El Juego Consiste en Unir Los 9 Puntos Con 4 Líneas Rectas Sin Levantar El Lápiz
July 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download El Juego Consiste en Unir Los 9 Puntos Con 4 Líneas Rectas Sin Levantar El Lápiz...
Description
El juego consiste en unir los 9 puntos con 4 líneas rectas sin levantar el lápiz, es decir al final de cada línea comienza la otra. Sólo un porcentaje mínimo de los alumnos logran la solución, incluyendo a aquellos que ya lo conocían. Sin embargo lo maravilloso de este juego, es que más importante que su solución, es la distinción que ofrece.
El problema que nos impide solucionarlo rápidamente, radica en que los nueve puntos forman un cuadrado imaginario que le impone límites límites que no existen, existen, a nuestro pensamiento, pensamiento, frenando así nuestra imaginación. imaginación. Nuestro cerebro queda cercado por los 4 costados. Por ello siempre buscamos la solución dentro de ese cuadrado que parece apresarnos. Como dice Einstein si hacemos las cosas de la misma manera que las hacemos siempre, los resultados van a ser s er siempre los mismos. Y si muy pocos conocen este juego, es probable que también ignoren algunos rasgos de su historia. El juego de los 9 puntos salió publicado en una revista científica americana en los años 70, en una página p ágina en que se invitaba al desafío de solucionarlo. En el número siguiente se publicaron las 10 respuestas que llegaron. 8 de ellas lo solucionaron tal cual se
pedía. Esta es la solución que dieron die ron los 8 participantes: La solución es una flecha p erfecta que tal vez simboliza lo lejos que podemos llegar cuando abrimos nuestra mente. De las otras 2 respuestas una de ellas no sólo lo solucionaba en 4 líneas, también decía que lo podía solucionar en ¡3 líneas! ¿Pueden creerlo?, lo que parecía imposible de hacer en 4 líneas, el prometía hacerlo en sólo 3. El resultado de veras es sorprendente y es el que a continuación los invito a ver, no sin antes pedirles que antes de hacer el link, mediten en su solución.
Un punto es una esfera por lo tanto tiene tangentes y un punto en el centro. Las líneas tocan la tangente superior de la primera esfera, el punto central de la segunda y la tangente inferior de la tercera. Esto le da un ángulo suficiente para atravesar la segunda y la tercera línea de esferas. ¡Genial! Paradigmas
Reglas orientadas a establecer límites y a describir cómo solucionar problemas dentro de esos límites. -Limitan la flexibilidad. -Influyen en la percepción. -Filtran la aceptación de nuevas ideas.
Elementos Tres elementos del proceso de Investigación: EL CONTEXTO – LA GENTE – LA INFORMACIÓN La Sociedad del Conocimiento Conocimiento Hoy sabemos que el origen de las riquezas de las naciones es algo específicamente específicamente humano: el conocimiento. Si aplicamos conocimiento conocimiento a las tareas que ya sabemos ejecutar, lo llamamos “productividad”; “productividad ”; si lo aplicamos a las tareas que son nuevas y distintas, lo llamamos “innovación”.
Sólo el conocimiento nos permite alcanzar esas dos metas El ser humano por naturaleza planifica, y lo primero que se plantea es ¿qué hacer? Cuando se trata de un proyecto la respuesta a este que hacer es INVESTIGAR. INVESTIGAR. Entonces ¿qué es investigar?: El conocimiento se fue sistematizando, formulándose distintas definiciones sobre lo que es investigación, dependiendo de la postura de cada investigador o de la corriente filosófica en la cual se inscriba cada observador. La investigación es una actividad del hombre, orientada a descubrir algo desconocido” (Sierra
Bravo, 1991). “Es un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, (Sabino, 1992). Es una constante búsqueda. Es la voluntad de saber. Es una inquietud por encontrar una respuesta. Es un semillero para el cambio y la innovación. Es una actividad orientada a descubrir lo desconocido o redescubrir lo conocido. Es un proceso de reflexión
INVESTIGACIÓN Proceso de obtención o generación de conocimientos c onocimientos a través de un método reconocido como científico y que pueda ser divulgado
Conocimiento científico: Observa Descubre Explica Predice Modifica Confirma: hechos
Es importante recordar que: La búsqueda del conocimiento a través de la investigación investigación científica debe ser un proceso planificado. A pesar de los avances logrados en la búsqueda de los conocimientos, el hombre no ha encontrado aún un método perfecto para obtener respuestas a todas sus preguntas. El método científico ha demostrado ser un medio útil para adquirir con conocimientos. ocimientos.
Características del Conocimiento Científico Objetividad. -Racionalidad. -Sistematicidad. -Generalidad. -Facilidad Investigación aspectos que intervienen intervienen -Los supuestos paradigmáticos de los que se parte. -La naturaleza del fenómeno sujeto u objeto de estudio. -Las preguntas que se formulan acerca del fenómeno. -La metodología que se ha de usar. Al iniciar cualquier actividad se requiere de una planificación para ello es necesario responder a una serie de preguntas que son las que van a orientar el proceso de manera organizada.
¿Qué?
- Tipo de actividad o labor a realizar
¿Quiénes? - Personas involucradas en la actividad ¿Acerca de?- Temas o contenidos que se abordarán ¿Por qué? - Justificación o razón que motiva lo que se va a hacer ¿Para qué? - Objetivos que se desean lograr ¿Cómo?
- Metodología: técnicas, tácticas y estrategias
¿Cuándo? - Programación Programación en cuanto a tiempo y etapas etapas ¿Dónde?
- Alcance geográfico
¿Con qué? - Recursos ¿Cuánto?
- Elaboración del presupuesto para obtener los recursos.
Pregunta Grupal para el curso c urso de metodología: Digan un "concepto propio" de acuerdo a sus conocimientos de: a) investigación científica y b) proyecto comunitario. Luego indiquen sus semejanzas, diferencia y la importancia de estas según la opinión del grupo.
View more...
Comments