Informe Laboratorio 14 - 202051 - Guashpa Daniel
January 22, 2025 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informe Laboratorio 14 - 202051 - Guashpa Daniel...
Description
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
INFORME DE LABORATORIO ASIGNATURA:
AUTOTRÓNICA I
PERIODO LECTIVO:
DOCENTE:
ING. DANILO ZAMBRANO
NRC:
ESTUDIANTE:
DANIEL GUASHPA
FECHA
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA:
TEMA DE LA PRÁCTICA:
NOVIEMBRE 2020 – ABRIL 2021 3170
NIVEL:
VII
PRÁCTICA N°:
14
01 de febrero de 2021
LABORATORIO DE AUTOTRÓNICA
USO DE DIODOS EN AISLACIÓN
INTRODUCCIÓN: Los diodos se usan mucho en automóviles para aislar circuitos. Los diodos pueden bloquear la conducción corriente si la tensión en el cátodo es superior a la del ánodo (con un margen de 0.7 V). Controlando tensiones en determinados puntos pueden clausurarse partes del mismo. En este laboratorio construiremos y operaremos dos circuitos diferentes. En primer término, estudiaremos un circuito de advertencia audiovisual. En este circuito se usa el zumbador para indicar el estado de iluminación de las dos lámparas de advertencia, que operan independientemente. El segundo circuito demuestra cómo se usan los diodos en un actuador. En este caso, se activa un solenoide que estabiliza la velocidad en "ralenti" (vacío) del motor cuando se encienden ciertas cargas eléctricas, como ser los faros delanteros, el desempañador trasero o ventilador, mientras el motor está en vacío. Este tipo de circuito se usa para evitar que la velocidad del motor en ralenti disminuya debido al efecto de frenado del alternador bajo carga. OBJETIVOS: •
Aprender a aplicar los circuitos de diodos en aislación en aplicaciones automotrices
MATERIALES: INSUMOS: • Juego de cordones de puenteo • Lámpara de 12 voltios • Resistencias • 2 diodo LN 4004 • 2 relé de 12V 10A VCD • 1 Interruptor. • Pulsadores normalmente abiertos EQUIPOS: • Simulador live wire INSTRUCCIONES: • • • • •
Utilice el mandil en el laboratorio de Autotrónica. Existen mesas de trabajo para cada grupo de estudiante mantenga el orden en las mismas. Desarrolle la guía en el cuadernillo de trabajo. Simule los circuitos en livewire Documente la práctica con fotos para el informe respectivo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR: CIRCUITO 1 a) Arme el circuito que se muestra a continuación en el simulador
S2 cerrado, al pulsar S4 o S5, se enciende I1 e I4, respectivamente y con el encendido de cada una de las lámparas, se activa el BUZ indicador, que se encuentra por medio de los diodos aislado de cada lámpara con respecto al funcionamiento. b) Encienda S2. c) Oprima y libere S4. d) Observe la respuesta del circuito.
e) Oprima y libere S5. f) Observe la respuesta del circuito.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
g) Apague S2. h) Estudie el segundo circuito:
El circuito permite activar varios componentes sin interferencia del flujo de corriente por acción del diodo D1 y D2. Si se cierra S2, se enciende I1, I3 y L4, en cambio si se cierra S3, se actúa R1 y L4. Estas dos situaciones también se pueden operar en el mismo instante, y los diodos antes mencionados evitan efectos negativos por la dirección del flujo de corriente.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
i)
Encienda S2 y observe la respuesta del circuito.
j) Apague S2. k) Encienda S3 y observe la respuesta del circuito.
l)
Apague S3
RESULTADOS OBTENIDOS: Responda el siguiente cuestionario: En el siguiente circuito:
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
a) Suponiendo que S2 está cerrado, ¿qué debe hacerse para que suene el zumbador? Debe encender sea I1 e I4, mediante el accionamiento del pulsador S4 y S5 respectivamente. b) ¿Qué rol juegan los diodos D1 y D2 en el circuito? Aisla el paso de corriente producto del encendido de las lámparas I1 e I4, solo proporciona el paso de corriente desde el BUZ para el encendido en cualquiera de las lámparas. Actúan de forma independiente. c) Describa la falla del circuito cuando el diodo D2 está cortocircuitado.
D2 en cortocircuito tiene la falla en la independencia de cada una de las lámparas, por lo que al pulsar S4, no se aísla el circuito de I1, y se enciende también I4 d) Describa la falla del circuito cuando el diodo D2 está abierto.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
Con D2 abierto, la lámpara I4 actúa de forma independiente sin el indicador de audio, por lo que el BUZ queda exento del circuito. En el siguiente circuito:
a) Describa la falla del segundo circuito cuando el diodo D2 está cortocircuitado.
No existe una aislación correspondiente entre lámparas, L4 y el calentador o R1, no actúan de forma independiente.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16
CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
b) Describa la falla del segundo circuito cuando el diodo D2 está abierto.
R1 queda fuera del circuito, si se acciona S3, L4 no funciona
CONCLUSIONES: • Se desarrolló la simulación de aplicación de diodos semiconductores para la aislación de un circuito o componentes, de manera que operen de forma independiente, no exista interferencia por el flujo de corriente, si un diodo está en cortocircuito, el peligro de aislamiento, está presente, por las direcciones de flujo de corriente, en cambio si se encuentra abierto, queda parte del sistema inhabilitado. RECOMENDACIONES: • Ser organizados en la realización de la práctica virtual, tener el software adecuado para la realización • Identificar y armar los diferentes circuitos de la practica en el software especificado, de acuerdo a la guía de práctica. • Estudiar el principio de funcionamiento y polaridad de los diodos semiconductores • Determinar el funcionamiento y características principales de los diodos, siendo el principal objeto de estudio. BIBLIOGRAFÍA
Contaval. (30 de 11 de 2017). Contaval. Obtenido de https://www.contaval.es/proteccion-contactos-los-picostension/
View more...
Comments