de informaciones accesorias, o la generalización, que también suprime parte de la información, pero en este caso fundamental y no accesoria, y que puede reencontrarse en otros puntos del texto o del contexto extralingüístico (contextual), o el conocimiento del mundo. Por ejemplo, se trata de la utilización de hiperónimos en la superficie del texto. Así, perro se puede sustituir por animal, con lo que desaparece una información importante («lo que distingue perro de animal»), pero, por regla general, este proceso tiene lugar cuando el perro ya es conocido y, en consecuencia, el oyente/lec­ tor puede reconstruir el referente exacto, es decir, interpretar animal como el perro que ya se introdujo antes. Igualmente, es posible suprimir en superficie conectivos de la macroestructura, siempre que la relación que establecen entre las proposiciones siga siendo evidente para el lector/oyente (cfr., para la coordinación, 4.6). Las posibilidades de suprimir información vienen determinadas por restricciones especiales, que son fundamentalmente de carácter pragmático/comunicativo. Se apoyan básicamente en los conocí-

ENRIQUE BERNÁRDEZ

182

mientos que el hablante supone existentes en el oyente, suprimién­ dose lo que éste puede reconstruir apoyándose en el contexto textual/lingüístico (el «co-texto») o bien haciendo uso de su conocimiento del mundo (o de los diversos mundos, lo que permite que el hablante pueda dar por supuestos conjuntos de conocimien­ tos distintos en tipos distintos de texto; por ejemplo, lo que se espera que conozca un lector de un texto literario de ficción es distinto que lo que se supone que sabe para un texto científico). Mediante las operaciones sobre la información proporcionada por la macroestructura se llegan a producir microestructuras textuales (puede haber varias que correspondan a una misma macroestructura) en las cuales figuran las proposiciones, en el orden y con la información y relaciones explícitas que deberán aparecer en la estructura superficial, en forma de oraciones en un determinado orden y estructuradas en unidades suprafrásticas inferiores al texto (del tipo de «párrafo»). A continuación, se procede a traducir esas microestructuras en sucesiones de oracio­ nes superficiales. Aquí, hasta la fecha se ha trabajado poco dentro del marco del modelo de T. A. van Dijk. Existen otros muchos aspectos interesantes de la teoría. Men­ cionaremos nada más la relación existente entre la macroestructura y las estructuras cognitívas, es decir, entre la estructura profunda del texto y los fenómenos psíquicos. Gran importancia tiene el isomorfismo entre el nivel profundo del texto y el nivel de las frases, es decir, ambos niveles funcionan según esquemas estructu­ rales similares. La cuestión del interés cognitivo de las macroestructuras textuales se trata con detalle en T. A. van Dijk/Kintsch, 1978, también en T. A. van Dijk, 1979; Gülich/Raible, 1977.

5.5.

H

o rst

Isen be r g

Incluimos aquí el modelo textual de Horst Isenberg porque representa el intento más completo de elaboración dentro de la teoría de la actividad que expusimos en 2.1.2. Las ideas de Horst Isenberg sobre el estudio del texto han evolucionado considera­

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

1 83

blemente desde sus primeros trabajos, en torno a 1968. Así, una comparación de Isenberg, 1968 y 1971 (aparecido por primera vez en 1968), de un lado, y sus trabajos de 1970 y, sobre todo, 1976 y 1977 (junto a otros de época intermedia y a los que no nos referimos por no haberlos podido consultar), muestra una evolu­ ción desde la consideración del texto como conjunto de frases hasta el actual enfoque «puramente» comunicativo (cfr. también Lang, 1973a; Bourdin/Duhem, 1972; Viehweger, 1979); y se pone también de manifiesto el abandono de un modelo que es básica­ mente ampliación de una gramática generativa, en favor del actual enfoque basado en la teoría de la actividad desarrollada por Leont’ev. Los sucesivos modelos de Horst Isenberg son prácticamente' desconocidos entre nosotros; la única referencia es el breve comentario en Bernárdez, 1978a, y los comentarios extranjeros más accesibles se limitan, además de las obras ya citadas de E. Lang y Bourdin/Duhem, a referencias aisladas en distintas obras, casi siempre en relación al único trabajo publicado fuera de la RDA (Isenberg, 1971). El modelo de 1976, que es el que presentaremos aquí, no puede considerarse, por otra parte, suficientemente elaborado, de manera que no se puede comparar directamente con los modelos expuestos en los dos apartados anteriores. Su interés fundamental, pese a ese carácter que podríamos calificar de meramente «programático», radica en el hecho ya señalado de que propone un método que puede describir la generación (y también la interpretación o análisis) de un texto desde la estructura «pre-lingüística» de la intención comunicativa, a la manifestación superficial, incluyendo fundamentalmente las estructuras sintácticas, pero que se puede ampliar a niveles inferiores (morfológicos, fonológicos, etc.). Nos limitaremos, en las páginas que siguen, a exponer los puntos más interesantes del modelo de 1976, sin hacer referencia al desarrollo histórico y sin entrar tampoco en la formalización que apunta el autor del trabajo. Horst Isenberg parte de la idea de que en el texto existen ocho aspectos diferenciados:

184

ENRIQUE BERNÁRDEZ

1) legitimidad social: texto como manifestación de una activi­ dad social legitimada por las condiciones sociales; 2) funcionalidad comunicativa: texto como unidad de la co­ municación; 3) semanticidad: texto en su función referencial con la rea­ lidad; 4) referencia a la situación: texto como reflejo de rasgos de la situación comunicativa; 5) intencionalidad: texto como forma de realización de inten­ ciones; 6) buena formación: texto como sucesión lineal coherente de unidades lingüísticas; unidad realizada de acuerdo con determinados principios; 7) buena composición: texto como sucesión de unidades lingüísticas seleccionadas y organizadas según un plan de composición; 8) gramaticalidad: texto como sucesión de unidades lingüísti­ cas estructuradas según reglas gramaticales (1976: 48-49). Estos rasgos «deben considerarse desde la perspectiva de la totalidad del texto, es decir, deben considerarse desde una pers­ pectiva que considera texto algo que posee a la vez los ocho rasgos» (ibidem). De acuerdo con estas ocho características del texto, es posible elaborar ocho teorías parciales que, en conjunto, permitirán el estudio (necesariamente interdisciplinario) del texto lingüístico. Nuestro autor se limita esencialmente, en el trabajo que comentamos, a la «gramática del texto», es decir, los procesos fundamentales de estructuración del mismo, dejando aparte los primeros rasgos generales indicados. Aspectos que se estudian en el artículo son además la teoría de la constitución secuencial del texto y la teoría de la composición del texto, referidos a las características 6) y 7), respectivamente. Estas teorías: «... estudian el “ texto” como totalidad, pero lo describen sólo en un aspecto específico. Esto quiere decir que dichas

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

185

teorías parciales deben elaborarse de forma que los princi­ pios de formación del texto que se proponen explicar han de unirse de distintas formas con los diversos aspectos del contenido de los textos (semanticidad, referencia a la situación, intencionalidad), y con su referencia a la activi­ dad. En otras palabras: supondremos que cada teoría parcial sobre el objeto “texto” participa de una forma específica en la explicación del contenido de los textos y de su referencia a la actividad» (op. cit., p. 53). Los ocho rasgos del texto aparecen uno tras otro, en el sentido de que cada uno de ellos presupone la existencia del anterior: no existe texto comunicativamente funcional si no es en tanto en cuanto manifestación de una actividad social, y un texto sólo puede tener contenido si cumple los rasgos l)-2). Diríamos que; primeramente, es la necesidad social, para cumplir la cual se ha de elaborar un texto cuyo contenido se fija de acuerdo con la situación comunicativa y la intención del hablante; de esta forma se llega hasta el nivel superficial del «texto» en forma de elementos lingüísticos consecutivos. Igualmente, en el estudio será preciso considerar que para la descripción de uno de los ocho aspectos o rasgos es preciso tener en cuenta los anteriores: la intención, por ejemplo, se manifestará hasta el nivel de la gramaticalidad, de forma que una descripción adecuada de ésta exigirá también tener en cuenta aquélla. Para mostrar en qué forma puede llevarse a cabo un estudio de este tipo, Isenberg elige el último de los ocho rasgos, aunque en la última parte de su trabajo tiene en cuenta también los números 6) y 7). La gramática es para Isenberg, desde la perspectiva del texto, un mecanismo que hace corresponder sonidos (o grafemas) con significados. Esto no es en sí una innovación, pero sí el considerar que la gramática, desde la perspectiva de la teoría de actividad verbal, es un quíntuplo {P, I, C, V, S} donde P es la «estructura predicativa» (que presenta el contenido proposicional y se interpreta en forma similar a como se hace en semántica generativa); I es la estructura intencional

1 86

ENRIQUE BERNÁRDEZ

(las intenciones que persigue el hablante al elaborar un texto); C es la estructura presuposicional (las presuposiciones situaciona­ les que ha de establecer el hablante respecto del oyente para que el texto tenga éxito comunicativamente); V es la estructura referencial (las instrucciones que se proporcionan al oyente para que identifique en el mismo texto, pero también fuera de él, los elementos específicos necesarios para la comprensión del texto); S, finalmente, es la estructura superficial en forma de oraciones gramaticales. En base a este quíntuplo, se definen dos conceptos más: el cuádruplo {P, I, C, V} llamado estructura intencional (contex­ tual), que determina lo que se va a expresar directamente en las frases del texto utilizando medios lingüísticos; y el triplo {I, C, V} llamado función comunicativa, es decir, los elementos no directa­ mente «lingüísticos» de la actividad verbal. La diferencia entre función comunicativa (a la que en adelante nos referiremos como FC) y estructura intencional (El) radica en que en esta última tiene importancia el elemento «semántico», es decir, los objetos, hechos, sucesos de la realidad reflejados en el texto, factores irrelevantes en la FC. Una peculiaridad del modelo —compartida con otros como el de Petofi, aunque desde presupuestos diferentes— es que sirve también para el estudio de la frase aislada. Sin embargo, para Isenberg es imposible estudiar ésta adecuadamente si no es teniendo en cuenta su pertenencia a un texto (o bien, en el caso de textos formados por una sola frase, su carácter textual; cfr. Isenberg, 1970). El modelo, en cuanto integra datos conside­ rados tradicionalmente «semánticos» junto a otros «pragmáticos» y «sintácticos», puede considerarse equivalente al de Petofi o a la gramática de Montague. Las principales diferencias radican en la mayor importancia que Isenberg concede al aspecto pragmáti­ co como determinante de los otros dos. Esquemáticamente, podemos decir que el plan general del texto determina las FC que aparecerán en él y éstas, a su vez, las estructuras superficiales. Así, en el plan global se tienen que incluir reglas que especifi­ quen que diversas partes del texto, que superficialmente se

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

187

reflejarán como oraciones, están relacionadas entre sí. Por ejem­ plo, mediante procesos como los que vimos en el capítulo 4, pero también en base a la necesidad de una determinada «oración» para la comprensión total del texto, es decir, para el cumplimien­ to de la intención comunicativa del hablante, aunque no se utilicen elementos formales que indiquen las relaciones entre las frases. Veamos un ejemplo. a) En un viaje nocturno tuve que hacer una prolongada reparación del sistema de encendido del 1000 MB (un modelo de coche), b) Al poco rato se me agotó mi linterna de bolsillo, y me encontré, en el más exacto sentido de la palabra, «a oscuras», c) Un conductor me ayudó a seguir con su linterna, d) Para estar mejor provisto en situacio­ nes similares me construí una lámpara manual, usando un pequeño piloto trasero redondo (18 W). e) El cable es un cable manual de 4,5 m... (Isenberg, 1976: 55). Aquí, la frase a) no posee ninguna indicación formal de que el texto tenga que continuar, ni tampoco que indique su relación con otras frases del texto. Sin embargo, en la intención del hablante no es sino una «introducción» que va seguida de la narración de un suceso y la descripción de un aparato. Para la intención del hablante, existe evidentemente relación entre a) y el resto del texto, y esta relación deberá poder ser entendida por el oyente; b) en cambio sí establece relación directa con la frase anterior («al poco rato»), pero no con las siguientes; de manera que la relación existente de hecho entre los elementos del texto se debe sólo a la intención del hablante, a su plan textual previo que se manifiesta por medio de instrucciones al oyente para que realice operaciones cognitivas destinadas a comprender el texto en su integridad: el oyente escucha (o lee) a) y puede pensar que ahí termina el texto, pero al oír b) entiende la relación (no señalizada formalmente) entre ambas frases, y de esta forma va realizando un proceso de conexión de unas con otras hasta la terminación del mensaje textual, cuando es capaz de comprender

188

ENRIQUE BERNÁRDEZ

su contenido y su plan global: es decir, no se limita a «entender» el texto en el sentido de captar su contenido referencial, sino que es capaz de reconstruir la intención del hablante al estructurarlo, el «para qué» de ese texto. El texto se concibe, por otra parte, como sucesión de acciones dictivas, definidas como acciones que al realizarse dan como resultado una oración; mientras el texto es una sucesión de acciones dictivas, la frase es por naturaleza una acción dictiva única (cfr. Isenberg, 1977, y, más arriba, 3.4). Las acciones dic­ tivas que conforman el texto se representan como estructuras proposicionales, como «proposiciones nucleares» formadas por predicados y argumentos. Con estos supuestos previos, podemos pasar a la descripción breve y muy simplificada de la gramática propuesta por Isenberg. Se toman como punto de partida las FC. Se especifican mediante predicados con argumentos a los que se añaden las correspondientes estructura intencional, la estructura presuposicional y la estructura referencial. Tomaremos nuevamente un ejem­ plo utilizado por el mismo autor: aj En un viaje por el bosque de Turingia con el Skoda 100, el indicador de temperatura del agua de refrigeración indicaba bastante más de 120°C. b) El radiador estaba rajado, c) La raja tenía unos 30 mm. de largo, d) Me encontraba en un lugar bastante solitario... (1976: 59). . La intención comunicativa de b) se puede describir, aproxima­ damente, como sigue: Intenciones comunicativas: El hablante pretende: a) informar al oyente sobre un hecho Vz del pasado; b) mostrar un suceso Ez; c) informar al oyente de que Ez sucede antes de la aparición de un estado Z del pasado, y es causa de la aparición de Z;

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

189

d) articular el suceso Ez (= la estructura de predicación de la oración correspondiente presenta el contenido Ez). Exigencias al oyente: El hablante exige del oyente: e) que éste identifique Z como un estado ya mencionado por el hablante; f ) que este estado Z y el suceso Ez se refieren uno a otro, de acuerdo con la intención c). Presuposiciones situacionales: El hablante presupone: g) que el suceso Ez y la existencia de las relaciones semánticas expresadas en la intención c), entre Ez y Z, son desconoci­ dos al oyente; h) que el oyente es capaz de cumplir las exigencias e) y f ) (op. cit., p. 61). Es decir, el hablante quiere informar sobre un hecho y un suceso pasados, de los cuales el segundo es causa de un estado posterior, y quiere también dar una articulación lingüística a sus intencio­ nes; por otro lado, pide al oyente que reconozca el estado final Z como algo a lo que S ya se ha referido, y que establezca las correspondientes relaciones entre este estado y los otros sucesos y hechos que se mencionan; por otro lado, para que sea posible el texto es preciso que el oyente cumpla una serie de condiciones: si g) no existe, el texto no será necesario, y si no se cumple h ), resultará incomprensible. En cuanto a las estructuras de predicado empleadas para representar las FC, éstas utilizan los llamados predicados comuni­ cativos, además de otras relaciones y variables objetuales. Nos limitaremos a considerar los predicados comunicativos. Estos son de seis tipos, según la aportación que hace cada uno de ellos a la verbalización (superficial) de las FC: a) de tnodo de comunicación: representan clases de intencio­ nes comunicativas básicas: «manifestar, afirmar, corregir, declarar, anunciar, apelar, reaccionar...»; b) de modo de información: que indican las intenciones del

ENRIQUE BERNÁRDEZ

190

c)

d)

e) f)

hablante teniendo en cuenta los conocimientos que supone presentes en el oyente («informar» [: el oyente desconoce lo que el hablante quiere comunicarle], «constatar» [: el oyente ya conoce lo que el hablante le quiere comunicar], etcétera); de modo de representación (Darstellungsmodus): determi­ nan las formas específicas de predicación y sintactificación: «saludar», «agradecer», «orientar», «tematizar», «na­ rrar», etc.; de modo de junción o ligazón (Ligationsmodus): determi­ nan formas específicas de unión entre las FC y las estructuras de predicación, por ejemplo, mediante performativos que reproducen superficialmente la indicación de qué FC se verbaliza: «performación», «transferencia», «representación», etc.; de modo temporal: establecen las formas de relación temporal: «anticipar», «rememorar», etc.; de modo de dicción: las intenciones del hablante que constituyen directamente las estructuras semánticas de las frases (cfr. Isenberg, 1976: 80).

Los modos de comunicación tienen un especial interés, y especifi­ can los distintos tipos de actividades comunicativas fundamenta­ les. Cada predicado del modo de comunicación lleva consigo una determinada estructura de argumentos (bivalente, trivalente, etc.), donde el primer argumento es siempre el hablante (así, todos se interpretan como «el hablante manifiesta/afirma...»). Incluye también cómo determinar intenciones y presupuestos específicos. Manifestar, por ejemplo, representa la intención de expresar una conducta social realizada en base a la norma social que exige el uso del lenguaje; la estructura lingüística es Manifestar [S, C, Vz]: el hablante (S) manifiesta una determinada conducta (C) sobre un hecho específico (Vz); las presuposiciones situacionales indican que existe una norma social para la obligatoriedad de la conducta C; los diferentes modos de comunicación se especifican

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

191

mediante modos de representación, y manifestar puede unirse, entre otros, a los siguientes: «agradecimiento», «participación de sentimientos», «participación de una observación»; en el primer caso, por ejemplo («agradecimiento»), el hablante realiza una determinada conducta («dar las gracias») verbalmente, porque así lo exige una determinada norma social en circunstancias específi­ cas, que son, a su vez, las presuposiciones situacionales del predicado de modo de representación «agradecer». Otro predicado comunicativo es declarar, caracterizado por una intención: realizar una acción dictiva por medio de la cual se hace que el contenido de la proposición corresponda a la realidad; la estructura predicativa es Declarar [S, Vz]: el hablante (S) declara un hecho (Vz); entre las presuposiciones situacionales se puede indicar que, en virtud de su función o su rol social, el hablante está autorizado para declarar Vz dentro de una determi­ nada institución social. Si utilizamos como modo de representa­ ción «regalar», vemos que en el texto de una sola frase: [76]

Te regalo este libro

se implica como intención que el libro pasa a ser propiedad del oyente por la realización del acto dictivo; las condiciones específi­ cas que plantea el modo de representación son, por ejemplo, que el libro sea propiedad del hablante, que el oyente pueda aceptarlo, etcétera. Si el modo de representación es, por ejemplo, «inaugurar», un texto como [77]

Queda inaugurado este congreso

implica, como presuposiciones situacionales, que el hablante está autorizado socialmente para realizar una inauguración. Finalmente, el predicado comunicativo afirmar (assertieren) representa como intención comunicativa la de dar a conocer un hecho real: el hablante afirma que el suceso (ñecho, estado, etc.) es realmente. Se expresa con un predicado bivalente: Afirmar [S,

192

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Vz]: el hablante afirma el hecho Vz, y presupone que el oyente desconoce Vz y que el hablante cree en la realidad de Vz. Para cada predicado comunicativo, como vemos, pueden señalarse sus elementos componentes (intención, presuposiciones, etcétera) y cada uno va unido a determinados predicados del modo de representación que lo especifican. Señalemos, finalmen­ te, que existen predicados comunicativos que no se tienen en cuenta en la gramática porque no influyen en la verbalización final. Así un predicado como «engañar», donde en la intención del hablante está precisamente que el oyente no pueda descubrir cuál es esa intención del mensaje. Los modos de junción o ligazón determinan los elementos

lingüísticos que van a aparecer superficialmente. Así, la performación implica la presencia del predicado de modo de comunicación en la estructura predicativa: para la frase caracterizada por el predicado comunicativo afirmar, encontramos un verbo performativo «afirmar» que indica exactamente la función de la frase: [78]

Afirmo que aquello es un ciruelo.

Pero la misma función puede cumplirse sin el verbo performativo: [79]

Aquello es un ciruelo.

Otro predicado de este tipo es representación, que obliga a que superficialmente se indique el hecho en cuestión. Por ejemplo, si se trata de un agradecimiento: [80]

(Te doy las) gracias por prestarme el libro

donde aparece, de un lado, el performativo «(te doy las) gracias» y, por efecto del modo de ligazón «representación», también el hecho que se agradece («por prestarme el libro»). Igualmente, los restantes predicados de este modo pueden hacer que aparezca superficialmente un elemento cualquiera de la

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

193

estructura de la función comunicativa: por ejemplo, las condicio­ nes o presuposiciones situacionales. De esta forma, se puede especificar con considerable precisión la estructura de las FC y también los elementos de éstas que han de aparecer en la estructura superficial del texto. Pero para explicar la correcta formación de éste no es suficiente con ello, e Isenberg señala también las condiciones de buena formación de las FC, es decir, las condiciones en que es posible conectar una FC con otras. Porque el texto, como ya dijimos, representa una concatenación de FC. El estudio de estas condiciones es excesiva­ mente complejo para desarrollarlo aquí en detalle. Señalaremos solamente que se especifican en forma de reglas de conexión del tipo siguiente: Narrar [S, Ex] ID Afirmar [S, Vx] que se interpreta: si el hablante (S) narra un hecho Ex, tiene que afirmar un hecho Vx, donde el índice x indica la identificación de E y V. Por este método se señalan las FC que pueden o deben acompañar a cada una de las otras FC, y se bloquean las incompatibles entre sí. Mediante el desarrollo de las FC y sus reglas de conexión se llega a obtener fórmulas todavía abstractas que contienen mucha información sobre las estructuras superficiales de las oraciones que representarán a las FC. Para la traducción final a las estructuras superficiales son necesarias reglas sintácticas y semán­ ticas. Entre las primeras se puede señalar solamente que sirven para indicar, por ejemplo, que en castellano la FC «narración» aparece­ rá —cuando la frase no sea subordinada— unida al uso del pretérito simple; introducen también los lexemas correspondientes. Por ejemplo, para el predicado «prometer», si se usa el modo de junción «performativo», se establece el uso del verbo castellano /prometer/, alemán /ver-sprechen/, inglés /promise/, etc. Las reglas semánticas, por su parte, se encargan de establecer las estructuras predicativas específicas en que aparecen las FC en

194

ENRIQUE BERNÁRDEZ

la estructura semántica, y fenómenos como la referencia. El es­ tudio de las reglas sintácticas y semánticas no se intenta más que programáticamente en el trabajo de 1976 que estamos resumien­ do, y serían precisos trabajos empíricos numerosos antes de poderlas determinar con precisión. Por último, Isenberg hace algunas indicaciones sobre una parte de la teoría no gramatical: las reglas de la constitución secuencia] del texto, que apenas resultan esbozadas, y en las que no nos detendremos aquí. En resumen, el proyecto de modelo elaborado por Horst Isenberg tiene el especial interés de que permite pasar desde la estructuración global del texto hasta las estructuras superficiales, señalando las interrelaciones entre las diversas etapas, la interco­ nexión entre los distintos rasgos del texto. De hecho, puede considerarse que es el modelo más adecuado teóricamente a la complejidad del texto y puede servir, unido a otras teorías parciales del texto, para una verdadera descripción integrada del fenómeno textual. Es de lamentar solamente que hasta la fecha el autor no haya continuado el desarrollo teórico y empírico del modelo, que queda así limitado a un programa. Por último, es preciso destacar la similitud entre este modelo y otros como los ya considerados, que es reflejo de la relación, generalmente olvidada, entre las ideas de los principales representantes de la lingüística textual.

5.6.

El

M ODELO TEX TU A L D E LA G RAM ÁTICA SISTÉM ICO-FUNCIO NAL

La gramática sistémico-funcional ha sido desarrollada funda­ mentalmente por M. A. K. Halliday y otros lingüistas británicos en base a las ideas de Firth. Tiene una considerable importancia en gran Bretaña y otros países como Australia y Nueva Zelanda, aunque entre nosotros resulta todavía prácticamente desconocida, excepto en el campo muy restringido de la anglística. El desarro­ llo de este modelo es muy considerable, tanto en el campo teórico

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

195

como en su aplicación práctica, sobre todo en la realización jáe gramáticas y estudios gramaticales parciales sobre la lengua inglesa. En los últimos años, y con cierta independencia respecto a desarrollos similares en otros países europeos, se ha incluido en esta gramática el elemento textual. Aquí, como en otros aspectos del lenguaje, la lingüística sistémico-funcional ha proporcionado algunas ideas importantes que abarcan desde el estudio de textos específicos a la «gramática textual» de la lengua inglesa. Halliday/Hasan, 1976, representa el intento más completo, que sepa­ mos, de estudiar las diversas formas de coherencia textual, en una lengua. El modelo lingüístico y gramatical de Halliday y sus seguido­ res es; como dijimos, poco conocido entre nosotros y, en general, fuera del ámbito anglosajón; lo mismo sucede con su modelo textual. Consideramos, sin embargo, imprescindible incluirlo en esta breve presentación de los principales modelos del texto, además de por su interés intrínseco, por tratarse de un enfoque diferente a los usuales en Europa occidental y oriental, aunque mantenga con ellos muchos puntos comunes, como tendremos ocasión de comprobar. La ampliación de esta lingüística a la unidad textual se debe fundamentalmente a los trabajos de Ruqaiya Hasan, quien, por lo demás, está especialmente interesada en la problemática y el estudio del texto literario, como también sucede con autores tales como T. A. van Dijk, Gindin, etc. Este interés por lo literario va unido a una especial atención para las formas del texto hablado conversacional, siguiendo en este aspecto tendencias afines a los estudios norteamericanos del discurso, especialmente los que pueden identificarse de alguna forma con la tagmémica (Pike, Longacre y, desde una perspectiva diferente, Grimes). Como bibliografía fundamental para el modelo textual de la lingüística sistémico-funcional, pueden señalarse las siguientes obras: Halliday/Hasan, 1976; Hasan, 1978 y 1979; Halliday, 1977, 1978; Monaghan, 1979a y 1979b. Una brevísima introduc­ ción a las ideas fundamentales de esta lingüística se puede encontrar en Olivares Rivera, 1978.

196

ENRIQUE BERNÁRDEZ

La característica más destacada es la consideración del texto como unidad semántica, que se realiza «superficialmente» en oraciones (Halliday, 1978: 135; Halliday/Hasan, 1976: 2). En este sentido, el texto se entiende en forma muy similar a como lo hacen otras teorías europeas. Más específico del modelo de Hasan y Halliday es la idea de que el texto está englobado en un marco semiótico general que es básicamente social. Ruqaiya Hasan señala que: «El análogo no lingüístico más próximo a un texto no es una fórmula lógico-matemática, sino un evento social no verbal. Un texto es un evento social cuyo modo primario de manifestación es lingüístico... el texto está “en el lenguaje” tanto como “en la cultura”» (1978: 229). En otras palabras, el texto puede entenderse como una forma de conducta social. En esto incide M. A. K. Halliday: «... a fin de que el significado que constituye el sistema social pueda ser intercambiado entre sus miembros, pri­ meramente ha de representarse en alguna forma simbólica susceptible de intercambio, y la más accesible de las formas utilizables es el lenguaje. De esta forma, los significados se codifican en (y a través de) el sistema semántico y se les da forma de texto» (Halliday, 1978: 139140). En este punto, la consideración del texto como forma de conducta social nos aproxima a las ideas de la tagmémica (cfr. 5.7.3). Halliday y Hasan dan a este aspecto una importancia mayor que en las restantes tendencias textuales europeas, aunque el aspecto social no está nunca ausente en ellas, como vimos al tratar de la consideración del lenguaje como actividad. Al ser fundamentalmente un fenómeno social, el texto viene determinado en gran parte por otros fenómenos también sociales. Básicamente por lo que puede llamarse «situación».

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

197

El texto, además de su carácter social, posee características lingüísticas específicas. En general, el texto es coherente, de forma que cualquier hablante, para un contexto dado, puede decidir si una sucesión de oraciones forma o no un texto. Lo que hace que éste pueda interpretarse como unidad, que sea coherente, es una propiedad especial, exclusiva del texto, que los autores británicos denominan textura ( texture), definida como «lo que hace que un texto posea coherencia» (cfr. Hasan, 1978). Se trata, por tanto, no de un medio, sino de una propiedad, una característica del texto. Éste lo es en tanto en cuanto posee textura. La textura puede entenderse como resultado de procesos o fenómenos específicos que encontramos en el texto: «La textura resulta de la combinación de configuraciones semánticas de dos tipos: las del registro y las de la cohesión» (Halliday/Hasan, 1976: 26). Las configuraciones del registro se refieren fundamentalmente a los aspectos sociales extralingüísticos; la cohesión es un proceso de establecimiento de relación entre las distintas partes del texto. Este concepto de textura y, sobre todo, la separación entre cohesión y textura, tiene a nuestro juicio un gran interés. En otros modelos textuales, el concepto de cohesión/coherencia reúne ambos sentidos. Así, puede hablarse tanto de coherencia en cuanto propiedad del texto (un texto es algo caracterizado por poseer «coherencia textual»), como también en cuanto que «medios (profundos y/o superficiales) que permiten que un texto sea coherente». Esta confusión terminológica se evita en el modelo sistémico-funcional. En consecuencia, puede decirse que el estudio del texto consiste en la determinación de las condiciones de cohesión y, por otro lado, en la especificación de los factores sociales que determinan el texto mismo. En primer lugar nos fijaremos en la cohesión. Nuestros autores ponen especial hincapié en mostrar la diferencia entre cohesión y estructura. En general, el texto, además, de su textura fundamen-

198

ENRIQUE BERNÁRDEZ

tal, posee otra característica: la estructura que, en el texto, se entiende de la siguiente forma: «Al decir que un texto tiene estructura, quiero decir que somos conscientes de una forma general reconocible de los textos que varía con las variaciones del registro. Esta posibilidad de reconocimiento, basada en el registro, de una forma general en los textos, debe tomarse como axiomático para entender afirmaciones como esta carta no está completa todavía, o esto no es una carta, es un anuncio» (Hasan, 1979: 381). Más abajo precisaremos aún este concepto. La cohesión es una de las maneras (la otra es la estructura) de conseguir que un texto posea textura. Puede definirse así: «El concepto de cohesión es semántico; se refiere a las relaciones de significado que existen dentro del texto, y que lo definen como texto. La cohesión aparece cuando la INTERPRETACIÓN de un elemento del discurso depen­ de de la de otro. Uno PRESUPONE el otro, en el sentido de que no puede decodificarse con efectividad si no es recurriendo a él» (Halliday/Hasan, 1976: 4). El libro de R. Hasan y M. Halliday, Cohesion in English, está dedicado fundamentalmente al estudio de la cohesión, y especifica los distintos medios en que ésta se realiza. Muchos de ellos los hemos visto ya en el capítulo correspondiente (4). Resumiremos aquí los medios de cohesión que presentan los dos autores británicos en la obra citada. En primer lugar, encontramos la referencia, realizada por medio de pronombres y otros elementos pronominales, demostra­ tivos, artículo definido, comparativos; en segundo lugar, sustitu­ ción: sustitutos nominales, verbales, de cláusula (sintagma, etc.); a continuación, elipsis entendida como sustitución por cero, y que se estudia detalladamente en sus diversas manifestaciones (nomi­

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

199

nal, verbal, de cláusula u oración, etc.); conjunción, que incluye no sólo la coordinación, sino también la subordinación y formas adverbiales de enlace; finalmente, la cohesión léxica. La referencia corresponde a lo que aquí hemos llamado pronominalización o sustitución mediante proformas. Puede ser exofórica, esto es, establecida sobre la situación externa, extralingüística, o también endofórica, interna, sobre elementos del mismo texto; y en este caso puede ser anafórica o catafórica. En cuanto a la sustitución, es el mismo fenómeno pero de carácter léxico más que «gramatical»: se sustituye un elemento por otro de carácter léxico como el primero: «La distinción entre sustitución y referencia es que la sustitución es una relación entre las palabras, más que en el significado» (Halliday/Hasan, 1976: 88). La cohesión léxica, por otro lado, «el efecto cohesionador conseguido mediante la selección de vocabulario» (ídem, p. 274): utilización de términos generales (gente, persona..., objeto..., sitio..., asunto..., etc.) y, en general, las relaciones semánticas entre lexemas del tipo de las que vimos en 4.3. Todos estos son medios de cohesión del texto. Para que exista textura es preciso, además, que el texto tenga una estructura. Ésta viene determinada fundamentalmente por los componentes situacionales, es decir, los fenómenos sociales en los que se integra el texto. El punto destacado en este aspecto del modelo textual que estamos considerando es que diversos fenómenos de carácter social determinan directamente la estructura del texto, tanto en sus términos generales, globales, como en algunas manifestacio­ nes más superficiales. La situación, «que significa el “contexto de situación” en el que se integra un texto, se refiere a todos los factores extralingüísticos que tienen importancia en el texto mismo» (Halliday/Hasan, 1976: 21). Es decir, nos referimos solamente a los aspectos de la situación con relevancia para el texto, eliminando factores que también formarían parte de la situación en general, pero que no tienen un carácter cultural específico, como, por ejemplo, el ambiente atmosférico. En general, es preciso señalar que no es posible establecer reglas generales de qué elementos del conjunto,

200

ENRIQUE BERNÁRDEZ

ambientales o situacionales, van a tener importancia en el texto, y cuáles no. Por ejemplo, el frío puede ser completamente irrelevante en una conversación sobre astronomía (aunque ésta tenga lugar en una fría noche de invierno), sin influir en la estructura del texto. Pero puede ser relevante si la conversación es, por ejemplo, sobre la salud de los hablantes, que se ve directamente influida por la temperatura ambiental. Sin embargo, Halliday y Hasan (ibidem) señalan la imposibilidad de establecer tipos generalizados de situación. Ésta está formada por tres factores fundamentales. En primer lugar, la acción social, lo que sucede y posee un significado reconocible dentro del sistema social: el campo (field): «El CAMPO es el evento total en el que funciona el texto, juntamente con la actividad intencional del hablante o escritor; incluye, por tanto, el tema como uno de sus elementos» (ídem, p. 22). El segundo factor es la estructura de roles, de papeles que desempeñan los interlocutores, y recibe el nombre de tenor. «El TENOR se refiere al tipo de interacción de roles, el conjunto de relaciones relevantes socialmente, sean per­ manentes o temporales, entre los interlocutores» (ibi­ dem). Finalmente, el modo (mode) se refiere a la organización simbólica: el status del texto en la situación, su función en relación con la acción social y la estructura de roles, incluyendo el canal, el modo retórico, etc. (cfr. Halliday, 1978): «El modo es la función del texto en el evento, incluyendo, por tanto, el canal que adopta el lenguaje —hablado o escrito, atemporal o preparado— y su género o modo retórico, como narrativo, didáctico, persuasivo, “comuni­ cación fática” , etc.» (Halliday/Hasan, 1976: 22).

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

201

Estos tres factores influyen en tres diferentes aspectos de la estructura del texto, de acuerdo con los principios generales de la teoría sistémico-funcional: El campo determina el significado experiential; el tenor influye sobre el significado interpersonal, y el modo sobre el significado textual. Estas tres formas de significado son los componentes «semántico-funcionales» fundamentales. El experiencial, también llamado ideational, es la parte del sistema lingüístico que se ocupa de la expresión del «contenido» (Halliday/Hasan, p. 26) y consta de dos partes, el componente propiamente experiencial y el destinado a expresar las relaciones lógicas derivadas sólo secun­ dariamente de la experiencia (ibidem). Se puede considerar equivalente, aproximadamente, a la «semántica denotativa» o referencial. El componente interpersonal se ocupa de «las «funciones sociales, expresivas e intencionales del lenguaje, con la expresión del “punto de vista” del hablante» (ídem, pp. 26-27). Equivale al componente pragmático/comunicativo. El componente textual, por último, «es el componente del sistema lingüístico que forma el texto. Comprende los recursos que posee el lenguaje para crear el texto...: para ser relevante operacionalmente y para conseguir la coherencia en sí mismo y en el contexto situacional» (ídem, p. 27). Veamos un ejemplo sencillo, tomado de Hasan, 1978. Se refiere a una conversación telefónica entre una paciente y la secretaria de un médico para pedir hora para consulta. El contexto de la situación es el siguiente: f consulta profesional: médica campo j petición de hora..., tenor

í c^ente: Pac'cnte’ agente de la petición I secretaria; distancia social máxima...

Í

canal aural: — contacto visual: conversación te­ lefónica medio hablado...

202

ENRIQUE BERNÁRDEZ

donde «distancia social máxima» se establece en función de la frecuencia y amplitud de la interacción previa entre los interactantes (p. 231); —contacto visual indica, evidentemente, que no existe contacto visual (sólo aural: auditivo) entre los interlocu­ tores. En base a este contexto general son posibles diversas estructu­ ras del texto. Éstas se caracterizan señalando, para cada tipo de contexto, los elementos que tienen que aparecer obligatoriamente y aquellos que son opcionales (aunque existan condicionamien­ tos, también de naturaleza social, que regulan el uso o no de los opcionales). Por ejemplo, para el contexto que discutimos debe­ rán considerarse obligatorios: (I) Identificación, A (petición), (O) Oferta, (C) Confirmación. Es decir, en primer lugar tienen que identificarse los participantes. A continuación, uno de ellos hace una petición (la hora de consulta) y el otro (aquí, la secretaria) hace la oferta de una determinada hora, que luego se confirma. Pueden aparecer también otros elementos, como saludo, pregunta, documentación («déjeme que vea el horario de hoy», por ejem­ plo), resumen y final («eso es todo, gracias. Adiós», por ejemplo). Los cambios de situación llevan consigo cambios estructurales en el texto: si existe contacto visual, por ejemplo, la identificación I no es obligatoria (al menos parcialmente: es automática en cuanto a la persona de la secretaria): se trata de una diferencia de modo. El conjunto de funciones obligatorias y opcionales para cada contexto es una fórmula estructural del texto (cfr. Hasan, 1979), llamado también potencial estructural (ibidem), que especifica información, además, sobre los elementos que pueden aparecer recursivamente (es decir, que se pueden repetir), y sobre las formas en que es posible la concatenación de las funciones mencionadas. Para cada fórmula estructural, tenemos un tipo de texto o un género: «dos o más textos que realicen una estructura real de un conjunto dado serían considerados como pertenecien­ tes a un mismo género» (Hasan, 1978: 241). Como la fórmula viene determinada por el contexto y da lugar a un género, que podemos llamar también «tipo de texto», tendríamos una estre­

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

203

cha relación entre contexto social y género o tipo de texto, idea interesante para establecer una tipología textual. La fase siguiente del modelo sería la transformación o traduc­ ción de los textos dotados de textura (gracias a la cohesión y la estructura) en sucesiones de frases, tema en el que no se entra con profundidad en las obras que comentamos, pero que no resulta de excesiva dificultad dentro del modelo sistémico-funcional (cfr. Halliday, 1977). Se utiliza para ello la metodología usual de este tipo de gramática, tal como se expone en obras estándar como Sinclair, 1972: estructuración primero de una «gramática profunda» en base a las funciones léxico-gramaticales como: primer actor (prime mover: M) para el actor, entidad afectada (affected entity: E) para el objeto, pivot (P) o predicado, parte interesáda (I) para el «complemento indirecto», de forma que se obtiene un esquema M-P-I-E que correspondería a varias estructuras superficiales profundas: M i hermano (=M ) da (= P ) a Bill (= I) un libro (= E)/mi hermano (M) da (P) un libro (E) a Bill (I), etc., incluyendo todos los «transformos» posibles de la estructura profunda correspondiente. En general, el mecanismo es muy similar al de las versiones modernas de la tagmémica, sobre todo las derivadas de los Grammar Discovery Procedures de Longacre, con posiciones funcionales que pueden ser ocupadas por determinados elementos léxico-gramaticales, y un conjunto de posibilidades de alteración del orden y de estructuración sintáctico/morfológica. El modelo sistémico-funcional, tal como lo hemos presentado brevemente, resulta extremadamente interesante, y bastante simi­ lar a otros modelos textuales más conocidos. Así, se reconoce una semántica de carácter referencial, se considera el texto como «unidad sui generis» reflejada superficialmente en oraciones, el texto posee su estructuración propia que es básicamente semánti­ ca y que incluye aspectos sociales o pragmáticos, como la influencia de la situación extralingüística, las relaciones sociales, etcétera. Así, pese a las diferencias de formulación y de base teórica, el modelo sistémico-funcional no es, en absoluto, opuesto a los usuales en el continente europeo.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

204

5.7.

O t r o s m o d elo s textuales

5.7.1. Introducción Presentamos a continuación algunos modelos de especial interés, pero que, o resultan muy poco conocidos entre nosotros, o son sólo modelos muy parciales. No se encontrará aquí, por tanto, ni tan siquiera un resumen medianamente completo de los principios teóricos y los métodos utilizados, del estilo de los modelos anteriores, que pueden considerarse los más destacados de entre los existentes. La única finalidad de las breves notas que siguen es mostrar la existencia de enfoques relativamente diferen­ tes del fenómeno textual, sin pretender dar una introducción completa.

5.7.2. Jurij S. Martem’janov De los numerosos modelos textuales desarrollados por lin­ güistas soviéticos, el de Ju. S. Martem’janov es posiblemente el más completo, prácticamente desconocido fuera de la URSS, debido a que algunas de sus publicaciones fundamentales (como Martem’janov, 1973) han tenido una edición restringida, con pequeñas tiradas. De las referencias en obras accesibles, mencio­ naremos la breve reseña en Jelitte, 1976d; Yollmer, 1976b, y, sobre todo, Gindin, 1978b. El modelo posee una compleja formalización que hace su estudio extremadamente complejo para el lector sin amplios conocimientos de lógica y, por otro lado, no existe una publicación donde se estructuren y resuman todos los aspectos que integran el modelo, ya que las existentes —y, de ellas, las que conocemos— son básicamente trabajos parciales sobre uno u otro aspecto. Nos limitaremos a una breve exposición de las características generales. En su esencia, el modelo de Martem’janov, basado en la gra­ mática generativa, establece una fórmula que representa formal­

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

205

mente el «motivo» básico del texto. Esta fórmula se expande de manera que va integrando los motivos secundarios y se somete a diversas operaciones que aproximan la fórmula abstracta —bá­ sicamente «sintáctica»— inicial a las diversas formas posibles de representación superficial del texto. Se establecen tres niveles o «lenguajes» según la mayor o menor proximidad al lenguaje natural: lenguaje («nivel») relational, lenguaje de valencias y lenguaje discursivo, siendo este último el más superficial. En el lenguaje relacional se opera con relaciones ordenadas, a las que se aplica un juego de reglas que expanden y amplían la fórmula inicial. A continuación se especifican las relaciones abstractas por medio de un diccionario de relaciones, similar al sistema de la gramática de casos (en el diccionario aparecen relaciones como loe: locativo, ag: agente, pal: paciente, etc.), y un diccionario de argumentos que especifica los elementos semánti­ cos que pueden ocupar cada una de las posiciones de argumentos, por ejemplo, para loe «silla», «habitación», etc. (cfr. Martem’janov, 1978; Rylova, 1978). Una vez ampliada la fórmula original, inicial, las operaciones permiten cambios como la puesta en relieve de un determinado miembro de la relación; por ejemplo, en la frase (que equivaldría a una fórmula relacional) «el niño come la sopa con la cuchara» se pueden obtener ampliaciones mediante junción (junkcie) como: «el niño come la sopa, que le ha preparado su madre, con la cuchara»; pero también se puede poner de relieve un elemento determinado: «es el niño quien come...», «es de madera la cuchara con la que...», «sopa es lo que come...» y así sucesivamente. El modelo permite, además, utili­ zando índices, que una determinada relación u objeto (argumen­ to) se interprete como referencia (anafórica o catafórica) a otra relación u otro objeto anterior o posterior en el texto: si una relación R ‘ reaparece en el desarrollo de una fórmula, la segunda ocurrencia de R ‘ se considera repetición anafórica de la primera. El modelo permite también la fragmentación, es decir, señalar si una fórmula compleja se articula en forma de proposiciones simples, frases compuestas, grupos de oraciones simples más frases compuestas, etc.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

206

En este modelo, los elementos comunicativo-semánticos tie­ nen lugar aparentemente secundario, ya que el modelo, original­ mente, es de semántica interpretativa, con base sintáctica. No obstante, la complicación del arsenal de reglas permite la inclu­ sión de numerosas distinciones semánticas e incluso de carácter más propiamente pragmático (cfr. M artem’janov, 1973, 19701971). En resumen, el modelo desarrollado por M artem’janov, que carece aparentemente de especiales preocupaciones teóricas, pre­ senta una alternativa de gran interés por su gran capacidad para la explicación del proceso formal («gramatical») de generación del texto, desde su proposición básica, que podríamos llamar «tema del texto», hasta sus diversas formas superficiales posibles. Puede explicar las diversas manifestaciones superficiales y tam­ bién las diversas formas de estructuración semántica, es decir, a un nivel más profundo, de esa proposición básica: puede, por tanto, dar cuenta tanto del proceso gramatical de representación superficial como del más profundo del desarrollo temático. A nuestro parecer, sin embargo, queda aún por desarrollar la integración de este modelo en un marco teórico general.

5.7.3.

Tagmémica

La tagmémica es una escuela lingüística de considerable importancia pero que en Europa resulta prácticamente desconoci­ da. Sus trabajos, tanto teóricos como sobre todo de tipo práctico, representan la tendencia estructuralista americana más activa, y una de las más interesantes de las existentes en la lingüística actual. Aparte breves menciones a esta teoría en obras diversas, en la bibliografía castellana tan sólo pueden señalarse las escasas páginas que el librito de Carmen Olivares Rivera (1978: 5-9) dedica a la presentación del modelo. Tampoco en otros países europeos existen verdaderas introducciones prácticas a la tagmé­ mica que, sin embargo, cuenta con numerosos practicantes en Latinoamérica. Entre los aspectos más destacables de la tagmémi-

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

207

ca podemos mencionar su intento de enlazar la «conducta lingüística» (lenguaje entendido como conducta lingüística) con la conducta social (a partir de Pike, 1954, [19672]); en segundo lugar, la estructuración de la gramática propiamente dicha, en base a unidades de forma y función que se estructuran en niveles sucesivos; además, la capacidad de cambio y adaptación que muestra la tagmémica en mayor medida que otras teorías, y que le ha permitido adoptar elementos de descripción lingüística procedentes de otras teorías, como el concepto mismo de «trans­ formación» (cfr. Longacre, 1964). En cuarto lugar, el destacado interés que, desde sus mismos principios, muestra la escuela tagmémica por el estudio de las unidades lingüísticas superiores a la frase; finalmente, la aplicación del método y la teoría al estudio de numerosísimas lenguas, la mayor parte de ellas lenguas de grupos étnicos reducidos de toda América, África, Asia y Ocea­ nia, y que ha proporcionado una enorme cantidad de datos lingüísticos, incluyendo muchos sobre la estructura de los textos en lenguas de gran variedad tipológica. La mejor introducción a la tagmémica sigue siendo el manual de W. A. Cook (Cook, 1969). No existe un manual para el estu­ dio del texto, o discourse en su propia terminología, desde la perspectiva tagmémica. Pueden utilizarse la presentación, ya un poco anticuada, de Gülich/Raible (1977: 97-114), y los artículos incluidos en tres valiosas colecciones recientes: Longacre/Levinsohn, 1978; Bernstein/Pike, 1977; Longacre, 1977. También Lon­ gacre, 1979, es de gran interés. Vale la pena también consultar la evolución histórica de los estudios textuales tagmémicos en Longacre, 1976. La preocupación de la tagmémica por los niveles suprafrásticos es menos teórica que metodológica o heurística. No porque se considere que desde el punto de vista teórico el texto es menos interesante que otros niveles de la lengua, sino porque el estudio de esta unidad se integra en el conjunto de la «gramática». Así, al igual que la frase está formada por unidades inferiores (sintag­ mas) que, a su vez, constan de morfemas, etc., el texto consta de unidades inferiores, los párrafos, compuestos por oraciones.

208

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Existe, de este modo, una continuidad desde el nivel superior, texto o discurso, hasta los niveles inferiores, frase, sintagma, palabra, morfema, etc. El mismo esquema puede utilizarse para la descripción de cualquier nivel, y lo que varían son las estructu­ ras características de cada uno de ellos. Para la tagmémica, como para otros enfoques del texto, se considera que el hablante elabora un plan previo, que luego se va articulando en los sucesivos niveles. En palabras de Robert Longacre: «Se podría decir que (el hablante, autor) comienza con una columna vertebral, la expande en un esqueleto y luego lo va rellenando con carne y piel» (Longacre/Levinsohn, 1978: 105). En ese proceso de «rellenar» la columna vertebral que repre­ senta lo que llamamos plan del texto, se utiliza, como hemos dicho, el esquema gramatical tagmémico, que abarca dos partes: la estructura propiamente dicha de los párrafos que componen el texto (el «esqueleto»), y la de las oraciones que componen el párrafo. Pero existen además los rasgos propios del texto, es decir, la articulación inicial, el plan del que se parte en la formación del discurso. Este plan inicial se estudia en base a un sistema de rasgos que permiten además el establecimiento de una tipología textual que aparece como básica para la estructuración de los párrafos y otras unidades. Los rasgos son dos fundamentales y dos secundarios, caracte­ rizados con más (+ ) o menos (—), según la presencia o no del parámetro en cuestión. Los fundamentales o primarios son: enlace cronológico y orientación al agente; los secundarios, tiempo proyectado y tensión-, así, puede definirse el discurso narrativo como -(-enlace cronológico y + orientación al agente, el discurso que Longacre llama procedural se caracteriza como + enlace cronológico y —orientación al agente, mientras que el discurso behavioral es —enlace cronológico y + orientación al agente; el expository es —enlace cronológico y —orientación al agente

MODELOS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL

209

(Longacre/Levinsohn, 1978: 103-104). Mediante los otros dos parámetros se obtienen nuevos tipos de texto, como stories, prophecies (caracterizados por + o — tiempo proyectado, respec­ tivamente) (cfr. 6.2.4.4). En el estudio de la estructura profunda del texto, es preciso tener en cuenta, además, aspectos como el papel de hablante y oyente y sus mutuas relaciones (sociales, por ejemplo, de jerar­ quía), los demás participantes y sus relaciones con el hablante y/o el oyente, el punto de vista del narrador, etc. De esta forma se llega a establecer un marco general que es preciso ver en su estructuración hasta el nivel superficial. Para ello se utiliza el esquema de unidades forma+función: se delimita una función en base al papel que desempeña en niveles inferiores; la función establece una casilla (slot) que puede llenarse con un elemento perteneciente a una determinada clase, en el nivel inferior, especificándose si la aparición de ese elemento es obligatoria u opcional. Recibe el nombre de filler, que podríamos traducir por ocupante. Así, una frase castellana puede responder a la fórmula [81]

+Suj + Verbo ± Complemento

es decir, un sujeto obligatorio seguido de un verbo también obligatorio que puede ir seguido, pero ya no obligatoriamente, por un complemento. Esta fórmula indica solamente las funcio­ nes, representa las casillas de la estructura de la oración, que se llenan con elementos especiales: [82]

+Suj: N + Verbo: Verbo + Complemento: N

que especifica que el sujeto ha de ser un nominal (N), el verbo un lexema verbal, etc. Los esquemas, de los que no hemos presentado sino una simplificación extrema, se complican al pasar de un nivel a otro, por ejemplo, mediante la indicación de la estructura de los sintagmas, las palabras y los morfemas, con lo que una fórmula

210

ENRIQUE BERNÁRDEZ

completa puede incluir toda la información sobre un texto: desde sus casillas funcionales básicas hasta los morfemas que aparece­ rán superficialmente, incluyendo la estructura de párrafos, oracio­ nes, sintagmas, etc., y señalando siempre la obligatoriedad u opcionalidad de cada elemento. No podemos extendernos aquí en la presentación del modelo textual tagmémico, que obligaría a una presentación completa de la teoría global del lenguaje (cfr. Pike, 19672), de la gramática (cfr. Longacre, 1964; Cook, 1966) y del modelo específico de aplicación al texto (cfr. Longacre, 1976, 1977, 1979; Longacre/Levinsohn, 1978; Gülich/Raible, 1977: 97-114). Destaquemos finalmente que son numerosísimos los trabajos de descripción de textos en numerosas lenguas, sobre todo de las áreas geográficas donde actúa el Instituto Lingüístico de Verano, y que ideas muy próximas se encuentran en otros autores no propiamente tagmemicistas, de los que mencionaremos solamen­ te a Joseph Grimes (1976), en torno al cual se han realizado otros muchos trabajos empíricos de estudio del texto.

C a p ít u l o 6

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

6.1.

I n t r o d u c c ió n

En este capítulo nos proponemos tratar más sistemáticamen­ te, aunque con la obligada brevedad, algunos aspectos que ya se han mencionado (en algún caso incluso con cierta reiteración) en partes anteriores de este trabajo. Nos fijaremos primeramente en la tipología textual, para dedicar la segunda parte del capítulo a cuestiones de índole puramente teórica, como el papel de la lingüística del texto en el marco de los estudios del lenguaje, teniendo en cuenta la situación actual de éstos. La finalidad de esta segunda parte del capítulo es mostrar qué relación existe entre lingüística del texto y las otras disciplinas próximas, cuáles son los límites y cómo puede plantearse el trabajo lingüístico en la actualidad.

6.2. 6.2.1.

T ip o l o g ía t e x t u a l

Aspectos generales

En capítulos anteriores hemos tenido ocasión de utilizar términos como «género» o «tipo de texto» («clase de texto», etc.), así como «tipología textual». Hemos visto también que para

212

ENRIQUE BERNÁRDEZ

algunos modelos textuales el establecimiento de esta tipología es de considerable importancia, hasta el punto de que puede consi­ derarse una de sus bases fundamentales. Pese a ello, no existe aún una teoría general de la tipología de los textos, y mucho menos una tipología o modelo tipológico ya elaborado. Se trabaja todavía, fundamentalmente, en un plano intuitivo, y los estudios tipológicos existentes son todavía trabajos que intentan —con considerables dificultades— superar ese estado intuitivo en que se encuentran los conceptos de «tipo de texto» o «clase de texto», para formularlos de manera científicamente adecuada. Como señalan E. Gülich y W. Raíble (eds., 19752): «A la cuestión de los tipos de textos van unidos dos intereses fundamentales. Por un lado, se presupone y utiliza tanto en el lenguaje corriente como en la práctica de cada ciencia textual (ciencia literaria, teología, jurispru­ dencia, historia de la cultura, filosofía) un concepto in­ tuitivo, “preteórico”, de tipo de texto. Una vez que parte considerable de la lingüística se ha dedicado en medida creciente al fenómeno «texto» en estos últimos años, resulta conveniente preguntarse si esta lingüística del texto está en disposición de fundamentar y explicitar ese concep­ to preteórico de tipo de texto» (p. 1). Una tipología elemental existe en el campo de la literatura. Es la clasificación en «géneros», sea en los tres tradicionales, lírica, épica, drama, o en los más recientes y complejos. En lingüística del texto se ha utilizado, en gran parte por su evidente parentesco con la crítica literaria y la retórica, ese mismo concepto de género. Sin embargo, «El concepto lingüístico de tipo de texto debe distinguirse del concepto histórico-literario de género. Pero los dos conceptos pueden coincidir parcialmente en su extensión» (Weinrich, 19752; 161).

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

213

De hecho, el concepto de género no es utilizable sin más para el estudio de textos no literarios. Y la lingüística del texto, por naturaleza, no puede limitarse a éstos, sino que fija su atención en textos de cualquier clase, literarios o no, escritos u orales. Se hace, por tanto, necesario elaborar una tipología más estricta y precisa. Veremos en primer lugar algunos aspectos teóricos de la tipología textual, para fijamos a continuación en algunos de los ensayos tipológicos realizados hasta la fecha.

6.2.2.

Teoría de una tipología textual

Como señalamos más arriba, no existe una «teoría tipológica» completa para el texto, de forma que tendremos que limitarnos a algunas observaciones. La necesidad de una tipología textual queda bien definida en las observaciones de Siegfried J. Schmidt (1978: 54 y sigs.): «Uno de los supuestos básicos de las teorías textuales comunicativas (aparte del supuesto... de la necesaria contextualización social de los textos) es que los textos aparecen siempre en la comunicación social como mani­ festación de un tipo de texto socialmente reconocible. Si... una teoría textual comunicativa considera que su tarea fundamental es la construcción de una teoría que sea empíricamente adecuada y formalmente consistente, debe permitir la representación de todos los tipos de texto» (P- 54). Igualmente, Horst Isenberg señala que ya resulta imprescindi­ ble una tipología textual, pues sólo de esta forma podremos saber si las reglas de textualización o estructuración del texto que se proponen dentro de un determinado modelo son universales (aptas para todos los textos) o limitan su validez a tipos específi­ cos. Si carecemos de un inventario completo de éstos, no será

2 14

ENRIQUE BERNÁRDEZ

posible valorar adecuadamente los resultados obtenidos por un modelo textual cualquiera (Isenberg, 1978). Por su parte, Klaus Zimmermann (1978: 21-22) señala: «Para fines tipológicos pueden aducirse muchas razones, que pueden dividirse en utilitarias y teóricas. Entre los fines utilitarios... (tenemos) la obtención de corpus como finalidad concreta. Otros son bien conocidos, no es preciso mencionarlos: clasificaciones de bibliotecas, clasificacio­ nes según las leyes de censura, etc. Los motivos teóricos para la necesidad de una tipología textual pueden encon­ trarse también en la lingüística. Así, parece que determina­ dos problemas de la gramática no pueden solucionarse sin diferenciaciones tipológicas textuales. Si esto es así, una. diferenciación tipológica textual se convertirá en parte de una teoría del lenguaje, ya que el sistema de la lengua, considerado hasta ahora homogéneo, sufre un cambio en el sentido de la diferenciación tipológica. En otras pala­ bras: las reglas del sistema de la lengua no se considera ya que posean valor general, sino que son válidas solamente en tipos específicos.» Hasta aquí sobre la necesidad, reconocida desde los primeros trabajos textuales de Hartmann (1971), de una tipología textual. Pero, ¿en qué consiste ésta? ¿Cómo debe elaborarse? ¿Qué condiciones debe cumplir para ser adecuada? Para Horst Isenberg, una tipología adecuada debe tener los siguientes componentes: 1) una caracterización general de su marco de validez; 2) una base de tipologización, es decir, un criterio (a ser posible completo) según el cual se diferenciarán los tipos de texto que se quieren caracterizar; 3) un conjunto finito y pequeño de tipos de texto, definido sobre la base de tipologización; 4) un conjunto de principios de aplicación, que ponen de

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

215

manifiesto cómo deben referirse los tipos de texto a los textos individuales observables, o cómo deben integrarse los textos individuales en los tipos textuales definidos en la tipología (1978: 567). S. J. Schmidt prefiere establecer los criterios «operativos» fundamentales que se podrían utilizar para una tipología. Así, se puede establecer una clasificación de acuerdo con la función de los textos, porque existe una correlación entre la configuración de señaliza­ dores (markers) internos y externos y la función del texto (1978: 55). O se puede tomar como base el conjunto de señalizadores externos del texto, como características de la situación comunica­ tiva, medio, expectativas, normas y convenciones sociales, etc.; o se pueden considerar los señalizadores internos. Tras señalar que, en cualquier caso, faltan los instrumentos teóricos (teorías del texto en su aspecto interno y en su relación con el contexto externo) que permitan, de momento, realizar esa tipología, indica (p. 56): «[para que la tipología cumpla sus fines, es preciso que] la tipología analice la función comunicativa de los textos en situaciones, y preste especial atención a las intenciones del hablante y las expectativas del oyente (inmersos ambos en sus situaciones complejas respectivas...) y a los correlatos de ellos en las estructuras textuales (señalizadores textua­ les internos) que permiten al receptor reconocer qué tipo de texto quiere producir el hablante.» Tenemos, por tanto, básicamente dos posibilidades: a) Prestar atención fundamentalmente a las estructuras inter­ nas de los textos. En este sentido, pueden establecerse

216

ENRIQUE BERNÁRDEZ

tipologías de acuerdo con la forma de estructuración, aunque ello sólo parece posible dentro de modelos alta­ mente formalizados. De este modo, podemos citar los ensayos de S. I. Gindin y otros lingüistas soviéticos; también podría elaborarse una tipología —aunque no se haya intentado con profundidad— dentro de modelos como' el de Marciszewski, el de Petofi o el de M artem’ja ­ nov. Sin embargo, parece ser que, debido a que el elemen­ to pragmático/externo es absolutamente fundamental para la comprensión del texto, una tipología basada en criterios exclusivamente «internos» no tendría grandes posibili­ dades. b) Se puede también tomar como punto básico de partida la situación externa, fundamentalmente la situación social, con todos sus componentes. Tal es la tipología que se intenta en el marco de la gramática sistémico-funcional (cfr. 5.6). En realidad, es de este tipo también una clasificación que, como la de la tagmémica (cfr. 5.7.3 y 6.2.4.4), se apoya en el concepto de «función» textual, ya que esta «función» es de carácter esencialmente social.

Parece que hoy día es esta segunda vía la que tiene más posibilidades, fundamentalmente sí se trabaja desde una perspec­ tiva comunicativa. Así, señalan E. Gülich y W. Raíble (19752: 5): «en conjunto... se puede comprobar la tendencia general a orientar tanto la teoría del texto como la diferenciación de tipos de texto en dirección a la pragmática, es decir, a factores externos al texto. El marco, tanto para la teoría de los textos como para la de la diferenciación, es cuando menos todo el proceso de comunicación, si no una “gra­ mática de la actividad” .» Así, Pfütze/Blei (1977) proponen como criterios tipológicos los que proporciona la teoría de la actividad verbal, tal como la

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

217

vimos en 2.1.2.4. Habrá que tener en cuenta, por tanto, factores tales como finalidad, motivación, plan del texto, sistema de acciones y sistema de operaciones, además de los elementos de la situación. Pero, como afirma Schmidt, quizá habría que ir hacia una tipología que combinara aspectos diversos, es decir, la integridad del fenómeno.

6.2.3. Las condiciones de una tipología textual, según H. Isenberg En su artículo citado (1978), Isenberg plantea las condiciones que debería cumplir una tipología textual para ser una clasifica­ ción adecuada, de acuerdo con los principios científicos. No está de más, por tanto, recordar cuáles son esos principios que debe seguir toda clasificación. Para Mario Bunge (1969: 95), son los siguientes: 1) ... los caracteres o propiedades elegidos para llevar a cabo la agrupación deben mantenerse a lo largo de todo el trabajo...; 2) ... los conjuntos de un mismo rango jerárquico... deben ser exhaustivos y disyuntos dos a dos, o sea, deben cubrir, juntos, el campo entero, y no deben tener ningún miembro en común...; 3) ... las varias clasificaciones de un mismo universo del discurso deben coincidir (por lo que hace a extensión), si es que deben ser agrupaciones naturales, no artificiales. Señala, además, que éstos son «principios de clasificación... de naturaleza lógica, esto es, independientes del objetivo y del tema» (ibidem). Además, para cada clasificación (o tipología) concreta habrá que tener en cuenta criterios específicos. Veamos a continuación las condiciones que presenta Isenberg:

2 18

ENRIQUE BERNÁRDEZ

a) Homogeneidad: una tipología es homogénea cuando se define una base unitaria de tipologización y todos los tipos de texto se caracterizan de la misma forma en referencia a esta base tipológica. b) Monotipia: una tipología textual es monotípica cuando no se permite la clasificación simultánea de un mismo texto en distintos tipos de texto del mismo rango (es decir, no afecta al hecho de que el texto se pueda clasificar en dos tipos, siempre que uno de ellos sea de orden jerárquico inferior al otro: en el mismo nivel o rango sólo será posible una única caracterización). c) Falta de ambigüedad: un texto es tipológicamente ambiguo cuando las sucesiones de frases que constituyen el texto tienen diversas interpretaciones semánticas y/o pragmáti­ cas, de forma que una misma sucesión de frases pueda asignarse a distintos tipos de texto según la interpretación. Una tipología debe ser estricta, evitando esa ambigüedad: no debe haber textos ambiguos en relación a esa tipología textual. d) Exhaustividad: una tipología es exhaustiva cuando cada texto posible en ella puede asignarse a uno de los tipos de texto existentes en esa tipología, es decir, cuando no existen textos que no encajen en ninguno de los tipos establecidos (cfr. pp. 570, 575, 576). Como vemos, los principios señalados por H. Isenberg se corresponden con los principios lógicos de la clasificación que presenta Bunge. Parece que, en consecuencia, sería ineludible respetarlos para que cualquier tipología textual pudiera tener validez científica. Isenberg somete a un breve análisis, en función de estos criterios, a diversas tipologías, como las que veremos en el apartado siguiente, y llega a la conclusión de que ninguna de ellas cumple las cuatro condiciones. Parece, por tanto, que estamos aún muy lejos de poder elaborar una tipología adecuada. Por otra parte, no está ni siquiera claro cómo podríamos hacerla siguiendo los principios que, como vimos en 6.2.2, deben hacer

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

219

justicia a la complejidad del fenómeno «texto». La conclusión es que parece necesario desarrollar trabajos intensos sobre esta cuestión de la tipología, ya que resulta, por lo que vimos, imprescindible para conseguir una teoría textual adecuada. Se trata, probablemente, del campo menos desarrollado en toda la lingüística textual.

6.2.4. Algunos modelos tipológicos propuestos A continuación presentamos, en sus principios generales, algunos modelos tipológicos —de los pocos que se han intenta­ do— que pueden resultar interesantes, aunque, como antes dijimos, ninguno de ellos cumple las condiciones científicas de la clasificación. 6.2.4.1. La tipología textual de E. Werlich.— En dos libros, A Text Grammar o f English (Heidelberg, 1976) y Typologie der Texte (Heildelberg, 1975), Werlich desarrolla un modelo tipológi­ co textual que tiene cierta similitud con los que pueden elaborarse en el marco de la gramática sistémico-funcional. Tiene en cuenta dos tipos de criterios fundamentales: los datos del contexto extralingüístico, básicamente social, y las estructuras de las oraciones que forman la llamada «base textual». Es ésta la unidad que forma el comienzo de un texto (no linealmente, sino más bien en el sentido de «tema del texto»), y que se desarrolla para dar lugar a un texto completo. Esa base textual puede definirse como una oración (que representaría ese «tema del texto»), y pueden establecerse seis tipos, que corresponden a seis tipos de texto: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

descriptiva, narrativa, sintética, analítica, argumentativa, instructiva.

220

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Las bases sintética y analítica se entienden, a su vez, como integrantes de un tipo de base más complejo que Werlich llama «expositiva». Cada una de estas bases se caracteriza, como dijimos, por una estructura especifica oracional. Así, a 1) le corresponden estructuras verbales simples con el verbo ser y otros equiparables (verbos que no indican «cambio»), en presente o imperfecto, más un adverbio locativo. A la base narrativa 2) le corresponde una oración con un verbo de cambio en imperfecto, más adverbios locales y temporales. La exposición sintética 3) tiene el verbo ser más un predicado nominal; 4), la exposición analítica, se caracteriza por el verbo tener, en presente como en el caso de 3), más un complemento nominal; la base argumentativa 5) posee un verbo ser con negación, en presente, y un complemen­ to adjetival; la instructiva 6), por último, se caracteriza por la presencia del imperativo. De esta forma, una base textual como «Juan es marino» corresponde al tipo 3), y sirve de base para la expansión de un texto. El texto elaborado a partir de esa base textual pertenecerá al tipo de textos sintéticos. A continuación, y utilizando como criterio los datos contex­ túales extralingüísticos, se elaboran formas textuales para cada uno de los seis tipos de texto enumerados. Aquí se tienen en cuenta los datos de la situación, como los que vimos al tratar de la gramática sistémico-funcional (5.6), si bien con una estructura­ ción diferente. Se tiene en cuenta fundamentalmente el papel del hablante y el oyente en el texto, siendo predominante la «perspec­ tiva del hablante». Así, para cada uno de los tipos de texto se puede diferenciar entre una forma de texto subjetiva y otra objetiva, según el grado de participación del hablante en el discurso. Mediante la combinación de estos criterios (tipos de texto, formas de texto) se puede elaborar una clasificación bastante completa que, además, tiene la ventaja de estructurarse jerárqui­ camente, de forma que para cada texto (o «ejemplar textual») se pueden señalar un tipo y una forma subordinada a éste. Por otra parte, los textos no necesariamente se caracterizan como de un

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

221

único tipo, forma, etc., sino que pueden mostrar una secuencia. Es decir, en un texto determinado podemos encontrar una parte caracterizable como descriptiva, seguida de otra argumentativa, otra descriptiva; una secuencia usual es descripción —narraciónargumentación— narración. Estos textos son, en la terminología de Werlich, «mixtos» tipológicamente. En estos casos existe siempre un tipo dominante, o sea, aquel que representa el esquema fundamental del texto. Este punto es interesante porque, como hemos visto en 4.7, un texto suele presentar diversos «temas», siendo uno de ellos el fundamental. La tipología se puede especializar aún más mediante la adopción del concepto de «variantes textuales», para aquellos textos que tienen la misma caracterización tipológica pero que representan diversas posibilidades «institucionalizadas» de reali­ zación. Por ejemplo, cuento, biografía, novela, historia corta, etc., son todas ellas variantes textuales de la «narración», caracteriza­ da por la ausencia de participación directa del hablante (que no es imprescindible), es decir, por la forma textual «objetiva» y por el predominio del tipo de base textual «narrativa». Este modelo, no desarrollado hasta sus últimas consecuencias, es considerado por Isenberg como uno de los más adecuados (1978: 573), aunque señala que carece de la condición de monoti­ pia (op. cit., p. 575). 6.2.4.2. La tipología textual de E. U. Grosse.—En su libro Text und Kommunikation (1976), Grosse presenta una tipología basada en el concepto de función textual. Esta se refiere funda­ mentalmente a la forma en que el hablante espera o desea que interprete su texto el oyente: «Definimos las funciones textuales como direcciones es­ pecíficas, determinadas por el emisor, en el eje emisor —texto lingüístico como instrumento dirigido de comuni­ cación— receptor. Esto implica que una función textual no es lo mismo que la intención del emisor, sino que es la intención manifiesta en el texto como instrumento de la

ENRIQUE BERNÁRDEZ

222

comunicación, codificada en un texto, en la forma —y esto es importante— en que debe entenderla el oyente» (citado en Zimmermann, 1978: 30). Señala la existencia de las siguientes funciones: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8)

normativa, de contacto, de indicación de grupo, poética, de automanifestación, de orden/exigencia, de transferencia de información, dos funciones que actúan simultáneamente.

A cada una de estas funciones corresponde un tipo de texto, que puede manifestarse en diversas clases. Así, a la función 3) corresponden textos destinados a poner de relieve la pertenencia a un grupo, como himnos, canciones de grupo, etc. Entre los textos normativos (función 1) se encuentran las leyes, a la función 4) pertenecen las obras literarias que, a su vez, deben subdividirse en clases más específicas. Por otro lado, al igual que el modelo de Werlich, puede darse la multifuncionalidad de un texto, y en este caso es preciso especificar también qué función es dominante, excepto en el tipo 8), caracterizado precisamente por la codominancia. Para Isenberg, este modelo vulnera la exigencia de homogenei­ dad (1978: 571). 6.2.4.3. La tipología textual de Barbara Sandig.—Más que proponer una tipología completa, B. Sandig se limita, en su aportación al volumen colectivo Gülich/Raible, eds. 19752, a mostrar las posibilidades de elaborarla en base a criterios funda­ mentalmente de carácter pragmático. Se trata, además, de una clasificación que debería ser inmediatamente útil para disciplinas como el aprendizaje de lenguas, la sociolingüística, etc.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

223

Se realiza por medio de una serie de oposiciones de rasgos, básicamente binarios, definidos como + o — (pero también como ± ). Propone, sin intentar ser exhaustiva, los siguientes rasgos (conservamos la terminología alemana original): [gesp]: [spon]:

[mono]:

[tdia]:

[rkon]:

según se trate de un texto hablado ([+gesp]) o escrito ([—gesp]); aquí se especifica el carácter espontáneo ([+spon]) o no espontáneo, es decir, «preparado» ([—spon]) del texto. En otras palabras, se distingue entre un sometimiento consciente pleno a las normas lin­ güísticas [—spon], y la posibilidad de textos donde se vulneran o pueden vulnerar esas normas [ + spon], utilizando, por ejemplo, variantes lingüísticas «co­ loquiales» en pronunciación, gramática, vocabula­ rio, etc., y que se caracteriza, además, por fenóme­ nos como la repetición, la duda, la falta de compleción de una estructura, etc.; según se trate de monólogo ([+mono]) o diálogo ([—mono]), en el que intervienen dos o más per­ sonas; según el texto, siendo monólogo, tenga o no forma de diálogo; [—tdia] implica, en consecuencia, un monólogo con forma de tal, sin reflejo «dialogal» en el texto. La autora pone el ejemplo de una receta de cocina, una receta médica, una noticia radiofó­ nica, un parte meteorológico, etc. (p. 116), que son todos ellos [—tdia]. No señala textos específicos como [-f-tdia], pero sí algunos en que la forma dialogal es opcional ([± tdia]); por ejemplo, un anuncio, que puede tomar forma de «diálogo» aunque en realidad no exista éste; es simplemente una forma de realización de un texto caracterizadó como [+mono]; señala la existencia o no de contacto espacial entre hablante y oyente. Una conversación telefónica,

224

ENRIQUE BERNÁRDEZ

[zkon]:

[akon]: [anfa]: [ende]:

[aufb]:

por tanto, será [—rkon], mientras que una conver­ sación familiar será [+rkon], al estar presentes los interlocutores; se utiliza cuando existe ([+zkon]) o no ([—zkon]) un período de tiempo específico en el cual se realiza la comunicación. Positivo es, por ejemplo, el caso de los mensajes orales, al contrario de los escritos, que normalmente (con la posible exclusión de la receta de cocina o el anuncio), carecen de esa unidad temporal; una carta, por tanto, se caracteri­ zará como [—zkon]; se refiere a la existencia ([+akon]) o ausencia ([—akon]) de contacto acústico; hace referencia a la existencia de un tipo específico de comienzo del texto; igualmente, indica la existencia de una fórmula final específica, o su ausencia. Señala la autora que todos los tipos de texto que reseña pueden tener el rasgo [+anfa], aunque en algunos casos sea solamente opcional ([±anfa]), como en la entrevista, el anuncio o la conversación familiar; el caso más normal se carac­ teriza como [+anfa]: carta, conversación telefóni­ ca, recetas médicas o de cocina, telegrama, discu­ sión, etc. En cuanto al rasgo [ende], parece más limitado: en unos casos es obligatorio [+ende], como en la receta médica, la condolencia, la discu­ sión o el telegrama, mientras que en otros tipos de texto es optativo (entrevista, anuncio, etc.), y en otros más no existe (es decir, se caracterizan como [—ende]): receta de cocina, parte meteorológico, noticia de prensa, conversación familiar, etc.; en estos casos no existen fórmulas específicas que indiquen la terminación del texto; se refiere a la convencionalidad ([+aufb]) o no convencionalidad ([—aufb]) de la estructura del texto. Así, una receta, un parte meteorológico o

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

[them]:

[lper] [2per] [3per]:

[imper]:

225

una condolencia son textos sometidos a una eleva­ da convencionalidad, al contrario que, por ejem­ plo, la conversación familiar, la noticia, la discu­ sión o la conversación telefónica; indica si el tema está perfectamente delimitado y definido ([+them]) o no ([—them]). Se caracterizan como [+them] textos como la entrevista, las noti­ cias de prensa, la discusión, el telegrama, la receta, etcétera; son [±them], por el contrario, la carta, la conversación telefónica o el anuncio; [—them] son textos como la conversación familiar;

indican la forma de interacción de los interlocuto­ res: primera, segunda o tercera person,a; igual­ mente, especifica la presencia o no del imperativo. Así, [+ lper] son la entrevista, la carta, la conversación telefónica, la conversación familiar, etc, mientras que son [—lper] el texto legal o la receta; la condolencia o el anuncio se caracterizan como [±lper]. Como [+2per] se caracterizan también la entrevista, la carta, etc. Optativos a este respecto (es decir, [+2per]) son el anuncio o el telegrama, y el texto legal o la condolencia se caracterizan como [—2per], La autora sólo caracteriza como [—3per], de los textos que menciona, la receta médica, mien­ tras que en los demás casos es siempre [+3per], excepto en el anuncio, caracterizado como [± 3per], En cuanto al rasgo [impe], no existe, por ejemplo ([—impe]), en la receta médica, aunque es optativo [± impe] en la de cocina, tampoco se encuentra en la noticia de prensa, al contrario que en el telegra­ ma, donde es también optativo. Parece que en ningún caso puede considerarse obligatoria su pre­ sencia;

226

ENRIQUE BERNÁRDEZ

[temp]:

[ôkon]:

[redu]:

[nspr]:

[part]:

indica si el texto tiene determinadas limitacio­ nes en el uso de los tiempos verbales ([—temp]), como en el telegrama o el parte meteorológico, o bien si pueden utilizarse todos los tiempos verbales ([+temp]), como en las noticias y la discusión; en la mayoría de los casos los textos se caracterizan como [±temp], por ejemplo, la entrevista, la carta, etcétera; especifica si se trata de un texto con formas econó­ micas ([+okon]), en el sentido de, por ejemplo, expresión completa o no de los sintagmas, en un texto caracterizado [+gesp] y [+spon], o también la utilización de abreviaturas en los textos escritos [-gesp], [+ókon]; designa la redundancia lingüística, por ejemplo, mediante la repetición de sintagmas ([+redu]), que caracteriza a la conversación familiar, mientras que [—redu] es propio del texto legal, la receta, la condolencia, etc. Opcionales en cuanto a este rasgo ([±redu]) son el anuncio, la conversación familiar, etcétera; indica si se utilizan, junto con los medios puramen­ te lingüísticos, otros como los gestuales, las imáge­ nes, etc. Así, son [—nspr] la entrevista, la carta, las recetas o las noticias, donde únicamente se utiliza información verbal, mientras que el anuncio o la conversación telefónica se caracterizan como [±nspr]; designa, finalmente, la igualdad entre los interlocu­ tores ([+part]) o su desigualdad ([—part]), habién­ dose de definir exactamente para cada tipo de texto en qué consiste esa desigualdad. B. Sandig especifi­ ca como [—part] la entrevista, la receta, el anuncio o la noticia, mientras que es [+part] la conversa­ ción familiar, y la conversación telefónica, la carta o el telegrama se caracterizan como [ + part].

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

227

Nos hemos extendido en este modelo algo más que en los anteriores porque, a nuestro parecer, presenta grandes posibilida­ des, aunque no se haya desarrollado con posterioridad a este primer trabajo que comentamos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que no todos los rasgos tienen una igual importancia. Así, los tres primeros hacen referencia directa a las condiciones pragmáticas fundamentales en que se desarrolla la comunicación, y de ellos «dependen» los demás rasgos. Es decir, un texto se clasificará inicialmente en una de esas tres clases y sus combina­ ciones, y a continuación se le añadirán los restantes rasgos. Utilizando los tres primeros, obtenemos tipos diferentes de texto que pueden considerarse «básicos»: [+mono], [+gesp], [+spon] es un monólogo en voz alta (p. 115), mientras que una lección o una conferencia, una noticia radiofónica, un sermón, etc., se caracterizan como [+mono], [+gesp], [—spon]. La conversación telefónica o familiar, la petición de información en una calle, etc., son [—mono], [+gesp], [+spon], A su vez, una discusión científi­ ca es [—mono], [+gesp], [—spon], y una carta familiar puede caracterizarse como [+mono], [—gesp], [+spon]. Los restantes rasgos ayudan a conseguir una mayor especificidad en la clasifi­ cación. Veamos la caracterización de varios textos típicos (p. 118):

gesp

spon m ono tdia

rkon zkon akon anfa

ende

aufb

carta



±

±









+

+



anuncio

±

±

±

±

±

±

±

±

±



noticia radiof.

+



+





+

+

+

+



conversac. famil.

+

+



±

+

+

+

±

-



ENRIQUE BERNÁRDEZ

228

them

lper

2per

3per impe temp ókon redu

nspr

carta

±

+

+

+

±

±

±

±

+

anuncio

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

noticia radiof. conversac. famil.

+

+

part

±

i



+

+

+

±

±

+

+

Vemos que la utilización de numerosos rasgos diferenciadores permite una considerable precisión a la hora de definir tipos de texto. El proceso consistiría básicamente en establecer todas las posibles combinaciones y asignar a cada una de ellas un nombre o «tipo de texto». Claro que el total de combinaciones (320) es excesivamente grande, por lo que habría que considerar detalla­ damente las restricciones, o sea, los casos en que dos rasgos son incompatibles, los casos en que un rasgo lleva consigo obligato­ riamente otro, etc., así como relaciones de jerarquía13. De todos modos, como la misma autora señala (p. 135), el modelo se encuentra todavía en un estadio «preteórico» y sería necesario un trabajo considerable para hacerlo realmente adecuado. Recorde­ mos que es el problema que, en general, afecta a las tipologías lingüísticas generales basadas en rasgos, como la de Greenberg. Horst Isenberg (1978: 570) señala, por otro lado, que el modelo no es homogéneo, al utilizarse criterios muy variados, desde los pragmáticos propiamente hasta los sintácticos (como el rasgo [ókon]).

13 Cfr. también la discusión general sobre tipologías de rasgos en Altm ann, G ., y Lehfeldt, Werner, Allgemeine Sprachtypologie, Munich, Fink, 1973, especial­ mente capítulo 3.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

229

6.2.4.4. La tipología textual de ¡a tagmémica.—Este modelo, al que ya hicimos referencia (5.7.3), se apoya en el establecimien­ to de rasgos, aunque en menor número que los utilizados por la lingüista alemana, y es también menos explícito. Tiene, sin embargo, la ventaja, que no comparte con ninguna de las otras tipologías textuales, de haberse aplicado a numerosos casos, a numerosos tipos de texto en lenguas diversas. Ya en el apartado correspondiente al modelo textual tagmémico señalamos cuáles son los rasgos utilizados. Conviene, sin embargo, precisar ahora un poco más su aplicación a los textos concretos. La importancia de la tipología para la tagmémica radica en que «diferentes tipos de texto presentan diferentes tipos de problemas analíticos» (Longacre/Levinsohii, 1978: 103). Las bases de esta tipología radican, como vimos en su momento, en los rasgos [± chronological linkage], [± agent orientation}·, estos dos rasgos se combinan proporcionando cuatro tipos básicos de texto: narrative ([+ chronological linkage], [+agent orientation]), procedural ([+ chronological linkage], [+agent orientation]), beha­ vioral ([—chronological linkage], [+agent orientation]), y exposi­ tory, caracterizado por tener ambos rasgos negativos. Otros parámetros o rasgos son [±projected time] y [± tension] que se aplican a los tipos de texto proporcionado por los dos rasgos anteriores. Así, dentro del tipo narrative se distingue la «profecía» [+projected time] de la historia narrativa {story: [—projected time]). En el texto llamado procedural se distingue el texto how-to-do-it [+projected time] de las descripciones de costumbres pretéritas [—projected time]. En el discurso de tipo behavioral, el tipo hortatory es [-{-projected time], el exposi­ tory es [—projected time], pero los tipos expositivos que incluyen explicaciones sobre un estado futuro de cosas es [+projected time]. El parámetro tension se aplica a todos esos tipos anteriores. Así, «el discurso narrativo es puramente episodic si no contiene un conflicto o una trama fundamental... Este discurso se conside­ ra [—tension]. La mayoría de las historias (stories), sin embargo,

ENRIQUE BERNÁRDEZ

230

incluyen algún tipo de conflicto o trama y son claramente [+tension\. Igualmente, en el discurso procedural hay discursos que son más o menos rutinarios, mientras que otros implican conflicto y alternativa y son en consecuencia [+ tension]. Tanto los discursos del tipo behavioral como del expository tienen variedades en las que se presupone la existencia de argumentation. Son también [+ tension], Los discursos de este género que no tienen esta característica son [—tension]» {op. cit., p. 104). Esta tipología peca también, según Isenberg, de falta de homogeneidad, ya que los rasgos obedecen a criterios diferentes. Creemos, sin embargo, que puede resultar útil, al menos para los fines prácticos con vistas a los cuales ha sido creada.

6.3.

C o n s id e r a c io n e s e p is t e m o l ó g ic a s : EL LUGAR DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

6. 3. 1. Introducción La lingüística del texto parece representar una forma nueva de ver el lenguaje y, en consecuencia, de entender la lingüística y sus relaciones con otras disciplinas. A menudo se habla de «revolu­ ción» en los estudios lingüísticos, del mismo modo que se habla de una revolución neogramática, otra estructuralista y una última generativista. Incluso se ha utilizado este nombre (y su contrario, «contrarrevolución»), para hacer referencia a las nuevas tenden­ cias surgidas del generativismo chomsky ano ortodoxo. El que la lingüística textual muestra una serie de diferencias bastante acusadas con respecto a teorías anteriores, más en su teoría que en su método, pero también en éste, parece evidente. Sin embargo, consideramos que aún no está suficientemente claro en qué consiste verdaderamente esa diferencia y cuáles son sus consecuencias. En las páginas que siguen intentaremos clarificar este tema en lo posible.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

6.3.2.

231

«Excursus» histórico

Para poder mostrar qué hay de «innovador» (o «revoluciona­ rio», o simplemente «nuevo») en la lingüística del texto, es preciso tener en cuenta cómo se ha desarrollado la lingüística desde su aparición «oficial» como ciencia en el siglo X IX , de la mano de la llamada histórico-comparada, donde se realizaron los primeros intentos de proponer un método coherente y fiable, «científico», para el estudio del lenguaje. ¿El estudio del lenguaje? Desde la perspectiva actual, es evidente que no. En aquel momento se trataba de estudiar un determinado aspecto del lenguaje, pero no éste en su totalidad: se consideraba su aspecto histórico que, en consecuencia, llevaba a lo social y lo individual. Los neogramáticos consideran que el estudio del lenguaje es el estudio de un fenómeno característico de una colectividad humana, es decir, social, en su evolución histórica: no podemos limitarnos a lo fenoménico, que es un determinado estadio cronológico de una lengua. El castellano no es «el de hoy», sino todo su desarrollo histórico desde que podemos hablar de una lengua «castellana» diferente al latín del cual procede. Lo actual, al igual que cualquier otro momento en su historia, no es más que un punto en un continuum. No podemos entender ese continuum, que, para los neogramáticos, representa verdaderamente el lenguaje, si nos limitamos a considerar uno solo de sus puntos, al igual que no podemos «entender» un río si nos fijamos únicamente en un punto específico de su recorrido, sin tener en cuenta los tramos anteriores, la globalidad de su cauce. El lenguaje es, al mismo tiempo, algo característicamente individual, porque sólo existe en tanto en cuanto lo utilizan personas concretas, individuos, aunque estén inmersos en una sociedad que cambia históricamente a la par que el lenguaje. Es lo individual, en gran medida, lo que determina el cambio lingüístico que, en cierto modo, puede considerarse como la «vida» del lenguaje. Lo individual, por tanto, no entra en contradicción con lo social, con lo histórico, pues en aquello está la base de esto.

232

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Sin duda, la visión del lenguaje como fenómeno fundamental­ mente histórico, cambiante, representa una forma importante de considerarlo. Porque es indudable, y nunca lo negaron ni el estructuralismo ni el generativismo, que el lenguaje evoluciona, y que para un estudio del fenómeno «lenguaje», en su totalidad, es preciso tener muy en cuenta esa dimensión histórica. Por otra parte, no podemos perder de vista que ese historicismo característico de la lingüística del siglo X IX resulta lógico e incluso obligado si consideramos el marco científico de la época, donde lo histórico se consideraba fundamental: es el tiempo del desarrollo del evolucionismo, por citar sólo un ejemplo. Pero el estructuralismo, como es sabido, representa un rechazo de esa absolutización neogramática del punto de vista histórico. Es el paso de una ciencia puramente historicista a un método «estructural». El estructuralismo no niega el ser histórico del lenguaje, pero prefiere hacer abstracción (metodológica) de él para fijarse «en otras cosas». Hay aquí, muy probablemente, una diferencia considerable entre el mismo Saussure, con una impor­ tante actividad propia en lingüística histórica, y sus sucesores, que prefirieron centrarse exclusivamente, o casi, en los aspectos más llamativamente novedosos que aportó el lingüista ginebrino. De la dicotomía sincronía-diacronía en Saussure y el estructuralismo se ha escrito mucho, y nuestra intención no es volver sobre ese tema. Lo que nos importa es señalar que, frente a la perspectiva historicista, se adopta una nueva que llamamos «estructural» que prefiere dejar en un segundo plano el fenómeno histórico para centrarse en la descripción sincrónica. No se trata, evidentemente, de un «descubrimiento» de la sincronía, que ya era perfectamente conocida, al menos en términos empíricos, en el siglo X I X 14. La diferencia es que ahora, con el estructuralismo, se considera que lo fundamental del lenguaje es su estado sincrónico, estático en el tiempo, sin considerar sí se trata o no de una lengua «con historia». No olvidemos, además, que, aunque entre nosotros 14 Y mucho antes, p of supuesto. Pánini hace descripción sincrónica muchos siglos antes del estructuralismo.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

233

suele conocerse fundamentalmente el estructuralismo europeo, en su desarrollo y consolidación tiene gran importancia la escuela norteamericana, nacida en gran parte por la necesidad de estudiar científicamente lenguas cuya historia era totalmente desconocida y que, en consecuencia, sólo podían considerarse en su aspecto puntual, sincrónico. A este cambio de perspectiva, de lo histórico a lo sincrónico, va unido también un cambio en la perspectiva de lo social y lo individual. Para los neogramáticos, lo individual era de importan­ cia decisiva porque servía para explicar el cambio, el individuo era la «causa última» del cambio. La lengua es social, pero el cambio, sin dejar de poseer un componente social, es básicamente debido al individuo. De ahí el interés psicologista que, junto al historicista, se puede observar en la lingüística del siglo X IX , incluyendo la histórico-comparada. Si eliminamos el cambio de las preocupaciones fundamentales de la lingüística, el individuo se desdibuja en cierto modo frente al fenómeno social. Existe en cuanto que participa de una determinada comunidad. El lenguaje es prácticamente, en este sentido, una «institución social». Así, para Saussure, el lenguaje es ante todo un fenómeno social, no individual. Lo que tampoco quiere decir que se trate de algo exclusivamente colectivo: la dicotomía lengua/habla responde en gran medida a la conciencia de la diferenciación social/individual. El que los estructuralistas posteriores a Saussure «abandonaran» de hecho la faceta social del lenguaje para centrarse en lo que pertenece al «sistema», a la «estructura», no debe sobrevalorarse. De hecho, algunas tendencias, como la Escuela de Praga, nunca llegaron a perder de vista ese carácter social del lenguaje, como tampoco hizo el estructuralismo soviético. Sin embargo, sí es cierto que en términos generales la nueva corriente une a la preferencia por lo sincrónico una predilección casi exclusiva por el estudio del sistema, independientemente de las funciones sociales que pueda desempeñar el lenguaje. Según vimos en 2, se centran, en el proceso de comunicación, solamente en la estructu­ ra del código (la lengua). Esto es también lógico, y obedece a las tendencias filosóficas (especialmente de filosofía de la ciencia)

234

ENRIQUE BERNÁRDEZ

existentes en la época, y que podemos englobar con la denomina­ ción de «positivismo» o «neopositivismo» (cfr. Motsch, 1974). Si, como era intención de los estructuralistas, tenemos que describir un estado «atemporal» de la lengua, hemos de desarrollar un método que nos permita hacerlo. No servía el método atomista e historicista de los neogramáticos, por razones obvias, y se utilizó lo que se llegaría a conocer como «método de la lingüística estructural»15. La complejidad de su desarrollo y evaluación fue suficientemente grande para obligar a dejar de lado otros proble­ mas que quedaron «aplazados». No olvidemos que, una vez el método alcanzó un cierto desarrollo, se aplicó a aspectos del lenguaje distintos a la diacronía y al estudio del sistema (habla): recordemos los trabajos de Martinet, Rodríguez Adrados, Hreinn Benediktsson y tantos otros sobre lingüística histórica estructural, o los ensayos de semántica estructural debidos, por ejemplo, a Apresjan, Coseriu, Greimas, etc. Así, pues, el estructuralismo no es una lingüística que «olvida» todo lo que no sea el estudio del sistema sincrónico de la lengua, sino que prefiere centrarse en principio en los aspectos del lenguaje más fácilmente estudiables con su metodología. Es decir, de los tres términos que proponía Saussure, lenguaje-lenguahabla, el estructuralismo se limita a la lengua, entendida como sistema internamente estructurado. En ella interesa ese funciona­ miento interno, y no su funcionamiento externo, que es propio, más bien, del «lenguaje». Así, el estructuralismo no pretende estudiar «todo el lenguaje», sino tan sólo uno de sus aspectos, el que considera fundamental. De esta forma, además de lo históri­ co, quedan en segundo plano los factores sociales del funciona­ miento del lenguaje en la sociedad, así como los individuales, que corresponden al estudio del «habla». En otras palabras, el estructuralismo quiere centrarse en lo básico, la estructura, mientras que abandona lo «episódico», que sería el habla (cfr. Pi15 Que, sin embargo, es bastante más antiguo que el «estructuralismo lingüís­ tico propiamente dicho». Cfr. M anoliu, 1973, E l estructuralismo lingüístico, Madrid, Cátedra, 1977, especialmente el capítulo 2.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

235

zarro, 1979: 47), al igual que evita fijarse en un fenómeno excesivamente complejo, como es el «lenguaje» como totalidad que, si acaso, deberá estudiarse en el marco de una semiótica distinta a la lingüística propiamente dicha. Llega más tarde el generativismo, que aparenta ser un cambio radical en los estudios lingüísticos. Sin embargo, como vieron muy pronto algunos lingüistas, sobre todo en el Este de Europa (cfr. Motsch, 1974), sus diferencias con el estructuralismo no son tan radicales. La gramática generativa sigue considerando el lenguaje básicamente como algo social (por eso estudia la «com­ petencia» y no la «actuación»), aunque adopta una perspectiva algo distinta. También prefiere olvidar por el momento (hasta los trabajos de Postal, King y Kiparsky) lo histórico, para centrarse, al igual que el estructuralismo, en lo sincrónico. Pero la forma de contemplar «su lenguaje» (o «su sistema de la lengua») es diferente. Al estatismo del estructuralismo, que considera el lenguaje como algo «hecho», el generativismo sustituye una concepción «dinámica»: el lenguaje es un proceso (o una serie de procesos). Pero no un proceso histórico, como decían los neogra­ máticos, y como entendían los estructuralistas el término «proce­ so», sino fundamentalmente en sentido psicológico. Es decir, el lenguaje existe en la sociedad, en tanto en cuanto los hablantes tienen todos ellos una «competencia» similar, equivalente en unos y otros, pero su funcionamiento es sobre todo mediante procesos psíquicos internos de los individuos. De ahí la necesidad de considerar la «universalidad» (en un grado mayor o menor) de esos procesos: lo social consiste en que todos los hablantes pueden realizar un conjunto de procesos psíquicos similares. Con esta nueva interpretación del «lenguaje», que representa una nueva forma de reduccionismo, la gramática —o la lingüísti­ ca— se convierte, en palabras de Chomsky mismo, en una «parte de la psicología». Esta concepción «psicologista» de la lingüística puede considerarse, probablemente, como la principal aportación teórica de la gramática generativa, y perdura incluso en las nuevas escuelas que quieren «superar» el generativismo: tanto la lingüística estratificacional (cfr. Lockwood, 1972) como la «gra­

236

ENRIQUE BERNÁRDEZ

mática cognitiva» (cfr. Sánchez de Zavala, 1977) o, en parte, la lingüística del texto. Ya no se trata de que el lenguaje sea una «institución social», sino que se entiende como «fenómeno so­ cial», pero que debe estudiarse fundamentalmente sobre la base de la psicología del individuo. La oposición entre estatismo y dinamismo en lingüística sincrónica, a la que nos hemos referido16, ha dado lugar a muchas críticas por parte de los no generativistas, que entienden, como decíamos, el término «proceso» en sentido histórico, y que consideran que la gramática generativa desvirtúa la oposición sincronía-diacronía (lo que parece cierto, al menos en parte, en campos como la fonología generativa). En resumen, el generativismo sigue estudiando la estructura interna del código social sincrónico, igual que el estructuralismo tradicional, aunque entiende en forma muy distinta ese código. También «aplaza» lo histórico (en sus comienzos), lo individual (el estudio de la «actuación») y lo social, aunque es consciente de que son aspectos del lenguaje que es preciso tener en cuenta. Si no se hace es porque, otra vez, el desarrollo de la nueva teoría y su metodología correspondiente obliga a restringir (demasiado) el objeto de estudio. Precisamente las reacciones contra el generati­ vismo vendrán, en parte, del rechazo de ese exceso de restricción. El generativismo, por otra parte, prefiere centrarse en los proce­ sos psíquicos que permiten el funcionamiento (social, pero esto es indiferente) del lenguaje. Interesa cómo funciona el lenguaje, que se entiende como fenómeno social, pero no cómo funciona en tanto que fenómeno social. Lo mismo puede decirse respecto al carácter individual del lenguaje. De esta forma, el generativismo comparte muchas cosas con el estructuralismo. Es, de hecho, una nueva forma de enfocar lo mismo que éste pretendía estudiar. El que esa «nueva forma» lleve consigo la exigencia de cambios muy importantes en la teoría y la metodología de la lingüística, no es óbice para poder 16 El mejor estudio breve sigue siendo el que presenta Saumjan (1965), especialmente en el capítulo 1.2.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

237

hacer esa afirmación de coincidencia básica. Por otra parte, aquí no nos interesa detenernos en una consideración a fondo del generativismo y los estructuralismos tradicionales, tema desarro­ llado ya en multitud de publicaciones. Este (largo) excurso histórico nos lleva hasta la lingüística del texto. ¿Cómo encaja ésta en el marco evolutivo de los estudios sobre el lenguaje?

6.3.3.

El nuevo enfoque de la lingüística

Según hemos visto en el apartado anterior, las escuelas lingüísticas se centraban en un aspecto determinado del lenguaje, que estudiaban con los métodos considerados más adecuado según la filosofía de la ciencia del momento; la diferencia es, en gran medida, de mero punto de vista (cfr. Bernárdez, 1980). En todos los casos eran plenamente conscientes de la existencia de otros aspectos, que se tocaban más o menos intencionalmente, y con más o menos profundidad. ¿Cómo se comporta la lingüistica del texto a este respecto? Podemos decir que, básicamente, intenta huir de ese abandono real de ciertas facetas del lenguaje. Intenta, por tanto, ver el lenguaje lo más «realmente» posible, es decir, en su «integridad», como tuvimos ocasión de comprobar en el capítulo 2, al tratar de las definiciones de lenguaje. La lingüística del texto, como vimos también en su momento, tiene también su razón de ser, al igual que las otras grandes corrientes, en la filosofía de la ciencia que predomina en cada momento. Se trata, sí no de la motivación exclusiva de su aparición, sí de una de las fundamentales (cfr. Bernárdez, 1980). Ahora bien, parece que la más moderna filosofía de la ciencia tiende actualmente a superar en cierta medida la separación de la ciencia en compartimentos estancos o cuasi-estancos. En princi­ pio, las ciencias suelen separarse en función de su «objeto», y también por la forma específica en que estudian ese objeto. Básicamente, es esta última consideración la que, como vemos, predomina en lingüística. Hoy día, sin embargo, parece que se

238

ENRIQUE BERNÁRDEZ

pretende separar los «objetos» de las ciencias y englobar, o juntar, las disciplinas parciales que se fijan en ellos. Así, la separación entre física y química desaparece en el momento en que centra­ mos nuestra atención en las estructuras atómicas. Igualmente, en un punto determinado, la biología «choca» con la antropología, la zoología, etc. Surgen, como consecuencia de ello, disciplinas «puente». Podemos mencionar ciencias nuevas, intermedias entre otras ya existentes, como la ecología, la etología, la bioquímica, la biónica, etc., para señalar tan sólo algunas de las más conocidas. El cuadro que obtenemos es el de una serie de especialistas que pueden hacer inmersiones en aguas acotadas tradicionalmente por otras ciencias: un ecólogo deberá tener en cuenta tal cantidad de factores que «chocará» con biólogos (moleculares, bioquímicos...), con zoólogos (¿una «variedad de biología»?, sí y no), con antropólogos (¿otra variedad de biólo­ gos?, ¿o de sociólogos?, ¿o de cualquier otra ciencia «del hom­ bre»?), con edafólogos, con botánicos, con meteorólogos, etc. Pero es que cada uno de estos especialistas tendrá a su vez conexiones innegables con otras disciplinas diferentes, de manera que esas «ciencias puente» llegan a aunar, en teoría al menos, casi todas las ciencias existentes, para poder realizar sus fines. Véase, si no, cualquier introducción, incluso la más elemental (por ejemplo, Terradas, 1971), a la ecología. Desde luego, estas nuevas ciencias intermedias no nos devuel­ ven al estado de los «sabios universales» del Renacimiento, aunque no falten quienes realmente añoran esa forma de cien­ cia, sino que obligan al desarrollo cada vez más acentuado del trabajo interdisciplinario. Si nuestro «objeto» de estudio es demasiado complicado y pueden verse en él aspectos muy diferen­ tes, serán precisos numerosos especialistas parciales para poder estudiar adecuadamente ese objeto. Nuevamente, la ecología puede servir de ejemplo de proyecto interdisciplinario por natura­ leza y por necesidad. Sin querer llevar la comparación demasiado lejos, la lingüísti­ ca del texto es en cierto modo una «ecología» de la lingüística. Veamos qué queremos decir con esto.

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

239

Al igual que la ecología, la lingüística del texto contacta con otras disciplinas, todas ellas relacionadas en tanto en cuanto se fijan de alguna forma en el mismo objeto: el lenguaje. Así, la lingüística textual quiere tener en cuenta aspectos tan diversos como los siguientes: el funcionamiento interno del sistema; los procesos mentales del usuario de la lengua; el carácter social del código; su funcionamiento dentro de la sociedad; su importancia, digamos, «psicológica», etc. Es decir, los diferentes aspectos del lenguaje que las escuelas anteriores habían reconocido como existentes (de momento dejamos aparte la diacronía). En reali­ dad, la lingüística del texto oscila entre dos polos: por un lado, la «función social del lenguaje»; de otro, los procesos mentales del individuo, que se presupone son comunes a todos los integrantes de una misma comunidad lingüística. En este sentido, las diferen­ cias no parecen radicales respecto a otras escuelas. Pero lo peculiar de la lingüística del texto, sobre todo la que parte del concepto comunicativo de texto, es que considera como premisa fundamental el que no es posible estudiar aisladamente uno de esos aspectos. Es decir, el lenguaje sigue siendo, como en el generativismo, considerado como un conjunto de procesos men­ tales. Pero para estudiar éstos no basta, como en la gramática generativa, con reconstruir un modelo de esos procesos, en forma de una sintaxis (más semántica) que luego se comprobará con experimentos lingüísticos y psicológicos/psicolingüísticos. Ya que el lenguaje es en gran parte un fenómeno psicológico en su funcionamiento (lo realizan individuos), es precisa una considera­ ción de esos fenómenos psicológicos previa — o si acaso parale­ la— a la modelización: no basta con comprobar los resultados del modelo a posteriori mediante experimentos, es necesario elaborar —o adoptar de la psicología— una teoría psicológica/psicolingüística dentro de la cual podamos montar nuestro propio modelo específico. Pero, al contrario que en el generativismo, la psicología o la psicolingüística no son suficientes. Ya que el lenguaje es un fenómeno realizado por individuos que están inmersos en un marco colectivo, social, será preciso tener en cuenta también este

240

ENRIQUE BERNÁRDEZ

aspecto. Es decir, no es posible adoptar simplemente una «psico­ logía cognitiva» para la lingüística textual sin tener en cuenta al mismo tiempo (mejor: previamente) fenómenos sociales. No hay lingüística del texto sin psicología, pero ésta no es posible si no tiene una imbricación en los fenómenos sociales. Además, lo social no se entiende ya, como en tiempos de Saussure, como una «suma de individuos», sino que tiene, por así decir, su «vida propia», independientemente (en parte) de los individuos que integran la comunidad. Así, la lingüística del texto, como la gramática generativa, continúa el interés por los aspectos psicológicos, pero va más allá y precisa adentrarse en lo social. Ya no sólo programáticamente, ni en forma más o menos independiente del resto de los estudios lingüísticos, como hacía la sociolingüística, sino de manera integrada. Pero el contacto no es sólo con psicología y sociología, sino que llega a disciplinas aparentemente muy alejadas, como la neurolingüística (en la línea de Luria, fundamentalmente), con sus contactos con la fisiología y la bioquímica o la física. Aunque aparentemente muy lejana a la «lingüística propiamente dicha», la neurolingüística parece ser de utilidad para el estudio integral del texto (y a la inversa, la lingüística del texto parece poder ser útil para la neurolingüística). Si pasamos a fenómenos más «internos» del lenguaje, es evidente también que un estudio de la semántica precisa de la lógica, y que la sintaxis precisa del conocimiento de los lenguajes matemáticos. ¿Qué es entonces la lingüística del texto? Por lo que venimos diciendo, podría pensarse que es una especie de «conglomerado» de ciencias más o menos diversas, carente, por tanto, de autono­ mía e identidad. Esta sensación puede agravarse aún más si tenemos en cuenta que, al estudiar el texto, el funcionamiento de éste en una comunidad, etc., será preciso acercarse a la estilística, la retórica, la teoría literaria... Y un estudio aplicado, por ejemplo, a la teología, llevará consigo inevitablemente una cierta dosis de «teología pura», es decir, libre de consideraciones de tipo «lingüístico textual».

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

241

Vista de esta forma, parece que la lingüística del texto tiene un lugar muy poco claro: si ya el generativismo, y el estructuralismo antes que él, habían tenido que relacionarse más o menos íntimamente con otras ciencias, parece que la lingüística del texto «agrava» la situación al aumentar considerablemente el número de disciplinas con las que ha de relacionarse y, además, al crecer la «influencia» de éstas sobre la lingüística. ¿No estamos yendo hacia una pérdida de identidad y autonomía de la lingüística? A esta pregunta podemos responder que, efectivamente, vamos hacia una pérdida indudable de autonomía de la lingüística. Aunque, según parece, de lo que no podemos hablar es de una pérdida de identidad de la lingüística del texto. Desde luego, los practicantes de la lingüística textual no piensan, en absoluto, que se están limitando a acumular datos de procedencias dispares. Son conscientes de que están trabajando en una disciplina tan específica, por lo menos, como las que les sirven una buena parte de sus datos iniciales. Aquí, la comparación con la ecología y otras disciplinas comparativas puede ser de utilidad. La ecología, por ejemplo, utiliza datos tomados de otras disciplinas; esos datos pueden haberse obtenido independientemente de la ecología misma, o haberse desarrollado a impulsos de ésta. Lo que básicamente hace la ecología es integrar en un cuerpo único de teoría esos datos dispersos, viendo la relación que guardan entre sí; pero no «en abstracto», sino en el marco específico de lo que podemos llamar «medio ambiente». Esa integración no es simplemente a posterio­ ri: en determinados momentos quedan por resolver numerosas cuestiones que interesan precisamente para poder realizar el trabajo integrador, pero que no habían resultado interesantes para las disciplinas próximas. Una definición elemental (y, por tanto, no plenamente satis­ factoria) de ecología es la siguiente: «La ecología puede definirse como la biología de los ecosistemas. Comprende desde el estudio de las relaciones elementales entre especies o entre una especie y factores

242

ENRIQUE BERNÁRDEZ

del medio ambiente, hasta la consideración de los ecosiste­ mas como totalidades» (Terradas, 1971: 36). Se trata, por tanto, del estudio de lo que varios objetos tienen en común, de la estructura de la que participan objetos diversos. Ese estudio no lo realiza (ni lo puede realizar) ninguna de las ciencias de que se «aprovecha» la ecología, aunque muchos datos proporcionados por aquéllas sean más o menos directamente aprovechables por ésta. La lingüística del texto hace algo similar. Estudia las relacio­ nes que existen entre el texto y los diversos factores condicionan­ tes (psicológicos, sociológicos, etc.), y también la estructura «del texto como totalidad». Así, aprovechará los datos de otras disciplinas, pero con la finalidad de integrarlos en un marco nuevo, global. No se trata de una suma, de un conglomerado de elementos diversos, sino de la elaboración de algo nuevo a partir de ellos y de los que obtiene autónomamente la misma lingüística del texto. A la hora de relacionar elementos —sea cual sea su procedencia—, surgirán con frecuencia cuestiones que, precisa­ mente por referirse a esas interrelaciones, no habían sido objeto de estudio por parte de las disciplinas próximas. Algunas de estas cuestiones las resolverá la misma lingüística del texto («autóno­ mamente»), mientras que para otras buscará la ayuda de la disciplina más adecuada. Así, la lingüística del texto estudia el texto que, como vimos, debe entenderse como unidad fundamental en el proceso de comunicación humana verbal. Es decir, estudia tanto el proce­ so por el que un hablante llega a producir el texto coherente, como el que sirve al oyente para comprender ese texto; pero también considera las condiciones en que se realizan esos proce­ sos, porque no todo texto se puede producir por cualquier persona en cualquier circunstancia: un «panfleto político», por ejemplo, es sólo posible en determinadas circunstancias con­ textúales, del mismo modo que una «conversación sobre el tiempo», un «contrato comercial» o una «obra literaria». Todo texto, pues, viene condicionado desde su misma forma­

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

243

ción o, incluso, en su posibilidad o no de formación, por todo el marco en que se encuentran inmersos los interlocutores. La lingüística textual quiere ver el texto en su relación con todos esos factores. De este modo, la lingüística textual deberá hacer lo que hacía la lingüística estructural, más algo nuevo: relacionar el «sistema» de la lengua con todos los factores que le afectan. Intentará ver si, cómo y hasta qué punto los factores «externos» o «extralingüísticos» influyen directa o indirectamente en el uso y la estructura­ ción real de la lengua. Se trata, por tanto, de una ciencia relacional. En esa tarea integradora surgen muchas cuestiones que hasta ahora no se habían planteado y que, en muchos casos, aún no han podido ser solucionadas en forma adecuada, como hemos tenido ocasión de ir viendo a lo largo de este trabajo. Repasemos algunas preguntas que aún no tienen una respuesta definitiva: ¿tiene sentido postular una acción dictiva si no encontramos un reflejo de ella en el lenguaje, si no se manifiesta verbalmente? Por ejemplo, ¿tiene sentido una acción dictiva «engañar» cuando lo que se pretende cuando se «pone en práctica» es precisamente que no se manifies­ te de ninguna forma en el discurso? ¿Cuándo tenemos una acción meramente psicológica y cuándo es además lingüística? ¿Existe un inventario cerrado de esas acciones? ¿Ese inventario es universal? Si existen acciones dictivas no universales, ¿de qué depende su aparición en una u otra lengua? Las formas de manifestación verbal de esas acciones, ¿cómo se reflejan en el lenguaje? ¿Tienen medios (más o menos) universales de manifestación, o dependen de cada lengua o cada tipo de lengua? En este último caso, ¿qué hace que una lengua o un tipo de lengua verbalice de una manera y no de otra una determinada acción? Otras cuestiones que se puede plantear la lingüística del texto son más «específicamente lingüísticas»: ¿Hasta dónde llega la influencia de las estructuras extralingüísticas responsables del discurso en la formación de éste? ¿Es posible, por ejemplo, una semántica, o una sintaxis, o una fonología autónomas? ¿O se hace necesario tener en cuenta siempre todo a la vez? Los tipos de texto, que dependen en gran

244

ENRIQUE BERNÁRDEZ

medida de las condiciones comunicativas o pragmáticas, ¿influ­ yen decisivamente, y hasta dónde, en la verbalización superficial? ¿Existen tipos universales de texto? ¿Y formas universales de verbalización de los tipos de texto? Pero la lingüística textual plantea también cuestiones mucho más concretas: la coordinación, por ejemplo, ¿es un fenómeno textual «profundo», o solamente una verbalización, entre otras posibles, de un proceso más profundo de textualización? El artículo, ¿es una forma de verbalización específica, una manifesta­ ción de una determinada verbalización de la oposición defi­ nido/indefinido, conocido/desconocido? ¿Qué relación existe entre artículo y articulación real de la frase? El sistema de sucesión de tiempos verbales, ¿es una categoría morfológica, semántica, sintáctica, o simplemente el reflejo de procesos más profundos de textualización? Es decir, fenómenos descritos desde hace tiempo por la lingüística, ¿qué lugar tienen en el proceso que va desde el «plan general» del texto hasta el discurso verbal terminado? Podríamos hacer esta lista mucho más extensa. En unos casos se trata de cuestiones totalmente nuevas, en otros se retoman cuestiones ya conocidas (como las que planteábamos en torno a las «acciones»), pero desde una perspectiva diferente. Así, pues, la lingüística del texto es una disciplina integradora. No es, desde luego, la lingüística, no viene a sustituir todo el conjunto de disciplinas lingüísticas (y paralingüístícas) parciales existentes, sino, digamos, «a ponerse en medio» para armonizar sus resultados. Resulta, además, que muchas de las dificultades con que se encontraban las ciencias tradicionales cambian de aspecto al verlas desde la perspectiva textual, e incluso se pueden solucionar cuestiones que se habían resistido a anteriores inten­ tos: es el caso de los elementos de enlace de oraciones, de la coordinación, la pronominalización, el orden de palabras, etc. Parece, pues, que la lingüística del texto puede tener (o llegar a tener) una mayor capacidad explicativa que las escuelas ante­ riores. Por otra parte, como ya hemos señalado en varias ocasiones,

OTRAS CUESTIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS

245

la lingüística del texto obedece a una tendencia generalizada en las ciencias actuales, y que debe mucho a la teoría de los juegos y la teoría general de sistemas: es preciso sistematizar, relacionar e integrar conocimientos. Faustino Cordón señala (1978: XXVXXVI): «.... a la vista salta que el propósito de elevar las ciencias experimentales a un nuevo nivel, general o integrador de ellas, de pensamiento y de problemática (...) no es ningún intento artificial sino el exigido, doblemente, por el estado actual de la ciencia y, más básicamente, por la estructura general de la realidad que, por una parte, han motivado el progreso de las diversas ramas de la ciencia experimental hasta sus respectivos estados actuales de florecimiento y que, por otra parte, explica su desvinculación, esterilidad teórica e irracionalidad crecientes que se nos manifiesta cada vez con más fuerza. La causa de este estado de cosas no puede radicar sino en la necesidad imperiosa de comprender el nexo entre los distintos niveles de la realidad (entre partículas subatómicas, átomos, moléculas, individuos protoplásmicos, células, animales). Es cierto que estos niveles existen y que... deslindarlos con claridad y estudiar sus transformaciones internas ha sido la memo­ rable hazaña de la ciencia experimental. Ahora bien, este logro lleva consigo inevitablemente una limitación; al concentrar su atención sobre su correspondiente nivel, a toda ciencia experimental, precisamente por su esfuerzo inicial de distinguirlo del resto, se le impone como algo absoluto y lo considera “ahistóricamente” (como dado desde siempre) y “estáticamente” (aislado de la coherencia general del conjunto de los procesos del universo).» El lector podrá, sin mucha dificultad, comprobar cómo estas observaciones, pensadas en su origen para la biología y otras ciencias experimentales, son perfectamente aplicables a la lingüís­ tica. Ese descontento por la situación a que se había llegado en la

246

ENRIQUE BERNÁRDEZ

lingüística, por otra parte, ha sido puesto de relieve por muchos autores17. La lingüística del texto es, por tanto, integradora, aunque no pretende integrar todas las disciplinas que tratan del lenguaje, ya que sigue habiendo aspectos (como la diacronía) a los que, de momento al menos, se ha prestado poca o ninguna atención. Lo que sí es cierto es que la nueva lingüística tiene una nueva forma de ver el lenguaje, precisamente por ese ansia integradora. En esencia, por tanto, la lingüística textual no es otra cosa que una nueva forma de plantearse científicamente la cuestión de cómo estudiar el lenguaje. Al igual que la gramática históricocomparada, el estructuralismo o el generativismo, cada uno en su tiempo, es en cierto modo la plasmación de las tendencias científicas generales, para aplicarlas al estudio del lenguaje. Naturalmente, pensamos que es una forma mucho más completa y adecuada, y con más posibilidades de desarrollo, que otras tendencias lingüísticas anteriores reduccionistas.

17 M encionem os, por ejemplo, V oloshinov, 1930; Wunderlich, 19762; Tutescu, 1980; Sánchez de Zavala, 1978; Fonseca/Fonseca, 1977; W iddowson, 1977; Darnell, 1978; Schlank/Wilks, 1974, y otros muchos, para citar sólo lingüistas «no textuales».

C a p ít u l o 7

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

7.1.

INTRODUCCIÓN

Presentamos a continuación breves análisis textuales de distin­ tas lenguas y géneros. No se trata de análisis exhaustivos, sino de indicaciones someras para mostrar cómo pueden aplicarse los métodos de estudio textual que hemos ido viendo a lo largo de este trabajo y, de otro lado, poner de relieve la diversidad de formas reales de manifestación de la coherencia textual en lenguas de estructuras diferentes. Se han elegido los siguientes textos: a) (7.2.) Un texto escandinavo (sueco) del siglo IX, que es una inscripción rúnica (es decir, en el antiguo alfabeto germá­ nico). b) (7.3.) Un poema escáldico islandés, también del siglo ix. c) (7.4.) Un fragmento de conversación en quechua boliviano moderno. d) (7.5.) Un poema chino clásico. e) (7.6.) Un breve texto narrativo castellano, periodístico. Hemos procurado limitarnos al análisis meramente lingüísti­ co, sin entrar en cuestiones de crítica literaria, análisis literario de

ENRIQUE BERNÁRDEZ

248

textos o, menos aún, interpretación. De esta forma intentamos mostrar, además, cómo puede existir un estudio del texto desde presupuestos exclusivamente lingüísticos (aunque siempre tenga relación, evidentemente, con el fenómeno artístico o estilístico). En todos ellos se ha seguido una metodología poco específica, ecléctica, donde queden de manifiesto diversas posibilidades de enfoque. Hemos preferido esto a adoptar un modelo estricto (como el de Petôfi, el de T. A. van Dijk o cualquier otro), en virtud del carácter introductorio general, no ligado a una escuela determinada, que hemos procurado seguir en este libro. El enfoque comunicativo que, como se ha puesto de relieve en los capítulos anteriores, puede considerarse fundamental, queda, sin embargo, claramente de manifiesto.

7.2.

T e x t o r ú n ic o

Presentamos a continuación, en ortografía normalizada, la inscripción rúnica de Soderby, en Uppland (Suecia), correspon­ diente a la época vikinga. pan (pyrikR fraendr raeistu staein aeftiR Haelga bródur sinn. En Sassurr drap hann ok gerñi nvSingsverk, sveik félaga sinn. Gu6 hjalp and hans. Traducción: Ç)yrik y sus parientes levantaron (esta) piedra para (= en memoria de) Helgi, su hermano. Y Sassur le mató y cometió un terrible delito, mató a su compañero. Dios ayude su alma. El texto tiene dos partes, caracterizadas por dos funciones comunicativas diferentes. La primera parte (pau ...félaga sinn) se caracteriza como información; la segunda (el resto del texto), como deseo/imprecación que, como ha mostrado R. Mihâilâ (1975, 1979), puede considerarse como un acto comunicativo próximo al acto mágico verbal. No es posible dar una caracteriza­ ción comunicativa única al texto en su conjunto, pero correspon­

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

249

de en su estructura a uno de los principales modelos de inscrip­ ción funeraria en las estelas rúnicas, y que aparece desde la época más antigua: en primer lugar, una información, fundamentalmen­ te sobre el difunto, pero también sobre sus familiares o el grabador de las runas; a continuación, una imprecación o expresión de deseo, con o sin carácter típicamente mágico. En ocasiones, esta segunda parte tiene una expresión mágica que no se refleja verbalmente como expresión de deseo o similar. En resumen, el texto se define como (información+impreca­ ción). Entre estas dos partes no existe nexo superficial verbalizado. La posibilidad de considerar ambas como una unidad se deriva del conocimiento que tiene (supuestamente) el lector sobre la estructura de este tipo de texto, según vimos. Dicho en otras palabras, la unidad depende de la intención comunicativa del autor de la inscripción (o de quien la encargó). Más específicamente, podemos señalar en el texto las siguien­ tes partes: 1) Informaciónÿ autores de la estela y/o la inscripción; Información2 : el difunto en honor del cual se erige la estela; Informacióm: actos de Sassur. Esta información va seguida de una: Especificación¡explicación^. se indica que Sassur cometió con el acto anterior un terrible delito; puede interpretarse también como «ampliación» o «comentario»; a continua­ ción encontramos nuevamente una: Explicación2: en qué consiste el terrible delito: «mató a su compañero»; 2) Deseo (simple, no estructurado en otros actos comunicati­ vos secundarios). En la primera parte tenemos un bloque informativo según lo arriba expuesto. La presencia de la especificación/explicaciónj no sería, en principio, necesaria, en el sentido de que no viene exigida por la estructura general de este tipo de textos. En términos del

250

ENRIQUE BERNÁRDEZ

modelo sistémico-funcional, sería un elemento opcional, mientras que el primero (información,^) y el último (deseo) de los elementos son obligatorios. La unidad se debe aquí, igualmente que para el texto como globalidad, a la intención comunicativa del creador del texto. Explicación2, por el contrario, resulta necesaria después de especificación/explicaciónp debido a la aparición de la palabra nñingsverk, que hemos traducido como «terrible delito», pero que tiene un matiz muy especial: se trata de una de las peores traiciones, aplicable sólo a casos muy específicos, como en este caso el asesinato de un «compañero» (félagi), con quien debe mantenerse una especial relación de fidelidad. El homicidio, sin más, no es un nñingsverk. De ahí que sea preciso explicar (explicación^) por qué la acción de Sassur se considera como tal delito. Así, la coherencia establecida entre estos dos actos dictivos/oraciones (interpretables como proposiciones nucleares) se establece en virtud a la relación semántica (de carácter cultural) entre los términos nñingsverk y félagi (en acusativo en el texto), todo ello en base al verbo svíka que apareció anteriormente (en la forma de pretérito singular sveik). Esta relación es semántica, pero tiene bases fundamentales de carácter cultural. La traduc­ ción castellana puede dar la sensación de ínnecesariedad de explicación, debido a que, en general, nuestra cultura interpreta «matar» como un «terrible delito», lo que no sucedía en la sociedad escandinava del siglo IX ó X . Además de su estructura comunicativa fundamental, el texto muestra formas «superficiales» de relación, de establecimiento de coherencia: 1) t>au es un elemento pronominal catafórico: indica que a continuación se especifican elementos nominales que pue­ den ser: personas de ambos sexos conjuntamente, o bien objetos de género neutro. El conocimiento de la clase de texto bloquea inmediatamente la segunda interpretación, lo que significa que la única referencia posible es una a «hombres+ mujeres». Éstos se especifican como (pyrikr

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

fraendr, traducible por «Ç)yrik (y sus) parientes», ,0 y A es masculino, pero fraendr puede referirse indistintamente a parientes masculinos, femeninos, o a ambos. La ambigüe­ dad en la definición genérica de este término se rompe por la presencia de pau que, como referente, sólo puede tener aquí un conjunto de hombres y mujeres. 2) Staeinn (piedra; en el texto, en acusativo singular: staein) carece de determinante. El sistema de artículos en antiguo nórdico (antiguo sueco en este caso) podría especificar el equivalente al castellano «una piedra» frente a «la piedra», ya que esta última tendría (aquí) la forma stceininn. Pero el uso del artículo definido (aquí pospuesto) no es sino una variante de especificación de un objeto ya conocido, identificable. En este caso, su uso resultaría superfluo, pues la inscripción se encuentra precisamente sobre una piedra. Ésta es conocida ya antes de la lectura de la inscripción, e identificada incluso (por su forma, disposi­ ción, etc.) como estela funeraria, con lo que el lector esperará, además, un determinado tipo de texto. Al estar la piedra perfectamente identificada, no es preciso el empleo de un determinante, aunque sí posible (existen inscripciones donde se lee «erigió esta piedra»). 3) Haelga bróáur sinn (formas también en acusativo). En primer lugar, tenemos la introducción del destinatario de la inscripción, Haelgi. A continuación se establece una doble referencia: por un lado, anafórica mediante un posesivo (sinn) al sujeto de la proposición, que tiene dos partes: «Ç)yrik» y «sus parientes». Haelgi queda especifica­ do como hermano de Ç)yrik. La coherencia entre «su hermano» y Haelgi se basa fundamentalmente en el posesi­ vo que hace referencia, necesariamente y sin ambigüedad, en base al sistema nórdico de posesivos, a Ç)yrik, pero puede hallarse también extratextualmente a partir del hecho de que las estelas se erigían en honor de un pariente, más raramente un compañero de armas, con lo cual la especificación del muerto irá normalmente acompañada

ENRIQUE BERNÁRDEZ

252

4)

5)

6)

7)

de un término de parentesco o perteneciente al campo semántico de «compañeros de armas». En. Hemos traducido esta conjunción por y. En realidad, el valor es algo diferente al del castellano (cfr. Bernárdez, 1976), ya que implica que la acción que sigue cambia, normalmente, de sujeto respecto a la acción anterior. Se trata, por tanto, de una transición, donde se pone de relieve que lo que a continuación se expone es una acción correspondiente a personas distintas que las que forman el sujeto de la primera frase. De este modo puede introducir­ se a Sassur en el texto. Hann, «él» (en acusativo), establece referencia anafórica a una persona masculina inmediatamente anterior. Tiene importancia el que Haelga aparezca como único sustantivo masculino en acusativo en la parte anterior del texto, pero también es de interés para la interpretación de la anáfora que Hælgi esté ya identificado como muerto, de manera que se convierte en el único referente posible, con exclu­ sión de ·texto» llama «parámetros léxicos» o «parámetros semánti­ cos», en cuanto que es la «operación por la cual un esclavo deja de serlo». En todo caso, el conocimiento que el lector tiene de su léxico permite la identificación sin dificultad. En el cuarto párrafo, compra y venta de hombres como ganado es un «sinónimo» de «esclavitud», establecido en virtud de los conocimientos léxicos y del mundo que posee el lector. Vergonzo­ 20 Corresponde a un «parámetro semántico» en la teoría «sentido·*—>texto», cfr. Apresjan, 1974. 21 «Propietarios», en el segundo párrafo.

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

271

so es un caso especial, porque se trata de una valoración aceptable desde determinadas premisas ideológicas y culturales: «explota­ ción del hombre por el hombre» es un concepto valorado negativamente; «esclavitud» es una forma agravada de esa explo­ tación y, en consecuencia, su valoración será especialmente negativa. De ahí el término «vergonzoso». En el momento en que no se comparten esas valoraciones cultural-ideológicas, el término no estará correctamente usado en el contexto. Existen, además, elementos formales que enlazan unas unida­ des con otras: En efecto (frase 2, párr. 1) enlaza la oración a la que pertenece con la anterior: es una «confirmación» de lo expresado en aquélla, en el sentido de que indica que la frase que abre representa una corroboración de lo que se dijo en la anterior. EÎ Decreto (frase 1, párr. 2) es un ejemplo de utilización del artículo determinado para señalar que el elemento al que va unido debe ser ya conocido del lector, en esta oportunidad por la aparición, en el párrafo primero, del mismo sustantivo con artículo indeterminado: «un Decreto». AI contrario establece una oposición entre la oración preceden­ te y la que inaugura. Puede entenderse como un elemento léxico en función «coordinativa». EI CM SN es una especie de «sinónimo» del término completo que se utilizó en el primer párrafo. La utilización deí artículo determinado en ambos casos se debe a que es una «institución única» y, en consecuencia, queda automáticamente identificada por el lector; se trata de un término similar a «El Parlamento», «El Consejo de Estado», etc., y, en otro terreno, a «El Sol», «La Tierra» y demás «objetos únicos», «definidos» por naturaleza. Los ulemas. Aquí, la utilización del artículo determinado es un caso más complejo. De todos modos, puede interpretarse también como «institución única», de forma similar al término anterior; pero en este caso su aparición viene determinada por la ocurren­ cia enterior de «Corán», de forma que el lector identifica que se trata de un contexto islámico. Debería saber a continuación que los ulemas son «juristas islámicos», un tipo especial de personali-

272

ENRIQUE BERNÁRDEZ

dades de importancia social en ese contexto; pero el autor del texto parece considerar que no es seguro que el lector posea ese conocimiento, de manera que precisa la significación del término. En fin es un típico elemento de transición textual, se limita a señalar que lo que sigue tiene relación con lo anterior (y que se trata de un último desarrollo del tema inicial). Tampoco establece una relación entre lo anterior y lo siguien­ te: lo que no se producía en A no se produce en B. Porque indica una relación causal: lo que sigue es la causa de lo anterior. En este caso, «lo que sigue» y «lo anterior» debe entenderse en el sentido de «la afirmación que sigue es la causa de que hagamos la afirmación precedente», es decir, no se trata de una relación causal entre los «sucesos» descritos, sino entre los actos verbales realizados: el segundo sirve de base para la realización del primero. Todavía hace referencia directa a un elemento de la oración anterior, «último». Podríamos señalar otros muchos elementos que sirven para relacionar entre sí las diversas unidades, de distinto nivel, que integran el texto; esos elementos son, tanto de tipo formal como semántico y semántico-pragmático (que hacen referencia al «co­ nocimiento del mundo»). Con lo expuesto es suficiente para mostrar la vía por la cual puede llegarse a un análisis de un texto desde el punto de vista de la lingüística textual. Queda por señalar que, tanto en este texto como en los anteriores, cualquier modelo textual de los existentes procedería con métodos más rigurosos. Ya hemos hecho referencia al léxico y su valor en la comprensión del texto. Pero hay que precisar que un estudio completo de la producción de un texto deberá ir exponiendo paso a paso los procesos que llevan desde la intención (en este último caso, «informar al lector sobre un tema X [que desconoce y que se considera intenresante]») hasta una represen­ tación verbal en forma, no de oraciones superficiales, sino de proposiciones nucleares que, a continuación, tomarán forma oracional superficial. Así, en un primer lugar tendremos que

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

273

estudiar el plan global del texto (como el esquema que presenta­ mos más arriba), para a continuación exponer el desarrollo de ese plan en unidades menores, que no son sintácticas, sino fundamen­ talmente semántico-pragmáticas. Esas unidades menores, desa­ rrollo del «tema» textual y de las intenciones comunicativas, y que tienen en cuenta los conocimientos del lector, etc., se especifican a su vez en elementos léxicos que debemos entender en sentido abstracto, tal como señalamos antes, que forman final­ mente las proposiciones elementales de las que se parte para la verbalización final. La forma en que se exponen todos estos pasos sucesivos depende del modelo textual específico que adoptemos, por ejemplo, el de la tagmémica, el de la gramática sistémicofuncional u otros más formalizados como los de Isenberg, Petofi o M artem’janov.

7.7.

O b s e r v a c io n e s s o b r e e s t i l í s t i c a Y LIN G Ü ÍSTICA DEL TEXTO

En los análisis lingüísticos textuales precedentes hemos tenido oportunidad de comprobar prácticamente un aspecto señalado ya varias veces a lo largo de este libro: la íntima relación entre lingüística del texto y disciplinas próximas, en este caso la estilística. En numerosas oportunidades, resulta difícil marcar una línea divisoria tajante entre «lingüística textual» y «otras disciplinas textuales». Consideramos conveniente, por tanto, detenernos brevemente en la cuestión de los límites entre la estilística y la lingüística del texto. Evidentemente, cuando se produce «conflicto» es cuando se in­ tenta (como en 7.3 y 7.5) el estudio lingüístico de textos poéticos. No olvidemos que las tipologías textuales consideran a éstos como una clase especial de textos. Al intentar analizar «lingüísti­ camente» textos de carácter poético, literario, es preciso tener en cuenta consideraciones «extralingüísticas», al igual que en otros tipos de texto. Pero, en este caso, estas consideraciones entran de lleno en el campo de lo estilístico, de ahí el conflicto de límites.

274

ENRIQUE BERNÁRDEZ

Pero, ¿cuál es el campo de lo «estilístico»? Al igual que la lingüística textual, la estilística tiene límites muy poco definidos, como es también poco definido lo que suele considerarse su «objeto de estudio»: el estilo. Así, podemos encontrar definiciones de la estilística como «retórica científica» (T. A. van Dijk, 1972; García Berrio/Vera Luján, 1977, etc.), lo que realmente no es una «definición» porque no queda claro el significado de «retórica científica». Suele considerarse la estilística también, tradicional­ mente, como el estudio de los fenómenos superiores a la oración. Así A. Hill, según Szabó, 1976: 118: «... la lingüística “ se detiene en el límite de la oración” , mientras que “el campo, más amplio, del estudio del lenguaje no limitado por las fronteras de la oración se llama... campo de la estilística.» Evidentemente, afirmaciones como ésta ya no pueden sostenerse hoy día: la lingüística del texto tiene un campo especial propio en tanto que lingüística, ésta no tiene por qué limitarse a la oración, sino que, al contrario, debe ampliarse al texto. No nos sirve, por tanto, como delimitación de los dos campos. Por otra parte, muchos fenómenos suprafrásticos son más de carácter «lingüístico» que «estilístico» (Szabó, 1976: 118; Enkvist, 1973: 110, etc.). Es preciso, por tanto, buscar la distinción en otro lado. Tampoco se puede establecer la diferencia en base a la consideración o no de fenómenos pragmáticos, comunicativos, etcétera, ya que ambos intervienen en las dos disciplinas (Abra­ ham, 1971: 93). Parecería que la posibilidad se reduce a la consideración de la estilística como estudio de las estructuras «desviadas» (Abwei chungsstilistik en la terminología alemana). Así entienden los fenómenos estilísticos autores tan destacados como, para citar sólo dos, Nils Enkvist (1973, 1979) y Teun A. van Dijk (1972a), si bien esa «desviación» estilística puede entenderse de dos modos diferentes: o bien como simple diferencia en la frecuencia de uso

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

275

de determinados rasgos textuales, selección de una determinada de entre las diversas posibilidades de estructuración, etc., o bien como auténtica «desviación», en tanto que «alejamiento» de la norma. En el primer sentido se manifiesta el estudioso sueco: «... el uso de cadenas de oraciones textuales anómalas en ciertos contextos apoya la idea de que la forma en que se conectan las oraciones en textos puede funcionar como indicador estilístico. En la estilística lingüística, por tanto, deberíamos intentar desarrollar conceptos y esquemas de la descripción de los distintos tipos de secuencias oraciona­ les, cuyo índice de frecuencia podría estudiarse en térmi­ nos de categorías contextúales. Si determinados modelos de secuencias oracionales son significativamente más fre­ cuentes en un determinado texto que en una norma elegida por su relación contextual con ese texto, podrán considerarse indicadores de estilo igual que cualquier otro rasgo lingüístico» (Enkvist, 1973: 114-115). Enkvist coincide aquí con otras opiniones muy generalizadas; así, Ducrot y Todorov (p. 344) definen el estilo como «... la elección que debe hacer todo texto entre cierto número de disponibilidades contenidas en la lengua.» Teun A. van Dijk, por el contrario, es partidario de una concepción más típicamente «desviacionista»: «... es un error importante pensar que la literatura es un “estilo” de la lengua estándar, definido solamente por un “uso” específico de las reglas de la gramática normal. En primer lugar, las regularidades que subyacen en la produc­ ción de los textos literarios no son productos ad hoc de la actuación y no están condicionadas por factores situacionales. En segundo lugar, muchas reglas de la G l (= gramá­ tica de la literatura) no aparecen en G N ( = gramática

276

ENRIQUE BERNÁRDEZ

normal), de forma que no podemos hablar de un “uso” específico de estas reglas. En tercer lugar, las reglas de G l son también abstracciones ideales que admiten su uso adecuado en el proceso de la actuación literaria (...). En cuarto lugar, las estructuras de Ll ( = lengua literaria) que “se desvían” de las generadas por la G n han de considerar­ se como realizaciones gramaticales posibles de reglas específicas formuladas por G L, es decir, como reglas por derecho propio, características de una lengua diferente... Todos los intentos de definir la literatura que pretendan reducirla a un “uso” específico de la lengua estándar o a una “función” específica de la lengua... olvidan el hecho importante de que es un SISTEMA LINGÜÍSTICO ESPE­ CÍFICO, DENTRO DE UNA LENGUA (L) PERO D IFE­ RENTE a Ln ( = lengua normal), QUE PUEDE DESCRI­ BIRSE EN UNA GRAMÁTICA AUTÓNOMA PERO NO INDEPENDIENTE» (T. A. van Dijk, 1972a: 200). Esta interpretación del fenómeno estilístico, muy característica de la gramática generativa, cuenta, sin embargo, con numerosos detractores (cfr. Coseriu, 1980: 118-122). No entramos ni salimos en la polémica, y nos limitaremos a algunas observaciones de interés inmediato para la cuestión que nos ocupa. De estos dos enfoques de la estilística se desprende una consecuencia inmedia­ ta: en ambos casos el estudio estilístico se debe basar en los resultados del trabajo lingüístico textual. Al igual que no puede hacerse una estilística de la oración sin contar con una descrip­ ción satisfactoria de las estructuras de ésta, no es posible una estilística del texto sin estudio lingüístico previo de éste: «... el estilo de los textos se forma en el nivel de la estructura textual de superficie, mientras que las reglas de la llamada gramática del texto proporcionan la base necesaria (la estructura textual profunda) para la descrip­ ción explícita de los condicionamientos textuales de los textos» (Szabó, 1975: 421).

EJEMPLOS DE ANÁLISIS TEXTUAL

277

Independientemente de que admitamos en su totalidad la cita del estudioso húngaro, vemos cómo se reconoce ese valor previo a lo lingüístico, tal como estaba aceptado ya por una estilística que sólo contaba con la gramática oracional. Lo que sucede es que, tradicionalmente, la estilística debía considerar, como ya hemos señalado, fenómenos textuales que luego se ha visto son más propiamente lingüísticos que específicamente estilísticos. De aquí surge, a nuestro parecer, el conflicto. En consecuencia, incluso si los límites siguen sin estar perfec­ tamente claros, parece evidente que la estilística debe buscar fenómenos que realmente no sean descriptibles en una «gramática textual». Mientras ésta no haya sido realizada con suficiente precisión, la línea divisoria puede parecer muy difusa. Como también dijimos, el problema se plantea sobre todo en el estudio y análisis de los textos literarios; pero es preciso tener en cuenta que en éstos opera un contexto específico —el «contex­ to poético»— que debe considerarse en el estudio lingüístico tanto como en el caso de textos no poéticos: el conocimiento de una determinada estructura poética, como en el poema analizado en 7.5, es parte del contexto lingüístico tanto como el conocimiento de las estructuras del diálogo en el texto que vimos en 7.4 o de las inscripciones funerarias vikingas de 7.1. Finalmente, es preciso señalar que estilística y lingüística del texto no están en oposición, sino que se complementan mutua­ mente (Szabó, 1976: 120; Enkvist, 1973: 180; T. A. van Dijk, 1972a; García Berrio/Vera Luján, 1977; Lotman, 1970, etc.): tantas son las aportaciones que puede hacer la lingüística del texto a la estilística como a la inversa. No olvidemos tampoco que en la estilística está uno de los orígenes de la lingüística textual moderna, y que algunos autores y- algunas obras de enfoque estilístico fundamentalmente son de gran utilidad en el estudio lingüístico del texto: baste con mencionar la Estructura del Texto Artístico, de Jurij Lotman (1970), obra fundamental para el estudio de las cuestiones lingüísticas textuales en la época de su publicación (y todavía hoy).

C a p ítu lo 8

INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

En las páginas siguientes presentamos una clasificación de la bibliografía de acuerdo con los capítulos y apartados principales en que se divide este trabajo. No puede considerarse una biblio­ grafía completa para cada uno de los temas, sino una mera aproximación sobre la base de las obras que han influido directamente en la redacción del libro. Por otra parte, no se agotan las posibilidades de clasificación: algunos de los trabajos mencionados tratan con más o menos profundidad otros temas que los indicados. Nos hemos limitado a señalar los más impor­ tantes. Como bibliografía general de lingüística del texto tiene que utilizarse todavía el libro de Wolfgang U. Dressier y Siegfried J. Schmidt: Textlinguistik. Kommenfíerte Bibliographie (Munich, Fink, 1973), que, como resulta obvio por la fecha de su publica­ ción, no contiene obras recientes. Para suplir esas deficiencias no existe una obra más moderna, y hay que contentarse con las bibliografías parciales contenidas en obras generales. Destacare­ mos la contenida en Fossest0l, 1980, aunque tampoco incluye las aportaciones de los últimos cuatro o cinco años, ni los trabajos del Este de Europa. La elaboración de una bibliografía completa de la lingüística del texto sigue siendo una labor imprescindible que resulta necesario emprender.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

280

En nuestra clasificación no hemos incluido obras generales que tratan todos, o muchos de los temas de este libro. Se trata, al mismo tiempo, de las únicas «introducciones» a la lingüística del texto que existen en la actualidad. La mejor, desde todos los puntos de vista, es Fossest01, 1980. Dressier, 1973, ha quedado ya anticuada y resulta demasiado breve, mientras que Coseriu, 1980, es excesivamente «personal» y, en consecuencia, no puede consi­ derarse como una introducción general «objetiva». Buena parte de las ideas expuestas por Coseriu están en contradicción con las presentadas en este libro. Grimes, 1975, es, igualmente, una introducción a una determinada escuela de lingüística textual, poco conocida y menos seguida en Europa. Destaquemos la importancia fundamental de las tres colecciones: Dressier, ed. 1978; T. A. van Dijk/Petofi, eds., 1977, y Petófi, ed. 1979, fundamentales en este momento para comprender la lingüística del texto actual. En un nivel más restringido, Danes/Yiehweger, eds., 1976 y 1977, son también obras fundamentales. De los diccionarios de lingüística, el único que aporta infor­ mación completa sobre lingüística del texto es Lewandowski, 1973-1975. Los demás, o no tratan el tema, o lo hacen muy superficialmente. Una excepción es Ducrot/Todorov, 1972, aun­ que enfocan el estudio del texto desde la perspectiva de la escuela francesa, que aquí no hemos considerado.

8.1.

BIBLIOGRAFÍA PARA 1.2: O r íg e n e s

d e l a l in g ü ís t ic a t e x t u a l

Como ya indicamos en su momento, no existe una «historia» de la lingüística textual ni de sus antecedentes. Pueden mencio­ narse los siguientes trabajos que tienen especial relevancia para el tema: Barthes, 1970; Conte, 1977; Coseriu, 1980; Harris, 1963; Harweg, 19792; Propp, 1928; Rieser, 1978.

INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

8.2.

281

B ib l io g r a f ía p a r a 1.3: D

e sa r r o l l o y s it u a c ió n a c t u a l

DE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

Incluimos las obras que, o bien tratan en forma más o menos sistemática las tendencias actuales, su evolución, etc., o presentan (como «introducciones») determinados aspectos de escuelas mo­ dernas, o a éstas en su conjunto. Se subrayan las más impor­ tantes: Ballmer, 1975; Bernárdez, 1980; Bojadzhiev/Kolb, 1976; Bourdin/ Duhem, 1972·, Brinker, 1979; Conte, 1977; Coseriu, 1980; Courtes, 1976; Dascal/Margalit, 1974; T. A. van Dijk, 1979; Dressier, ed. 1978; Figurovskij, 1948; Gasparov, 1976; Genot, 1979; Gindin, 1970, 1978b; Gindin/Leont’eva, 1978; Gorskova, 1979; Grosse, 1979; Jelitte, 1976d, Jelitte, éd., 1976; Marciszewski, 1977, 1979; McTear, 1979; Monaghan, 1979a; Nowakowska, 1979; Petôfi/Rieser, 1977; Revzina/Srejder, 1979; Rieser, 1978; Sandulescu, 1976; Schveiger, 1974; Szabó, 1972, 1976; Talens et al., 1978; Viehweger, 1979; Widdowson, 1977; Zaza, 1979; Fossest^l, 1980.

8.3. B i b l i o g r a f í a p a r a 2.1.2.1: C o m u n ic a c ió n

co m o a c t iv id a d ,

Y LENGUAJE COMO COMUNICACIÓN SOCIAL

Barhudarov, 1975; Braunroth et al., 19782; Brünner, 1979; T. A. van Dijk, 1972a, 1972b, 1973a; T. A. van Dijk/Kintsch, 1978; Halliday, 1977, 1978; Henne, 1975; Hindelang, 1979; Mey, ed. 1979; Meyer, 1976; Pike, 19672, 1972; Schmidt, 19762; Sève, 1973; Tarasov, 1975; Fossest^l, 1980.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

282

8.4.

B i b l i o g r a f í a p a r a 2.1.2.2-2.1.2.4: T e o r ía d e l a a c t i v i d a d , d e l a

a c t iv id a d v e r b a l

Y DE LOS ACTOS VERBALES

Véase también 8.3. Se subrayan las obras fundamentales que, dentro de las usadas en este libro, pueden considerarse como fundamentales y servir como introducción al tema. Auwera, 1979; Baumgartner, 1977; Bayer, 1975; Bayer, Κ., 1977; Betten, 1976; Bgaznokov, 1978a, 1978b; T. A. van Dijk, 1972a, 1972b, 1973b, 1976, 1977; Engelkamp, 1974; Ermolaev, 1975; Fedorova, 1980; Fillmore, 1976; Fonseca/Fonseca, 1977; Frese, 1967; Hàfele, 1979·, Kafková, 1979; Kaspranskij, 1978; Kendziorra, 1976; Klein, 1979; Korenzkÿ, 1979; Kummer, 1975, 1976; Leont’ev, A. A., 1969, 1974a, 1974b, 1974c, 1979; Leont’ev, A. N., 1974; Leuninger/Miller/Müller, eds., 1979; Luckman, 1973; Lurija, 1979; Marincak, 1975; Motsch, 1978; Nikolaus, 1979; Osnovy teorii recevoj dejatel’nosti, 1974; Panther, 1977; Pavlidou, 1979; Petofi, 1974a, 1976a; Pimenov, 1978a, 1978b; Probleme der Psycholinguistik, 1975; Saharnyj, 1974; Sánchez de Zavala, 1972, 1973, 1977, 1978; Schmidt, 1973, 1974, 19762, idem, ed. 1974, 1976; Searle, 1971, 1980; Sgall, 1979; Slama-Cazacu, 1970; Wunderlich, 1971, 1974, 19782; Fossest01, 1980.

8.5.

B ib lio g r a fía p a ra D

3.2:

e f in ic ió n d e t e x t o

Véase también 8.6; 8.13; 8.21. Bernárdez, 1980; Bertinetto, 1979; FossesfyAl, 1980; Gal’perin, 1974; Gindin, 1971b, 1971d, 1978a; Glinz, 1977, 1979; Hlavsa, 1976; Isenberg, 1970, 1977; Klimonow, 1977; Kulcharenko, 1979, Probleme der seihantischen Analyse, 1977; Raíble, 1979; Segre, 1979; Sorokin, 1975. Aportación fundamental es Petofi, ed. 1979.

INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

8.6.

B ib lio g r a fía p a ra D

283

3.4:

if e r e n c ia s e n t r e t e x t o y f r a s e

Véase también 8.5; 8.13; 8.21; en general, los trabajos de enfoque teórico, especialmente las introducciones señaladas al principio de este capítulo. Barhudarov, 1975; Bartscha/Venemann, 1973; De Beaugrande, 1979; Coseriu, 1980; García Berrio, 1979; García Berrio/Vera Luján, 1977; Glinz, 1979; Gindin, 1971b, 1971d, 1972b; Gopnik, 1979; Harweg, 19792, 1979;· Krjuckov/Maksimov, 1969; Langleben, 1979; Oomen, 1979; Probleme der semantischen Analyse, 1977; Schveiger, 1979; Titzmann, 1979; Tutescu, 1980; Vardul’, 1974; Van de Velde, 1979; Wunderlich, 1979. También aquí es fundamental Petofi, ed. 1979.

8.7.

B ib lio g r a fía p a ra

4.2.1 :

S u s t it u c i ó n l e x ic a l r e p e t ic ió n , e t c .

y p r o n o m in a l ,

Basmanova, 1975; Biedermann, 1976a; Bondarenko, 1975, 1976; Coseriu, 1980; Galc, 1979; Gorasku, 1980; Harweg, 19792; Hinds, 1977; Jelitte, 1976a, 1976b, 1976c; Karttunen, 1969; Maiginskaja, 1974; Maljavina, 1978; Paduceva, 1980; Palek/Fischer, 1977; Pimenov, 1978c; Pisarkowa, 1977; Sevbo, 1966; Skovorodnikov, 1979; Thrane, 1980. Aquí, la bibliografía puede aumentarse con las introducciones y otras obras generales, de las que es preciso destacar Fossest01, 1980, y un gran número de trabajos que tratan fundamentalmente cuestiones textuales de naturaleza general: la mayoría de los trabajos de Gindin, Halliday/Hasan, 1976; T. A. van Dijk, 1972a y 1977, etc. En general, este tema se desarrolla obligadamente en todos los trabajos que no tienen un tema específicamente distinto.

ENRIQUE BERNÁRDEZ

284

8.8.

B ib lio g r a fía p a r a R

4.3:

e l a c io n e s s e m á n t ic a s e n t r e l e x e m a s

Agrícola, 1969, 1970; Apresjan, 1974; Arutjunova, 1977; Coseriu, 1980; Duch/Frawley, 1977; Gindin, 1972a; Marello, 1979; Viehweger, 1976, 1977, 1978; Weinrich, 1976. Al igual que para 8.7, habría que añadir las obras de carácter general o, simplemente, no específicamente diferente de este tema. Especial atención dedica a este tema Fossest
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF