DOCUMENTO ELABORACIÓN Y E VALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA EMPRESA CEDIRIS.docx
May 5, 2017 | Author: Miller Kstro | Category: N/A
Short Description
Download DOCUMENTO ELABORACIÓN Y E VALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA E...
Description
ESTABLECER COSTOS DE LA DISTRIBUCIÓN FISICA INTERNACIONAL
POR: JOHN MILLER CASTRO LEMUS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA BARRANQUILLA- ATLANTICO ABRIL- 2016
ESTRUCTURACION DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS
ACTIVIDAD: DOCUMENTO ELABORACIÓN Y E VALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA EMPRESA CEDIRIS
POR: JOHN MILLER CASTRO LEMUS (1017108) RUTA (402084)
TUTOR: RICARDO CHINCILLA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA BARRANQUILLA - ATLANTICO ABRIL DE 2016
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA EMPRESA CEDIRIS INDICADORES DE GESTIÓN: Las empresas actuales en el comercio globalizado de hoy se ven enfrentadas a un sin número de situaciones productivas y comerciales que hacen que estas deban practicar elementos asociados a la gestión que les permitan identificar y evaluar situaciones como logros y/o falencias y al mismo tiempo aplicar los correctivos necesarios para minimizar riesgos en todos los procesos realizados. Estos elementos tienen la capacidad de identificar vacíos en el desempeño de las actividades logísticas de abastecimiento y distribución. A estos elementos se les conoce como Indicadores de Gestión y del adecuado uso de estos elementos dependen las ventajas competitivas, la sostenibilidad, el posicionamiento en el mercado, el fortalecimiento económico, etc. frente a la competencia. ¹Se puede definir Indicador de Gestión como una magnitud que expresa el comportamiento o desempeño de un proceso, que al compararse con un algún nivel de referencia permite detectar desviaciones positivas o negativas. Los Indicadores de Gestión Logística cumplen con unas funciones específicas dentro del proceso administrativo y productivo de la empresa. Dentro de las funciones que cumple están: Apoyar y facilitar los procesos de toma de decisiones, controlar la evolución en el tiempo de los principales procesos y variables, racionalizar la información, permitir la adopción de normas y bases efectivas y útiles para la organización, permiten planificar las actividades de la organización, etc. ESQUEMA DEL SISTEMA LOGÍSTICO Y GENERACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN La empresa debe contar con un mínimo número de indicadores que le garanticen contar con información constante, real y precisa sobre diferentes aspectos, los cuales deben permitirle y además constituyen el conjunto de signos vitales en la organización. Los indicadores de gestión son aquellos indicadores cuantitativos aplicados a la gestión del abastecimiento, el
cual incluye los procesos de recepción, almacenamiento, inventario, etc. estos buscan evaluar la eficiencia y
la eficacia, al igual que aspectos relacionados con las tecnologías y la información, todo con el ánimo de lograr un mayor control sobre las operaciones de tal forma que facilite el mejoramiento de la cadena de abastecimiento. Las empresas de acuerdo a su actividad económica y a su operación específica deben PUNTOS DE ENTREGA
implementarlos, y estos indicadores de desempeño deben definir y permitir reducir los costos TRANSPORTE SECUNDARIO
logísticos y además permitir optimizar los recursos con que se cuenta para de esta forma aumentar la competitividad interna y externa. En la siguiente grafica se muestra la generación Manejo de Información
TRANSPORTE PRIMARIO
de Indicadores de Gestión. Procesamiento de Ordenes
Planta de Producción
$
Grafica N° 1. Generación de Indicadores de Gestión
$
SUMINISTRO
Almacenamiento Manejo de Mercancía Reempaque
Los Indicadores de Gestión en general y como objetivo último buscan la satisfacción plena del cliente. Esto implica que cada miembro de la organización identifique con claridad lo que los clientes de la misma, ya sean internos o externos, esperan de ellos y de la misma, ya sean oportunidades en todos los aspectos, productos de calidad, entregas a tiempo, etc. A continuación se realizara un estudio de los Indicadores de Gestión para la empresa CEDIRIS de acuerdo a los datos suministrados con anterioridad para un mes y para entender más de cerca en qué consisten dichos indicadores. En la siguiente tabla se muestran los datos suministrados para dicho estudio.
Tabla N° 1. Datos Suministrados por la Empresa CEDIRIS ITEM Valor de la mercancía despachada Valor del inventario promedio Número de unidades despachadas Embalaje Cubicaje Peso por caja Costo operativo en el centro de distribución Costo de transporte propio Área de almacenamiento Altura del almacén Cubicaje de estiba estándar Cubicaje de camión propio Número de pedidos despachados Número de pedidos entregados a tiempo Número de pedidos devueltos Número de personas involucradas Peso permitido del vehículo
DESCRIPCIÓN 1200 millones de pesos 350 millones de pesos 350 unidades 12 unidades por caja 0.00004 metros cúbicos 8 kilogramos por caja 25 millones de pesos 38 millones de pesos 400 metros cuadrados 7 metros 1.8 metros cúbicos 33 metros cúbicos 800 pedidos 740 pedidos 35 pedidos 15 personas 8 toneladas
INDICADORES LOGÍSTICOS Indicadores de Abastecimiento Están diseñados y adecuados para evaluar y mejorar la gestión de compras y abastecimiento con el fin de maximizar la gestión de la cadena de suministro de las empresas. En este indicador se pueden controlar aspectos relacionados con las compras, las alianzas comerciales y las estrategias utilizadas en el manejo de los proveedores. Dentro de este indicador se encuentran aspectos como: certificación de los proveedores, calidad de los pedidos generados, volumen de compra, entregas perfectamente recibidas, nivel de cumplimiento de proveedores. Certificación De Proveedores: es un indicador que depende directamente del departamento de compras el cual es el encargado de evaluar y seleccionar los proveedores y a su vez de certificarlos, y para este caso no se presenta información sobre la cantidad de proveedores con que cuenta la empresa por tal motivo no se tendrá en cuenta ya que no es posible determinar con cuantos proveedores certificados y no certificados cuenta la empresa.
Calidad De Los Pedidos Generados: El objetivo de este indicador es describir las características para el manejo, calculo, control e interpretación del mismo. Se busca controlar y mantener una buena calidad en los pedidos. A este indicador lo determinan el número y porcentaje de pedidos de compras sin retrasos, o sin necesidad de información adicional. La fórmula
para
determinar
este
indicador
es
la
siguiente:
Productos Generados sin Problemas x 100 . En este indicador la empresa CEDIRIS mostro Total de pedidos Generados
los siguientes datos:
765 x 100 800
.Lo cual nos indica que se obtuvo un 95,63 % de
efectividad en las ventas realizadas. En una forma más detallada y gráficamente se evidencia lo siguiente: (Para este caso se hace una aproximación semanal sobre las ventas totales de acuerdo al número de pedidos solicitados y de pedidos entregados satisfactoriamente). Tabla N° 2. Distribución de Pedidos para la Empresa CEDIRIS en un mes
INFROMACION A INGRESAR SEMANA
PEDIDOS ENTREGADOS
TOTAL PEDIDOS
VALOR INDICADOR %
1
205
220
93,18
2
185
190
97,37
3
214
220
97,27
4
161
170
94,71
EMP RESA CEDI RI S dis tr ibuc io n de pedido s en numero Semana 1
Semana 2
Semana 3
97.37 97.27 94.71 93.18
S
A
O
D
ID
R
O
S O
A IC D IN R V
A
ID
O
LO
T
S
O
E
T
N
A
T
L
R
P
E
E
G
D
N A M E S
%
4
A
3
D
2
1
Semana 4
220 190 220 170
205 185 214 161
P
E
D
Grafica N° 2. Distribución de Pedidos para la Empresa CEDIRIS en un mes
Volumen de Ventas y Compras Reales: El objetivo de este indicador es medir y controlar el crecimiento de las ventas y las compras reales de nuestros productos. En este indicador el impacto que se crea es que se conoce el peso de la actividad de las compras sobre las ventas de la empresa, esto permite tomar acciones preventivas y de optimización de las compras y los proveedores.
La
fórmula
para
determinar
el
indicador
es
la
siguiente:
Valor Real de ventas x 100 Valor total de ventas La empresa CEDIRIS presento los datos de la siguiente tabla en relación a este indicador, esto indica que las ventas efectivas de la empresa son buenas, según los porcentajes arrojados. De acuerdo al valor en pesos de la mercancía despachada la cual equivale en el mes a 1200 millones de pesos, tendríamos los siguientes datos en ventas efectivas y el valor despachado (Para el desarrollo de este Indicador se dividió el mes por semanas para facilitar su estudio). Tabla N° 3. Distribución de Pedidos en Pesos INFROMACION A INGRESAR SEMANA
VALOR DE COMPRA
TOTAL VENTAS
VALOR INDICADOR %
1
307500000
330000000
93,18%
2 3 4
277500000 321000000 241500000
285000000 330000000 255000000
97,37% 97,27% 94.71%
Grafica N° 4. Distribución de Pedidos en Pesos VENTAS REALES VS TOTALES 350000000 300000000 250000000 200000000 MILLONES EN PESOS
150000000 100000000 50000000 0
SEMANA
1
2
3
4
Entregas Perfectas Recibidas: En este caso se busca determinar y controlar la calidad de los productos o materiales recibidos, así como la puntualidad de entrega de los pedidos. Este es un indicador muy importante porque permite determinar el número y porcentaje de pedidos que no cumplen con las especificaciones solicitadas, y así medir el nivel de efectividad en las entregas. Este indicador se puede hacer por líneas de productos o tomando el consolidado en general dependiendo la información con que se cuente y que se quiera obtener. El método de calcular este indicador es el siguiente:
Pedidos Rechazados x 100 . El Total Ordenes de Compra Recibidas
cálculo de este indicador es responsabilidad del área de inventarios de la empresa. La empresa CEDIRIS presenta los siguientes datos de acuerdo a las mediciones a través de este indicador y según la distribución que se realizó para un mejor desempeño en la realización y medición de dicho indicador. La información se presenta en la siguiente tabla. Tabla N° 4. Pedidos Rechazados vs Total Órdenes de Compra Recibidas
INFORMACIÓN A INGRESAR SEMANA
PEDIDOS RECHAZADOS
TOTAL PEDIDOS
1 2 3 4 TOTAL
15 5 6 9 35
220 190 220 170 800
PORCENTAJE % 6,82 2,63 2,73 5,29 4,38
Grafica N° 5. Porcentaje de Pedidos Rechazados o Devueltos PEDIDOS RECHAZADOS
VENTAS SEMANALES
900 800 700 600 500 400 300 200 100 0
SEMANA
1
2
3
4
TOTAL
Indicadores de Inventarios Rotación de la Mercancía: A través de este indicador se controla la salida por referencias y cantidades del centro de distribución. Este es una proporción entre las ventas y las existencias promedio y además indica el número de veces que el capital invertido se recupera a través de las ventas. La forma para calcularlo es:
Ventas Acumuladas x ¿ veces . La empresa debe Inventario Promedio
dentro de sus políticas un elevado índice de rotación. Esto se logra a través de entregas frecuentes con tamaños pequeños.
La empresa CEDIRIS presento la siguiente información:
1200.000 .000 x 1 . La 350.000 .000
información se presenta en la siguiente tabla y gráfica. Tabla N° 5. Rotación de la Mercancía INFORMACIÓN A INGRESAR Inventario Ventas Acumuladas Promedio 1.200.000.000 350.000.000
Mes 1
Valor del Indicador 3,43
Grafica N°6. Rotación de la Mercancía ROTACIÓN DE LA MERCANCÍA
Valor del Indicador
3
Inventario Promedio
350,000,000
Ventas Acumuladas Mes
1 1,200,000,000
Indicadores de Almacenamiento La gestión de almacenamiento debe estar alineada con la gestión de aprovisionamiento y distribución, por esto el control sobre los procesos generados al interior del centro de distribución es determinante en cuanto al impacto de los costos de operación sobre la operación logística. Costo de Unidad Almacenada: Consiste en relacionar el costo de almacenamiento y el número de unidades almacenadas en un período determinado. Este indicador nos ayuda a comparar el costo por unidad almacenada, y de esta forma poder determinar si es más rentable subcontratar el servicio o si por el contrario es mejor tenerlo propio.
Costo de Unidad Despachada: A través de este indicador se busca controlar los costos unitarios por manejo de las unidades de carga del almacén. La finalidad de este indicador es costear y controlar el porcentaje de los gastos operativos del almacén respecto a las unidades despachadas. El objetivo primordial de este indicador, es entonces, controlar el valor unitario del costo por almacenamiento propio o contratado. A
través
de
la
siguiente
Costo Total Operativo Total Unidades Despachadas
formula
se
puede
calcular
este
indicador:
. Donde tendríamos que la empresa CEDIRIS presento
los
25.000 .000 . A continuación se representa 350.000
siguientes datos para el mes en mención: gráficamente la información.
Tabla N° 6. Costos de Unidad Despachada INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Costo Total Operativo Área
Total Unidades Despachadas
1
25.000.000
350.000
Valor del Indicador 71,43
Grafica N°7. Costo de Unidad Despachada COSTO UNIDAD DESPACHADA 25,000,000 350,000 pa
ch
ch
ad
ad
a
as
71
D es d ni da U to Co s
To t
al
U
to
ni da
To t
de
al
s
O pe
D es
ra t
pa
iv o
M es
Ár ea
1
Co s
30000000 25000000 20000000 15000000 10000000 5000000 0
INFORMACIÓN
Unidades Separadas o Despachadas por Empleado: Este indicador mide la carga laboral dentro de la planta por cada empleado. Controla las unidades o cajas despachadas por persona sobre el total despachado por la empresa. A través de este se puede comparar la participación de cada empleado, teniendo en cuenta la carga laboral de cada uno y además para comparar la participación con respecto a otras centros de distribución de la empresa. La fórmula para calcular
dicho
indicador
Total de Unidades Separadas o Despachadas , Total de Trabajdores
es:
obtenemos de la empresa CEDIRIS la siguiente información:
350.000 15
donde
. En la siguiente
tabla y en la gráfica se muestra esta información. Tabla N°7. Unidades Despachadas por Empleado INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Total Empleados Área
Total Unidades Despachadas
1
25.000.000
350.000
Valor del Indicador 71,43
Grafica N°8. Unidades Despachadas por Empleado
23,333
Valor del Indicador
350,000
Total Unidades Despachadas 15
Total Empleados Área
1
Mes 0
50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 Datos
Costo por metro cuadrado: Consiste en conocer el valor de tener un metro de bodega. El objetivo de este indicador es cuantificar el costo del área de almacenamiento respecto a los
costos de operación. Es importante porque de estos valores arrojados depende el valor por metro cuadrado para futuras negociaciones comerciales. Este
indicador
se
calcula
con
la
siguiente
Costo TotalOperativo de la Bodega x 100 . De esta forma obtenemos: Total Area de Almacenaiento
formula:
25.000 .000 x 100 . 400
En la siguiente tabla y grafica se muestra este inidcador. Tabal N°8. Costo por Metro Cuadrado INFORMACIÓN A INGRESAR Mes 1
Total Área de Almacenamiento Costo Total Operativo Bodega 400
Valor del Indicador
25.000.000
6250000
Grafica N°9. Costo por Metro Cuadrado
COSTO POR METRO CUADRADO 25,000,000
1
400
6,250,000
To t to
Ár ea
de
Al m M ac es al en O am pe ie ra nt tiv o Va o Bo lo r de de ga lI nd ic ad or
25000000 20000000 15000000 10000000 5000000 0
Co s
To t
al
Nivel de Cumplimiento de Despachos: Se busca controlar la eficacia de los despachos efectuados por el centro de distribución. En este indicador la empresa puede conocer el nivel de efectividad de los despachos de las mercancías a los clientes en cuanto a los pedidos enviados en un periodo determinado. En este punto además de medir el cumplimiento de los pedidos entregas a tiempo, permite conocer el nivel productos agotados que maneja o que tiene la bodega. La fórmula para su
cálculo es la siguiente:
empresa CEDIRIS son:
Numero de Despachos Cumplidos aTiempo x 100 . Los valores de la NumeroTotal de Solicitudes de Clientes 765 x 100 . En la siguiente tabla y grafica se representan estos 800
datos. Tabla N° 9. Nivel de Cumplimiento de Despachos INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Despachos Cumplidos a Tiempo
Total Despachos Requeridos
1
765
800
Valor del Indicador 95,62
Grafica N°10. Cumplimiento de Despachos NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE DESPACHOS
Mes 1
0
95.62 Despachos Cumplidos a Tiempo
100
200
300
Total Despachos Requeridos
400
500
600
Valor del Indicador
700
800
900
Costo de Despachos por Empleado: A través de este indicador se busca controlar los costos en que se incurre en el despacho de mercancías por cada empleado que interviene en dicha labor. Acá se conoce la contribución de cada empleado sobre el total de mercancía despachada. Se identifica los costos de los que participa cada empleado dentro de los gastos generales de la empresa con el fin de que la administración tome medidas al respecto.
La empresa CEDIRIS presentó la siguiente información y la forma de calcularlo es la siguiente:
Costo Operativodel Almacen . La empresa presento estos datos: Numero de Empleados
25.000 .000 . 15
En la siguiente tabla y grafica se representa la información. Tabla N° 10. Costo de Despachos por Empleado COSTO DESPACHOS POR EMPLEADO Mes
Costo Operativo
Número de Empleados
1
25000000
15
Valor del Indicador 1.666.666,67
Grafica N°11. Costo de Despachos por Empleado 1666666.67 0 15 0 25000000
COSTO DESPACHOS POR EMPLEADO 0 0
10000000 Mes
20000000
30000000
1
Indicadores de Transporte La distribución es una función logística vital para el éxito y el buen desempeño de las operaciones de la empresa, por esto es fundamental y un trabajo responsable el controlar los costos de productividad asociados a la gestión del transporte. Además, esta es una de las actividades que más consume recursos y esfuerzos dentro de la gestión logística por las inversiones que se deben hacer en materia de equipos para dar respuesta oportuna tanto a los requerimientos de la empresa como los de los clientes.
Costo de Transporte vs Venta: A través de este indicador se busca controlar el costo del transporte respecto a las ventas de la empresa. En este indicador se mide y conoce el porcentaje de los gastos por transporte para de esta forma la administración pueda tomar decisiones para optimizar los costos en la materia. Costo delTransporte x 100 , la empresa CEDIRIS Ventas Totales
La forma de calcular este indicador es:
tuvo los siguientes costos en transporte vs ventas:
38.000 .000 x 100 . En la siguiente 1200.000 .000
gráfica y la tabla se muestran estos datos. Tabla N°11. Costo de Transporte vs Ventas INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Costo del Transporte
Total Ventas
1
38000000
1200000000
Valor del Indicador 3,17%
Grafica N° 12. Costo de Transporte vs Ventas COSTO DEL TRANSPORTE VS VENTAS 1 3.17% 1200000000
1
38000000 1 0
500000000
1000000000 INFORMACIÓN
Indicadores de Servicio al Cliente
1500000000
Denominados también de excelencia logística porque miden la máxima efectividad en las entregas de los productos al cliente, además, se integran todas las variables que intervienen en la calidad total en la entrega al consumidor final. Se calcula en porcentaje real de las entregas oportunas y reales a los clientes. Entregas a Tiempo: En este aspecto se busca controlar la cantidad de pedidos que se entregan sin problemas y a tiempo. Se busca medir en nivel de cumplimiento de la empresa para realizar la entregad de los pedidos en la fecha o periodo de tiempo acordados con el cliente. La forma de calcular este indicador es:
Total de Pedidos no Entregados aTiempo . Para el Total de Pedidos Entregados
caso de CEDIRIS se presentaron estos datos:
740 x 100 . A continuación se muestran en 770
una tabla y una grafica. Tabla N°12. Nivel de Entregas a Tiempo INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Entregados a Tiempo
Total Entregados
1
740
770
Valor del Indicador 96,10%
Grafica N°13. Nivel de Entregas a Tiempo
Valor del Indicador; 0.96
Mes ; 1
Entregados a Tiempo; 740 Total Entregados; 770
Nivel de Cumplimiento entregas a Clientes: Consiste en calcular el nivel real de porcentaje en las entregas oportunas y efectivas a los clientes. Este indicador ayuda a corregir los errores presentados al interior de la empresa y que no permiten entregar los pedidos a tiempo a los clientes. Este es un tema que afecta directamente las finanzas de la empresa. El modo de calcular este indicador es:
Total Pedidos no Entregados a Tiempo . La empresa Total de Pedidos Despachados
CEDIRIS presento los siguientes datos en el mes:
60 800 . A continuación se representa esta
información. Tabla N° 13. Nivel de Cumplimiento en Entregas INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Pedidos no Entregados a Tiempo
Total Pedidos Despachados
1
60
800
Valor del Indicador 7,50%
Grafica N°14. Nivel de cumplimiento en Entregas
DATOS 800 600 400 200 01
800 60 0.08
DATOS
Entregados Completos: En este indicador se mide la cantidad de pedidos entregados completos a los clientes. Consiste en conocer el nivel de efectividad de los despachos de las
mercancías (pedidos) a los clientes en cuanto a los pedidos enviados para el periodo. Este indicador sirve para medir el nivel de cumplimiento en los pedidos solicitados por los clientes y conocer el nivel de agostados que hay en la bodega. Este se calcula de la siguiente forma:
Numero de Pedidos EntregadosCompletos x 100 . La Total de Pedidos Despachados
empresa CEDIRIS presenta esta información:
765 x 100 . A continuación se presenta esta 800
información. Tabla N°14. Entregados Completos INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Pedidos Entregados Completos
Total Pedidos Despachados
1
765
800
Valor del Indicador 95,60%
Gráfica N°15. Entregados Completos ENTREGADOS COMPLETOS
CANTIDAD ENTREGADA
800
Valor del Indicador
600
Total Pedidos Despachados
400
Pedidos Entregados Completos
200 0
Mes 1
Costos Logísticos vs Ventas: Controlar el costo dela operación logística de la empresa con respecto a las ventas, ya que estos representan un valor importante en los costos de la empresa,
por este motivo deben estar en constante control y observación. Este indicador se calcula de la siguiente forma:
Costos LogisticosTotales x 100 , la empresa CEDIRIS para este caso Total de Ventas
presento la siguiente información:
63.000 .000 x 100 . 1200.000 .000
En la siguiente tabla y grafica se demuestra el resultado de los datos presentados. Este indicador además sirve para medir el nivel de contribución efectuado. Tabla N°16. Costos Logísticos vs Ventas INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Costos Logísticos totales
Total ventas
1
63000000
1200000000
Valor del Indicador 5,25%
Grafica N°17. Costos Logísticos vs ventas
Valor del Indicador
0.05 1200000000
Total ventas 63000000
Costos Logísticos totales 1
Mes 0
500000000
1000000000
1500000000
DATOS
INDICADORES FINANCIEROS Estos indicadores miden el costo total de la operación logística, como quien dice, el valor monetario de servir a los clientes a través de la planeación, adquisición, administración, almacenamiento y distribución del inventario. Estos indicadores son vitales para la empresa al
permitirle conocer los costos y gastos en que incurre en cada operación productiva. Además, le permite medir los niveles de eficiencia en cada proceso facilitando a los administradores la toma de decisiones de acuerdo a cada situación presentada. Cada proceso es importante para la empresa y en el caso de la operación logística, esta debe tener un claro conocimiento y una buena visibilidad de los costos de ejecución de los mismos. Dentro de los indicadores financieros más comunes para el caso de la empresa CEDIRIS se pueden ver los siguientes: Ventas Perdidas: Consiste en determinar el porcentaje del costo de las ventas perdidas dentro del total de las ventas de la empresa. En este indicador se controlan las ventas perdidas por la compañía al no entregar oportunamente a los clientes los pedidos generados. Así se mide el impacto de la reducción de las ventas por esta causa. La forma de calcular este indicador es:
Valor Pedidos no Entregados Total Ventas de la Compañia . La empresa
CEDIIRIS presento la siguiente información:
52500000 1200000000 . En la siguiente tabla y grafica
se muestra esta información. Tabla N°17. Ventas Perdidas INFORMACIÓN A INGRESAR Mes
Valor de Pedidos no Entregados
Total ventas
1
52500000
1200000000
Valor del Indicador 0.4%
Grafica N° 18. Ventas Perdidas
VENTAS PERDIDAS Mes
1
0 0
1200000000
0 INFORMACIÓN A INGRESAR 0
52500000
WEBGRAFIA Indicadores de Gestión Logísticos. Recuperado el 05 de agosto de 2015, de: http://www.webpicking.com/hojas/indicadores.htm Indicadores
de
Gestión.
Recuperado
el
04
de
agosto
de
http://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/indicadores-de-gestin-1031612?related=1
2015,
de:
Modelos e Indicadores de Gestión. Recuperado el 05 de agosto de 2015, de: http://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/modelos-e-indicadores-de-gestin?related=2
View more...
Comments