Ejemplos de Capital Social
July 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Ejemplos de Capital Social...
Description
EJEMPLO 1
El día 1 de octubre del año X1 se constituye la sociedad anónima «CORTES DE TAJ!A" SA#" con un ca$ital social de 1%%&%%% u&m& di'idido en acciones de 1% u&m& nominales& (os accionistas a$ortan en el momento de su constitución el )* $or 1%% del nominal de cada acción& +osteriormente" los administradores e,i-en un di'idendo $asi'o del .* $or 1%%" /ue es atendido en su totalidad& Se $ide0 Re-istrar contablemente la emisión" suscri$ción y desembolso de las acciones de «CORTES DE TAJ!A" SA#& Por la emisión:
C Co once$to
Debe
aber
Acciones emitidas 234 21%&%%% , 1%4
1%%&%% %
1%%&%% %
Ca$ital Social 21%%4 Por la suscripción:
C Co once$to
Debe
aber
Accionistas $or desembolsos no e,i-idos 215%4
1%%&%% % 1%%&%% %
Acciones emitidas 234 Por el desembolso del mínimo legal:
Conce$to
Deb e
Tesorería 2*.4 21%&%%% , 1% , )*64
)*&%%
abe r
% Accionistas $or demboldos no e,i-idos 215%4
)*&%%%
En este caso"de la cuenta «Accionistas $or ydesembolsos no e,i-idos#" un saldo deudor .*&%%% 15%" 21%&%%% , 1% , .*64" si se elaborase el balancetiene de esta em$resa 7i-uraría en el acti'o $or ese im$orte& Por la exigencia del dividendo pasivo:
Deb e
Conce$to
abe r
Accionistas $or desembolsos e,i-idos 2**84 21%&%%% , 1% , .*&%% .*64 % Accionistas $or demboldos no e,i-idos 215%4
.*&%%%
Y cuando efecten el desembolso del dividendo pasivo:
Conce$to
Deb e
Tesorería 2*.4
.*&%% %
Accionistas $or desembolsos e,i-idos 2**84
abe r
.*&%%%
Tambi9 mbi9n n es $osib $osible le /ue /ue la cuent cuenta a de «C «Ca$ a$itital al soci social al# # est9 est9 7i7ina nanci nciada ada con con a$ortaciones en es$ecie& Así" nuestra le-islación mercantil $re'9 la $osibilidad de :acer entre-a de a$ortaciones no dinerarias" e,i-iendo en este caso un in7orme de un e,$erto inde$endiente desi-nado $or el Re-istrador ;ercantil de la 'aloración de la a$ortación no dineraria& EJEMPLO !
Se acuerda la constitución de la sociedad anónima «A((Eem$lo" se constituye una sociedad anónima /ue cum$le todos los re/uisitos e,i-idos le-almente" con un ca$ital social 7ormado $or 1%&%%% acciones de 1% u&m& de 'alor nominal cada una" emitidas a la $ar 2al 1%%64" /ue son suscritas y desembolsadas al 1%% $or 1%% en el momento de la constitución de la com$añía& El asiento %ue se reali&ar' ser':
C Co once$to
Debe
aber
Bancos" cc a la 'ista 2*.)4
1%%&%% %
1%%&%% %
Ca$ital social 21%%4
Si $os $oster terior iormen mente te los adm admini inistr strador adores es de la socieda sociedad d dec decide iden n ad/u ad/uiri irirr )&% )&%%% %% acciones $ro$ias al $recio de 1% u&m&acción" el asiento ser= el si-uiente0 Conce$to
Deb e
Acciones $ro$ias en situaciones es$eciales 21584
)%&%%
abe r
% Bancos" cc a la 'ista 2*.)4
)%&%%%
El balance %ue presentar' en ese momento la sociedad ser':
Acti'o
+asi'o
Bancos" cc a la 'ista
8%&%%% Ca Ca$it $ital al socia sociall 1%%&% 1%%&%%% %%
Acciones $ro$ias en situaciones es$eciales )%&%%% Total
Total
1%%&%%%
1%%&%%%
Se $ue $uede de ob obser ser'a 'arr /u /ue" e" au aun/u n/ue e el ca$i ca$ita tall soci social al sea sea de 1% 1%%& %&%% %%% % u& u&m& m&"" su re$resentación real en el acti'o del balance asciende a 8%&%%% u&m& Es decir" /ue una autocartera ele'ada lle'a a una situación $eli-rosa a la sociedad" $ues en de7initi'a de7ini ti'a re$resent re$resenta a 7ondos $ro$io $ro$ioss /ue :an salid salido o 7uera de la socied sociedad& ad& uestra le-islación no $ro:íbe esta situación" $ero sí /ue la re-ula y establece unos límites $ara la misma& Así" el artículo .* del TR(SA $ermite la ad/uisición de acciones $ro$ias si se renen los si-uientes re/uisitos0 Autori?ación de la Junta Feneral& Gue el 'alor nominal de las acciones ad/uiridas no e,ceda del 1% $or 1%% del ca$ital social 2*6 si las acciones coti?an en Bolsa4& Gue la ad Gue ad/u /uis isic ició ión n $e $erm rmit ita a a la so soci cied edad ad do dota tarr un una a rese reser' r'a a de car= car=ct cter er indis$onible 2«Reser'as $ara acciones $ro$ias#4& Gue est9n totalmente desembolsadas& EJEMPLO (
(a sociedad anónima «ATH" SA# $osee un ca$ital social 7ormado $or 1%%&%%% acciones de * u&m& nominales y reser'as 'oluntarias $or im$orte de 18%&%%% u&m& (a Junt Junta a Fe Fene neral ral acuer acuerda da ad ad/ui /uiri rirr el n nmer mero o de acci accion ones es $ro$i $ro$ias as"" m= m=,i ,imo mo $ermitido le-almente" al $recio de I u&m&acción&
Se $ide0 Re-istrar contablemente la com$ra de acciones $ro$ias& Si «ATH" SA# coti?a en Bolsa" el nmero m=,imo de acciones /ue $odr= ad/uirir ser=0 1%%&%%% , *6 *&%%% acciones El asiento a reali&ar por la ad%uisición de las acciones ser':
Deb e
Conce$to
abe r
Acciones $ro$ias en situaciones es$eciales 21584 2*&%%% @%&%% % acc& , I u&m&4 Bancos" cc a la 'ista 2*.)4
@%&%%%
$l tiempo) por la dotación de la reserva de car'cter indisponible:
Conce$to
Deb e
Reser'as 'oluntarias 211 211.4 .4
@%&%% %
Reser'a $ara acciones $ro$ias 211*4
abe r
@%&%%%
$i la ad!uisici"n de las acciones propias hubiera in%ringido alguno de los tres re!uisitos iniciales, la sociedad debera vender su autocartera o reducir capital social en el pla&o de un a'o. (a inobservancia del cuarto re!uisito producira la nulidad de la operaci"n.
EJEMPLO *
«ATH" SA# in7rin-ió in7rin-ió los t9rmin t9rminos os con'en con'enidos idos en la Junta Fenera Fenerall $ara la com$ra de las acciones $ro$ias& Ante esta situación" o$ta $or0 #aso 1+ Reducir ca$ital social&
#aso !+
View more...
Comments