Informe de Auditoria de Proyectos Final

January 9, 2025 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Informe de Auditoria de Proyectos Final...

Description

INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA PROYECTOS “PROYECTO 1 Y PROYECTO 2” NUMERO DE PROYECTOS: #001, #002 EVALUACION DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y PLAZOS DE LOS PROYECTOS, AL USO EFICIENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS DE FINANCIAMIENTO. ENTE FINANCIADOR: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO – BID

AUDITORIA AL PERIODO 01 DE ENERO DE 2021 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021

YACUIBA-BOLIVIA, JUNIO DE 2023

CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Objetivo Del Examen 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. Alcance 3.1. Objeto Del Examen 3.2. Periodo Del Examen 4. Metodología 5. Resultados Del Examen 5.1. Diagnostico 5.2. Recomendaciones 6. Conclusión General 7. Anexos

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO-BID AUDITORÍA EXTERNA DE PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO, PROYECTOS #001, #002 FINANCIADOS POR EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 1. ANTECEDENTES Se realizo la labor de auditoría externa de los proyectos #001, #002 solicitada por la entidad financiadora BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO-BID, para el periodo comprendido del 01 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021, en donde se expresa la opinión de auditoría de los E.E.F.F. y de los demás aspectos administrativos, funcionamiento y ejecución de los proyectos. En las labores de auditoría externa se ha realizado un examen de conformidad con las normas internacionales de auditoría (NIA’s), con especial énfasis en las NIA 240 (Fraude y Error), 315 (entendimiento de la entidad y su entorno y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa) y 800 (Dictamen del auditor sobre compromisos de auditoria con propósito especial), así como la reglamentación vigente en el país; también se ha realizado un análisis dando cumplimiento a lo establecido en el Contrato de Financiación y los términos de referencia elaborados por el ente financiador BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO-BID. En el presente informe se expresará una opinión de auditoría que incluye un dictamen sobre la efectividad de la ejecución financiera del proyecto para el período comprendido entre 01 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021, el estado del sistema de control interno y la realización de las operaciones económicas de conformidad con las cláusulas contenidas en el Contrato de Financiación suscrito. Se auditaron los Informes Financieros de acuerdo con la NIA 800. Al respecto, se verificó los E.E.F.F. de los proyectos #001 y #002 para verificar que se hubiesen elaborado con base en los registros de contabilidad y el presupuesto aprobado por el financiador. 2. OBJETIVO DEL EXAMEN

2.1.OBJETIVO GENERAL

Realizar una auditoría externa a los proyectos #001 y #002, y verificar la ejecución de los proyectos y la correcta utilización de los recursos económicos

provenientes del financiamiento de la entidad “banco interamericano de desarrollo”.

2.2.0BJETIVOS ESPECÍFICOS 

    

Auditar los E.E.F.F. de 01 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021 que fueron presentados al ente financiador y expresar una opinión de auditoría de acuerdo con la NIA 800, sobre la conformidad del Informe financiero con los registros de Contabilidad y el presupuesto acordado. Examinar la aplicación de los procedimientos para registro, control y mantenimiento de bienes adquiridos con los recursos del proyecto, en caso de que existiesen. Examinar, evaluar e informar sobre el cumplimiento de los términos y condiciones del Contrato de Financiación, las leyes y reglamentos aplicables. Examinar sobre la base de pruebas, que existan documentos que soporten los gastos Contabilizados. Examinar todos los aspectos comprendidos del control interno durante la ejecución de los proyectos financiados. Emitir un informe de auditoría de acuerdo a los requerimientos estipulados por el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO-BID, incluido el Dictamen de auditoría.

3. ALCANCE

3.1.OBJETO DEL EXAMEN

Entendiéndose como objeto de auditoría a todas las etapas de los proyectos financiados que abarcan las fases de pre-inversion, inversión, ejecución del proyecto y seguimiento del cierre del proyecto.

3.2.PERIODO DEL EXAMEN El periodo de evaluación de auditoría de proyectos está comprendido entre las fechas de ejecución de los proyectos #001 y #002, del 01 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021. 4. METODOLOGIA El trabajo se realizó en base pruebas cualitativas y cuantitativas efectuadas para la obtención y recopilación de pruebas suficientes y competentes para la auditoria. En base a esto se efectuaron entrevistas con los empleados que intervienen en el desarrollo de los procesos, con el propósito de conocer el grado de seguimiento y ejecución de las actividades; adicionalmente conocer de los empleados las dificultades detectadas durante la ejecución de los proyectos. Se solicitó información y documentación relacionada de los proyectos financiados por el banco interamericano de desarrollo, con el propósito de realizar una revisión analítica de los controles implantados, documentación y registros generados en cada uno de los procesos, operaciones y controles observados, a fin de establecer el grado

de eficiencia y eficacia de la ejecución y el manejo de los recursos para alcanzar razonablemente los objetivos previstos por la entidad financiadora. Finalmente, las debilidades y/o deficiencias de control halladas en los procesos de ejecución y manejo de los recursos durante todas las fases de los proyectos.

Criterios

Los criterios adoptados son: - Ley N.º 1178 de administración y control gubernamental. - Norma Básica del Sistema de Organización Administrativa. - Normativa de la entidad asociada al proceso evaluado, Estatuto Orgánico, Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual, etc. - Ley de medio ambiente N.º 1333. - Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental -Ley N.º 1373 del 13 de noviembre de 1992. Ley del Ejercicio Profesional del Arquitecto. -Ley N.º 1449 del 15 de febrero de 1993. Ley del Ejercicio Profesional de la Ingeniería y Actividades Afines.

Técnicas de auditoría.

Las técnicas de auditoría utilizadas comprenden: Revisión analítica. - Para efectuar el análisis y registro de los aspectos relevantes de los documentos generados para el cumplimiento del proceso evaluado. Indagación. - Para recopilar información de los funcionarios que intervienen en el proceso de manera oral o escrita, de manera de emplearla en los resultados de la evaluación. 5. RESULTADOS DEL EXAMEN

5.1.Diagnostico

Durante el análisis de la auditoria de proyectos realizada a los proyectos 1 y 2, proyectos financiados por el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO-BID, se a establecido que la entidad ha tenido irregularidades con el manejo del dinero destinados para la ejecución de los proyectos 1 y 2; mediante la auditoria se llegó a la conclusión de que hubo un sobre precio en la adquisición de materiales de construcción de un aproximado de bs 240,000.00. Lo antes mencionado se traduce en riesgos que pueden afectar el adecuado cumplimiento de los objetivos del proyecto, ya que afecta al presupuesto monetario del proyecto a ejecutar, a su vez puede causar un desbalance en la ejecución presupuestada del proyecto. Por lo anotado, la comisión de auditoría concluye que los proyectos 1 y 2 muestran debilidades de control y fallas potenciales en el manejo del presupuesto por parte de la entidad gestora, por lo que existe el riesgo de ocurrencia de más casos de irregularidades en el presupuesto y la ejecución de los proyectos antes mencionados.

PLANILLA DE HALLAZGOS Y DEFICIENCIAS SOBRE PRECIOS Y PAGOS INDEBIDOS Nª

DETALLE

1 Condición. – se encontró irregularidades en

los precios en la adquisición de materiales de construcción, teniéndose comprometida una suma aproximada de 240.000 bs.

NIVEL DE RIESGO

alto

Criterio. – Al respecto, el artículo 27 inciso c)

de la ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales del 20 de Julio de 1990, señala que: "Toda entidad funcionario o persona que recaude, reciba. Pague o custodie fondos, valores o bienes del Estado, tiene la obligación de rendir cuenta de la administración a su cargo por intermedio del sistema contable especificando la documentación sustentadora y las condiciones de su archivo.

Causa. – se debe al mal manejo de los recursos monetarios, incumplimiento de los procedimientos implantados durante el proyecto y fallas en el ambiente de control.

Efecto. – desequilibrio presupuestario en tiempo y forma, así como da paso a nuevas irregularidades del estilo.

Recomendación. – se recomienda

implementar controles para disminuir la ocurrencia de errores del tipo, así como una auditoria forense para encontrar al responsable o responsables del hecho.

ELABORADO POR: Cristian F. Gaite Cayo

FECHA:

REVISADO POR:

FECHA:

REF. P/T

REF. INFORME

PLANILLA DE HALLAZGOS Y DEFICIENCIAS DEFICIENCIAS EN EL AMBIENTE DE CONTROL Nª

DETALLE

NIVEL DE RIESGO

2 Condición. – el personal es reacio a la

colaboración con la auditoria, así como también la existencia de irregularidades por parte del personal.

REF. P/T

Media

Criterio. - colaboración con toda la

información disponible por parte de la administración y de los empleados de la entidad ejecutora. Causa. - mala comunicación y fallas en el reclutamiento de personal, así como en la fase de entrenamiento.

Efecto. – mala comunicación con el personal, esto afectando a la auditoria de proyectos. Recomendación. – se recomienda mejorar el ambiente de control y la mejor capacitación a los empleados del proyecto

ELABORADO POR: Cristian F. Gaite Cayo

FECHA:

REVISADO POR:

FECHA:

REF. INFORME

5.2

Recomendación

En base a la auditoria de proyectos realizada se emite una recomendación de parte del auditor, se recomienda en el mejoramiento del control interno, así como su ambiente de control, con revisiones sorpresivas y periódicas durante la ejecución de los proyectos financiados. Se recomiendan realizar una auditoría forense enfocándose en el programa del manejo de los recursos de financiamiento, así como a los libros de compra de adquisición de materiales de construcción. 6. CONCLUSIÓN GENERAL Concluido el trabajo de auditoria realizado por el equipo de auditoria se llegó a conclusiones varias: 

A través de la realización de la auditoria de proyectos se observó la ejecución de proyecto y cumplimientos algunos de los objetivos de los proyectos auditados.



Durante el desarrollo del trabajo se estudio con mayor profundidad elementos del proceso administrativo y de recursos humanos de los proyectos, observando un funcionamiento correcto de estos, así como correctos procedimientos y programas de trabajo.



Se demostró que la ejecución del proyecto se llevó de manera satisfactoria aun con ciertos tropiezos y fallos en el manejo de los recursos monetarios.



Por lo que concluyo que se ha cumplido con la realización de la auditoria, ya que se pudo probar que casi todo está de acuerdo a las leyes, procedimientos a excepción de una deficiencia de riesgo inherente y de control, las cuales no impidieron el logro de los objetivos de los proyectos, dirección y una eficiente entrega del proyecto denominado.

7. ANEXOS

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF