El Espíritu Santo en Cristo
July 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download El Espíritu Santo en Cristo...
Description
EL ESPIRITU SANTO EN CRISTO El Nuevo Testamento introduce la era del Espíritu, cumpliendo la promesa de que Dios derramaría su Espíritu sobre toda carne, pondría su Espíritu dentro del corazón del pueblo, y de esta manera escribiría allí sus leyes. Se iba a hacer esto en los días del Mesías, quien sería ungido con el Espíritu Santo. Por lo tanto leemos en el Nuevo Testamento que el Espíritu Santo opera sobre el Señor Jesús, dentro de él y también por intermedio de él. Las designaciones "Espíritu de Cristo," y "Espíritu de Jesucristo," indican una relación entre Cristo y el Espíritu Santo, la cual no es compartida por sus discípulos. Por ejemplo, no pensaríamos nunca de hablar del "Espíritu de Pablo." Desde el comienzo hasta el fin de su vida terrenal, el Señor Jesús estuvo íntimamente relacionado con el Espíritu Santo. Tan estrecha es la relación que Pablo describe a Cristo como "Espíritu Vivificante." El significado no es que Jesús sea el espíritu, sino que él da su espíritu y por medio de él ejercita su omnipresencia.
MINISTERIO Luego Jesús fue llevado por el Espíritu Santo al desierto, (Mr._1:12), para ser tentado de Satanás. Allí venció las sugestiones del príncipe de este mundo, sugestiones que le hubieran conducido a intentar la realización de su labor inspirado de un espíritu egoísta, vanaglorioso y mundano, y a usar su poder siguiendo lineamientos naturales. Llevó a cabo su ministerio con la plena conciencia de que moraba en él el poder divino. Sabía que el Espíritu del Señor estaba sobre él para cumplir el ministerio que se había predicho del Mesías (Lc_4:18). Por el dedo de Dios echó fuera demonios. Lc_11:20. Lea Hch._10:38. El Señor Jesús dio su testimonio en el sentido de que el Padre, dentro de él, realizaba los milagros.
Cristo fue ungido por el Espíritu En el Nuevo Testamento el ungimiento se menciona con relación a Cristo únicamente en los siguientes pasajes: Lucas 4:18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; de corazón; A A pregonar libertad libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; Hechos 4:27 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles los gentiles y el pueblo de de Israel. Israel.;; 10:38 como Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y como éste anduvo haciendo bienes haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él; Hebreos 1:9 Has amado la justicia, la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. El ungimiento de Jesús ocurrió, probablemente, en el momento de su bautismo, aunque ungimiento y bautismo no son sinónimos. Tampoco es lo mismo que la plenitud del Espíritu, cosa que Cristo conoció desde el momento del nacimiento; pero el ungimiento marc ungimiento marcó ó una nueva etapa en su Ministerio, etapa en la que el poder del Espíritu se hizo públicamente manifiesto a través de él. Sirvió para distinguir al Cristo verdadero de los falsos. El ungimiento tuvo, por lo tanto, las siguientes características en relación a la vida y el ministerio de Cristo.
1. El ungimiento de Jesús de Nazaret. Sirvió para destacarlo como el Mesías. Pedro se refirió a este hecho en la oración que pronunció después de la primera persecución de los discípulos: "Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel" ( Hch. 4:27 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel,) El escritor de la de la carta a los Hebreos se refiere también al hecho de que el ungimiento de Jesús tenía el efecto de
señalarlo como el elegido: "Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros" (He. 1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.)
2. El acto de ungir a Jesús. Le dio el poder necesario para cumplir su misión su misión profética. En la sinagoga de Nazaret dijo: "El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres" (Lc. 4:18).
3. Pedro relacionó el ungimiento de Jesús con su ministerio de hacer el bien: "Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él" (Hch. 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.)
Cristo estaba lleno del Espíritu Es píritu Hay dos referencias específicas al hecho de que el Señor Jesucristo estaba lleno del Espíritu. Son éstas: Lucas 4:1, que dice que estaba lleno del Espíritu después de su bautismo.
Juan 3:34, que declara que Porque el que Dios envió, las palabras de Dios
habla; pues Dios no da el Espíritu por medida. Si bien ninguna de estas dos referencias afirma específicamente que Cristo fue lleno del Espíritu desde el momento de su concepción o nacimiento, se trata de un hecho que puede deducirse de las profecías del Antiguo del Antiguo Testamento sobre el Mesías. Por ejemplo, Isaías habló de la relación entre el Espíritu Santo y el Mesías en los siguientes términos: "Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de
sabiduría y de inteligencia, de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová" ( Is. 11:2). En otro lugar, Isaías profetizó así sobre el siervo de Dios: "He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi mi alma alma tiene contentamiento..." (Is. 42:1). Versículos como los mencionados implican que el ser lleno del Espíritu fue una experiencia permanente del Mesías, y esto no puede sino significar que lo fue desde su nacimiento.
Cristo fue sellado con el Espíritu Cristo mismo declaró esto, como puede verse en Juan 6:27 Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que dura para vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a éste le selló el Padre, Dios. (VM). El sello era la marca la marca de su origen celestial y la prueba de su su carácter carácter de Hijo de Dios.
Cristo fue guiado por el Espíritu Después de su bautismo, Cristo fue guiado por el Espíritu al desierto para enfrentar la tentación de Satanás ( Lc. 4:1Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto). Su invariable obediencia a la dirección la dirección del Espíritu le permitió hacer siempre lo que agradaba al Padre ( Jn.
8:29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.)
Cristo se regocijó en el Espíritu En Lucas 10:21 En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. Vemos la declaración que Cristo se regocijó en el Espíritu Santo. Esto constituía parte del fruto del Espíritu que abundaba en él.
Cristo recibió poder por el Espíritu En la controversia con los fariseos, que los llevó a cometer el pecado imperdonable, Cristo dijo claramente que El echaba fuera los demonios por el poder del Espíritu (Mt. 12:28 Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.) Surge entonces la siguiente pregunta:
¿Todos los milagros de Cristo fueron realizados en el poder del Espíritu? O dicho de otro modo:
¿Dependía Cristo del poder del Espíritu para realizar sus milagros durante su Ministerio terrenal? Además del caso mencionado en Mateo 12, lo que escribe Lucas en 4:14-15 Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra la tierra de alrededor. 4:15 Y enseñaba en las sinagogas de ellos, y era glorificado por todos; y 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos. Muestra también, que el poder que tenía para dar vista a los ciegos y libertad a los oprimidos era el poder del Espíritu. Esto indicaría que realizó numerosos milagros en el poder del Espíritu.
Jesús también hizo milagros con propio poder La curación de la de la mujer con el flujo de sangre fue resultado de su propio poder (Mr. 5:30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?). El milagro de curar al paralítico que fue bajado por el techo por sus amigos se atribuye al "poder del Señor" (Lc. 5:17ss.). La curación de la multitud después de la elección de los discípulos fue resultado de su propio poder (Lc. 6:19 Y toda la gente procuraba tocarle, porque poder salía de él y sanaba a todos.) Cuando nuestro
Señor fue acosado en el jardín de Getsemani, en respuesta a la pregunta de la multitud acerca de su identidad, su identidad, contestó: contestó: "Yo soy" ( Jn. 18:6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.) Ante esta respuesta cayeron en tierra, probablemente como resultado de un momentáneo destello de su propio poder. De modo que tenemos declaraciones diáfanas de que ciertos milagros los realizó con el poder del Espíritu y otros con su propio poder. Por lo tanto, una afirmación acertada de la cuestión sería la siguiente: Cristo no se veía obligado a hacer los milagros en el poder del Espíritu, pero en determinadas ocasiones así lo hizo; en algunos casos se valió claramente de su propio poder.
¿Qué importancia tienen estos hechos relativos al obrar del Espíritu en la vida y el ministerio de nuestro nues tro Señor? 1. En primer lugar El Ministerio del Espíritu estaba relacionado con el desarrollo el desarrollo de la naturaleza humana de Cristo. Si bien su naturaleza Divina era inmutable, su naturaleza humana era susceptible al desarrollo. Por ejemplo, su sabiduría aumentaba ( Lc. 2:52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.), y aprendió la obediencia (He. 5:8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.) Este desarrollo no tenía nada que ver con la necesidad de vencer el pecado, porque él no conoció pecado, ni era tampoco el desarrollo de un cuerpo que hubiese sido contaminado por el pecado. Pero hubo crecimiento genuino, y esto tuvo lugar por el poder del Espíritu.
2. En segundo lugar El hecho de que Cristo dependía del poder del Espíritu realza la profundidad de su condescendencia. El hecho de que el Dios-hombre tuviera que depender del Ministerio del Espíritu en ÉL es demostración de las limitaciones de la humanidad.
3. En tercer lugar Todo Todo esto constituye una vivida demostración, también, de la necesidad que tiene el creyente del Ministerio del Espíritu en su propia vida.
Si el Señor de la gloria no desestimó el Ministerio del Espíritu en su propio caso, ¿cómo podemos nosotros, los pecadores, aunque seamos redimidos, vivir independientemente de su poder? Si Él dependía del Espíritu, también nosotros tenemos que depender de él.
CRUCIFIXIÓN El mismo Espíritu que lo condujo al desierto y lo sostuvo allí, le dio también fuerzas para consumar su ministerio sobre la cruz, donde, "por el Espíritu eterno, se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios." Heb_9:14. Fue a la cruz con la unción que reposaba aún sobre él. El Espíritu mantuvo vivas ante sus ojos. Las inflexibles demandas de Dios y le inflamó de amor hacia el hombre y celo hacia Dios, para ir hacia adelante a pesar de los obstáculos, dolores y dificultades, y consumar la redención del mundo. El Espíritu Santo llenó su mente de un ardor, celo y amor constantes, que le condujeron a un completo sacrificio. El Espíritu Santo había penetrado en el espíritu humano y lo había elevado de tal manera, que ese espíritu humano vivía en lo eterno e invisible, y pudo capacitarlo para sufrir la cruz, menospreciando la vergüenza. El Espíritu Santo quien le había acompañado desde antes de su encarnación permanecía junto a él aún en el momento de la crucifixión. “Por el Espíritu Eterno, se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios”. Heb. 9:14.
Por medio de la cruz Jesús restaura el vínculo que debe existir entre el hombre y Dios, se remedia el enajenamiento adoptado voluntariamente por el hombre hacia la vida espiritual, y vence al diablo. “Porque si siendo enemigos,
fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida” Ro. 5:10. “Pero ahora en Cristo Jesús,
ustedes que en otro tiempo estaban lejos, han sido acercados por la sangre de Cristo” Ef. 2:13 (traducción del autor).
Introducción
El ministerio y crucifixión de Jesús, está plagado de la presencia del Espíritu Santo, y esto lo podemos constatar estudiando en las Escrituras la vida de Jesús. Es por eso que en esta oportunidad se dará a conocer detalladamente como el Espíritu Santo estuvo presente en cada momento del ministerio y crucifixión de nuestro Señor Jesucristo.
Conclusión
El Espíritu Santo es el "compañero" inseparable de Jesús. A lo largo de toda su vida y actividad siempre se detecta su presencia. La encarnación acontece por obra del Espíritu. En el bautismo de Jesús, al comienzo de su misión mesiánica, allí está el Espíritu. Inmediatamente después "el Espíritu conduce a Jesús al desierto", donde va a ser tentado por el diablo, Jesús rechaza el espíritu del mal y se deja guiar por el de Dios. A partir de ahí el Espíritu le acompañará a lo largo de todo su ministerio. Por el poder del Espíritu expulsará los demonios y su presencia producirá alegría desbordante. La predicación de Jesús y su acción en favor de los necesitados es una buena noticia que produce alegría. El Espíritu se hace también presente en la cruz y su poder resucitará a Jesús.
S.E.P.A.D NUCLEO GUAYANA ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA SAN FELIX – EDO. BOLIVAR
Profesor: EUGENIO MALAVÉ INTEGRANTES: Díaz Osbel Pante Jimi Abreu Euclides Euclides Galindo Alvis Guerra Carlos Meneses Franklin
Mes de septiembre del año 2013
View more...
Comments