Enfermedades de Los Caninos y Felinos Domsticos

July 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Enfermedades de Los Caninos y Felinos Domsticos...

Description

 

 

Enfermedades de Enfermedades  de  los los  Caninos Caninos  y Felinos Felinos  Domésticos Domésticos   Carrera:  Medicina Carrera: Medicina  Veterinaria Veterinaria   Plan de estudios: 2004/14  Ciclo:  Superior. Ciclo: Núcleo: Salud Núcleo:  Salud  Animal. Animal.   Año: Quinto Año:  Quinto  año. año.   Régimen de Régimen  de  Cursada: Cursada:  Cuatrimestral. Cuatrimestral.   Carácter: Obligatoria. Carácter:  Obligatoria.   Carga  Horaria: Carga Horaria:  80 80  horas. horas.  

Objetivos  Generales Objetivos Generales    



 



 





 

 



 



 



 



Introducir al Introducir  al  alumno alumno  en en  el el  área área  de de  las las  enfermedades enfermedades  de de  los los  pequeños pequeños  animales. animales.   Que   el  Que el  alumno alumno   adquiera adquiera   los los   conocimientos conocimientos   de de   la  la  etiopatogenia, etiopatogenia,   signología, signología,   consideraciones   sobre consideraciones sobre   diagnóstico, diagnóstico,   pronóstico pronóstico   y  objetivos objetivos   terapéuticos terapéuticos   de de   las las   afecciones  seleccionadas. afecciones seleccionadas.   Fomentar   en Fomentar en   el el   alumno alumno   el el   desarrollo desarrollo   de de   una una   visión visión   integradora integradora   de de   conocimientos conocimientos   y  un   pensamiento un pensamiento   crítico crítico   que que   pueda pueda   aplicar aplicar   en en   el  el  estudio estudio   de de   las las   enfermedades, enfermedades,   tanto tanto   para   su  para su  desempeño desempeño   en en   los los   cursos cursos   de de   Clínica Clínica   y  Cirugía Cirugía   II  II  como como   en en   su  su  futuro futuro   ejercicio ejercicio   profesional.   profesional. Que   a  partir    del   pensamiento   crítico   pueda   seleccionar   los   métodos complementarios  complementarios necesarios  necesarios utilizarlos  como  herramienta  para  arribar  con      y  utilizarlos   como   herramienta   para   arribar   con precisión  a un precisión un  diagnóstico diagnóstico  de de  la la  enfermedad. enfermedad.   Interpretar   y  valorar Interpretar valorar   la la   importancia importancia   de de   los los   signos signos   clínicos clínicos   para para   el  el  estudio, estudio,   diagnóstico  y pronóstico diagnóstico pronóstico  de de  las las  enfermedades enfermedades  de de  los los  caninos caninos  y felinos. felinos.   Generar   espacios Generar espacios   de de   búsqueda búsqueda   bibliográfica, bibliográfica,   lectura lectura   y  discusión discusión   entre entre   pares pares   y  docentes   con docentes con   la la   finalidad finalidad   de de   alcanzar, alcanzar,   por por   medio medio   de de   esta esta   rutina, rutina,   la  la  apropiación apropiación   del del   conocimiento.   conocimiento. Que   a  través Que través   de de   dicha dicha   rutina rutina   el el   alumno alumno   se  se  familiarice familiarice   con con   la  la  utilización utilización   de de   un un   vocabulario  y lenguaje vocabulario lenguaje  médico médico  acorde acorde  al al  nivel nivel  de de  la  la carrera. carrera.   Inducir   a  partir Inducir partir   de de   la la   problematización problematización   situaciones situaciones   de de   cuestionamiento cuestionamiento   y  reflexión reflexión   respecto  del respecto del  diagnóstico diagnóstico  y manejo manejo  de de  las las  enfermedades. enfermedades.  

1

 

 

Contenidos Mínimos Contenidos  Mínimos   Traumatología.   Afecciones Traumatología. Afecciones   quirúrgicas quirúrgicas   de de   la la   piel, piel,   tejido tejido   subcutáneo. subcutáneo.   Bolsas Bolsas   sinoviales sinoviales   subcutáneas.  Afecciones  del  aparato  circulatorio,  de  los  músculos,  tendones  y  sinoviales  tendinosas,  de tendinosas, de  los los  huesos, huesos,  articulaciones articulaciones  y ligamentos. ligamentos.  Afecciones Afecciones  quirúrgicas quirúrgicas  de de  la  la cabeza, cabeza,   del  aparto del aparto  de de  la la  visión, visión,  del del  aparato aparato  respiratorio, respiratorio,  digestivo, digestivo,  urinario urinario  y locomotor. locomotor.  Afecciones Afecciones   de  la de la  medicina medicina  interna interna  o patrología patrología  médica médica  de de  la la  piel, piel,  sistema sistema  nervioso nervioso  central central  y periférico, periférico,   endocrino   y  del endocrino del   aparato aparato   circulatorio, circulatorio,   respiratorio, respiratorio,   digestivo, digestivo,   urinario, urinario,   locomotor locomotor   y  de de   la  la  visión.   visión. Enfermedades   parasitarias Enfermedades parasitarias   producidas producidas   por por   protozoarios, protozoarios,   artrópodos artrópodos   y  helmintos. helmintos.   Enfermedades  infecciosas Enfermedades infecciosas  producidas producidas  por por  virus virus  y bacterias. bacterias.   Programa de Programa  de  contenidos contenidos  del del  curso curso  Enfermedades Enfermedades  de de  Caninos Caninos  y Felinos Felinos  Domésticos Domésticos   ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO  Por   la Por la   extensión extensión   y  variedad variedad   de de   órganos, órganos,   tejidos tejidos   y  funcionalidad funcionalidad   de de   los los   mismos, mismos,   las las   enfermedades   del enfermedades del   aparato aparato   digestivo digestivo   son son   muy muy   numerosas numerosas   y  muchas muchas   veces veces   causantes causantes   de de   alteraciones   del alteraciones del   estado estado   general, general,   por por   afectar afectar   órganos órganos   y  sistemas sistemas   vitales. vitales.   Incluyen Incluyen   enfermedades   que enfermedades que   no no   alteran alteran   significativamente significativamente   la  la  función función   digestiva digestiva  mientras mientras  que que   algunas algunas   representan   urgencias representan urgencias   que que   ponen ponen   en en   serio serio   riesgo riesgo   la  la  vida vida   del del   animal animal   en en   caso caso   de de   no no   ser ser   diagnosticadas  y tratadas diagnosticadas tratadas  prontamente. prontamente.   Para   su Para su   reconocimiento reconocimiento   se se   recurre recurre   a  la la   imagenología imagenología   (radiología, (radiología,   ultrasonografía) ultrasonografía)   y  métodos  complementarios métodos complementarios  de de  laboratorio laboratorio  principalmente. principalmente.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  1.  1. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  APARATO APARATO  DIGESTIVO. DIGESTIVO.   Enfermedades  de Enfermedades de  la la  orofaringe orofaringe   ‐ Sialocele  Enfermedad  periodontal periodontal   ‐ Enfermedad Abscesos  dentarios dentarios   ‐ Abscesos Enfermedades  del Enfermedades del  esófago esófago   Megaesófago   ‐ Megaesófago Obstrucción  esofágica esofágica   ‐ Obstrucción Estenosis  por por  anillo anillo  vascular vascular   ‐ Estenosis Esofagitis  por por  reflujo reflujo   ‐ Esofagitis Enfermedades  del Enfermedades del  estómago estómago   Gastritis  aguda aguda   ‐ Gastritis Dilatación/Vólvulo  gástrico gástrico   ‐ Dilatación/Vólvulo ‐     Hipertrofia/Espasmo pilórico Enfermedades  Enfermedades del  intestino intestino  delgado    del  delgado Enteritis  aguda aguda  y crónica crónica   ‐ Enteritis 2

 

 

Enfermedad  inflamatoria inflamatoria  intestinal intestinal   ‐ Enfermedad Ileo   ‐ Ileo ‐ Obstrucción Obstrucción  intestinal intestinal  simple simple   ‐ Obstrucción Obstrucción  intestinal intestinal  estrangulante. estrangulante.  Vólvulo Vólvulo   ‐‐Intususcepción  Enfermedades  del del  intestino intestino  grueso grueso   ‐‐ ‐‐Enfermedades ‐ Constipación Constipación   ‐ Megacolon Megacolon   Enfermedades  del Enfermedades del  recto recto  y ano ano   Dilatación  y divertículo divertículo  rectal rectal   ‐ Dilatación ‐ Enfermedad Enfermedad  de de  los los  sacos sacos  anales anales   ‐ Fístulas Fístulas  perianales perianales   Prolapsos   ‐ Prolapsos Enfermedades  hepatobiliares Enfermedades hepatobiliares   Insuficiencia  hepática hepática   ‐ Insuficiencia ‐ Lipidosis Lipidosis  hepática hepática  de de  los los  felinos felinos   ‐ Enfermedad hepatobiliar inflamatoria de los felinos  Hepatitis   ‐ Hepatitis Enfermedades  del Enfermedades del  páncreas páncreas  exócrino exócrino   ‐ Pancreatitis Pancreatitis   Insuficiencia  pancreática pancreática  exócrina exócrina   ‐ Insuficiencia ENFERMEDADES DEL ENFERMEDADES  DEL  APARATO APARATO  CARDIOVASCULAR CARDIOVASCULAR   Las   manifestaciones Las manifestaciones   de de   enfermedad enfermedad   del del   corazón corazón   pueden pueden   presentarse presentarse   aún aún   cuando cuando   el  el  paciente   no paciente no   padezca padezca   un un   estado estado   de de   insuficiencia insuficiencia   cardíaca. cardíaca.   Existen Existen   numerosos numerosos   signos signos   objetivos   de objetivos de   enfermedad enfermedad   cardíaca cardíaca   tales tales   como como   soplos, soplos,   arritmias arritmias   o  cardiomegalia cardiomegalia   y  otros otros   signos   sugerentes signos sugerentes   u  orientadores orientadores   de de   enfermedad enfermedad   como como   síncope, síncope,   pulso pulso   arterial arterial   débil débil   o  fuerte,  tos, fuerte, tos,  disnea, disnea,  intolerancia intolerancia  al al  ejercicio, ejercicio,  cianosis cianosis  etc. etc.   Por  medio  de  los  estudios  complementarios  (Rx,  ECG,  ecocardiograma)  podemos  diagnosticar  de diagnosticar de  modo modo  preciso preciso  numerosas numerosas  enfermedades. enfermedades.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  2.  2. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  APARATO APARATO  CARDIOVASCULAR. CARDIOVASCULAR.   Insuficiencia  cardiaca cardiaca  congestiva congestiva   ‐ Insuficiencia Shock   ‐ Shock Enfermedades  valvulares valvulares  adquiridas adquiridas   ‐ Enfermedades Degeneración  mitral Degeneración mitral   Enfermedades  del del  miocardio miocardio   ‐ Enfermedades Cardiomiopatía  dilatada Cardiomiopatía dilatada   Efusión  pericárdica pericárdica   ‐ Efusión ENFERMEDAD ONCOLÓGICA ENFERMEDAD  ONCOLÓGICA   La La   mayor mayor   sobrevida sobrevida   en en   las las   especies especies   canina canina   y  felina, felina,   como como   así   también también   el  el  incremento incremento   de de   3

 

 

nuevas  razas nuevas  razas   y  de de   agentes agentes   carcinogénicos carcinogénicos   contribuyen contribuyen   a  la  la  aparición aparición   cada cada   vez vez   más más   frecuente   de frecuente de   neoplasias. neoplasias.   Esto Esto   genera genera   la la   necesidad necesidad   imperiosa imperiosa   de de   otorgarle otorgarle   al  al  alumno alumno   los los   conocimientos   básicos conocimientos básicos   necesarios necesarios   para para   reconocer reconocer   y  comprender comprender   como como   se  se  desarrollan desarrollan   las las   enfermedades  oncológicas. enfermedades oncológicas.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  3.  3. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  ONCOLÓGICAS. ONCOLÓGICAS.   Oncología  generalidades Oncología generalidades   ‐ Síndromes Síndromes  paraoncológicos paraoncológicos  (Sp) (Sp)   Carcinoma  de de  células células  escamosas escamosas   ‐ Carcinoma Mastocitoma   ‐ Mastocitoma ‐ Linfoma Linfoma   ‐ Tumores Tumores  mamarios mamarios   Hemangioendotelioma  maligno maligno   ‐ Hemangioendotelioma Osteosarcoma  apendicular apendicular   ‐ Osteosarcoma Tumor  venéreo venéreo  transmisible transmisible  TVT TVT   ‐ Tumor ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL OÍDO  Las  enfermedades Las enfermedades  de de  la la  piel piel  constituyen constituyen  uno uno  de de  los los  motivos motivos  de de  consulta consulta  más más  frecuentes frecuentes  en en   la la   práctica práctica   diaria diaria   entre entre   los los   pequeños pequeños   animales. animales.   Las Las   enfermedades enfermedades   con con   prurito prurito   primario primario   como   las como las   alergias, alergias,   las las   enfermedades enfermedades   bacterianas bacterianas   y  la  la  sarna sarna   sarcóptica sarcóptica   son son   de de   frecuente frecuente   aparición.   No aparición. No   menos menos   importantes importantes   son son   las las   enfermedades enfermedades   con con   prurito prurito   secundario secundario   como como   la  la  demodicosis,   las demodicosis, las   dermatofitosis dermatofitosis   (con (con   alto alto   potencial potencial   zoonótico), zoonótico),   las las   endocrinopatías endocrinopatías   y  las las   enfermedades  autoinmunes. enfermedades autoinmunes.   Entre   las Entre las   enfermedades enfermedades   que que   afectan afectan   a  los los   anexos anexos   de de   la  la  piel, piel,   sin sin   lugar lugar   a  dudas dudas   las las   otitis otitis   (sobre  todo (sobre todo  externa externa  y media) media)  revisten revisten  singular singular  importancia importancia  sobre sobre  todo todo  en en  los los  caninos. caninos.   Para   el  Para el  diagnóstico diagnóstico   de de   las las   enfermedades enfermedades   de de   la la   piel piel   generalmente generalmente   recurrimos recurrimos   a  métodos métodos   complementarios   sencillos complementarios sencillos   y  en en   la la   mayoría mayoría   de de   los los   casos casos   de de   resultado resultado   inmediato inmediato   como como   los los   raspados   cutáneos, raspados cutáneos,   los los   estudios estudios   citológicos citológicos   o  las las   tricografías. tricografías.   También También   se  se  utilizan utilizan   métodos métodos   más  complejos  como:  cultivos  micológicos,  histopatología,  pruebas  intradérmicas  o  serológicas  para serológicas para  las las  enfermedades enfermedades  alérgicas alérgicas  o dosajes dosajes  de de  hormonas. hormonas.  Para Para  el  el diagnóstico diagnóstico  de de   las   enfermedades las enfermedades   del del   oído oído   independientemente independientemente   del del   uso uso   de de   la  la  citología citología   y  el  el  cultivo/antibiograma   de cultivo/antibiograma de   los los   exudados exudados   óticos, óticos,   también también   pueden pueden   ser ser   de de   utilidad utilidad   las las   radiografías  y la radiografías la  videoendoscopía. videoendoscopía.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  4.  4. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DE DE  LA LA  PIEL PIEL  Y DEL DEL  OÍDO. OÍDO.   Enfermedades  pruriginosas Enfermedades pruriginosas   Bacterianas   ‐ Bacterianas Piodermias  de Piodermias de  superficie superficie   Piodermias  superficiales Piodermias superficiales       Piodermias profundas Enfermedades  parasitarias parasitarias   ‐ Enfermedades Sarna  sarcóptica Sarna sarcóptica   4

 

 

Sarna otodéctica Sarna  otodéctica   Cheyletiellosis   Cheyletiellosis ‐ Dermatofitosis Dermatofitosis   Dermatitis  por Dermatitis por  Malassezia Malassezia   ‐ Enfermedades alérgicas  Dermatitis  atópica Dermatitis atópica  canina canina  (DAC) (DAC)   Dermatitis  alérgica Dermatitis alérgica  por por  pulgas pulgas  (DAPP) (DAPP)   Alergia  o Hipersensibilidad Alergia Hipersensibilidad  alimentaria alimentaria  (AA) (AA)   Dermatitis  por Dermatitis por  contacto contacto   Enfermedades  del Enfermedades del  oído oído   ‐ Otitis Otitis  externa externa   ‐ Otitis Otitis  media media   Otitis  interna. interna.  Laberintitis Laberintitis   ‐ Otitis Otohematoma   ‐ Otohematoma TRAUMATOLOGÍA  TRAUMATOLOGÍA  Esta  unidad  comprende  aquellas  afecciones  de  órganos  y  tejidos  originadas  por  la  acción  de   diferentes de diferentes   fuerzas fuerzas   o  formas formas   de de   energía. energía.   Las Las   lesiones lesiones   traumáticas traumáticas   y  sus sus   complicaciones complicaciones   derivadas   constituyen derivadas constituyen   afecciones afecciones   o  enfermedades enfermedades   básicas básicas   que que   podremos podremos   reconocer reconocer   como como   parte  del parte del  resto resto  de de  las las  unidades. unidades.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  5.  5. TRAUMATOLOGÍA. TRAUMATOLOGÍA.   Lesiones  traumáticas Lesiones traumáticas   Contusiones.  Tipos Tipos   ‐ Contusiones. Heridas:   ‐ Heridas: Incisas.   Incisas. Punzantes.   Punzantes. Desgarradas.   Desgarradas. Contusas.  Por  mordeduras. Por mordeduras.   Por  arma Por arma  de de  fuego. fuego.   Quemaduras.   ‐ Quemaduras. Electrocución  y quemadura quemadura  eléctrica. eléctrica.   ‐ Electrocución .Complicaciones  de .Complicaciones de  las las  lesiones lesiones  traumáticas traumáticas   Absceso.   ‐ Absceso. Flemón.   ‐ Flemón. Fístula.   ‐ Fístula. Gangrena.   ‐ Gangrena. Trastornos  de Trastornos de  la la  cicatrización cicatrización   ‐     Cicatrización retardada. Úlcera.   ‐ Úlcera. 5

 

 

HERNIAS  HERNIAS  De   las De las   cavidades cavidades   corporales, corporales,   la la  abdomino abdomino   pélvica pélvica   es  es  en en   la  la que que   se  se  localizan localizan  estas estas  afecciones afecciones   denominadas  en denominadas en  general general  como como   hernias. hernias.   Los Los  defectos defectos  en en  los los   músculos músculos  o  fascias fascias  que que   forman forman   la la  pared pared  de de  esta esta  cavidad, cavidad,  ya ya  sean sean  de de  origen origen  congénito, congénito,  traumático, traumático,  degenerativo, degenerativo,  senil, senil,  etc. etc.   permiten la salida de viseras contenidas en su interior hacia una localización anormal. Esta  enfermedad   reviste enfermedad reviste   una una   gravedad gravedad   de de   grado grado   variable, variable,   siendo siendo   la  la  cirugía cirugía   el  el  procedimiento procedimiento   terapéutico  necesario terapéutico necesario  para para  su  su resolución. resolución.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  6.  6. HERNIAS. HERNIAS.   Verdaderas.  Falsas. Verdaderas. Falsas.  Congénitas. Congénitas.  Adquiridas. Adquiridas.   Hernias  abdominales Hernias abdominales   ‐ Umbilical. Umbilical.   Ventral.   ‐ Ventral. Inguinal.   ‐ Inguinal. Hernia  diafragmática. Hernia diafragmática.   ‐ Pericárdica Pericárdica   Hernia perineal.  ENFERMEDADES DEL ENFERMEDADES  DEL  SISTEMA SISTEMA  MÚSCULO MÚSCULO‐‐ESQUELÉTICO ESQUELÉTICO   En   su  En su  mayoría mayoría   de de   origen origen   traumático, traumático,   infeccioso, infeccioso,   degenerativo, degenerativo,   neurológico neurológico   o  neoplásico. neoplásico.   Representan   un Representan un   porcentaje porcentaje   importante importante   de de   consultas consultas   en en   la  la  clínica clínica   diaria. diaria.   Para Para   su  su  estudio estudio   y  diagnóstico   es  diagnóstico es  necesario necesario   contar contar   principalmente principalmente   con con   conocimientos conocimientos   sólidos sólidos   de de   anatomía, anatomía,   neurología   e  imagenología. neurología imagenología.   Gran Gran   parte parte   de de   estas estas   enfermedades enfermedades   son son   de de   resolución resolución   quirúrgica.   quirúrgica. UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  7.  7. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  SISTEMA SISTEMA  MÚSCULO MÚSCULO‐‐ESQUELÉTICO. ESQUELÉTICO.   Huesos   Huesos Fracturas:   ‐ Fracturas: Biomecánica.  Traumáticas.   Traumáticas. Patológicas.   Patológicas. Cerradas.   Cerradas. Abiertas.   Abiertas. Cartílagos  de Cartílagos de  crecimiento. crecimiento.  Salter Salter‐‐Harris Harris   Complicaciones:   ‐ Complicaciones: Unión  retardada. Unión retardada.   No  unión. No unión.   Mala  unión. Mala unión.   Osteocondrosis   Osteocondrosis  fisiario. Articulaciones  Articulaciones ‐Cartílago    Trastornos de crecimiento óseo de radio y cúbito.  Esguince:   Esguince: 6

 

 

Ruptura  ligamento ligamento  cruzado cruzado  craneal craneal   ‐ Ruptura Luxaciones:   Luxaciones: ‐ Congénitas Congénitas  (rótula) (rótula)   ‐Adquiridas Adquiridas  (traumáticas) (traumáticas)   Displasias articulares:  Cadera.   ‐ Cadera. ‐ Codo. Codo.   ‐ Enfermedad Enfermedad  de de  Legg Legg‐‐Calve Calve‐‐Perthes. Perthes.   .Artritis  séptica. .Artritis séptica.   Enfermedad  articular Enfermedad articular  degenerativa degenerativa  (EDA) (EDA)   Enfermedad  de Enfermedad de  los los  músculos músculos  y tendones: tendones:   ‐Contracturas Contracturas   Miositis   ‐ Miositis Ruptura  tendinosa tendinosa   ‐ Ruptura Tendinitis   ‐ Tendinitis ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO  De   las De las   enfermedades enfermedades   del del   aparato aparato   respiratorio, respiratorio,   sin sin   lugar lugar   a  dudas dudas   aquellas aquellas   que que   afectan afectan   al  al  tracto   superior tracto superior   son son   más más   importantes importantes   y  frecuentes frecuentes   en en   los los   felinos, felinos,   mientras mientras   que que   lasque lasque   involucran  al involucran al  tracto tracto  inferior inferior  tienen tienen  mayor mayor  incidencia incidencia  en en  los los  caninos. caninos.   Entre   las Entre las   enfermedades enfermedades   de de   la la   pleura pleura   el el   neumotórax, neumotórax,   generalmente generalmente   traumático, traumático,   es  es  más más   habitual   en habitual en   los los   caninos caninos   mientras mientras   que que   en en   los los   felinos felinos   se  se  presenta presenta   con con   mayor mayor   frecuencia frecuencia   el  el  hemotórax,  quilotórax hemotórax, quilotórax  y piotórax piotórax  vinculado vinculado  a procesos procesos  bacterianos. bacterianos.   Los   estudios Los estudios   radiológicos radiológicos   y  las las   prácticas prácticas   de de   rinoscopía, rinoscopía,   laringoscopías laringoscopías   y  traqueo traqueo‐‐ broncoscopías   representan broncoscopías representan  aportes aportes   muy muy  significativos significativos  para para   el  el  diagnóstico diagnóstico  de de   la  la mayoría mayoría   de de   las  enfermedades las enfermedades  del del  aparato aparato  respiratorio. respiratorio.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  8.  8. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  APARATO APARATO  RESPIRATORIO. RESPIRATORIO.   Afecciones del aparato superior  Síndrome  braquicefálico: braquicefálico:   ‐ Síndrome Estenosis  nasal Estenosis nasal   Paladar  blando Paladar blando  elongado elongado   Eversión  sacos Eversión sacos  laríngeos laríngeos   Colapso  laríngeo Colapso laríngeo   Afecciones  de Afecciones de  tráquea tráquea  y bronquios: bronquios:   Obstrucción.   ‐ Obstrucción. Colapso  traqueal traqueal   ‐ Colapso Bronquitis  crónica. crónica.   ‐ Bronquitis Afecciones  de Afecciones de  los los  pulmones pulmones  y de de  la la  pleura: pleura:   ‐‐ Neumopatía  obstructiva Neumonía  bacteriana Neumonía bacteriana     aguda y crónica.  Traumatismo  torácico: Traumatismo torácico:   7

 

 

Contusión  y hemorragia hemorragia  pulmonar. pulmonar.   ‐ Contusión Neumotórax  cerrado cerrado  y abierto. abierto.   ‐ Neumotórax Efusiones  pleurales: Efusiones pleurales:   ‐ Inflamatorias Inflamatorias   ‐ No inflamatorias  ENFERMEDADES DEL ENFERMEDADES  DEL  OJO OJO  Y ANEXOS ANEXOS   El El   aparto aparto   ocular ocular   de de   los los   caninos caninos   y  felinos felinos   es es   asiento asiento   de de   numerosas numerosas   enfermedades, enfermedades,   muchas muchas   de   las de las   cuales cuales   generan generan   trastornos trastornos   de de  tal tal   magnitud magnitud   que que  pueden pueden   conducir conducir   a  la  la  pérdida pérdida   parcial parcial   o  total total   de de   la la   visión. visión.   Entre Entre   las las   más más   habituales habituales   se se   encuentran encuentran   las las   blefaritis, blefaritis,   las las   conjuntivitis conjuntivitis   y  las   queratitis. las queratitis.   Asociadas Asociadas   generalmente generalmente   a  procesos procesos   traumáticos traumáticos   podemos podemos   citar citar   a  las las   úlceras úlceras   corneales.   El corneales. El   glaucoma glaucoma   y  las las   cataratas cataratas   tienen tienen   particular particular   importancia importancia   sobre sobre   todo todo   porque porque   en en   la la   mayoría mayoría   de de   los los   casos casos   conducen conducen   a  la la   pérdida pérdida   total total   de de   la  la  visión. visión.   En En   lo  lo  que que   respecta respecta   a  las las   alteraciones  de alteraciones de  los los  párpados, párpados,  las las  distriquiasis distriquiasis  y el el  ectropión ectropión  son son  las las  más más  frecuentes. frecuentes.   Los   avances Los avances   tecnológicos tecnológicos   de de   los los   últimos últimos   años años   le  le  permiten permiten   al  al  veterinario veterinario   realizar realizar   diagnósticos   precisos diagnósticos precisos   por por   medio medio   de de   la la   utilización utilización   de de   elementos elementos   como como   oftalmoscopios, oftalmoscopios,   lámparas  de  hendidura,  tonómetros  (para  evaluar  la  presión  intraocular),  electroretinógrafos,   etc. electroretinógrafos, etc.   y  a  partir partir   de de   aquí   optar optar   por por   los los   tratamientos tratamientos   médicos médicos   y/o y/o   quirúrgicos  más quirúrgicos más  adecuados adecuados  para para  cada cada  caso. caso.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  9.  9. ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  OJO OJO  Y ANEXOS. ANEXOS.   Enfermedades  de Enfermedades de  párpados párpados  y pestañas pestañas   Entropión   ‐ Entropión Ectropión   ‐ Ectropión Distriquiasis   ‐ Distriquiasis Enfermedades  del Enfermedades del  globo globo  ocular: ocular:   Queratitis.   ‐ Queratitis. ‐ Glaucoma.  Cataratas.   ‐ Cataratas. Uveítis.   ‐ Uveítis. Enfermedades  de Enfermedades de  las las  glándulas glándulas  y conductos conductos  lagrimales lagrimales   Protrusión  glándula glándula  de de  tercer tercer  párpado párpado  (ojo (ojo  cereza) cereza)   ‐ Protrusión Obstrucción  conductos conductos  lagrimales lagrimales   ‐Obstrucción ENFERMEDADES DEL ENFERMEDADES  DEL  APARATO APARATO  URINARIO URINARIO   El El   aparato aparato   urinario urinario   de de   los los   caninos caninos   y  felinos felinos   puede puede   verse verse   afectado afectado   por por   numerosas numerosas   enfermedades  a  lo enfermedades lo   largo largo   de de  toda toda   su  su  extensión. extensión.  En En   los los  caninos caninos  las las  afecciones afecciones  renales renales  tienen tienen   una   incidencia una incidencia   importante, importante,   siendo siendo   sin sin   lugar lugar   a  dudas dudas   la  la  falla falla   renal renal   crónica crónica   la  la  más más   frecuente, frecuente,   las infecciones   y  las  urolitiasis   destacan   entre  las  afecciones   del  tractourinario   inferior   y   no   debemos no debemos  perder  de   vista de vista   a  se las  las glomerulonefropatías  la  falla falla  renal   aguda renal aguda   que que  por   su  su   perder   glomerulonefropatías   y  a  la    por complejidad  y posibles complejidad posibles  complicaciones complicaciones  pueden pueden  afectar afectar  seriamente seriamente  la  la vida vida  del del  paciente. paciente.   8

 

 

En el En  el  caso caso  de de  los los  felinos felinos  las las  nefropatías, nefropatías,  sobre sobre  todo todo  la  la falla falla  renal renal  crónica, crónica,  son son  comunes comunes  y sin sin   lugar  a dudas, lugar dudas,  merece merece  un un  tratamiento tratamiento  especial, especial,  debido debido  a su  su complejidad complejidad  y en en  muchos muchos  casos casos   a sus sus  graves graves  consecuencias, consecuencias,  la la  enfermedad enfermedad  del del  tracto tracto  urinario urinario  inferior inferior  felino felino  (ETUIF). (ETUIF).   Tanto   los Tanto los   estudios estudios   por por   imágenes imágenes   (Rx (Rx   y  ecografías ecografías   fundamentalmente), fundamentalmente),   como como   los los   estudios estudios   de  laboratorio  en  sangre  y  orina  van  a  resultar  de  muchísima  utilidad  para  el  diagnóstico  de  las de las  numerosas numerosas  enfermedades enfermedades  que que  afectan afectan  el el  aparato aparato  urinario urinario  de de  los los  pequeños pequeños  animales. animales.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  10. 10.  ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  APARATO APARATO  URINARIO. URINARIO.   Insuficiencia  renal renal  aguda aguda  y crónica crónica   ‐ Insuficiencia Glomerulopatías   ‐ Glomerulopatías ‐ Infección Infección  del del  tracto tracto  urinario urinario   ‐ Obstrucción Obstrucción  urinaria urinaria   Incontinencia  urinaria urinaria   ‐ Incontinencia Enfermedad  del del  tracto tracto  urinario urinario  inferior inferior  de de  los los  felinos felinos   ‐ Enfermedad Cistitis  intersticial intersticial  felina felina   ‐Cistitis ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDÓCRINO  En   esta En esta   unidad unidad   vamos vamos   a  desarrollar desarrollar   a  las las   principales principales   enfermedades enfermedades   que que   afectan afectan   el  el  normal normal   funcionamiento   del funcionamiento del   eje eje   hipotálamo, hipotálamo,   hipofisiario, hipofisiario,   adrenal adrenal   y/o y/o   tiroideo tiroideo   en en   los los   caninos caninos   y  felinos.   El felinos. El   Síndrome Síndrome   de de   Cushing Cushing   y  el el   hipotiroidismo hipotiroidismo   (sobre (sobre   todo todo   en en   los los   caninos) caninos)   son son   las las   endocrinopatías   más endocrinopatías más   frecuentes frecuentes   y  también también   abordaremos abordaremos   al  al  hipertiroidismo, hipertiroidismo,   de de   singular singular   importancia  entre importancia entre  los los  felinos. felinos.   Un   tratamiento Un tratamiento   aparte aparte   merecen merecen   las las   enfermedades enfermedades   que que   afectan afectan   al  al  páncreas páncreas   endocrino, endocrino,   siendo   aquí   particularmente siendo particularmente   importante importante   el el   estudio estudio   de de   la  la  diabetes diabetes   mellitus mellitus   y  de de   la  la  cetoacidosis   diabética cetoacidosis diabética   como como   su  su  principal principal   complicación. complicación.   El El   estudio estudio   y  reconocimiento reconocimiento   temprano   de temprano de   ambas ambas   es es   determinante determinante   para para   brindar brindar   la  la  mejor mejor   calidad calidad   de de   vida vida   posible posible   a  los los   animales  que animales que  las las  padecen. padecen.   Aquí,  los Aquí, los  resultados resultados  del del  laboratorio laboratorio  clínico clínico  en en  conjunto conjunto  con con  el  el conocimiento conocimiento  y aplicación aplicación  de de   pruebas  hormonales  específicas,  nos  van  a  permitir  lograr  un  adecuado  abordaje  diagnóstico  para diagnóstico para  cada cada  caso. caso.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  11. 11.  ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  SISTEMA SISTEMA  ENDÓCRINO. ENDÓCRINO.   Alteraciones  del Alteraciones del  metabolismo metabolismo  hormonal hormonal   Glándula  adrenal: adrenal:   ‐ Glándula Hiperadrenocorticismo   Hiperadrenocorticismo Hipoadrenocorticismo   Hipoadrenocorticismo Glándula  tiroides: tiroides:   ‐ Glándula Hipotiroidismo  canino Hipotiroidismo canino   Hipertiroidismo  felino Hipertiroidismo felino   ‐ Páncreas:   Diabetes Diabetes  mellitus  canina  y felina felina    mellitus  canina Hipófisis:   ‐ Hipófisis: 9

 

 

Enanismo hipofisario Enanismo  hipofisario   Diabetes  insípida Diabetes insípida   ENFERMEDADES  DEL ENFERMEDADES DEL  SISTEMA SISTEMA  NERVIOSO NERVIOSO   La variedad de enfermedades y síndromes que afectan al sistema nervioso de los caninos y  felinos   es  felinos es  realmente realmente   muy muy   importante. importante.   Entre Entre   las las   más más   habituales habituales   figuran figuran   los los   procesos procesos   convulsivos,   debidos convulsivos, debidos   a  sustancias sustancias   tóxicas, tóxicas,   neoplasias, neoplasias,   alteraciones alteraciones   metabólicas, metabólicas,   malformaciones   o  epilepsia. malformaciones epilepsia.   No No   menos menos   importantes importantes   entre entre   las las   afecciones afecciones   del del   sistema sistema   nervioso   central nervioso central   son son   las las   encefalitis encefalitis   y  meningitis, meningitis,   las las   que que   pueden pueden   tener tener   origen origen   bacteriano, bacteriano,   viral,   o  parasitario. viral, parasitario.   Las Las   mielopatías, mielopatías,   sobre sobre   todo todo   por por   su  su  frecuencia frecuencia   de de   aparición aparición   en en   algunas algunas   razas   particulares razas particulares   de de   perros, perros,   y  las las   alteraciones alteraciones   de de   los los   nervios nervios   periféricos periféricos   y  las las   miopatías, miopatías,   aunque  menos aunque menos  frecuentes, frecuentes,  también también  son son  de de  importancia importancia  en en  los los  animales animales  de de  compañía. compañía.   Para   un Para un   correcto correcto   diagnóstico diagnóstico   tenemos tenemos   que que   partir partir   de de   un un   muy muy   buen buen   examen examen   neurológico, neurológico,   al  al  que  le  que le vamos vamos  a sumar sumar  a los los  resultados resultados  de de  los los  análisis análisis  de de  sangre sangre  y orina, orina,  pruebas pruebas  serológicas serológicas   e  inmunológicas inmunológicas   específicas, específicas,   radiografías radiografías   simples simples   o  de de   contaste, contaste,   tomografías tomografías   o  hasta hasta   incluso  biopsias incluso biopsias  de de  músculo músculo  y nervios, nervios,  según según  el el  caso. caso.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  12. 12.  ENFERMEDADES ENFERMEDADES  DEL DEL  SISTEMA SISTEMA  NERVIOSO. NERVIOSO.   Trauma  cráneo cráneo‐‐cefálico cefálico   ‐ Trauma ‐ Alteraciones Alteraciones  de de  pares pares  craneales craneales  y de de  nervios nervios  periféricos periféricos   Sindrome  de de  compresión compresión  medular medular  aguda: aguda:   ‐ Sindrome Traumas   Traumas Enfermedad  discal Enfermedad discal  Hansen Hansen  I y II  II  Sindrome  de de  compresión compresión  medular medular  crónica: crónica:   ‐ Sindrome Compresión  medular Compresión medular  cervical cervical  caudal caudal  (S. (S.  Wobbler) Wobbler)   Sindrome  de de  la la  cauda cauda  equina equina   ‐ Sindrome Síndromes  vestibular vestibular  y cerebeloso cerebeloso   ‐ Síndromes Convulsiones   ‐ Convulsiones Epilepsia   ‐ Epilepsia Enfermedad  de de  los los  nervios nervios  periféricos periféricos   ‐ Enfermedad Neuropraxia   ‐ Neuropraxia Axonotmesis   ‐ Axonotmesis Neurotmesis   ‐ Neurotmesis Afecciones  del del  plexo plexo  braquial braquial   ‐ Afecciones Parálisis  del del  nervio nervio  radial radial   ‐ Parálisis Afecciones  del del  plexo plexo  lumbo lumbo‐‐sacro sacro   ‐ Afecciones Parálisis  del del  nervio nervio  ciático ciático   ‐ Parálisis Parálisis  del del  nervio nervio  peróneo peróneo   ‐ Parálisis ENFERMEDADES  INFECCIOSAS  Y PARASITARIAS  NO ZOONÓTICAS   Entre   las Entre las   enfermedades enfermedades  parasitarias  no   zoonóticas zoonóticas  de   los los   caninos caninos  felinos   merecen merecen     parasitarias   no   de   y  felinos especial   atención especial atención   las las   que que   afectan afectan   la la   piel, piel,   el el   tracto tracto   digestivo digestivo   y  en en   menor menor   medida medida   las las   10

 

 

producidas  por producidas  por   los los   hemoparásitos hemoparásitos   que que   traen traen   como como   consecuencia consecuencia   un un   deterioro deterioro   muy muy   importante   tanto importante tanto   desde desde   el el   punto punto   de de   vista vista   estético estético   como como   desde desde   el  el  medio medio   interno interno   del del   paciente,   y  que paciente, que   en en   muchos muchos   casos, casos,   por por   las las   complicaciones complicaciones   que que   generan generan   pueden pueden   comprometer  la comprometer la  vida vida  de de  las las  mascotas. mascotas.   Entre  las  enfermedades  infecciosas  no  zoonóticas  que  afectan  a  los  felinos  centraremos  la  atención  en atención en  las las  enfermedades enfermedades  virales, virales,  sobre sobre  todo todo  por por  la  la magnitud magnitud  de de  los los  daños daños  que que  pueden pueden   producir   las producir las   mismas mismas   y  el el   aumento aumento   de de   su  su  incidencia incidencia   en en   los los   últimos últimos   años. años.   Revisten Revisten   particular particular   importancia   las importancia las   enfermedades enfermedades   retrovirales retrovirales   (Inmunodeficiencia (Inmunodeficiencia   felina felina   y  Leucemia Leucemia   Felina) Felina)   y  las  producidas las producidas  por por  el el  coronavirus coronavirus  (Peritonitis (Peritonitis  infecciosa infecciosa  felina). felina).   Entre  las Entre las  enfermedades enfermedades  virales virales  caninas caninas  se se  destacan destacan  algunos algunos  adenovirus adenovirus  y coronavirus, coronavirus,  para para   los  cuales los cuales  caben caben  consideraciones consideraciones  similares similares  a las las  ya ya  referidas referidas  para para  los los  felinos. felinos.   En  esta En esta  unidad unidad  a parte parte  del del  laboratorio laboratorio  clínico, clínico,  van van  a ser ser  muy muy  útiles útiles  las las  pruebas pruebas  diagnósticas diagnósticas   específicas  para específicas para  cada cada  enfermedad, enfermedad,  basadas basadas  en en  métodos métodos  como como  ELISA, ELISA,  PCR, PCR,  etc. etc.   UNIDAD Nº UNIDAD  Nº  13. 13.  ENFERMEDADES ENFERMEDADES  INFECCIOSAS INFECCIOSAS  Y PARASITARIAS PARASITARIAS  NO NO  ZOONÓTICAS. ZOONÓTICAS.   Enfermedades  provocadas Enfermedades provocadas  por por  virus virus   ‐ Moquillo canino‐Tos de las perreras  Hepatitis  infecciosa infecciosa  canina canina   ‐ Hepatitis Parvovirosis  canina canina   ‐ Parvovirosis ‐ Coronavirus Coronavirus  canino canino   Infecciones  respiratorias respiratorias  de de  los los  felinos felinos   ‐ Infecciones Panleucopenia  felina felina   ‐ Panleucopenia Coronavirus  felino felino   ‐ Coronavirus Retrovirus  felinos felinos   ‐ Retrovirus Enfermedades  provocadas Enfermedades provocadas  por por  protozoarios protozoarios   Dirofilariasis   ‐ Dirofilariasis Giardiasis   ‐ Giardiasis Enfermedades  provocadas Enfermedades provocadas  por por  parásitos parásitos   Ascaridiasis   ‐ Ascaridiasis Ancylostomiasis   ‐ Ancylostomiasis Trichuriasis   ‐ Trichuriasis Teniasis   ‐ Teniasis Dioctofimosis   ‐ Dioctofimosis El El   estudio estudio   de de   cada cada   enfermedad enfermedad   está está   centrado centrado   en en   el  el  conocimiento conocimiento   de de   la  la  etiología, etiología,   fisiopatología,   signos fisiopatología, signos   clínicos, clínicos,   aproximación aproximación   diagnóstica, diagnóstica,   pronóstico pronóstico   y  objetivos objetivos   terapéuticos.   terapéuticos.

11

 

 

BIBLIOGRAFÍA  OBLIGATORIA BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA   Básica  Básica  Bojrab  J. Bojrab J.  Fisiopatoplogía Fisiopatoplogía  y clínica clínica  quirúrgica quirúrgica  en en  animales animales  pequeños. pequeños.  2º 2º  edición. edición.  Editorial Editorial   Intermédica. 1996.  Bojrab   J. Bojrab J.   Técnicas Técnicas   actuales actuales   en en   cirugía cirugía   de de   animales animales   pequeños. pequeños.   3º 3º   ed. ed.   Editorial Editorial   Intermédica.  1993. Intermédica. 1993.   Bojrab,  M.J.; Bojrab, M.J.;  Monnet, Monnet,  E.: E.:  Mecanismos Mecanismos  de de  enfermedad enfermedad  en en  cirugía cirugía  de de  pequeños pequeños  animales. animales.   3°  3° edición. edición.  Ed. Ed.  Intermédica. Intermédica.  Buenos Buenos  Aires. Aires.  2011. 2011.   Brinker   W, Brinker W,   Piermettei Piermettei   D, D,   Flo Flo   D. D.   Ortopedia Ortopedia   y  reparación reparación   de de   fracturas fracturas   en en   pequeños pequeños   animales.  3º animales. 3º  ed. ed.  Mc Mc  Graw Graw‐‐Hill. Hill.  Interamericana. Interamericana.  1999. 1999.   Brusa   MC,: Brusa MC,:   Compendio Compendio   de de   enfermedades enfermedades   de de   los los   caninos caninos   y  felinos felinos   domésticos. domésticos.   Ed Ed   EDULP.  Colección EDULP. Colección  libros libros  de de  cátedra. cátedra.  Versión Versión  digital. digital.  2014. 2014.   Ettinger   S,  Ettinger S,  Feldman Feldman   E.C. E.C.   Tratado Tratado   de de   Medicina Medicina   Interna Interna   Veterinaria. Veterinaria.   Enfermedades Enfermedades   del del   Perro  y del Perro del  Gato. Gato.  5°  5° ed. ed.  Editorial Editorial  Intermédica. Intermédica.  2007. 2007.   Ford   R: Ford R:   Signos Signos   clínicos clínicos   y  diagnóstico diagnóstico   en en   pequeños pequeños   animales. animales.   Ed Ed   Panamericana Panamericana   1992 1992   Buenos Aires  Greene,   C.E. Greene, C.E.   Enfermedades Enfermedades   infecciosas infecciosas   en en   perros perros   y  gatos. gatos.   2ª 2ª   ed. ed.   Editorial Editorial   Interamericana.  2008. Interamericana. 2008.   Kirk  RW, Kirk RW,  Bonagura Bonagura  J. J.  Terapéutica Terapéutica  Veterinaria Veterinaria  de de  Pequeños Pequeños  Animales Animales  XI. XI.  Interamericana Interamericana‐‐ McGraw‐‐Hill. McGraw Hill.  1994. 1994.   Nelson   RW, Nelson RW,   Couto Couto   CG. CG.   Medicina Medicina   Interna Interna   de de   Animales Animales   Pequeños. Pequeños.   4ª 4ª   ed. ed.   Editorial Editorial   Intermédica.  2010. Intermédica. 2010.   Nelson,   RW, Nelson, RW,   Feldman Feldman   E.C. E.C.   Endocrinología Endocrinología   y  Reproducción Reproducción   Canina Canina   y  Felina. Felina.   2º 2º   ed. ed.   Editorial  Interamericana. Editorial Interamericana.  2007. 2007.   Scott   DW, Scott DW,   Miller Miller   GA, GA,   Griffin Griffin   LE. LE.   Dermatología Dermatología   Pequeños Pequeños   Animales. Animales.   6ª 6ª   ed. ed.   Editorial Editorial   Intermédica.  2002. Intermédica. 2002.   Slatter  D. Slatter D.  Tratado Tratado  de de  cirugía cirugía  en en  pequeños pequeños  animales. animales.  3ª 3ª  ed. ed.  Editorial Editorial  Intermédica Intermédica  Buenos Buenos   Aires.  2006. Aires. 2006.   Strombeck  DR, Strombeck DR,   Grant Grant  Guilford Guilford  W. W.   Enfermedades Enfermedades  digestivas digestivas  de de   los los   animales animales  domésticos. domésticos.   2º  2º ed. ed.  Editorial Editorial  Intermédica. Intermédica.  1995. 1995.   Swaim   SF, Swaim SF,   Henderson Henderson   RA. RA.   Manejo Manejo   de de   las las   heridas heridas   en en   los los   animales animales   pequeños. pequeños.   Editorial Editorial   Intermédica.  Buenos Intermédica. Buenos  Aires. Aires.  1992. 1992.   Complementaria  Complementaria  August   JR. August JR.   Enfermedades Enfermedades   del del   Oído. Oído.   Clínica Clínica   Veterinarias Veterinarias   de de   Norteamérica. Norteamérica.   Editorial Editorial   Intermédica.  1993. Intermédica. 1993.   Belerenian   GC, Belerenian GC,   Mucha Mucha   CJ, CJ,   Camacho Camacho   A.  A.  Afecciones Afecciones   Cardiovasculares Cardiovasculares   en en   Pequeños Pequeños   Animales.  2ª  Animales. 2ª ed. ed.  Editorial Editorial  Intermédica. Intermédica.  2006. 2006.   Chrisman Problemas neurológicos animales.  SL.  Enfermedades  CECSA.  1986.  Intermédica. Gotthelf   LN. LN.  Enfermedades  del   Oído Oído   en en   pequeños en Animales   de Animales de  Compañía.  Editorial  Intermédica.     del   Compañía.   Editorial 2001.   2001. 12

 

 

Peiffer  RL, Peiffer  RL,   Petersen Petersen‐‐Jones Jones   SM. SM.   Oftalmología Oftalmología   de de   Animales Animales   Pequeños. Pequeños.   2ª 2ª   ed. ed.   Editorial Editorial   Intermédica.  1998. Intermédica. 1998.   San   Román San Román   Ascaso, Ascaso,   F.; F.;   Orozco, Orozco,   A., A.,   Muniz, Muniz,   I.T.: I.T.:   Atlas Atlas   de de   odontología odontología   en en   pequeños pequeños   animales.  Ed animales. Ed  Grass. Grass.  1998. 1998.   Slatter D. Fundamentos de oftalmología veterinaria. 2º ed. Editorial Intermédica. 1999.  Tams   TR. Tams TR.   Manual Manual   de de   Gastroenterología Gastroenterología   en en   Animales Animales   Pequeños. Pequeños.   2ª 2ª   ed. ed.   Editorial Editorial   Intermédica.  2004. Intermédica. 2004.   Withrow  SJ, Withrow SJ,  MacEwen MacEwen  GE. GE.  Small Small  Animal Animal  Clinical Clinical  Oncology. Oncology.  3ª 3ª  ed. ed.  WB WB  Saunders. Saunders.  2001. 2001.   *****   *****

13

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF