ECG EF 2022-10 Final

December 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download ECG EF 2022-10 Final...

Description

 

Ética, Ciudadanía y Globalización

EVALUACIÓN FINAL Período 2022-10

Apellidos y nombres

1. 2.-

% Coeval uación

Nota individual (5 puntos)

Nota grupal (15 puntos)

Nota fnal

Luz Elenit Jaramillo Rodas

3.4.5.Docente

Ximena María Castro Bernardini

Sección:

INDICACIONES: − La evaluación fnal ene una parte que debe ser desarrollada individualmente y otra que debe ser desarrollada grupalmente, (Coevaluación de 0% a 100% dependiendo de la partcipación del esudiane, en el ablero inicial de la evaluación, se considerará la noa grupal).

− −



Para resolver esta evaluación, pueden ulizar todos los materiales de consulta de la asignatura. La parte individual individual consta de una pregunta, pregunta, que cada integrante debe responder responder por sí mismo y que debe comparr con los demás integrantes del grupo para que todas las respuestas estén contenidas en un solo documento. (Debe incluir mínimo una cia y referencia, respeando el estlo APA) La parte grupal consta de tres preguntas que deben ser resueltas en equipo. (Debe incluir mínimo una cia y referencia, por cada preguna, respeando el estlo APA)



El archiv archivo o debe debe se serr subido subido al aula aula vir virtua tuall de acuerd acuerdo o a las indicaci indicacione oness del docente, docente, en el empo establecido. (Evaluación asíncrona)

 ____________________  __________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ____________________ _____________________ ________________ _____ PARTE INDIVIDUAL  INDIVIDUAL (5 puntos) Cada integrante del grupo debe completar individualmente esta parte. (5 ptos) Carrera Ingeniería Apelli Ape llidos dos y nomb nombres res(1) (1):: Luz Elenit Elenit Jarami Jaramillo llo Rodas Rodas proesional: Empresarial Considerando la carrera que has elegido seguir, ¿Cómo podrías contribuir, desde tu ejercicio éco proesional, a la construcción de la conducta moral en nuestro país? Fundamenta tu propuesta a parr de las reexiones écas y las condiciones de la ciudadanía vistas el curso. [Criterio 3.2] Respuesta (máximo 5 líneas; tamaño de uente: 11 puntos): Mi conducta y comportamiento como ingeniera, debe ser acorde a los objetivos y propósitos de la institución, por lo tanto, tengo la obligación de contribuir al bienestar humano, aplicando como prioridad la seguridad y adecuada utilización de los recursos en el desempeño de mis tareas profesionales. profesionales. Debo afirmar los valores éticos factor muy importante que desarrolla un ambiente ético en la misma. Demostrar transparencia, transparencia, credibilidad, y responsabi responsabilidad, lidad, obtengo el respeto y la confianza de los consumidores.

21-11-2017 El autor es el Dr. José Manuel Velderrain Sáenz, presidente de la Comisión de Investigación Fiscal – Bosques del Colegio de Contadores Públicos de México. Colegio de Contadores Públicos de México's blog

 

  PARTE GRUPAL: 2. A lo largo de la presiden presidencia cia de Pedro Pedro Casllo, Casllo, el poder poder ejecuvo ejecuvo ha recibido recibido una serie serie de crícas crícas por la designación de uncionarios que no cumplían con el perfl para desempeñar el cargo de ministro, viceministros o asesores. Para mayor detalle de la inormación revisar el siguiente enlace: hps://larepublica.pe/polica/2022/02/01/pedro-casllo-quie hps://larepublica.pe/polica/2022/02/01/pedro-casllo-quienes-son-los-asesore nes-son-los-asesores-del-presidentes-del-presidente-de-lade-larepublica-atmp/ ¿Cuál es tu postura críca respecto a esta situación vivida en nuestro país? Fundamenta tu respuesta en base a los criterios écos y ciudadanos vistos en el curso. [Criterio 1.2]

Mi pensamiento Críco es: que el presidente Casllo desde su candidatura siempre presento una inseguridad e improvisación en el equipo ministerial y asesores que le apoyarían, por lo tanto, se reeja en su gobierno actual eectuando nombramientos nombramientos en puestos tan importante importantess con gente sin experiencia y con invesgaciones por corrupción en los cargos que ya habían desempeñado, de esta orma se impide un buen desarrollo de planes y soluciones a la población por parte del del gobierno, sin orientación a una Éca común. No por alta de fltros si no por la paga de avores, que debe hacer orientación según su pacto con otros grupos que le apoyaron para llegar a ser Presidente. Es por eso, que seguimos viendo la discriminación, pobreza, desigualdad sin ninguna solución, cada día la aectación es evide evidente nte en la poblac población ión más vulnerab vulnerable, le, el pobre pobre es más pobre, pobre, mientr mientras as los miembr miembros os nombrados del gobierno actual se reparten el bon, nuestros impuestos y los de los grandes contribuyentes, muestra de grandes actos de corrupción que El Sr Casllo promeó combar. Existen criterios Écos comunes para nuestra convivencia, pero cada grupo cultural y políco predominante ya enen sus criterios, el resto debería alinearse a sus consignas y proyectos. Reexión: Por todo esto creo, que este gobierno no ha sido el cambio que se esperaba en la políca peruana, por lo tanto, el pueblo debe revocar esta orma de gobierno, no esperar más a una connuidad, aectando cada día más a la población necesitada y con una brecha muy amplia de desigualdad, inequidad, pobreza. (5 ptos)   REFERENCIAS: hps://larepublica.pe/polica/actualido 2022/07/017/pedro-casllo-quienes-son2022/07/017/pedro-casllo-quienes-son-loslosasesores-del-presidente-de-la-republica-atmp/  

3.

 

A parr de la lectura y observación de los tres vídeos del siguiente enlace hp://onusidalac.org/1/index.php/listado-completo-de-nocias/item/2519-01-de-cada-03peruanos-ha-surido-discriminacion-en-el-ano-en-el-peru Realicen en grupo una refexión éca sohechos, tomando en cuenta los conceptos e ideas aprendidos en clases, y luego respondan: ¿Consideran que dichas situaciones de discriminación y desigualdad atentan contra las dierencias culturales, sociales, polícas, de género e ideológicas en una sociedad mulétnica y pluricultural como la nuestra? ¿Por qué? ¿Por qué es importante omentar el respeto ciudadano por las dierencias en el Perú? Fundamenten Perú?  Fundamenten sus respuestas. respuestas. [Criterio 3.1]

  

Se co cons nsid ider eraa que que dich dichas as situ situac acio ione ness real reales es de nues nuestr traa so soci cied edad ad,, SI SI   atentan atentan contra contra nuestras nuestras dierencias culturales, sociales, Polícas, de genero e ideológicas. ¿Por qué?  qué?  Nuestra ormación como individuos sociales comienzan desde el vientre, en nuestro núcleo fliar guiados por nuestros padres, es allí donde se orma nuestros valores, entre ellos el respet res peto, o, valor, valor, y tolera toleranci nciaa a nuestr nuestro o prójim prójimo, o, los medio medioss de in inorm ormaci ación ón a veces veces pe pecan can en enseñarnos lo contrario, pero debemos ser muy uertes en nuestra convicción enseñada en nuestros hogares, por otro lado, encontramos las dierencias de educación, la generación de hace 50 años, ene esto marcado en su desarrollo social, los padres o amiliares se preocuparon por darle prioridad a esta los base social.están La generación de 20enaños atrás hasta la actualque no ene estasempo prioridades y convicciones, padres tan ocupados dierentes acvidades no enen para ormar a sus hijos con valores de respeto, tolerancia y valor hacia su prójimo que los hacen ser individuos sanos que aportan lo mejor a la sociedad. Esto no ene que ver con la dierencia del nivel educavo, económico y social. ¿Por qué es importante omentar el respeto ciudadano por las dierencias en el Perú?  Perú?   Es Importante porque debemos volver a nuestras raíces, un cambio de mente y ormación en nuestra sociedad general, saber que como ciudadanos no hay dierencias, somos una sola nación Perú, tenemos tenemos una sola erra, las campañas campañas que estas estas organizacion organizaciones es como UNFPA, ONUSIDA, CONACOD y MINJUS están realizando son muy importantes, el estado debe preocuparse para que como ciudadanos ciudadanos apliqu apliquemos emos a nuestra nuestra sociedad y viviremos viviremos en una orientación orientación de crecimiento crecimiento y avance   (5  

ptos) REFERENCIAS: El UNFPA,ONUSIDA y MINJUS Lima diciembre 2019Email: 2019Email:  [email protected]  

4. Entr Entre e lo loss pr prob oble lema mass mund mundia iale less más más preo preocu cupa pant ntes es pa para ra la ge gene nera raci ción ón mill millen enni nial als, s, se idencaron los siguientes: ● Cambio climáco / destrucción de la naturaleza (48.8%) (48. 8%) ● Conictos sociales / guerras a gran escala (38.9%) ● Desigualdad (ingreso, discriminación) (30.8%) ● Pobreza (29.2%) ● Conictos religiosos (23.9%). Gesón (29 de abril Gesón abril 2019). 2019). Los 10 proble problemas mas más graves del mundo mundo seg según ún los Mille Millenia nials. ls. Gesón Gesón.. Recuperado de: hps://geson.pe/economia/management-empleo/10-problemas-graves-mundomillennials-cambio-climaco-estados-unidos-espana-mexico-nnda-nnlt-265447-nocia/    [Co [Consu nsulta lta:: 12 de millennials-cambio-climaco-estados-unidos-espana-mexico-nnda-nnlt-265447-nocia/ ebrero del 2022]

 

¿Consider ¿Consi deras as que es estos tos pro proble blemas mas gra graves ves en enen en su ori origen gen en pro proces cesos os de glo global baliza izació ción n deshum des humani anizan zante? te? ¿Se ¿Sería rían n e eect ectos os neg negav avos os rel relaci aciona onados dos con es este te pro proces ceso? o? Red Redact acten en dos posibles propuestas de solución. [Criterio 3.3] ¿Consi ¿Con side dera ras s que que esto estos s pr prob oble lema mas s gr grav aves es ti tien enen en su or orig igen en en pr proc oces esos os de globalización deshumanizante? Se considera considera que, que, SI tiene SI tiene su origen, esto es un proceso Objetivo, no una ideología, es irreversible que se extiende dentro del contexto histórico dinámico en el devenir del ser  humano en el tiempo y espacio, la capacidad del consumo determina el valor y no su condición humana, humana, también, la difusión de ideas a miles de millones de personas. ¿Serían efectos negativos relacionados con este proceso?  El impacto si es negativo, la uniformida uniformidad d cultural y la desigualdad desigualdad económica, no se pueden fomentar un mismo estilo de vida Global, cuando las diferencias en la calidad de vida son tan grandes, no solo entre países, si no en cada uno de ellos ya que alcanza todas las naciones, pueblos, culturas, niveles sociales, toda la naturaleza y raza humana, en todas sus áreas, se puede considerar que la responsabilidad de todo lo que afecta al globo terráqueo tiene que ver con el comportamiento y conducta de la humanidad. Dos posibles propuestas de solución. Solución 1: Es 1: Es Urgente adoptar cambios  cambios  esenciales en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Banco Mundi Mundial. al. Er Errad radica icarr los los progra programas mas de salvam salvamen ento to de dell FMI, FMI, tal y como como están están diseñad dise ñados, os, permitie permitiendo ndo a las auto autorida ridades des nacional nacionales es el control control provisio provisional nal del mercado mercado financiero. Ejemplo Corea impuso su control de cambios, y lograron salir de sus crisis fortalecidos. So Soluc lució ión n de 2: sanción Sancione Sanc iones s ylas multas mult as ecológi ecológicas, cas, es indispen indispensabl e que los gobiern gobiernos os tomen tome n medidas con compañías que destruyen elsable medio ambiente, cancelar sus licencia lice ncias s de explotaci explotación ón y sus activida actividades des en caso de reiterado reiterado incumplimi incumplimiento ento de una no norm rmat ativ iva a medi medioa oamb mbie ient ntal al,, la coop cooper erac ació ión n de los los país países es entr entre e los los país países es para para la persecución de los delitos medioambientales y la biopiratería forma parte del desarrollo de esta medida, por lo que debería implantarse a nivel internacional.

  ptos)

(5

  REFERENCIAS: Gesón Lima 29-04-2019 hps://geson.pe/economia/management-empleo/10problemas-graves-mundo-   millennials-cambio-climaco-estados-unidos-espan problemas-graves-mundomillennials-cambio-climaco-estados-unidos-espana-mexico-nnda-nnlt-265447a-mexico-nnda-nnlt-265447nocia/ David Carrion Aleman Copyright © 2022. ISSN 2174-6850. Tendencias21 un proyecto de Prensa Ibérica y GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L. 32 años divulgando conocimiento (desde 1988).  

 

Ética, Ciudadanía y Globalización Globalización

RÚBRICA DE EVALUACIÓN Competencia 1. Aprendizaje Autónomo

Escala de Criterios 1.2 Pensamiento crítico y reflexivo

requerido, pero aún no reconoce sus propios supuestos ni los ajenos. Infiere conclusiones y todas ellas son sólidas.

Gestiona sus procesos de aprendizaje de forma crítica y reflexiva, desarrollando la capacidad  para investig ar, analiza r y aplicar información conocimiento pertinente, evaluando resultados de su  propio aprendiz a je.

global  3.SeCiudadanía interrelaciona responsablemente con los demás buscando impactar  positivamente en un entorno global y local, respetando y valorando la diversidad y considerando los aspectos éticos y ciudadanos de s actuar  profesional

Sobresaliente (5) Se plantea preguntas y cuestionamientos cuando es

3.1 Respetodey la valoración diversidad

3 2 consideración de aspectos éticos y ciudadanos de su actuar profesional .

3.3 Conocimientos de entornos locales y globales

Identifica algunas culturales, sociales,diferencias políticas o ideológicas en los grupos con los que interactúa y reconoce que es necesario ser respetuoso de todas ellas. Identifica algunos aspectos éticos y ciudadanos de su futuro  profesional; Rec onoce alguna s de las posibles consecuencias de sus decisiones personales y académicas(Citas y referencias) Identifica en qué consisten los procesos de globalización, y es capaz de explicar su impacto en la vida social tanto a nivel local como global

suficiente (4-3) Responde preguntas y cuestionamientos cuando es requerido , sin reconocer supuestos propios y ajenos; infiere conclusiones, pero no son todas

en desarrollo (2-1)

Insatisfactorio (0)

Responde preguntas y cuestionamientos cuando es requerido coma sin reconocer supuestos propios y ajenos, ni infiere conclusiones

 No responde preguntas ni cuestionamientos

Identifica algunas culturales, sociales,diferencias políticas o ideológicas en los grupos con los que interactúa, promoviendo, pero no reconoce la necesidad de ser respetuoso de todas ellas. Identificar algunos aspectos éticos y ciudadano de su futuro actuar  profesional; pe ro él no reconoce las  posibles consecuenc ias de sus decisiones personales o académicas.

 No identifica diferencias culturales, sociales, políticas o ideológicas en los grupos con los que interactúa o expresa algunas formas de discriminación.

ellas sólidas.

Identifica algunas culturales sociales diferencias políticas o ideológicas de los grupos con los que interactúa, reconoce  parcialmente a la necesidad de ser respetuoso de todas ellas. Identifica algunos aspectos éticos y ciudadanos de su futuro actual  profesional; Y reconoce algunas de las posibles consecuencias de sus decisiones personales o académicas, pero no las establece o explica con suficiente pertinencia. Identifica en qué consisten algunos de los procesos de globalización,  pero aún no es capaz de explicarse

el impacto en la vida social tanto a nivel local como global

Identifica de manera incompleta y confusa en qué consisten algunos de los procesos de globalización,  pero aún no es capaz de explicar su impacto en la vida social tanto a nivel local como global.

 No identifica ninguno de los aspectos éticos y ciudadanos de su futuro actuar profesional o no reconoce las posibles consecuencias de sus decisiones  personales o académicas.  No identifica en qué consiste la globalización.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF