El Ensayo

September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download El Ensayo...

Description

 

Presentado por: Tatianis Ortega María Isabel Cantillo Inés Cirtoris Náyade Sarquis Catalina Lobo

 

¿QUÉ ES UN ENSAYO? El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y persona .

 

CARACTERÍSTICAS

  Libertad temática



  Estilo personal o amistoso en la escritura



  Puede incluir citas o referencias



  Sin una estructura definida, el autor escoge



el orden en que desarrolla su argumento   Su extensión depende del autor   Dirigido generalmente generalmente a un público amplio.

 

 

TIP IPOS OS DE ENS NSAY AYOS OS  Ensayo

literario   Ensayo científico 

  Ensayo critico

  Ensayo

argumentativo

PPAARRTTEESS DDEE UUNN EENNSSAAY YOO

 

El tuulo Debe ser claro. claro. corro y sugerente sugerente.. así dar ar pistas  pistas tratar ar. . del texna a trat coxno

-> -..,.. -..,



Título

La incrod crodu._  u._ cció cción n



terna

'\'\V'' V'''°""' '°""' "'t'"'t'-··,,v,,·�""' "''' -..,�'""'" "°"''°" '°"'''.. .."''' "'''··"'�"''""' " ��v�,, "°"' �-"''V'.'' ''V'.''"'° "'°''' ''',,,, ,,,,,,,""'''"""" ,""'''""""''',�,,,,......_v ......_v

-..., -... '""''" '""' '""'"'','� '" - ,�"'\.·

••

X:CCICICX • C• C•

-=• • :1

• eco

A'.xx:m A'.xx: m • cm • •

Presenta attacu..: Present attacu..:aa de la idea central dd t.ema clarainente d enf'o enf'o que que,, a finnac finnac,on central o p  po osac sac1 1ón &entte al terna qu.e de b era ser derno &en dernosna da

¿

:e• • t: •

CCI CII

• •IC ICll•Ct Ct'.'.• � •

t •

tll:IJCt:11:11:.11:IIXX.:•a 1:11 tll:IJCt:11:11:.11: 1:111:.:•• 1:.:••

(

1 1 1:c1 CI CI



• • • t:t:•:t:•:tt:tt • • c:r:r:ica: :ica:11111:: • • •CC:CXC# cc cccc• 11: •



 

.

Usa &a-s &a-s rnoin rnoin··adora rass. que desp,ert desp,ert.11.n .11.n d i.nteres i.ntere s y qu.e pr  pr ese esei:u_a.n las las CJ.Z CJ.Zo one ness por las las que se escogio el Define

La ari; ari;um ument:ac: ent:ac:iión o Cund Cundaatn tneent:ació t:ación n E..xpone y d�sa.xrolla los ar  E..xpo ar guxnent guxnentos pa.ra de:rnostrar  esa afu:rnac:ió afu:rnac:ión o p  po osició sición n -frente .a .all tern rn-a -a.. Cada :&.rg\Dttento :&.rg\Dttent o debe co considera nsiderar  r a! a! nienos nienosuna una cita . .En ecna  parte= deben incluiT los contra�ento entoss o

posici po sicioones en contra qu� e..�a::n a su posi osició ción n _ 

O 1 • CCC• • .:X >:..CúCJCX • • :, .::. .::.••

.o ce ce::• • • • " • e: e:· • c:o . Yyy��:�"Y>",�,��'Y:�,�::·yyyy

YYYYYY>ºYYYYYYYYY>'))l"YYYYY): YYYYYY>ºYYYYYYYYY>' l"YYYYY):''YY

yy.. yy l.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.�

2.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb. .

Con oncclu lussion iones es Recog Re cogee br  br e .. ..··ern.en ern.entte la lass idea ideass o conclun concluno one ness de cada  p:uraCo Debe Debess expresar co con n co berenCLa y claridad  pr o pi  pio os pun unttos de ''--.sta -.sta De ja  ja clara tu conclUA clUAo on tus pr  tus della añnna de añnnaaÓ aÓn n)�a demostrada.

i'--,..   � Re Refe fer  r enc:i c:isss Las r� f"er�cia _s �  co colloC" C",an ,an al final dd .

hoJa -.a.parte ordenada alfabéncarnHXe y debidarne:a:r  cn.ada y vi:nculada al al texto texto..

tex extto.� un.a

 

INTRODUCCIÓN Su función es introducir al lector en el tema que trataremos y, si es

necesario, al hasta tanto el de lo que se ha dichoponerlo del tema momento.

 

DESARROLLO Abarca la mayor parte del texto y en él se exponen los argumentos q ue aclaran y sustentan nuestra hipótesis.

 

CONCLUSIÓN Recapitulación de las principales líneas argumentativas siguiendo una línea desde la hipótesis y terminar dando nuestro punto de vista o resolución final del tema.

 

i.e

al

a:

• Con 1 · In: B autor ��;==�:--:----:;; -:;;?\ ?\��:,...:  plaantea sus ideas  y  pl ideas para

:eomenzar a

escribir. AleJand Ale Jandra ra � Os Osun unaa Cerv Cervafltes afltes 731

 puede de opiiniones, y  pue op

llegar a sol llegar soluciona ucionarr lo puntos me punt mencion ncionad ados os

 

PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSSAA Y YOO Se Sellecc cciion e:

un te t em a conoc conoci ido y de su int nte er és Ident ntiifique fique:: el punto daedesa vist de esarro rrolllla a a r. Desa esarro rrolllle e un esqu es que ema con la las ide dea as pr inc nciipales y secund se cunda ar ias as.. Utili ilice ce un bos osq que j jo o

Búsq úsqu ueda de Informa nformaci ci ón Ide Id ent ntifi ifiqu que e el voc oca abu bullar i o

Pue Pu ede obt bte ener : .......... Citas as,, es esttadísticas as,, notiicias y not ant nte ecedent ntes es

MyE r  rn  S a T LeU e TE or N  r  eS s  A EVITA EL PLAGIO Y NO PDroE f f.  J My Nr   (ACY ) 2O 00P 7 ARA

ULTIMO MOMENTO 

 

Las redes sociales

TITULO

''Las redes soc sociiales, entr  entr e las que desta destacan can Faceboo acebook k y Twitter se han co con. n.vert vertiido en todo un. f enómeno soci social  pues es están tán revo revollucio ucionan nando do la f orma orma de com comuni nicar  car se y de int interac eractuar  tuar . Su capaci capacidad para hacer llegar la inf orm rmac aciión. a cual cualquier part partee de dell mundo m undo en en un ti tieem po r écor  écor d y la  posibilid  posibili dad de establecer rela lacción con con más sen. se n.ccill illa, a, han hec ech ho de este ti po  po de co comuni municac caciión. un.a de las más más con co nocidas y ac aclamadas en en todo t odo el mundo.

personas de manera

En p En  prim rimer er lugar lugar tengo tengo que decir  decir os os que soy usuari usuario o de Faceboo acebook k de dessde hace años y me parece un.a extraor dinaria dinaria herr ami mienta. enta. Todas ella ellass  permi  p ermiten. ten. compart compartir ir in informació formación. n. co con n millo millones de persona personass de f orm rmaa muy se sen ncill illa. a. Un Unaa gran part partee de la pobl poblac aciión usa las redes social sociales  porque pe permi rmiten. ten. desarr  desarr ollar ollar afi aficciones. acon acontec tecimi imieentos y Tam b  biién.  pe  permiten rmiten acudirr a acudi  particii par  partic  par en actos y conf  co nf erencias. erencias. En mi caso es un.a herrami rramieent ntaa muy mu y útil  po  por  r que que me sirv irvee para man.te an.ten nerm rmee en con.ta co n.tacto cto con con amigos amigos y familiar  familiar es, es, espec especiialm lmente ente con con lo loss que vi viven ven noso osotr  tr os os n.o n. o podríam podríamos vivir   sin Faceboo acebook k o le j  jos. os. ¡�uc uch hos de Twitte witter  r ! Pe Per  r o las r edes edes social sociales n. n.o o so sollo ti tieenen ven ventaj tajas as.. Se Según gún el r eci ecient ntee in.f orm rmee de la Ag Agen enccia Española de Pr  Pr otección otección de Datos, más del 40% 40% de los usuari usuarios os ti tieene co confi nfigurado gurado su  p  perfil erfil de f orm rmaa que todo el el mundo mundo puede ver  ver lo. lo. Cuen Cuenta tan. n. la his histo tori riaa de una chi chica ca que di dio su dir ecci ección. a un. descon desco noc ociido por la red y sufri sufrió ó meses de acos acoso has asta ta

INTRODU CCION

DESARR OLLO

que inteervin int rvino o la poli liccía. Con est stee ejem ejem p  pllo se d emuestra de que la  privac  priv aciidad puede verse en  pe  peli ligro, gro, especi especialm lmeente en los menor es, es, debiido a que cualquier deb cualquier  perso  person na tiene acceso a los datos priv privados ados de esta tass  perso  person nas, y n. n.o o siem p  pr  r e es bue buen. n.o. o. Otr o grandí grandíssim imo o problema problema es la adicci adicción que cr ean, ean,  pudie  pudien ndo provocar tal obsesi obsesión cap capaaz de ret retener a la persona que la sufr  sufr e durant durante hor as as "enganchada" a ell ellas as.. Po Porr eso, la lass autoridades r ecomi ecomieendan. un. uso r espons esponsable able..

En defini de finittiva, yo creo que las redes sociales son so n un magní agnífi fico co instrumen ins trumentto par a co comuni municarse carse e int inteer cam cam b  biiar op opini inio ones e im imáge ágen nes con co n  perso  person nas cer  cer can canas as,, soci ocializ alizarse, arse, y hace acerr ll llegar egar la inf orm rmac aciión a cualquier parte de f orm rmaa rá pida y sen. se n.ccill illa, a, per  per o no debem debemos usar las las sin nin con.tr  n.tr ol  po  por  r que que pueden. pueden. vol volv verse un  pe  peligr  ligr o con co ntra nuestra ningún gún co y entra en en el  priv  p rivacidad acidad y nuestra seguridad. ¡Haztee una cue ¡Hazt cuen nta futuro!"" futuro!

CONCLUSI ON

 

GRACIAS

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF