Endoscopio Fujinom EC-530FM EC-530 FI EC-530FL PDF

September 3, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Endoscopio Fujinom EC-530FM EC-530 FI EC-530FL PDF...

Description

 

Español

Endoscopio

EC-530FM EC-530FI EC-530FL

MANUAL DE OPERACIÓN (Preparación y Operación) Agradecemos la adquisición de nuestro producto. Antes de su uso, se ruega ruega leer cuidadosamente este manual para evitar accidentes imprevistos y sacar mayor provecho de las características de este equipo.

 

Informaciones Importantes de Seguridad

Informaciones Importantes de Seguridad 1. Objeto del Uso Este equipo es un Endoscopio medicinal para el tracto digestivo inferior. Se utiliza para la observación, diagnóstico y tratamiento endoscópico del recto e intestino grueso en instituciones hospitalarias bajo el control de los médicos. No deberá utilizarse nunca este  producto para cualquier otro propósito.

2. Seguridad Previo al uso de este equipo, se ruega leer y comprender cuidadosamente este manual. El Endoscopio se usará siguiendo las instrucciones estipuladas. Los renglones importantes  para el uso seguro del Endoscopio se resumen en el Capítulo 1 “Seguridad”. Las precauciones de seguridad relacionadas con las operaciones individuales o  procedimientos se estipulan separadamente, bajo la nota de “ ADVERTENCIA” o “

ATENCIÓN”.

3. Advertencia Los renglones en los cuales deben observarse la seguridad durante la operación endoscópic endos cópicaa o electroquirú electroquirúrgi rgica ca son son identificad identificados os por “ ADVERTENCIA” ADVERTENCIA” o “ ATENCIÓN”. Seguir Seguir correctamente correctamente los procedi procedimien mientos tos leyendo leyendo y comprendiend comprendiendoo cuidadosamente la información de advertencia.

ADVERTENCIA El uso o la operación inapropiados del equipo puede causar lesiones a los pacientes, médicos o personas en la vecindad. Leer y entender cuidadosamente este manual antes de operar el equipo. La operación inapropiada que sólo puede dañar da ñar el endoscopio se identifica con la nota de “ATENCIÓN”.

2

 

Informaciones Importantes de Seguridad

4. Sobre Procedimientos Clínicos En este manual se asume que los productos serán operados por médicos especialistas que hayan recibido el entrenamiento entrenamiento apropiado sobre procedimientos endoscópicos. Por  lo tanto, no se dan las informaciones sobre los procedimientos clínicos. En cuanto a los  procedimientos clínicos, se utilizará el juicio clínico clínico apropiado.

5. Cuando se Utilice el Endoscopio por Primera V Vez ez Se advierte que este producto no está esterilizado. Al usarlo por primera vez, deberá usarse el nivel apropiado de desinfección o esterilización para su aplicación de acuerdo con el Capítulo 7 “Lavado”, Capítulo 8 “Desinfección química” q uímica” y Capítulo 9 “Esterilización con gas”.

6. Tratamiento con Instrumentos Electroquirúrgicos Antes de efectuar la electrocirugía, deberán realizarse los experimentos básicos in vitro  para saber cómo ajustar ajusta r el lazo y cómo afecta la calidad del corte c orte el uso repetido de los accesorios terapéuticos.

7. Si Ocurre Alguna Anormalidad Durante el Procedimiento Clíni Clínico co Si ocurre alguna anormalidad en el equipo, refiérase a “Localización de Averías”. Averías”. Especialmente en el caso de continuar operando con las imágenes anormales, puede causar quemaduras o lesiones debido al calor generado en el extremo distal del Endoscopio.

8. Pérdida de Función Si una imagen desaparece durante el examen, reinicializar  Nota el procesador y la fuente de luz. Si aún no se visualiza la imagen, imagen, apagar el procesador y la fuente de lu luz, z, luego enderezar la parte curva para desbloquear y soltar las manijas de ángulo. Extraer el Endoscopio lentamente. Si no se visualiza una imagen en movimiento movimiento tras la cancelación de la fijación de la imagen  Nota durante el examen, reinicializar  el procesador y la fuente de luz. Si aún no se visualiza visualiza la imagen en movimiento, apagar el procesador y la fuente de luz, luego enderezar la parte curva para desbloquear y soltar las manijas de ángulo. ángulo. Extraer el Endoscopio lentamente. Si una imagen pierde el color súbitamente durante el examen, reinicializar  Nota el procesador  y la fuente de luz. luz. Si no se recupera la imagen, apagar el procesador y la fuente de lu luz, z, luego enderezar la parte curva para desbloquear y soltar las manijas de ángulo. Extraer el Endoscopio lentamente. [Nota] Reinicializar: apagar un procesador y una una fuente de luz, volv volver er a encender al cabo de 5 segundos, después encender la lámpara pulsando el botón correspondiente.

3

 

Informaciones Importantes de Seguridad Índice

Índice (Preparación y Operación) Informaciones Importantes de Seguridad ............................................................... ................................................................... .... 2 Prefacioo ............................................................... Prefaci ....................................................................................................................... ........................................................ 6 Convenciones Utilizadas en este Manual ................................................................... .................................................................. . 6 Capítul Capí tuloo 1 Seguridad Seguridad ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ....... 1-1 Capítu Cap ítulo lo 2 Compos Composici ición ón del Juego Juego de Endosco Endoscopio pio y la Configuración del Sistema ............................................................ 22-11 2.1 Composición Composición del del Juego Juego de Endoscopio........... Endoscopio................. ............. ............. ............. ........... 2-2 2.2 Config Configura uración ción del Sistem Sistemaa (Combinación (Combin ación con el el sistema sistema EPX-4400)...................................... EPX-4400) ...................................... 2-4 2.3 Config Configura uración ción del Sistem Sistemaa (Combinación (Combin ación con el el sistema sistema EPX-4400)...................................... EPX-4400) ...................................... 2-6 Capítuloo 3 Nombres y Funcion Capítul Funciones es de las Partes Partes ............. .................... ............. ............. ............. ............ ............. ....... 3-1 Capítul Capí tuloo 4 Parte de Control Control ............. .................... ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. .......... ... 4-1 4.1 Cómo Operar el Mecanism Mecanismoo ddee Curvado Curvado .............. .................... ............. .............. .......... ... 4-2 4.2 Botón Botón de Control Control de de Válvula, Válvula, Entrad Entradaa de Fórceps Fórceps y Entrada de Chorro de Agua ...................................................... 4-4 4.3 Llaves de Control Control Remoto Remoto de Imágenes Imágenes y Registros Registros ............. ................... ...... 4-5 4.4 Válvula Válvula del Fórceps ............. .................... ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. .......... ... 4-6 Capítul Capí tuloo 5 Preparación Preparación para para el Uso del del Endoscopi Endoscopioo EVE.................. EVE........................ ............. .............. ....... 5-1 5.1 Preparación Preparación del Equipo....... Equipo ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ........... .... 5-2 5.2 Conexión Conexión del Endoscopio Endoscopio ............. .................... ............. ............. ............. ............. ............. ............. ......... 5-3 5.3 Inspección Inspección del del Endoscopio Endoscopio ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. ........... .... 5-7 5.4 Inspección Inspección del Fórceps .............. ..................... ............. ............. .............. .............. ............. ............. ....... 55-112 Capítul Capí tuloo 6 Método de Uso ............. .................... .............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. .......... ... 6-1 6.1 Preparación Preparación .............. .................... ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. .............. ....... 6-2 6.2 Inserción Inserción y Observa Observación ción ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. .............. ......... 6-3 6.3 Biopsia Biopsia ............. .................... .............. ............. ............. .............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ......... 6-7 6.4 Lavado de la Parte Afectada ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. .......... ... 6-9 6.5 Extracción Extracción del Endosco Endoscopio pio ............ ................... .............. ............. ............. ............. ............. ........... .... 6-10 Apéndice ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ...... Apéndice-1 Apéndice-1 Especificacio Especif icaciones nes Principales Principales .............. .................... ............. .............. ............. ............. ........... Apéndice-2 Apéndice-2 Localización de Averías Averías (Combinación (Combin ación con el sistema sistema EPX-4400)................................ EPX-4400)...... .......................... Apéndice-5 Localización de Averías Averías (Combinación (Combin ación con el sistema sistema EPX-4400)................................ EPX-4400)...... .......................... Apéndice-8 Garantía y Servicio Posventa................................................Apéndice-11 Eliminación de los Equipos Eléctricos y Electrónicos ........... Apéndice-12 Índice ....................................................... ................................................................................... ............................ Apéndice-13

4

 

Informaciones Importantes de Seguridad Índice

(Limpieza, Desinfección y Almacenamiento) Capítulo Capí tulo 7 Lavado ............. ................... ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. .......... .... 7-1 Capítul Capí tuloo 8 Desinfec Desinfección ción Química Química....... ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ........... 8-1 Capítul Capí tuloo 9

Esteriliz Esterilización ación con Gas...... Gas ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ......... ... 9-1

Capítul Capí tuloo 10 Almacenam Almacenamient ientoo ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ........ 10 10--1

(Instrumentos Electroquirúrgicos) Capítul Capí tuloo 11 Tratamiento Tratamiento con Instrument Instrumentos os Electroquirúrgicos Electroquirúrgicos .............. .................... ............. ......... 111-11

[Nota] En cuanto a los detalles del índice “Limpieza, “Limpieza, Desinfección y Almacenaje” “Instrumentos Electroquirúrgicos”, sírvase referirse a cada manual de operación.

5

 

Informaciones Importantes de Seguridad Prefacio

Prefacio Este manual describe describe cómo usar los EC-530FM, EC-530FI, EC-530FL.

Convenciones Utilizadas en este Manual En este manual se utilizan las siguientes convenciones para facilitar el entendimiento de las operaciones. Convenciones generales

Símbolo

Descripción Símbolo que indica situaciones de peligro latente en las que alguien puede resultar herido. Símbolo que indica situaciones de peligro que de no

   

ADVERTENCIA

ser evitadas puedendeprovocar accidentes con víctimas mortales o heridos gravedad.

ATENCIÓN

Símbolo que indica situaciones de peligro que de no ser evitadas pueden haber víctimas de gravedad  promedio o con heridas leves.

 ATENCIÓN

Símbolo que indica situaciones que de no ser  evitadas pueden provocar averías en el equipo.

(1), (2), (3), ...

Los números consecutivos utilizados en la descripción de procedimientos indican la secuencia de operaciones sucesivas.

[No Notta]

Indica un una ob observación o in información co complementaria. Indica el punto al que se hace referencia.

6

 

Capítulo 1 Seguridad

Capítulo 1 Seguridad En este capítulo se resumen las informaciones informaci ones necesarias para el uso seguro del Endoscopio.

11-11

 

Capítulo 1 Seguridad

Capítulo 1 Seguridad 1. Precauciones para el Uso del Endoscopio 1) Inspección previa al uso Realizar la inspección previa al uso de acuerdo con los procedimientos indicados en este manual, para evitar accidentes imprevistos y utilizar plenamente las características del equipo. Cuando los resultados de la inspección acusaran alguna anormalidad, no deberá usarse el equipo. 2) Configuración del equipo El Endoscopio puede usarse en combinación combinación con los equipos periféricos. Para evitar los accidentes de una descarga eléctrica, no deberá usarse ningún equipo periférico fuera de los especificados en este manual de operación. 3) Anormalidad observada en el uso Si observa alguna anormalidad durante el uso, realice las comprobaciones de seguridad y pare el uso del equipo inmediatamente. 4) Mantenimiento El equipo puede deteriorarse después del uso repetido durante un período prolong prolongado. ado. En especial, las partes de goma y resina se deterioran por el uso de productos químicos así como  por el cambio cambio a través del tiempo. Deberá someterse someterse a la revisión revisión por los especialistas cada seis meses o cada 100 casos diagnosticados. Deberá también inspeccionarse cuando se detecte cualquier anormalidad en el equipo.  No desarmar desarmar ni modificar el equipo. equipo. 5) Operación del Endoscopio El Endoscopio es un instrumento de precisión. La aplicación de una fuerza o impacto anormal sobre la parte de inserción, parte flexible o en el extremo distal puede lesionar el interior del  pacient  pac ientee o dañar daña r el instrumento. instr umento. Al encontra enco ntrarr cualquier cual quier resiste res istencia ncia,, deberá debe rá insertars inser tarsee lentamente. No forzar la introducción.  No inserte ni doble el Endoscopio Endoscopio sin asegurar el área de visión en el monitor. monitor.

1-2 1-2

 

Capítulo 1 Seguridad

6) Manipulación del Endoscopio Al sujetar el Endoscopio, sosténgalo por la parte de control. Al manipularse por la parte de inserción o parte flexible del conductor de luz, se hace difícil sostener y puede ejercerse una fuerza anormal causando falla del instrumento. Utilizar guantes de caucho durante la manipulación del Endoscopio para prevenir cualquier  infección o cargas estáticas. 7) Temperatura Temperatura del extremo distal distal Cuando el Endoscopio proyecta la luz de alto brillo por un tiempo prolongado, la temperatura del extremo distal puede superar los 41°C. Apagar la lámpara cuando se cuelgue el Endoscopio en el gancho del carro. 8) Interferencia electromagnética Este equipo ha sido sometido a una rigurosa prueba, habiendo demostrado cumplir con los límites establecidos para los dispositivos médicos médicos que se definen en EN 60601-1-2:2001. 60601-1-2:2001. Estos límites se han señalado para ofrecer una protección adecuada contra c ontra la interferencia perjudicial en una instalación médica típica. Sin embargo, es posible que este equipo cause interferencia  perjudicial a otros dispositivos situados en las proximidades, aunque esté instalado y se utilice de acuerdo con las instrucciones. instrucciones. Además, no se puede garantizar que en una instalación  particular no ocurra oc urra la interferencia. interfer encia. Por lo tanto, si se observa que el equipo está causando interferencia perjudicial a otros dispositivos, lo que puede confirmarse desconectando y conectando la alimentación, se recomienda re comienda eliminar la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas: Cambie la orientación o posición del dispositivo afectado. Aumente el espacio entre los dispositivos. Consulte con el fabricante o concesionario del dispositivo. Puede producirse ruido en el monitor de este equipo debido al efecto de las ondas electromagnéticas. En este caso, desconecte el dispositivo que emite tales ondas electromagnéticas o aleje el dispositivo de este equipo.

2. Lavado y Desinfección Este producto no está esterilizado. Al usarse el equipo por primera vez, deberá realizarse la desinfección o la esterilización apropiada para la aplicación. Al volver a utilizarse el equipo, deberá deber á lavarse y desinfectarse de acuerdo con los pr procedimientos ocedimientos de este manual (Limpieza, (Limpieza, Desinfección y Almacenamiento). El lavado inapropiado puede causar una infección. Lavar con especial cuidado la parte de inserción y los conductos. Deberán utilizarse guantes de goma durante el lavado y desinfección química para proteger la  piel y prevenir las infecciones.

11-33

 

Capítulo 1 Seguridad

3. Descarte Este producto contiene piezas metálicas pesadas. En el descarte de este producto, cumpla con las leyes y reglamentos de su localidad. Determine si el producto producto ha de ser tratado como como desecho infeccioso o no, según el estado del uso.

4. Me Mens nsaj ajes es ddee “

AD ADVE VER RTE TENC NCIA IA”” y “

ATE TENC NCIÓ IÓN” N” que que Ap Apar arece ecenn en ca cada da C Cap apít ítul uloo

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EVE El uso del equipo anormal anormal puede causar un diagnóstico erróneo o lesiones al paciente. Cuando el resultado del examen indicara alguna anormalidad, no deberá usarse el equipo. 5.2 Conexión del Endoscopio Al tocar con las manos el conector LG inmediatamente después del uso del Endoscopio se  pueden producir quemaduras. No tocar las puntas del conector LG hasta que queden frías (5 minutos). El Endoscopio puede adherirse a la membrana mucosa causando lesiones en la misma. Ajustar  la presión de aspiración a menos de 53 kPa. El Endoscopio puede adherirse a la membrana mucosa causando lesiones en la misma. Ajustar  la presión de aspiración a menos de 53 kPa. 5.3.4 Inspección del Lente Objetivo Al observar directamente la luz de guía puede lesionar la vista. Desconectar la luz antes de inspeccionar el lente. Capítulo 6 Método de Uso 6.2 Inserción y Observación La energía de iluminación puede puede causar quemaduras. No permitir que el extremo distal del Endoscopio quede en contacto con la misma parte durante más de 5 minutos. 6.3 Biopsia Al presionarse fuerte el fórceps contra la pared del tracto digestivo se pueden producir   perforaciones o hemorragias. No presionarla contra la pared del tracto tr acto digestivo con fuerza indebida. Capítulo 7 Lavado 7.5 Segundo Lavado Existe riesgo de infección. Cuando se rompa el cepillo durante el lavado, quitar el residuo del interior del conducto.

1-4 1-4

 

Capítulo 1 Seguridad

Al tocar con las manos el conector LG inmediatamente después del uso del Endoscopio se  pueden producir quemaduras. No tocar las puntas del conector LG hasta que queden frías (5 minutos). 7.5.13 Lavado de Todo Endoscopio El líquido de limpieza limpieza puede fluir hacia el interior del cuerpo del paciente. Después de la limpieza, deberá lavarse con agua cualquier producto product o químico residual. 7.6 Limpieza/esterilización del fórceps de biopsia Es posible que no pueda mantenerse el estado esterilizado por rotura de la bolsa de esterilización. Antes introducir el fórceps, cerrar la copa. Capítulo 8 Desinfección Química Química 8.4.1 Inyección del líquido desinfectante El líquido desinfectante puede fluir hacia el interior del cuerpo del paciente. Después de sumergirlo en la solución química, quitar la solución química residual con el líquido desinfectante. Capítulo 9 Esterilización con Gas La aplicación de la esterilización esterilizac ión con gas en las partes húmedas puede causar la esterilización incompleta. Realizar la esterilización con gas después de evaporar el agua del Endoscopio. El gas residual del Endoscopio después de la esterilización con gas es dañino al cuerpo humano. humano. Realizar la aireación después de la esterilización con gas. Capítulo 10 Almacenamiento El almacenamiento del Endoscopio en el estuche para transporte puede causar infecciones. No almacenar el Endoscopio dentro del estuche para transporte. Capítulo 11 Tratamiento con Instrumentos Instrumentos Electroquirúrgicos 11.1 Preparación e Inspección de Equiposy Materiales La operación del marcapaso puede ser afectada por los instrumentos electroquirúrgicos. Mantener siempre a los usuarios del marcapaso alejados de los instrumentos instrumentos electroquirúrgicos. Puede ocurrir encendido o explosión. Reemplazar cualqui cualquier er gas inflamable en las cavidades del cuerpo con gas no inflamable antes de utilizar los instrumentos instrumentos electroquirúrgicos. Nunca debe utilizarse los instrumentos electroquirúrgicos en un ambiente expuesto al gas inflamable. 11.1.3 Conexión de los los Instrumentos Electroquirúrgicos La incorrecta conexión causará accidente por sacudida eléctrica o quemaduras. Conectar  correctamente los instrumentos quirúrgicos de acuerdo con las instrucciones del manual de operación. 11.1.4 Fijación de las Condiciones de la Cirugía La fuga de corriente puede causar quemaduras. Operar los instrumentos dentro de la gama de salida especificada.

11-55

 

Capítulo 1 Seguridad

11.2 Polipectomía Puede ocurrir encendido o explosión. Reemplazar cualqui cualquier er gas inflamable en las cavidades del cuerpo con gas no inflamable antes de utilizar los instrumentos electroquirúrgicos. La fuga de corriente puede causar quemaduras. Evitar que el cuerpo del paciente toque algún conductor eléctrico tal como la parte metálica de la cama. Los médicos, enfermeras, u otros ayudantes deben llegar guantes de goma. 11.3 Papilotomía Puede ocurrir encendido o explosión. Reemplazar cualqui cualquier er gas inflamable en las cavidades del cuerpo con gas no inflamable antes de utilizar los instrumentos electroquirúrgicos. La fuga de corriente puede causar quemaduras. Evitar que el cuerpo del paciente toque algún conductor eléctrico tal como la parte metálica de la cama. Los médicos, enfermeras, u otros ayudantes deben llegar guantes de goma.

1-6 1-6

 

Capítulo 2 Composición Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema Sistema

Capítu pítullo 2 Com ompo possici ición del del Jue Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema En este capítulo se describe la composición del juego de Endoscopio y la configuración del sistema.

2.1 Composición Composición del Juego de Endoscopio Endoscopio ............. .................... .......... ... 2-2 2.2 Config Configura uración ción del Sis Sistem temaa (Combinación (Combi nación con con el sistema sistema EPX-4400) EPX-4400) ...................... 22-44 2.3 Config Configura uración ción del Sis Sistem temaa (Combinación (Combi nación con con el sistema sistema EPX-2500) EPX-2500) ...................... 22-66

22-11

 

Capítulo 2 Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración Configur ación del Sistema

Capítulo 2 Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema 2.1 Composición del Juego de Endoscopio El juego de Endoscopio está provisto con un estuche para transporte. El juego consiste en los siguientes renglones. [Nota] Los números números entre paréntesis indican las cantidades.

Tapa protectora  Aspiración (1)

Estuche para transporte (1)

Tapa protectora Conector de ventilación A/W (1)

Tapa del conect conector or S CAP-E (1)

 Aceite de silicona SLC-2000 (1)

 Adaptadorr de limpie  Adaptado limpieza za J CJ-500 (1)

Válvula de retención J  AJ-500 (2)

Válvula del fórceps FOV-DV7 (10)  Adaptador  Adaptad or flexible FAX-3 (1)

2-2 2-2

Tapa protectora J CAP-J (1)

 

Capítulo 2 Composición Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema Sistema

Fórceps (2) Manual de operación Preparación y operación (1) Limpieza, desinfección y almacenamiento (2) Instrumentos electroquirúrgicos (1)

Cepillo de limpieza (1)

Endoscopio (1) Cepillo de limpieza (1) (cepillo para válvula)

Tapa impermeable (1)

 Adaptador de ventilación  Adaptador ventilación  AD-7 (1) Tapa receptora del tanque (1) Jeringa (1)

Tubo del conducto de suministro de air/agua (1)

 Adaptador de válvula  Adaptador CA-503S/A (1)

Juego de válvulas (1)

 Adaptador  Adap tador de limpieza limpieza para la entrada del fórceps CA-503B/C (1)

Tubo del conducto de aspiración (1)  Adaptador de limpie  Adaptador limpieza za CA-503/A (1)

22-33

 

Capítulo 2 Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración Configur ación del Sistema

2.2 Configuración del Sistema (Combinación con el sistema EPX-4400) El EC-530FM, EC-530FI, EC-530FL puede usarse con diversos equipos periféricos agregados. Estos equipos periféricos están disponibles separadamente. La extensión hace posible lo siguiente. Tratamiento endoscópico. Ecografía a través del conducto del fórceps. Grabación de las imágenes de video. Salida para la impresora.

Sistema ecográfico Tanque de Agua WT-2

Fuente de luz XL-4400

Endoscopio EC-530FM EC-530FI EC-530FL

Teclado para ingr ingreso eso de datos DK-4400E

Procesador  VP-4400

Interruptor de pie FS FS1 1 Carro

2-4 2-4

 

Capítulo 2 Composición Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema Sistema

Monitor LCD CDL1566A CDL1576A CDL1904A CDL1909A

Videoimpresora UP-51MD-120V, 230V-(SONY) UP-51MDU-120V-(SONY) UP-21MD (SONY) UP-55MD (SONY) CP900E-230V-(MITSUBISHI) CP900UM-120V-(MITSUBISHI)

Grabador de DVD DSR-20MD (SONY) LQ-MD800 (Panasonic)

Instrumento electroquirúrgico ICC 200 (ERBE)

22-55

 

Capítulo 2 Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración Configur ación del Sistema

2.3 Configuración del Sistema (Combinación con el sistema EPX-2500) El EC-530FM, EC-530FI, EC-530FL puede usarse con diversos equipos periféricos agregados. Estos equipos periféricos están disponibles separadamente. La extensión hace posible lo siguiente. Tratamiento endoscópico. Grabación de las imágenes de video. Impresión de la imagen estática.

Tanque de Agua WT-2

Procesador  EPX-2500

Endoscopio EC-530FM EC-530FI EC-530FL

Teclado para ingreso d de e datos DK-2500 Carro

2-6 2-6

 

Capítulo 2 Composición Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración del Sistema Sistema

Monitor LCD CDL1566A CDL1576A CDL1904A CDL1909A

Videoimpresora UP-21MD (SONY) UP-55MD (SONY) CP900E-230V-(MITSUBISHI) CP900UM-120V-(MITSUBISHI)

Grabador de DVD DVO-1000MD (SONY) LQ-MD800 (Panasonic)

Instrumento electroquirúrgico ICC 200 (ERBE)

22-77

 

Capítulo 2 Composición del Juego de Endoscopio y la Configuración Configur ación del Sistema

2-8 2-8

 

Capítulo 3 Nombres y Funciones de las Partes

Capí Ca pítu tulo lo 3 Nombr ombrees y Fu Func ncio ione ness de las las Part Partes es En este capítulo se describen los nombres y las funciones de las partes del Endoscopio así como la composición de la unidad principal.

33-11

 

Capítulo 3 Nombres y Funciones de las las Partes

Capítulo 3 Nombres y Funciones de las Partes La unidad principal del EC-530FM, EC-530FI, EC-530FL consiste en las siguientes partes.

Parte de control La parte de control consta de una empuñadura para la sujeción del Endoscopio. También contiene las partes para la operación del Endoscopio.

Parte flexible del conductor de luz Contiene el conductor de luz, tubo de suministro de aire/agua, tubo de aspiración y cables.

3-2 3-2

Conector del agua de alimentación

Conector de ventilación

Conecta el tanque de agua.

Conecta el verificador de estanqueidad o adaptador de ventilación.

 

Capítulo 3 Nombres y Funciones de las Partes

Vista ampliada del extremo distal

Parte de inserción Esta parte se inserta en las cavidades del cuerpo y contiene el extremo distal, la parte curva y la parte flexible. EC-530FM EC-530FI EC-530FL

Extremo distal Contiene el lente objetivo, las boquillas de aire/agua, el conducto del fórceps, etc. El suministro de aire/agua y la aspiración se controla con los botones de la parte de control.

Parte flexible

Parte curva

Conecta la parte curva y la parte de control. El Endoscopio puede insertarse dentro de la cavidad del cuerpo hasta esta parte.

Doblar esta parte con la palanca de la parte de control.

Conector del conductor de luz Este conector se une con el receptáculo del Endoscopio del fuente de luz.

Conector de aspiración Conector de EVE Este conector se une con el receptáculo receptá culo del conector de EVE del procesador.

Tapa impermeable imper meable Evita que se mojen los contactos eléctricos.

Se conecta al tubo de la unidad de aspiración.

Terminal ermi nal S Se conecta al cable S durante el uso del instrumento electroquirúrgico (cirugía eléctrica).

33-33

 

Capítulo 3 Nombres y Funciones de las las Partes



Simbolos

Localización

Significado (Normas)

Conector del conductor de luz Parte instalada del tipo BF (IEC 60601-1) Conector del conductor de luz

Fecha de fabricación (EN 980)

Conector del conductor de luz

 Número de serie (EN 980)

Marcación de CE Conector del conductor de luz (93/42/EEC) Conector del conductor de luz

3-4 3-4

Marcación de WEEE (EN 50419)

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

Capítulo 4 Parte de Control La parte de control contiene la perilla de control contr ol de ángulo para la operación del mecanismo de curvado y las válvulas de suministro de aire/agua y aspiración, etc. En este capítulo se describen las operaciones operaci ones y funciones de estas partes.

4.1 Cómo Cómo Operar Operar el Mecanismo Mecanismo de Curvad Curvadoo .... ....... ....... ....... ....... ....... ... 4-2 4.2 Botón Botón de Control Control de de Válvula, Válvula, Entrad Entradaa de Fórceps Fórceps y Entrada de Chorro de Agua ............. ................... ............. .............. ............ ..... 4-4 4.3 Llaves Llaves de de Control Control Remo Remoto to de Imáge Imágenes nes y Regi Registr stroo ..... ..... 4-5 4.4 Válvula Válvula del Fórceps ............. ................... ............. ............. ............. ............. ............. ......... 4-6

44-11

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

Capítulo 4 Parte de Control 4.1 Cómo Operar el Mecanismo de Curvado Perilla de control de ángulo arriba/abajo

2

1

Para doblar la parte curva arriba ar riba y abajo. Para doblar la parte curva arriba deberá girarse la  perilla  peril la de control control de ángulo ángulo arriba/abajo arriba/abajo en dirección dirección U . Para doblar la parte curva abajo deberá girarse la perilla de control de ángulo arriba/abajo en dirección D . Liberar la perilla de control de ángulo arriba/abajo  para desbloquear la parte curva. Se enderezará un  poco. Liberar la perilla de control de ángulo arriba/abajo  para bloquear bloquear la parte curva. Se mantendrá mantendrá curvada. curvada.

Palanca de bloqueo arriba/abajo Se utiliza para retener la posición doblada de la  parte curva. Se efectúa el cambio entre Bloqueo y Desbloqueo. Inclinar esta palanca en dirección opuesta a F  para bloquear la parte curva. curva. Inclinar en dirección F para desbloquear la parte curva. Operar esta palanca antes o después de operar la  perilla de control de ángulo arriba/abajo. [Nota] Bl Bloq oquueo eo::

Mant Mantie iene ne la posi posici ción ón dobl doblad adaa de de la la  parte curva.

Desbloqueo: Permite Permite la fuerza fuerza extern externaa para doblar libremente la parte curva.

4-2 4-2

D U

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

Perilla de control de ángulo la izquierda/derecha Para doblar la parte curva la derecha o izquierda. izquierda .

3

4

Para doblar la parte curva hacia la izquierda deberá girarse la perilla de control de ángulo izquierda/ derecha en dirección L . Para doblar la parte curva hacia la derecha deberá girarse la perilla de control de ángulo izquierda/derecha en dirección R . Liberar la perilla de control c ontrol de ángulo izquierda/ derecha para desbloquear la parte curva.  Se endereza un poco. Liberar la perilla de control c ontrol de ángulo izquierda/ derecha para bloquear la parte curva. Se mantendrá doblada.

Perilla de bloqueo izquierdo/derecho Para retener la posición doblada de la parte pa rte curva. Se efectúa el cambio entre Bloqueo y Desbloqueo. Girar esta perilla en dirección opuesta a F para  bloquear la parte curva. Inclinar en dirección F  para desbloquear la parte par te curva. Operar esta palanca antes o después de operar la  perilla de control de ángulo izquierda/derecha.

L

R

44-33

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

4.2 Botón de Control de Válvula, Entrada de Fórceps y Entrada de Chorro de Agua Entrada de chorro de agua Para lavar la parte afectada, puede soplarle directamente el

5

chorro de agua utilizando el inyector. inyector. Botón de aspiración Permite la aspiración a través del conducto del fórceps (boca) del extremo distal. La aspiración se activa mientras se mantenga oprimido el  botón.  botó n. Botón de suministro de aire/agua

6

7

Se utiliza para soplar el aire o agua sobre la superficie del lente objetivo desde la boquilla del extremo distal. Para suministrar el aire, se tapa el orificio del centro de este  botón con el dedo. Para suministrar el agua, se oprime este botón. Entrada del fórceps Es la apertura para la inserción de los accesorios de endoscopía.  Normalmente, se agrega el válvula válvula del fórceps.

4-4 4-4

8

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

4.3 Llaves de Control Control Remoto de Imágenes y Registros Llave RC Con esta llave se arranca y se para la grabación. Al pulsarla

9

10

una vez se inicia la grabación. Al pulsarla nuevamente nuevamente se  para la grabación. Llave MM

11

Esta llave amplía a mplía electrónicamente la imagen. La imagen es ampliada a 1,5x al pulsarse la llave. El campo de visión se estrecha por el grado de ampliación. La imagen retorna al tamaño ta maño normal al pulsar nuevamente la llave. Llave FR  Esta es la llave de control remoto para copia de imagen fija y copia impresa. La imagen del monitor monitor queda fija mientras el  botón se mantenga oprimido. La imagen fija se cancela después de unos segundos de haberse liberado el botón. Al pulsarse nuevamente el botón mientras que la imagen queda fija, se emite la señal fotográfica al dispositivo conectado en el terminal de copia impresa.

Lente objetivo

Guía de luz

Boquilla de aire/agua Conducto del fórceps Boquilla de chorro de agua

EC-530FM, EC-530FI, EC-530FL

44-55

 

Capítulo 4 Parte de Control Control

4.4 Válvula del Fórceps El válvula del fórceps está compuesto por la unidad principal y la tapa, y sirve para prevenir  fuga de aire y contracorriente. contracorriente. Mediante apertura y cierre de la tapa, puede cambiarse en dos  pasos la resistencia friccional en el momento momento inserción del instrum instrumento ento de tratamiento.

Unidad principal Mediante su instalación en la entrada del fórceps del lado de operación, puede reducirse al mínimo la fuga de aire y contracorriente en e n el momento del uso de un instrumento de tratamiento. El uso con la tapa abierta reduce la resistencia friccional en la inserción del instrumento instrumento de tratamiento, pero  baja también la eficacia de prevención de contracorriente. Tapa Sirve como una válvula que impide la fuga de aire y contracorriente. Normalmente se utiliza con la tapa cerrada. En este estado aumenta el efecto de prevención de contracorriente, pero al mismo tiempo incrementa la resistencia friccional en el momento de la inserción del instrumento de tratamiento. En caso de utilizar un instrumento de tratamiento blando como el tubo de canalización, abra la tapa para facilitar su inserción y evitar torcedura. [Nota] Cuando no se utilice el instrumento de tratamiento, debe mantenerse la tapa cerrada.

4-6 4-6

13

12

 

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

Capítu pítullo 5 Pre Prepara paracció iónn par para el U Uso so del Endoscopio EVE En este capítulo se describe el sistema requerido para la endoscopía.

5.1 Preparación Preparación del Equipo Equipo ............. .................... ............. ............. .............. .............. ......... 5-2 5.2 Conexión Conexión del Endoscopio Endoscopio ............. .................... .............. ............. ............. ........... .... 5-3 5.3 Inspección Inspección del Endoscopio Endoscopio .............. .................... ............. ............. ............. ......... 5-7 5.3 .3.1 .1 Inspección Inspección de la Parte de de Inserción Inserción .............. ................... ..... 5-7 5.3 .3..2 Ins Inspecc pección ión del Mecanis Mecanismo mo de Curvado Curvado .... ....... ....... ...... 5-8 5.3 .3.3 .3 Inspección Inspección del Suminist Suministro ro de Aire/Agu Aire/Agua, a, Aspiración, Conducto del Fórceps yInspec Canalción de Chorro de Objetivo Agua ............. ...... ............. ............. ............ .....5-511 -9 5.3 .3.4 .4 Inspección del Lente Lente Objetiv o .............. ....... ............. ........... ..... 5.4 Inspección Inspección del Fórceps ............. .................... .............. .............. .............. ........... .... 5-12

55-11

 

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

Capítulo 5 Preparación para el Uso Uso del Endoscopio Endoscopio EVE ATENCIÓN El uso del equipo anormal puede causar un diagnóstico erróneo o lesiones al paciente. Cuando el resultado del examen indicara alguna anormalidad, no deberá usarse el equipo.

5.1 Preparación del Equipo (1) (1) Mover el el carro con con el procesador procesador hasta el lugar donde se utilice el Endoscopio.

(2) (2) Después de de fijar el interrupt interruptor or principal principal en posición posición OFF, OFF, enchufar el cable de energía del carro al receptáculo con conexión de protección a tierra.

(3) (3) Instalar Instalar la botella botella de aspiración aspiración en la unidad unidad de aspiración aspiración..

52  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

(4 (4)) Instalar Instalar el tanque tanque con agua llenada llenada hasta hasta el 80% sobre el  procesador.  procesa dor. [Nota] El agua del tanque de agua debe cambiarse todos los días usando agua esterilizada.

En el caso del Sistema EPX-4400

En el caso del Sistema EPX-2500

5.2 Conexión del Endoscopio

ATENCIÓN  Al tocar ccon on las manos el conector LG inmediatamen inmediatamente te después del uso del Endoscopio se pueden producir quemaduras. No tocar las puntas del conector LG hasta que queden frías f rías (5 minutos).

(1 (1)) Insertar el conector conector del Endoscopi Endoscopioo en el receptáculo receptáculo del Endoscopio de la unidad de fuente de luz. (2 (2)) Insertar Insertar el conector conector de de EVE del Endoscopio Endoscopio en el receptácul receptáculoo del conector EVE del procesador.

53  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

(3) (3) Enchufar Enchufar el conector conector del tanque tanque de de agua en la conexión conexión de suministro de agua del Endoscopio.

(4) (4) Conectar Conectar la unidad unidad de aspiración aspiración y el conector conector de aspiración aspiración del Endoscopio al tubo de aspiración.

ATENCIÓN El Endoscopio puede adherirse a la membrana mucosa causando lesiones en la misma.  Ajustar la presión de aspiraci aspiración ón a me menos nos de 53 kPa.

(5) (5) Ajustar Ajustar la presión presión de aspiración aspiración entre entre 40 - 53 kPa. 40

 

60

80

20

0

  kpa

100

54  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

(1 (1)) Insertar el conector conector del Endoscopi Endoscopioo en el receptáculo receptáculo del Endoscopio de la unidad de procesador. (2 (2)) Insertar Insertar el conector conector de de EVE del Endoscopio Endoscopio en el receptácul receptáculoo del conector EVE del procesador.

(3 (3)) Enchufar Enchufar el conector conector del tanque tanque de de agua en la conexión conexión de suministro de agua del Endoscopio.

(4 (4)) Conectar Conectar la unidad unidad de aspiración aspiración y el conector conector de aspiración aspiración del Endoscopio al tubo de aspiración.

55-55  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

ATENCIÓN El Endoscopio puede adherirse a la membrana mucosa causando lesiones en la misma.  Ajustar la presión de aspiraci aspiración ón a me menos nos de 53 kPa.

(5) (5) Ajustar Ajustar la presión presión de aspiración aspiración entre entre 40 - 53 kPa. 40

 

60

80

20

0

  kpa

100

5-6 5-6  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

5.3 Inspección del Endoscopio 5.3.1 Inspección de la Parte de Inserción (1) Verificar erificar visualment visualmentee las anormalidades anormalidades de la parte de inserción (extremo distal, parte curva y parte flexible) como las roturas o melladuras, bordes filosos y protuberancias que  puedan lesionar al paciente.

(2 (2)) Tome Tome la parte parte flexible flexible con las dos manos, manos, hágala hágala avanzar avanzar en sentido indicado por la flecha manteniendo un semicírculo de 200 mm y confirme que se ha doblado suficientemente sin haber alguna parte difícil de doblar.

[Nota]  No tuerza o doble por fuerza la parte flexible con la mano. Esto puede causar falla.

[Nota]  No tuerza tuerza o doble por fuerza la parte curva curva con la mano. Esto  puede causar falla.

55-77  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

5.3.2 Inspección del Mecanismo de Curvado (1) Desbloquear la palanca palanca de bloqu bloqueo eo arriba/ arriba/abaj abajoy oy perilla perilla de  bloqueo izquierdo/derecho girando gir ando en e n direcci dire cción ón F .

(2) (2) Girar la perilla perilla de de control control de ángulo ángulo arriba/abajo arriba/abajo y perilla de control de ángulo la izquierda/derecha en dirección U, D, L y R hasta que haga tope. Verificar que la parte curva se doble suavemente. Al liberar la perilla de control de ángulo en estado doblado, verificar que la parte curva se enderece un poco.

(3) (3) Girar la la palanca de bloqueo bloqueo arriba/abajoy arriba/abajoy perilla perilla de de bloqueo bloqueo izquierdo/derecho izquierdo/derec ho en dirección opuesta a F y luego  bloquearlas.

(4) (4) Girar las perilla perilla de control control de ángulo ángulo en forma forma simil similar ar al paso (2) y verificar cómo se dobló dobló la parte curva. En este caso, las  perilla de control control de ángulo ángulo deberán sentirse ligeramente más  pesadas que en el paso (2). Verificar que la parte curva se mantenga en posición doblada después de liberar las perilla de control de ángulo.

5-8 5-8  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

5.3.3 Inspección del Suministro de Aire/Agua, Aspiración, Aspiración, Conducto del Fórceps y Canal de Chorro de Agua (1 (1)) Conectar Conectar la energía energía del aspirador, aspirador, el carro carro y el procesador procesador.. La lámpara se deja apagada. (2) Preparar Preparar una copa con agua. agua.

En el caso del Sistema EPX-4400

En el caso del Sistema EPX-2500

(3 (3)) Colocar Colocar el extremo extremo distal distal del Endosco Endoscopio pio en el aire aire y pulsar pulsar el  botón de suministro suministro de aire/agua para comprobar que el agua salga desde la boquilla.

(4 (4)) Sumergir Sumergir el extremo extremo distal distal del del Endoscopio Endoscopio en el agua, cerrar  el orificio central del botón de aire/agua con el dedo y verificar  que el aire salga desde la boquilla. Luego, quitar el dedo del orificio y comprobar que el aire no deje de salir desde la boquilla.

55-99  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

(5) (5) Colocar el tapón tapón del fórceps fórceps en en la entrada entrada del del mismo. mismo. Sumergir el extremo distal del Endoscopio dentro del agua y verificar que al oprimir el botón de aspiración aspire el agua y al quitar el dedo deje de aspirar. a spirar.

(6) (6) Insertar Insertar el fórceps fórceps desde la la entrada del del mismo mismo y verificar verificar que las puntas salgan suavemente desde el extremo distal del Endoscopio.

(7) (7) Sujetar la válvula válvula de retenció retenciónn J para la la entrada entrada del surtidor  surtidor  de agua.

(8) (8) Suministr Suministrando ando el agua a través de la entrada entrada del surtidor de agua, confirmar que el agua sale  por el surtidor de agua en el extremo distal.

5-10  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio Endoscopio EVE

5.3.4 Inspección del Lente Objetivo

ATENCIÓN  Al observar observar di directamente rectamente lla a luz de guía puede lesionar la vi vista. sta. Desconectar la luz antes de inspeccionar el lente.

(1) Descone Desconectar ctar la llámp ámpara. ara. Mirar el extremo distal del Endoscopio desde un ángulo y verificar que el lente objetivo esté libre libr e de suciedad o materias extrañas.

(2 (2)) Cuando Cuando el lente lente estuviera estuviera sucio, deberá limpiars limpiarse. e. [Nota] Para limpiar el lente, deberá de berá usarse una gasa (o algo que sea igualmente suave) humedecida humedecida con limpiador de lente o etanol.

(3 (3)) Conectar Conectar la lámpara lámpara y observar observar la imagen imagen endoscópica endoscópica del monitor. Verificar que la imagen no esté empañada ni borrosa. [Nota] Cuando el empañamiento del lente objetivo no desaparece después de efectuar la limpieza, puede suponerse una falta de estanqueidad del Endoscopio. Realizar la prueba con el verificador de d e estanqueidad esta nqueidad LT-7. LT-7. “7.5.3 Prueba de Estanqueidad” Estanqueidad” (Pág. 7-10)

5-11  

Capítulo 5 Preparación para el Uso del Endoscopio EV EVE E

5.4 Inspección del Fórceps

ATENCIÓN El fórceps puede quebrarse al doblarse con una pequeña curvatura. No doblar el fórceps con un radio de curvatura de 10 mm o menos.

(1) Inspecc Inspeccion ionar ar la operación operación del del fórceps. fórceps. Verificar visualmente el fórceps por rotura o curvas  pronunciadas, bordes filosos y protuberancias que puedan lesionar al paciente.

(2 (2)) Formar Formar un aro doble doble de aproxima aproximadame damente nte 200 mm mm de diámetro diámetro en la parte elástica del fórceps fórce ps como se muestra en la figura.

  m  m   0  0   2

(3) (3) Operar el control control del fórceps fórceps y verificar verificar que que las puntas puntas abren abren y cierran.

5-12  

Capítulo 6 Método de Uso

Capítulo 6 Método de de Us Uso En este capítulo se hace la reseña de la operación del equipo de acuerdo con los  procedi  pro cedimien mientos tos gen general erales. es. Con resp respecto ecto a los proc procedim edimient ientos os clín clínicos icos,, se rue ruega ga utilizar los propios juicios clínicos.

6.1 Preparación........... Preparación................. ............. .............. .............. ............. ............. .............. ............. .......... 6-2 6.1 .1.1 .1 Preparación Preparación de los Equipos Equipos Necesarios............. 6-2 6.1 .1.2 .2 Tratamiento Tratamiento Previo del Paciente Paciente ............ ................... ............ ..... 6-2 6.2 Inserción Inserción y Observación Observación ............. .................... .............. ............. ............. ............ ..... 6-3 66..34 Biopsia Biop sia de ............. ......la ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............ ....... 66--97 Lavado la.............. Parte Par............. te Afectada Afectad a ............. ...... .............. ............. ............. ............. ....... 6.5 Extracción Extracción del Endoscopio Endoscopio ............. ................... ............. ............. ............. ......... 66-10 10

66-11  

Capítulo 6 Método de Uso

Capítulo 6 Método de Uso 6.1 Preparación 6.1.1 Preparación de los Equipos Necesarios Preparar los accesorios accesor ios y el fórceps, etc. a utilizarse.

6.1.2 Tratamiento Previo del Paciente Adoptar el tratamiento previo apropiado para el objeto del examen.

6-2 6-2  

Capítulo 6 Método de Uso

6.2 Inserción y Observación

ATENCIÓN La energía de iluminación puede causar quemaduras. No permitir que el extremo distal del Endoscopio qued quede e en contacto con la misma parte durante más de 5 minutos.

ATENCIÓN La aplicación directa del rociado de Xilocaína puede causar el deterioro de la superficie exterior. No aplicar directamente directamen te el rociado de Xilocaína en la parte de inserción. No usar aceite de oliva como lubricante para la inserción.

(1 (1)) Indicar Indicar la posición posición corporal corporal apropiada apropiada a la técnica técnica de inserción. inserción.

66-33  

Capítulo 6 Método de Uso

(2) (2) Desbloquear Desbloquear la palanca palanca de de bloqueo bloqueo arriba/abajoy arriba/abajoy perilla perilla de  bloqueo izquierdo/derecho izquierdo/derecho en dirección F hasta que hagan tope.

[Nota] Existe también el procedimiento que consiste en insertar el Endoscopio bloqueando la parte curva en dirección izquierda/ derecha y desbloqueándola en dirección arriba/abajo.

(3) (3) Conectar Conectar la energía energía del procesador procesador y encender encender la la lámpara. lámpara.

En el caso del Sistema EPX-4400

En el caso del Sistema EPX-2500

(4) (4) Aplicar Aplicar lubricante lubricante limpio limpio (gelatin (gelatinaa de Xilocaína Xilocaína o similar) similar) en la parte de inserción si fuera necesario. [Nota]  No aplicar directamente el rociado de Xilocaína ni aceite de oliva o algo similar en la parte de inserción.

6-4 6-4  

Capítulo 6 Método de Uso

[Nota]  No tuerza o doble por fuerza la parte flexible con la mano. Esto puede causar falla.

[Nota]  No tuerza tuerza o doble por fuerza la parte curva curva con la mano. Esto  puede causar falla.

(5 (5)) Observando, Observando, insertar insertar el extremo extremo distal distal del endoscopi endoscopioo desde el ano hasta el recto. Controlar el brillo con el botón de nivel del fuente de luz.

(6 (6)) Cerrar el orificio orificio central central del del botón de aire/agua aire/agua con el dedo  para suministrar el aire en el tracto digestivo. La membrana mucosa del tracto digestivo se hará claramente visible.

66-55  

Capítulo 6 Método de Uso

(7) Dirigir Dirigir el extremo extremo distal distal del Endoscop Endoscopio io hacia la región región deseada girando las perilla de control de ángulo arriba/abajo y izquierda/derecha.

Para aspirar la mucosa, deberá colocarse c olocarse el extremo distal del Endoscopio sobre el lago mucoso y pulsar el botón de aspiración.

Lavar la superficie del lente presionando el botón de lavado con agua. agua. Después de completarse el lavado, deberá eliminarse el agua de la superficie del lente mediante el soplado de aire y la aspiración.

6-6 6-6  

Capítulo 6 Método de Uso

6.3 Biopsia

ADVERTENCIA  Al presionarse fuerte el fórceps contra la pared del tracto digestivo se pueden producir perforaciones o hemorragias. No presionarla contra la pared del tracto digestivo con fuerza indebida.

ATENCIÓN  Al presionarse presionarse el fórceps con fuerza pue puede de dañarse el Endosco Endoscopio. pio. En el caso de dificultarse la inserción del fórceps, no deberá forzarse la inserción. [Nota] En algunos casos, el fórceps puede atascarse en la parte curva y nnoo pasar suavemente. En tal caso, deberá enderezarse un poco la parte curva para intentar nuevamente la inserción.

(1 (1)) Dirigir Dirigir el extremo extremo distal del del Endoscopio Endoscopio hacia hacia el lugar de de la  biopsia.

(2 (2)) Verificar erificar la apertura apertura y cierre del del fórceps. fórceps. Insertar el fórceps desde la entrada del fórceps observando la imagen de la pantalla.

66-77  

Capítulo 6 Método de Uso

(3 (3)) Cuando Cuando el extremo extremo del del fórceps fórceps aparezca en el campo de visión, visión, deberá detenerse momentáneamente la inserción.

(4 (4)) Acercar lentamen lentamente te el fórceps fórceps hasta hasta las proximid proximidades ades del lugar  lugar  de la biopsia.

(5) (5) Tomar Tomar el espécimen espécimen de la biopsia biopsia manipulan manipulando do las perillas perillas de control de ángulo permitiendo que entre y salga el fórceps.

(6) (6) Extraer lentamente lentamente el fórceps fórceps y tomar tomar el espécimen espécimen de la  biopsia.

6-8 6-8  

Capítulo 6 Método de Uso

6.4 Lavado de la Parte Afectada (1 (1)) Quitar la tapa tapa para la entrada del surtidor surtidor de agua. agua.

(2 (2)) Sujetar la la válvula válvula de retención retención J para la la entrada del del surtidor  surtidor  de agua.

(3 (3)) Instalar Instalar la jeringa jeringa con agua agua para lavado lavado de la parte afectada afectada en la entrada de chorro de agua (J). Al conectarse entre la jeringa je ringa y la entrada de chorro de agua (J) utilizando el adaptador flexible (FAX-3), (FAX-3), puede mejorarse la operabilidad.

(4 (4)) Dirigir Dirigir el extremo extremo distal del del endoscopio endoscopio al área a lavar. lavar.

66-99  

Capítulo 6 Método de Uso

(5) (5) Suminis Suministrar trar el agua agua de la jeringa jeringa y soplarla soplarla a la parte afectada. afectada.

6.5 Extracción del Endoscopio (1) (1) Una vez conclui concluido do el examen, examen, aspirar aspirar el excedente excedente de de aire de la cavidad del cuerpo.

(2 (2)) Liberar la palanca palanca de bloqueo bloqueo arriba/abajoy arriba/abajoy perilla perilla de bloqueo bloqueo izquierdo/derecho.

6-10  

Capítulo 6 Método de Uso

(3 (3)) Enderezar Enderezar la parte curva curva hasta hasta que quede quede casi recto recto operando operando las perilla de control de ángulo.

(4 (4)) Extraer Extraer lentam lentamente ente el Endoscop Endoscopio. io.

6-11  

Capítulo 6 Método de Uso

6-12  

Apéndice

Apéndice

Especificaciones Principales...................................Apéndice-2 Localización de Averías (Combinación (Combi nación con el sistema sistema EPX-4400)................. EPX-4400) ................. Apéndice-5 Localización de Averías (Combinación (Combi nación con el sistema sistema EPX-2500)................. EPX-2500) ................. Apéndice-8 Garantía y Servicio Posventa ................................ Apéndice-11 Eliminación de los Equipos Eléctricos y Electrónicos ....................................................... Apéndice-12 Índice ................................................................... ................................................... ................ Apéndice-13

Apéndice-1  

Apéndice

Especificaciones principales 1. Tipo de protección contra contra descargas eléctricas eléctricas : Equipo Clase I  (Fuente de energía: Ficha con protección a tierra) 2. Grado de protección contra descargas eléctricas : Parte con aplicación del tipo BF. BF. 3. Grado de protección contra explosión : Uso prohibido en atmósfera de gas inflamable. inflamable. [Nota] En combinación combinación con sistema sistema EPX-4400 o EPX-2500. EPX-2500.

Modelo Sistema óptico: Dirección de visión

EC-530FM

EC-530FI

EC-530FL

0  (Visión hacia adelante)

0  (Visión hacia adelante)

0  (Visión hacia adelante)

Campo de visión Gama de observación (mm) Mé Méto todo do de ilumi il umina naci ción ón Tamaño de imagen Diámetro del extremo distal (mm) Diámetro de la parte flexible (mm) Flex  Nota 1  Diámetro del conducto del fórceps (mm) Capacidad de curvado: Arriba/abajo Izquierda/derecha

140  140  140  3 a 100 3 a 100 3 a 100 Con conductor de luz Con conductor de luz Con conductor de luz Imagen semi-súper Imagen semi-súper Imagen semi-súper 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 9,0N 9,0N 9,0N  Nota 2  Nota 2 3,8   3,8   3,8  Nota 2  180  / 180  180  / 180  180  / 180  160  / 160  160  / 160  160  / 160 

Aplicable procesador

VP-4400 Ver.1,199 o más adelante

VP-4400 Ver.1,199 o más adelante 

VP-4400 Ver.1,199 o más adelante 

1330 1630 Transanal

1520 1820 Transanal

1690 1990 Transanal

Longitud de trabajo (mm) Longitud total (mm) Trayecto de inserción

 Nota 1: Indica el valor de la fuerza de reacción en el punto de 200 mm desde el extremo distal.  Nota 2: No se garantiza la compatibilidad del equipo elegido sólo por coincidir con el diámetro del conducto del fórceps.

Apéndice-2  

Apéndice

Temperatura Humedad relativa

+10 a +40°C 30 a 85%  Nota 

Presión atmosférica 70 a 106 kPa  Nota: Excepto donde exista condensación condensaci ón

Temperatura Humedad relativa Presión atmosférica

+10 a +40°C 30 a 85%  Nota  70 a 106 kPa

 Nota: Excepto donde exista condensación condensaci ón

Modello

EC-530FM

Fórceps para biopsia: Fenestrada Fenestrada con la aguja

BF2418SF BF2418FN BF3018FN BF2418LN BF2218A K2418M GF2418V K2418F K2418B

EC-530FI EC-530FL BF2424SF BF2424FN BF3024FN BF2424LN BF2224A K2424M GF2424V K2424B

Mandíbula larga Cocodrilo Fórceps asidores: Tres dientes Tipo V Pico de pato Fórceps de cesta: Normal Tijeras Cuchillo diatérmico Lazo diatérmico: Media luna Hexagonal Electrodo de coagulación diatérmico: Tipo bola Tipo aspiración Tipo pinza Fórceps de biopsia en caliente Cepillo citodiagnóstico normal Cepillo de limpieza

K2418BW K2418K N2418S E2224M E2224H

K2424BW K2424K N2424S E2224M E2224H

G2418R G2418S K2418S K2418A CB3518S WB4321FW2

G2424R G2424S K2424A CB3524S WB4321FW2

Cepillo de limpieza (cepillo para válvula) Tubo de lavado Válvula del fórceps

WB11001FW2 WT1720ST FOV-DV7 FOV-DV7

WB11001FW2 WT1726ST FOV-DV7 FOV-DV7

Apéndice-3  

Apéndice

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF