El Agrarismo Liberal - Luis Gonzalez.pdf

May 9, 2019 | Author: Jose Manuel Flores | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download El Agrarismo Liberal - Luis Gonzalez.pdf...

Description

E L  AGRARISMO  LIBERAL  L u i s  GONZÁLEZ

  Y 

GONZÁLEZ

D O L E N C I A   C R Ó N I C A   de México que hemos convenido en l l a m a r  "problema agrario" ha sido siempre aguda y punzante.  A n t e s  que los socialistas del siglo xx, los liberales del xix la d e s c r i b i e r o n :  en la era de Juárez, con emoción elegiaca; en l a  era de Díaz, con   f r i a l d a d  científica. Acompaña a cada des cripción un repertorio de remedios y una política agraria, es d e c i r ,  u n agr aris mo . A l recien te lo conocemo s de vista, o cuan do menos de oídas. P a r a el p or fi ri an o pued e consultarse el rec ien te estud io de Moisés González.* E l agrar ismo de los hombres de la Reforma es menos accesible, aun cuando, a causa de su  vejez  cente nar ia, co mi en za a estudiársele. Su va lo r histó r i c o  merece un tratamiento que todavía no se le da y que no a s p i r a   a darle   este  ensayo elemental. L A  

E L 

CREDO

D E L A   R E F O R M A   se  d e f i n e e l  m i s m o día en q ue

los

insurgentes de Ayutla se autonombran liberales y llaman conservadores y "cangrejos" a los paladines de la dictadura santánica. Ese cre do compa rtía , a la me xi ca na , las  filias  y las fobias del lib er ali sm o europ eo y de l estadounidense: la   v o l u n  tad de enr iqu ecim ien to, libe rta d, orde n, democracia y cienc ia,  y  l a  n o l u n t a d   de tradición. C om p or ta ba también u n pa r de d o g m a s n a c i o n a l e s . U n o , f o r m u l a d o p o r   M i g u e l  L e r d o e n 1856, 1856, dic e: " E l suelo de Mé xi c o es es u n o de los más fértiles d e l  m u n d o . " E l otro , co n palabr as de de do n José Jos é Ma rí a  V i g i l , a f i r m a :  "[los mexicanos no podemos] hacer física, material, p o s i t i v a m e n t e  efectivos ios dones de que se nos ha colmado". E n la raíz de la gra nde za na tu r al se ent rev io l a ob ra de l a P r o v i d e n c i a ;   en la pequeñez humana, la labor de la   H i s t o r i a . Según los reformadores, existía un indomable antagonismo entre los antecedentes históricos de México y su engrandeci m i e n t o  fut uro. E n vez de consid erarlos "co mo   base  i n d i s p e n 2

3

4 7 0 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

sable de cualquier cambio, como sucede en general en todos los pueblos", se hablaba de "removerlos radicalmente para lanzarse por una vía del todo nueva".   " Q u e r e m o s r o m p e r — d e c í a  J u l i o  Zárate— con las tradiciones que nos legara un pasado de inmensos errores y de imperdonables locuras"; y F r a n c i s c o  Zarco: " N o seam seamos os como  esos  legisladores que capi t u l a n c o n e l p a s a d o . . . ; l eg e g i sl s l e mo m o s p a r a e l p o r v e n i r . " «  Ellos g r a v i t a n  hac ia u n futur o cuyos cuyos princ ipale s ingredientes eran l a li be rt ad , el saber científ ico y el   c o n f o r t . C o m p o n í a n l a p r e v i s t a   L i b e r t a d  una media docena de libertades, apellidadas económica, política, intelectual,  r e l i giosa, ped agó gica y de trabajo . Este sur tid o  l a i s s e z - f a i r e  pre suponía la supresión del Tirano y la noble tiranía de la Ley, l a cua l, pa ra manten erse eq uidi stan te entre el desp otism o y el caos, necesitaba de la democracia entendida como gobierno d e l pue blo, po r el pu eb lo y pa ra el pue blo, siempre y cua ndo e l pu eb lo fu er a capaz de hace r bu en uso de su razó n. Nu es  tros reformadores temían que el mexicano no llenara   este se h a n de establecer y af ir ma r las  i n s t i t u  r e q u i s i t o . "¿ Có mo se ciones cione s liberales —se pre gun taba C as til lo Velasc o en el  C o n  greso Co nsti tuy ent e de 1 856 — si hay un a mayorí a de ciu da danos pa ra qu ie n la lib er ta d es u n a qu im er a y ta l vez u n a b s u r d o ? " L a dem ocra cia mex ican a, si quer ía prevalecer, debía educar. L a cien cia mo de rn a, metódica, convincente, válid a pa ra l a to ta li da d de los ho mb res , capaz de desc ifrar todos los enig mas y ven cer todas las resistencias (según se an un ci ab a l a d e l siglo xi x) , debía edu car al me xic ano pa ra la demo cracia . E l grupo que se arremolinó alrededor de Juárez no se propuso que su patria colaborase a corto plazo en el desenvolvimiento d e l espíritu científico; contentábase co n  d i f u n d i r l o ,  rápida mente, en su última   fase,  en todos los ámbitos del país, y tam  bi  b i é n , c o n i g u a l p r e m u r a , se e m p e ñ a b a e n o b t e n e r d e sus su s derivaciones técnicas una mejor explotación de los recursos naturales y una economía mecanizada para sacar a México de la pob rez a (que "e nc ie rr a en su seno lacer ado el ger me n de todos los male s") y lle va rl o a u n estado estado de biene star ma te ri al . L a sed de en ri qu ec im ie nto vi no a ser ac tit ud pla usi ble . 4

5

7

 E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L 

471

S i los promo tores de la Re f or m a no se enr iqu ecie ron , no fue

p o r  falta de   ganas n i d e o p o r t u n i d a d e s . E s t i m a r o n q u e s u p a p e l  de apóstoles de la nueva doctrina les imponía la obliga ción de  i n t r o d u c i r  el bien en la casa ajena antes que en la p r o p i a . Ta m bi én co me tie ron otr a ano mal ía: en vez de per seguir la riqueza nacional por el camino de la   i n d u s t r i a ,  a la m a n e r a  e u r o p e a d e l s i g l o x i x , l a p r o c u r a r o n p o r e l r u m b o de l a ag ri cu ltu ra , quizá po r no apartarse del mo del o norteame r i c a n o  que se habían impuesto, pero más presumiblemente p o r  creer que el país contaba con recursos agrícolas potencia les muy superiores a los entonces efectivos, creencia que no podían desmentir las inexistentes estadísticas agrarias, y mu ch o menos la pre car ia ru st ic id ad de los reformistas. E l  hecho de que la Reforma haya nacido en el minúsculo c a s er í o d e A y u d a , a c a u d i l l a d a p o r u n h a c e n d a d o , n o   debe hacernos creer que sus autores fueran rancheros. Los más se ha bí an ed uca do en la c iu da d, y ejercían allí oficios de buró  cratas, médicos, abogados, periodistas o poetas.   E r a n  personas de modestos recursos económicos, de clase media urbana, que n o  descon ocían del tod o l a v i d a campestre. E n algunos,   este c o n o c i m i e n t o  provenía de sus experiencias infantiles; en otros, de haber con vi vi do tra nsi tori ame nte con labriegos dura nte los  rigores de la lucha  c i v i l . S u saber acerca de l ca m po les per mitió darse cuenta de la mala situación de los campesinos, pero no de la verdadera magnitud de los recursos agrícolas.  A s í p u d o m an ten er se l a i d e a de u n paraíso m e x i c a n o " d o n d e n o sólo es etern a la p ri m av er a, sin o eternos, si pued e decir se, los elementos de   v i d a ,  de pr os pe ri da d y de progresos". L a s  pec uli ari dad es ap un tad as n o agotan los temas de la " a c t i t u d   p r i m a r i a "  y la "cosmovisión" de los hombres de l a  Reforma. Pero bastan como introducción a tres rasgos de aquel partido: el rumbo agrícola que tomó su concupis c e n c i a   económica, su im ag en del pr ob le m a agrario, y (dentro de las tim ide ces pr op ia s de la escuela) l a au da ci a de su agrar i s m o . M ie nt ra s los gobier nos similares de E u r o p a resistían heroicamente a la tentación de entrometerse en asuntos del c a m p o ,  el nuestro se empeñó en convertir las tierras vírgenes e n  madres fecundas, a los miserables sin   t i e r r a  en terratenien8

9

4 7 2 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

tes prósperos, a las víctimas del peonaje en   seres  libres, y a los esclavos del mito en señores de la ciencia positiva. E L , P R O B L E M A   A G R A R I O ,  p ar a come nzar, fue descompuesto

en sus partes p o r la in te lig en ci a ref orm ist a. E n el or de n técnico se lamentó la   escasez  de brazos para el cultivo de la   tierra, e l uso ru di me nt ar io del abono y de l riego, el atraso de la labr an za, l a ta la de bosques, la car en cia de ca pi ta l y los raq uíti cos me di os de comuni cación y transp orte; en el ord en institu cio nal, la ab un da nc ia de terrenos baldíos , las com uni da de s indígenas, las depredaciones de los "bárbaros", los diezmos, l a m a n o m u e r t a , e l l a t i f u n d i o , e l p e o n a je , l a d i s c o r d i a  c i v i l  y  l a leva; en el or de n int ele ctu al, las concepcion es mágicas y a n i m i s t a s , l a r e l i g i o s i d a d a u n a d a a l   desapego  científico, la i g n o r a n c i a d e l  i d i o m a  español en unos y la falta de letras e n  todos. L a   s o c i e d a d  r u r a l  —escribe José María   V i g i l —   "no guarda p r o p o r c i ó n c o n s u  t e r r i t o r i o " ;  su número está muy por debajo de "los  i n f i n i t o s  elementos de riqueza que encierra el suelo q u e o c u p a " .  H a c i a  1857 mi llo ne s de mexic anos: menos de dos habitaban en ciudades; más de seis eran campe sinos  que sólo labraban una mínima parte de la superficie d e l país, y n o la mej or, qu e se ma nt en ía en "estado de na tu  r a l e z a " .   Así en el inmenso Norte la península de Baja   C a l i  f o r n i a ,  el delta del Colorado, la mesopotamia sonorense, la S i e r r a  M a d r e Oc cid en tal , y lo más de las llan ura s de  C h i h u a  hua, C o a h u i l a , D u r a n g o y T a m a u l i p a s , t ie r ra s q u e p o d í a n c o n v e r t i r s e  e n u n F a r W e s t   m e x i c a n o . T a m b i é n e n l a r e g i ó n t r a n s t e h u a n a  había fértilísimas zonas vírgenes: ciénegas de Tabasco, selvas del Sur de Yucatania y del Noroeste de   Chia¬ pas, y la   l l a n u r a  costera de l Soconusco. A u n la porción me di a d el país, la más po bl ad a y pr od uc ti va , tenía  feraces  reservas territoriales   en ambas costas. L a ex ig ua pob lac ión rústica se  l i m i t a b a a cult iv ar el suelo que habían amansado las sociedades precolombinas y los colo nos españoles: el Anáhuac, la zona oriental del Valle del Balsas,  los vallecitos de la Sierra Madre del Sur, el Nort e de Yucatania, el centro de Veracruz, e islotes rodeados de h a

b í

a

o

c h

o

 E L A G U A R I S M O

LIB ERAL

473

deso lación en lo restante del país. E l estóm ago, que n o el a p e t i t o d e  l u c r o ,  decidía los cultivos: maíz,   frijol,  trigo y chile p a r a  las comidas; caña de azúcar, café y tabaco para los pos tres del  b e a u  m o n d e , y mag uey p ar a ape ritiv os y digestivos de l a gr an mas a de l pu eb lo . L a exc epc ión a l a reg la l a ofre cen algunas hacienda s de gan ado, las fincas hene quene ras de  Y u c a t á n , e l c u l t i v o d e l añ il y l a  v a i n i l l a  y las explotaciones forestales en las zonas costeras de Veracruz, Tabasco y   C a m  peche; las últimas, navajas de doble   filo.  Y a se ve ía en l a ta la cap ric ho sa de los bosques u n factor adverso a l a agr icu ltu ra. E n su estudio sobre la pr op ie da d t e r r i t o r i a l ,  d i c e  M a n u e l  P a y n o : Méx ico, generalmente los indígenas que tienen bosques en común y los propietarios que trafican en madera, han abusado de una manera escandalosa de la tolerancia o descuido de las auto ridades,  y día tras día vemos tornar frondosas selvas en eriazos y descarnadas lomas que alejan la población, hacen tardía la esta ción de lluvias y acaban con todos los elementos de subsistencia  y   vida.10 En

tod o, los pronósticos de Pa yn o no q u i t a n el sueño a los tala dore s de bosques, quie nes, co m o todos los cam pesi nos, perm ane cían fieles al im pe ri o de l hábito. E n u n fol let o de 1848, at ri bu id o a  M a r i a n o  Otero, se dice lo que después se repet iría inc an sab lem en te:   " H a s t a  ahora h a n sido van os pa ra los lab rad ore s de M éx ic o todos los des c u b r i m i e n t o s  y mejoras que se han hecho en otros países de algunos años a esta parte para abreviar y hacer más económi cas las operaciones de la agricultura." La s herra mien tas y los sistemas de cu lt iv o seguían siendo tan añejos como  inefi caces. M u y pocos agri culto res reg aba n y ab on ab an sus tierras,  y   ninguno conocía los modernos medios para procurarse agua y  b e n e f i c ia r  con abonos químicos sus sembradíos.   E r a n  h o m   bres d e l pa sa do, y a u n a los a d m i n i s t r a d o r e s de las h acien das les d ab an m ie do las mejoras técnicas int ro du ci da s po r los norteamericanos en los métodos de producción.  A l mis one ísm o de los labrieg os se su ma ba la caren cia de c a p i t a l :  eran desconocidos los bancos de crédito agrícola, y las tareas agro pecua rias no pe rm ití an la capita lizació n. N i los Con

 1 1

4 7 4 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

pocos labradores adinerados obtenían ganancias apreciables, salvo si después de un año fértil venían dos o tres estériles, y s i  sus sementeras co li nd ab an co n al gu na ci ud ad o pue rto qu e c o n s u m i e r a   o die ra salid a a los produ ctos. Gen era lme nte cad a c o m u n i d a d ,  rancho o hacienda producía ni más ni menos que lo necesario para satisfacer el consumo estrictamente  local. T r a s p o n e r  este  punto era exponerse a los riesgos de la super producción, y no cultivar en cada sitio lo necesario para  vivir e r a s ig n o p r e m o n i t o r i o d e l h a m b r e . " L a f a l t a d e c o n s u m i  dores —escribe Ignacio Ramírez— hace que el labrador sólo s i e m b r e  l o m u y p r e c i s o . "  V a r i o s  factores concurrían a esta desgracia. Uno era "la odiosísima ser vid um bre de l sistema de alcabalas". Ot ro , lo  dis perso,  escaso  e indolente de la población nacional. Y sobre todo,  la ineficacia de los medios de comunicación y trans p o r t e .  Las recuas de muías y las carretas de  bueyes  no per m i t í a n   excesos  en la agr ic ul tu ra , po r ser transportes caros, lentos e insuficientes, que hacían incosteable el tránsito de mercancías de los centros productores a los mercados del país,  y   aún más a los extranjeros. L a fa lta de vías férreas,  fluvia les y marítimas era funesta, y el pésimo estado de las pocas carreteras existentes ponía en el cuadro una última y sombría pincelada.  A g ré gu en s e a l a  lista  de factores adversos las instituciones rurales,  rémoras de la eco no mía y sobre todo de la li be rt ad , l a  democracia y el orden. A esta especie pertenecían los terre nos baldíos, ad mi ni st ra do s p o r Esp aña e n la época de la  d o m i  nación y por el gobierno mexicano a   p a r t i r  de 1821, de los que se sabía que ocupaban una gran parte del país, pero no s u  exacta ubicación, extensión y calidad. Los más eran vírge nes; muy pocos estaban cultivados por ocupantes indígenas s i n título de pr op ie da d, y u n a porci ón may or era frecuentad a p o r  la apachería,  gente  nómada que hacía sumamente difícil l a  v i d a ,  l a ag ri cu lt ur a y el pastoreo en los Estados de Son or a, Chihuahua y Co ah uil a. L o s  apaches, habilísimos en el manejo del caballo, la lanza, l a  flecha y las armas de fuego, conocían el arte de la guerra  y   eran insuperables en la caza. A la  m i t a d d e l x i x , c u a n d o 1 2

13

 E L  A G R A R I S M O 

LI BE RA L

475

yanquis empezaron a disputarles la  tierra, se e n f u r e c i e r o n  hasta el punto de convertirse en el peor  azote de vidas y fortunas a uno y otro lado de la raya fronteriza. C o n d u c i d o s  por capitanes que añadían a su nombre el epíteto  jaské, q u e s i g n i f i c a " v a l i e n t e " , i l u m i n a d o s p o r e l " c a p i t á n del cie lo" , caía n en grup os de diez, qu in ce o vei nte   i n d i v i duos sobre caravanas, haciendas y pueblos.  E r a n  aficionadí s i m o s  a asesinar varones y a convertir en botín las bestias, las mujer es y el cuer o ca be llu do de sus víctimas . D eb id o a su eficacia  en el ejercicio de la devastación se retardó el poblam i e n t o  del Norte y se despoblaron velozmente las  pocas  zonas habitadas y en cultivo. L os so no rin di os (pima s, yaq uis, mayas, tara hum ara s, etc.)  b u s c a b a n ,  como los apaches, el abatimiento del blanco; pero, aparte de tener un delgado barniz de civilización occidental, p r a c t i c a b a n  la ag ric ult ur a, au nqu e (para su desdicha) en terrenos qu e se pr es um ía n bald íos. L o m ejo r del suelo sono¬ rense, la mesópotamia situada entre el Yaqui y el M ayo, la pos eían ileg ítim am ente . E n aca tam iento a l a ley, se proc edió en 1825 a m ed ir la y ev alu ar la, lo cu al no llegó a conseguirse po rq ue sus ocu pant es se dec lar ar on en rebe ldía . Desd e en tonces  yaquis y mayos siguieron en pie de lucha contra los posibles invasores de sus tierras. E n gu er ra e in de pe nd ie n tes los sorprendió el gobierno emanado de la revolución de  A y u t l a . E n el otr o ex tre mo de l país, la creenc ia de qu e "los in di os no oye n sin o p o r las nalg as", puesta en práctic a po r los terra tenientes yucatecos, hizo estallar en 1847 guer ra crudelísima. Durante tres años se mató, se robó, se quemó sin t r e g u a n i p i e d a d . A l  cabo  de ese tiempo, se convino tácita mente que los insurrectos ocuparan el Sur de la Península,  y   los antiguos amos, más los indios fieles, el Norte. Los del Sur se or gan iza ro n en   estados  libres, se die ro n u n a religión nueva, tr ab ar on am ista d co n los anglobeliceños , y c on las armas que éstos les daban a cambio de madera invadían y devastaban periódicamente las haciendas de sus antiguos se ñores quienes, por su parte, hacían también frecuentes   incur siones a las guaridas de sus ex siervos y a cuantos lograban los 

f a r w e s t e r o s 

u

n

a

476 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

p i l l a r  los vendían como esclavos a las negreros de Cuba. Este  ir y ve ni r de unos y otros pr od uj o un sinfín de ma les  y  un a nue va ac tiv id ad agrícola: la  i n d u s t r i a  h e n e q u e n e r a . " L a ma yo r par te de los in di os mansos (nahuas, otomíe s, tarascos, zapoteca s, m ix te ca s, toton acos , hu ax te co s, etc.) se rep artía en cinco m i l peq ueñ as aldeas que, en vez de consi  derarse partes de u n todo na ci on al , se sentían com o m un do s cerrados. C a d a u n a era dueñ a de u n ter ri to rio de escasa superficie   y generalmente de mala calidad,  d i v i d i d o e n  " f u n  d o" (lugar do nd e se asentaba el case río) , "p r op io s " (terrenos destinados a sostener el ay un ta m ie nt o) , "e ji do " (para los usos comunes de la población) y "tierras de común reparti m i e n t o " , u s u f r u c t u a d a s i n d i v i d u a l m e n t e p o r lo s v e c i n o s y poseídas en común. Cuando cesó la tutela sobre el   i n d i o e n  v i r t u d  de la implantación del régimen de igualdad jurídic a, las haciendas arrebataron a los pueblos parte de sus pose siones hasta el punto de hacerlas insuficientes para sostener al  vecindario y obligar a los vecinos a engancharse de jorna leros. P o r su parte, u n clero   hostil  a l p a r t i d o  l i b e r a l  y negli gente  en la administración de los bienes celestiales por   apego a  los de la   tierra,  manejaba las comunas a su antojo y recibía de ellas diezmos y obvenciones parroquiales. L A  R I Q U E Z A E S T A N C A D A   del clero, la célebre "mano muerta",

comprendía bienes muebles e inmuebles, productivos e im p r o d u c t i v o s ,  rústicos y urbanos, destinados al beneficio de órden es relig iosa s, sacerdotes seglares, sem ina rio s, cofra días e institutos de enseñ anza. Seg ún los cálculo s de d o n  M i g u e l L e r d o d e T e j a d a , q u e c o n c u e r d a n c o n l os d e d o n L u c a s M a  m á n,  el valor de   esos  bienes ascendía, a mediados de siglo, a cerca de trescientos mi llo ne s. E l hech o de que no estu  viesen a l a v e n t a se c o n s i d e r a b a n o c i v o p a r a l a h a c i e n d a públ ica y pa ra la econ omía pri va da . Aq ué lla dejaba de ganar lo correspondiente a traslaciones de~   d o m i n i o ,  y ésta no  p o d í a  i n v e r t i r  su dinero en la compra de unas propie dades entre las que se contaban ochocientas o novecientas fincas rústicas arre nda das a par ticu lar es, quienes, adem ás de no pod er hacerlas suyas, las atend ían in de bi da m en te . 15

 E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L 

477

L o s  t e r r e n o s d e p r o p i e d a d  i n d i v i d u a l  se llamaban, según su extensión, ranch os o hacie ndas . Lo s rancho s (peq ueña s propied ades) era n vistos co n simpatía po r los pro ho mb re s d e l  l ib er al is mo ; las hacie ndas , con superficies de más de m i l hectáreas y población de más de cien vecinos, fueron mal vis tas. En 1854 había 6,092 haciendas y un número sensible me nte me no r de hacendad os. La s de l N or te y de las  costas e r a n tan  vastas  que, para recorrerlas de punta a punta, se c a m i n a b a n días enteros. Po nc ia no Ar ri ag a, el ora dor de  locu ci ón tard a y frase du ra , se pr on un ci ó c on tra ellas en el C o n g r e s o C o n s t i t u y e n t e : " L a a c u m u l a c i ó n e n u n a o p o c as personas de grandes posesiones ter ritor iales , sin trabajo, s in c u l t i v o ,  sin producción, perjudica el bien común y es con t r a r i o  a la índole del gobierno republicano y democrático." 1« C o m o  es sabido, sólo una parte de las haciendas era ex plotada, ora por cu enta exc lusiva del propi etari o, ora, par c i a l m e n t e ,  por cuenta de los arrendadores, pero casi nunca  b a j o l a v i g i l a n c i a d i r e c t a d e l d u e ñ o . L o s hace nd ad os n o solían   v i v i r  en sus haciendas por temor al bandolerismo y a  l o s p r o n u n c i a m i e n t o s . H a c í a n s u s   veces  l o s a d m i n i s t r a d o  res que, según don   L u i s  de la Rosa, más que en los negocios d e l la ti fu nd io , se oc up ab an "e n los placeres lícitos o ilíci tos de la vida rústica: los coleaderos, los gallos, las carreras de caballos y los amoríos con las jóvenes del lugar". De ellos  dependía toda la población de la hacienda: mayordo m o s ,  capitanes, vaque ros, ca porales, peones lib res y acasillados. Lla má ban se "p eones li br es " los vecinos de los pu eb los que trabajaban temporalmente en las haciendas, y "acasil l a d o s "  los adscritos de por vida al fundo. " M e h e c o n v e n c i d o h a s ta l a e v i d e n c i a — p r o s i g u e d o n L u i s  de la Rosa— que el sistema de cultivar las grandes prop iedad es ter ritori ales po r med io de jornalero s, a que se d a  el no mb re de peones, es funestísimo par a la m o r a li d a d pú bli ca, y cad a día ha de ser más pe rj ud ic ia l pa ra los inte  E l jor nal ero , en especial reses  de los grandes propietarios." el  acasillado, era u n pésim o lab rad or. E l jo rn al apenas da ba p a r a  mal comer, medio vestir y abrigarse en una choza de  varejones y zacate. L o de m e n o s e ra q u e u n a p a r te se les 17

 1 8

478

117

/5 GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

pagase 

en especie y otra en vales canjeables en los tendajones de raya. L o verdad erame nte  a n t i l i b e r a l  era la ser  v i d u m b r e  po r deudas. P ar a  c u b r i r  gastos  e x t r a o r d i n a r i o s ( m a t r i m o n i o s ,  bautizos, borracheras y entierros) el peón se endeudaba hasta el punto de quedar vendido al patrón, d e l  que sólo podía desprenderse mediante la fuga o porque o t r o  am o pag ara el mo nt o de su deu da . E n el pr im er   caso e r a  perseguido por las autoridades y, algunas  veces,  devuelto; e n  e l segu ndo, ¿qué po dí a gan ar? D o n d e q u i e r a  los adm inist rad ores y ma yor dom os eran la m i s m a  cosa. Las excepciones se cuentan con los dedos de l a  mano. Todos pagaban poco y pegaban mucho. A fuerza de látigo y puntapiés querían vencer la indeclinable pe r e z a  de l pe ón, y a fuerza de en tla pi xc ar lo , pu rg ar sus peque ño s del itos , sobre todo el de em bri aga rse e n lun es. P o r más que las almas liberales disculpaban al trabajador, pues te nían la culpa el misérrimo salario, la servidumbre por deu das, las agobiantes jornadas de sol a sol y los castigos físicos, l a  casta de  capataces  insistía en su táctica y se negaba a vel e n el ba nd ole ris mo un a secuela de l ma ltr at o, y en la tole r a n c i a  l i b e r a l  un buen remedio para la pereza y la sed de pulque. 1 9

E L  P E Ó N ,  víctima del peonaje, era vengado por el bandolero,

quien nunca robaba a los pobres, antes  les daba dinero.

"L ad ró n de cam ino s" le ll a m ar on sus detractores, y "héro e d e l  c a m i n o   r e a l " ,  algunos liberales que reconocieron la jus t i c i a  de su causa. Con todo, nadie se atrevió a defenderlo abiertamente, pues no eran defendibles por moral alguna sus atentados a mano armada contra la   v i d a ,  la hacienda y h o n o r de pro pie tar ios y caminantes . P a r a asesinar y rapt ar se agavillaba. Las gavillas, que se contaban por docenas en lo s  Estados centrales, no tenían bandera política aunque a  ve ce s  buscaran el amparo de alguna con el fin de evitarse riesgos. A l frente de cada ga vi lla ib a u n capitán "trigu eño,

 E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L 

479

r o b u s t o ,  c ur ti do al sol y a la in te mp er ie ", há bi l en el man ejo de caballos,  sogas y arma s. D u r a n te u n o de sus viajes entr e T o l u c a  y M é x i c o , I g n a c i o   M a n u e l  A l t a m i r a n o c o m p r o b ó l a  destreza del capitán Roca, el terror del Monte de las   C r u  c e s .   M a n u e l  Payno reveló los motivos, propósitos y fecho rías de los bandidos de Río Frío.   P e r r o b l i l l o s ,  con menos éxito, intentó hacer otro tanto con los plateados que caían sobre sus víctimas al grito de "¡Viva l'hacha y santo   f i l o ! " M a n u e l L o z a d a y sus com pañe ros son todavía personajes en  b u s c a de a u to r . L o z a d a  fue el má xi mo ba nd id o de su tiem po. P ob re e  ile t r a d o ,  en 1853, tras de ser peón en las Mojarras y huésped e n  la cárcel de la hacienda,   i n i c i a  sus andanzas de bando l e r o  al frente de una pequeña gavilla en la que figuran i n d i o s   coras. E n me nos de u n lu st ro se co nv ie rte en amo y señor del Séptimo Cantón de   Jalisco,  c o n c a p i t a l e n T e p i c . Desconoce la Constitución de 1857 y el gobierno de Juárez; devuelve a los indios de la sierra de Álica la   tierra  de que habían sido despojados por los voraces latifundistas; se señala como protector de los débiles y desvalidos; se pronuncia por e l  S e g u n d o I m p e r i o ;  M a x i m i l i a n o  lo condecora y el partido l i b e r a l  l e p l a n t a e l m e m b r e t e d e " T i g r e d e Á l i c a " , n o m b r e adecuado al oficio de bandolero que tan heroicamente ejerció. N o  debe  c o n f u n d i r s e a u n b a n d o l e r o c o m o L o z a d a c o n u n  jefe s e d ic i os o o " p r o n u n c i a d o " , i n c a n s a b l e r e d e n t o r d e l ejército e n los cinc uen ta pri me ros años de vid a ind ep end ien  te . E l " p r o n u n c i a d o " es  m i l i t a r  experto, hombre de alguna educación, incapaz de alzarse en armas sin antes seducir a la t r o p a  con promesas de grados, empleos y botín, y sin   d i f u n  d i r  oportunamente, por medio de manifiestos y proclamas, lo s  p r o p ó s i to s d e s u " p r o n u n c i a m i e n t o " : p o n e r o q u i t a r u n gober nante o dia do para sustituir lo co n su persona. Mi en tr as l o  consigue, se constituye en "àrbitro y dueño de todas las haciendas que recorre. Se apropia los mejores caballos, mata los toros más finos, sus hombres desperdician las semillas y a n i q u i l a n  los sembrados ". A l co nj un to de todos los pr on un  c i a m i e n t o s  habidos desde la consumación de la independencia 20

21

2 2

23

4

L U I S   GONZÁLEZ

8 o 

Y

GONZÁLEZ

h a s t a l a v i c t o r i a  l i b e r a l ,  se da el piadoso nombre de "lucha civil".

2 4

E n t r e  otros males, la "lucha   c i v i l " ,  propició la leva que, apart e de ma nc il la r la lib er ta d de l ho mb re, robó sus mejores  brazos a l a a g r i c u l t u r a . P a r a hacerse de t r o p a — q u e  oficia les y   jefes  los había en abundancia—, lo mismo las partidas de sediciosos que el tirano en turno nunca prescindieron de l a  "comisión de leva" que caía en pueblos y haciendas, aco r r a l a b a   a los labrantines, seleccionaba a los más robustos  y, se gu id a d e l l l a n t o de m adres, v i u d a s y huérfan os, los arrea  b a  a un cuartel, de donde, tras de ejercitarse en el manejo de las armas, salían con rumbo "a todos los mataderos del país", a  m o r i r sin glo ria , si n con oci mi en to de l a "caus a" po r la que peleaban y dejando una   f a m i l i a a l  g a r e t e . 25

H A Y   T O D A V Í A   un tercer punto de la vida rústica condenado e n é r g i c a m e n t e p o r l a R e f o r m a : l a s u p e r v i v e n c i a d e l   mito. L a s  agrupaciones indígenas, sobre todo las más alejadas del c e n t r o ,  continuaban sumisas al imperio de una tradición mág ica ani mis ta. E l resto del campe sinad o, si menos supersti cioso,  se aferraba a creencias y actitudes religiosas que, por l o  menos en parte, no se entendían con el progreso cientí fico. L a raza vern ácula, po r aña did ura , desconocía el español  y  el arte de leer y es cri bi r; los otro s labrie gos se resigna  b a n  a sólo ser analfabetas; nadie en el campo marchaba al com pás de los ideales del siglo x i x , el siglo de la p l e n i tu d de los tiempos. E l  i n d i o  creía en un mundo donde todo era animado, regido unas  veces  por las reglas de la magia, y otras por la c a p r i c h o s a   voluntad de los espíritus que habitaban en astros, cumbres, ríos, bestias y plantas. A esta imagen del cosmos correspondía un   r i t u a l  mágico y un culto, celosamente   culti  vad os  por el pueblo y muy bien protegidos por un ejército de brujos. Las creencias y las costumbres de   apaches  y sono¬ r i n d i o s  paraban en esto; pero los demás indígenas injertaron e n la ma gi a y el an im is mo la religió n impu est a por la  inva sión española, y   esto  p r o d u j o , a l d e c i r d e   G u i l l e r m o  P r i e t o , u n  "ponche" de "costumbres públicas e íntimas dignas de la

 E L  A G R A R I S M O 

LIB ERAL

m a y o r  censura", toleradas por los párrocos católicos, ora por t e m o r ,  o r a p o r d e s c u i d o . L a superstición se co nc il ia ba con la ig no ra nc ia de l caste l l a n o . E n vez del   i d i o m a  de los muchos, usábanse, entre i n d i o s , lenguas mi no ri ta ri as y pobres, ta n opuestas a la   u n i dad na ci on al co mo a la de los indíge nas mism os. C a d a etn ia se entendía a su manera y había más de cien etnias aboríge nes. Ca si mi ll ón y me di o de in dio s se exp res aba n en na hu a; a l r e d e d o r de quin ien tos m i l en otomí; u n cuarto de m illón, en m a y a ; o t r a   cifra  i gu al en id io ma s zapotecas; po co me nos, en mi xt ec o; unos cie n m i l , en tarasco, y grup os m enores en  alguna de las hablas restantes: totonaca,   tzotzil,  tzeltal, huaxteca, popoloca, rarámuri, zoque, yaqui, chontal, etc.  Y a pa ra entonces, nin gún   i d i o m a  de la vieja raza se escribía. " E n v a n o b u sc a re m o s — a f i r m a I g n a c i o R a m í r e z — q u i e n componga en elegante azteca o en sonoro tarasco", las dos lenguas de mayor tradición   l i t e r a r i a . Los demá s labriego s, con ser his pan oha bla nte s, no ll en ab an lo s requisit os de la mo de rn id ad . Su ide ari o religioso, aparte de no ser puramente evangélico, de estar contaminado de superstición, amparaba actitudes intolerantes y misoneístas. Su saber pr o fa no era b i e n poc o; su fa lt a de letras, to tal . Y n i s i q u i e r a  tenían oportunidades de instruirse. A las escuelas urbanas no iban los niños del campo, y en éste, teníase por cosa ex tr ao rd in ar ia la existen cia de u n a escuela. La s empre sas educativas de Alamán,  M o r a ,  A l c o c e r , l a S o c i e d a d L a n casteriana   y otras personas e instituciones de la primera m i t a d  del siglo xix se señalan por su nobleza de propósitos  y  su fracaso . U n censo de 1857 ° dos m i l cuatrocient as  v e i n t i c i n c o escuelas q ue en señ aba n a leer, es cri bi r y rezar a unas ciento ochenta y cinco mil criaturas, casi todas,   citad i n a s y decentes. L u p e  M o n r o y   escribe: "feliz podía conside rarse el pueblo que tenia una escuela miserable";   y aquí, la p a l a b r a "f el iz " hay qu e. to ma rl a como exa geración retórica, pues ningún pueblo lo fue por poseer una escuela donde un t i r a n o trasmitía su cie nci a ap ol il la da a fuerza de chicote. 26

27

28

 

c o n t

29

E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L  se propuso rehacer la vida del campo.

482

 L U I S   G O N Z A L E Z   

Y

GONZÁLEZ

lo que   m i r a  a lo económico, trató de atraer capital ex tranjero,  i n t r o d u c i r nuevos cultivo s, mo der niz ar la lab ran  za,   s u p r i m i r  las alcabalas, y pri nc ip al me nt e aum ent ar la po bla ció n, cu lt iv ar las zonas vírgenes con colonos de aq uí  y  de fuer a, y co ns tr ui r fer roc arr iles , canales, carreteras y telégrafos. E n el or de n socia l, bus có el deslinde y la ve nta de los baldíos, el reparto entre sus condueños de las comu nas indígenas, la desamortización de los bienes eclesiásticos, l a división de los la tif un di os , la li b er ta d de trabajo y la g u e r r a  c on tra los apaches, los in di os rebeldes, el ba nd id aj e  y  la sedición. E l pr ob le m a de or de n intel ectu al quiso resol  v e r l o  con la laicización, difusión y obligatoriedad de la escuela  p r i m a r i a  y co n u n in st itu to de enseñanza agrícola.  A l g u n o s  puntos de tan vasto programa ya habían sido  i n t e n  tados por las generaciones precedentes, en especial por la qu e en 1833 encabe zó d o n Va le nt ín Gó me z Farías; otros totalm ente nuevo s; sólo qu ie ro detenerm e en los más so n importantes. Escritos de  L u i s  Robles, José María Iglesias, Sebastián L e r d o  de Tejada, Francisco Zarco y Francisco Zamacona d e j a n tra slu cir u n a fe ciega en la cap ac ida d re den to ra y l u c r a t i v a  de las modernas vías de comunicación,  p r i n c i p a l  mente de los ferrocarriles. Robles  d i j o : " L a paz, el aum ent o de la población, el  e q u i l i b r i o  entre las rentas públicas y los gastos, y la exportación de los varios frutos de nuestro suelo, so n las necesidades de M éx ic o : todas ellas qu ed ar án satis fechas  cuando tengamos una red de ferrocarriles que una nuestros distritos productores con las costas."   Z a m a c o n a  ase gu ró : "L o s cam inos de hi er ro resolver án todas las cuestiones políticas, sociales y económicas que no han podido resolver la abn ega ció n y l a sangre de dos generac iones." " C o m o índic e de la admir ación y entusiasm o que suscitaba n los ferr ocar ri les, baste de cir qu e el gr up o  porfirista  denominó su vocero, en los añ os de 1867 a 1872, E l   F e r r o c a r r i l . "   E n 1856, l a m ay or ía de los países europ eos y los Est ad os U n i d o s  disponían de una vasta red de caminos de hierro. Méx ico , en cam bio , no hab ía un id o siq uie ra su ca pit al co n el ma yo r de sus puer tos. L a const rucció n de ferrovías llegó En

3 0

3 1

 E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L 

483

a  tomarse en serio cuando el partido  l i b e r a l  se hizo del poder. S i e n d o   presidente de la República don Ignacio Comonfort, se o t o r g a r o n concesiones a var ias comp añía s const ructo ras. L a d i s c o r d i a  políti ca y l a in ex pe ri en ci a de algunos concesio na r i o s  ret ard aro n l a tarea. Pas ada la tempestad, se ha cen nue  vas concesiones y c o m i e n z a n a entreverse los frutos de las ant igu as. E l 20 de dic ie m br e de 1872 se u n e n en las  C u m   bres de  M a l t r a t a  los rieles que venían de Veracruz con los q u e ib a n de Mé xi co . E l i ° de enero de 1873, el pre sid en te L e r d o  de Tejada inaugura el camino por donde ingresarían,  j u n t o  con un sinnúmero de bienes, los anhelados extranjeros. " L a  inmigración ha sido el sueño constante de nuestros gobiernos", escribe Juvenal en  1 8 7 1 .   Desde que México se h i z o  i nd ep en die nt e ll am ó a inm igr an tes agrícolas de los países más adelantados. E n aq ue ll a edad santánica vi ni er on m u y   pocos por temor al desorden y a la intolerancia   r e l i giosa de los mexicanos, según se   dijo. E l C o n s t i t u y e n t e de 1856, después de acalorados debates, se decidió por la l i b e r t a d  de cultos. Y en el man ifie sto que desde Ve ra cr uz l a n z a n los pro hom bre s del libe ral ism o, el 7 de  j u l i o  de 1859, se lee: 32

L a  inmigración  de hombres   activos  e industriosos de otros   países es, sin duda, una de las primeras  exigencias  de la  República,  por que del aumento de su  población  depende  ya no  únicamente e l progresivo desarrollo de su riqueza y el consiguiente bienestar inte rior,  sino  también l a  conservación  de su nacionalidad. Por  estas razones  el gobierno se propone trabajar muy   empeñosamente e n hacerla efectiva, y para que ello se   ejecute  del modo que es  conve niente. ..,  cuidará  de allanar las dificultades  prácticas  que se opo nen a su ingreso y a su permanencia en el país.33

in mi gr an te acarrearía al país incalculable s beneficios: mejoraría, con el ejemplo, la situación moral de los mexica nos,  y, sobre todo, haría del nuestro "uno de los países agrícolas más ricos del mundo". Con él, se convertía en tarea de años la colonización de las tierras vírgenes; sin él, e n  obra de siglos. Por tanto, urgía apresurar su venida y establecer las primeras colonias. Comonfort sentó las   bases; p o r  ley de primero de año de 1856 autorizó a los extranjeEl

L U I S   GONZÁLEZ

4 8 4 

Y

GONZÁLEZ

ros a  a d q u i r i r  en la República toda clase de tierras; en febrero o rdenó el establecimiento de u n a co lo ni a m i x t a de alemanes en el estado de Nuevo León; en mayo dispuso l a fu nd aci ón de cuat ro col oni as agrícolas a los lados de l c a m i n o d e V e r a c r u z . " E n f i n — e s c r i b e A n s e l m o d e l a  Por t i l l a — ,  no perdonó medio de cuantos estaban en su mano p a r a  a u m e n t a r l a p o b l a c i ó n d e l a R e p ú b l i c a . " E l  presidente Juárez sigue por la ruta de su predecesor. E n  marzo de 1861 concede gracias a los extranjeros compra dores de tierras mexicanas. E n 1864  cede  a una compañía estadunidense la mayor parte de la Baja   C a l i f o r n i a ,  y otorga a sus colono s li be rt ad de cultos,  l i b r e  administración   m u n i  c i p a l  y exención de impuestos y contribuciones durante un d e c e n i o . A c am bi o de tan manifiestas ventajas, la co mp añí a sé obliga a reservar una parte de los terrenos a labriegos m e x i c a n o s ,  c u m p l i r  la Constitución y las   leyes  de México, pagar cada sitio de ganado mayor a bajo precio, levantar p l a n o s  de los pueblos que funde, asentar en la superficie c o n c e d i d a ,  dentro de un plazo de cinco años, cuando menos, doscientas familias de extranjeros, y repartir entre éstos, des pués de veinte años, lotes no mayores de tres leguas cuadra d a s .   H a c i a 1867 se in ic ió el a r r ib o de los colo nos . A fines de 1871 ya hab ía n lleg ado 480, quie nes , en vez de lab ra r l a tierra,  se dedicaron a rapar los campos de   o r c h i l l a ,  l i q u e n tintóreo muy apreciado por la   i n d u s t r i a  inglesa de  casimi r e s . Éstos y otros abusos de la com pañ ía ob li ga ro n a  n u l i f i c a r  la concesión. »  A   raíz de la derrota del Imperio, se   d i j o : " C a m b i a d a d e l todo la escena, el país en masa desea y busca la colonización  y   la colonización vendrá, porque en el extranjero se   sabe y a perfectamente que el México de ahora es muy diverso al Mé x i c o  de antes." L o s años vu el an y los colono s no vi en en ; l a opi nió n públ ica com ienz a a in tr an qu ili za rse y el Cong reso l a n z a  la ley de 31 de mayo de 1875, que confía la ejecución de l a tarea col on iz ad or a a la empre sa pr iv ad a y no sólo al E s t a d o ;  ofrece a los inmigrantes tierras a precios módicos y pagaderos a larg o plazo, fa ci li da d pa ra   a d q u i r i r  l a c i u d a  danía mexicana y diversas ayudas económicas, así como nota3 4

35

36

87

38

3

4 0

 E L  A G R A R I S M O  L I B E R A L 

485

 b le s p r i v i l e g i o s . P a r a a f r o n ta r los p r i m e r o s gastos de l a colonización, el Congreso aprueba una partida de doscientos c i n c u e n t a  m i l p e s o s . Como coadyuvante del poblamiento y la colonización se p ro pu so el des lind e y la ve nta de terrenos baldíos. E l 9 de  j u n i o  de 1856, el presidente determinó los trámites a que d e b ía n sujetarse las sol icit ude s de tales terrenos. E l 20 de ju  l i o  de 1863, cuando el gobierno republicano se hallaba en S a n  L u i s  Potosí, se expidió una ley general de enajenación de baldíos que, a la vez que fomentara la colonización y la p e q u e ñ a p r o p i e d a d , l e d i e r a a l a R e p ú b l i c a l os f o nd o s  indis pensables para proseguir la lucha contra las huestes napo leónicas. 41

L a  ley de 1863 adolecía de los   defectos  naturales propios de los tiempos en que fue dictada. Contenía  preceptos  incompati  bles con el régimen c on st it uc io na l. .. ; otros invadían la soberanía  y lastimab an lo s  derechos de los Es ta do s. .. ; los había meramente cir cun sta nci ale s.. .; y por último, perseguía fines  cuyo  logro iba a resultar delicado,  pues  a más de facilitar los denuncios de los  baldíos, y hacer más  breve y sen cilla su adquisición, tendría que r e p r i m i r   las resistencias de los  detentadores  ilegítimos de ellas .42

E n t r e  éstos se contaban algunos pueblos indígenas cuyos te r r e n o s  f u e r o n d e n u n c i a d o s y a d j u d i c a d o s a l d e n u n c i a n t e . Pa sa do u n lustro , el go bie rno ca yó en la cuen ta de su err or  y   q ui so en me nd ar lo. E l 30 de septiemb re de 1867 dispu so que los baldíos se adjudicaran sin perjuicio de tercero y que se diera a los   indios,  tras previa denuncia, título de propie d a d  d e l o s q u e o c u p a r a n . L a po líti ca de baldíos, así refor m a d a ,  no favoreció a los indígenas, que nunca se enteraban de las leyes hechas a su favor. T a m p o c o pr od uj o pequ eños p r o p i e t a r i o s ;   pero sí benefició a los grandes latifundistas, i g u a l  que la ley Lerdo. E l  25 de junio de 1856, don   M i g u e l  L e r d o d e T e j a d a mandó adjudicar las fincas rústicas de las corporaciones  c i v i les y eclesiásticas a los arrendatarios o, en su defecto, a los denunciantes y a quienes las comprasen en subasta pública. E l  artículo 8? de esa orden exceptuaba de la adjudicación el 43

L U I S   GONZÁLEZ

48 6 

Y

GONZÁLEZ

f u n d o  y los ejidos de los pueblos, pero abandonaba a su suer te los pro pio s y las tierras de co mú n re pa rt im ie nt o, en los qu e de hecho se pe rp et ra ro n despojos. Pa ra im pe di rl os en el fu tu ro , se ex pi d ió el decr eto de 9 de oct ub re de 1856, y p a r a  repararlos, el 20 de diciembre se ordenó   d i v i d i r  los bie nes de cofradías entre los   i n d i o s . L ue go el artíc ulo 27 de l a Con stitu ció n disp uso el rep ar to de los eji do s,   y días des pués se mandó que se tomase de ellos lo indispensable para panteones, rastros y otros institutos públicos, y el resto se r e p a r t i e r a  entre las   cabezas de  f a m i l i a  d e c a d a p u e b l o . Los ind ios se op us ie ro n a todas  estas  medidas, tanto por carecer de espíritu  i n d i v i d u a l i s t a ,  según se  dijo,  como por mie do a los abusos. E l  C o n s t i t u c i o n a l   d e n u n c i a :  " M u l t i t u d de t e rr e no s q u e se l l a m a b a n d e c o m u n i d a d y q u e c u l t i v a b a n los ind ios po r su cuenta , h a n pasado a manos de de nu nc ian  tes, quedándose aquéllos, de la noche a la mañana, sin un p a l m o de  tierra  en que poner un pie, y expuestos a las  arbi trariedades de los nuevos dueños." Ignacio Ra mí rez pid e en 1868 que se susp enda l a parc elaci ón de la pr op ie d ad indí gena, pues sobre "los bienes comu nale s la usu rpa ción ha o s t e n t a d o l a v a r i e d a d d e s u s r e c u r s o s . . . , c o m p r a n d o   jueces  y  obte nien do u na fácil co mp li ci da d en autoridade s supe riores". E n los diez años de la Re pú bl ic a Re st au ra da sólo se con sigue rep ar ti r los bienes de algu nos pue blos ; otros, a dura s penas, logran  i m p e d i r l o . Aqu éllo s, lo que no pi er de n en los trámites de la parc elac ión, suelen pe rd er lo después. E l  indio,  ya du eño de su par cel a, se en cu ent ra u n día co n u n ca ciqu e que lo amenaza con quitársela por no haber pagado   contri  bucione s. E l  i n d i o  acude con un leguleyo que está de acuerdo con el caci que. E l legu leyo le aconseja ven der el terr eno antes de per der lo. E l  i n d i o  acepta y se lo   cede  al cacique a c a m b i o  de c u a lq u ie r cosa. Y ésta fue sólo u n a de las múlt i ples formas en que se consumó el despojo. 44

45

46

4 7

48

L A   P R I M E R A   ley de desa morti zación (la de l 25 de j u n io de 1856) se quiso, más que  d i v i d i r  las comunas indígenas, r e p a r t i r  la "mano muerta" eclesiástica entre muchos y poner CON

 E L  A G R A R I S M O 

LI BE RA L

487

e n  circulación grandes riquezas estancadas, "y todo   esto  p o r u n a  sabía combinación en   v i r t u d  de la cual no sólo no que d a b a  perjudicado el clero sino más bien favorecido, puesto que se le aseguraba el rédito de sus capitales, y se salvaba s u  p r o p i e d a d d e at e nt a do s , h a c i é n d o l a c a m b i a r d e f o r m a " . P o r  añadidura, se conseguiría el aumento de los fondos de l a ha ci en da púb lica , y otros beneficios menores. Pe ro todos los obispos —que no los curas del pueblo— protestaron con t r a  la ley, lo que no dejó de   i n f l u i r  en su aplicación y re sultado. » E n  lo que toca al campo, los más de los arrendatarios de las fincas rústicas clericales y en general los pequeños agri cultor es, un os p o r falt a de di ne ro , otros po r escrúpulos de c o n c i e n c i a , n o h i c i e r o n s u y a l a p r o p i e d a d e cl es iá s ti ca .  N i n gún pobre remedió su pobreza con la ley Lerdo; pero muchos terratenientes y comerciantes ricos aumentaron su fortuna s i n i m p o r t a r l e s u n b l e d o l as e x c o m u n i o n e s l a n z a d a s p o r l o s o b i s p o s ,  qu ienes , dispuestos a matarse co n cual qu ier a, fo m e n t a r o n   las guerras de Reforma. Como respuesta a esa a c t i t u d  belicosa, y para obtener un empréstito de los Estados U n i d o s ,  Juárez dispuso la nacionalización de la mano muerta d e l  c le ro .» Éste, dob lem ente he ri do , siguó en pie de lu ch a, pero cuando fue derrotado, empezó a vender perdones a bajo precio a los que habían acrecentado su riqueza con la del templo. C o n t r a el la ti fu nd io laic o no se to m ar on med idas enérgi cas. L a ma yo ría de l Con gre so Co ns tit uy en te de 1856 se hi zo s o r d a a las prop osicio nes de Isidr o Ol ve ra , José Marí a Cas t i l l o  V e l a s c o y P o n c i a n o A r r i a g a . O l v e r a p r o p u s o q u e a lo s terratenientes con fundos mayores de diez  leguas  cuadradas de labor, o veinte de dehesa, se les prohibiese   a d q u i r i r más terreno. Ca sti llo Velasco pidió la ayu da del gobie rno p a r a  a u m e n t a r e l n ú m e r o d e p r o p i e t a r i o s . A r r i a g a f ue m á s lejos en su célebre voto: "Para que del actual sistema de la p r o p i e d a d   i l u s o r i a ,  porque acuerda el derecho solamente a u n a  m i n o r í a , l a h u m a n i d a d   pase  al sistema de la propiedad r e a l ,  que acordará el fruto de sus obras a la mayoría hasta h o y  e x p l o t a d a " , p i d e q u e se d i s t r i b u y a n " n u e s tr a s t i er r a s 4

4

8 8 

L U I S   GONZÁLEZ

feraces 

Y

GONZÁLEZ

y hoy incultas entre los hombres laboriosos de nuestro p a í s " ;  propone, pues, entre otras medidas prácticas, el  o b l i  gar a los dueños de fincas con una extensión mayor de quince leguas  cu adra das a cercarlas y cul tiva rla s, so pe na de perd er las;  dar ejidos a los pueblos que carezcan de ellos, y repartir solares a  censo  enfitéutico entre el vecindario, comprando c o n  este  fin terrenos a las haciendas colindantes." L o s  G a r c í a I c a z b a l c e t a , O c t a v i a n o M u ñ o z L e d o ,   J u a n G o r í b a r ,  M a n u e l  E s c a n d ó n , L o n g i n o s   M u r i e l  y otros ochenta hac end ado s, todos "ágeno s a los mo vi mi en to s de la po líti ca"  y   poseedores  de propiedad es ad qu iri da s co n el fru to de su trabajo,   según reza la representación que hacen al Congreso C o n s t i t u y e n t e ,   se lamentan de las palabras oprobiosas   emiti das po r los señores dipu tad os O lv er a, Ca st il lo y Ar ri ag a c o n t r a  el sagrado derecho de la pr op ie da d, y esti man qu e p o r  ra zones económ icas , ya no sólo de ju st ic ia , de be n echarse e n  saco  r o t o . E l Con gres o, en f i n de cuentas, los dejó   tran q u i l o s ;  p e r o J u á r e z , O c a m p o ,  R u i z y   M i g u e l L e r d o v o l v i e r o n a  poner el dedo en la llaga en el manifiesto veracruzano de 7 de  j u l i o  de 1859. " O t r a de las grand es necesidades de l a  República —se dijo allí— es la subdivisión de la propie C o n tod o, fu er a de confiscarse las fincas d a d  t e r r i t o r i a l . " de algun os impe ria lis tas y rep artir se u n a de ellas entre  sete cientos gañanes, no se hizo nada para abatir el latifundio l a i c o ,  nada para detener su ensanchamiento. L a  aversión  l i b e r a l  al sistema de peonaje se traduce en algu nas me di da s de or de n jur ídi co. Es fa ma que el presi dente Juárez, al oír a un peón lamentarse de los   azotes  que había recibido por habérsele roto una reja del arado,  dis pu so la ab oli ció n de los castigos corpora les. P o r ot ra parte, el  artículo 5 de la Constitución de 1857 prohibe tácitamente l a  s e r v i d u m b r e p o r d e u d a s. A g r e g u e m o s a  estas  disposiciones u n a  del gobierno de Puebla encaminada a obtener el alza d e l  s a l a r i o  r u r a l ,  eximir a los sirvientes de las deudas con traídas con el amo y   l i m i t a r ,  en adelante, el monto de los préstamos; otra, de 1868, del gobernador de la Baja   Califor n i a  en favor de la servidumbre endeudada y contra el uso " d e l cepo, prisió n, grill os y dem ás apr em ios co n que se h a 52

5 3

 E L  A G R A R I S M O 

489

LI BE RA L

c o m p e l i d o  hasta aquí a los trabajadores"; la del gobierno de C o a h u i l a ,  simultánea y semejante a la anterior; la ley tamaul i p e c a  de 1870 que reduce la jornada de trabajo a "las tres cuartas partes del día hábil", que va desde la aurora hasta e l  ocaso; y otras del gobierno de Veracruz que se omiten en g r a c i a  a l a b r e v e d a d . L a  leva, tan   a n t i l i b e r a l  como el peonaje o más aún, fue p r o s c r i t a  sin entusiasmo por don   J u a n  Á l v a r e z .   Después, cuan do era mi ni st ro de Relaci ones y Gobernación el do nq ui  jotesco L e ó n G u z m á n , o r d en ó, p o r  apego a lo s p r i n c i p i o s constitucionales,  y en plena lucha de tres años, que se sus pen dies en las levas. Seg ún Jus to Sier ra, "todos los goberna  dores, todos los  jefes  políticos, todos los oficiales conminados p o r  el m in is tr o se ap re su ra ro n a no hacerle caso". » Para algunos, la leva era un mal necesario; otros le negaron nece s i d a d ,  y hu bo q ui en la llam ó civ ili zad ora , pues veía en el a c u a r t e l a m i e n t o  de los "enlevados" una manera de relacio n a r l o s  con el mundo de la civilización; pero no vio que, para m o r i r  al día siguiente, no era indispensable instruirse el anterior. 54

55

5

 A   O T R O S  P R O B L E M A S  agrarios se les atacó con la terapia del

rifle. Leyes, me di das po lic ial es y cam pañ as se ende reza ron p a r a  a b a t i r e l b a n d o l e r i s m o . L a s  leyes  de 6 de diciembre de 1856, 5 de enero de 1857, 3 de junio de 1861, 25 de enero de 1862 y 13 de   a b r i l  de 1869, establecieron el modo de juzgar y   p u n i r  a los salteadores. Pa ra llen ar el req uis ito p r e v i o  de aprehenderlos, don Ignacio Comonfort creó una g u a r d i a  de seguridad, y don Benito Juárez, un lustro des pués,  los cuerp os de rur ales , o "ac or da da ". E n 1861, con el n o m b r e  d e " R e s g u a r d o d e l C o m e r c i o " , e m p e z ó a b a t a l l a r e l  primer cuerpo, y a él se sumaron cinco más en la década siguente. Ra nc he ro s en su ma yor ía (algunos mato nes d e o f i c i o ) ,  los rur ale s h i ci e ro n boquetes de consider ación e n las filas  d e l b a n d i d a j e . L a cam pañ a co ntr a los in di os rebeldes costó muc ho . E n 1858, Pe sq ue ir a somete a los yaq ui s. E n 1859, los ya qu is  y   los mayos, a las órdenes de   J u a n  y R e f u g i o T á n o r i , d e p o 57

58

4 9 o 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

n e n a Pes que ira de l a gu be rn at ur a de Son ora y le d a n el go bie rn o a Gánd ara, general conservador. E n 1866, Pes que ira r e c o b r a  el m an do . E n 1867, Juáre z concede a Igna cio Gó m ez d e l C a m p o par te de las tierras qu e pose ían los ya qu is y los mayos para colonizarlas. Los   i n d i o s ,  que no entienden de colonización, se alzan y Pesqueira los somete; vuelven a suble  v arse e n 1868 y sufre n n u e v a d e rr o t a . E n 1875, José M a r í a L e y v a  Cajeme, alcalde mayor de los pueblos del   Y a q u i ,  orga n i z a  un respetable ejército, hace una matanza de yoris (blan cos) , vence a l go be rn ad or, sustrae de l im p er io de las auto ridades legítimas a su alcaldía, y la organiza en Estado i n d e p e n d i e n t e c o n  leyes  e instituciones propias. E n  Yucatán, la guerra contra los mayas insurrectos sigue u n curso desi gua l. E n 1860, se env ía u n ejército de  3,000  h o m   b re s b i e n arm ado s c o n t r a C h a n Sa n ta C r u z , centro r el ig io s o  y   político de los cruzoob, los más numerosos y aguerridos en tr e los rebeldes. E n tres sucesivos encu entr os el ejército e x p e d i c i o n a r i o   queda fuera de combate; pierde 1,500 hom  bres, 2,500 fusiles y m ás de 500 m uías. E n venganza, v u e l v e n a venderse ind ios prision eros a C u b a . En ter ado de l inf am e c o m e r c i o ,  el presidente "prohibe la extracción para el extran  j e r o de los in d íge n a s de Y u c a t á n , bajo c u a l q u i e r título o de no mi na ció n que sea". A l restablecerse la Re púb lic a, las p r i n c i p a l e s  poblaciones de Yucatán y Campeche estaban en serio  pe lig ro de caer en ma no s de los cruz oob. E l pe lig ro se conjuró al poco tiempo. Tras una tregua de dos años, los i n d i o s  arr em et en otr a vez co n tr a los bla nco s; pero éstos se m a n t i e n e n  en su puesto y en él continuarán por lustros.  A  su som bra, l a  i n d u s t r i a  henequenera alcanza su culminación. E n  el otro extremo del país, las incursiones apaches se rec rud ecía n y com en zab an las de los comanches. E n Son ora , los generales  Elias,  M o r a l e s ,  U r r e a ,  Carrasco, Yáñez, Flores y P e s q u e i r a  combaten día y noche y sin buen éxito contra la t r i b u  a p a c h e d e C a c h i s e . E n C h i h u a h u a , J o a q u í n y   L u i s Terrazas obtienen sonados triunfos, gracias a lo cual logran hacer de su Estado el imperio ganadero más grande del país. C o a h u i l a  y Nuevo León, que contaban con el valiosísimo a u x i l i o de los in dio s ki ka pu s, d e s d o r a n a los comanches y

 E L  A G R A R I S M O 

L I B E R A L 

491

a p r e n d e n  a escamotear a los apaches. E n 1868, el gob ie rn o d e l centro decid e to ma r cartas en el asunto. E l Con gre so o r d e n a la funda ción de tr ein ta colonias mil itare s en la zo na amagada por los bárbaros, con el doble fin de arrasar a éstos  y  cu lti va r el desierto. C a d a u n a se comp ondr ía de cien jine tes bien armados y provistos; una   m i t a d  sería de miembros d e l ejército y l a ot ra de vo lu nt ar io s or iu nd os de las regiones depredadas. L os colonos ib a n a re cib ir u n sueldo me nsu al, lotes, útiles de lab ra nz a y mat eria les de construcción; en c a m b i o ,  debían observar estrictamente la   d i s c i p l i n a  castrense, so pena de perder sus lotes y ser sometidos a trabajos for zados . Siete años después, en 1875, se er ig ie ro n las pr im er as colonias,  con colonos tan miopes que nunca distinguían el paso de los apa che s. 59

UNA

L U C H A   de otro orden se emprende contra la ignorancia

 y  los hábi tos vicios os de l a po bl ac ió n pacífica.

José M ar ía L u i s  M o r a hab ía dic ho : " E l elemento más necesario pa ra l a pr os pe rid ad de un pu eb lo es el bu en uso y ejercicio de su razón , que n o se lo gr a sin o po r l a edu caci ón de las m a sas."   I g n a c i o  M a n u e l A l t a m i r a n o d i r á : " L o q u e n e c e si t a M é x i c o . . . e s   a b r i r  escuelas de enseñanza   p r i m a r i a ,  por todas partes, en todos los ámbitos del país, con profusión, con im p a c i e n c i a ,  c a s i c o n e x a g e r a c i ó n . " Jus to Sie rra atestigua q u e el m ay o r an he lo de Juá rez fue l a escuela, sobre to do l a  que debía sacar "a la   f a m i l i a  indígena de su postración m o r a l , la superstición; de l a abyección m en ta l, la ig no ran cia ; de la abyección fisiológica, el al coh oli sm o, a u n estado me jor, a u n  c u a n d o   fuese  l e n t a m e n t e m e j o r " . L a Ca rt a M a g n a de 1857 dispu so: " l a enseñanza es  l i b r e " . L a ley de 15 de   a b r i l  de 1861 rat ific ó la li be rt a d de en señan za e hizo gratuita la  o f i c i a l . L a ley Mar tín ez de Castr o,  p r o m u l  gada el 2 de diciembre de 1867, aplicable al   D i s t r i t o y   terri torios  federales, fue más lejos al hacer obl ig at or io el apre n diza je de las pr im er as letra s y da r a la enseñanza u n a orientación positi vista , in sp ir ad a en las ideas de Au gu st o C o m t e ,  traídas a Mé xi co po r do n G a b in o Bar red a. L a ley d e l 15 de m ay o de 1869 re do nd eó l a de l 2 de di ci em br e y 6 0

61

62

6 3

492 

L U I S   GONZÁLEZ

Y

GONZÁLEZ

puso especial empeño en la reglamentación de la enseñanza e l e m e n t a l . A l e j e m p l o d e l   D i s t r i t o  acudió la mayoría de los Estados: se expidieron  leyes  q u e d e c l a r a b a n g r a t u i t a , d e n  tista  y obli ga to ri a l a pr im er a enseñanza y san cion aba n a los padres de  f a m i l i a  r e m i s o s . T r a s l a s  leyes  venían las apasionadas discusiones sobre mé to do s ped agó gico s, y se erigía n escuelas. José Día z Co va r r u b i a s ,   encarga do de la instrucc ión públ ica, inf or mó en 1875 q u e ha bí a 8,103 escuelas p r im a r ia s (5,679 má s qu e en 1857)  y   cerca de  350,000 edu can dos (164,000 má s qu e en  1857).  C a s i las tres cuartas partes de las escuelas apellidábanse oficiales. E n t r e  las sostenidas por la  i n i c i a t i v a p a r t i c u l a r s o b re s a le n las de la Sociedad Lanc ast eria na y oc up an u n sitio poco deco roso las sostenidas por el clero,  escasas y cons ervad oras . So n éstas, sin embargo , las que m on op ol iz an l a instrucción  rural. L a  nueva escuela se abstuvo, por razones económicas, de ir a l  c a m p o .  A l g u n o s camp esinos (mu y pocos) v in ie r o n a la escuela c a p i t a l i n a  d e A g r i c u l t u r a y V e t e r i n a r i a . D e j é m o n o s d e an t e cedentes; el 4 de enero de 1856 se promulga la ley que la crea; e l c i n c o d e m a y o s u p r i m e r r e g l a m e n t o ,   y el último d e d i c i e m b r e C o m o n f o r t d i s p o n e: " E n l a E s c u e l a N a c i o n a l de  A g r i c u l t u r a  se aumentarán las cátedras necesarias y los me d i o s  materiales de enseñanza, para que desde luego queden establecidas las carreras de ag ric ult or , de vete rin ar io y de i n g e n i e r o . " De nt ro de la pr im er a, cabí an las especializaciones de profesor, ad mi nis tra do r y ma yo rd om o; dentro de la segu nda , profe sor y ma ris ca l; de ntr o de l a tercera, topó graf o, me cán ico e ing en ier o de puentes y calzadas. T o d a s las carre ras presuponían la instrucción elemental; ? pero años después se inv en tó u n a pa ra los analfabetos, la de peón. E l inte rés puesto en la escuela nunca correspondió a los resultados. E n   1867 se  d i j o : " E l  p r i n c i p a l  defecto de la Escuela de  A g r i  c u l t u r a   consiste en que los alu mn os son m u y po co s. .. L o s r i c o s  no qu ie re n co nc ur rir , los pobres no encu entr an porve N i n g ú n h a c e n d a d o q u e r í a s ú b d i to s i n s t r u i d o s . nir." U n a  m i t a d  de la población rústica, la indígena, no alcanzó n a d a  y pe rd ió lo po co que tenía. La s mis ione s ven ían lan64

65

66

6

6 8

 E L A G R A R I S M O

L I B E R A L 

493

guideciendo desde 1821 y dejaron de existir a mediados de s i g l o . E l r é g i m e n   l i b e r a l  no pudo establecer escuelas para i n d i o s . A l a de los hisp ano hab lante s no po dí an asistir por que ignoraban el español, y era difícil encontrar dónde y c o n quié n apre nder lo. Ignacio Ra mír ez sugirió inútilmente , entre otras medidas prácticas, que se enseñara a los indios en su pr op io id io m a. En tr e las razas vernáculas y la me xic ana se abr ía el ab is mo de la len gu a. E l sal var lo era urgen te y po co menos que impos ible. L a gra n generación   l i b e r a l ,  enca  b e z a d a p o r d o n B e n i t o Juárez, n o lo salvó y, p o r ende, se abs tu vo de c u m p li r el vehemente anhe lo de transpo rtar al   i n d i o de la remota cultura en que vivía al presente   liberal. L a derr ota de l agrarismo refo rmis ta ha pe rm it id o a los h i s t o r i a d o r e s   de derecha y de izquierda el placer de   e x p l i  c a r l a . U no s dice n: el pl an agrari o de la R ef or ma no era p a r a  cumplirse en todas sus partes; fue una treta para uncir l a clase po br e al car ro de la in sa ci ab le sed de gl or ia ,  c o n f o r t  y  po de r de l a clase burg uesa . Ot ro s, fanático s de l a  disci p l i n a ,  niegan a los gobiernos democrático-liberales la facultad cre ado ra, que no l a destructora. Mi ra da s las  cosas  de cerca, entre el dicho y el hecho del agrarismo   l i b e r a l ,  en vez de m a l a fe o ine pt it ud , se ve la con fab ula ció n de distintas  cir cunstancias adversas: la enemiga del clero, el ejército y los terratenientes, la intromisión napoleónica, la división del g r u p o  l i b e r a l  en puros y tímidos, la apatía del pueblo, las escaseces  de la hacienda pública, e t   c a e t e r a . NO T AS

1 Moisés  G O N Z Á L E Z  N A V A R R O , "P ro pi ed ad y trabajo" en Da ni el Cosío V I L L E G A S  (ed.),  H i s t o r i a m o d e r n a d e México. E l   P o r f i r i a t o :  V i d a s o c i a l , México, 1957. 2  M i g u e l  L E R D O D E T E J A D A ,  C u a d r o sinóptico d e l a República  M e x i  c a n a , Im pre nt a Cu mp li do , México, 1856, p. 32. 3 " E l porve nir de México", en E l  S i g l o X I X ,  25 diciembre, 1872. Lo e. cit . 5 E l  S i g l o X I X ,

4

18 sep tie mb re, 1867. 6 Francisco   Z A R C O ,  H i s t o r i a d e l  C o n g r e s o E l Col egi o de México , Méxi co, 1956, p. 575. 7  I b i c l . ,  p. 362.

C o n s t i t u y e n t e , 

1856-1857,

L U I S   GONZÁLEZ

494 

Y

GONZÁLEZ

8  Investigaciones recientes han esclarecido varios de   estos puntos. D a

n i e l  Cosío  V I L L E G A S  en su H i s t o r i a m o d e r n a  d e México. L a República  R e s t a u r a d a : V i d a  política  (México,  1955),  y Walter V . SCHOLES en   M e x i c a n  p o l i t i c s d u r i n g t h e  Juárez   r e g i m e ,  1 8 5 5 - 1 8 7 2  (Columbia,  Missouri, 1957) , definen  la democracia, el orden y la libertad política por que lucharon Juárez y sus amigos. Leopoldo Z E A en E l p o s i t i v i s m o m e x i c a n o (E l Colegio de México, 1943), en D e l   l i b e r a l i s m o  a l a Revolución e n l a educación m e x i c a n a (Mé xic o, 1956) y en D o s e t a p a s d e l   p e n s a m i e n t o e n  H i s p a n o  américa (E l Coleg io de México , 1949) anal iza , a propósito de la in tr od uc  ció n de l posi tiv ismo en Méx ico, e l espíritu científico y otros muc hos

aspectos  de la "cosmovisión"   liberal. ciencia

e n l a  R e f o r m a

E l i d e  G O R T A R I   ha publicado L a

(Mé xic o, 1957) . Q u e yo sepa, no hay casi na da

escrito sobre la actitud reformista frente a la tradición, y nada acerca

de l

ru mb o agrícola que tomó l a concupis cencia económica de entonces;

po r

lo que parece, hasta se ign ora el hech o,  pues  sólo así se explica lá

frecuencia  con que se le cuelga el mote de  " i n d u s t r i a l " al liber alismo

 ju a rista . s Cf.  L u i s  G O N Z Á L E Z



G O N Z Á L E Z , " E l hombre y la  tierra" en   Daniel Restau Cosío  V I L L E G A S  (ed.), H i s t o r i a m o d e r n a d e México. L a  República  r a d a :  V i d a s o c i a l , p. 133. 10 

M a n u e l  P A Y N O ,  T r a t a d o d e l a p r o p i e d a d , Impre nta de I.  C u m p l i d o , México, 1869,  p.203. n  C o n s i d e r a c i o n e s s o b r e l a situación política y  s o c i a l   d e l a República  M e x i c a n a e n e l año d e  1 8 4 7 , Vald és y Re do nd as , Méx ico , 1848, p. 11. 12 E l  A r c h i v o M e x i c a n o ,   tomo V  (México,  1861),  p.44g. i s  L u i s  R O B L E S  P E Z U E L A , A p u n t e s s o b r e l a s m e j o r a s m a t e r i a l e s a p l i c a  b l e s a l a América  l a t i n a , Br ac he t, P arí s, 1869, p. 14;  Consideraciones, op.

c i t . ,  p. 11.

 w   L u i s  G O N Z Á L E Z



G O N Z Á L E Z , " E l subsuelo indígena", l o e . c i t . 15   L u c i o  M E N M E T A Y  N Ú Ñ E Z , E l  p r o b l e m a a g r a r i o d e México,  México, 1946, pp.  111-132;  P o r f i r i o  P A R R A ,  Sociología d e l a R e f o r m a ,  México, 1948, pp.  78-92. 16   Z A R C O , op.

cit.,

p p .  392-402.

IT  Cf. Francisco  P I M E N T E L ,  O b r a s

completas,

México,

1903, vo l. I II ,

p.  224.

18   I b i d . ,  p. 226. 19  L u i s  G O N Z Á L E Z Y  G O N Z Á L E Z ,  " L a escala social",, l o e . c i t . , p p . 340-346. 20  Ignacio  M a n u e l  A L T A M I R A N O ,  P a i s a j e s y l e y e n d a s , t r a d i c i o n e s y  c o s  t u m b r e s d e México, Méx ico , 1949, pp . 241-248. 21  M a n u e l  P A Y N O , LOS   b a n d i d o s d e Río Frío, Eds. México Mod er no, México,

1919.

22  P E R R O B L I L L O S , L o s p l a t e a d o s meno  M a t a ,  México, 1891.

d e T i e r r a C a l i e n t e ,  Tipografía de  F i l o 

 E L A G R A R I S M O 23   Luis  G O N Z Á L E Z

L I B E R A L 

Y  G O N Z Á L E Z , " E l subsuelo

495

indígena ", l o e . c i t . ,

p p .  230-231. 24   M a n u e l 

P A Y N O ,  op.

cit.,  p.

209;  M O R A L E S ,

El   gallo 

pitagórico,

p p .  17-18.

25   justo  SIERRA, Juárez. S u  o b r a y s u  t i e m p o ,  México, 1948, p . 258; E l  M o n i t o r  R e p u b l i c a n o ,

24  febrero,  1876;  L a Ilustración 

P o t o s i n a ,  1869,

art. d e J . T .  C U É L L A R , p p . 217-219.

26  " F I D E L " ,  V i a j e s d e o r d e n s u p r e m a ,  Imprenta de Vicente García T o 

rres,  México,  1857,  pp. 189-190. 27   Manuel  O R O Z C O Y  B E R R A ,  Geografía d e las  l e n g u a s y c a r t a e t n o  gráfica d e México,  México, 1864. 28 E l  M o n i t o r R e p u b l i c a n o , 5  septiembre, 1867. 29   Guadalupe  M O N R O Y , "Instrucción públi ca" en L a  República  R e s t a u  r a d a : V i d a s o c i a l , p p . 634-650. so Luis  R O B L E S  P E Z U E L A ,  op. cit., p p . 11-12.

31   Francisco  C A L D E R Ó N , e n Cosío  V I L L E G A S  (ed.),  H i s t o r i a ,  m o d e r n a d e  México. L a República R e s t a u r a d a : V i d a   económica, pp . 610 y  612. 32 E l  M o n i t o r R e p u b l i c a n o , 9 j u n i o ,  1871. 33   I n f o r m e s y  m a n i f i e s t o s d e l o s p o d e r e s e j e c u t i v o y  l e g i s l a t i v o , d e a   1 9 0 4 , 

I m p r e n t a d e l Go bie rno Fed eral, México, 1905, vol. I I , p.42 7. 34  Anselmo D E L A P O R T I L L A ,  México e n 1 8 5 6 y  1 8 5 7 ,  Imprenta de S. H a l l e t , Nu ev a Yo rk , 1858, pp . 272-273. 35  A r c h i v o M e x i c a n o ,  tomo VI, p p . 591 y  594. 36  Francisco D E L A  M A Z A ,  Código d e colonización y  t e r r e n o s  baldíos d e l a  República  M e x i c a n a ,  años 1451 a  1 8 9 2 , Tipografía de l a  Secretaría de Fomento, México, 1893, p .  69. 37  Fernando  IGLESIAS  C A L D E R Ó N , L a concesión Léese,  México, 1924; L u i s  G O N Z Á L E Z Y G O N Z Á L E Z , " E l h o m br e y l a tierra",  l o e .  c i t . , p p .  21-25. 38   I b i d . , p . 140. 39  I b i d . , p p .  142-143.

1821

40

D E L A M A Z A ,  op. cit., p p .  633-634

41 Colección d e l e y e s s o b r e t i e r r a s y d i s p o s i c i o n e s s o b r e e j i d o s ,   I m p r e n  ta y  Fototipia de la   Secretaría de   Fomento, México,  1910,  pp.5-11. 4 2  Francisco  43

C A L D E R Ó N ,  loe. cit., p. 63.

D E L A  M A Z A ,  op. cit., p. 784.

44   Moisés  G O N Z Á L E Z  N A V A R R O , e n Métodos i n d i g e n i s t a e n México,  45  

y  r e s u l t a d o s d e l a política

México,  1954, p p .  125-126.

Z A R C O ,  op. cit., p . 1348.

46 Colección d e  l e y e s ,  p. 17. 47 E l   C o n s t i t u c i o n a l , 23 octubre, 1867. 48 E l  S i g l o X I X , 20 no vi em br e, 1868. 49   A n s e l m o

o p . c i t . ,  p.

D E L A P O R T I L L A ,

op. cit., p p .  68-70;  W A L T E R

55.

so  M E N D I E T A Y  N Ú N E Z ,  op. cit., p p . 127-129.

V .  SCHOLES.

 L U I S  GONZÁLEZ

496

Y

GONZÁLEZ

51 ZARCO, o p .  c i t . , ,  pp. 690-697, 363-365, 387-404. 52  Representación q u e  h a c e n a l  C o n g r e s o C o n s t i t u y e n t e v a r i o s   dueños de propiedades

te rri tor ial es. .. ,

Imp rent a de Ignacio   C u m p l i d o ,  México,

1856. 53   I n f o r m e s y  m a n i f i e s t o s , vo l. II , p. 427. 54   G O N Z Á L E Z y   G O N Z Á L E Z ,  "La escala   social",  l o e . c i t . , p p . 347-350; ZARCO,

op.

cit., 

p.

1345;  

Francisco  H E R N Á N D E Z



H E R N Á N D E Z , 

Memoria

a l  H o n o r a b l e C o n g r e s o d e l   E s t a d o d e  V e r a c r u z . . . e l día 13 d e m a r z o d e  1 8 6 9 . 55  A r c h i v o M e x i c a n o , to mo I , p . 97.

 p r e s e n t a d a

C6  

SIERRA,

op.

cit.,  p.

259.

5T  Cosío  V I L L E G A S , o p .  c i t . ,  pp. 237-250; D E L A  P O R T I L L A , o p .  c i t . ,  p. 264. 58  

G O N Z Á L E Z Y  G O N Z Á L E Z ,  loe. cit.,

p p .  357-361.

59  I b i d . , p p .  216-219,  294,  192-195. 60   José María   L u i s  M O R A ,  O b r a s s u e l t a s ,  Librería de Rosa, París, 1837,  v o l. I, p. 229.

61   Cf. Guadalupe  M O N R O Y ,  l o e .  c i t . ,  p. 654. 62  Justo  SIERRA, Evolución política d e l  p u e b l o

mexica no,

E l Colegio

de Méx ico, Mé xic o, 1940, p. 423. 63  

Z A R C O , op.

cit.,  p.

1345.

64   G u a d a l u p e  M O N R O Y ,  l o e .  c i t . ,  pp. 662-674. 65   I b i d . , p p . 692-698. 66   Francisco   G O N Z Á L E Z DE  C O S Í O ,  H i s t o r i a d e l a  t e n e n c i a , y

explotación d e l c a m p o  d e s d e l a época  p r e c o r t e s i a n a h a s t a l a s  l e y e s d e l 6 d e  e n e r o d e  1915,  tomo I, México, 1957, p. 169. 67  A r c h i v o M e x i c a n o , vo l. I, pp . 405-414; vo l. II, pp . 577-580. 68   G u a d a l u p e  M O N R O Y ,  l o e . c i t . ,  p. 732.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF