ELE ACTUAL A1 Libro Del Alumno
March 28, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download ELE ACTUAL A1 Libro Del Alumno...
Description
CURSO DE ESPAÑOL
EXTRANJEROS
Unidad Unidad modelo Virgilio Borobio
s m
www.sm-ele.com
http://vk.com/espanol_con_amigos
0) ■
o
■ ü
C
Evolución E LE L E A C T U A L ha sido actualizado y complem entado con textos, contenidos y propuestas originales y rigurosamente didácticas, concebidas con sensibilidad y renovado compromiso pedagógico teniendo en cuenta sugerencias de profesores de todo el mundo.
E LLE E A C T U A L es la evolución de Nuevo ELE: conserva la claridad en la exposición y la práctica de los contenidos y actualiza el método con una renovación de sus recursos y soportes en todos los niveles.
o/ < L_ O Q
(/ (/)) o cu 'CU
i T
j
Doble página en la unidad con materiales complementarios que incluyen más propuestas didácticas destinadas a la práctica adicional y opcional de las destrezas y de los contenidos lingüísticos y funcionales.
Ac ord e al
Marco común europeo de referencia para para las lenguas.
Metodología
Ad ap tad o al
E L E A C T U A L sigue una metodología comunicativa de enseñanza en su tipología de actividades partiendo de una cuidada secuencia didáctica.
~o CU
TD (D
2
Plan curricular del Insti Instituto tuto Cervantes.
E LE L E A C T U A L incluye diversos tipos de textos, muestras de lengua, diálogos, cómics, literatura, canciones, ilustraciones, fotografías, etc. para despertar el interés del
Tratamiento específico de la competencia estratégica, con actividades que invitan a la reflexión y
alumno por los temas y el aprendizaje del español.
e x p e r i m e n t a c ió n en el aprendizaje.
^Habilidades de la lengua * Práctica sistemática de las habilidades comunicativas de comprensión y expresión en cada unidad.
cn cc 'o > C c ic -t— -t— No sé.
Más despacio, por favor. favor. Más alto, por favor.
Interrogativos ¿Dónd ¿Dón de + verbo?
< ¿Hay algo que te so sorprenda? rprenda? Dísel Díselo o a tus tus compañeros.
¿Qué ¿Qu é + sustantivo?
• ¿Dónde vives? • ¿Qué lengu as habla s? o En Málaga. o Inglés y alemán. (Ver resumen gramatical, apartados 9.4 y 9.2.2)
25 veinticinco
Materiales complementarios complementarios 4** **)) Las tres en raya. En grupos de tres. Por turnos, cada al alumno umno elige el nombre de u un n país y dice los adje adjetivos tivos de nacionalidad masculino y femenino. Si están bien, escribe su nombre en esa casilla. Gana el que obtiene tres casillas seguidas.
P o rtu g a l
S u e c ia
B r a s il
M arru e c o s
M é x ic o
A r g e n t in a
E g ip t o
ja p ó n
A le m a n ia
Canadá
Estados Unidos
H o la n d a
S u iz a
F r a n c ia
A u s t r a lia
It a lia
C o rea
Esp añ a
R u s ia
In g la te r ra
Adivina el número. Mira Mira el dibujo y asegúra asegúrate te de q que ue entiende entiendess tod todo. o. Ya. Di un número.
[poce. )
No, más. Diecisiete. 1No, menos. 1 >Menos. -
Catorce.
Ahora juega con un compañero. Gana el que adivina antes el número del compañero.
veintiséis
26
Origen y procedencia
estas palabras. palabras. Palabras hispanas de uso internacional. Asegúrate de que entiendes tango nachos
tapa merengue
paella fies fiesta ta
¿Con ¿Co n cuáles de ellas relacionas las fotos?
pisco flamenco
mate
siesta
tequila
mariachi
i ->flamenco
c
Escri Escribe be cada palabra en la colum columna na correspond correspondiente. iente. C om id a o b e b id a
M ú s ic a
T iem p o li b r e
tapa
¿Con qué país relacionas cada palabra? Díselo a tu compañero. tapa co • Yo relaciono la palabra tapa con n Españ a. ¿Y tú? -Yo -Yo tamb tambié ién, n, con (México), (México), con ningún país.
e ¿Conoces ¿Conoces otras palabras palabras hispanas hispanas de uso internacional? Escríbelas, Escríbelas,
f
Dísela Díselass a tus compañeros y con qué países paíse s las relacionas. relacio nas. ¿Las conocen?
27 veintisiete
OBJETIVOS • Preguntar y decir la profesión • Preguntar y decir dónde se trabaja • Preguntar y decir qué se estudia • Preguntar y decir la dirección • Preguntar y decir el número número de teléfono y de fax • Preguntar y decir la dirección dirección de correo electrónico
Q
Mir iraa las foto fotoss y subray subrayaa los n nomb ombres res de profesion profesiones. es. -
Ana Ruiz, Ruiz, secreta ria
Carlo Carloss Pérez, Pérez, dependien te
Luis Milla, camarero
Javier Jav ier Soto, Sot o, peri pe riod odis ista ta
^
Marta Ma rta López, prof pr ofes esora ora
Su sa sann a Calvo, aboga ab ogada da
Rel Relacio aciona na p profes rofesiones iones co con n luga lugares res de trabajo trabajo.. Puedes usar el diccionario. i médico ________ _ • camarero • profesora profes ora • dependiente • se c r e ta r ia • periodista
ba barr --------- - hospital tienda escuela p e r ió d ic o oñcina
Artículo indetermi indeterminado nado Femenino tienda
Masculino bar un
ba banc ncoo hospital restaurante colegio
una
escuela oñcina universidad empresa
veintiocho
28
Información personal
c
Escucha y lee.
¿Cómo se dice en espa español ñol tu profesi profesión ón y el el lugar donde estudias o trabajas? Pregunta Pregunta al profesor si no lo sabes.
• ¿Qué haces? ¿Estudias o trabajas? o So Soyy médico. Trabajo en un un hospital. hospital. ¿ Y tú? • Yo soy estudiante, estudiante, o ¿Qu é estud ias? • Medicina.
d Habla con tu compañero sobr sobree sus estudi estudios os o su trabajo. e
Escucha y repite.
Comentad a vue vuestro stross compañeros qué palabr palabras as habéis aprendido y copiadlas.
Pregunta a seis compañeros y completa el cuadro.
^
D D
Nombre
Profesión
Lugar de trabajo
Q
Mira ira los dibu dibujos jos y lee. lee. ¿Com ¿Compre prende ndes? s? Es periodista y trabaja en un periódico. Es estudiante, estudiante, estudia Física.
b Ahora juega con tus compañero compañeros. s.
29 veintinueve
Los números del 20 al 100 Escucha y repite los números.
2veinte 0
30 treinta
c4u0a re n ta
5ci0ncuenta s6e0sen ta
7se0ten ta
8oc0henta
9no0venta
10 1000 cien
Escucha e identifica los números.
21
22
31
32
41
v e in t i u n o
v e in t id ó s
trei treint ntaa y uno
trei treint ntaa y dos
cuarent cuar entaa y uunno cuaren cuarenta ta y dos dos
51
c in cu e n ta y uno
42 72
52
61
62
c in c u e n ta y dos
s e ssee n ta ta y uno
s e s en en ttaa y dos
81
82
91
92
o c h e n ta y uno
o ch e n ta y dos
nove novent ntaa y uno
noven venta y dos
71
s e te te n ttaa y uno
s e t e nt nt a y dos
Di estos estos núm número eros: s: 25 25 - "A - 83 - 96 - 37 - 58 - 69 - 75. Escucha los diálogos y elige el número correcto. A. 5 0 - 15
B. 14 - 41
i C. 2 -12
D. 3 0 - 1 3
E. 91 -19
F. 76- 67
t G. 18 - 80
H. 16 - 60
Haced una cadena de números hasta cien sumando tres al número que oigáis. Después, haced otra cadena sumando siete al número que oigáis.
Alum no 1: Cuat Cuatro. ro.
Alum no 2: Siet Siete. e.
Alum no 3: Die Diez. z.
La dirección Lee las cartas y subraya las abreviaturas abreviatu ras de calle, plaza, aveni da, número y pas eo. 1.° : primero 2.° : segundo 3.° : tercero 4.° : cuarto 5.° : quinto 6.o : sexto 7.° : séptimo 8.° : octavo 9.° : noveno 10.° : décimo
treinta
30
Información personal
¿Verdadero o falso? 1. El instituto Catalán está en la plaza de la Poesía. 2 La dirección de Silvia es calle de Ruiseñores, 25, 4.° C. 3 Fernando vive en el número 97 de la avenida de Goya. 4 Tomás no vive en Barcelona. 5 El código postal de Fernando es el 17014. 6 Silvia vive en un cuarto piso.
. . . . .
V □ □ □ □ □ □
F □ □ □ □ □ □
Entonación
¿ J i i¡? .illtfít 1 Q EEscucha y lee. a 26
b
¿Dónde vives? vives? o (Vivo) En la calle de la Libertad.
27
• ¿ E n qu quéé númer número? o? o En el 25. Y tú, ¿dónde vives?
c
• En la calle Galileo, número 40.
Escucha y repite.
Pregunta a tus compañeros.
El noventa y uno - cuatro - once - veinticin veinticinco co - cuarenta y cinco.
Escucha cuatro conversaciones y relaciona los nombres con los números de teléfono. la> buenQS buenQS díaS) señor señ or S án ch ez . o Buenos díaS) díaS) señora Dur áa
38
Escucha y comprueba comprueba..
39 re nta y
e e
Observa de nuevo la actividad 4 y comenta con tu compañero. • ¿Cuándo se dice el señor, señor, la señora, señora, la señori señori ta? • ¿Y señ señor, or, señora, señora, señori señori ta?
¿Qué dices en estas situaciones? situacio nes? Escríbelo debajo de ca cada da dibujo. Observ Observaa las abreviaturas de señ señor or , señor señ or a y señ señor or i ta ta..
SR. AYALA
SRA. PALACIOS
Ahora vosotros. En grupos de tres. • Alumno A: Eres la Sra. Salinas, directora de Motesa. • Alumno B: Eres la Sra. Ruiz, secretaria de la Sra. Salinas. • Alumno C: Eres el Sr. Puerta, cliente de Motesa. La directora saluda al cliente y luego presenta a la secretaria y al cliente. cuarenta
Q
Fíjate. De Despué spuéss escr escribe ibe las frases en la colum columna na co corres rrespondi pondiente ente..
Tú-Usted Tú ¿Cómo te llamas? Estudias español, ¿no? ¿Tienes teléfono? ¿De dónde eres? ¿Dónde vives?
Usted ¿Cómo se llama? Estudia español, ¿no? ¿Tienee teléfono? ¿Tien ¿De dónde es? ¿Dónde vive?
40
Tú i¿Dónde trabajas? ¿Habla alemán? ¿Y usted? ¿Qué tal está? ¿Es usted la señ orita Alonso? ¿Quéé hace s? ¿Qu
Usted
¿Dónde trabajas?
Eres americano, ¿no? ¿Qué tal estás? ¿Quéé estudia? ¿Qu estud ia? Hablas francés, ¿no? ¿Eres estudiante?
✓
Escucha los cinco diálogos y marca tú o usted. O
Tú
U st ed
1.
□
□
2.
□
□
3.
□
□
35
Tú
Usted
4.
□
□
5.
□
□
Estás en una ñesta muy formal y no conoces a nadie. Hablas con algunas personas, te presentas y les preguntas sobre su nacionalidad, profesión, lenguas que hablan, el lugar donde viven...
O
cuarenta y uno
Q
Lee el cómi cómicc y pregun pregunta ta al profesor profesor qué signi significa fica lo qu quee no entiendas entiendas
a i EN EL PESPACHO P E
EN LA PARADA PE 1 “
BUENOS PÍA S, SEBORA IR E N E. E. j
, PONPE TRABAJA
¿TIENE UN MOMENTO PARA HABLAR PE UN CASO? j0 [A S i
EN UNA
BUENAS TARPES,
¿Q ¿QUÉ UÉ
PESEA?
/UF/ /UF /
/VE NG A, M ERCH /VENG ER CH E, UN POCO MAS/
b ¿En qué situacione situa cioness se da da un un tratamiento formal? ¿E informal? informal? c Pregunta Pregunta al profesor qué significan las palabras que n no o entiendas. • bar
• ca casa sa
• gim nasio na sio
• au autob tob ús
• tien da
abogados
d Completa el cómic con ellas el las.. e En las viñetas 5 y 6, las personas que hab hablan lan con con Mercedes Mercedes tienen con confianza fianza o familiaridad con ella. ella. ¿Cómo la llaman?
cuarenta y
s
42
c
Pronuncia otra vez esas palabras.
rr
r • Al principio de una palabra.
• Entre vocales. Perro
Rico
• En el interior de una palabra, después de I, n, s. A lr ede dedor dor
E nri que
Ahora lee este trabalenguas en voz alta.
“El perro de Roque no tiene tiene rabo porque Ramón Ramón | Rodríguez se lo ha robado.”
* 43 cuarenta y tres
Descubre España y América Latina Uso de tú, usted y vos Lee este texto sobre el uso de tú, ust ed y vos. Pregúntale al profesor qué significa lo que no entiendas.
n las relaciones formales se usa usted tanto en España como en Hispanoamérica. Sin embargo, en las relaciones
E
tú; en informales o de confianza, en España se emplea más tú; Hispanoamérica generalmente se usa mucho más usted. Además, voss está generalizado eluso de vo generalizado en varios varios países hispa noamericanos (Argentina, Uruguay y Paraguay son algunos de ellos). Las formas verbales del presente usadas con vos vos en estos países son similares al infinitivo. Aquí tienes algunos ejemplos:
Verbo H a bl a r T ra b a ja r Estudiar Te ner Vivir Ser
-> -> ->
V os h ab lás t r a b a já s estudiás ten és vivís sos
Museo Guggenheim, Bilbao
b Lee de n nue uevo vo y re respon sponde de a las pr pregu egunt ntas. as.
Puerto Madero, Buenos Aires
• ¿Qué se usa en México en las relaciones formales? • ¿Qué se emplea en Hispanoamérica en las relaciones informales: tú o usted ? • ¿En qué tipo de relaciones se usa vos: en las formales o en las informales? • ¿Con vos y con tú se usan las mismas formas verbales del presente? cuarenta y cuatro 1*1*
Recuerda COMUNICACIÓN
Dirigirse a alguien
O Obse Observa rva lo qu quee se pued puedee decir decir een n la mis misma ma (T" situación informal en diferentes países.
• Formal: Buenos días, señora Herrero. • Informal: Hola, Jorge.
Saludar • Formal: ¿Qué tal está?
• Informal: ¿Qué tal (estás)?
Responder a un saludo • Formal e informal: (Muy) Bien, gracias. GRAMÁTICA
Pronombres personales sujeto Tú, usted (Ve (Verr resum en gramatical, apartado 8.1)
COMUNICACIÓN
Presentar a alguien • Formal: Mire, le presento a la señora Vela. • Informal: Mira, esta es Luisa.
Responder a una presentación • Formal e informal: Encantado/-a. / Mucho gusto. • Informal: ¡Hola! (¿Qué tal?) / ¡Hola!
Preguntar por una persona • ¿El señor Cortés, por favor?
Responder identiñcándose • Hola, ¿eres Marta? o Sí, soy yo.
Pedir confirmación • Eres Eres americano, ¿no?
GRAMÁTICA
Artículos determinados, singular
Colombia
El, la (Ver resumen gramatical, apartado 4.1) Al (a + el) • Mire, le presento al señor Pérez.
b ¿Qué crees cre es que dice en esa situación situación un ecuatoriano? ¿Y una uruguaya? uruguaya? ^
Pronombres demostrativos, singular Este, esta (Ve (Verr resumen gramatical, apar apartado tado 6.2)
Co Comp mple leta ta el cua cuadro dro co con n las las ffrases rases correspondientes.
Presente de indicati indicativo vo Usted
Vos
Tú
¿Dónde estudia? ¿Qué teléfono tienes? ¿Trabajas en en un hospital?
Ve r b o
TÚ
Usted
SER E ST A R LL A M A RS E HA B L A R TRA BA JA R E S T U D IA R VIVIR TEN ER
ere s e stá s t e l la m a s h a b la s tra b a ja s e s t u d ia s vives t ie n e s
es e stá s e l la m a h a b la t r a b a ja estudia vive tiene
v'
¿Usted es es médico? ¿Vives en en Caracas?
* 45 cuarenta y cinco
Materiales complementarios Q ¿T ¿Tú ú o usted? Jue Juego go de diálogos. En grupos de cuatro (dos parejas). Cada pareja elige elige,, po porr turnos, un unaa a forma forma verba verball y representa un diálogo incluyén incluyéndola. dola. Si lo hace correc correctamente, tamente, obtiene u un np punt unto. o. habla
estás
j
haces
¿Qué lenguas lenguas
:: es
estudia
$ trab ajas
tiene
vive
llamas
está
Hola, ¿qué tal estás?
Inglés, portugués y y un poco de español. español. ¿ Y usted?
habla? Yo hablo hablo español, español,
Muy bien bien también.
italiano italiano y un poco po co de francés,
b ¿Qué parej parejaa tiene más puntos? Aa
La serpiente d de a r. Busc Buscaa pala palabras bras en la serpiente. •e lla
pLn m i
2
< LU
i
f o
•J •JQ Q
11 UJ or O .0 7
“O 1 W .
A» rn
^
-n rr\
i
i
>
<
3.
BD
9O
tc
y
inteligente
c
Forma Forma cuatro parejas pare jas de contrario con trarios. s. inteligente * tonto
53 cincuenta y
tonto -> tonta
• serio serio • sociable sociable • trabajador
^
Piensa en famos famosos os de tu paí paíss o extranjeros e int intenta enta comp completar letar el cuad cuadro ro co con n sus nom nombres. bres. Una cantante simpática Un deportista muy trabajador Una actriz graciosa Un político inteligente Un escritor o director de cine serio Un actor antipático
Elige uno de los famosos de la actividad anterior o piensa en otro que puedas describir con palabras palabras a de la activ actividad idad 15.
b
Ahora descríbeselo a tus compañeros para ver si saben quién es. Háblales de: • su profesión
• su naciona lidad
• su car caráct ácter er
• su asp aspect ecto o
¿Saben quién es? • E s un deportista deportista español. E s moreno moreno y no es ni alto ni ni bajo. E s joven, guapo, bastante bastan te serio y muy trabajad trabajador, or, o ¿ E s tenista? tenista? • No. ■¿ E s un futbolist futbolista? a? • No. □ ¿ E s un pilo piloto to de carrera s? • Sí. □ ¿ E s Fernando Fernando Alonso? • Sí.
cincuenta y cuatro 54
Enseña una foto de tu familia a tu compañero. Explícale quién es, a qué se dedica y cómo es cada uno uno de tus familiares. • Mira, una foto de mi familia, familia, o A ver... • Esta es... o Y este, ¿quién ¿quién es ?
Escribe un correo electrónico. Paco, un estudiante español, va a pasar unos días en tu casa. Tú le escribes un correo electrónico y le hablas de tu fam ilia: le prese presentas ntas y le descri describes bes a cada uno de los los familia res que viven contigo. contigo.
Para:
naco.veliahisnania.net naco.veliahisnania.net
Cc: Cco: Asunto: Asunt o:
i Mi fam familia ilia
Hola, Paco: Muchas gracias por tu correo. Me alegra saber que vienes a mi casa el próximo verano. Vo Voy y a hablarte hablarte de mi fam ilia. Está forma da po r...
55 cincuenta y cinco
Descubre España v América Latina
La población de América Latina Q tfb
Busc Buscaa en el di diccionario ccionario estas palabras, que sirven par paraa hablar de los habitantes de Améric Américaa Latina. Latina. _ _ _ _
.............
indio/-a
b
blanco/-a
mulato/-a
negro/-a negro/-a
Relacióna Relac iónalas las con las fotos. 1 -> mes mestiza tiza
Q
mestizo/-a mestizo/-a
f
_
'
Leee este tex Le texto. to. Pue Puedes des usa usarr el dic diccio cionar nario. io.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA LATINA L
a población de América Latina está aumentando mucho y es muy joven:
livia o México son una parte importante de la la población.
años para trabajar como escla
Los blancos,
más de la tercera parte de sus habitantes tiene menos de 15
de origen euro peo. En Uruguay, Chile, Argen
años. Es de diferentes razas y podemos distinguir los si
tina o Costa Rica forman una
guientes grupos:
gran mayoría.
Los mestizos,
mezcla de in
de de
yoritario en muchos países de
Asia a América por el estrecho de Bering). En países como
América Latina: en Honduras, El
Guatemala, Ecuador, Perú, Bo-
raguay y Venezuela, por ejemplo.
origen
asiático
(pasaron
vos. Viven principalmente en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colom bia y Venezuela. Venezuela.
dio y blanco, son el grupo ma-
Los indios americanos,
Los negros, llevados des de África durante más de 300
Salvador, México, México, Nicaragua, Pa
Los mulatos,
mezcla de ne
gro y blanco, viven en los mis mos países que la población negra.
cincuenta y seis 5 6 9
Mi familia
Recuerda COMUNICACIÓN Pedir y dar información sobre: El estado civil
b ¿Ver ¿Verda dade dero ro o fal falso? so?
• ¿Estás casado? o No. (Estoy) Soltero. / Sí.
V F 1. En América Latina hay muchos niños .
□ □
2. Lo Los s indios que viven en América Latina
□ □
3. Los Los padres de un a mestiz mestiza a son de origen □ □
o Sí, una herm ana. / No.
La edad o Cuatro.
GRAMÁTICA
indio y blanco. blanco. 4. La mayoría de las argentinas son negras. □ □ □ □
de origen origen estadouniden se. 6. En Cuba hay muchos mulato s.
• ¿Tiene ¿Tienes s hermanos?
• ¿Cuántos años tiene tu hijo?
son de origen americano.
5. Lo Los s latinoamericanos latinoame ricanos negros negros son
La familia famil ia
Presente de indicativo: estar y tener (Ve (Verr resu men gram atical, apartad os 7.1.2. 7.1.2.1 1 y 7.1.2.5 7.1.2.5))
COMUNICACIÓN □ □
Describir Descri bir físicamente a un a persona • ¿Cómo es tu profesor? profesor? alto, tien e los ojos negros y lleva barba. o Es alto,
Hablar del carácter de una persona. • Mi hija Lucía e es s muy simpática y m i hijo Luis e es s bastante bastante tímido.
Identificar a una persona • ¿Quié n es este? este? o (Es) Mi hermano mayor.
GRAMÁTICA El número gramatical: sustantivos y adje adjetivos tivos calificativos Singular
-o (sobrino) -a (alta)
Plural
-os (sobrinos) -as (altas)
(Ver resumen gramatical, apartados 2.2 y 3.2)
Posesivos Mi(s), tu(s), su(s) (Ve (Verr resumen gramatical, apartado 5. 5.1) 1)
Concordancia adjetivo-sustantivo: genero y número • Mi hermano/-a es muy gua guapo/po/-a. a. • Mis hermanos/-as son muy guapos/-a guapos/-as. s.
Interrogativos ¿Quién ?, ¿cuántos/-as?, ¿cuántos/-as?, ¿cómo? (Ver resu men g rama tical, apa rtados 9.1 9.1,, 9.6.2 y 9.7. 9.7.1) 1) Muy, bastante. (Ve (Verr resumen gramatical, apartado 16 16))
COMUNICACIÓN Agradecer • (Muchas) Grac Gracias ias..
© Com Coment entaa co con n tu tuss comp compañero añeross las inf informa orma ciones que te parezcan más interesantes.
57 cincuenta y siete
Materiales complementarios Lee y pregunta al profesor qué signiñca lo que no entiendas. Luego completa el cuadro con palabras de los textos. Yo vivo con mi familia, que está está formada por mis padres, dos dos hermanos más pequeños y yo, yo, que soy la hija mayor.
Nosotros vivimos en pareja pareja desde el año pasado. No estamos casados y no no tenemos hijos... de momento.
Yo estoy divorciada de mi exmarido exmarido y vivo con co n mi actua actuall pare pareja, ja, una hija hija suya de 14 años y un hijo mío de 11.
Yo vivo solo pero pero en julio me voy a a casar con mi novia y y vamos a vivir juntos. juntos. Ahora ella vive con con unas amigas en un un piso compartido.
Esta d os c i v i le s casados
R e la c io n e s f a m ili a re s hijos
Formas de v iv ir en pareja
cincuenta cinc uenta y
o 58
Lee este texto. Puedes usar el diccionario.
LA FAMILIA EN ESPAÑA La familia es la institución mejor valorada por los españoles en las encuestas, pero ha experimentado una gran transformación trans formación en los últimos treinta años. años. Desde la legalización del divorcio en 1981 ha habido muchos cambios: existe existe la fa milia clásica, clásica, pero tam bién otros modelos de fam ilia como son los formados por madres o padres separados con sus hijos, por se gundas parejas, parejas, por parejas de diferent diferentes es na ciona li dades, por personas no casadas, etc. etc. La familia clásica, clásica, compuesta compuesta por un hombre y una mujer casados, con o sin hijos, es el modelo mayoritario (el 45,6 % de las familias). Además, más de un millón de personas viven en pareja sin estar casadas
En casi me dio millón de casas viven una persona divorciadamujer en un 87 %- y sus hijos. Tres millones de españoles viven solos y son cada vez vez más frecuentes los matrim onios entre personas de diferentes nacio nalida des o grupos étnicos (el 13,2 %).
y uno de cada cinco cinco niños nace fuera del matrimonio. ¿Las causas de estos cambios? Algunas de las más importantes: ahora vivimos más años, la mujer trabaja fuera de casa casa y es más independiente inde pendiente,, y hay más tolerancia hacia las libertades personales. personales.
Instituto Nacional de Estadística
Asegúrate de que entiendes estas frases y subraya la opción correcta. 1. Los españoles tienen una idea muy negativa/positiva de la familia. 2. En España el divorcio ha sido legal/ilegal los últimos veinticinco años. 3. Ahora los modelos de familia son más/menos tradicionales. 4. La familia clásica clásica es la la más /menos p opular en España. 5. Más Más de un m illó n de personas solteras solteras viven solas /juntas. 6. El 20 % de los los niño s que nacen son hijos de padres solteros/casados. solteros/casados. 7. Ahora los españoles se casan má s/menos s/me nos con personas extranjeras. extranjeras. 8. La mujer tiene tiene más/me nos indepe ndencia económica ahora. ahora.
¿Crees que en tu país la familia es como en España? ¿Qué diferencias hay? Coméntalo con tus compañeros.
59 cincuenta y n
t
¡# .
K: t;
b
•
Q
LECCIONES • • • • •
1 SALUDOSY PRESENTACION CIONES 2 ORIGENY IGENYPROCEDENCIA 3 IN INFORMACIÓNPERSONAL 4 ¿TÚOUSTE OUSTED D? 5 MI FAM FAMILIA ILIA
Una noticia
Busca en esta not noticia icia del periódico periódico la inform información ación pedida pedida y escríbela.
J uan Manuel Rojo es un empresario uruguayo afincado en Valencia que
su primer empleo y a padres
con resultados “óptimos”.
o madres de familias con
Otra particularidad de la
más de cuatro hijos.
empresa empres a es que todo
solo da trabajo a personas
Su empresa, creada en
trabajador que deja de
mayores de 50 años,
1984,, está dedicada 1984 dedicad a a la
fumar ve incrementado su
a jóvenes en busca de
fabricación de bicicletas, bicicletas,
salario en un 5 %. %. ■
un nombre de persona
el nombre de una ciudad
un ap apelli ellido do
una nacionalidad
Juan Manuel una profesión
b
tres palabras relacionadas con la familia fami lia ,
un lugar de trabajo
:
Escucha a dos amigos comentar esa noticia y nume numera ra las palabras de tu lista que oigas.
O 42
Cuestión de lógica A
¡T¡
Lee este anunc anuncio io del pe periódi riódico co y calc calcula ula la eedad dad d dee ccada ada perso persona. na. EL PROBLEMA ES EL SIGUENTE:
GANA ¡Un viaje de tres días para d os person personas as A PARÍS PARÍS ;on to do paga pagadoL doL
Elena, Carmen y Julio son hermanos.
’ Carme rmen es la may° may°rr-
:
Elena tiene 59 años.
Julio tiene 8 años má s que Elena. La diferencia diferen cia entre Carmen y Elena es de 12 12 años.
b Escuch Escuchaa y comprueba. Ci 43
^ ) Escucha de nuevo y responde a estas preguntas sobre el ganador. O 44
' ¿Cómo se lla llama ma ?
• ¿Cuántos años tiene?
• ¿De ¿De dónde dón de es es? ?
• ¿Está casado?
Telefonea el lunes lunes a las cinco de la tarde tarde al programa Losé de Radio Cero Cero (tel: 93 435 12 15). 15). di la edad exacta de de estas personas y gana.
Palabras, palabras Busca een n las lecciones 1-5 y esc escribe ribe:: • Seis Seis palabras que sean parecidas en tu len gua.
*
• Seis Seis palabras que te gusten.
• La Las s seis seis palabras que usas con más frecuencia.
\ Comp Compara ara con ttu u compañero. ¿Coin ¿Coincide cide alguna?
Juego de contrarios
i
En parejas. Elige, por turnos, una de estas palabras y dísela a tu compañero. Él tiene que decir lo lo contrario. Si está bien, obtiene un punto. Gana el que obtiene más puntos. • vie viejos jos
«sí
• bien
• grande grande
• inteligente inteligentes s
• hombre
• cor corto to
• simpática
• guapo
• delgada delgadas s
• cas casado ado
• menos
• rápido
• ser seria ia
• menor
Las tres en raya Q
En grupos de tres. Por turnos, cad cadaa alu alumno mno elige una frase y h hace ace la p pregun regunta ta correspondiente. Si está está bien, escribe su nombre en esa casilla. Gana el que obtiene tres casillas en raya.
Sí, dos hermanos.
No sé.
M e d ic in a .
Alto y lleva barba.
Hablo inglés y alemán.
De Málaga .
No.. No
Inglés y ruso.
Es suizo.
91 258 40 48.
Estudio.
En la calle Jardines.
Gloria.
En una oficina.
Bien, gracias. ¿Y usted?
Fernández.
Sí, un hijo y una hija.
25.
T-O-N-T-O.
Es maes maestr tra. a.
61 e nta y no
Un escritor famoso ¿Sabes quién es Mario Vargas Llosa? Díselo a la clase.
Lee este texto sobre él y comprueba.
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, es peruano y tiene también la nacionalidad española. Es escritor y académico, y escribe novelas, ensayos, obras de teatro y artículos de prensa para diferentes periódicos y revistas. Tiene más de 70 años, está casado y tiene dos hijos y una hija. De pelo gris y liso, es alto y fuerte, y tiene tien e los ojos marrones.
( £ ) Ahora Ahora subraya la opción opción correcta. 1. Mario Vargas Vargas Llosa Llosa es es sudameric sud americ ano/no rteame ricano. 2. Es/No es joven.
3. Tien Tiene e una profesión/varias profes ión/varias profesiones. profesiones. ¿j. Escrib Escribe e para un periódico/v arios periódicos. 5. Está soltero/casado. 6. Es/No es rubio.
e nta y o 62
Con un compañero ^
Elige a u un n com compañero pañero al que n no o con conozcas ozcas mu mucho cho y hazle preguntas pa para ra rellenar esta ficha co con n ssu u
a
información. Nombre Apellido Domicilio Edad Estado Esta do civi civill Profesión Lugar de trabajo Estudios Hermanos
Hermanas
número profesión número profesión
Hijos Hijas
J >) Usa la inform información ación de la fficha icha y esc escribe ribe ssobre obre tu com compañero. pañero. Describe también su carácte carácterr y có cómo mo es es físicamente.
\ j{§) Pasa el texto a tu com compañero pañero y corri corrige ge el suyo.
^
Come Co ment ntad ad llos os pos posible ibless error errores es y corre corregidl gidlos. os.
En grupos de tres. Un alumno dice durante un minuto la información que tiene sobre su compañero. compañero.
Si comete un error, los otros dos alumnos le dicen “¡Para!’' y continúa uno de ellos. Gana el que está hablando cuando termina el minuto. f
Entrega a tu profesor el texto que has escrit escrito o para que lo pong pongaa een n un unaa pared de llaa clase clase..
* 63 sesenta y tres
A
OBJETIVOS • Expresar Expresar existencia • Pedir cosas cosas en una tienda tie nda • Pre Preguntar guntar y decir decir cuál es la moneda de un país • Preguntar el precio
Busca en el diccionario cuatro palabras que no conozcas. • u n ordenador ordenador
• unos sellos
• una postal
• unas cartas
• una mesa
• un bolso bolso
• un diccionario
• una goma (de borrar)
• unos sobres
• una agenda
• unos bolígrafos
• un a hoja de papel
• unos libros
• un periódico periódico
• un cuaderno cuaderno
• un mapa
• una silla silla
• unas llaves
• una lámpara
• un teléfono teléfono móvil
b Pregunta a tus compañeros compañer os por el resto. resto . • ¿Cómo se dice... en... ? O
No sé.
Q
Obser Observa va el di dibu bujo jo y escribe escribe la palabra correspondiente correspondiente a cada número. 1 -» mesa
20
—
e nta y cuatro cuatr o 64
¿Tiene s buena memoria? Tapa el dibujo de la ¿Tienes la actividad 2 y di qué hay en la mesa. Expresar existencia
H ay
Hay un mapa. Hay unos bolígrafos.
un periódico. unos sobres. sobres. u n a agenda. unas cartas. unas postales. postales.
Números ^
Escu Escuch chaa e id ident entiñc iñcaa los los nú núm mer eros os
10 0 cien 100 3000 trescientos 30
101 ciento uno 3211 trescientos veintiuno 32
20 0 doscientos 200 4 0 0 cuatrocientos
210 doscientos diez 432 cuatrocientos treint treintaa y dos d os
5000 quinientos 50
543 quinientos cuarenta y tres
6 0 0 seiscientos
6544 seiscientos cincuenta 65 y cuatro cua tro
7000 setecientos 70
765 setecientos sesenta y cinco
80 0 ochocientos
876 ochocientos setenta y s eis ei s
9 0 0 novecientos 1100 mil cien
987 novecientos ochenta y siete 1000 mil 1102 mil ciento dos 2000 dos mil
1098 mil noventa y ocho 2323 dos mil trescientos veintitrés
3000 tres mil
3544 tres mil quinientos
cuarenta y cuatro
b Escucha y repite. repite .
c
Ci
Di estos est os números en voz alta:
103 215 215 562 741 954 1035 2103 5374 6599 9953
it9
d ¿Qué diferen dife rencia ciass hay con tu lengua?
65 sesenta y cinco
Escucha los diálogos y marca los números que oigas. O
A. 270 □
127
□
C. 91 912 2 □
92 □
B. 130 □
1300 □
D. 66 □
616 □
E. 500 □
50 □
50
^
Pasa la pelota. pelota. Piensa un un núm número ero y di di lo en voz alta. alta. Después pasa la pelota a un compañero. El que la la reciba tiene que invertir el orden de las cifras.
^
Ob Observ servaa estos estos bill billetes etes y mone monedas das.. ¿Cuá ¿Cuánto ntoss euros euros hay? hay?
m r r■.Ui
10 FW FW
& ^EUBO.
^ a
Mira ira esta esta list listaa y rresp espond ondee a llas as preg pregunt untas. as.
DIVISAS EN EL MUNDO Moneda
Comprador
Vendedor
Moneda
Comprador
Vendedor
Bolívares venezolanos
6,2023
6,1867
Dólares neozelandeses
1,8445
1,8437
Coronas checas
2 4 , 47 60
2 4 , 43 6 0
Forintos húngaros
263,8100
263,3200
Coronas danesas
7,4576
7,4574
Francos suiz suizos os
1,3144
1,3142
Coronas eslovacas
30,1260
30,1260
Lats letones
0,7105
0,7082
Coronas estonas
15,6466
15,6466
Libras esterlinas
0 , 88 24
0,8823
Coronass island esas Corona
162,6200
16 2, 1 00 0
Litas lituanas
3,4547
3,4513
Coronas noruegas
7,7950
7,7903
Pesos argentinos
5,8459
5,8397
Coronas suecas
8,9709
8,9677
Pesos mexicanos
16,9338
16,9285
Dirhams marroquíes
11,3427
11,3140
Rands surafricanos
9,6011
9,5931
Dólares australianos
1,3691
1,3687
Reales brasileños
2,2746
2,2731
Dólaress canad ienses Dólare
1,3800
1,3796
Rublos rusos
40,4674
40,3997
Dólares de H ong Kong
11,2021
11,2011
Rupias indias
63,6121
63,5110
Dólares de Singapur
1,8134
1,8127
Yenes japoneses
1 22 , 60 00
122,5900
Dólares de EEUU
1,4423
1,4422
Zlotys polacos
3,9614
3,9570
Unidades por cada euro a las 18.00 horas.
• ¿Cuál es la moneda de tu país?
• ¿E ¿Está stá en la lista?
b Pregunta a tu compañero cuál es la moneda moneda de su país. sesenta y seis
Mira las fotos y escribe en qué tiendas venden libros, sellos y bolígrafos. librería
papelería
En una librería venden libros.
¿Qué otras cosas venden en esas tiendas? Dilas. Escucha y lee. Cliente Dependiente Cliente Dependiente Cliente Dependiente Cliente
¿Tienen cuadernos? Sí. Mire, aquí están. Tenemos todos estos. estos. ¿Puedo ver ese rojo? rojo? ¿Este? Sí, sí, ese. ¿Cuánto cuesta? Un euro con setenta y cinco céntimos. céntimos. Vale. Me lo llevo.
¿Puedo ver ] ] ese r o j o ? j '
estanco
Practica el diálogo con tu compañero.
67 sesenta y i
Demostrativos Masculino Singular
Plural
este • Este bolso estos
Femenino esta • Esta revista estas
• Estos Estos bolsos • Estas revistas
Singular
Plural
Masculino ese • Ese diccionario
Femenino esa • Esa agenda esas
esos • Es Esos os diccionarios
• Esas agendas
Observa los dibujos y escribe cada frase en la burbuja correspondiente. Mira el modelo. Sí, esas. ¿ E s ta s ? ¿Puedo ver es as gafas negras?
¿Es te? Cincue nta y ocho euros con noventa noventa y nueve nueve céntimos. ¿Cuánto cuesta ese re reloj loj?? Sí.
e nta y
Objetos
Escucha los dos diálogos y compl completa eta el cuadro.
¿Qué q u ie r e ?
Ahoraa vosotros Ahor vosotros..
¿C u á n t o c u e s t a ?
¿Lo compra?
o 68
Podéis empezar así: • Buenos días. ¿Qué desea? desea? o Buenos días. ¿T iene n...? / Quiero...
* 6 9 sesenta y nueve
Descubre España y América Latina
Los mercados de artesanía de Perú Q »
¿Sabes qué qué sign signiñc iñcaa la pala palabr braa mercado? Observa las fotos y luego lee el texto; puedes usar el diccionario. ________________________________I En Perú hay una gran cantidad de mercados de artesanía del país. Muchos de ellos están en la calle. Son muy populares, están abiertos de 9.00 a 21.00 y son de origen prehispán ico. En ellos ellos venden artesanía contemporánea y reproducciones de objetos tradicionales de las diferentes civilizaciones civil izaciones prehispán icas de Perú, Perú, por ejemplo, de la cultura inca (año 1100-1530 d. C.). La artesanía artesanía p eruana ti tiene ene influencias prehispánicas y españolas. Es muy variada, de colores muy vivos y muy creativa. Allí se puede comprar, entre otras cosas: • Cerámica de estilo moderno o antiguo. • JJersé erséis is y ponchos peruanos de muchos colores. • Objetos de oro y plata. • Flautas and inas , uno de llos os mayores símbolos de Perú.
setenta 70
r
Recuerda COMUNICACIÓN Expresar existencia • Hay una revista revista..
poncho peruano
• Hay unos libros libros..
GRAMÁTICA Artículos Artí culos indeterminados, singular y plural Un, una, unos, unas. (Ve (Verr resumen g ramatical, apartado 4.2)
Hay Hay +un/una/unos/unas +sustantivo • Hay un bols bolso. o. • Hay una posta postal. l. • Hay unos ponc ponchos. hos. • Hay unas llaves. llaves. (Ve (Verr resumen gramatical, apar tado 10. 10.1) 1)
COMUNICACIÓN Pedir cosas cosas en una tienda • Quiero Quiero/Querí /Quería a una agend agenda. a. • ¿Tien ¿Tienen en agenda agendas? s?
flauta andir
• ¿Puedo ver e esa sa agenda? agenda?
GRAMÁTICA Adjetivos y pronombres demostrativos
'il!
S i n g u la r
este, ese
esta, esa
Plural
estos, esos
estas, esas
• ¿Cuánto cuesta est este e bolígrafo? • ¿Cuánto cuesta es este? te? (Ver resumen gramatical, apartados 6.1 y 6.2)
COMUNICACIÓN Preguntar y decir decir cuál es la moneda de un país • ¿Cuál e es s la moneda de tu país? o El dólar.
Preguntar el precio • ¿Cuánto cuesta es este te diccionario?
fb ) ¿Ver ¿Verdader dadero o o fal falso? so?
• ¿Cuánto cuestan est estas as gafas? gafas?
V
F
1. Los mercados de artesanía tienen origen español.
□
□
2. Todos están en la calle.
□
□
□
□
□
□
GRAMÁTICA Interrogativos ¿Cuál?,, ¿cuánto? ¿Cuál? (Ver resumen gramatical, apartados 9.3 y 9.6.1)
V _________________________________________
3. Allí solo se pueden comprar co cosas sas antiguas . 4. La artesanía peruana tiene in nfflu en enc ia ias de la c iv iv il iliz ac ac iió ó n in ca ca.
interesante? ( t ) ¿Qué es lo que te parece más interesante? Coméntalo con tus compañeros.
71 se enta y u
Materiales complementarios Q
Juega al do dom minó. inó. ■En grupos de cuatro. Cada al alum um no tom a siete ñchas sin verlas. ' Empieza a jugar el que tiene la ñcha donde se lee “un sobre”. La pone en la mesa y luego dice lo que hay dibujado en ella (“una llave”). ' El jugador que tiene la ñ cha donde se lee lee “un “un a llav e” pone esa ñch a en la mesa y dice lo que hay dibuja do en ella (“un libro”) libro”).. ' Si un alum no no rec recuerd uerda a una palabra, pierde un punto. Gana el que pier pierde de menos puntos.
£
Un jue juego go ccon on euros euros.. Elige cu cuat atro ro m mone oneda dass y ccuat uatro ro bill billetes etes y escríbel escríbelos. os.
100 FVI8
200luRO (Una moneda de diez céntimos). (Un billete de veinte euros).
setenta y
s 72
I
¿Cuáles cree creess que ha elegido tu compañero? Díselo y anótate un punto punto po porr cada acierto. • Una moneda de cincuenta céntimos, céntimos, o No.
¿Quién tiene más puntos?
Suma el valor de las monedas y billetes que has elegido en el apartado a). ¿Tienes más dinero que tu tu compañero?
Juego en cadena. En grupos de cuatro. Por turnos, un alumno dice que tiene una cosa. El compañero de la la derecha repite todo lo que ha oído y añade otra cosa que tiene. El juego termina cuando un alumno no no repite todo correctamente o no añade algo correcto.
Tengo un bolígrafo bolígrafo y un diccionario. dicci onario.
¿Qué grupo ha encadenado más cosas?
73 setenta y t e
OBJETIVOS • Hablar de la situación geográfica de una población • Describir Describir una población • Hablar H ablar del número de habitantes habitantes • Preguntar y decir cuál es la capital de un país • Expre Expresar sar la causa
¿Verdadero o falso? Observa los mapas, lee las frases y señala si son verdaderas o falsas. NORTE
V
F
□ 2. Sevilla está al sur de Madrid. □ 3. Barcelona está al noroeste de Sevilla. □ 4. Gua temala está entre entre México y Honduras. □ 5. Antig ua está en el norte norte del país (Guatemala). (G uatemala). □ 6. El Salvador está al sureste de Guatemala. □
□ □ □ □ □ □
1. Madrid está en el centro de España.
Mira las fotos de las ciudades de Barcelona y Antigua. ¿Qué puedes decir de ellas? Busca en el diccio nario nari o palabras para descr describirlas. ibirlas.
Relaciona las fotos con los siguientes textos. Es una ciudad muy b bonita onita y tranqu tranquila ila que está en el sur del país y muy cerca del océano Pacífico. Es bastante pequeña, pero tiene muchos monumentos históricos d de e un gran valor artístico. artístico. Hay muchas tiendas para comprar recuerdos porque es una ciudad turística.
Está en el noreste noreste de España, no muy lejos de Francia, en la costa mediterránea. Tiene un puerto importan te y playa. E Es s una ciudad de origen antiguo, pero también es muy moderna y dinámic a. Es muy gra grande nde y tiene tiene monumentos monumento s y museos que son famosos en el mundo entero.
e nta y cuatro cuatr o 74
Q
En parejas [A-B [A-B]. ]. Escribid en cada caso el nomb nombre re de un unaa ci ciudad udad que tenga esa carac característic terística. a. % Una ciudad muy gran grande. de.
% Una ciudad que está en el sur. sur.
^
Una ciudad aburrida.
Una ciudad turística. turística.
w Una ciuaaa que está está e en n una región que que tiene muchos bosques.
Una ciudad moderna.
..
% Una ciudad que tiene un río muy m uy famoso (y el nombre del río).
9 Una ciudad ciudad c con on un monumento mu muy y famoso (y el nombre del monum monumento). ento).
Una ciudad con una playa muy bonita.
% Una ciudad ciuda d que está en la costa. costa.
Una ciudad que está cerca de un desierto.
m Una ciudad que tiene un museo muy famoso (y el nombre del museo).
Una ciudad que está en una isla.
% Una ciudad que tiene un pa parque rque muy grande (y el nombre del parque).
Después, cambiad de parejas [A-A / B-B]. Explicadles a vuestros compañeros qué nombres habéis escrito. escrito. ^
F íja t e .
Serr - Es ta r Se Ser S er : descripción de llugares ugares
¿Cómo es?
Estar : localización en el espacio espacio ¿Dónde está?
• Barcelona Barcelona es muy moderna y din ámica.
• Barcelona está en el noreste de España.
• Antigua es una ciudad pequeña y tranquila.
• Antigua está en el sur del país, cerca del océano Pacífico.
75 se enta y cinco
! i a ¡ a i s t e Q
53
b
____________________________________________________
Escucha estos nombre nombress de ciudades españolas y escríbelos escrí belos en la colum columna na correspondiente.
/e/
/k/
(za-ce-ci-zo-zu)
(ca-que-qui-co-cu)
Zamora
Mallorca
Ahora Ahora busca esas esa s ciudades en el mapa mapa de Esp España aña y comprueba comprueba si llas as has escrito bien.
c
Escucha y repite. repit e.
54
¿Dónde está?... Elige tres ciudades del mapa y pregunta a tu compañero dónde están. Tiene un minuto para buscar cada una de ellas y responder correctamente. • ¿Dónde está Alicante? o Está en el sureste de España, en la costa mediterránea, al sur de Valencia. • Sí.
setenta y seis 76 ' fl
¿Ser ¿S er o estar ? Completa estas frases con la la
forma verbal adecuada.
1 2 3
ír.? ír.?..........muy ..........muy antigua ant igua .
Q
Más números
Escu Escucha cha e ide identi ntific ficaa los los nú núme meros ros..
en el sur de España. Españ a.
10 0 0 0
diez m i l
cerca de Sevil Sevilla. la.
1 00 0 0 0
cien m i l
4. N o ...................... una ciudad muy importante.
150 000
ciento cincuenta mil
5 6 7 8
en la costa costa atlánt ica.
200 000
doscientos mil
famosa por sus playas.
960 000
novecientos novecien tos sesenta mi l
lejos de Madrid.
1 00 00 0 0 00 00
u n m il il l ó n
bastante pequeña.
1 400 00 0
un m illón cuatr cuatrocien ocientos tos mil
2 000 000
dos millones
9. No ...................... en el centro de España.
12 800 000 doc doce e millone s ochocientos mil 13 970 000 tr trec ece e millon es novecientos setenta setenta m il
b Escucha y repi repite. te. ,
Di estos números. 200 3000
74 00 000 0
650 000 00 0 831000 1 250 000
Mira otra vez el mapa de España y dj qué qué ciudad puede ser.
2 500 000 9 345 000
En grupos de tres o cuatro. Un alumno piensa piensa en una ciudad, y los otros le hacen preguntas preguntas para adivinar cuál es. Él solo puede responder
O Relaciona.
si o no • ¿Está en Europa? Europa? o Sí. ■¿Está en el norte de Europa? Europa? o No. • ¿E n el sur sur de de Europa? Europa? o Sí. ■¿E s una ciudad ciudad antigua? antigua? o Sí.
• 3 507 507 00 0
unos tr tres es millones y medio
• 4 112 000
dos millones aproximadamente aproximad amente
• 1970 000 • 2 910 002
más de cuatro millones casi tres tres millon es
• 460 000
menos de medio m illón
• (...) (...)
77 setenta y siete
Pregunta a tu compañero cuál es la capital de su país y cuántos habitantes tiene. • ¿Cuál es la capital de...? O... ...
• ¿Cuántos habitantes tiene? o Más de... / Menos de... / Casi... /... aproximadamente.
En parejas. Juega con las tarjetas sin mirar la del compañero.
Alumno A 1. Pregunta a tu compañero cuál es la capital de: Perú/Colombia/Nicaragua
•oiau •oiauBdu BduioD ioD nj ap edeui p
u o d eqamdui 03 •£
• ¿Cuál es la capital de Perú? Pregúntale también cuántos habitantes tienen y escríbelo. OOOOS9Z
2. Responde a las preguntas de tu compañero.
V
'
MÉXICO
1980 19 8000 000b 0b** .
( \
tU B ^ vs d
GUATEMALA ^ v s -¿^HO NDUR AS \ 2700000 27000 00 6uatemafc|¿# . .................... ............. \ 1600000 160 0000 San San Sa lv ad o^ / ¿NICARAGUA . ,i 7^ ELSALVADOR •• » COSTARICA-^*\ San tosé 350 \/ *ity, *ity,Caracas Caracas ■ ;oooo ;oooooo oo panam anamA ' ' ^
30 3000 OOí i vuueued — Je g' V3IMV1S 1S0D 0D DOSZPn6euew aoavAivsi3 UPS 000 009 l 000COZz
Panamá 120 12000 00 0000 J jCOLOMBIM f> ECUADOR-***.
}
* '1 50 500000 0000 iju iju** o j \ _ )
, >* •
F
m
HHItOAO Y WOMM
’ '4r PuertoEs Espa paña
San loslj - .
«n J,o>d
COLOMBIA.
\8 1 19 9 20 2'
212 2123 3 1k 25 26 21 28 29 30
juuo
JUNIO
W , . . .
\2 5
k
3 í, s b 1 » ’
Elige un día de ese calendario. Tus Tus compañeros tienen que adivinar cuál es.
■
\
3 k
5 6 '
’
10 u « « ' i ' I a
S D
1
t Sn 11 12
\ 2 3
1 ’ *
13 lk '5 ' ' 1
18 11 20 1' I2 ^ Vi
K 26 21 28 29 30 31
^ 2 3 * 41 1
8
WHYJ WW» ■ 22 232
View more...
Comments