En la Figur Figura a 3.2, 3.2, cada cada línea línea repre represen senta ta un caso caso de enfer enfermed medad ad respir respirato atoria ria (neumonía) y La dura duraci ción ón en días días de ca cada da caso caso,, que que se pres presen enta taro ron n dura durant nte e el mes mes de septiembre. Figura 3.2 asos de enfermedad respiratoria en el mes de septiembre
onteste las siguientes preguntas! 1. "u#l es el n$mero de casos incidentes de la enfermedad en el mes de
septiembre% &2 son los casos nue'os en este mes, los otros casos no se consideran como incidentes debido a que son casos que ya tenían la enfermedad antes del periodo establecido. 2. "u#l es el n$mero de casos pre'alentes en el día & de septiembre%
* son los casos coe+istentes el día &.
Ejercicio 3 .3 Pregun Pre gunta ta 1 "u"u- denomina denominador dor emplear emplearía ía para el c#lculo c#lculo de las sigui siguiente entes s
medidas% a) la incidencia acumulada de dengue emorr#gico en el país /01 en 2 Tamaño Ta maño de la población del país “X durante el año 2!!!.
b) la incidencia acumulada de neumonía en los escolares de la ro'incia /41 en 2&. "#mero total de escolares de la pro$incia “% en el año 2!!1. Pregunta 3 5na medida de incidencia usualmente e+presada en porcenta6e y que
se refiere a poblaciones específicas, en períodos de tiempo limitados, como or e6emplo, epidemias, se conoce como! a) pre'alencia b) tasa a6ustada c) tasa de letalidad d& tasa de ata'ue
e) tasa de mortalidad Ejercicio 3.3 1. ()u* denominador emplearía para el c+lculo de las siguientes medidas, a& La incidencia acumulada de dengue emorr#gico en el país 0 en 2. -a población del país X en 2!!!. b& La incidencia acumulada de neumonía en los escolares de la pro'incia 4 en 2&. Población escolar de la pro$incia % en 2!!1.
2. En una isla del aribe la letalidad por ti/oidea es de 0. urante el año 2!!! ocurrieron ! de/unciones por esa en/ermedad4 (u+ntos casos de ti/oidea ocurrieron en esa comunidad insular en dic5o año,
defunciones por cada & casos
X
=
40 x 100 5
800 cas casos os de detifo tifoidea idea
=
, entonces ay 7 defunciones en 0 casos
3. 6na tasa de incidencia usualmente e7presada en porcentaje 8 'ue se re/iere a poblaciones especi/icas4 en periodos de tiempo limitado4 como por ejemplo9 epidemias4 se conoce como9
a) b) c) d& e)
re' re'al ale encia ncia 8asa a6u a6ust stad ada a 8asa de letal letalida idad d Tasa de ata'u ata'ue e 8asa de de morta mortalid lidad ad
. :nalice el siguiente cuadro 8 de acuerdo con la in/ormación presentada4 resuel$a los puntos considerados a continuación9
9) la tasa tasa de mortalidad mortalidad (por (por &.) &.) para el grupo de edad de & a 7 a:os 251 49.002
X 100.000 100.000 512.2 por 100.000 habi habitant tantes es de 1 a 4 años =
;) la tasa de mortalidad (por &.) para el grupo de edad de * y mas a:os 1.076 18.603
100.000 5.784,0 por 100.000 hab X 100.000 habitan itantes tes de 65 y mas mas años años =
) la tasa de mortalidad (por &.) para el grupo de 2 77 a:os 408 116.538
1 00.000 00.000 350,1 por 100.000 habi X 1 habitant tantes es de 25 a 44 años =
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.