Monografia Del Seminario (Lean Construction)
July 27, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Monografia Del Seminario (Lean Construction)...
Description
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
MONOGRAFIA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL INGENIERIA, DISEÑO INNOVACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA: “LEAN CONSTRUCCION”
ESTUDIANTE: ● CHUMAN AVILA VICTOR
AREQUIPA - PERU AÑO 2021
I.
RESUMEN
En esta monografía se da una explicación sobre qué es y cómo funciona la nueva técnica de construcción llamada Lean Contruction, Lean Construction es una nueva filosofía de trabajo con innumerables ventajas competitivas, pero, ¿cómo surge esta tendencia? A finales del siglo XX Toyota abarcó el 40% del mercado japonés aplicando una nueva filosofía en la producción de la industria automovilística. Dicha filosofía proporcionaba mejor calidad a menor coste, con plazos de entrega más cortos y eliminando las pérdidas. Como resultado, 30 años después esta filosofía se aplica globalmente en todas las industrias bajo el término “Lean”. Por otro lado, Toyota es la única empresa automovilística dentro de las 100 empresas más ricas en el mundo. La denominación Lean se utiliza para aquellos sistemas productivos que optimizan los recursos disponibles, garantizando menos defectos en el producto y mayor variedad. Su origen se encuentra en el Sistema de Producción Toyota (TPS) desarrollado tras la Segunda Guerra Mundial por los japoneses. El TPS buscaba eliminar lo más posible las actividades que no añadieran valor al producto final proporcionando una mejor calidad a menor coste.
A finales del siglo XX, el TPS se rebautizó en occidente bajo el termino Lean y fue adaptado a otros sectores con el nombre de Lean Production o Producción Ajustada. Así, esta filosofía de trabajo basada en nuevos modelos productivos, llega finalmente a la construcción denominándose Lean Construction
2
II.
INDICE
RESUMEN .......................................................................................................................... 2
I.
II. INDICE ............................................................................................................................... 3 III. 1.
¿Qué es el Lean Construction o Construcción sin Pérdidas? ............................................ 5
2.
¿Cómo implementar el Lean Construction o Construcción sin Pérdidas? ........................ 5
3. IV. V.
INTRODUCCION ........................................................................................................... 4
2.1.
Lean Project Delivery System (LPDS): ..................................................................... 5
2.2.
Ejecuciones Integradas al Proyecto (IPD): ............................................................... 6
2.3.
Last Planner System: ................................................................................................ 6
2.4.
Medición de Perdidas: .............................................................................................. 6
¿En qué proyectos se puede aplicar el Lean Construction? .............................................. 7 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................................. 8
3
III.
INTRODUCCION En cuanto al antiguo método de construcción, el cual se ejecutó de forma inalterable, durante los siglos XIX y XX, autores como Cornick 1991; Austin 1994; Koskela 1997; Ballard y Koskela 1998; Formoso 1998; tuvieron la visión de que la planificación y el control, fueron sustituidos en muchas oportunidades por caos e improvisaciones, causando: mala comunicación, documentación inadecuada, ausencia o deficiencia en la información de entrada de los procesos que se realizaban, desequilibrada asignación de los recursos, falta de coordinación entre disciplinas y errática toma de decisiones. En consecuencia, surgieron intentos hechos para mejorar los problemas antes mencionados entre ellos están: La administración de proyectos, la ingeniería concurrente, modelos de procesos, Ingeniería del valor, nuevas formas organizacionales, apoyo de información tecnológica, nuevos índices de desempeño, etc. (Ballard y Koskela 19980). Aunque los enfoques anteriores contienen interesantes y aparentemente efectivas técnicas, están sumamente fragmentadas y carecen de una sólida base conceptual. Esta base teórica, faltante en las técnicas anteriores, debe ser entendida como una relación entre tres diferentes modelos: conversión, flujo y valor, entendiéndose por valor el nivel de satisfacción del cliente. Una serie de investigadores de todo el mundo, han realizado un esfuerzo por conceptuar los problemas de la industria de la construcción, estructurando un marco teórico que permita entender mejor qué tipo de producción es la construcción. Esta referencia teórica desarrollada recibe el nombre de "LEAN CONSTRUCTION" o "Construcción sin Pérdidas", cuya función es minimizar o 24 eliminar todas aquellas fuentes que implique pérdidas, en el entendido que estas pérdidas implican menor productividad, menor calidad, más costos, etc. “LEAN CONSTRUCTION” nace como una necesidad de adoptar una serie de estándares emanados de la empresa manufacturera.
4
1. ¿Qué es el Lean Construction o Construcción sin Pérdidas? El Lean Construcción se define como la optimización de las actividades que agregan valor a un proyecto constructivo mientras se reducen o eliminan las que no lo hacen. Para ello, Lean Construcción desarrolla herramientas específicas aplicadas a la ejecución de obra y a instaurar un sistema productivo que elimine o minimice los residuos. En el Lean Construction se establecen 8 categorías de desperdicios o residuos:
Talento no utilizado
Inventario
Movimiento
Espera
Transporte
Defectos
Sobre-producción
Sobre-procesamiento
2. ¿Cómo implementar el Lean Construction o Construcción sin Pérdidas? Al ser el sector constructivo de una naturaleza única, el Lean Construcción requiere de un conjunto de herramientas específicas del sector. En cualquier caso, estas herramientas pueden utilizarse de forma independiente o, preferentemente, conjunta: 2.1.Lean Project Delivery System (LPDS): LPDS es una metodología de trabajo propia de Lean Construction basada en un proceso de colaboración integral. De esta forma, se facilita la alineación de objetivos de los diferentes agentes involucrados, recursos y restricciones en las etapas de proyecto, diseño, suministro, ejecución y mantenimiento. EL LPDS requiere 5
entender el proceso constructivo como proceso generador de valor en el cual los diferentes agentes involucrados aparecen al comienzo de la concepción del proyecto. 2.2.Ejecuciones Integradas al Proyecto (IPD): EL IPD se entiende como el conjunto de acciones que tienen como objetivo la unificación de criterios en la gestión de sistemas, prácticas empresariales y personas involucradas. De esta manera, El IPD aprovecha el talento y los puntos de vista de todos con el propósito de optimizar resultados, incrementar el valor, minimizar desperdicios e incrementar la eficiencia a lo largo del proceso. 2.3.Last Planner System: El Last Planner System es un método de control de producción del Lean Construction, diseñado para entregar un flujo de trabajo fiable y un aprendizaje rápido. Para ello, integramos en el planning la consideración sobre las prácticas ideales, las prácticas factibles, las prácticas que se llevarán a cabo, y las prácticas que ya se han llevado a cabo. Estas consideraciones se tendrán en cuenta a la hora de preparar la planificación de obra y la asignación de responsabilidades. 2.4.Medición de Perdidas: La medición de las pérdidas supone el estudio cuantitativo del tiempo de permanencia en obra de los trabajadores. A través del análisis de la distribución del tiempo de las cuadrillas se estima la productividad y se detectan las actividades a optimizar.
6
3. ¿En qué proyectos se puede aplicar el Lean Construction? El Lean Construction puede ser aplicado a cualquier proyecto que busque ahorrar costes y reducir tiempos de entrega poniendo en práctica los siguientes métodos:
Mejora sostenida de los procesos
Búsqueda constante de pérdidas
Implementación de nuevas tecnologías integradoras, como el Building Information Modeling (BIM)
Enfoque colaborativo De esta manera, cualquier rehabilitación, obra nueva o proyecto de
interiorismo de cualquier sector de la construcción puede ser realizado bajo el Lean Construction. Esta metodología no necesita grandes inversiones sino recursos humanos suficientes. IV.
CONCLUSIONES Con el método de Leas Construction una obra tendrá una reducción del 10% en los costes y de más de 20% en los plazos de ejecución de las obras, además un mayor margen de beneficios para las empresas es por esta razón que en gran parte del mundo se está adoptando el Lean Construction. Además, al aplicar este modelo de construcción hay la posibilidad de tener una mayor productividad de la mano de obra, un mejor cumplimiento de presupuesto, ya que con esta forma de construcción el presupuesto echo por una empresa puede terminar en ahorrarle más dinero de los presupuestado. También para el personal con este método se reduce el número de accidentes en obra, se mejora la colaboración entre los distintos equipos y así una reducción del número de reclamos y demandas.
7
V.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CALVANO MENDEZ, P. F. (2008). DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMATIVA SOBRE REDUCCIÓN DE RIESGO DE PERDIDAS EN CONSTRUCCION, CARTAGENA, COLOMBIA. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0045120.pdf MUÑOZ, P. (18 de DICIEMBRE de 2019). QUE ES LEAN CONSTRUCTION O CONTRUCCION SIN PERDIDAS. MADRID, ESPAÑA. Obtenido de https://evalore.es/que-es-lean-construction PONS ACHELL, J. F. (MARZO de 2014). INTRODUCCION A LEAN CONTRUCTION. 1°, 74. MADRID, ESPAÑA: FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION. Obtenido de http://www.juanfelipepons.com/wpcontent/uploads/2017/02/Introduccion-al-Lean-Construction.pdf ROJO ALBANES, S. (AGOSTO de 2019). ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MÉTODO TRADICIONAL Y LA PRACTICA DE LEAN CONSTRUCTION, PARA EL PROCESO DE MAMPOSTERÍA EN OBRA. 94. MEDELLIN, COLOMBIA. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5431/An%C3%A1lisis% 20comparativo%20entre%20el%20m%C3%A9todo%20tradicional%20y%20la%20pr %C3%A1ctica%20de%20lean%20construction....pdf? sequence=1&isAllowed=y
8
View more...
Comments