Ejercicios de Perdida de Energia Por Friccion - Ecuacion de Darcy
July 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Ejercicios de Perdida de Energia Por Friccion - Ecuacion de Darcy...
Description
EJERCICIOS DE PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS POR FRICCION ECUACION DE DARCY
PROFESORA: Ing. JANSEY MENDOZA GASTELO
INTEGRANTES: INTEGRANTES: ❖ CALAMPA
MAS DAYLI
❖ MAMANI
LEON GIANELLA ❖ FERNÁNDEZ GARCIA SEBASTIÁN ❖ ROJAS VERA NILTON ❖ LAVADO CABALLERO CHRISTOPHER
LIMA – PERU 2021 2021
EJERCICIO1
Determinar la conductividad hidráulica de una arena de playa, mediante el uso de un permeámetro de laboratorio. Supóngase que el tubo del permeámetro tiene un diámetro de 20 cm y que la distancia entre los dos manómetros es de 50 cm. También se conoce que el agua fluye a razón de 300 decímetros cúbicos por minuto y la diferencia de nivel entre los dos manómetros es de 25 cm Solución Datos: Datos: Diámetro del tubo= 20cm = 0,2m Separación de los manómetros =50 cm = 0.5m diferencia de nivel entre los dos manómetros= 25 cm cm El caudal Q es 300 decímetros cúbicos por minuto, pero expresando en unidades del sistema internacional quedaría así:
− 30010 = 60 =510−/ , La sección transversal de área A se calcula mediante: = =0,1 = . . = . 0,1
= 0,314
El gradiente hidráulico I es cociente entre la diferencia de altura manométrica y la separación de los manómetros:
I = 2550 =0,5 Nos piden hallar la conductividad hidráulica K:
− = .. = 0,510 314 0,/5 =3,18510−/≈2/
EJERCICIO N°2
Determine la pérdida de energía si a través de una tubería estándar DN de 150 mm cédula 80 fluye glicerina a 25 °C a lo largo l argo de 30 m con una velocidad promedio de 4.0 m/s. SOLUCION: De los datos se tiene:
V
hf = f * * ∗ ...(I) V = 4 m/s
L= 30m
Tubería estándar de 150mm cedula 80
Di = 0.1463 m
= 7.63 x 10 (Pa.s) -4
Glicerina 25°C
F.Laminar
f =
f= F.Turbulento
NRe =
= / . = . X − /
NRe
METODO DE MOODY EC.COLEBROOK EC.COLEBROO K - EC. SWA SWAMME MME
766.97
FLUJO QUE ATRAVIESA LA TUBERÍA ES FLUJO LAMINAR
f=
NRe = 0.083
REEMPLAZANDO LOS DATOS EN LA ECUACION DE DARCY EN (I)
/
hf = 0.083 * . * ∗. / hf = 13.88 m
EJERCICIO N°3
Determinar el Caudal de agua que fluye a 10°C p por or una tubería de 200mm y una rugosidad de
= 0.01mm, con una pérdida de energía, en 150m, de 7m. SOLUCION: De los datos se tiene: t iene: v = 1.31 x10-6 (viscosidad cinemática)
Agua 10°C L = 150m
D=0.2m
Rugosidad Relativa:
Rugosidad Absoluta:
/ =
= 0.01mm
0.01mm /200 mm = 5x10 -5
REEMPLAZANDO LA ECUACION DE DARCY:
∗ . ∗ . ∗ ∗ ∗ ∗ v = ∗ = ∗ …(I) ∗ ∗ ∗ v= ∗
V hf = f * * ∗ Suponer f1(Supuesto)
EL FACTOR DE FRICCION ( f ) VA DEPENDER:
(Factor de fricción), se puede obtener mediante:
/ = 5x10 V ∗D2 = V ∗0.2 … (II) NRe = 5 -5
Rugosidad Relativa:
f2
v
METODO DE MOODY
- EC.COLEBROOK -
EC. SWAMME
510
/ = 5x10 V ∗0.2 NRe = 5 -5
∗ ∗ ∗ v = ∗
f1 (Supuesto)
f
Conociendo la rugosidad relativa Y EL NRe, el
EC. SWAMME
f2
510
f1 supuesto supuesto = f2 REEMPLAZANDO LOS DATOS EN LA EC. SWAMME SWAMME
f 2 2 = { /.+.. } ... (III) .
/ = 5x10
REEMPLAZANDO EN I,II,III
f1 (0.015)
. ∗0.2 =535877.86 NRe =
V = 3.51m/s
1,31106
HALLANDO Q= V * A
2 π ∗0. 2 ) = 0.113 / 3.61m/s x (
Q= 113lt/s
f2= 0.014
EC. SWAMME
f2= 0.0137
-5
. ∗0.2 =551145.04 NRe =
V = 3.61m/s
Q =
EC. SWAMME
1.31106
/ = 5x10
f1 (0.014)
-5
4
EJERCICIO°4
Calcular la perdida de carga en 2000 m de tubería de hierro galvanizado (k=0.2mm) de 100 mm de diámetro por la que fluye a 20°C (viscosidad = 10-6 m2/s) a) Si V = 2.5 m/s; b) Si V = 1 m/s SOLUCIÓN Para a)
- Numero de Reynolds
= = 2.5 00.1.1 10 = 2.5 1010 - Rugosidad relativa
= . =0.002 - Coeficiente de fricción
=2 log( / . ) log ( . √ √ √ f = 0.00243 - Perdida de carga por ecuación de Darcy Weissbach
ℎ =
ℎ = 105159.4 Para b)
=10 →=0.0255
ℎ =
ℎ = 10 1019 19.4.4 0.00255 255
ℎ = 26
EJERCICIO°5
Determinar la conductividad hidráulica de una arena de playa, mediante el uso de un permeámetro de laboratorio. Supóngase que el tubo del permeámetro tiene un diámetro de 22 cm y que la distancia entre los dos manómetros es de 70 cm. También se conoce que el agua fluye a razón de 360 decímetros cúbicos por minuto y la diferencia de nivel entre los dos manómetros es de 20 cm Solución Datos: Datos: Diámetro del tubo= 22cm = 0,22m Separación de los manómetros =70 cm = 0.7m diferencia de nivel entre los dos manómetros= 20 cm cm El caudal Q es 350 decímetros cúbicos por minuto, pero expresando en unidades del sistema internacional quedaría así:
− =610−/ = 36010 60 , =0,11 La sección transversal de área A se calcula mediante:= = . . = . 0,11 = 0,038 El gradiente hidráulico I es cociente entre la diferencia de altura manométrica y la separación de los manómetros:
I = 2070 =0,286 Nos piden hallar la conductividad hidráulica K:
−/ 610 = .. = 0,038 0,286 =0.55210−/
EJERCICIO N°6
Se tiene gua que fluye de manera estacionaria en una tubería horizontal de 0.2667 mm de diámetro hecha de acero inoxidable a razón de 20 lt7s. Determinar la perdida de carga y caída de presión Datos:
=1.14 si la tubería tiene 1 km de longitud.
D Q == 0.2667 20 lt/s m
=1.14
L = 1m. SOLUCION:
=.
20 lt/s1
./ = 0. 3 5 = 0.2667 1000 4 667 ∗ 1000
= .
./.0.2667 m 0. 3 5 = =87.88210 − 1.14 10 De los datos se tiene: V hf = f * * ∗
hf =
* 0.35 ./ 1.9110 * . ∗.
hf = 0.45 m Caída de Presión:
∆=.ℎ=9.81/0.45 ∆ = 4.4411 . .
= 1.8 (. ). √ = 1.9110
View more...
Comments