Download DISEÑO DE UN MEZCLADOR DE CONCRETO.pdf...
Description
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS HIDALGO Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica
DISEÑO DE UN MEZCLADOR DE CONCRETO P R E S E N T A
Ing. Román Serrano Medrano M.C Víctor López Garza Dr. Juan Felipe Soriano Peña
Introducción • Diseño de un mezclador de concreto para un volumen de producción ½ m^3 / 5 min • Análisis del eje mezclador
para conocer esfuerzos y
deformaciones que permitan su correcto funcionamiento. • El proceso de diseño parte de una necesidad en el mercado actual para el desarrollo de maquinaria de bajo costo pudiendo lograrlo con el uso de herramientas computacionales (ANSYS)
Justificación • Existe nicho de mercado. •
Cubrir necesidades de producción para pequeña y mediana empresa.
•
Alto costo de mezcladores para un volumen medio de producción.
• Ayudar a reducir costos de operación.
Mezcladores de concreto (Olla o Trompo)
Mezcladores de concreto (Pipa)
Mezcladores de concreto (Eje horizontal)
Plantas de concreto premezclado
Concreto Hidráulico f’c 250 (Kg/cm^2) • 400 Kg Cemento Portland
50 Kg bulto
•
0.535 m3 de arena
1,500 Kg/m^3
• 0.637 m3 de grava
1,500 Kg/m^3
• 0.243 m3 de agua
1,000 Kg/m^3
Peso total de la mezcla para un metro cúbico de concreto • 2200 kg
Etapas de diseño
Objetivos de diseño
Tiempos de mezclado
Requerimientos y Características Necesidades de producción. • Mezclar 4-8 bultos de cemento • Tiempo máximo de mezclado 5 minutos Cemento Portland Concreto Hidráulico • Resistencia f´c 250 Mezclado en sitio Transportable (semi-fijo) Operarios 2-3
Generación de alternativas
Eje horizontal con hélice
Eje horizontal con paletas
Diseño helicoidal
Diseño helicoidal
Diseño con paletas
Diseño con paletas
Mallado de propuestas de diseño
Aplicación de cargas y restricciones
Análisis de esfuerzos y deformaciones
Ensamble final: eje completo
Valoración económica
Conclusiones El uso de ANSYS en el proceso de diseño es de gran ayuda para reducir costos en el diseño Hacer uso de todas las herramientas con las que cuenta la plataforma de ANSYS WORKBENCH para poder realizar diferentes análisis y simulaciones que permitan obtener un diseño integral. Realizar un análisis fluido-estructural para comparar resultados (análisis estructural)
Trabajo En Marcha Analizar y discutir esfuerzos resultantes. Análisis fluido-estructural Análisis fatiga.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.