Ejemplo de Planificacion Clase A Clase

September 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Ejemplo de Planificacion Clase A Clase...

Description

 

  Unidad 1 Lenguaje y Comunicación  Nivel: 5° básico

Nº de clase: 1

Contenidos:

Lectura y análisis de una historieta.

Objetivo de la clase:

- Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura. (OA3) - Analizar aspectos relevantes de una historieta para profundizar su comprensión. (OA4)

Habilidad

Analizar

Tipo de texto:

Narrativo

Delimitación del texto:

Historieta

Estrategias de lectura:

Lectura guiada, lectura independiente

Metodología de trabajo:

Grupal, individual

Tiempo

Desafío: “Comprende Comprenderr y analizar una historieta” 

10

Inicio

min.

Se proyecta la historieta Asterix, el combate de los jefes.  Se realiza la estrategia de interrogación del texto (anticipación). Detenerse en los componentes del cómic: imágenes y texto (planos, globos de diálogo y narrador).  Los estudiantes verbalizan sus ideas para el resto del curso. 

Recursos

Adaptaciones

Página en internet

Se les pide que

donde se

observen el texto, si

encuentra la

es posible se puede

historieta y

imprimir algunos

es posible leerla en

ejemplares. También es posible que existan

forma gratuita:

ejemplares en biblioteca. El texto se

http://encont

encuentra en

raronline.we

librerías.

bnode.es/co mics/desiempre/aste rix-y-obelix/   rix-y-obelix/

Desarrollo El docente lee junto con los alumnos la historieta. Si no hay

Ejemplares

60

suficientes ejemplares para todos los estudiantes, el

de la

min.

docente puede proyectar el texto desde la página en internet sugerida, también puede organizar al curso en

historieta o

grupos y entregarle distintos libros, siempre y cuando c uando sean de la misma colección. 

proyección de esta.

Los alumnos forman grupos de cinco integrantes y designan roles al interior del grupo. El docente mantiene la proyección de la historieta mientras los

El docente solicita a los alumnos que se organicen para leer

alumnos realian el

asumiendo distintos roles, tales como: 

trabajo.



dos alumnos buscan en el diccionario las palabras

En un momento

desconocidas. 

determinado busca en



un alumno realiza el resumen de la historieta. 



un alumno formula preguntas a partir de la historia. 



un alumno realiza la lectura en voz alta mientras el

internet (siempre y cuando el colegio tenga conección wifi) dónde se encuentra la Galia actual (Francia).

 

resto de los integrantes del grupo siguen la lectura en silencio y llevan a cabo los roles previamente asignados.  El docente pide que realicen comentarios del texto (les gustó o no, qué parte del texto les gustó y por qué, etc.) basando sus respuestas en partes del texto.  El profesor elabora preguntas que abordan la relación entre

Guía de

las imágenes, la historia y las características de los

aprendizaje.

personajes, y pide a cada grupo que las responda por escrito. Los alumnos responden preguntas que se dirigen a los siguientes aspectos: 



interpretar el lenguaje figurado. 



expresar opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes. 



describir el ambiente y las costumbres



representadas en el texto.  explicar las características físicas y sicológicas de los personajes. 

Finalización 20

El docente guía un comentario con todo el curso. c urso. Pide a

min.

integrantes de cada grupo que expongan sus respuestas, re spuestas, explicando y fundamentando con ejemplos del texto. 

El docente reflexiona con sus alumnos en torno a la importancia de la lectura y cómo esta incrementa el conocimiento del mundo y su valor social y cultural.

Indicadores para la evaluación formativa (rúbrica)  NIVELES DE LOGRO

Descripción

Puntaje

Trabajo excelente

Todos los estudiantes realizan comentarios basándose en el texto y responden

76 -100

preguntas de nivel implícito  

Trabajo moderado Trabajo no aceptable

Algunos estudiantes realizan comentarios basándose en el texto y/o responden preguntas de nivel iimplícito mplícito   Los estudiantes NO realizan comentarios basándose en el texto ni responden preguntas de nivel implícito  

60 a 75 -60

 

 

Guía de aprendizaje 1  Nombre: _____________________________________ ____________________________ _________

Después de leer

Junto a tus compañeros y compañeras de grupo realiza las siguientes actividades. 1.  Investiga dónde se ubica la Galia. 2.  Describe la vestimenta de los pobladores de la aldea gala de Asterix y la de los soldados romanos. ¿En qué se diferencian? ¿Qué relación tiene esta manera de vestirse con las características de cada pueblo? Indica al menos dos aspectos relevantes. 3.  Compara el transporte del jefe Abraracurcix con el del centurión Langelus, ¿en qué se parecen ambas maneras de movilizarse? ¿Qué nos dice este medio de transporte acerca de estos personajes? 4.  ¿Qué relación tiene el nombre Prorromanix P rorromanix con las características de este  personaje? 5.  Explica las expresiones de Langelus, el centurión, del siguente cuadro. No olvides relacionarlas con la situación:

6.  Encuentra en el libro al menos dos imágenes de elementos que no concuerden con la época histórica que se describe en el relato y explica por qué crees que los autores los incluyeron. 7.  Escoge a un personaje y elabora una descripción de él. Imagina que esta descripción será incluida en un texto sin dibujos.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF