El festival de la blasfemia, Dross

June 12, 2018 | Author: P S E V D O N I M V S | Category: Violence, Sex
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: El festival de la blasfemia, Dross...

Description

EL FESTIVAL DELA

BLASFEMIA DROSS

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

ÍNDICE C ap ítulo 1 Ca pítulo 2 Ca pítulo 3 Ca pítulo 4 Ca pítulo 5 C ap ítulo 6 C ap ítulo 7 C C ap ap ítulo ítulo 89 Capítulo 10 Capítulo 11 Capítulo 12 Capítulo 13 C ap ítulo 14 Acerca del auto r Créditos

Posición 2

0%

me alentaste a nunca abandonar la escritura, aun cuando mis videos estaban teniendo éxito.

i

No tienes idea del orgullo que significa que estés por leer un libro por el que hace cien años nos hubieran colgado de los huevos, a m í por escribirlo (y a ti por leerlo).

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

M

e c ago en p o r ahí.

Di os , vam os

a em pez ar

M e c ago en m is padres, m e ca go en m is he rm an os y en e l resto de mi fami li a. En m i vecino y su p erro, en el que pasa con el auto por la calle

de enfrent e. Me cago en e l pró jimo y ad em ás m e ca go e n ti. Lo sie nto, pe ro teng o q ue d erro ch ar odi o. E s esencial para el negocio. Te cagarías en las patas si supieras en qué ando metido. Ofrezco una pista: odiar m e m an tien e m ás ce rc a de l i nfi erno. Mi c as a, ho gar y oscuro b a s e . ". "B ie n a v e n tu r a d o s a q u e llo s q u e p r o fa n a n p o r q u e de y el u nReino nigro m ante. especial idad los ellosSo será de las Tinieblas.MiBienaventurado aquelson grand es protago m él u ns edroá nbajlo o. Mcre ásto ste del vallae d o que repudia a Dios nistas , p o rdq u el e de s se cr eer lo po rq u e soy bu en o en lo qu e hago. Q uizá e l m ejor. Soy com o u n fanáti co de esos q u e se sabe el no m bre de todos lo s jugado res, de t odos l os equi pos, de todo s los capi tanes , de todos l os en tren ad ore s y de todos l os pre siden tes q ue tuv o e l c lu b. Q ue conoce e l no m b re de todas l a s canchas y s e sabe a l dedil lo t od os los pa rtido s ce leb rad os en to da s la s f echas . Así soy yo . Posición 27

2%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

con un a dife re nci a: soy m ás peligr oso q ue u n fa nát ic o y u n hooligan, po r bastante. Y para qu e lo sepas: no so y un fa nát ic o de l os dem ás, soy un fa nát ic o de m í m ismo . De mi éxito, de mi fortuna, de mis proyectos, de hacerte m ierda l a vida si te po nes en m i cam ino y ¿po r qu é no ? D e cada vez qu e se me h inch en lo s huevos. Así d e senci llo. N o s é si s e a u n e f e c t o s e c u n d a r i o d e m i a s c e n d e n t e cerc anía c on e l m u n d o espiri tual ba jo, pe ro hacer eso últ imo m e vi ene procuran do m ás plac er que pen sar e n se xo . Ir óni co qu e eso me v uelva m ás ruin y m ás deprav ado. C ua nd o le ca go l a vida a al guien m e enci endo com o un a m oto y tengo m ej ores orga smos. Mis gust os sexua le s se hacen prog resivam ente enfer mo s. Alguno s tengo vergü en za incl uso d e descri birl os aquí, aun reiterand o q ue soy l o m ás bajo y l o peor q ue ex is t e. Pero no debería; hay d em on ios a l os qu e no l e s agrada la ti m idez y santurronería no convencional de l os con den ado s, de l os m alditos com o yo . S í, c la ro, ser hipó crita es p arte del m an ua l, pe ro ser hip óc rita de cara an te ell os no le s c ae bien. C réem e: los rol lo s semán ticos y sus pu tos tiquis m iqu is tam b ién te j o d e n e n el M á s A l l á . Te ex pl i c o: cto hay un m alen tend ona idoestde cuatro de lo s hu evo s respe a cóm o funci e asunpares to de p a c t o s d i a b ó l i c o s . El a s u n t o n o e s a s e g u r a r t e u n a b u e n a v i d a a c a m b i o d e t u a l m a . El a s u n t o e s la eternidad . E s i nvertir en tu p rese nte p ara exis t ir como rey d es p u és d e la vid a A ll á, en el i nfinit o de lo s tiemp os. Esto no le par ece l ógi co a m uc ha gente, pero con form e lea s l o qu e yo he le íd o, veas lo qu e yo he vis to y apren das l o qu e he aprendido , te v as a dar cue nta de la crud a y m u y f e a verd ad: el m un do , la vi da, esto a lo que tú llamas "esto" no significan un p i m i e n t o . E s u n a c a g a d a d e m o s c a e n el g r a n p l a n o d e las cosas. Lo bueno comienza Allá. La carne es solo la niñ ez del a lma. Es como en ese libro de magos infantil, ¿te acuerdas? ¿C uand o l es po nen el Som brero Posici ón 3 8

3%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Seleccionador q u e m a n d a a lo s niño s a Grif fyn- al go o a La Pan ocha de tu H erm ana ? La vida e s al go a sí pero b a s t a n t e m á s c o m p le ja ; lo q u e t ú h a g a s te v a a m a n d a r a u n lugar e spec ia l cu an do te m ue ras. S i ere s un p e n d e j o , a l c i e l o . Si e r e s o b j e t i v o , al i n f i e r n o . Si f u i s t e ti bi o, t e toc a vol ver a nacer (l a peor opción p or m uc ho p o r q u e q u ié n se a g u a n ta este m u n d o d e m ie rd a dos veces). El S o m b rer o S elecciona do r es "ese al go" qu e te p o n e s itu a c io n e s h o r r ib l e s e n la v id a u n a y o t r a vez, y se nu tre de la s deci siones qu e tom aste p ara saca r u na conclusi ón. D esp ué s entras a l a etapa A m e r ic a n Id o l do nd e la di fe ren ci a e s qu e el jura do son d em on ios y n o imbécil es. Cré em e q ue n ing u n o de el l os s e va a con m over s i hacen qu e e l tuétan o de tu m ad re se derri ta delante tuyo y t us lágr imas y vida se derra m en sobre la cer a deform e q ue q u ed ó de e l la . Por cierto: ¿ves arriba, donde dije si eres pendejo vas a l ci el o? No estoy im plica nd o q u e la ge nte bu ena , de corazón p u ro sea ing en uo (es u n dec ir , no exi st e, ni ex is t ió jam ás ser h u m an o co n un cora zón pu ro) . Tam poco est oy imp licando qu e la gente b u en a vaya a l cielo. Te tengo malas noticias, puto: entrar al paraíso no tiVene q ue con se e r bueno. am nos ada aver . Aver l paraíso ntra a qu ien es los ángeles el i ja n. N o tiene n ad a q ue ver con cóm o te portast e. Lo s q ue tien en " e l toqu e" en tran. ¿Qu é es el to qu e? Simple: aqu el q u e le s cai ga bi en. "El toque" es algo así como lo que sientes al ver al maldito cretino con su consabida superioridad moral p e r o d ie z, cien, m il v e c e s p e o r . E n tr a so lo la g e n t e b ie n p arecid a, atractiva. N o p u e d e e n tra r c u a lq u ie r raza, n o p u e d e e n t r a r g e n t e c o n c u a l q u i e r c o lo r d e p ie l ( n o les gu stan l os mestizos). Escogen lo q ue l es parece m ás p e r f e c t o . E s c o m o el c l u b m á s e l i t i s t a d e l U n i v e r s o . Pu edes se r un a m ier da o peor aún: pu edes s er un com pleto tar ado, pe ro po drías ten er " e l toqu e" y entrar en el paraíso, un lugar ll eno d e alm as insufribl es. T od o esto no te l o dice algu ien re sen tido . Es as í. Así Posición 52

4

%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

es com o funciona to do. D ato gr aci oso: nin gú n p ap a en la histor ia ha en trad o nu n ca al ci el o. T od os el lo s es tán e n e l i nfie rno (y algu nos l o disfr utan m uch o). El resto toda vía no ha en tend ido e l juego, po r l o qu e siguen naciend o un a y otra ve z, en un esfuerzo tan idiota com o dem encial por entrar. Es la ruleta rusa de lo imposible. Los ángeles d e m an d an per fe cci ón. ¿Sa bes c uáles son l as p r o b a b ilid a d e s d e q u e es o s u c e d a sin p o d e r elegir dó n de ni cóm o vas a nace r? Y suicidarse para intent arlo de nu evo no es u n a opci ón, po rqu e l a objeti vidad y e l sentido co m ún son rasgos propios de l infierno, no del bando de la calle del frente. Así que deben vivir la vida una y otra vez, mientras son ignorados o, como mucho, escupidos por aquel sitio al que dedican su vi da , y au nq ue m e asqu ean no puedo culp ar a l ci el o si no a qu ien es l o inte nta n todav ía, pue s no ha n en tend ido el juego. Por lo tanto, a riesgo de volver a nacer, lo ideal es hacer lo posible por entrar en el inframundo, en el infierno. Es lo que queda o, al menos, ese sentir p e s i m i s t a e s l o q u e c r e e r í a s a l p r i n c i p i o , p e r o e n el infi erno no existen l ímite s. P ue de s hace rla grand e. El inheren infi erno no n hlugau mr malo. lugar . Y es tan te es a lu alma an a comPero o les a suest n upideces y l a insufribilida d l o son al paraíso. Así qu e antes d e qu e continúes, haz una re vis ión p e r s o n a l c o n l a m a n o e n el c o r a z ó n . ¿De qu é lado est ás?

Posición 68

5%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

1 el cho r se e staba pre pa ran do para e l ritual. Los rituales son cosas profundas y serias; atañen a complejos existenciales inherentes a las profundidades abisales del alma. Lo de afuera carece de importancia. Si n em bargo , é l conside raba q ue vestir aquella túnica vu lgar con lu na s y estr ell as era esenci al po rq u e infl uía

M

m uc ho en la concen traci ón del ot ro parti cipante. N o tenía n ad a d e espe ci al , l a ha bía creado a parti r de u n disfraz. N e c e s i t a b a t o d a la a t e n c i ó n d e s u v í c t i m a . E li a s ha bía ofre ci do a su h erm an a a camb io de riqueza, s ex o y poder . M el chor no t enía l a m ás m ínim a intenci ón de cum plir . El ia s era u n p end ejo al cubo; para em pezar, era red u n d an te con sus d eseos. La rique za E S po de r y, con el poder, se obtiene sexo. Pero si con mentiras lograba ob tener u n ingredien te bá si co para invoc ar a l dem on io P te lehpt e (o f r ec er un a vida hum ana), todo i rí a de pe rl as, po rq u e invocar a P telehp te requ iere tam bié n el uso de un a vi l m entira. M elchor s e estaba conv irt iendo en u n invocador m uy hábi l . ¿Qué hacer con El i a s un a vez q u e se diera cuenta de

Posici ón 8 0

6%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

qu e todo era un engaño? Nada. Es a pre gu nta de po r s í era un a no vatada ; tan pron to com o un i mbéc il p e r v e r s o ( p e r o i m b é c i l a l f i n y al c a b o ) c o m o E l i a s viera e l r ostro de P telehpte, ese pro ble m a se resol vería p o r sí m i s m o . M elchor se gi ró para cer ci ora rs e, p or q uin ta vez , de qu e n o se l e hab ía olvidado t raer es e en orm e espejo ovalado. Sac ó u n p añ ue lo de su bols il lo pa ra secar se un poco l a fr ent e. Más tem p ran o q ue tarde había ap ren dido qu e en este m u n d o hay ci er t os of i c i o s de ri esgo: pi loto de avión d e com bate, e specialist a en art efac tos explo siv os y nigrom ante. En ese orden, de m en os a m ás. E l conc epto para po ne rse a s alvo er a simple, pero eso no era u n g ran co nsuelo; acost arse co n un a ram era por c uy a cama h an pasado m ás genital es q u e e l ejem plo m ás exag erado y no infe ct ars e en e l intento e ra tam bién un concept o tan simp le como solucionarl o uti lizand o un preservativo, pero eso no quería decir que la seguridad estaba del todo garantizada. H abía r ie sgos y tanto en un a cosa como en la otra algo podía salir mal. Se secó la frente otra vez y se cer cioró del espejo, po r sex ta vez. El i as ll evaba en braz os a s u he rm an ita, env ue lta e n un to. íaLaencim criatura qutee se m le anven a, y ll oraba. eso eraN uno tenía al idea iv io . Sude lo m en inf ante y prim iti va no lo com pren de ría. Pero eso no qu ería decir m uc ho si un m ala l eche com o El i a s t e sostenía. Era dem as iad o bru to. Y eso e s l o q ue l a hacía llorar. Es e tipo de estupid eces irr itaban al nig rom an te. La im pre visib ilidad de la idiotez de El i as . D e su torpeza, de su tosqued ad, de su m aldad estúpida. Con todo y q ue estab a a p u n to de t rai cio narl o, M elchor l o detes taba. Eso era bu en o: señal de pro xim idad con el aura oscura. La tolerancia no es bienvenida en el infram un do : es sol o otra forma de dejar qu e l os de m ás sean ind ecib lem en te ridí culos y al inf ier no l e gusta qu e l as c osa s funcionen com o un rel oji to alem án. Nazi de preferencia. Po9sició 2 n

7%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Ahí estaba E l i a s , contem plánd olo a nsiosam ente de t al forma q ue incl uso M elchor s e sentía ultrajado como si fuera una mujer desnuda. Y era bueno. Era muy b u e n o ; esas en e rg ías se n e c e sita b a n . A v ersió n , asco y enojo hacían un coctel fecal de emociones perfecto p a r a el r i t u a l . ¿ Q u i é n d i c e q u e u n m a e s t r o Z e n e s ún icam ente aqu el qu e se s ient e sabi o d esd e l a re la ja ci ón? Un m aestro Z en inf erna l sí qu e es un a cosa dig na de ver , p o rq u e en e l f ondo d e su cabeza funci ona un a araña fr í a qu e sa ca provech o m etód icam ente en m edio de un a m area de emoci ones. Nu evam ente, l a s fuer zas de l inf ier no tom an no ta de estas cuali dades maravillosas. —¿ C ó m o s e l l a m a t u h e r m a n a , E l i a s ? —T e r e s a . —Y a n o m á s . P o r m o t i v o s i n h e r e n t e s al é x i t o d e l ritual, en función al objetivo de que se complete redundó , acertadam ente pesim is ta de que exitosamente — E lia s e n te n d ie r a el s ig n ific a d o de la p a la b r a in h e r e n te —, aho ra qu iero q ue a Teresa l a l la mes "futur o ped azo de m ierda". ¿Pued es hace rl o? —F u t u r o p e d a z o d e m i e r d a . M elchor estaba m intiendo . N o hací a fa lt a qu e ll araas. a El su iahes no rm lo ansosp a a s í.ech Q uería sazonen ar n pnoq uito la am s cos ab a. Pero a ulgú lugar, en algún cuá ndo, había un a tri bu na de dem onios de stern illánd os e de la r is a. El ho m b re esc rutab a a M elchor com o s i e ste fuer a a p r o n u n c i a r u n c á n tic o e n a l g u n a le n g u a e x tr a ñ a . Lo esperaba ansioso, con una sonrisa que el nigromante ju z g a b a a c e r ta d a m e n te c o m o e s tú p id a . Era o tra d e esas cos as que le pro vo cab an pa lm earse la fr ent e. Pero tamp oco hab ía que olvi dar que son dem asiado poc os l os qu e controlan inform ación del i nfi erno que no esté revestida de mentiras ni pendejadas insufribles. Inform ación real . E info rm ación rea l e s q u e no tiene s qu e ha blar en algún lenguaje antiguo p ara i nvocar a nin gú n d em on io. S em ejante c osa e s , de hec ho, subesti m arl os, porq ue e l l o s pu ed en e nten de rte en l a Posición 107

8%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

leng ua q u e se a y, c om o ya he m os acl ara do, l a s estup ideces no son bien ven idas en e l in fi er no, a nadie ahí l e gusta p erd er e l ti em po con dan zas ri dic ula s. Tam poco hay un a orac ión e spe ci al qu e m em orizar. U na vez m ás: la cosa no es tan fá cil. La oración hay q ue im pro visa rla, aq uí y ahora, e n el ri tual . M elchor deslizaron p M a ld ito M a ld ita M e cago Santos. M e cago M e cago

levan tó l as m ano s, l as m an ga s anchas or sus brazos:

se

D io s . M a l d i t a la p u t a q u e p a r ió a J e sú s. s u c r ea ció n : el h o m b r e y la m u je r . en D io s y m e s o b r a m ie r d a p a r a to d o s lo s en la C o r te C e le s tia l. en S u O b r a .

El ia s veí a a M elchor en tre u na mezcla d e h orro r y confusión. "Me cago en ti, Elias, y en tu hermana Teresa. No respeto t od o l o qu e pu diero n h abe r si do . Escupo sobre tu futu ra tu m b a y la de el la , si n resp eto a sus vidas. M e meo sobre su existencia. Púdranse. Púdranse ambos. Los ofrez co co m o sacr if ic io" . —E s p e r a u n m i n u t o . . . Esa s fueron la s últim as p alab ras de El i as . A l m eno s, lo último que su voz pronunció de manera coherente antes de qu e sus cuerdas voca le s defe car an un gem ido agri et ado, seguido d e un gri to desesperado , q ue hi zo j u e g o c o n l o s c h i l l i d o s d e s e s p e r a d o s d e la i n f a n t e . Melchor se volteó como si fuera una máquina, b a j a n d o la c a b e z a . L o p o d í a s e n t i r . C u a n d o u n de m on io ll e ga , sobrecog e un a sensación simil ar a lo qu e senti rí a un cone jo cuan do sabe q ue hay un lo bo acercánd ose. Sinti ó qu e la s entra ña s se l e fruncía n. De p ro n to , tu v o g a n a s d e orin ar. L o interesante e s qu e e l dem on io Ptelehpte no estaba haci éndole abso lutam ente n ad a a l os herm anos. Pteleh pte se hab ía limitado a hacer a ct o de presenci a.

Posición 126

9%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

de bía n estar s us oídos. La f a z pálida era de pr on to m ás son risa qu e car a y , en e l la, apareció u n a hilera de colmil los y dien tes rotos y disparej os. C u an d o estos se separ aron, s e asomaro n co n suavidad dos p equ eñas cal aver as siamesas y sangu inolen tas d e cabr as, un idas p o r la d e f o r m i d a d , c o m p a r t i e n d o t r e s o jo s d o r a d o s d e p u p ila s d im in u ta s . D e p ro n to , se e m p e z ó a p ercib ir olor a carne cruda. —H á b l a m e , M e l c h o r .

Posición 163

12%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

M elchor sonr ió. Tenía q u e estar orgulloso de lo qu e hab ía hech o en pos de no o fender a l dem onio, aun si deb ía for zar esa a le gr ía , rep rod uc iend o u n a im it aci ón exacta al org ullo y l a sati sfacci ón. La sin to n ía era esencial en l a invocació n infernal . Era u n tra ba jo tan deli cado com o sostener u na an tena so bre l o al to de un a t orr e, du ran te u n a tormen ta, en una posi ci ón Posición 167

13%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

extrañ a y c on un sol o pi e. —N e c e s i t o m i r a r m i s e s t a d o s d e c u e n t a . Las pupilas imbuidas en los ojos dorados de las calaveras siamesas, tras la carne de Ptelehpte, se dilataron f uriosam ente. —M u y b i e n . —¿ C u á n t o f a l t a p a r a m i s i t i o e s p e c i a l ? M i p a l a c i o . —D e b e s h a c e r m u c h o m á s si lo q u e q u i e r e s e s u n palacio. T e h a s g a n a d o u n a casa y d o s p u ta s . M elchor m iró e l su el o, defraudado . —U n a c a s a e n el i n f i e r n o . . . —Y d o s p u t a s —p u n t u a l i z ó el d e m o n io . H ub o un instan te de s il en ci o. —T i e n e s m á s d e l o q u e p u e d e d e c i r l a e n o r m e m ayo ría de la ho rd a infe rna l. —N o , n o m e c o n f o r m o c o n e l l o —s e a p r e s u r ó a decir —. D e n i n g u n a m a n e r a . Ser conform ist a hab ría sido un a señal de d ebili dad. Ptelehpte sonrió con satisfacción. El sonido que eso p r o d u c í a e r a i g u a l al d e u n a p u e r t a v i e j a a b r i é n d o s e m uy despaci o. El s er inf erna l lo estab a p rob an do . Quizá, de hecho, ya lo había probado tres veces antes de q ue M elcho r siquie ra alcanzara a dete ctarl o. Sol o l e qu ed ab ua cdhesear —M o mque e tle m oo hubiera q u e hecho si q ubi i e r e s en. lleg ar a te n e r tu p a l a c i o y, e n l a c i m a d e u n p i c o ( c o m o r e c u e r d o q u e lo habías desead o la prim era vez que m e l o c ontas te ), me vas a tener qu e invocar rec ié n cuan do tengas no venta año s, trabajando m uch o m ás d uro de l o qu e ya has trabajado y prefer iblemen te si n estar vestido com ou n imbécil. M el chor no pu do evi ta r suspir ar de un m od o i gu a l a quienes sient en qu e e l m u n d o se l e s ha venido encima. —Y n o v a s a l l e g a r a l o s n o v e n t a , M e l c h o r . . . El joven nigro m ante p arpad eó. Su pescuezo del at ó qu e hab ía tragado sa l i va . —¿ M e h e g a n a d o , al m e n o s , l a m a n e r a d e s a b e r cóm o obten er mis deseos m ás rá pido ? Posición 171

13%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El tiem po qu e tardó e l ente en res po nd er l a p re g u n ta , q u e n o era ni m u y la rg o p e r o ta m p o c o corto, le hizo pen sar qu e Ptelehpte l o estaba pe ns an do ... —Sí, s í t e l o h a s g a n a d o . —M i l g r a c i a s , m i s e ñ o r . ¿ C ó m o p u e d o a d e l a n t a r l a s cosas? —¿Y q u i é n d i c e q u e t e l o v o y a d e c i r ? —P o r f a v o r , d í g a m e l o . —M i e n t a m a d r e s , M e l c h o r . —L a p u t a m a d r e , m a l d i t a m i e r d a , m e c a g o e n Dios... —C á g a t e e n t u s p a d r e s . —M e c a g o e n m i m a d r e y e n m i p a d r e . M a l d i t o s sean. —B u e n o . P u e d e s a d e l a n t a r m u c h o m á s r á p i d o de sd e el inf ier no, a l m en os, de cara a l o qu e tu palaci o respecta. —E n l o q u e a m i p a l a c i o r e s p e c t a — re m ed ó p e n s a ti v a y m u y r e s p e tu o s a m e n te —. E s o m e h a c e p e n s a r q u e h a y un per o. —O b v i o . T e v a s a q u e d a r s i n l e g i o n e s . L a s l e g i o n e s sol o se consigu en en vida. Vas a s er e l am o d e un p a la c io c o n Elias y las o tr a s se is p e r s o n a s q u e h a s m p ratad e s t a roo nh asta a e sahor t a s ta.r o pAqu e l í a sell , os p a rqa uel a vcoa r mtou s é l,p i ese s y li m piar tu m ierda po r siempre. Y dos pu tas. M elchor levan tó e l braz o p ara frotarse la ca r a. —E s m u y p o c o . Se m ord ió el labi o inf er io r, te m ie n d o pe dir alg o. Justo cu an do se di o cu en ta de su error , abrió l a b oca , p e r o P t e l e h p t e s e le a d e l a n t ó : —N o n o s g u s t a n l o s t í m i d o s n i l o s i n f e l i c e s . —P e r d ó n . ¿ H a y a l g u n a m a n e r a d e l l e v a r a c a b o m i em pres a? No pu edo m ori r ah or a, porque tendría un p a l a c i o s i n u n a l e g i ó n . M i e n t r a s q u e , e n v i d a , el ti em po no m e alca nzar á jam ás para constr uir e se p a l a c i o . P a l a c io q u e n o p u e d o e r i g i r e n el in f ie r n o , p o r q u e m i te c h o ahí d e b e ser le v a n ta d o e n vida. —P o r q u e a q u e l l o q u e h a g a s e n v i d a t e d a r á r e f u g i o Posición 191

14%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

en la otra — rez ó Ptel ehpte, como si fue ra un m an da m iento. —E n t o n c e s , ¿ q u é s o l u c i ó n h a y ? —¿ S o l u c i ó n ? — se m ofó e l dem onio, c on pesim ism o —. U na y sol o una. Aquellas últimas palabras habían sido p ro n u n c ia d a s co m o q u ie n nos v a a d ar u n a m ala notici a y siente placer en e l lo. M elcho r pr eg u n tó cu ál , con la ga rg an ta sec a. —D e b e s b a j a r al i n f i e r n o . —N o e n t i e n d o . —¿ C o n o c e s l a d i f e r e n c i a e n t r e ir al i n f i e r n o y b a j a r al infierno ? —O h . . . El jov en se hallaba dev astado. Pteleh pte no q uería desaprovechar la oportunidad de refregárselo en la cara y, con estilo dip lom ático , le d ij o: —Ir e s c u a n d o m u e r e s . B a j a r e s c u a n d o a b r e s u n p o r t a l y lo a t r a v i e s a s , c h i c o . Se mordió las comisuras de la boca, mirando al esp ectro en el ref le jo del espejo. Lo q u e le ac ab ab a de p la n te a r era u n a so lu ció n h o rrib le p o r v arias razo n es. A saber, una de ellas se hallaba hecho carne molida a sus pies, con un bebé asfixiado como cerecita sobre el p a s t e l , t e s t iente m o ho n i o rrible d e com q u e ou para n P t eten l e herp en t e tre e r ace yj aa y lo suficientem ceja la imposibilidad de vérselas con varios o, tal vez, m uc ho s iguales o pe ore s q u e é l. E l espejo n o l o i ba a ayudar allá. La otra era que pasear por el infierno se halla ba en es fe ra s de po de r n igrom ante bastante, pero b a s t a n t e s u p e r i o r e s a l a s q u e él c o n t r o l a b a . M e l c h o r tenía un o f i c i o y er a m uy b u en o en él , pero com o en todo o f ic io , siem pre h u b o g enios tan inalcanzables qu e no vale l a pe n a siquiera sentir ce lo s po r ell os; gra nd es p e r s o n a j e s d e l a h i s t o r i a q u e h a b í a n l o g r a d o t o d o lo qu e él t anto dese ab a y más. Pensar en ellos no le iba a resolver el problema. Pero ayudaba a mantener el flujo infernal presente: la envidia. La ira. Si se descuidaba, Ptelehpte podía p e r d e r la p a c i e n c i a y m a r c h a r s e n i b i e n d e t e c t a r a q u e Posición 210

16%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

el am bien te no era fr uc tí fe ro , dejánd ole u n a pés im a carta de recomendación allá, donde se hallaban sus p la n e s a futuro. Ent re pen sam iento y pensam iento, no s e dio cuent a de q ue Ptelehpte se l e estaba acercando lentam ente p o r d e t r á s . El c h i c o l e v a n t ó l o s o j o s , a t e r r a d o . El á n i m a inf er nal sonrió ob scen am en te. Pero s i quisi era matarlo, lo habría hecho hace mucho. En cambio, decidió acercar su pálido, mórbido rostro desfigurado al h o m b ro del i nvocador. —E s c ú c h a m e . . . V a m o s a p a r a r e l j u e g u i t o p o r u n m inuto , ¿ s í? Yo no te po nd ré a pru eb a, yo sé de sobra que tú sabe s que te pongo a prueba. Franca m ent e est oy ba stante m ás a l l á de eso y es toy cansán do m e de arrojarte galletitas. Pero eso no quiere decir que no p u e d a ser c o m p a s iv o . V a e n serio, M elc h o r, tie n e s u n a cas a y dos p uta s en u n lugar d on de jam ás bri ll a e l s o l. Tienes m ás qu e l a m ayoría en e l in fi er no. M uch os de el lo s nigro m an tes com o tú, s i es qu e eso sir ve para ali m entar tu or gu l l o, que como bu en h u m an o de mierda que eres, seguro que sí. Regocíjate con saberlo ¿de acuerdo? —M u c h a s g r a c i a s —gimió. —N —N o o la lo chaagr éu.e s . —L a g l o r i a e s p a r a l o s g r a n d e s , l o s m e j o r e s , l o s le ones. Tú eres un a m ierdita anón im a, pero cre o qu e l o sabes y l o aceptas de b u en a gana, en el fondo. .. —C l a r o . —B u e n o . N o e s t á n a d a m a l si m i r a s el l a d o b u e n o : ser la cabeza de l ratón tiene sus cosa s bu enas. Q ué da te ahí y no lo jo da s todo , ¿s í? —G r a c i a s . P teleh pte tocó a M elchor. Las piern as l e flaquearon, tod a su es tructu ra ósea dol ió de t al m od o qu e le hizo p e n s a r q u e a s í e s c o m o d e b í a s e n t i r s e el c á n c e r d e l o s hu eso s en estad o terminal. P erdió e l sentido de l a vis ta, el t acto y el o lf at o po r u n pa r de seg un do s. H abía sido un a sim ple car ic ia de apo yo y el lado se nsible q ue Posi ción 22 8

17%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

todavía ex is t í a en M elchor s e l o hab ría tom ad o de m uy b u e n á n i m o , d e n o s e r p o r q u e e n r e a l i d a d el d e m o n i o no l e hab ía pa lm ad o el h o m b ro si no e l c ul o. El espectro comenzó a difuminarse, dejando al j o v e n n i g r o m a n t e ahí, solo, c o n la s m a n o s t o m a d a s entre s í y un m on tón de sueños dest rui dos.

Posi ción 24 4

18%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

2

H

abían transcurrido veinti dós años desd e qu e vi o por últim a vez a Ptelehpte. Ahora era otro, empezando p o r lo m á s b á s ic o : M e l c h o r t e n í a cua renta y cuatro años co m o a é l le g u sta b a decir ).

(invi ernos,

A parte de saber u n pa r de cos as má s sob re e l o f ic i o de nigro m ante (l o c ua l no e s más qu e un sarcas m o anti páti co po rqu e en est a op ortu nid ad sabí a de hec ho m uc ho m ás), el s eñor , de pie exactam ente en ese m ism o cua rt o, en ese m ism o edi f i c i o ab an do na do en e l qu e había estado tantos años atr ás cua nd o joven, s e hall aba visti endo la mism a túni ca, e n co m pañ ía de G abriel y E lio , dos j óv en es de v eintioc ho y treinta años, y s i ha bía al go relev ante q u e decir sobre el lo s es qu e son reí an como d os cret in os y que , naturalm ente, p o c o s a b í a n d e lo q u e les e s p e r a b a . .. —U n m i n u t i t o ¿ e h , c h i c o s ? Q u e e s t o y c h e c a n d o u n p a r d e cosas. M elchor se m ojó l os l abi os y s igui ó leyendo un a Bi bl ia sosten ida al revés. En realidad tenía u n a revist a de C ond orit o debajo. Gab riel er a t ímido, El i o no tant o. A m bo s e ran tan Posición 248

19%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

malos como e l ham bre, pero de un a m ane ra est úpida . —¿ V a m o s a o b t e n e r g r a n d e s f a v o r e s d e l d i a b l o , Melchor? —A s í e s , c a m p e ó n . El i o s e me tió la s m an o s en lo s bolsi ll os y pa teó un o de l o s vi ej os huesos h um an o s q ue se hal laban de sp erdig ad os po r e l sue lo . Por su lado Gabri el, qu ien an d ab a cal l adi to , jur ab a q u e e l sa cr if ic io h u m a n o iba a ser El io. A sí c reí a haberlo planeado con el nigromante. Se frotaba las m anos, nervi oso. Melchor tenía el pelo cano, barba de dos días, arruga s en la car a y u n aspecto bas tante acabado. N o se había cortado las uñas en casi dos meses, por raz ones qu e más adela nte com prenderem os. No había tenido rel aci ones sexual es en n ing un o de esos vein tidós años. La vida del n igr om an te es sufr ida, pero tiene s us com pen saciones. Es u n a lar ga i nversión para el Más Allá. Los curas no cogen porque no se los "per miten", pero l os nigro m antes no l o hacen po rqu e se hallan demasiado ocupados para ello, pero en p r im e r lu g a r p o r q u e n e c e s ita n to d a s las e n e rg ía s q u e p u e d a n r e u n i r , i n c l u i d a e s a q u e f l u y e d e l a l u j u r i a . El sist em na de l mmu nirand d o bajo uc hoenmcu ás ef e c t il vo hay nin gú di os o qesue malgui m pla a s: no r eg l as . Simplemente, todo está diseñado para que, quien no las cum p la, fa ll e. M el chor había pen sado qu e y a qu e est ar ía de pas o p o r el i n f i e r n o , p o d í a a p r o v e c h a r y c h o r r e a r s u p a s i ó n p u d e n d a a l lá . L o s p l a c e r e s c a r n a l e s e n el i n f i e r n o s o n incom parables; est a e s un a verdad tan cie rt a como q ue l as m ejore s canciones pe rten ec en al diablo. Poco tard ó el ho m bre, sin em bargo , en d arse cuen ta de qu e t a l p r o y e c t o h a b í a s i d o u n a i m b e c i l i d a d m a y ú s c u l a q u e le hizo sentir ve rgü en za po r sí m ism o: ¿tener re la ci ones sexu ales con su cu erp o carnal en el infi erno? Lo fulm inaría u n infar to. S u corazón q ue da ría li cuado. A un si endo un ho m bre todavía jove n, no podrí a resi sti rlo a esa edad. Eso s placeres eran m ás se gu ros Posición 261

20%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

siend o espíri tu q ue car ne. El i o s e estab a p on ien do cada vez m ás ansioso y , graci as a él, G abriel tam bié n. La an sied ad en dos ho m bre s tan m alos y estúpidos era pel igr osa. Por l o qu e M elchor s int ió necesi dad de repetir u n a vez más: —D e b e m o s e s p e r a r a q u e s e a n l a s d o c e . A m bo s asintier on. La sonrisa de Gabriel er a maligna. La ho ra en qu e se reali zara e l r it ual no ten ía n ad a q u e ve r con el éxit o del m ism o. Ya s e aclar ó: l os detal les es túp ido s son estúpido s, t al com o l o es la cultura p op ula r en sí mism a, y po r defi nici ón l o es túp ido y l o r idí culo e s m u y ajeno a l m od o e n q ue el infi erno l leva sus asu nto s. P ero pa ra M elchor la s 12: 00 a.m. ten ía un si gnif ica do es peci al po rq u e era l a ho ra en que había t ratado de vend er e l alma de su m adre por p r im e r a vez. En a q u e l e n to n c e s fue u n no vatillo, u n n igro m an te tierno d e diecisi ete añitos. E l rit ual no func io nó; má s tem pra no qu e tarde e l adolescente s e di o cuenta de q ue no pod ía vend er e l alma de nadie p o r q u e , s a l v o q u e u n s e r h u m a n o le o t o r g u e p o t e s t a d de su esp íri tu a o tr o, cada qu ien es d u eñ o d e s ol o un alma: la suya. Pero ahías... entrab a un m u n d o de regl as y, con e l l as , l as tramp M elchor l evan tó e l o jo de P epe C ortisona para escrutarl os bre ve m en te. A un si el l os no sab ían l o qu e l es i ba a pasar, po día ad ue ña rse de ell os . D esd e e l seg un do en q ue aceptaron involucr arse con l as fue rza s del i nfierno pa ra la ob tenc ión d e u n bien, e l contrato q u ed ó sellado y, con el l o , l a cláusu la de de rec ho qu e tenían sobre sus espíri tus. E l nigro m an te había adq uirido u n derech o de em bargo, qu e El i o y Gabri el no lo sosp ech aran era pr ob lem a d e el l os . E l des con ocim iento de la s l ey es no lo hace a u n o inocen te en los ojos del infierno. Lo s hu m an os no son si no gusanos que sal en de un a he rid a infectada cerca del culo de lo s án geles y lo s dem on ios, pe ro au n as í , hay un al go micr oscópico Posición 276

21%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

lejana m en te parecido a l a sem ejanza; lo s asunto s b u ro crátic o s acá n o so n sin o u n a v e rsió n sim p lísim a de có m o fun cion an l as cosas Al lá . M elcho r l o recordó y m en eó l a c abeza su av em ente, con disgusto. En ef e c t o, l a burocrac ia no er a u n invento h um an o, si no que ven ía de m ás a l t o, lo q u e q uería decir que el un iverso enter o es un a grandísima m ie rda . A mén. Q uería acabar pron to. Gab riel y E l io er an p erson as de cid ida m en te d esa gra da ble s y , si s e lo s dejab a vi vi r, p r o b a b l e m e n t e l l e g a r í a n m á s l e j o s t o d a v í a e n el c a r t e l . En especial, Gabriel. Elio era un bruto, lo que no estaba nada mal para sobresalir en el negocio de la no che y el baj o m un do , pero no alcan zaba p ara l le gar a l a poster idad. Am bo s se habían g radu ado de cri minale s natos que h ab ían em pe zad o de sde abaj o. Y a pesar de qu e estab an orgull osos y ll enos de sí m ismos, r espetab an m uch o a Mel cho r. No so l o porque l o consideraban u n instrum ento de poder, s i no p o r q u e , a p e s a r d e q u e n o p e r t e n e c í a a n i n g u n a secta, era un fa ro de l uz de ese m u n d o qu e ya ce debajo de l su bm un do . Es e de l que so l o hablan con miedo lo s criminale s m ás devotos. Cualquier mafia, cartel u organización que se respet —y e n e,oen c atod s i o n as e s sus lo formas i m p o syi b l etam — paño a r as,ehace v i t alor c rposible uzarse en el camino de las sectas organizadas. Las sectas reales. N o la d e l o s t i p o s r i d í c u l o s q u e s e v i s t e n c o m o p u t o s mimos, sino las que están conformadas por doctores, abo gad os, inge nieros y cir ujanos. Esa s sec ta s. De hecho, en varias ocasiones la mafia ni siquiera sabe que existen; eso es porque están mejor org anizad as de l o q ue se organ iza l a mism ísim a maf ia . El esfuerzo combinado de muchos universitarios con deco rado s no d eb e ser to m ad o a l a li gera .. . Hay a lg o m uc ho m ás p el igr oso qu e un cri minal que sal e de u n a fav el a y ese e s u n criminal con p rofesión de abo gad o, d e arquitecto, de d octor. ¿ La razón? Mile s. Pero l a prim era y pr inci pal son al me no s u n a d if er enci a de 50 a 70 p u n to s de cocient e i ntel ectual . Lo d em ás se Posici ón 291

22%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

explica p o r sí s olo . Los criminales preferidos del infierno pertenecen, de sd e lue go, a este últim o rango. N o po r e l hec ho de qu e sean m ás inteli gentes, elegantes y en ocasi ones p o d ero so s, sino sim p le y lla n a m e n te p o rq u e tien en un a si ntoní a m uch o m ayor co n e l m un do ba j o, porqu e a m en u d o son cri minal es po r gusto y pl ac er , no p or necesidad. Esa es la auténtica razón, pues del resto, al infi erno todos l os h u m an o s le da n exac tam ente ig ua l , de sd e e l v ag ab u n d o ha sta l a reina de Ingl at er ra . El reloj marcó las 12:00 a.m. Melchor cerró la Biblia, la arrojó sobre su hombro, arrem ang ó s u túnic a y jun tó sus dos m anos. —¿ L i s t o s , c h i c o s ? A m bo s asintier on a l unísono . Par ec ía u n a parod ia infantil. —M u y b ie n — a s in tió —. A h o r a escuchen con atención. Gabriel y Elio se acercaron como felinos ham briento s. M elc hor corr espond ió c on u n a s onr is a: —A g á r r e n s e d e l a s m a n o s . Los de lincu en tes se viero n e ntre sí con incom odidad. M elc hor dedi có una b reve sonrisa de com plici Gabri Est l ao mhiz el ha m pón tom ara c adad s i co an bru squ el. ed ad ano o deque s u com pañero. Melchor bajó la cabeza, haciendo una rápida medición de su propio cuerpo. Acto seguido, tomó a cada sujeto por e l ho m b ro y l os separó tod o lo qu e l a long itud de sus brazos alc anz ó, haciendo, adem ás, qu e arqu earan sus brazos en u n se mic ír cul o. —M e r e z c o e n t r a r a l a s p u e r t a s d e l G r a n R e i n o s i n qu ed arm e atorado como un i mbé ci l . Ambos miraron al nigromante, confundidos. Elio fu e e l prim ero y últi m o en hablar: —¿ Q u é ? Melchor cerró los ojos. Su boca dibujó un rictus cr uel , horizon tal y apre tado . L evan tó lo s brazo sobre las cabezas de los criminales apretando los p u ñ o s c o n f u e r z a , a g u a n t a n d o la r e s p i r a c i ó n . Posición 306

s po r

23%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

A l ca bo de un r at o, s us ma no s em pe zaro n a tem blar. El i o y Gabriel po dían sentir q u e e l am bien te se hací a progresiv am ente p esad o y desagradable. Lágri mas d e sangre c om enzaro n a desli zars e a tr avés de l a s hen did ura s q ue e l nigro m ante se habí a abierto con las uñas entre las líneas de las manos. Est as hici eron un brev e recorr ido has ta l a m uñ ec a y caye ron justo do nd e debían: so bre la s cabe zas de sus víctim as. El p ri m er o e n sufrir fue El io y, p o r el lo , arrojó un gem ido q ue s e des fi guró en un sol il oquio de al t iba jo s inh um an os tan ásperos , qu e no pod ían hacer otra cosa que desgarrar su garganta. La cara se le convir ti ó en u n conciert o de arrug as rep u gn an tes y lo último qu e vi o, en con sonancia con un dolor insopo rtable, era u n espejo de lo q ue deb ía est arl e p a s a n d o r e f l e j a d o e n G a b r i e l : e r a c o m o si p e q u e ñ a s y p o d e r o s a s m a n o s in v is ib le s le j a la r a n la c a r n e h acia todas las direcciones. El rostro de su colega estaba transformado en algo similar a un cirio de carne derritiéndose. Lo q ue de b ían ser grit os eran tañ ido s similares a l de un a person a qu e t ie ne que vo m it ar per o no puede, cada vez m ás patét ico, cada vez más profund o, cada vez fuerte, quehueso, finalmente la piel l e s más des pre nd hasta ió d el desg cedió; arrand o lsea m éd ula qu e l os envuelve y l levando consi go cu aj os de m úscu lo q ue se tri turaron y l uego m olier on p rod ucto de u n a fue rz a maravillosa. La sangre empezó a manar a chorros como un coito gigante. Pero lo extraordinario era que esta no salpicaba el piso, sino que rodeaba las ir re con oci bl es hu m an idad es de am bos, inexplicabl em ente aún en pi e, form and o un tubo mági co de m ate ri a hum ana. Un arc o he rm o so se desl izó de lado y l ado , com o si l a sang re y l a sustancia fueran terci opel o, ab riend o un p o rta l h acia u n pasillo oscuro. Melchor suspiró profundamente. El corazón le p a lp ita b a . Se h a lla b a m a ra v illa d o pero , s o b re todo, aterr orizado. Si n em bargo , ese t error era bi enve nido. Po sición 325

24%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

p u e s ese lu g a r cuyas p u e rta s se h a b ía n abierto dem an dab a r es pe t o. Entró con l a grac il idad de un m onje. Sin m an ch arse l a túnica de san gre o a lgo peor. Su em oción n o d aba lugar a tod a l a r ef le xi ón y m ajestu osid ad del mo m en to, as í qu e cam inó y caminó. C ua nd o gi ró l a ca beza para m irar at rás , l a sal ida , ilum ina da p or u n a luz blanca con forma ovalada, se hallaba tan lejana que flotaba como la llama de u n a ve la . Er a l a ún ica pista pa ra n o desorientarse en l o que p ron to había dejado d e ser un p a sillo p a r a c o n v e rtir s e en u n a n a d a lle n a d e n e g r u r a absoluta. Allá a lo le jo s, m arc ad o a sus an ch as p o r la línea de un ho rizon te curvado d e un v erde espect ral , s e hallaba un al go que m arc ó su r um bo. Llegó hasta un pórtico mayestático: era una calavera del tamaño de una casa, con la boca abierta, rodead a por inm ensos candel abros qu e f lo t aba n inex plicab lem ente a l os lados del portal , em itien do la p á l i d a l u z e s p e c t r a l q u e h a b í a v i s t o a lo l e j o s . Era como si lo invitaran a entrar en las fauces. M elchor l o supo: su no m b re se hallaba escr it o elegan tem ente en u n ca r te l en un a esq uin a a l pie de l as escal N o heras a c í anegras. n i f rEra í o n i cuanl oa rinvitaci , n i h a bón í asob rbre i s anatu . N oral.e r a el limb o, era la an tesa la al i nfie rno. Echó a and ar.. .

Posi ción 34 0

26%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sició 3 5 2n

27%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sició 3 5 3n

27%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

3

abía pasado de una nada a otra, sin em bargo est a úl ti m a prom etí a ser más interesan te a c ada paso. Lo prim ero que vio se hallaba allá a lo lejos y era imposible reconocerlo con su ojo hum ano, pero augu raba un a estr uct ura natur al de mil es de kil ómetr os; un a m on taña que p a r e c í a i n v i s i b l e p o r q u e q u i z á e r a t a n n e g r a c o m o la

H

nada del cielo, legible solo porque estaba llena de cr uce s ard iendo furi osamente, con desdichad os cruc if ic ados en cada u n a d e el l as . G ritab an a l un íson o, neg ado s p or l a eternidad al consu elo de otra m uerte, im ped idos po r siem pre d e descansa r. E l mill ar de gem idos llegaba a l os oí dos de M elc hor com o un suave ronroneo abisal. Parecían flotar todos como un en jam bre en l a oscuridad. Su corazón com enzó a acelerar se y el t error lo corrom pió a cue ntag otas, m ás p o r l o q u e p u d o h a b e r s i d o s u p r o p i o c a s o q u e p o r la vis ión flamea nte y horro rosa qu e disce rní a. Aq uellas almas pertenecían a t odo s l os que cr eí an en un dogm a, llámese ca t ól i c o, jud ío o m us ulm án , pero qu e a un a s í robaron, a un as í est afar on y au n así m ataron. Tod os lo s in fe li ce s qu e se pe rsig na ron antes d e atra car , t od os

Posici ón 35 4

27%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

los miserables que pidieron a un poder superior el feliz término de sus acciones dolosas. La miasma humana que dicho de modo sucinto se cagó en el rostro de Dios . Sem ejant e vi si ón espan tosa qu e alu m brab a su ca r a suave y espectralmente habría sido predecible para cualquier simplón allá en la Tierra. Pero el hombre co m ún no sabía al go que M elchor sí. No era qu e toda esa multitud estuviera condenada por haber hecho lo qu e en l a si m plí si m a m ente h um an a de cada c ult ura s e conocía a l u n íso n o com o hac er e l " mal" : robar, esta fa r, lasti m ar, m atar, et c. Es o t raía s in cu ida do a lo s po de res super ior es. Er a sim plem ente po rqu e toda aquella gente había intentado invocar a aquel ángel en esteroides conocido como Dios para temas de naturaleza baja: naturaleza mortal en un todo. A "Él" no le molestaba el mal como tal. Estaba demasiado oc up ad o para la s peq ue ñe ce s de l a especie terr estr e. A él lo que le m ole stab a era que se atrevieran a i m plorar su parciali dad en tem as tan "renacu áj es eos " e inferiores como todo lo que salía cuan pedo de la mente humana: amor, sueños, anhelos, metas, logros, felicidad, tristeza y un suspirante etcétera con giro de ojos despreciable incluido. Asíy que, en su opinión, lo mejor que se podía hacer con todos esos millones que habían pecado sin tener idea de ello era apretarlos como basura en La Montaña Negra o tirarlos como mocos en un cesto de basura milenario destinado específicamente a ello. Los que no habían ofendido a l paraíso de al gún m od o eran l os qu e ha bían hecho el trámite sobrenatural de entregar su alma al infierno, e incluso ellos podían ofender a los poderes de l m u n do bajo y tener reservada otro ti po d e tort ura (peor) en algú n otro lugar en ese m ism o ter ri tor io. Lo s qu e se sal vaban de u n f in al tenebroso, tanto de un lado como del otro, eran una minoría tan paupérrima que era insignificante. Aquel era el caso de Melchor (hasta

Posición 365

27%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Lo alcanzó con sus braz os gitano s y l o atr ajo hacia sí. M elcho r sint ió un pec ho en o rm e y fl ác ido con tra e l suyo. —N o e s t á n a d a m a l , ¿ v e r d a d , p e n d e j o ? — rugió, separánd ose para m ostrar sus túnicas an chas, el egan tes y doradas —. A v e r si p i e n s a s q u e p u e d e s h a c e r l o m e j o r qu e tu m aest ro. Es e pelotud o qu e se inf ar tó y s e mu rió comiendo. —D i o s m í o , E r a s m o —gimió. —E s o , e s o . U s a s u n o m b r e e n v a n o . D i m e : ¿ t e r e i s t e de mí? ¿T e bu rlaste en mi sepeli o, M elchor? —Sí. —M a g n í f i c o . Golpeó dos veces la espalda del visitante con la p a l m a d e l a m a n o y, t o m a n d o el b o r d e d e s u t ú n i c a p a r a n o t r o p e z a r c o n ella, e m p e z ó a c a m i n a r .

Posición 395

30%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sició 4 0 4n

30%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—L a s c o s a s h a n c a m b i a d o d e s d e q u e m o r i s t e . —¿ A c a s o t e p e d í q u e m e d i j e r a s a l g o d e l o q u e su ce de al lá? —N o , p e r o t u h i j a . . . —Q u e s e p u d r a — interrum pió. El go rdo arru gó l a c ara y m en eó su cal va c abeza. —A l l á e l l a . A q u í e s a q u í y a l l á e s a l lá . Y h a y Posi ción 40 5

31%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

dem asiado de mí como para que q ue de es pac io para nadie más. —Sí, p e r o E r a s m o , e l l a p o d r í a a c a b a r a l l á a r r i b a , e n esa mo ntaña.. . El gitan o se encog ió de h o m b ro s y sac ó e l l abio inferior. —N o e s c o n m i g o — replicó. —¿ Q u é s e s i e n t e e s t a r m u e r t o ? —M e j o r —s e n te n c ió a s e c a s —. C u a n d o D i o s c r e ó a la gente era todavía un art is ta amateur. A qu í no hay ci rr osi s, no hay go no rrea y no hay diarrea. —A t i s o l o t e p r e o c u p a n l a s q u e t i e n e n d o s "r", ¿verdad? —P r e o c u p a b a n . L e hizo un a seña p ara q ue l o si guiera y subieron un os esc alone s q ue l os l le vó rum b o a un la rg o y claustrofóbico camino entre altísimas estructuras de roca. —T e n g o s i e t e p u t a s , a t a d a s a m í p e r sé c u la seculorum.1 Una por cada día de la semana, ¿qué te parece? —¿ S u s a l m a s t e a c e p t a n d e b u e n a g a n a c o m o s u amo? no o yt eel n dortírao gg roazcai an .d oEl b u e—¡ n sCelxa or oc oq nu sei snt eo !e nSi u ansoí sfuu ferriae, n d . M el chor parp ade ó deslum brado. Su maestro habí a si do uno de l o s ho m bres m ás repug nan tes ( e interesantes) q ue h abía conocido. Es as anteriores caract erí sti cas eran u su ales en él, en g rado s tale s q ue u na pro vo cab a em be lesa m ien to y, l a ot ra , aver si ón. Per o él había sido un nigro m ante y re procharl e sem ejantes cos as er a como pedirl e a un escorpi ón q ue no fuera a vece s u n animal hi jo de puta. —M e p a r e c e i n c r e í b l e . —N o h a s v i s t o n a d a . —L o i m a g i n o . P e r o a d e c i r v e r d a d , e s t a b a p e n s a n d o en tu hij o. E s u n "b uen" ho m br e, ¿s abí as? —¿ Q u i é n ? —¡ T u h i j o , E r a s m o , p o r D i o s ! Posici ón 41 1

31%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El maestro sonrió de oreja a oreja, girando su eno rm e car a para contemp lar a l alum no con un dej o de malicia achinada. —T e e s t á s a m a r i c o n a n d o m u c h o , ¿ lo s a b í a s ? —S e llam a m adurez — repl ic ó M elch or, con dignidad —. A d e m á s , n o e s t o y i m p l i c a n d o n a d a m á s qu e ir ri ta ci ón por tu m ala m em oria, no por tus do tes como padre. Erasm o m en eó la cabeza como si hu biera percibido alg o pod rido. —E s e c h i c o e r a u n i m b é c i l . D o r a , l a E x p l o r a d o r a . ¿Tú te acu erdas ? La veía a cada ra to. —S u p o n g o q u e e s n o r m a l c u a n d o s e t i e n e c i n c o años, ba sta rd o vi l . —E s u n i d i o t a —f u l m i n ó , moviendo la mano como si estuviera espantando a un murciélago — . Y o le c a m b i a b a e l canal y l o po nía a ve r D iscovery H ealth, ¿sabes? S e acostab a ll orando. M el chor m ene ó l a c abe za , m irándolo com o un adu lt o m ir arí a a un adolescente irr esponsable. —P o n í a n a v e c e s c o s a s t a n f e a s q u e l e d a b a n p e s a d i ll a s . Se m o v í a e n la c a m a , ¿ s a b e s ? A sí. Tor ci ó l a ca ra y movió l a cabeza rápid am en te de un la a ot haciendo u justo na antes i mit acideón atadoqu e d reo,epilepsia echm ud arseaayr meíala r . de un —Y p a r a p o n e r l a c e r e c i t a s o b r e e l p a s t e l , ¿ s a b e s qu é h abría hec ho ahor a, de estar v i vo ? —Sí, e c h a r t e u n o . —B i e n g r a n d e y b i e n s o n o r o , c o m o l o h a c í a c a d a v e z que t e pedía q ue m e hablaras de tus anhelos y tus sueños — sorbi ó sa li va , ri endo, y m ostró los dientes en una sonrisa obscena. —¿ Y p o r q u é n o l o h a c e s ? El gitan o percibió la curio sidad de M elcho r y em pez ó a gi ra r l a m an o sobre s u volum inoso estóm ago, expli cando: —N o p a s a n a d a a c á a d e n t r o . S o y u n r e c i p i e n t e vacío. —¿ E n t o n c e s p o r q u é s i g u e s s i e n d o g o r d o ? Posi ción 43 3

33%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Se echó a reí r de nu evo . —S o y l o q u e v e s p o r q u e d e a l g u n a m a n e r a m e tienes que reconocer acá, tarado. Pero sí, puedo ser lo qu e y o quier a. Es otr a de l a s com od idades qu e m e gané. El nig rom an te m ás jove n m en eó la cabez a, s u fr ente se hallaba r oj a , estaba sin ceram ente im presion ado . —E s m a r a v i l l o s o . M a rav illo so —i n s i s t i ó —. N o p u e d o im a g in a r te c o m o u n tip o atractivo, fu e ra d e tu ho rrible as pecto. Erasm o enarcó u n a ce j a , ofendi do. —¿ U n t i p o a t r a c t i v o ? M o j i g a t o . M ojiga to era el ti po de insulto q ue Erasm o decía e n serio. —S u e l o c o n v e r t i r m e e n u n b u r r o —r e v e l ó , c o n org ullo —. U no de ojos rojo s. A M elchor se le fueron la s ganas de reí r tan súbitamen te c omo habían empezado. —T a m b i é n e s t o y i m p r e s i o n a d o d e e s t e l u g a r . . . —Y a m e p a r e c í a c u r i o s o q u e n o h i c i e r a s n i n g ú n co m en tario resp ecto a eso — re p u so —. Ere s un nigro m ante. Te hac ía s u n a id ea , a l m en os de l a ante sala del i nfi erno. Pero tu des tino n o está p r e La d e s fi t igura n a d o en a elas s t esom n i v e lbra . ¿ Ss a bmeás s a al d ótan dye delg v a s ?ada de am ba s se r asc ó la nariz y gu ard ó si le nc io , com o reconociendo, de manera infantil, su propia insignificancia. —S u p o n g o q u e a P t e l e h p t e l e g u s t a r í a h a b l a r m e . Era sm o lo miró en si le nci o. Su cara fue de seried ad p o r p r i m e r a v e z . M e l c h o r c o n t e s t ó a l g e s t o m i r a n d o al fr ent e, con t error y dign idad m ezcla das. —¿ H a s v e n i d o a q u í a m o r i r c o m o u n i m b é c i l ? —N o — contest ó M elcho r, con desagr ado. —P o r q u e a q u í n o v a n a d i s f r a z a r s u a s p e c t o r e a l , ¿sa bes, ver dad ? —M e p r e p a r é p a r a e l l o . —Y h a y c o s a s m u c h o , m u c h o p e o r e s q u e P t e l e h p t e . Y no en los niveles más profundos, como supongo Posi ció n 4 53

34%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

de be s so spechar, sino en cualquier l ado. Pteleh pte es un po bre diab lo . —¿ Q u é h i c i s t e t ú ? ¿ Q u é h i c i s t e l a p r i m e r a v e z q u e los viste? —E s a e s u n a p r e g u n t a c u r i o s a p o r q u e l o q u e h i c e ti ene poco qu e ver co n un a ac ci ón pre m ed itada y m ucho co n l o que p ue de segui r exp erimen tando uno d esp ué s de m u erto —expl ic ó— . M e cagué de m iedo. Pero pu d e tol era rl o en vida valiéndo m e del tr uco que te ens eñé y pu ed o t ole rar los directamen te ahora qu e est oy m uerto. El alm a m ald ita asintió con el ceño frunc ido y el labio inferior a m ed io sa li r. —P e r o e s o n o q u i e r e d e c i r q u e q u i e r a v o l v e r a verlos — repuso —. C u a n d o t e d é t i e m p o d e r e f l e x i o n a r en su infinita espantosidad, te hallarás perturbado, p r e g u n t á n d o t e c ó m o la b io lo g í a d e l u n i v e r s o p u d o h ab er configurado cosa s com o el l os . —¿ E r a c i e r t o l o q u e t ú d e c í a s , E r a s m o ? ¿ E r a n c i e r t a s tus sosp echa s? ¿T u teor ía? M elchor formu laba es a preg un ta com o en l os vi ej os tiempo s, com o un a súplica a s u m aestro. Est e as int ió lentamente. —L o e sbíbli . L o s dco, e mceo nle i osts ias lo nni dm e místi o n ico o sq , sí, e ruc o n el aspecto u e pm hoo se n cr een . Resulta qu e son ser es de varios millones de años de antigüedad oriundos de rincones aislados del univer so. A lgunos de el l os vienen de do nd e el tiem po y el espacio n o existen. P ero e l ord en de lo s f actore s no alt era el prod ucto: son ex trat errest res. A van zad os d e un m od o q ue se escapa de t u imaginación y de l a de tu m aestr o también, q ue es tá m ue rto y ha vi st o m ucho m ás q ue tú . Viaj an a través del cosm os y e l tiem po por s í mism os, y crean real idades com pleja s y grand es. No inten tes en tend erlo. Se te escapa a l a m ente. —¿ Q u é a c o n s e j a s q u e h a g a ? —B a j a l a c a b e z a y t r a t a d e n o v e r n a d a . El gitano m iró a l costado y re fl exi onó un poco m ás sob re e l asun to. Posi ción 47 4

36%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—B a j a l a c a b e z a y c i e r r a l o s o j o s a —añadió —. C r u z a l o s d e d o s p a r a n o o f e n d e r l o s . caer le s bien pa ra q u e no te dejen oí r s us voces real vas a qu ed ar sordo . Melchor se llevó instintivamente una mano al corazón y baj ó la cabez a. D e p ron to tod o su

p resió n In ten ta es o

pla n,

sostenido por torcidas ambiciones, ya no parecía tan b u e n a id ea ni te n ía u n a p e rs p e c tiv a ta n a len ta d o ra . Eran m u ch as las cosa s q ue p od ían sa li r mal. Y saber qu e no p odía darse m edia v uelta y volver l o em peo raba todo como u n bal azo en l a s ent rañas . O qu izá sí. Q uizá s í po dr ía retirarse del infierno y sa li r po r d o nd e vino. Pero su ci t a con lo s dem on ios no sería eliminada, solo aplazada. Algún día, Melchor volvería y s us anfit riones n o e starían con tentos... Era sm o l o m iró fijam ente y se echó a re í r. —¿ Q u é s u c e d e ? luna ll en a —. —N a d a — s e b u r ló , m eneando su cabeza de Es sol o qu e disfruto t u m iedo. —E r e s u n h i j o d e p u t a , ¿ s a b í a s ? El m aestro se encogió de h om bro s. —L o q u e e s t u y o e s t u y o . Si l o s d e m o n i o s d e c i d e n m atarte vas a tener u n a cabaña , dos p utas y cual quier otra que tea vez hayaq ues viste g anad co n tu n igroman de sd ecos la aúltim a o Ptelehpte. Pod ría s cia er b a stan te peor. Levan tó e l pie y con su san dalia l e peg ó u na pa tad a en la pan torrilla a Melchor. —A p a r t e , n o t i e n e s i d e a d e lo m u c h o q u e v o y a disfrutar yen do a tu cas a todo s lo s días a cagart e un p o q u i t o m á s " la o t r a v i d a " . Dichas est as p alabras, el visitante se frot ó un lado de la frente ba jan do la cabeza. —P e r o p o r o t r o l a d o , e l l o s s a b e n q u e s u s v o c e s t e j o d e r í a n la o r e j a , e l t í m p a n o , el m a r t i l l o , el h u e s o d e l cráneo y la masa encefálica. Y hacerte eso implicaría q ue de sean m atart e, cos a po r l a q ue n o apostarí a. No veo por qué. N o t ienen m oti vo, a m eno s qu e l a cagues... Posic ión 49 2

37%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—¿Y c r e e s q u e l a c a g u e ? —¿ T ú ? N i i d e a — c o n te s tó co n in d ife r e n c ia —. P o r ti n o p o n d r í a l a s m a n o s e n el f u e g o . E r e s m i e r d a . M elc hor a si nti ó solem nem ente. A m bo s se de tuv ieron al ver un as esca le ra s en ca ra co l q ue ascend ían ha sta l o que parecía ser un a p u e r t a b l a n c a , s o b r e n a t u r a l , s u s p e n d i d a d e la n a d a , e n el aire. —¿ L i s t o p a r a u n e n c u e n t r o c o n t u d e s t i n o , p e n d e j o ?

N otas: 1 Latín: "Po r los siglos de los sigl

Posición 511

os".

59%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

4

l ascenso a través de las escaleras fue m uch o m ás pen oso para sus c ar nes y tend on es de l o qu e juzgó. Q uizá s e debía a q ue aquel era u n o de lo s dos pri ncipales m u n d o s de l os m ue rtos y , com o t al , su arquitect ura no ha bía sido plan eada p ara nada que se moviera por él conservando aún grasa, hu eso s y pi el .

E

Con su m an o n ervu da bien apretada sobre e l p a s a m a n o , m ir ó a b a jo ; era e v i d e n te q u e E r a s m o se había q ue da do para ver lo subi r. En s u ensim ism am iento, había ascendido tant o, q ue su vi ej o m aestr o er a ahora poco más que u n p un to vi st o desde la s alturas. Aq ue llo su rtió un ef ect o cá li do, culpo so y nostálgico en M elchor , qu e alar gó e l brazo y l o saludó de sd e m uy arri ba, c er ca de l em píreo de l mal . El gitano corresp on dió leva ntan do el brazo y m ostrand o e l dedo medio . L a pu erta q ue em an ab a luz bl anca no era ot ra co sa q u e u n po rtal qr i e ll evaba a un pasi ll o lar go, oscuro y elegante. El suelo era de mármol negro, había co lum na s a l os lados y , tras el l as , cuad ros y ado rno s de todo t i po , qu e m os traba n almas torturad as y agoní as

P o sició 5 2 0n

39%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

represen tadas con m órb ida vir ule ncia a l l á don de fueran a pa rar su s ojo s. Sus paso s se hici eron p e n o s a m e n t e la rg o s e n la a p a r e n t e s o le d a d d el lu g ar. El camino term ina ba con un port al eno rm e qu e l a fu er za de ningú n h om bre pod rí a abr ir y una cabra antropom órfic a qu e tapa ba el pas o. La criatura llevaba encima una armadura de herrería imposible. Tocarla en cu alquier pa rte hab ría sido p en ad o se ve ram en te por l as esqu inas af i la das de l hie rr o. Se q u ed ó m iran do al nig ro m an te l argo ra to , com o s i al co m pro ba r su iden tidad se estuviera llevando a cabo un proceso electrónico interno. Abrió el l argo hocic o y de la s cav ernas de su ga rga nta emergi ó u na voz pen osam ente ani mal : —T u p r e s e n t e a l o s s e ñ o r e s . M u é s t r a l o . M el chor desaboton ó p arte de su pesad a túnica y extr ajo de alg ún bolsi ll o l a cabeza cercen ada de u n infante. —N a c i d o u n 2 5 d e d i c i e m b r e —declaró, mientras extend ía el cráneo de col or cer úl eo y ojos cosi dos, víctim a de una taxiderm ia cr ue l. El h o m b re cab ra dir igi ó sus pu pilas con forma de rendija primero al pequeño rostro marchito, que colg aba era frente a desudesdén car a,quey mostraría lueg o aalguien l nig ro m an te. Su expresión el tipo a quien intentan sorp rend er sin é xi t o. —E s m í o — añadió Melchor, un segundo antes de arrepen tir se d e su p rop ia explicación —. El n i ñ o . . . La bestia empezó a abrir la puerta en silencio al m ism o tiemp o q ue el nigrom ante i ns i st í a p a t é t i c a m e n t e e n q u e s e h a b í a t o m a d o la m o l e s t i a d e el egi r a u n a m ad re q ue se ll am ara Mar ía . La sala que se abrió ante él era inmensa, llena de colum nas. Un laberinto ba ña do en neg ruras infi ni ta s e inq uieta ntes. El s uelo parecía u n tablero de ajedrez, e l lugar luc ía terriblem en te suc io pero a l a vez impecab le. Sabí a q u e er a ob serva do de sde l a oscuridad, sintien do l o qu e u n conej o en l a presencia de m últi ples d epred ado res. M el chor di o vari os pasos Posición 532

40%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

adelante h asta co nsider arl o p rude nte, bajó l a cabeza y con lo s bra zo s suelt os, cu an largos eran, se agarró l as m anos. Par ecí a un niño a pu nto de ser regañado. H abía var io s dem onios. A hora podía notar sus sil uetas neg ras ah í, no m u y l ej os s uyo . E ran eno rm es. Lo veían d es de arri ba. Estaba n en trelazado s e ntre l a s columnas, algunos ocupaban docenas de ellas. Varios no tenían ni s iquier a forma hum an oid e; eran esp an toso s y l o peor , pero a l a vez m ejor , es qu e de jab an a s u invitado idea rse l o m ás horrible de sí m ism os a l a i maginaci ón. —L e s a g r a d e z c o p o r t e n e r s e m e j a n t e c o n s i d e r a c i ó n . Gracias po r estar en l a oscuridad. —N o e r e s v a l i o s o , p e r o e r e s d i v e r t i d o — s a lu d ó Ptelehpte — . S iem p re pensé que llev arías la nigro m anc ia y tus p lanes de reti ro aqu í en el inf ier no b a s ta n te lejos, M e lc h o r. U n g u s t o v e r te d e s p u é s d e tanto s años . —G r a c i a s p o r t e n e r m e fe. —¿ Fe? N o t e t e n e m o s fe, e n l o m á s m í n i m o . . . —L o s i e n t o —s e d is c u lp ó , su m isa m en te — . D e b e r í a hab er tenido en cu enta qu e para l a s em inenci as p r e s e n t e s l a fe e s u n s e n t i m i e n t o b á s i c o y s i m p l i s t a . e a ol mde en t em. ierda. L o d i ¿Sab g o s o l oesp o e n s ste o q, u e eres —N uo n , pn oed raz a r qquueé p ivini verdad? M elch or se aclaró l a garg an ta, c on la vista fij a a l suelo. —P i d o p e r m i s o p a r a c o m e n z a r a a r r e g l a r m i r e t i r o de sd e e l in fi ern o. H ay cosa s qu e no p u ed o co nsegu ir m ien tras esté vi vo. Y a la vez esas cosas se m e escap arían s i estuviera m uerto.

Posición 549

41%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

/MUÉSTRALO.1

N oc id o un 2 S d * diciombrc.

LA 8ESTIA EMPEZÓ A ABRIR LA PUERTA EN SILENCIO AL MISMO TIEMPO QUE EL NIGR OM AN TE INSIST ÍA PATÉTICAMENTE EN QUE SE HABÍA TOMADO LA MOLESTIA DE ELEGIR A UNA MADRE QUE SE LLAMARA MARÍA.

P osición 565

43%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Si nt i ó qu e u na de la s robu stas c olum nas cr uj í a cua nd o un o de l o s dem onios desl iz ó s u apéndice en rosc ánd ose con m ayo r f uerza a e l l a . —Q u i e r e s t o m a r u n a t a j o . . . — intervino una voz infi nitam en te m ás inh um an a que l a de Pte lehpt e, pe ro que au n a si dej aba entr ever un sen ti m iento de repr oche que M e lc h o r s u p o e n te n d e r . Posición 566

43%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El tem b lo r y l as gan as de m ears e del pav or le im pid iero n sal ir al pas o con alg un a e xcusa . —M e p a r e c e m a r a v i l l o s o —se re goc ijó l a m ism a voz. En algún lado de su confusa regad era de carnes colgantes, el rostro d e P teleh pte se deleit ó de plac er. —L e s d i j e q u e s e r í a v a l i o s o . M e l c h o r , t e n e m o s u n a m isión p ara t i. S e e scuchó un cruj ido hir ie nte , qu e pro ba blem ente er a un a boca d el tam añ o de un a pisci na r elamiéndose, antes de agregar, c on voz m ás grave: —U n a s u m a m e n t e i m p o r t a n t e . . . El hu m an o se i ncl i nó c on m an sed um bre. Había sentido el pesado caer del estrés. Probablemente, el sonido metafórico de sus testículos chocando contra el p i s o frío . —¿ U n a m i s i ó n ? H u bo u n rato de si le nc io . Q uizá para d ejar le ver qu e habían no tado su desgano y descont ento, que er a ex trem ada m ente m alagradecido por el l o y qu e se l a s estaba jug an do con tan so l o u n ge st o. . . M elchor tragó sa li va y m aldijo a un ni vel t an p r o f u n d o q u e n i él l o s u p o . P o r l o g e n e r a l , l o s l o r e s d e l inframundo se habrían regocijado ante semejante sufrimiento, se hallaban serios, incl uso d pero ejar on p asar po r atan lt oserios q uequepo dían l ee r p e n s a m i e n t o s q u e p o r l o g e n e r a l l o s h u m a n o s ni sabían q ue tenían. Pteleh pte p erdía l a pacienci a a p a s o s t a n a g i g a n t a d o s q u e las p i s o t a d a s m e ta fó ric a s se p o d í a n o í r c a s i e n el p l a n o m a t e r i a l . M elchor tragó sal iva cerra nd o los o jo s. Sabía qu e lo que est aba a pu nto de preg un tar er a et iqueta en t oda corte i nfernal y , sin em ba rgo , se l e hacía ba sta n te dif íc il hac erlo : —¿ Q u é h a y p a r a m í si a c e p t o ? —T o d o l o q u e d e s e a s t e — regurgitó una tercera voz, m ás l ej ana —. T u p a l a c i o . . . La s al et as de la nari z del nig rom an te tem blaron . —M á s b e l l o y g r a n d e d e l o q u e j a m á s p o d r í a s h a b e r imaginado — continuó el vozarrón burbujeante —. C o n Posi ción 57 0

45%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

tan tas luce s q ue a l o l ej os será un fa ro y un a leyenda. Sobre u n a col ina en u n a is l a en m ed io del m ar o scuro e inf ini to del inf ier no, s i deseas. U n terru ñ o d o n d e serás m ás q ue u n r e y , más qu e e l am o y señor . U n dio s. El m ortal no pu d o evit ar u n suspiro tem bloroso mientras la sabia entidad ponía la cereza sobre el p astel. —S e r á s l e g e n d a r i o e n t r e l o s n i g r o m a n t e s . El m á s grand e. Infinitamente m ás qu e Erasmo, tu m aestr o.. . M elch or cerró los ojos del placer ... —. . . e s e g o r d o d e m i e r d a q u e m a n d a m o s p a r a q u e t e recibiera —f i n a l i z ó el d e m o n io . —¡ A l a b a d o s e a S a t á n ! ¿ Q u é t e n g o q u e h a c e r , m i s seño res? ¡Díga nme! —M a t a r a S a t á n . —O h , D i o s m í o . M elchor sostuvo vari os se gu nd os vie nd o a l vac ío antes de rep arar en su grave er ro r. —¡ P e r d ó n ! P e r d ó n . ¡ M e c a g o e n D i o s ! ¡ M e c a g o e n Dios! Lo s lor es oscur os gu ard aro n u n si le nci o incó m od o q ue indi caba, con c la ra m ayoría de prob abilidades, q ue aquel gesto no era de desagrado sino más bien por con siderar a l h u m an o frente a el lo s un com pleto imbécil. M elchor po r su parte levantó la cabeza y miró al fre nte com o s i tuviera gan as de vom itar . No tan to por l a tr aici ón m on stru os a q u e aquello signi fi caba al Señor de las Tinieblas, sino por el tamaño del objetivo en co m en da do m ezclado con u n a rea li za ci ón s úbit a, no ble pe ro m uy p atética de su insi gni fi canc ia . —¿ Yo? — musitó , con un hil o de v o z. —N o , n o r e a l m e n t e —contest ó P tel ehp te —. D i g a m o s q ue tú eres u n tor nil lo en la operaci ón. Silencio. vez pa ra tranq uili zarlo o —U n t o r n i l l i t o —añadió. Tal humillarlo. Q uizá am bas c os a s . El humano no pudo evitar hacer una de esas Po sición 591

45%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

p r e g u n ta s r e a lm e n te e s tú p id a s típ ica s d e p e r s o n a s desesperadas: —¿Y e s t á n s e g u r o s d e q u e v a a s a l i r b i e n ? —O h , p o r s u p u e s t o . T e n e m o s t o d o p l a n e a d o al dedi ll o. Es im po sible q ue al go sal ga mal . A dem ás, estam os 100 % confi ados en qu e Satanás no sospech a na da . Es m ás, va a ser fa cil ísi mo. M elc hor sonri ó com o u n ni ño. —¿ Q u é t e n g o q u e h a c e r ? —T i e n e s q u e r e c i t a r u n a f r a s e — repuso la voz burbu jean te de nu evo —. E s m u y s e n c i l l o . —Y t e n d r á s q u e h a c e r l o d u r a n t e u n a o b r a d e t e a t r o , en la q ue Satanás va a estar presen te co m o pa rte de l a audiencia. Melchor giró los ojos, haciéndose idea a la velo cidad del r ayo . —¿ Q u i e r e n d e c i r q u e el R e y d e l a s T i n i e b l a s d esc en de rá a l a Tie rra ? —¿ Q u i é n h a b l ó d e l c a g a d e r o b i o l ó g i c o q u e l l a m a s pte , de m al hum or —. L a o b r a s e casa? — lo reprendió Pteleh va a rep res en tar aq uí, en e l i nfi erno. —Y a u n q u e l a e t i q u e t a n o e x i g e c o n f i a r e n u n espíri tu de capacidades dife rent es, ten em os q ue explicarte salga bien. a detalle en qué consiste el plan, para que —Q u i e r e d e c i r q u e c o n f i a m o s p o c o o n a d a e n u n p e d a z o d e m i e r d a c o m o t ú , M e l c h o r — aclaró Ptelehpt e, p o c o d ip lo m á t ic o —. P e r o e s t a n fácil q u e i n c l u s i v e u n nig rom ante lo po dría ha ce r. Mirando al suelo, Melchor bajó las comisuras de la b o c a y a r r u g ó la fre n te, e n u n a e x p r e s ió n d e m u d a dignidad. —¿ D e v e r d a d ? ¿ Q u é t e n g o q u e h a c e r e n t o n c e s ? —T i e n e s q u e r e c i t a r u n a f r a s e , q u e c u l m i n a u n hechizo que du ran te t od o e l a ct o est arán conjuran do aquí y al lá en diálogos sep arado s l os de m on ios y espectros que actuarán en la obra. Tú dirás la parte final. Y cuando termines, si todo ha salido bien, ni Satán s e ha brá d ad o cuenta en todo es e tiem po de l o Posición 613

46%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posic ión 64 8

49%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posic ión 64 9

49%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

5

l tren del infierno era largo como la est upidez h um an a y horri ble como el ham bre. Esta ba hecho de una m ezcl a ent re tuétano, h ue sos y l a i dea frí am ente p re m e d ita d a d e ser in có m o d o . M elc hor vi aja ba d en tro m irand o a l ext er ior co n u n a estup idez rom ántica s ol o equ iparable a l a de u na adolescente em baraz ada . Los dem onios,

E

íncubos y du end es que conformaban el cuerpo de act ore s del teat ro am bu lante no l e hab ían dir igi do un a so l a palabra desd e q ue lo vieron por prim era vez cuatro horas atrás. Eso le había dolido. Era como si todos fueran am igos en tre s í pe ro hici eran un esf uerzo especi al en hacerlo se ntir recha zad o a é l. P ero quién sa be, po siblem ente esos dem onios, íncubos y du en de s se llevaran como una patada en las gónadas entre sí sal vo l as l imitadas ocasi ones q ue se po nían im plícitame nte de ac uerd o para hacer sentir mal a l nuevo. Más aún si es e nuevo era un hu m an o. Qu iz á ese acu erd o ni siquiera ne cesitab a palab ras: era a lg o qu e s e ha cí a naturalm ente y punto. D espués de to do, el habitante promedio del infierno llevaba mierda h as ta en el espíritu.

Posic ión 65 0

49%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

M elchor se fr otó e l cu el lo . La b arb a d e día y m ed io p i c a b a y a . P o n d e r a b a a n s i o s a m e n t e s o b r e s u r o l e n la obr a. A pesar de l a pr ofes ión m acab ra q ue h abía el egi do com o m od o de vi da, no l e gu stab an l a s sit uaciones de est ré s, y se r partíci pe de u n a ob ra de teatro era la situación de estrés por excelencia. Si además esta iba camuflada de conspiración para derro car a , n ad a m en os, q u e e l Seño r de l as Tinieblas, el terror era simplemente indescriptible. Lo tranquilizaba, eso sí, que Ptelehpte le hubiera reiterado un as si et e vece s má s q u e su papel en l a ob ra era m ínim o. El vie jo dem onio , si n du das, estab a p e r d i e n d o s u filo ; t o d a s y c a d a u n a d e e s a s s i e t e v e c e s l o había he cho ú nica y exclusivam ente para recordar le l o microscóp ico qu e era de cara a cua lquier cosa im po rta n te en la ot ra vida pero, grac ias a e llo, Melchor se había tranquilizado porque sabía que si todo salía mal era im pro ba ble qu e fues e por culpa su ya, ¿ver dad? Aparte, por m ás p eq ue ña qu e fue se su part ic ipa ción e n la obra, ser parte de ella en cualquier plano, incluso si se trataba como el vendedor de boletos de la entrada, se con vertía en al go ti tá nic o, d e p rop orcio ne s bíbl ic as, si aqu ello era para derrocar a l a autoridad m áxim a del infierno enríaelencorazón de su mismísima creación. Se converti u n a leyenda. M elc hor ap rende ría en lo s próxim os treinta seg un do s, si n em barg o, dos cosas : l a prim era, q u e l os dem onios por m ás v i ej os que fue ra n n un ca perdían su filo; y l a seg un da, qu e e l ún ico atisbo d e com od ida d que lo cobijaba durante aquel flagelo psicológico, que signi fi caba jug ars e la etern idad , era m ás fa ls a qu e un billete p in ta d o con p lu m a so b re u n o d e esos p a p e le s qu e lo s hu m an os usa n para li m piars e e l c ul o. Un du en de con as pect o de bastante mal hu m or s e le acercó. Decir esto era quizá una inexactitud sem ántic a po rqu e cuan do M elc hor levantó l a vist a l o tenía frente a él como si simplemente hubiera apareci do. Alargó un bracit o qu e term ina b a en t res de do s asq uero sos con zarpas, l os cual es sostenían u n Posición 662

50%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

folletín. —T u g u i ó n , c a r a d e c u l o . —M u c h a s g r a c i a s —con test ó M elcho r, con di gnidad. Abrió el folletín, coquetamente doblado en dos. Sí, era cie rt o: solo tenía q u e recitar u n a lí nea , en eso n o le ha bían m entido . Lo q u e l e hab ía hech o abrir l os oj os trágicamente como platos no era eso, era la gramática de dicha f r a s e , qu e term inab a en u na advertenci subrayada: "Pronunci ar ADECUAD AM ENTE".

a

B e h la 'e', á a k 'a b il m a a k , p 'a t e n x 'm a m u u k 'il. "¡Me cago en tus muertos, Ptelehpte!", aulló Melchor dentro de los abismos de su alma. "¡Tú tam bié n estás jug an d o su ci o, c abr ón! " Per o un dem on io siem pre te c a ga . Au n en sit uaciones m u tu am en te delic adas. A l f ondo del fo l le to se apreciaba el símbolo satánico de Ptelehpte sobre el re li eve de un h u m an o de rod il l as sangrand o, prod ucto de nu m ero so s fla ge l os , con e l gra ba do " SEM PE R FI ". La si tua ción no m ejoró nad a cuando, poco d espués, M elchor se enteró d e q ue su línea no era un con dim ento d esapercibido en un hechizo l ar go y p e l i g r o s o ( t a l c o m o e s p e r a b a ) s i n o l a c e r e z a s o b r e el p a s t e l : l a l í n e a q u e c e r r a b a l a o b r a y p o r t a n t o la B e h la 'e ', á a k 'a b il m a a k , p 'a t e n x 'm a colosal conspiración. muuk'il significaba: "Ahora, Señor de las Tinieblas, qu éd ate sin pode r" . "¡Y la puta que te parió!" Chilló el nigromante por den tro. Fr ot ó nu m ero sas vece s su ca r a, ansioso y sufrido. Se acordó de su tí a , m ae stra d e esc uel a, qu ien en su El p o d e r de d ecir ''N o, niñez le regaló un libro titulado gracias". N u nc a lo ley ó. Luego de llorar en silencio, repitiendo la frase "me j o d i e r o n " g e n e r o s a s v e c e s , p r o c e d i ó a a b r i r el c o f r e d e los reconcomios y echarle, de alguna manera, la culpa de todo aquell o a s u m adre.

Posi ción 67 7

51%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El tren se perdió en un valle tenebroso entre dos m esetas m uy cerradas por l as qu e ca í a un vap or espeso y hú m ed o. C ua nd o l o s s uaves gem idos se col ar on por entre la s rendij as d e l as ven tanas, com o un a me lodía m acabr a, M elc hor enten dió po r qu é l a s l lamab an Cascadas de Almas. N o a y u d ó e n lo m á s m í n i m o s a b e r q u e e r a n á n i m a s co nd en ad as a repetir s u sinie str a tortu ra po r si em pre. Sin dudas, uno de los tantos horrores concebidos por Satanás...

Posi ción 69 9

53%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posi ción 70 3

53%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posici ón 70 4

53%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

6 rriba ron a l a estaci ón. Era tan hó rrida qu e M elchor l o i nterpre tó com o l a espir al de sce nd en te po r l a qu e caí a s u vida e , infinitam ente p eo r aún, su p o sterio r etern id ad . N ad ie le dirigió palabra. Lo abiert am ente. Pensó q ue aquel lo t ení a r t arde o tem prano, desp ués de todo debía

A despreciaban que termina

recibi r instruccione s. E instr ucciones reci bió cuan do u n goblin l e hizo un gesto para q ue se acercara. .. con e l de do m edio. M elc hor se ac er có l o más e rguido q ue p udo . A hora l e t ocaba a é l jode r un poq uito; po rq ue l os due nde s, l os goblins y l os dem on ios impíos eran bas tante p e q u e ñ o s m i e n t r a s q u e él s o b r e s a l í a c o m o u n a m on taña. Se arrepint ió del gesto cuan do en e l cam ino l e dieron algu nas pa tada s en l os tobill os... El go blin lo ojeó de arrib a a aba jo con asco repudio. —; T e m e m o r i z a s t e t u l í n e a ? —N o . La criatura escup ió a u n costado. —¿ T ú s a b e s q u e la c o s a e s p a r a e s t a n o c h e , n o ?

Posici ón 70 5

y

53%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Melchor cerró los ojos por unos instantes, aterrorizado... —¿ N o h a y m a n e r a d e c o n s e g u i r a o t r o a c t o r p a r a qu e ha ga es t o? La exp resión del f e o ser f ue categ óricam en te anal . —¿ Q u é h a s d i c h o ? —Q u e l o h a g a o t r o . Y o n o s é si m e v a a s a l i r b i e n . ¡Di os mío! ¿ Es ta n di fí cil de en te n d er ? —P r i m e r o , n o d i g a s e s e n o m b r e a q u í . S e c o n s i d e r a repu diab le y de m uy m ala e ducaci ón. S egundo, se gruñó , de un m odo que supon e que er es un nigromante — dejaba entrever que intentaba aunar toda la paciencia p o s ib le —. H a y q u e s e r s o b r a d a m e n t e i m b é c i l y e s t a r e n negación abs oluta para hacer esa pre gu nta . Sabes de sob ra l a respuesta. No p ue de s sa li r de es to . N o pu ed es sa l i rt e de NA DA qu e haya s acordado con un gra n dem on io. ¡Y po r t u bie n, ped azo de m ierda, m ás te val e q ue hagas correctam ente lo qu e se te ha enc arga do! El go blin ba tía u n p u ñ o a l a ir e. Los actores y el p e r s o n a l e n c a r g a d o d e la o b r a l o s m i r a b a n c o n curiosidad desde el otro extremo de la plaza. El cielo era ro jo y t orm ento so. —¡A la m i e r d a c o n t i g o ! — expl ot ó M el chor —. ¡Si y o caigo, caes! ¡Todos caemos! El tú pequeño ser, que encima era director de la obra, entrec erró su s oj it os verd es. Se p u so e n pun tillas con zapatillas que terminaban en espiral, extendió su p e q u e ñ o p u ñ o y t o m ó a M e l c h o r p o r la s o l a p a , ob ligándolo a i ncl ina rs e. E l nigro m an te se sorp rend ió de su fuerza. —E x a c t o —siseó el goblin , apoyando su larga nariz de gancho sobr e l a de M elchor —. P r e c i s a m e n t e . El ho m br e desató l os peq ue ño s ded os con gar ra s afi lad as del cue ll o de su tún ica y se irguió nu ev am en te. —A h o r a v a s a e n s a y a r , h u m a n o . —¿ N o q u e r r á s d e c i r " v a m o s " ? —p r e g u n tó de m a la manera , aú n co n án im os de buscar pel ea. —E s u n a o b r a b a s t a n t e a n t i g u a . L a c o n o c e m o s al dedillo. Posi ción 71 9

54%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—¿Y p o r q u é L u c i f e r l a v a a v e r si e s t a n c o m ú n ? —P u e s p o r q u e n o l a h a v i s t o . E n e l i n f i e r n o h a y cient os d e m il lones d e canci ones, cient os d e m il lones de historias y ci entos de m ill ones de o bras teatral es — e x p lic ó —. S o m o s b a s t a n t e m á s p r o l í f i c o s q u e u s t e d e s , qu iene s sol o po dría n tene r cient os de millones de al go si sum ara n toda s sus canci ones, hi stori as y obras teatr ales en toda su histor ia en u n a sola c os a. Al verse en aprietos, Melchor hizo lo que le pareció m ás raz on ab le: ap elar a l a carta r ac ia l. —E r e s u n d u e n d e d e m i e r d a . —E p a , l o d e m i e r d a t e l o p e r m i t o , p e r o ¿ d u e n d e ? —D u e n d e p u t o — refutó Melchor , con marcado acento de su p a ís . Lo s go bl i ns, hom ún culos y dem onios levantar on u n suspiro aterr orizado al un íson o y s e qu ed aro n f r í os en m edio de l a p la za. S i tene m os en consider ación q ue s e trata de forma s d e vida de ciento s de m il es de años , qu e de sde luego han vist o m uc has cos as e n ese plaz o de ti em po, hab ría qu e deci r que lo qu e aca bab an de escuch ar ha bía sido nitrogl icer ina pura. Lo s gobli ns n orm alm en te eran verdes, es te había cobrado un a ef er vesc enci a pál ida . To dos m iraba n co n oj os enorm a Melc . O resa jos qu cono qu cen e traban esa horri ble exp esresi ón dehor sorp y eodi nos hace arrep en tim os de cual quier co sa qu e hayam os dicho un p a r d e s e g u n d o s a n t e s . Al n i g r o m a n t e s e le o l v id ó p o r un m om ento qu e s e h al l aba sumido en un a mis ió n de stin ad a a traici ona r a Luc if er . —P e r m í t e m e p o n e r t e a l c o r r i e n t e s o b r e el g r a v e error q u e has com eti do... —M e e s t á n p r e s i o n a n d o d e s d e q u e e s t o y e n e l t r e n . Est oy preoc upad o, aterrori zado y doli do po rqu e mi eternidad pod rí a verse arruinad a m ás a l l á de l a imaginación — —. C r e o gimió , apelando ahora a la culpa qu e deb eríam os po ne rno s a tr abajar y . . . C ua nd o la criat ura volvi ó a hablar , l o hizo de m od o t an cor ta nt e que podrí a h aber rebana do un m icroseg un do on í r i co : Posición 741

56%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—S i e s t o s a l e m a l , e s t a r e m o s j o d i d o s . P e r o q u i e r o q ue piense s en t i y sol o en t i, p o rq u e estarás jod ido de tod os m od os. Si tod o sale bien, ento nce s voy a b u s c a r t e y, c u a n d o t e e n c u e n t r e v o y a t o m a r m e el ti em po para qu e te a cuer des de mí y de l o que m e has dicho y , cuan do m e recuerdes, voy a usa r es e instrum en to qu e en tu m u n d o s e le co no ce como cortaúñ as d e palanca para despelleja r t u g lande, b a ñ a r l o e n sa l, a m p u t a r l o a f u e r z a d e c o r t a d u r a s d e p a p e l y d e s p u é s h a c é rte lo trag ar, b a ñ a d o e n m ie rd a . Tu m ierda. Y ... —Q u é v i o l e n t o . —. . . c u a n d o haya term in ad o d e b ajar p o r tu garganta, l a reb an aré a m ordiscos y me coger é t u cab eza po r l a cortada. La cagas te, nig rom an te. La cagaste bien. Estás en l a Ley de H ero de s. Bien ven ido a l infierno DEL infi erno. P oblación: tú. La criaturita arrojó con frustración el libreto que tenía en la m ano, se dio m ed ia vuelta y s e marchó, j a l a n d o la p u e r t a d e l t e a t r o t r a s d e sí. M el cho r mir ó a l a peq ueñ a m uc hed um bre de actores y perso na l teatral con e l bo ch or no tí pico de quien aca ba de protagonizar un papel ón. —j P e ar oaquí b u e n? o¡!A—mmasculló —. e¿ Q u é h a os r í a qu P t ee l ehacer h p t e si estuvier ov erse qu tenem esto bien! ¿H an e nt en did o? ¡BIEN! ¡Y d éj en m e e n p az de un a b ue n a ve z, mier da! ¡ No m e im po rta l o qu e ustedes sean! ¡Ustedes, demonios! — e x c la m ó p a t é ti c a m e n te —. O u s t e d e s , g h o u l s . O u s t e d e s , z o m b i s a pu n tan d o a u nos y otr os c on e l dedo —señaló, —. O usted es esp antos y du end es. ¿Hacemos est o bien o qu é? ¡Díga nme! —N o s o t r o s s o m o s g o b l i n s t a m b i é n . . .

P o sició 761 n

57%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sic 7 7ió 7n

59%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sic 7 7ió 7n

59%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

7

M

elchor llevaba seis horas ensayando. De su frente brotab a u n conci ert o de ven as basta nte interesante. Pare cía n gusanos retorciéndose en un ritual sexual.

Lo acompañaba un profesor de p ro n u n ciació n . U n ser d e aspecto n a u s e a b u n d o cuyo rostr o re sultab a inescru table y quiz á, inena rrable. Incl uso l os act ores y em ple ad os del teatro ev itaban acer cárs ele. M elchor e ra e l único q u e se sentía a gu sto con él. Al menos esta criatura no lo rechazaba de alguna manera indeciblemente odiosa, aunque quizá eso se de bía a qu e sus fa cci ones eran tan incognoscibles que no había manera de deducir qué estaba pen san do . Er a u n a fi gur a c a s i com pletam ente amorfa, am arillenta y reple ta de g ranos, cuyos ojo s enorm es p are cí an p intados y expresaban tant a em oción com o l os de un molusco . —B e h la 'e ', á a k 'a b il m a a k , p 'a te n x 'm a m u u k 'i l — canturreó l a des gra ci a h um an oide d e un modo que , a l p a r e c e r , era c o rrec to y s u b lim e . — B e h la 'e ', áak' abil m aa k , p 'a te n x 'm a m u u k 'il — rem e dó M e lc h o r , de m anera poco o nada sim il ar.

Posic ión 77 8

59%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

La criat ura se l e qu ed ó vien do grav em ente. El nig rom ante bajó l a cabe za, am argad o, aterrorizado y co n m uch a ver güenz a. — V h a s s m e jo g a n d o — le d ijo c o n v o z p a s to s a . —¿ D e v e r a s lo c r e e s ? —C l a r o . P e r o e s m e j o r q u e s i g a m o s p r a c t i c a n d o todo lo qu e se pu ed a.Hacía años q ue M elchor no se sentí a cargado de ese noble s entimiento que sobreviene cuand o uno exp erim enta un si ncer o ag radecimiento haci a algui en qu e ti ende un a m an o en ti em pos de nec esi dad. Por e l l o es ta ba contemp lando tom arse un m om en to para agradecer sentida m ente a Ch rrar g p or su ayuda y p acien cia. Su p a d r e , sin e m b a r g o , s ie m p r e h a b ía d ic h o que cuando Melchor se ponía así era porque sólo qu ería hacerle l a ba rba . P or e ll o deci dió gu ard ar si le nci o y seguir ap ela nd o a l a m isericordia d e aquel m enjurje de carne sobrenatural . — Ih o m e g o r g g u e r r á r g g u e in te n t s im ita r g g g m i g o z — a c o n s e jó C h r ra rg . Aquello le pareció un chiste de mal gusto a Melchor, pero decidió no decir nada. Un elfo oscuro, cuya presencia ninguno de los dos había notado, fue qu ien —Pdij a r ao lqouque e l otenía g r e qu i m i et adeci r u nrsa e:v o z a s í v a a n e c e s i t a r sosten er un gargaj o a mitad de la garganta. Acarició sus labios con la punta de la lengua, m editabun do , y añadi ó sabiamente: —D e l o s q u e t i e n e n m u c h a s o p i t a . H om bre y m on struosidad gir ar on ca bez as ( m ás bien una cabeza y un ap én d ice de aspecto sem iderretido) para m irar a l míti co s er de herm os a voz , qu ien l os veía de brazos cruzad os con l a espalda rec li nada sobre u na pared. M irar a C hrra rg de ce rc a, le jo s de disip ar du da s, la s au m en tab a a ve loci dad verti ginos a. Pero cualquier a p o d r í a h a b e r d e d u c i d o , d a d a s u e x p r e s i ó n , q u e el consejo d el e l f o oscuro lo hab ía dejado pe n san do ... — P o g g r ia m o g sh p g o b a r r . .. Posici ón 791

60%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—¿ T i e n e s i d e a d e q u é d i j o ? Cualquiera habrí a cr eí do natura l qu e u na preg un ta com o aquell a se rí a pro nu nc iada por e l torpe hu m an o al mítico ser con sigl os de exp eriencia a trav és d e m u n d o s m aravi ll osos. Pero l o c ie rt o e s qu e fu e más b i e n al r e v é s . . . —D i j o q u e p o d r í a m o s p r o b a r —contestó Melchor secam ente, m ir an do al el fo, of endi do p o r su fa lta de tacto p a r a c o n el m a e s tr o de p r o n u n c ia c ió n ... Se escuc haron u no s si seos del otro extrem o del esc enar io. Do s goblins h ab lab an entre s í, m iran do al nigrom ante de ma nera venenosa , en un idi om a que a su vez parecí a m ás af il ado qu e u n cuc hi ll o y tan elegante com o un a afei tadora con as pecto de rued a de cortar pizza. — G lu G lu G r rr r h m g r r r r g m m m m ¿ h rrg rrrrg m g m m m ? G roaghr ¿d dj jjf? C he gg pu g i nnn ... —¿Y a h o r a q u é c u e r n o s d i c e ? —D i c e q u e u n g o b l i n p r e g u n t ó : ¿ c u á l e s la dif er enci a entre u n blo qu e d e con cret o y l as entrañ as de u n ser h u m an o ? A l o q u e e l otr o contestó: ¿ cu ál ? O bteniendo como respuest a que con un bloque de concr et o no se pu ed en hacer gárgar as — tradujo M e lc h oire. n e b a s t a n t e r a z ó n . —T — N g o o g u e s h ig g o g a c ia gge lo s lla m a g g a s d u eg g d e g s... —Sí, y a s é q u e n o l e s h i z o g r a c i a l o q u e l e s d i j e . ¿Volvemos a la práctica, por favor? Me preocupa más Satanás. —B e h la 'e ', áak'abil m aak, p' aten x' m a m uuk'i l. Pero por m ás qu e l o intentaba, M elchor repetí a al go m ás o m en os a s í : "Be lae aacab il m aa k paten cuma muucusil". Er a f ácil ave ntu rar q ue C hrrarg er a un m on struo sens ibl e porq ue le dab a bastante pen a la frustració n d e su alum no . E l el fo oscuro, en cam bio, p a r e c ía d is f r u t a r d e la s it u a c i ó n p e r o , d e e s e m o d o contradictorio tan propio de ellos, estaba también dispu esto a ayudar.. . —A v e r , i n t e n t a r e p e t i r l o d e n u e v o —di jo, apretan do P o sició 8 1 2n

61%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

tosca m en te el r ?i en tón y las co m isura s de la boca de con sus ded os largos y fino s. — B e h la e , a k 'a b il m a a k p a t e n x 'm a m u u k il .

M elch or

— ¡Eggitog!

—¡ H a d i c h o q u e é x i to ! —exclamó Melchor , con la m ano aú n apretándo le y los labios e n form a de besi to —. ¡H a sido m uc ho mejo r! ¿Verdad? El e lf o osc uro lo vio o fend ido . —P o r s u p u e s t o q u e sí. H a s i d o i d e a m í a . Si n em bargo , Chrrarg, e l maestro, no tard ó en añadir que a pesar de la inmensa mejoría, tenía que aprender a decirlo sin que le estuvieran apretando la boca de u n modo q u e p arecía q u e estu v ieran p r e t e n d i e n d o o r d e ñ a r l a . A lo q u e M e l c h o r p r e g u n t ó si la cosa no d aría resu ltad o si él pr on un ciara su p arte del hechizo maldito de esa manera; a lo que el monstruo de form e confirmó que, en efe ct o, el hec hizo p od ría dar resultado, pero que no sería nada elegante, mierda. Satanás m erecía algo mejor .. . El e l f o oscuro, por su lad o, hizo lo m ejor q u e p u d o p a r a a n t ic i p a rs e a los h e c h o s : —¿ N o e s t a r á s p r e t e n d i e n d o q u e y o a p a r e z c a c o n t i g o en la tarim a y te ap riete la bo ca par a decir tu parte, no? Po rque Per paso.. o ya er a. dem asiado tar de. M elc hor se apuró en con társelo todo al director de la ob ra (qu ien, a pesar de hab erlo escu pid o en u n oj o a m ed ia conversa ción, l o escuchó con atención e interés) y, por lo tanto, el de stino del jov en elfo , q u e a decir ve rd ad era sim plem en te e l m an da de ro qu e venía a entregar la comida, qu ed ó se ll ado. A qu el día pasarí a a l a posterid ad y serí a recordad o com o leyenda de seg un da m an o en e l i nf i er no, cuand o un nigromante consiguió cagar a nada menos que un el fo oscu ro...

N o tas:

Posición 835

63%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

2 A decir verdad, Chrrarg (nombre de la mórbida criatura) pronunció esta frase así: "Cglaggo. Peggo egh me ggo hr gge sigg amo gs pggac tigga nggo god o lo gge ge ggueda". A partir de ahora, los diálogos se expondrán tal como frieron pronunciados por él, a fin de respetar la fidelidad de los hechos tal com o ocurri eron. 3 "Lo mejor será que intentes imitar mi voz".

A ver, intanta repetir tu frose de vuelta

(a&

° G/

P or supuesto q u e sí. Mucho mejor.

Posi ción 85 6

65%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posición 861

65%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

8

esu lta q u e e l el f o osc uro se l lam aba Artan is . C ua nd o estuvo por revel ar su apel li do, M elchor l eva ntó l as m an os dic ie ndo q ue no tení a t iem po de m em ori zar ningún ap el l i do sum am ente compl ic ado, extrem ada m ente labo ri oso y ciertam en te reb usc ad o de esos q ue "l os el f os ti enen". Al seri o A rtanis n o le di o tiem p o de deci r: "El end il ,

R

Artanis Elendil". Decir qu e sus oj os eran col or esm era lda era com o limitarse a notar que un león "tiene dientes". Los ojos de Artani s eran de un v erde sobren atural y l a mirada qu e l e ded icaba a l nig rom an te er a m ás ruin qu e la m ord ida de la pe or víbo ra del i nfi er no. —T e m a l d i g o , h u m a n o . Melchor desestimó las palabras con un distraído b atir d e m an o s. Ch rrarg m iraba l a si tuac ión con l as m ano s delicada m ente tom ad as en tre sí, sen tado coquetam ente sobre una mecedo ra . — ¿Tgge s ie n g h te g s s e g u rrro p a g g a egta nogge, M e lg h o r ? —M e s i e n t o s e g u r o , sí — con fi rm ó, leyendo el li br eto —. Mis preocupaciones netam en te pers onales

Posi ción 86 2

65%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

evolucionaron por angu sti as sobre e l de sem pe ñ o de l os dem ás. Artanis tap ab a su rostro c on am ba s m ano s, a f li gi do m ás all á del consuelo . — S o g n b u eg g o s p g o fe s s h io n a le g s s . —T a n b u e n o s p r o f e s i o n a l e s c o m o l o s g o b l i n s p u e d e n l l e g a r a s e r —gruñó. —L o s g o b l i n s f u e r o n e l e g i d o s p o r u n a r a z ó n , nig rom an te: n o fa ll ar án. N un ca lo hacen . E l único eslabó n retrasado en todo el operati vo eres t ú. M elchor no se di o po r aludi do. —P o r e s o t e t e n g o a ti. Pero Artan is se hallaba inco nsolab le y l o hací a saber con un clarísimo lenguaje corporal, que era la desc arnad a imag en del derrot ismo. —S a b e s q u e t u p e s i m i s m o a f e c t a m i e s t a d o d e ánimo, ¿verdad? — lo acusó Melchor, con la mejor intención de hacerl o se n tir cul pab le. El e l f o oscu ro l e arr ojó u n a m irad a terrible d es d e el espa ci o qu e hab ía entr e l os ded os de sus m anos. —T e a c l a r o q u e si t o d o s a l e m a l , q u e si el d e s t i n o decide qu e esta rebelión n o funcione, t e voy a cortar e l cuello incluso antes de que el mismísimo Satanás conjure —Nug g °natemaldi p o n gci h aón. s a s s in , A g th a n i s . G gcon o s i n g th u p a g g tic ip a c s s ió n en la o b b rra , tu d e stig g n o h a g g ta sid o el misgmo. —{ E x a c t a m e n t e ! —exclamó Melchor, con hastio —. ¡Aun s i no salieras co nm igo en la p ar te f in al de la obra, si todo fuera mal, igual estarías entre los condenados p o r t o d a la e t e r n i d a d , p e l m a z o ! ¡Tú y a e r a s p a r t e d e tod o est o! A u n si sol o fueras e l qu e trae la com ida. El e l f o hizo u na pa usa para intercam biar u na m irada cargada de vi nagre por otra que pare cí a una p e r v e r s a m e z c l a e n t r e la d e u n a v í b o r a y u n f e l i n o sedien to de sangre. —E n t o d o c a s o a l é g r a t e . T u p a r t i c i p a c i ó n n o h a c e sino elev ar l a tasa d e éxito en tod o est o. Pero A rtanis m en eó la cabeza con impacienc ia. Posición 876

66%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

—N o e n t i e n d e s . T o d o e r a m á s "fácil" p e n s a n d o q u e iba a esp erar el resu ltad o tras ba stidore s. Y au n a sí , e l terror es best ial . A ho ra ima gín ate lo q u e sien to a l tener que estar en el mismísimo escenario ante la p r e s e n c ia d e S atán. Su sola m ir a d a h a c e q u e d e s e e s n o ha be r exi st id o. H ace qu e q uieras cam biar tu vi da, s in im po rtar l o bu en a q ue haya si do, po r l a alte rnativa de no ha be r sido jam ás u n microscópico proyect o en e l cosmos. El elfo mostró sus afilados, casi animalescos colmillos... —¡A e s o a ñ á d e l e el p e s o d e l a c o n s p i r a c i ó n ! ¡ D e gritó, alzando las manos teatralmente en el todo esto! — ai re . Y no tardó en añ a d ir —. ¡La p u t a q u e t e p a r i ó , Melchor! M elcho r describió un a U i nv ertida con la boca , sa có el la bio i nfer ior y pa teó u n a p ied ra im agin aria con la s m an os m etidas en lo s bol si ll os de su túnic a. Uno p od ría ha be r senti do como propia , si n em barg o, l a idea q u e cuaj ó rápid am en te en e l inte rior de su cabeza: —U n s e g u n d o . S a t a n á s e s t a r á e n t r e l a s s o m b r a s , ¿n o? ¡ No d eb o v erlo directam ente! — S sg —S í pgui epdu eeds eg , hgis, j o Md eelgpguht o a r. . Afortunadamente, Artanis comenzó a dar una expli caci ón antes q u e Chrrarg; —C o m o b i e n s a b e s , p a r a ti s e r í a m o r t a l , p e r o a Luc i fe r l e gu sta apa recerse en u n a forma en q ue cualqu iera l o p u ed a con tem plar si n consec uencias . —¿ V e r l o n o h a r á q u e l o s s e s o s m e s a l g a n a c h o r r o s p o r el c u l o ?

—S u p o n g o q u e si él q u i s i e r a , sí. P e r o e s i m p r o b a b l e q u e h aga algo así cu an do asist e a even tos soc ia le s. A l o sumo podrías enamorarte de él. Le gusta lucir bien. Pero no te va a m ata r con su aspecto, no es su es ti lo . Melchor enarcó la ceja izquierda hasta tal punto qu e po r un m om en to parec ía qu e se l e iba a esca par de la cabez a. Posición 898

68 %

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

eggspeddi encí a gge y o o o ... A rtanis p us o car a agri a y gi ró l a cabez a, neg án do se a mirar directam ente a Mel cho r. —¿ A l g u n a v e z t e e n c o n t r a s t e c o n u n d e m o n i o p e o r qu e S at anás? — siseó. Melchor se lamió los labios, preparándose para

contestar . Logró qu e Artanis l o mirase fij amente. —P r e g ú n t a s e l o a t u a b u e l o , e l f o d e m i e r d a . S e que dó cal l ado un par de seg un do s y agr egó : —A l d i f u n t o . —S i e s t o s a l e b i e n , t e v o y a m a t a r , h u m a n i l l o . Y si no, m e voy a r egoci ja r con tu neg ro d estino lo sufic iente para olvidar e l qu e m e irá a t ocar a mí . — M e llg h o o r d e jjja h d e p e le g g a a rr c o n te g sta su Pggegunta.

—S é q u e e x i s t e n y s é s u s n o m b r e s — te rci ó M elchor, y n ira n d o a C h r r a r g —. P e r o p o q u í s i m o s n i g r o m a n t e s s e atrev en a llamarlos. Los q u e l o hacen, a veces, son p e r s o n a s t a n d e s e s p e r a d a s q u e h a n p e r d i d o el j u i c i o y su ú nico pa so po r l a histor ia ha sido e l de ser inm ortal izados com o malos ej emp los. Co m o l o que nunca, nun ca jam ás se de be hacer . Er a un niño cua ndo l e í sobre est os antiguos m ago s y m e q ue dó cl ar o que en dim ensión , estaban grit algún ando, cuando y l oy siguenen h alguna aciendo ahora m ientras hab lam os. Su d olo r, su ho rror y sus m iseri as son absolutas, y l o serán p or siem pre ... H ub o u n si le nci o f r í o en la al cob a, qu e se prolongó p o r u n b u e n rato. — B e h la 'e', á a k 'a b i l m a a k , p 'a te n x 'm a m u u k 'i l — re citó M e lc h o r. H ub o un nue vo si l en ci o, pero est a vez m uc ho m ás agradable. — \L ho h a s s h e ch o b ie g n n , M e lg h o r l El h o m b re tragó sal iv a y asi nti ó grav em ente, un a so nrisa tí m ida. —L o p e o r s e r á l a e s p e r a , s i n d u d a s .

Posición 943

co n

71%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

2 l paisa je infernal era oscu ro, rojizo y lleno de tinieblas. Visto desde arriba parecía que todo t om ara l ugar e n u na n ub e espesa y negra, pero esa nube era deshilachada p o r in fin id a d d e lu ces s a n g rie n ta s y millares de torres mórbidas que se p e rd ía n en u n a b r u m a helada. En a lg ú n lu g a r d e aquella imposible, colosal metrópolis, que flotaba

E

sobre lo lentamente que parecíaen unun hígado navegaba limbo sangrante, oscuro en que el intestino más recóndito del universo, se hallaba un teatro. Y aquel teatro se parecía al Vaticano; si el Vaticano fuera bastante más grande e indeciblemente más im po nen te. A quel ti tán arquitect ónico er a l a ven gan za de Miguel Ángel, quien había escupido a las puertas del paraís o y cam bió a Jesús p or u n dem onio, por el cual se dejó poseer en todas de maneras y posiciones p o sib le s. C u a n d o su e s p íritu se h u b o re c u p e ra d o , dedicó los más de 450 años que lleva de muerto a er ig i r un m o n u m e n to capaz de cagar se en l a crem a y nata de los hijos de Dios. La mejor obra del artista había sido elaborada ya de muerto. El teatro era un

Posi ción 96 5

73%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

monumento profano, una criatura arquitectónica espacial. El pú blico inf erna l estaba con form ado po r ángele s caídos, goblins, elfos oscuros, espectros, nigromantes, vampiros, extraterrestres de galaxias baldías, bestias, m on struos, horrores pan dim ensio nales y dem ás, a l os cua le s, para aho rrar m uc ho ti em po, se l os s uele l lamar simp lemen te de monios. El público infernal era además bastante culto, p o r q u e en a q u e lla ciu d a d del infierno h a b ía m u c h a s librerías. Y, sin dudas, la concurrencia al teatro era enorm e. La cues ti ón er a absurda p orq ue agu ardaban fuera de l espectacular col is eo ord en ad am en te. U na m asa de ser es, espectros y criaturas de infi nit a y siniestra índole, que si bien a lo lejos se reconocía com o u n a legión co lo sa l, se int uía, en los tué tan os, ahí do nd e a l os hues os da n descargas y l a pi el s e po ne de gal li na, qu e no era un púb li co no rmal. El coliseo parecía una torre de babel pero al revés. Su e nt rad a era chi ca p ero los anil los posteriores, qu e se elevab an tan al to (y ancho) com o un a gran m on tañ a, era n c as i inalcanzab les a l a vista y s e perd ían m ás a l l á de l a s nub es de la noche. La ad orn ab an un a gran de có v en tana s .de la s detrás qu e de salí an un l uc es , com o cantidad un a gran nave smi ca D esde a de ell as se ha llab a e l e lf o oscu ro Artanis, m iran d o, tan desconsolado como aterrorizado, hacia abajo, a la m ultitud qu e el col i se o engullí a lentam ente... Le hab ría dicho a Melchor q ue se asom ara y vier a cómo semejante espectáculo se desarrollaba más de mil m etros a l l á aba j o, don de seg ura m en te estaba ta m b ié n Luc if er , el P ríncipe y Satan ás, e l Re y, pe ro supuso qu e es o descom pond rí a m ás gravem ente a l nigrom ante, quien se m iraba ante u n espejo en l a sem ioscuridad. A rtani s n o l o sabí a, pero M elchor inten taba no l lo ra r. C on tem pla ba l os éx it os y fr aca sos de su vida m iran do su re f l e j o. Lo peo r y l o mejor de su carre ra de nig rom ante convergían en un m ism o maldit o, cancer ígeno Posición 976

74%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

em bu do . Aq uell a espect acul ar t or r e, en m edio de aquel m aravill oso san tuario, ser ía testi go d e un golpe de e stado en n ad a m en os qu e el i nf i er no. Pero por e l otro lado... Suspiró t em bloro sam ente, cerrando lo s oj os . Era horrible ocurrír sele q u e l o últim o q ue q uería era esta r en nad

Posi ción 99 2

a m en os qu e sus propios zapat

os. ..

75%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

10 i el terror en el cuarto de ensayos era suficiente para matar del susto a una ballena, tra s b a stid o res, v ie n d o a trav é s de las cortinas del teatro, Melchor necesitó ayuda ( en más de un a oportunidad ) para p o d e r c a m i n a r s i n q u e l o s t o b i l l o s lo traicionaran. Artanis, el elfo, le pegó un rodillazo por el culo ni bie n lo ayu dó a en de rez arse tras otr o

S

desva rí o, apretánd olo no m uy cariño sam ente po codo. —¡ D a t e v a l o r ! Sem ejantes palabras ha brían surtido c insignificante efec to de no ser p o rq u e e l mítico ser p r o n u n c ió con v o z te m b lo r o s a y p atética. Aquel teatro infernal tenía espacio (y albergaba, en aquel mo m ento) a no m eno s de cincue nta criat uras. P ero l o marav illoso de aqu ello e s q u e

r el ie rt o la s

mi l lo s

oj os del nigro m an te y del e l f o estaban posad os, entre aquell a va ri opint a, m órbida, teneb rosa y asom brosa multitud, sobre un solo individuo, uno que sobresalía p o r e n c i m a d e l a m a y o r í a : el R e y d e l a s T i n i e b l a s e n p e r s o n a . M e l c h o r y A r t a n i s lo m i r a b a n c o n t e r r o r y adoración.

Posic ión 99 5

75%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

M edía m ás de d os m etr os, su espalda era anch a, s us hombros colosales, pero su contextura no era tosca, m uy po r e l contr ari o: p arecía un príncipe y se veí a com o t a l . N o se l o po día ver dem asiado bien desd e aquella distancia, pero Melchor intuyó que veía algo p a r e c i d o a u n a n im a l salvaje. Su ca b ello e r a t a n n e g r o q ue po día hacer l lor ar de verg üe nz a a l c ol or q ue s e atreviera a ll eva r e l m ism o n om bre. Aquel colosal, cósmico caparazón de elegancias in fi ni ta s d aba techo a se re s tan abo m inables qu e todos y cada un o de el lo s po día hacer ll orar a l alma de cua lquier dictador. Pero el Re y tenía m ajesta d in fi ni ta . Era u n Dios . Era de h echo Dios desp ué s d e Dios m ismo. Y se re s q ue seg ura m en te l o hab ían vis to todos l os dí as dura nte u n a eternidad seguían sint iéndose sobrecogidos como la primera vez ante su presencia. Aquello era poder. Poder más allá de la comprensión. Poder más allá del insignificante entendimiento humano. Poder que se alzaba tan alto que la palabra m ism a perd ía sent ido. Melchor e ra un bas tardo ta n malo, rui n, abye ct o, m iserable y pérfi do com o u n ho m bre podía se rl o y más. Pero no entend ía qué estaba viendo exactam ente cua nd o m iraba a Sat aná s. Sa bí a, tasan anteri s ol o, qu y cadabrad u nasa de l as virtude sas maldit orme tod ente asnom estaban hart ante aquello. El estaba más allá. Y entonces entendió lo que un imbécil sin remedio entiende durante la Revelaci ón Fi na l : de cara ante a qu el nivel , na d a tenía sen tido . El infi erno, o al m en o s lo q u e él conocía del m ismo, estaba ma nejad o por dios es infi nit amente m en ore s a Sata nás, y eso estaba bien. A l m en os sus m anejos eran más entendibles . Artanis era presa del mismo pánico existencial, y eso l e dio co ns ue lo a M elchor. P o rq u e a nt e e l Re y, lo s elfos tampoco eran nada. El demonio Ptelehpte tamp oco er a nad a. L a orq uesta en vi vo co m enzó su herm osa, bril la nte p r e s e n t a c i ó n . La o b r a e s t a b a a p u n t o d e c o m e n z a r . La ho ra de la v erd ad ha bí a ll egado. Los labi os del Posición 1008

76%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

nig rom an te se m ov ieron su av em en te y de el l os s al ió el últim o balido de su al ma: —J e s ú s l l o r ó . ___________________________________________

Posición 1022

77%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

P o sició 1 0 2n4

77%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

1 1 a introd ucc ión la ha bía h ech o u n g oblin. S i no hubiese estado tan aterrado durante todos aque l lo s m inutos qu e pas ab an como horas y qu e segun do a segu nd o s e sent ía n como un a soberana p atada en sus par te s m ás blandas, Melchor hab ría tenido sorpr enderse porque:

L

ti em po de

A) era u n gobl i n, un a m ierdita ho rren da de l i nf i er no , abriendo n ada m enos que u na m agn a obra qu e tení a como púb li co a nadie m en os qu e Sataná s y B) qu e d esp ué s de todo, e l goblincit o de po rqu ería tení a un vo zarrón m ajestuoso."L os a rt ist as y act ores rep rese nta rán esta noche p a r a n u e s t r o R e y , s u c o r t e y el d i s t i n g u i d o p ú b l i c o f e s t i v a l asustados d e la b la s f etras m ia " . bastidores, p r e Todos s e n t e . Elestaban escu cha nd o de sd e ahí a l os act ores ha ciend o su tr abajo en el escenario. E l am b ie n te era f río, melan cólico y p atético . Se h a lla b a n s e n ta d o s c o m o c o n d e n a d o s m ue rte m ás qu e com o ac to re s. Ves ti dos en sus túnic as elegantes, fantásticas, maravillosas, en sus armaduras

Posición 1025

a

77%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

inco m parab les y gal lar das. En sus atu en do s erót ic os y sedosos, disp uesto s a interp retar sus person ajes como soldado s de g uerra m ás q ue com o act ore s. E l dire ctor de la obra tenía los codos puestos sobre un pulpito, con l as m an os cub riend o su cabeza y l os oj os cer rados y llorosos: —T o d o e s t á s a l i e n d o b i e n — repetía, como un mantra —. T o d o e s t á s a l i e n d o b i e n . Esto fue un elíxir emocional para los actores, quienes po r pri m era v ez s e sonr eí an m utua m en te, e n l a oscuri dad, tom án do se de la s m ano s u nos co n ot ro s. —V a a s a l i r t o d o b i e n , ¿ v e r d a d ? —V a a s a l i r T O D O b i e n — a s in tió el d ire cto r. Est e l os abrazó p or l os ho m bro s, hacien do un círculo fraternal entre todos ellos. En él no estaba incl uido M el chor , qu ien lo s veía con m iedo de sde u na esquina. Casi dos kilómetros más allá, Ptelehpte, el verdadero director de la obra tras la obra aparente, se hal la ba, m órb ido é l, com prim ido en su peq u eñ o tr ono. A l os dem on ios d e su cat egorí a se l es da ba tronos, no si ll as , pero estas perd ían su si gnifi cado en u n sector de hileras e hileras de pu es tos idénticos a l s uyo, nad a co mamasij pa rab les y su cor . P teleh un o t éta ril os co de de St atanás únicas sup erputeestas, comopte u era n monje completamente cubierto, cuyo rostro extraño p e rm a n e c ía in e x p u g n a b le b a jo se d a s y so m b ra s. E ntre hu m ano s, é l e ra l a abom inación qu e esp era tr es niveles en cim a de la pe o r pesadil la, pero ah í, su equivalente (juzgar ía un enten dido ) de bía se r más o menos la de una especie de dictadorcito de baja es tatu ra y asp ecto ri díc ulo, p ero con u n histori al m ás o m en os respetable. Sus cómplic es l o rod eab an com o si fuera el centro de una constelación: algunos varias docenas de metros más allá, otros unas cuantas vein tenas m ás abajo. La s presencias desfi guradas, eno rm es y aplast adas en sus trono s s e r evol vía n tem bloro sam ente, expectant es y a congoj ados, sinti endo esa cos a horrible qu e no habían Posición 1038

78%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

exp erim entad o en océa nos de ti em po: ansiedad y miedo. De vez en cua nd o se mira ba n a l as c ar as ( a l me no s, l os qu e no eran tan rechonchos como para mov er aquell a m asa inex pug nab le y si n cue l l o qu e tenían por cabeza). Ptelehpte se cubría la boca con dos dedos, m iránd olo s con oj it os ansi osos qu e parecían exi gi r que no lo m iraran a é l de vuel ta, hipe rsens ible y para no ide a no cae r en l a m en or acti tud sosp echosa. En e l esc enario tenía l ugar u n a fast uosa da nz a con sal to s, técni cas y m ov im ien tos im po sibles, aros de fueg o vo land o p or el ai re y malab ares espectacul ares qu e dejar ían en verg üen za a cualqui er espec tác ulo ter res tr e. La orq uesta enarde cida t ocaba u na com posici ón m ás gran de qu e la vida y, au n desd e lo s nimbos colosos de color plomo bajo aquel cielo arrem olina do y m age nta, l as s aetas de luz de l os reflectores atravesaban el cielo, celebrando artí sti cam ente u n a obra q ue versab a so bre la vi ct ori a del in fierno so b re el ci el o. M elchor estaba sen tado en e l piso c on la espalda apoyada a una pared, parecía un borracho derrotado. Sob re su cara as u sta d a brill aban , est all ido tr as estallido, losn colores artificiales ex pl ota ba e n elde los ci elfuegos o. Hac ía casoque om iso a l estruend oso aplauso que venía de l te atr o quizá po rque no lo escuchaba, porque estaba más allá de ello. Su mente era la línea fría e inmóvil con la que un elect rocardi ogram a represen ta e l pulso de un mu ert o. Vist o desd e uno s cuantos pasos, cualqu iera hab ría dic ho qu e ya no er a un h om bre si no un zom bi. Un no m ue rto so m etido largam ente a l os m aldit os desquici os e i nseg urida des de l a vi da, cu ya rostro no es má s qu e una inmisericorde parodia tallada en piedra blanca, vien do siem pre al vací o con un a fre nte q u e ref le ja ba m ás q ue mil desgr aci as. A quel era M el chor a hor a. Un d espojo i nten tand o enc on trar motivaci ón. Y tam bién u n dechado de patet ismos qu e l evant ó l a Posi ció n 1 05 6

80%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

cabeza con terror cuando sintió la presencia del director d e la ob ra frente a él, qu ien dij o con se verid ad y s in misericord ia: —L e v á n t a t e q u e v i e n e e l f i n a l . Y a v a a s e r t u t u r n o .

N otas: 4 Un educado C) habría sido sentir una envidia colosal por la capacidad de aquel la criatura de m an ten er la cal ma.

Posición 1070

81%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

12 os actores que habían conseguido p ro n u n cia r las p artes del ritual astutam en te escondi das den tro de s us diálogos se halla ba n eufóri cos; saltaba n y d an za b an tras l a corti na co m o si la vict ori a ya fuera de ellos. El director de la obra ll oraba y sud ab a a l m ism o ti em po, am ba s cos as p r o d u c t o d e la a d r e n a l i n a y la e m o c i ó n . E x t r a ñ a m e n t e

L

todos eran lo suficientem ente l is to s pa ra saber q ue su sit uación no m ejorar ía en l o absoluto cu and o el nue vo rég im en se ap od era ra de l i nfi er no. D e hecho, peo r aún: sus fu turos eran incier tos y eso bien po dría signi fi car qu e l as cos as ser ían m uc ho peores. Pero quizá eso no im po rtaba na da en aquel m om en to de euf or i a. L a s cri atur as del averno eran tan m ezq uina s e ir reverentes com o l os hom bres. Para Melc hor , si n em bargo, e l tiem po pas aba en cám ara lent a. En ese sins entido del ridí culo pro pio de l os s eres hu m an os , asoci ó s u m arch a hacia el escenario con l a cam inata en cám ara lenta de lo s hér oes, p ue s la alegrí a de los dem on ios lo contagió y tan sol o ese p o q u i t o d e lu z fu e s u f ic ie n te p a r a e n c e n d e r la m e c h a : "¿Cómo se me ha po did o olvidar mi pal aci o en la cima

P o sició 1 0 7n7

81%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

de u n pi co , en u n a is la en m ed io del m ar? ¿Y mis p u t a s ? ¿Y m i s s i r v i e n t e s ? ¿Y m i p e q u e ñ o l u g a r p a r a rein ar aq uí, en el i nfie rno?", pensó. Su boca se fue abrien do len tamen te, com o un va ga bu nd o qu e po r un a vez pu ed e tene r un f i n a l f e liz . Lo s oj os se le hu m ed ecie ron . "¡Puedo hac erl o! ¡ Yo pu ed o, pu ed o , p u e d o hace rl o! ", se di jo a sí m ism o. Hizo lo que desde hacía muchísimos años no se atr eví a: im agina r qu e su pad re l o m iraba o rgullosí simo d es d e e l pu lpito de algú n lug ar ce le st ia l. A rtanis ib a t ras é l. A l nig ro m an te se l e ocurr ió fugazmente que luego de la victoria el elfo lo p e r d o n a r í a . L o p e r d o n a r í a y d e h e c h o ( ¿ p o r q u é n o ? ¡El terro r se con ve rtía en ad ren alin a y c re cí a, c re cí a. .. !) se abrazarían frat ernalmente. D espachó l a última docen a de pasos antes de trot ar p o r l a s e s c a l e r a s y, d e a h í , al p a s i l l o f i n a l q u e term ina b a en l as cort inas q ue d ab an al esc enar io. Algunos dem onios m iraban sorprendidísi m os s u cam bio de act it ud. p e n s ó f u g a z m e n t e . "Es tu "Melchor, es tu momento", m om en to y vas a l ogra r tus sueños ". incl Imaginó uso, el que alm tras a del élpeiba rroelq alma u e m de ás su qu madre iso en lae, vida. Su único a m igo re a l. El director lo miró con cierto espanto, que se transform ó lentam ente en un a sonrisa pi ca ra . Tuvo q ue atravesar un b razo en e l cam ino de Melchor . —E s p e r a —gimió. El goblin levantó l os oj os entu siasm ado , pr esta nd o atenció n a l as excla m aciones d e l os act ores qu e tod avía q u ed ab an sobre e l esc enar io. Escuchó l o qu e espe raba escuchar, musitando el guión entre los labios, que con ocía a l pie de la let ra, y ent on ce s sis eó: —¡ A h o r a , M e l c h o r ! ¡Sal! El h o m b re atravesó l as c ort inas y m arch ó con paso triunfal hasta el centro del escenario. Allá afuera el cli ma no era tan p esa do ni op resor com o e l de at rá s. La Posi ció n 1 08 9

82%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

b risa h e la d a b e n d ijo su fre n te su d o ro s a y n ad a , n a d a en el unive rso p u d o p repararlo pa ra l a vis ión abismal de miles, sobre miles, sobre miles de espectadores viénd olo d esd e grad as inf in it as . M elc hor cam inó has ta l a punta, levantó l os brazos em ocio na do y abrió la boca .. . Y eso fue todo. Literalm ente todo, po rq ue se l e olvidó l o qu e tenía q u e deci r. Su cabeza todavía da ba vueltas cu and o se d i o cue nta de q ue n o sol o tenía l a m en te en blanco sin o que, además, todos sus intentos por acordarse eran inútiles. Parecía la impotencia de estar encerrado en una tumba. El h o m b re seg uía ahí , con lo s braz os en alto . E l p ú b lic o p e rm a n e c ía en u n silencio es p e so , te n s o y expect ante, que poco a poco com enz ó a vol verse incómodo... La boca de M elchor se abr ió en un a grieta de incon m en surab le pavor , de l que sol o s al i ó un gem ido patético y bajo, pero parad ó jicam en te lo suficientemente alto como para ser escuchado. Em pezaron l o s murm ull os.. . o, ar o qu ra lit erviniendo al , per o si ntQi óuizuná afuebosum crit ba nuericle de izá em fue ociones de sd e d etrás de la cort ina . Y aquello no era nad a en com paració n a Artanis, cu yo rostro pa sa ba del bell o é l f i c o a convertirse en u n a expresión des figurada y m on struo sa d e incredul idad, odi o, terr or y un as p u p i l a s t e r r o r í f i c a m e n t e p e q u e ñ a s p a r a lo s o jo s q u e l as albergaban . Seguía buscando desesperadamente la información en e l di sco duro de su m ente, p ero e ntonce s se l e vino a l a cabeza, co m o po r azares trist es del destino, q ue él j a m á s fu e b u e n o r e c o r d a n d o las c o s a s d e e s e m o d o , forzándolas. Estaba perdido. Comenzó a sollozar, sollozar de horror incrédulo lleno de ruido blanco, no de tristeza (a la hora de la Posición 1109

84%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

verd ad M elchor no er a l o sufi cient em ente profun do n i romántico para dejarse someter a cualquier otra cosa m ás q ue u n gri to interno de terror absol uto). Y sin quererlo, porque no había otra, por su mente com enza ron a pasar un m o ntó n de f ra se s rápidas y s in sentido de su vida , de sus su eño s y su inf an ci a. Un a de ell as f ue: " Ojalá estu vie ra e n el c ie lo , au n si tuv iera qu e ser para siempre". Y después: "Claro, eso sería una p en dejad a...". Los seg un do s transc urrían . Artanis susurró, si se ó, gimió y l l or ó a l m ism o ti em po: —M e l c h o r . . . Ptelehpte, po r su l ado, po nía un a car a qu e no p o d ría ser descrita a d e c u a d a m e n te en n in g u n a len g u a y qu e po r l o tan to era m ejor dejar e n u n parecido a l a L os expresi ón q ue po nía e l m on stru o de malvavis co en caz afcintas m as un os seg un do s antes d e qu e e l portal l e exp lotara e n la car a. Chrrar g, e l si m páti co pero abo m inab le ser gru m oso y hú m ed o, se c ua j ó. Erasm o, e l ob eso y cal vo m ae stro de M elc hor, sen tado a l lá , desd e un pu esto no m u y pr ivi legi ado, s e frotó la cara con mortificación, meneando la cabeza lentamente. Y todo eso fue poco de spu és de q ue M el chor com enzara, lentam ente, an te un si le nci o gigantesco q u e to da vía persistía, a ll ora r. .. Lo s mu rm ullos incóm odos co m enzaron entre la audien cia ot ra vez. A lguno s dem on ios g iraron l a cabeza d isim ula da m en te y otros s e tapa ron l os oj os . H ub o quienes n o agu antaron m ás y s e pusieron de pie retirándo se silenciosam ente con l a cabeza y l a corn am en ta ba ja s. Alguno s eran inquisidores cósmi cos desd e m uch o antes que nac i er a e l prim er hom bre, p e r o no, e s o no... Desde muchos de los caseríos, palacios, castillos y m etróp olis del i nfi erno, lo re s, alm as co nd en ad as y entes cósmic os m iraban l a escena desd e sus televisores. Posi ció n 1 12 4

85%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

cióse up m ostrand o qu e, U na de la s cámaras hizo un p a r a p o n e r la c e r e z a s o b r e el p a s te l, M e l c h o r e s t a b a em pe za nd o a hacers e pi pí . . . En e se m om en to fuero n ráp idam ente a co rt e y p u s i e r o n las b a r r a s d e c o lo re s . A n t e s d e eso , sin emb argo, un dem on io tuvo la cons ide rac ión de apagar

el tel evisor desd e do nd e el pa dre de M elchor veía l a obra, con su flácido cuerpo empotrado en un ins tru m en to d e i nex presable t ortura. E l anciano hi zo un gesto de dis gust o: —S i e m p r e f u e u n p e n d e j o . M ientra s tanto, en el a nfi tea tr o, el pú blico e stab a en un predi camento. Lo s m urm ull os em pezab an a hacerse más audibles y ya estaban ro m pie nd o e l inq uis ido r si le nci o. Se parec ía de hech o a l ruid o q ue hace la gente luego de ver una obra, saliendo ord en ad am en te del tea tr o. Tod os a l un ísono esp era ba n qu e t al vez eso fuer a desp lazand o, con l a m ay or d ig n ida d posible, e l fi na l. . . —¡ Ah , sí! — e x c la m ó M e lc h o r —. ¡Ya lo h e r e c o r d a d o ! Varias miles de cabezas giraron de vuelta al escenario. Pero entonces, enloq uecid o d en tro d e s í m ism o, e l nig te dem volvi encial ó a d yu estúpida, d ar y a baj sem rom ison anrisa y ar l laoscabe ded za, os con ce rcu a na de lo s labi os, sintié nd os e c ada vez m ás cerca de la fr ase .. .

Posición 1140

8 6 %

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posición 1152

87%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Y quizá l o hu biera logrado ev entualm ente, de no ser po rq u e A rtanis, e l el f o oscuro, enloq ueció tot al , absoluta e irr em ediablem ente: —B eh la 'e', á a k 'a b i l m a a k , p 'a t e n x 'm a m u u k 'il —chilló , a t odo pu lm ón . La p ro nu nc iac ión fue e xcelent e, l os ton os ideales , l a excl amaci ón sim plem en te inmejorabl e. H abría si do Posición 1153

87%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

p e r f e c t o , h a b r í a p u e s t o el f i n a l a o b r a , h a b r í a p u e s t o f in a l reinado de S atanás y hab ría cerrado con broche de oro absolutamente todo de no ser porque, sim plem ente, era M elchor quien ten ía qu e de ci rl o, no él... La aud ienc ia ha bía e scu ch ad o a l e l f o perfectam ente. Y la audiencia tam bié n h abía entendido, d e paso , qué signif icaban aquellas palabras. Prim ero vinieron la s aterradoras exclamaciones de sorpresa, después el gri to de mile s pon iénd ose de p i e, intem pestivam ente. — B eh la 'e', á a k 'a b il m a a k , p 'a t e n x 'm a m u u k 'i l , B e h la 'e ', áak'abil m aa k, p'at en x' m a m uu k' il — r e p e tía demencialmente llorando , escupiendo la cara del , nigromante , quien lo m ir aba so rpre nd ido . Y ya era dem asiad o tarde. M elchor enm udeció, pero esta vez no po rqu e su m em oria l o tr ai ci onar a, si no po r un po der superior que l e qu itó au tom áticam en te e l habla. Artanis no fue tan afo rtun ad o: recibió un at aq u e co ntra e l cual ni é l ni cualquier otro elfo oscuro, independientemente de su p o d er, h ab ría p o d id o d efen d erse. E stab a m uy, m u y fuera de su liga; los ojos esmeralda saltaron de sus cavidades , sus hues os se desb arataron , su cuerpo se desinfl antes odvie ejoqque u e sus restos cayeran al vo, suelo com o u ón hy arap algun a vez f ue al go vi su alm a se desi ntegró. To dos lo s dem on ios del cuerpo rege nte del inf ie rno se levantaron d e sus t ronos. N o cabí a du d a de q ue estab an fur ios os y quien hab ía d esp ach ad o a l e l f o no daba signos de darse por satisfecho con aquella p rim e ra d em o stració n ... El suelo co m en zó a tem bla r. El anfiteatro se c aí a len tam en te a ped azos. El escenario fue sep arad o en dos p or u n terrem oto. La s c ort ina s, tan gra nd es com o ed if ic io s, em p ez ar o n a qu em arse , y lo s grit os y ge m idos de horro r de t odo s lo s a cto res se levantaron com o l a traged ia m ás gr an de del universo, vícti mas d e algún castigo de dolor imposible que ocurría allá, tras b astid o res. M elchor no lo g rab a p e n s a r co rrectam en te. Posi ció n 1 15 8

87%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

p o r lo q u e e r a a p r o p ia d o d e c ir q u e s u lim ita d o c e r e b r o se hallaba más allá del miedo. Era una simple nada p ia d o s a . M ir a b a e s t ú p i d a m e n t e a la s c o r tin a s e n llam as, d esd e el suel o. E m pezaron l os rel ám pag os y el rugido d e un a bri sa huracanada. Los miles de espectadores no tenían nada que ver con aq ue llo y ciert am en te po r el lo no ser ían cast igad os, pero eso n o q ue rí a decir qu e n o sin ti eran el m ás grand e, i rr aci ona l pavo r. El los er an dem on ios y seres oscuros, entes y enti da de s, y po dían sen tir e l p o d e r q u e s e d e s a ta b a d e s d e el á r e a m á s p r iv ile g ia d a de la s t ri b u n as. P oder obsceno, po de r pu ro. Y es o qu e Satanás t od av ía no em pez aba . É l seguía sentado ... Ptelehpte aullaba, solo lograba conjurar berridos p a té tic o s , a b r ié n d o s e p a s o a tr o m p a d a s e n t r e la m ult i tud , i n t en t an d o e st ú pida m en t e escapar a lo inevitable. Cuando fue alcanzado hubo un coro de gritos. No es posible describir lo que le ocurrió. Era inenarrable. Lo mismo con todos y cada uno de sus cóm pl ices , un o p or uno. M el chor ab razab a sus prop ias rodil las m eci éndo se, m irand o de un cost ado a ot r o. En est e estado er a pmenos a s a d oque , p un e r o niño. al mTenía is m onoción t ie m de p o qué n o había c o m p r e n d ía q u é sucedía a su alrededor, salvo que debía ser algo muy m al o. Sus cabell os cano s s e albo rotab an en el ai re. Y fue entonces cuando vio un resplandor muy fuert e y m uy fugaz , y pe rdió el conoc im iento.

Posición 1174

89%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

13

A

b r i ó u n o jo . E s c o m b r o s , f u e g o y c e n iz a s . O l or a car ne q uem ada.

Gemidos que provenían de gargantas que solo expresaban pesar, u n do lor i nfi nit o y la ausen cia ab so luta

de t od a esp eranza . Fue est o ú l ti m o l o q u e l e di o náu seas y ganas d e gri t ar. T odo parecí a i nm erso en u n t ún el b l anco y naranj a, p u l s a n t e y v iv o , t o r m e n t o s o y c r e p i t a n t e q u e g i r a b a so b re s í m ism o. E l ci el o, los alred ed o res.. . To do h ab ía cambiado. Inten tó leva n tarse. N o t en ía en ergías p ara el lo. A pe n as si logró se n tarse y fr otarse l a c ar a, qu ejánd o se. Fue entonces que lo vio por entre los dedos, al Rey, S atanás, de pie an te é l. —O h , D i o s ... — c o n s ig u ió g e m ir . R epar ó i n m ed iat am en te en su c l ás ico er ror y si m plem en t e si nti ó q ue q ue rí a hacer al go i nd escri p t ible q u e n o sab í a s i exis t ía realm en t e p ero q u e iba en tre l as l í ne as de "s ol o qu iero desa parecer". —O h , o h , n o . . . O h , n o —g im ió M e lc h o r , en el cénit de sufi n . PosiciónSint 1187 i ó la r espir ación suav e del S eñor A bsolut o. 9 0 %

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Q uiz á era u n a f orm a de deci rl e a M el chor qu e guardara silencio, pues ÉL se iba a dirigir a "mí". Sat anás l e habl aba en un idi om a í nt i m o y hu m ano que contr ol aba m ej or qu e cualqui er dram aturgo qu e j am ás hay a vi vido. —O y e , t ú ... El ho m b re cub ri ó su cabeza. —T ú — le e s p e tó , co n una vo z pro fund a , majestuosa y hermosa —. ¿T e h a b í a r e c l u ta d o P te le h p te ? ¿N o e s a s í? A un cuan do sabí a qu e en aqu ell a f orm a no l e har ía d añ o m irar lo, M elchor no se atr ev ía a verl o a l a car a. Solo veía una cola de león que se movía lenta y sen sua lm en te t ras un as l ar gas pier nas en vu el tas en un a t ún ica el egant e. —S í. —Y e r a s T Ú q u ie n ib a a d a r el g o lp e fin a l, ¿ c ie r to , Melchor?

Posición 1203

91%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posición 1211

91%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El n igro m an te s e encogió con

t rágica r

esigna

ción.

—Y s í ... Sen t í a q ue l a m i rada de S at anás lo i ba a pa rt ir en dos. P roba blem en t e m ás qu e sent i r, aq uell o s e con ve rt i rí a en un hecho. —¿ S a b e s q u é ? — p r e g u n tó s u a v e m e n te el R ey , co n coq uetería cruel . El nigro m an te sol o hizo l o qu e pod í a: enc og ers e Posición 1212

91%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

más. —E s t o y m á s e n o j a d o c o n t i g o q u e c o n c u a l q u i e r a d e los dem ás. M ucho más. M el chor susp ir ó com o un a cri atur a. Figur as oscuras, tod as d el R égim en I nfe r nal , lo m ir ab an m uy p o r d e tr á s d e s u S e ñ o r. —T e m a l d i g o , M e l c h o r . D ej ó de resp i rar po r vo l un t ad propia, esperan do el hac ha de l a sentenci a. —T e p u e d e s ir a t u c a s a . L á r g a t e . Estuvo cerca de levantar la cabeza para verlo, pero ni siquiera la fugaz felicidad fue suficiente para o lvidá rsele el i rascibl e, m í st i co, ins ti n ti v o terro r hacia E L. No l e i m pidi ó, si n em bargo , sonreír com o un ni ño. —N o t e e s t o y p e r d o n a n d o — le refreg ó , detectando inst an tán eam ente lo s s enti m ientos de M el chor —. T e e s t o y cast i gand o de l a peo r m an era qu e s e m e ocur r e: de jart e seg uir viviend o en tus zap at os. N u n c a lo s u p o p o r q u e n o s e a t r e v i ó a v e r l o , p e r o S atanás a rrug ó el rostro con asc o. —T e m a l d i g o . S ig u e v i v i e n d o e s a v i d a y s i g u e si en do tú m i sm o. Peor a ún : t e orde no qu e t e va yas por do nd e vini st e y qu ed arte al lá de do nd e vienes . ¡ Toma eso, p o b re inf el iz!

Posición 1217

92%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

Posición 1230

93%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

¿AHI* había reclutado P1*l«hpt«? ¿No e s asi?

IM M n%a« «al

con

M N i iMO mKMM

TE MAL PlfiO MELCHOR

Posición 1230

/MUCHO M Á S !

Vete a tu casa. Lárg ate d e aquí.

93%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

14

Palermo , Buen os Air es. 6:0 0 p.m . Verano.

H

abían pa sad o dos l ar gos años . M elchor de vez en cuand o se acordaba de subir la mirada del Selecciones que andaba leyendo para mirar con desprecio a la gente, den tro de su kios co .

Su bar b a era de do s dí as , su pelo ig ual de la rgo qu e la últim a vez (s alvo qu e u na p e q u e ñ a c a l v a e m p e z a b a a o r i g i n á r s e l e d e s d e la p a r t e de atrás de la cabeza). La U invertida a los lados de su nari z e ra m ás pro fund a que nunca. A u n costado, sob re u n libro vi ej o, se hallaba el té de m ate m ás asq ue roso de l a his tor ia. M elchor l o bebía de vez e n cuando , con u n a expresión legend aria de mal humor. N o h a c ía fa lta q u e E r a s m o se lo c o m u n i c a r a ( n o hab ían h ablad o d esd e aquell a última vez en e l in fi er no, de hecho, s u m aestro hab ía pro cu rad o evita r ab solu tam ente tod a com unicaci ón co n é l o cualqui er otra cosa que implicaba que él y Melchor siquiera se conocí an) , pero era obvio q u e l o poco q ue había

Posición 1231

93%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

conseguido obtener del infierno (una casita y dos p u t a s ) s e h a b í a e s f u m a d o p o r s i e m p r e . Él p o d í a sent ir lo. N o hací a f al ta nigro m an cia p ara saber lo. Hablando de nigromancia: Melchor se había q u ed a d o si n pod eres. N o insis ti ó con m ás rit uale s, ni oraci ones, n i hechizos. Sabía m u y bien lo q u e h abía p asad o . A h o ra era u n h o m b re m ás. Lo ú n ic o q u e h ab ía qu ed ad o era e l recue rdo. S e a ce rc ó un m atrim on io m uy joven. La mu jer , que era bien li nda , se qu ed ó a u n cost ado. No le agrad aba Melchor. El marido tampoco confiaba en él, pero lo m irab a con ciert a lást ima, re sue lto a cob rar un fa vor .. . —V a m o s a r e g r e s a r p o r él m á s t a r d e , e n la n o c h e , ¿sí? — musitó , con pasividad —. P o r f a v o r , c u í d a l o . Si quieres átalo a la reja, pero preferiría que lo tuvieras de ntr o del kiosco conti go. Melchor lo miró con los ojos entrecerrados. El hombre bajó la cabeza y asintió, encogiéndose de hombros. Le había dejado a un perro Rottweiler bastante obeso , q ue la fa mil i a hab ía ado pta do un dí a cu and o lo encontraron abandonado en una esquina, bastante esmirriado y flaco entonces, con una aparente, casi nula capacidad como cualquier otro ejem plar de sudees sobrevivir peci e. Como ya era costumbre, Melchor y el animal intercambiaron miradas de odio. A veces, le parecía qu e era ca paz de pen sar como u na pers ona. . . Melchor tenía un fugaz presentimiento. La adivi naci ón s e l e dab a bien. Lo s pod eres nigrom antes eran una cosa, pero las premoniciones eran otra; se tr ataba de un pode r que el s er hu m an o h eredab a y es o no se lo podía quitar nadie. Le daba la impresión de que ese matrimonio, que se alejaba abrazado por la vereda, iba a terminar mal. Intuía que podría ser un accide nte, u n rob o viole nto o algo po r e l e st il o.. . N u n c a s e le c r u z ó p o r la c a b e z a d e c i r l e s tuvieran cuidado. No por maldad premeditada sino p o r m a l d a d i n t r í n s e c a . M e l c h o r e r a a s í... Posición 1 243

que

94%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

El an im al se recostó y é l pasó u n a p ágina. L evan t ó los oj os para m ir ar u n a li m osina con escol t a qu e p a s a b a p o r la c a lle . D e a l g ú n p o lít ic o , q u i z á . P o b r e s p e n d e jo s ( p e n s a b a s ie m p re ), te n ía n p o d e r, p e ro e ra p o d e r e fím e ro y n in g u n o , a b s o lu ta m e n te n in g u n o d e el los llegaría a v er jam ás las cosas q u e él h ab ía vi st o. Al m enos no m i en t ras est uv i eran con vi da. D espués de el la, si n em bargo , i rí an con t o d a segu ri da d al m i sm o lug ar q u e solo é l tuv o el privil eg io de v isi tar en vida. El atarde cer no tard ó m uc ho en l l egar. G iró l a cabeza pa ra ver l a p u esta d e s ol en tr e l as i nm en sas torres de P al erm o, con l os m ist eri oso s co lores roj os y n aran jas d el c iel o veraniego , y un a b risa cál i da q ue acari ci ó su ro stro co m o si fuera t a n to el rec u erd o y el sal udo de un m un do le jano .

Este libro se empezó a escribir el domingo 13 de noviembre d e 201 l y se term inó elju eve s 23 de mayo de 2013.

Posición 1259

95%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

A ce r ca del

au t o r

Á ngel D avid R evi l l a (m ejor c ono ci do com o "Dross " o "D rossRo tzank ") nació e l 16 de j u li o de 1982 en Caracas, Venezuela. Su carrera en Internet ha sido lar gu ísi m a. P ero tod o em p ezó con su blog, "E l D iari o de D r oss ", q ue se hizo m uy, m uy p op ular ent re i nternau t as del m un do h i span op arl ante. Ahí descu bri m os po r conf es i ón p ropia que, de sde n iño, s u gran pasión ha sido escribir. ¡Y así lo hizo! En 2005, con vei nti ci nco añ os, term inó su prim er li bro q ue, fi nalm ente ( com o é l prom et i ó d u ran t e tanto t i em po ), vio la luz en 2015: L u n a d e P l u t ó n . El p ri m ero de m ucho s qu e r evela n un poco de l m et ave rs o de D r oss , que d esl um bró a l m un do h i span op arl ante d e sob rem anera y ya s e ha con vert i do en u n verdadero

Posición 1268

96%

FESTIVAL DE LA BLASFEMIA (SPANISH EDITION)

b e s ts e lle r. A h o ra n o s d e ja a tó n ito s co n u n a h is to ria d e t error y hum or neg ro como s ol o é l pu ed e con t ar . P ura fant así a D ros s, p ara atu rd ir los sen t i do s d e q uien s e atrev a a l eerl o y t en g a el coraj e d e co m pa rt ir lo.

Posición 1276

96%

BIENAVENTURADOS AQUELLOS QUE PROFANAN PORQUE DI ILLOS SERÁ EL REINO DE LAS TINIEBLAS. BIENAVENTURADO iQUEL QUE REPUDIA A D/OS, PORQUE DE ÉL SERÁN LOS SE ■ : re t os de l l a d o .» oscuro

No todo festival se desarrolla con ánimo festivo, ni toda blasfemia se pronuncia en vano. A esto viene el Festival de la Blasfemia. Quien tenga las agallas para transitar esta historia inquietante, que tome este libro. Quien no tema las remembranzas de imágenes escam osas, que lea estas páginas. Quien se atreva a atesorar esta obraen su biblioteca, que se prepare ara enfrentarse a la ópera prima de terror publicada de DrossRotzank. Angel David Revilla(mejor conocido como «Dross» o «DrossRotzank»)nació el 16de julio de 1982 en Caracas, Venezuela. Sucarrera; en Internet ha sido larguísima. Pero todo empezó con su blog,«El

^Diario de Dross»,que se hizomuy popular entre internautas delmundo; hispanoparlante. Ahí descubrimospor confesión propia que, desde niño ^ su gran pasión ha sido escribir. ¡Y así lo hizo! En 2005, con veinticincos años, terminó su primer libro que hoy, finalmente (como él prometió: durante tanto tiempo) ve la luz. Es el primero de muchos que revelan un; poco del metaverso de Dross. Aquí, su primera novela publicada en L i . . . , . papel: una intriga cósmica sumamente enganosa que, poco a poco, se va lomando en mucho más de lo que en un principio aparenta. ¡Sumérge le en estas páginasy descúbrela!

PVP 11,95 € 10165304

9 '7 88 40 8 " 161

301

www.planetadelibros.com

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF