Elaboración de Fideos Con Sustitución Parcial de Harina de Trigo Por Almidón de Papa (Solanum Tuberusum)
June 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Elaboración de Fideos Con Sustitución Parcial de Harina de Trigo Por Almidón de Papa (Solanum Tuberusum)...
Description
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.
GENERALIDADES: 1.
TÍTULO Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo por almidón de papa(solanum tuberusum).
2.
RÉGIMEN DE INVESTIGA INVESTIGACIÓN CIÓN Orientada a la línea de desarrrollo de la ciencia y tecnología de procesos Agroindus Agroindustriales. triales.
3.
LOCA LO CALIDA LIDAD D E INS INSTI TITUC TUCIÓN IÓN DON DONDE DE SE DES DESA ARROLLA RROLLA EL PROYECTO. 6.1Localidad: Andahuaylas Andahuay las - Apurímac 6.I!"#i#$ci%!: Universidad acional !os" #aría Argueda Arguedass
4.
DURACIÓN DE E&ECUCIÓN DEL PROYECTO: $nicio
% abril
&"rmino % diciembre 5.
CRONOGRAMA DE TRA'A&O ()c*a
()c*a
D)dicaci%!
ETAPAS I!icio T+,-i!o *+*,+* *+*/+* *+*2+* *++* *++* 0/+0+*
'. ecolección de datos '.0 An1lisis de resultados '. Elaboración del informe &O&A3 4uente% elaboración propia50**. 6.
RECURSOS /.1R)c$,"o" di"0o!il)": .. . . 6erson 6ersonal% al%
o,a" ")-a!al)" , , , ,0
Un $ngeniero Agroindustrial ..0 . .0 7ienes 7ienes%% 8arina de trigo y almidón de papa .. . . 3ocal% 3ocal% Universidad acional !os" #aría Argueda Arguedas. s.
/.R)c$,"o" !o di"0o!il)": 3aboratorio de de an1lisis de nutrientes para reali9ar el proye proyecto cto de investigación. 7.
PRESUPUESTO
CODIGO .5 .5.1 .5.1 1 .5.1 1. 1 0. . . 0 .5.1 9 .5.1 9. 1 0. . /. 0
E"0)ci2icacio!)" d)l 3a"#o Ga"#o" 0,)"$0$)"#a,io" 'i)!)" "),7icio" Co-0,a d) i)!)" Ali-)!#o" ')ida" Ali-)!#o" ')ida" Alimentos y 7ebidas 7ebidas para con consumo sumo humano
8arina de trigo Almidón de papa #A&E$A3E; < U&$3E; =E O4$>$A 6A6E3E$A E ?EEA3 < U&$3E; < #A&E$A3E; =E O4$>$A &ablero para toma de datos 8oas 7ond A,
0. . .
3apiceros MATERIALES Y UTILES DE ENSE;ANUA$O5?AA=EO < A?O6E>UA$O5?AA=EO =E!A=$E$A >uyes CONTRATA CONTRATACION CION DE SERVICIO SERVICIOS S VIA&ES VIA&ES DOMESTICOS 6A;A!E; < ?A;&O; =E &A;6O&E #ovilidad
159.
U=
/.**
/8. 0,.**
4uente% >lasificador de gastos del >ongreso de la epCblica50**.
A? ANALÍTICO: CODIGO CODI GO 0. . . 0
E"0 "0)c )ci2 i2ic icac acio io! !)" d) d)ll 3 3a" a"#o #o
COSTO S4.
Alimentos y 7ebidas para consumo humano
,2.**
0. . /. 0
6A6E3E$A E ?EEA3 < U&$3E; < #A&E$A3E; =E O4$>$A /.**
0. . .
0. . /. 0 0. . 0 . 0 &O&A3 8.
3$7O;5 &EB&O; < O&O; #A&E$A3E; $#6E;O;
'*
A?O6E>UA$O5?AA=EO < =E!A=$E$A
/.**
6A;A!E; < ?A;&O; =E &A;6O&E
0,.** 9/.
(INANCIAMIENTO El financiamiento fi nanciamiento ser1 Autofinanciado.
II.@ PLAN DE INVESTIGACIÓN 1.REALIDAD 1.REALIDA D PRO'LEMT PRO'LEMTICA ICA 6ara 6a ra la elab elabor orac ació ión n de fideo fideoss en la egi egión ón Apu purí rímac mac no eD eDis iste te un una a empresa de pastas5 ya ue la materia prima es cantidad considerable como la papa y trigo .Estos productos no tienen un precio adecuado para los Agricultures.
ANTECEDENTES 3a falta de aplicación de nuevos procesos de la elaboración artesanal y indu indust stri rial al de fifide deos os de pa papa pa no pe perm rmitite e ob obte tene nerr un prod produc ucto to co con n características sensoriales est1ndares5 limita ue este producto se pueda diversificar y no tenga un mercado como las dem1s fideos. 6or otro lado5 en el 6erC no eDisten normas normas t"cni t"cnicas cas ue determine determinen n el proceso en sí5 ra9ón por la cual eDisten productos con características fisicouímicas y organol"pticas ciertas deficiencias en su elaboración.
(UNDAMENTO (UNDAMENT O TEÓRICO 3os fideos son los productos obtenidos por desecación de una masa no fermentada5 elaborada por harinas procedentes de trigo duro5 semiduro o blando y me9clado con agua. El tri trigo go es el co con nun unto to d de e cereales5 cereales5 ue pertenecen al g"nero TriticumF
son pla lan nta tass an anu ual ales es de la fami famililia a de la lass gramíneas5 gramíneas5
ampliamente cultivadas en todo el mundo.6ara la elaboración de fideos es conveniente utili9ar la especie G Triticum durum” .
C$ad,o 1 COMPOSICIÓN DEL TRIGO COMPONENTE
TRIGOGTriticum durum”
Calo,Ba" cal.?
59/
A3$a 3.?
1>=
P,o#)B!a 3.?
1>9
G,a"a 3.? Ca,o*id,a#o" 3.?
F8>=
(i,a 3.?
1>9
C)!ia 3.?
>8
Calcio -3.?
56
(%"2o,o -3.?
1=
i),,o -3.?
>6
R)#i!ol -3.?
@
Tia-i!a -3.?
>11
Rio2la7i!a -3.?
>6
Niaci!a -3.?
>/5
cido a"c%,ico -3.?
1>=
(UENTE: >O33AHO;5 >. (2).
El almid almidón ón es una una me9c me9cla la de do doss po polis lisac ac1r 1rid idos os es estr truc uctu tura ralm lmen ente te diferentesF uno llamado amilosa(=-glucopiranosa unidas por ligaduras glicosidicas -5,). El otra es la amilopectina(glucosa conectadas con ligadu ligaduras ras -5,) -5,).3o .3oss almido almidones nes forman forman sol soluc ucion iones es col coloid oidale alesF sF si se aIade una suspensión de almidón en agua fría a un poco de agua hirviendo5 los gr1nulos opacos se hinchan y finalmente forman una solución translucida. ;i la solución esta muy concentrada5 al enfriarse forma un gel.
C$ad,o PROPIEDADES (ISICO UIMICAS DE ALMIDON DE PAPA P,o0i)dad)" >olor
Al-id%! d) Pa0a 7lanco
&amaIo de partícula &amaIo partícul a um 8umedad J 4ósforo5J 6roteína5 J ?rasa5 J Amilosa5J &ransparencia etrogradación
0 ' *.*' *. *.*/ 0* #uy claro #edia
esistencia #ec1nica &eDtura &emp.K> &e mp.K> de gelatini9ación gelatin i9ación 6ico de Liscosidad ($)!#): Agrorural5 Agrorural5 0**.
#edia 3arg-abaa /' - 2/ '** - 0**
C$ad,o 5 COMPOSICIÓN NUTRITIVA POR 1 GRAMOS DE PORCIÓN? id,a#o" Vi#. Vi#. Vi#. E!),3Ba d) P,o#)B!a" G,a"a" (i,a (%"2o,o Po#a"io '1 ' '5 cal? ca,o!o 3? 3? 3? -3? -3? -3? -3? -3? 3? @, 0 5' 05 * 0/* *500 *5* /52 (id)o" ,0 (id)o" al 20 @* 05 05' 5, 2, *5@ *5*@ 5 *$)7o ($)!#):MMM.Mi:ipedia.cereal50**. &USTI(ICACIÓN >on la investigación reali9ada se podr1 meorar la nutrición de los fideos y los par1metros par1metros de la elabo elaboració ración5 n5 adem1s ser1 ser1 un aporte valio valiosopa sopara ra la industriali9ación en la transformación y diversificar el tipo de fideos para los consumidores.
.PRO'LEMA 3a el elab abor orac ació ión n de fifide deos os po porr la su sust stitituc ució ión n pa parc rcia iall de al almi midó dón n de papa5como cualuier otro proceso de elaboración de fideos est1 compuesto por etapas ue necesitan estandari9arse5 por tanto eDiste la necesidad de definir los par1metros óptimos de la me9cla. En el cont conteD eDto to de lo loss pr prob oble lemas mas a lo loss u ue e no noss refe referi rimo mos5 s5 en ento tonc nces es definimos las siguientes preguntasF N>u1l es el acid"9 y porcentae de
sustitución óptima de almidón de papa en la elaboración de fideos con características ideales .
5. IPÓTESIS 3.1.1HIPÓTESIS 3.1.1HIPÓTES IS GENERAL •
3a optimi9ación la de me9cla me9cla de almidón de p papa apa y hari ha rina na de tr trig igo o en la el elab abor orac ació ión n de fifide deos os co con n características sensoriales aceptables.
3.1.2HIPÓTESIS 3.1.2HIPÓTESIS ESPECÍFICAS ESPECÍFICAS •
3a acide9 influye durante la elaboración del producto final del fideo.
•
El porcent porcentae ae de sust sustitució itución n de almidó almidón n de papa y harina hari na de tr trig igo o deter etermi mina na la lass ca cara raccterí teríst stic icas as sensoriales del producto.
8. VARIA'LES 8.1DE(INICION OPERACIONAL DE VARIA'LES 8.1.1Do"i-)#,ia ,...6orcentae almidón y harina de trigo 8.1.M)cla ,..0.&iempo ('-/ min) y temperatura (mayor a /* y menor a 2*) 8.1.5EH#,$"i%! ,...&ipo ,...&i po de molde5 (conchita5 arito5 canuto) 8.1.8S)cado ,..,.&emperatura (*-/*K>)5 tiempo (0hr) y J humedad del producto (0J) 8.1.9E!7a"ado ,.. ,. ./. /.# #at ater eria iall (p (pol olip ipro ropi pile leno no55 po poliliet etile ileno no o ca caa a de ca cartó rtón n corrugado) 8.1.6Al-ac)!ado ,..2.&iempo5 ,..2.&i empo5 acid"9 del producto
C$ad,o 8 LA$A73E; $=$>A=OE;
$=$>E;
Lariable independiente%
Acid"9 harina de trigo Acide9 y porcentae de Acid"9 almid1n de sustit itu ución de almidón y papa harina de trigo 6orcentae de sustitución almidón de papa y harina de trigo Lariable dependiente% 4ide 4i deos os co con n ca cara ract cter erís ístitica cass organol"pticas ideales
Lalor sensorial
En gramos de 1cido l1ctico.
J >olor ;abor Aroma Olor &EB&UA
4uente% 91rate y col50**.
9.O'&ETIVOS Opti Optimi mi9a 9arr la me9cl me9cla a de
al almi midó dón n de pa papa pa y ha hari rina na de trig trigo o en la
elaboración de fideos con características sensoriales aceptables.
9. DISE;O
DE CONTRASTACIÓN
diseIo eIo de co contr ntrast astaci ación ón es eD eDper perime imenta ntal5v l5verd erdade adero ro y dis diseIo eIo El dis factorial 0D0 (8ernande950**).
9.1Ma#),ial d) )"#$dio 8arina de trigo y almidón de papa ue se va utili9ar para la investigación.
9.1.1 U!i7),"o U!i7),"o4Pol 4Polaci%! aci%!:: . 3a población de cereales y tub"rculos para la investigación.
9.1. 9.1 . M$)"#, M$)"#,a: a: 3a muestra representativa representativa es harina de trigo y almidón de papa para determinar la acid"9 y porcentae de sustitución. 9.M+#odo" #+c!ica El m"todo ue se va reali9ar es por titución simple y dosimetría para el me9clado.
(IGURA 1 #etodología eDperimental para la investigación
9..1E"#,$c#$,a d)l di")o )H0),i-)!#al C$ad,o 9 di")o )H0),i-)!#al Variable Independiente Independi ente H
Variable Independiente Independi ente A
REP
A1
A2
H1
A1 H1
A2 H1
H2
A1 H2
A2 H2
Donde: H= harina de trigo A= almidón de papa
4uente % 8ern1nde950**.
10.
RE(ERENCIAS RE(ERENCIA S 'I'LIOGR(ICAS 'I'LIOGR(ICAS
.>O3 .> O33AH 3AHO;5 O;5> > < O& O&O; O; .& .&a abla blass per peruan uanas as de com compos posici ición ón de alimentos.a ed.3ima5Ed.7ruIo52 ed.3ima5Ed.7ruIo5252/p. 52/p. 0.8ern1nde9oberto.#etodología de la investigación.0a.ed.3ima5Ed. #> ?AP-8$33 5;.A.50**50,,p. .HQA&E .HQA &E < >O3.Enriuecimiento de fideos.,a.ed.#"Dico5Ed.3imusa fideos.,a.ed.#"Dico5Ed.3imusa ;.A552,p. ,.http% Mi:ipedia.cereal.com Lisitado el *, de agosto de 0**
View more...
Comments