Eva María Carrillo Ferrer Código Estudianl: 1018100 101810019 19
Ing. Carmen Pastrana
Materia Planeación Estratégica
Grupo S2
Universidad Autónoma del caribe Facultad de Ingeniería Industrial Barranquilla 2021
Tabla de contenido DOFA DE CASO DE LA ARROCERA DE OTOÑO
3
Recuadro de las Debilidades y Oportunidades (nivel 1)3 Recuad cuadro ro de la lass ffor orttal alez ezas as y a am men ena azas zas ((ni nive vell 2 2))
3
Estra Estrateg tegias ias de m mejo ejora ra para para el ccaso aso de lla aa arro rrocer cera aO Oto toño ño
Bibliografa 5
4
DEBILIDADES 1. Pos Posee ee un un proc proceso eso rudime rudimenta ntario rio,, es decir, no se perfecciono el proceso se quedo estancado en lo mismo
OPORTUNIDADES 1. Aumentos en la demanda del producto como primer requisito en la canasta familia
2. No ttener ener sistem sistemas as de de in infor formac mación ión efecvo
2. es un cereal altamente nutrivo
3. No ccont ontar ar con con u una na b buen uena a plane planeaci ación ón estratégica en el momento de la venta de la materia prima por las largas las de camiones
3. el crecimiento poblacional genera
4. No co conta ntarr con person personal al de de lidera liderazgo zgo q que ue ayude a disminuir la carga laboral de los encargados
FORTALEZAS
y con excelentes propiedades
aumento en la demanda del producto y se requiere mayores candades de grano.
4. sin importar la competencia generada por los diferentes mercados la calidad generada en este sector arrocero es de ópma calidad y rendimiento en el grano
AMENAZAS
1. Estar Estar lloca ocaliz lizado ado de u un n mu munic nicipi ipio o productor agrícola
1. el Camb Cambio io cli climá mác co o al alter tera a el ecosistema y la producción arrocera, afectando el culvo con plagas o inundaciones
2. La expe experie rienci ncia a adqui adquirid rida a du duran rante te 30 años
2. dism dismin inuc ució ión n de pre preci cios os de de su competencia dentro del municipio agrícola de culvo de arroz
3. Su sect sector or prod produc ucvo vo es ttota otalme lmente nte completo
3. dis discon confor formid midade adess e en n lo loss merca mercados dos nacionales
4.
4. mínimo mínimo monto monto de de ulid ulidad ad libr libre e por por los costos altos de impuesto sobre la producción
Te Tene nerr cap capaci acita tado doss a lo loss trabajadores sobre los culvos y el uso de las maquinarias
Estrategias 1. Para po poder der supl suplir ir la dem demanda anda co contrat ntratar ar más p perso ersonal nal par para a ayuda ayudarr a los encargados de ventas para opmizar empo con respecto a los camiones. 2. Imple Implement mentar ar y a aplica plicarr inves invesgac gación ión té técnica cnica,, económic económica ay transferencias digitales digitales con respecto a la poca tecnología manejada en la arrocera. 3. Mant Mantener ener o opcion pciones es de cculvo ulvo prot protegido egido para q que ue lo loss camb cambios ios climácos no hagan que el culvo se pierda o se infecte 4. Mant Mantener ener pre previst vistas as toda todass aquel aquellas las inco inconform nformidade idadess del merc mercado ado para no afectar el rendimiento y reputación de las arroceras dentro del municipio
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.