Ejercicios de Planificacion de Requerimientos Materiales MRP
August 26, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Ejercicios de Planificacion de Requerimientos Materiales MRP...
Description
El producto Y a parr de un producto P, 3 componentes Q y dos componentes R. P se fabric fabric siguientes (cuadro inferior). a.Complete a.Com plete la explos explosión ión de MR MRP P para para el producto producto Y Y.. Idenque Idenque cualq cualquier uier problema problema y ana b. El pr prov ovee eedo dorr d de e la la par parte te S le le inf infor orma ma que que ssu u ent entre rega ga se demo demora rara ra una una ssem eman ana. a. ¿Qué ¿Qué pr
Tamaño de lote Disponibilidad
Recepciones programadas
Parte
Tiempo de espera
Y
1
lote por lote
30
ninguna
P
2
40
15
ninguna
Q
2
100
8
ninguna
R
3
120
30
ninguna
S
2
500
20
500, semana 1
T
2
600
370
ninguna
Elemento:
Y
Disponibilidad:
30
Tamaño de lote:
1
2
Semana Requerimiento bruto
0
0
Recepciones programadas
0
0
30
30
0
0
Proyección de disponibilidad disponibilidad
30
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Elemento:
P
Disponibilidad:
Semana
15
Tamaño de lote:
1
2
Requerimiento bruto
0
0
15
15
0
0
Recepciones programadas Proyección de disponibilidad disponibilidad
15
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Elemento:
Q Semana
Requerimiento bruto
Disponibilidad:
8
Tamaño de lote:
1
2
0
0
Recepciones programadas
8
Proyección de disponibilidad disponibilidad
8
8
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Elemento:
R
Disponibilidad:
Tamaño de
30
lote: Semana
1
Requerimiento bruto
2
0
0
30
30
Recepciones programadas Proyección de disponibilidad disponibilidad
30
Requerimientoss netos Requerimiento
0
Liberación planifcada del pedido
Elemento:
S
Disponibilidad:
Semana
20
Tamaño de lote:
1
2
Requerimiento bruto Recepciones programadas Proyección de disponibilidad disponibilidad
20
0
0
500
0
520
520
0
0
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Elemento:
T
Disponibilidad:
Semana Requerimiento bruto
370
Tamaño de lote:
1
2
0
0
370
370
600
0
Recepciones programadas Proyección de disponibilidad disponibilidad
370
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Respuestas a. Si observamo observamoss los lead lead me, vemos vemos que el máximo máximo es de de 3 semanas, semanas, entonces entonces esto va a s determinar que se necesita como mínimo 3 semanas de ancipación para poder aceptar un Tamb Tambie ien nd deb ebem emos os cuid cuidar ar el inve invent ntar ario io de se segu guri rida dad, d, de acue acuerd rdo o a llos os elem elemen ento toss p pad adre re y e ell del nivel que esten y la demanda que tengan para poder producir los elementos padre. Por seguridad del elemento S debe ser mayor al elemento T. b. Si el proveedor de las partes entrega,, entonces entrega entonces toda mi produc producción ción se ret retrasar rasaría ía 1 seman semana, a, llegando llegando a pro producir ducir el el produc produc ue las las ar artes tes P R enen enen co como mo insu insumo mo esta esta ar arte. te.
con 2 partes S. Q a parir de una parte S y R a parr de dos partes S y tres partes T. Otros datos importantes lice posibles soluciones. blemas ocasiana esto y qué posibles alternavas existen?
Y
Inventario de Seguridad 5 ninguno 8
P (1)
Q (3)
S (2)
S (1)
R (2)
ninguno 20 50
T (3)
S (2)
Inventario
lote x lote
Tpo. De Espera
1
de seguridad:
5
3
4
5
6
7
8
9
10
0
10
10
15
15
20
25
20
0
0
0
0
0
0
0
0
30
20
10
5
5
5
5
5
0
10
15
20
25
20
10
15
20
25
20
0
0
0
Tpo. De Espera
40 3
4
2
Inventario de
0
5
seguridad: 6
7
8
9
10
0
0
10
15
20
25
20
0
15
15
5
30
10
25
5
5
0
0
10 0
40
100
Tpo. De Espera
3
4
0
0
0
15
40
0
2
Inventario de seguridad:
8
5
6
7
30
45
0
8
60
9
75
10
60
0
8
8
78
33
30 100
100
Tpo. De
120 3
4
98
38
35
10
0
38
100
3
Inventario de seguridad:
0
5
6
7
Espera
73
8
9
10
0
0
20
30
40
50
40
0
30
30
10
100
60
10
90
90
20 120
30
120
500
Tpo. De Espera
2
Inventario de seguridad:
20
3
4
5
6
7
340
80
0
0
180
100
8
9
10
100
420
0
0
0
0
480
60
60
60
60
60
0
0
0
0
0
20 500
0
600
Tpo. De Espera
3
4
0
2
Inventario de seguridad:
50
5
6
7
8
9
10
360
0
0
360
0
0
0
0
560
560
560
200
200
200
200
200
0
0
0
0
0
0
0
40 0
r determinante para pedido del producto "Y". mentos hijos, dependiendo ecirlo así, el inventario de "S" demora 1 semana la to "Y" en 4 semanas. Puesto
son los
(2)
S (2)
El producto "X" cuenta con la siguiente estructura estruct ura de producto. Además se presentan detalles Complete el programa maestro y genere g enere los registros MRP para cada uno de los componentes. Suponga que el proveedor de las 600 6 00 partes "C" programadas para la semana 1 le noca que hasta la semana 3. ¿Cuáles ¿Cuáles son las implicaciones implicaciones de esto? Describa TODAS las opciones posible
Producto "X"
Disponibilidad: 30 Inventario de seguridad: 0 Barrera de empo de demanda: 2 Barrera de empo de planicación: 10 Tamaño de lote: 50
Componente
A
B
C
D
lote por lote
150
600
70
20 1
30 2
110 2
55 1
Inventario de seguridad
Ninguno
Ninguno
100
20
Recepciones programadas
Ninguno
Requerimientos de servicio
Ninguno
Tamaño de lote Disponibilidad Tiempo de espera
150, Semana 2 600, Semana 1 20/Semana
Ninguno
Ninguno Ninguno
Producto "X" Inventario actual:
30
Semana
Tamaño de lote: 50 1
2
3
4
Fi
20
25
20
30
Oi Ii
26 4
21 29
13 9
8 29
PMP
0
50
0
50
DPP
4
16
0
39
Prod
20
Tamaño de lote:
1
2
Requerimiento bruto
4
16
Recepciones programadas
0
0
Componente: Semana
A
Disponibilidad:
20
16
0
Requerimientoss netos Requerimiento
0
0
Liberación planifcada del pedido
0
0
Proyección de disponibilidad disponibilidad
Prod
30
Tamaño de lote:
1
2
Requerimiento bruto
28
52
Recepciones programadas
0
150
2
100
Requerimientoss netos Requerimiento
0
0
Liberación planifcada del pedido
0
150
Componente:
B
Disponibilidad:
Semana
30
Proyección de disponibilidad disponibilidad
Prod
Componente:
C
Disponibilidad:
Semana Requerimiento bruto Recepciones programadas
110
Proyección de disponibilidad disponibilidad
110
Tamaño de lote:
1
2
0
450
600
0
710
260
600
0
Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
Prod
55
Tamaño de lote:
1
2
Requerimiento bruto
0
0
Recepciones programadas
0
0
50
50
0
0
Componente:
D
Disponibilidad:
Semana
Proyección de disponibilidad disponibilidad Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
55
70
Componente:
E
Disponibilidad:
0
Semana
Tamaño de lote: 1
Requerimiento bruto
1240
Recepciones programadas
1000 0
Proyección de disponibilidad disponibilidad
760 240
Requerimientoss netos Requerimiento
1000
Liberación planifcada del pedido
0
0
Pregunta b
Componente:
C
Semana
Disponibilidad:
110
Tamaño de lote:
-1
0
1
Requerimiento bruto
0
Recepciones programadas
0
Proyección de disponibilidad disponibilidad
110
110
0
0
Requerimientoss netos Requerimiento
600
Liberación planifcada del pedido
Disponibilidad:
0
Tamaño lote: de
-4
-3
-2
Requerimiento bruto
0
0
Recepciones programadas
0
0
Componente: Semana
E
Proyección de disponibilidad disponibilidad Requerimientoss netos Requerimiento Liberación planifcada del pedido
2000
Respuesta Como podemos podemos ver ver si el proveedor proveedor de llas as partes partes "C", no nos entrega las 600 partes en en la sem sema a pedido con tres semanas de antelación (Semama -1), esto afectaria directamente al proveedor -
elevantes para cada componente.
a.
b. n problema con el equipo provocó que las partes le sean enviadas s en este caso.
X
A
E
B (2)
C
1000
D
C (3)
0 2 Ninguno
E
1000, Semana 1
E
40/Semana
5
6
7
8
9
10
20
20
25
25
25
25
3 9
1 39
0 14
0 39
5 14
0 39
0
50
0
50
0
50
0
49
0
45
0
50
lote x lote
Tpo. De Espera
1
Inventario de seguridad:
0
Requerimiento de servicio:
ninguno
3
4
5
6
7
8
9
10
0
39
0
49
0
45
0
50
0
0
0
0
0
0
0
0
ucto "A"
0
0
0
0
0
0
0
0
0
39
0
49
0
45
0
50
39
0
49
0
45
0
50
0
150
Tpo. De Espera
2
Inventario de seguridad:
0
Requerimiento de servicio:
20
3
4
5
6
7
8
9
10
20
98
20
118
20
110
20
120
0
0
0
0
0
0
0
0
80
132
112
144
124
14
144
24
0
18
0
6
0
0
6
0
0
150
0
0
150
0
0
0
600
Tpo. De Espera
3
Inventario de seguridad:
100
Requerimiento de servicio:
ninguno
3
4
5
6
7
8
9
10
39
450
49
0
495
0
50
0
0
0
0
0
0
0
0
0
221
271
222
222
227
227
177
177 0
ucto "B"
ucto "C"
329 0
373
600
0
0
0
0
0
70
Tpo. De Espera
1
Inventario de seguridad:
20
Requerimiento de servicio:
ninguno
3
4
5
6
7
8
9
10
39
0
49
0
45
0
50
0
0
0
0
0
0
0
0
0
39
39
40
40
45
45
45
45
31
0
30
0
25
0
25
0
ucto "D"
70
Producto "E"
70
70
1000
Tpo. De Espera
2
Inventario de seguridad:
0
Requerimiento de servicio:
40
2
3
4
5
6
7
8
9
40
40
1240
40
40
40
40
40
0
0
0
0
0
0
0
0
720
680
440
400
360
320
280
240
0
0
560
0
0
0
0
0
1000
0
0
0
0
0
0
0
600
Tpo. De Espera
3
Inventario de seguridad:
100
Requerimiento de servicio:
ninguno
2
3
4
5
6
7
8
9
450
39
450
49
0
495
0
50
0
600
0
0
0
160
721
271
222
222
227
227
177 0
Producto "C"
440 0
373 0
600
0
0
0
0
0
Requerimiento de servicio:
40
Producto "E"
1000
Tpo. De Espera
2
Inventario de seguridad:
-1
0
1
2
3
4
5
6
1240
0
0
0
0
1200
0
0
0
0
1000
0
0
0
0
0
760
760
1760
1760
1760
560
560
560
1240
a 1, tendriamos que hacer el de las partes "E" ya que se le
10
40 0 200 0 0
10
0 177 0
7
8
9
10
0
0
0
0
0
0
0
0
560
560
560
560
El producto A se fabrica a parr de dos componrentes , B y C. Se necesita un componente B y A. El componente B se fabrica a parr de dos partes D. El componente C se fabrica a parr de esta información junto y los datos siguientes para responder las preguntas: El inventario de seguridad de la parte E es de 100 unidades. a. Realice los registros para B,C, D y E. Las candades de producción y llas as fechas d en la semana 2, 50 en la semana 4, 30 en la semana 6, 40 en la semana 7, 50 en la semana 9, b. Suponga que que el gerente de calid calidad ad le indi indica ca que las 120 partes D disponibles disponibles fuero que no estarán disponibles para la producción. c. El gerente gerente de compras le ha in informad formado o que el proveedor proveedor de la parte E sól unidades unida des que que ust usted ed esperaba esperaba recibi recibirr en lla a sema semana na 1. ¿Qué proble problemas mas potencial potenciales es ocas ocasiona iona e
tres C para fabricar un solo producto una parte D y dos partes E. Ulice inicio de producción para A son: 20 y 40 en la semana 11. n dañadas en un accidente de riego, y fue capaz de enviar 480 de las 500 sto y cómo les haría frente?
Ulice los espacios vacios del registro de MRP adjunto para completar la información relava emplee dichos dichos datos datos para responder responder las las tres preguntas. preguntas. El arculo arculo A es el producto producto terminad terminad arculo B se fabrica a parr de tres partes D y una E. El arculo C se fabrica a parr de una D candades de PMP para el arculo arculo A (candades de PMP, n no o demanda de los clientes). clientes). a. ¿Hay algo importante de qué preocuparse? ¿Qué y por qué? b. El El dep depart artame amento nto de de I&D desea desea tomar tomar inmed inmediat iatame amente nte las 10 10 unida unidades des d de e D que es semana 1. ¿Que les diría y por qué? c. El resp respons onsabl able e de la p prog rogram ramaci ación ón maestr maestra a le pregu pregunta nta ssii es po posib sible le mo mover ver el el P semana 2 A parr de los registros de PMP, ¿qué le diría diría y por qué? d. I&D cuenta con un nuevo diseño que desea implementar para la parte planicar llevarlo a cabo. ¿Qué les diría y por qué?
a los componentes B,C, D y E. Luego, o, fabricado con una parte B y dos C. el y dos E. A connución se presentan las tán disponibles, y quiere otras 20 en la P de 20 unidades de la semana 3 a la , y le pregunta cuándo debería
a. El producto A se fabrica a parr de tres subemsamblajes B y dos C. El subemsamblaje B se E y uno D. El subemsamblaje C se fabrica con un E y dos D. Dada esta información y los datos MRP para cada B, C, D y E en la ttabla abla (los tamaños de lote son mínimos). inventario le acaba de informar que 140 unidades del componente E presentan un defecto y deberá tomar?
abrica a parr de dos subensamblajes siguientes, complete las explosiones b. El especialista en deben ser desechados. ¿Qué acciones
View more...
Comments