Llego Leo El León

December 19, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Llego Leo El León...

Description

Leo, el león

1

Materiales: ● Hilo de algodón 8/6 del color que desees ● Ojos de seguridad 6mm x2 (porta chupete) ● Ojos de seguridad 8mm x2 (manta de apego) ● Ojos de seguridad 10mm x2 (muñeco grande) ● Vellón siliconado ● Aguja de crochet 2,25mm (dependiendo de la tensión que manejes) ● Aguja para coser sin punta para la costura ● Aguja para coser con punta para el bordado ● Marcador de puntos (si no tenés podes usar un hilo) ● Tijera ● Cajita sonora

Abreviaturas: ● AM: Anillo Mágico ● Cad: Cadena ● MP: medio punto ● PB: punto bajo = medio punto ● PE: punto enano ● AUM: aumento ● DISM: disminución ● PA: punto alto ● VAR: Varetas

Detalles: ● Leo, el león, mide terminada 27 cm aprox terminado, yo en mi caso llegue a ese tamaño tejiendolo con hilo de algodón 8/6 y aguja de crochet 2,25mm. Esto puede variar de acuerdo a los materiales que vos utilices. ● Su nivel de dificultad es intermedia. ● Te recomiendo leer el patrón completo antes de comenzar a tejer. ● Ademas de hacer los cambios de color donde indica el patrón para una mejor terminación.

2

Cabeza y cuerpo: 1- Anillo mágico de 08 mp 2- 1 aum en cada punto anterior (16) 3- (1mp, 1aum) x8 (24) 4- (2mp, 1aum) x8 (32) 5- (3mp, 1aum) x8 (40) 6- (4mp, 1aum) x8 (48) 7- (7mp, 1aum) x6 (54) 8-9-10 Repetimos 54pts 3 vueltas (54) 11- (8mp, 1aum) x6 (60) 12-13-14 Repetimos 60pts 3 vueltas (60) 15- (9mp,1aum) x6 (66) 16-24 Repetimos 66pts 9 vueltas (66) *Los ojos de seguridad van entre la vuelta 17 y 18 a 10/11 puntos de distancia visibles, uno de otro y a 2-3 puntos del parche. 25- (9mp, 1dism) x6 (60) 26- (8mp, 1dism) x6 (54) 27- (7mp, 1dism) x6 (48) 28- (4mp, 1dism) x8 (40) 29- (3mp, 1dism) x8 (32) 30- (2mp, 1dism) x8 (24) *Ahora continuamos con el cuerpo 31- Repetimos 24pts (24) 32- (3mp, 1aum) x6 (30) *Ahora vamos a hacer el cambio de color, al color de la remera. En mi caso alterné dos colores, repetí dos vueltas el aqua y una vuelta el blanco. 33- Repetimos 30 pts (30) 34- (4mp, 1aum) x6 (36) 35- Repetimos 36 pts (36) *Empezamos a rellenar bien firme la cabeza. Recuerda empezar rellenando bien los bordes, para no dejar arrugas y luego recién el centro. La cantidad de relleno la va a determinar un poco, la tensión de tu tejido, ojo! te sugiero frenar antes que este se comience a abrir. Y en mi caso en este momento es cuando coso todo lo que va en la cabeza y conforma la carita (orejas, parche, hocico, melena). Leer punto ARMADO para ver la ubicación exacta de cada pieza. 36- (5mp, 1aum) x6 (42) 37- Repetimos 42 pts (42) 38- (6mp, 1aum) x6 (48) 39.40- Repetimos 48 pts (48) 41- (7mp, 1aum) x6 (54) 42- (8mp, 1aum) x6 (60) 43.49- Repetimos 60 pts, 7 vueltas (60) En la vuelta 46, la vamos a tejer nuevamente con el color de la piel de nuestro león, tomando la hebra trasera de la vuelta anterior, ya que ahí vamos a levantar luego un medio punto en cada punto, para simular el elástico del buzo. 50- (8mp, 1dism) x6 (54)

3

51- (7mp, 1dism) x6 (48) 52- (6mp, 1dism) x6 (42) 53- (5mp, 1dism) x6 (36) 54- (4mp, 1dism) x6 (30) 55- (3mp, 1dism) x6 (24) Ahora podes continuar rellenando el cuerpo, de la misma manera y con la misma precaución que la cabeza. 56- (2mp, 1dism) x6 (18) 57- (1mp, 1dism) x6 (12) Ahora vamos a cerrar con aguja de coser tomando la hebra delantera de cada punto anterior. Listo terminaste con la cabeza y el cuerpo de Leo, el león :)

Brazos: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- (3 mp, 1aum) x3 (15) 4.7- Repetimos 15 pts, 4 vueltas (15) 8- 5mp, 3dism, 4mp (12) 9.15- Repetimos 12 pts 7 vueltas (12) Ahora cambio al color de la remera. 16.20 Repetimos 12pts 5 vueltas (12) Tiene en cuenta dejar el cambio de color del interior de nuestro brazo. Brazo derecho, tejemos 1 punto extra para que no se note ese detalle del cambio de color en el frente de nuestro muñeco. Para el brazo izquierdo, vamos a tejer 7 puntos más, entonces así, te van a quedar ambos cambios de color hacia adentro. Quedando más prolija.

Vamos a rellenar ¾ partes de la pieza Para cerrar las piezas, vamos a aplanar ambas caras del tejido, y las vamos a tejer con a medios puntos. Nos van a quedar 6 puntos.Dejamos una hebra larga de 40 para coser y esconder luego. Video cierre de piezas https://youtu.be/ssTLVa7u0Cw?si=8vANufx4pmmlbxeo

4

Patas: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color crudo 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4- (2mp,1aum) x6 (24) 5- (3mp,1aum) x6 (30) Ahora vamos a empezar a tejer con el color dulce de leche. Puedes tejer esa primera vuelta en canalé, tomando la hebra trasera para darle un detalle. 6.9-Repetimos 30 puntos, 4 vueltas 10- 7mp, 8dism, 7mp (22) 11- 7mp, 4dism, 7mp (18) 12- 7mp, 2dism, 7mp (16) 13.26- Repetimos 16 puntos 14 vueltas (16)

5

Ahora tejemos ⅔ puntos extras para l pierna izquierda así podemos cerrar enfrentando ambos frentes de la patita de nuestro león Y para la pata derecha vamos a tejer 8/10 puntos extras para llegar al otro extremo y ahí cerrar con medio punto. Las patas las vamos a rellenar ¾ partes. Para cerrar las piezas, vamos a aplanar ambas caras del tejido igual como hicimos con los brazos, las vamos a tejer con a medios puntos. Nos van a quedar 6 puntos. Dejamos una hebra larga de 40 cm para coser y esconder luego.

Orejas: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4- (5mp,1aum) x3 (21) 5.7- Repetimos 21 puntos 3 vueltas (21) Terminamos con un punto enano. Dejamos una hebra larga de 25 cm para coser. Las orejas se cosen abiertas.

6

Hocico: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color crudo 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- 1mp, 3aum, 3mp, 3aum, 2mp (18) 4- 1mp,(1mp, 1aum) x3, 3mp, (1mp, 1aum)x3, 2mp (24) 5- 1mp,(2mp, 1aum) x3, 3mp, (2mp, 1aum)x3, 2mp (30) 6.7- Repetimos 30pts 2 vueltas (30) Terminamos con un punto enano. Dejamos una hebra larga de 25 cm para coser.

Cola: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color marrón oscuro 2- (1mp, 1 aum) x3 (9) 3- (2mp, 1aum) x3 (12) 4- (3mp, 1aum) x3 (15) 5- (4mp, 1aum) x3 (18) 6.7 Repetimos 18pts 2 vueltas (18) 8- (4mp, 1dism) x3 (15) 9- (3mp, 1dism) x3 (12) 10- (2mp, 1dism) x3 (09) Ahora cambiamos al color de la piel 11.23- Repetimos 9pts 13 vueltas (9) Cerramos aplanando ambas caras del tejido tejiendolas, al igual que los brazos. Te dejo el video nuevamente. https://youtu.be/ssTLVa7u0Cw?si=8vANufx4pmmlbxeo

Melena: Vamos a tejer en color chocolate cadenas al aire, con una aguja medio punto más grande, en mi caso a Leo lo teji con aguja 2,25mm y las cadenas y melena con 2,5mm, necesite 50 cadenas para cubrir el contorno de la circunferencia de la cabeza. Tené en cuenta dejar la hebra de inicio larga, con esa vamos a coser la melena al final. Ahora vamos a tener el cuidado de controlar que la cadena quede derecha, así puedo unir la cadena de inicio con la del final con un punto deslizado para que me quede un aro. Así….

7

Subimos con una cadena y vamos a tejer un medio punto en cada cadena hasta el final de la vuelta. Subimos con 3 cadenas y vamos a tejer 3 varetas en cada medio punto anterior. Recordá que las primeras 3 cadenas equivalen a una vareta, entonces en el primer punto solo vamos a hacer 2 varetas más que completarían nuestro primer juego de 3 varetas, luego en los siguientes puntos tejemos 3 varetas en cada punto hasta el final de la vuelta, ahí cerramos con un punto deslizado con la tercera cadena del inicio y escondemos la hebra. Video melena https://youtu.be/IqALsKy_iyQ?si=inPOweabt-v3LBu-

Parche de la Frente: Tejer 9 cadenas 1.2.3- A partir del segundo punto, hacemos un medio punto en cada punto, subo con una cadena y doy vuelta el tejido (8) 4- 3mp, 1dism, 3mp, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido (7) 5.6- Repetimos 7 puntos. 7- 3mp, 1dism, 2 mp, subo con una cadena y doy vuelta el tejido (6) 8.9- Repetimos 6 puntos (6) 10- 2mp, 1dism, 2mp, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido (5) 11.12- Repetimos 5 puntos. 13- 2mp, 1dism, 1mp, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido (4) 14.15- Repetimos 4 puntos, subir con una cadena al finalizar cada vuelta, y damos vuelta la labor. Dejamos una hebra larga de 25 cm para coser.

8

Armado: Coser el parche del frente de la cabeza, entre la vuelta 2 y la 18, sino te llega a esa altura podes estirarlo un poquito, o bien, podes repetir una vuelta mas de 5 puntos.

Luego cosemos las orejas, a partir de la vuelta 4 desde el anillo, al costado del parche, a 1 punto de distancia del mismo, y llegan a la vuelta 13 de la cabeza. A esa altura (vuelta 13) quedan a 9 puntos visibles del parche.Cosemos el hocico sobre el parche, bien al ras, centralizando lo más que puedas, lleva una leve cantidad de relleno. Ahora vamos a colocar la melena, la vamos a coser a nuestra cabeza con pequeñas puntadas invisibles por detras. Asi ….

9

Bordamos el hocico: https://youtu.be/7MEVAxquld8?si=uN8Q6BYncnha07jy Expresión de la mirada: Pasamos por debajo de los ojos primero por un costado, luego por el otro. Utilizando un hilo para cada ojito https://youtu.be/xs4a25a4hd8?si=WzxfaWSeiN73B1Ms

Ajustamos y atamos los hilos enfrentados o sea un hilo del ojo derecho con un hilo del ojo izquierdo. Así dos veces, esta es la forma más sencilla de marcar la expresión de los ojos para todos los niveles de tejedoras. Bordamos la luz de los ojos, las pestañas y las cejas. Si queres cosemos dos cachetes tejidos, son simplemente un anillo mágico de 7 mp. Seguimos con el armado del cuerpo: Coser los brazos, al costado del cuerpo en la vuelta 34 a 10 u 11 puntos de distancia uno de otro aprox. Coser las patas, al costado del cuerpo, en la vuelta 47 a 22-23 puntos de distancia una de otra. Cosemos la colita, en la parte posterior del cuerpo, entre la vuelta 45 y 46 a 7 u 8 puntos de distancia de cada pierna. 10

Detalle de la remera, donde dejamos la hebra sin tejer en canalé, vamos a levantar todos medios puntos alrededor del cuerpo, simulando la cintura del buzo. Recuerda siempre tejer con la cabeza del león hacia arriba de frente a vos, sino el medio punto quedará hacia arriba y por el revés!

Portachupete: Cabeza: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4- (2mp,1aum) x6 (24) 5- (3mp,1aum) x6 (30) 6- (4mp, 1aum) x6 (36) 7.13- Repetimos 36 puntos, 7 vueltas (36) 14- (4mp, 1dism) x6 (30) 15- (3mp, 1dism) x6 (24) AHORA ES MOMENTO DE RELLENAR. Colocamos los ojos entre la vuelta 11 /12 a 7 / 8 puntos de distancia entre sí y a 1 punto del parche. 16- (2mp, 1dism) x6 (18) 17- (1mp, dism) x6 (12pts) 18- 6 disminuciones seguidas (6) 19- Cerramos con aguja de coser, tomando la,hebra delantera de cada punto.

Orejas: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3.4- Repetimos 12 puntos, 2 vueltas (12) Terminamos con punto enano Dejamos un hebra de 20 cm para coser abiertas a nuestra cabeza.

11

Hocico: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color crudo 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4- Repetimos 18 puntos (18) Terminamos con punto enano. Dejamos un hebra de 20 cm para coser abiertas a nuestra cabeza.

Parche: Tejer 6 cadenas + 1 para subir 1- A partir del segundo punto, hacemos un medio punto en cada cadena, subo con una cadena y doy vuelta el tejido. 2- Repetimos 6 puntos (6) 3- 2mp, 1dism, 2mp, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido (5) 4- Repetimos 5 puntos 5- 2mp, 1dism, 1mp, subo con una cadena y doy vuelta el tejido (4) 6.7- Repetimos 4 puntos, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido.

Melena: Vamos a tejer en color chocolate 30 cadenas al aire con una aguja medio punto más grande, en mi caso tejí a Leo con aguja 2,25mm y las cadenas y melena con 2,5mm, debes medirla al contorno de tu cabecita. Tené en cuenta dejar la hebra de inicio larga, con esa vamos a coser la melena al final. Ahora vamos a tener el cuidado de controlar que la cadena quede derecha, así puedo unir la cadena de inicio con la del final con un punto deslizado para que me quede un aro. Subimos con una cadena y vamos a tejer un medio punto en cada cadena hasta el final de la vuelta. Subimos con 3 cadenas y vamos a tejer 3 varetas en cada medio punto anterior. Recordá que las primeras 3 cadenas equivalen a una vareta, entonces en el primer punto solo vamos a hacer 2 varetas más que completarían nuestro primer juego de 3 varetas, luego en los siguientes puntos tejemos 3 varetas en cada punto hasta el final de la vuelta, ahí cerramos con un punto deslizado con la tercera cadena del inicio y escondemos la hebra.

Armado: Coser las orejas desde la vuelta 4 a la 8. El anillo cuenta como la primera vuelta. Parche, coser entre las orejas, desde la vuelta 1 a la 9, queda a 5 puntos de distancia de cada oreja, contandolos en la vuelta 8. Hocico, coser desde la vuelta 9 por encima de la costura del parche, llegando a la vuelta 15. Bordamos nariz y luz de los ojos igual que la cabeza del muñeco grande Por ultimo cosemos la melena que envuelve toda la cabeza por detrás.

12

Bolitas: Son tejidas y con relleno. Total 6 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color crudo 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4.6- Repetimos 18 puntos por 3 vueltas (18) 7- (1mp, dism) x6 (12pts) 8- 6 disminuciones seguidas (6) Cerramos con aguja de coser.

Manta de apego: Cabeza: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4- (2mp,1aum) x6 (24)

13

5- (3mp,1aum) x6 (30) 6- (4mp, 1aum) x6 (36) 7- (5mp, 1aum) x6 (42) 8- (6mp, 1aum) x6 (48) 9.20- Repetimos 48 puntos, 12 vueltas (48) 21- (6mp, 1 dism) x6 (42) 22. (5mp, 1 dism) x6 (36) 23. (4mp, 1 dism) x6 (30) 24. (3mp, 1 dism) x6 (24) 25- (2mp, 1dism) x6 (18) 26- (1mp, dism) x6 (12) AHORA ES MOMENTO DE RELLENAR Colocamos los ojos en la vuelta 13/14 a 9/10 puntos de dianta vía entre sí y a 1 punto de distancia cada uno del parche. 27- 6 disminuciones seguidas (6) Cerramos con aguja de coser, tomando la,hebra delantera de cada punto. Ver video

https://youtu.be/ZPp9fdMY8QI?si=DoPl_voemaeJBx5I Orejas: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4.6- Repetimos 18 puntos por 3 vueltas (18) Terminamos con un punto enano.

Hocico: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color crudo 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- 1mp, 3aum, 3mp, 3aum, 2mp (18) 4- 1mp,(1mp, 1aum) x3, 3mp, (1mp, 1aum)x3, 2mp (24) 5- Repetimos 24 puntos (24)

Parche: Tejer 7 cadenas + 1 para subir 1- A partir del segundo punto, hacemos un medio punto en cada cadena, subo con una cadena y doy vuelta el tejido. 2.3- Repetimos 7 puntos (7) 2 vueltas 4- 3mp, 1dism, 2mp, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido (6) 5.6- Repetimos 6 puntos 2 vueltas 7- 2mp, 1dism, 2mp, subo con una cadena y doy vuelta el tejido (5) 8- Repetimos 5 puntos, subimos con una cadena y damos vuelta el tejido. 9- 2mp, 1dism, 1mp, subo con una cadena y doy vuelta el tejido (4) 10.11- Repetimos 5 puntos. Dejarle una hebra de 20 cm para coser

14

Brazos: 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp 2- (1 aum en cada punto anterior) (12) 3- (5mp, 1aum) x2 (14) 4.5- Repetimos 14 pts, 2 vueltas (14) 6- 5mp, 2dism, 5mp (12) 7.15- Repetimos 12 pts 9 vueltas (12)

Melena: Vamos a tejer en color chocolate 43 cadenas al aire con una aguja medio punto más grande, debes medirla al contorno de tu cabecita. Tené en cuenta dejar la hebra de inicio larga, con esa vamos a coser la melena al final. Ahora vamos a tener el cuidado de controlar que la cadena quede derecha, así puedo unir la cadena de inicio con la del final con un punto deslizado para que me quede un aro. Subimos con una cadena y vamos a tejer un medio punto en cada cadena hasta el final de la vuelta. Subimos con 3 cadenas y vamos a tejer 3 varetas en cada medio punto anterior. Recordá que las primeras 3 cadenas equivalen a una vareta, entonces en el primer punto solo vamos a hacer 2 varetas más que completarían nuestro primer juego de 3 varetas, luego en los siguientes puntos tejemos 3 varetas en cada punto hasta el final de la vuelta, ahí cerramos con un punto deslizado con la tercera cadena del inicio y escondemos la hebra.

Manta: Vamos a tejer 53 cadenas al aire 1- Tejemos 1 Media Vareta (MV) en cada punto. Hacer 1 cadena (cad) al aire y girar el tejido 2- 1 MV tomando la hebra delantera. 1 MV tomando la hebra de atrás. Repetir toda la vuelta Subir con 1 cad al aire y girar el tejido 3- 1 MV tomando la hebra delantera. 1 MV tomando la hebra de atrás, hasta completar la vuelta. 1 cad al aire y girar el tejido Repetimos hasta tener unos 25/30 cm Recuerda poner siempre el marcador de puntos en la vareta de inicio y en la vareta del fin, por lo general es ahí donde se pierden o aumentan puntos ;) https://youtu.be/FEJeBw1j-iA?si=sxV4GfDhBAh0t7y3

Bolitas: Son tejidas y con relleno. Total 4 1- Empezamos con un anillo mágico de 6mp en color blanco 2- (1aum en cada punto anterior) (12) 3- (1mp,1aum) x6 (18) 4.6- Repetimos 18 puntos por 3 vueltas (18)

15

7- (1mp, dism) x6 (12pts) 8- 6 disminuciones seguidas (6) Cerramos con aguja. Coser en los 4 extremos de la manta

Armado: Coser las orejas desde la vuelta 3 a la 9. El anillo cuenta como la primera vuelta. Parche, coser entre las orejas, desde la vuelta 1 a la 14/15, queda a 7 puntos de distancia de cada oreja, contando los mismos a la altura de la vuelta 9.

Hocico, coser desde la vuelta 14 por encima de la costura del parche, llegando a la vuelta 22. Bordamos nariz y luz de los ojos igual que la cabeza del muñeco grande Por ultimo cosemos la melena que envuelve toda la cabeza por detrás. Cosemos los brazos primero y luego cosemos a la manta Por último cosemos las bolitas tejidas en cada uno de los 4 extremos de la mantita.

Llegamos al final… Llegamos al final!!! Espero que hayas disfrutado tanto como yo de tener esta preciosa oportunidad, de crear juntas este kit nacimiento. Mi nombre es Roxana, me dicen Rochi, soy Enfermera profesional y desde hace 9 años disfruto este arte de crear muñecos a crochet. Gracias por acompañarme siempre, por apoyar mi trabajo y por seguir creando con la magia de tus manitas. Recuerda que este es un patron pago, que fueron realizados por mí con mucho amor, dedicación y respeto. Te pido por favor que no los distribuyas en grupos o en la web ni lo revendas. Está prohibido utilizar las fotos de esta guía para vender el producto final. Todos los derechos sobre los mismos me pertenecen. 16

Me despido con un abrazo super grandote. Muchas Gracias! Un regalito para vos de. Parte de la familia Moussa

17

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF