Discapacidad Física o Motora

September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Discapacidad Física o Motora...

Description

 

Discapacidad Discapacida d física o motora La diversidad funcional motora se puede denir como la disminución o ausencia de las funciones motoras o sicas (ausencia o alteración del movimiento; de una mano, brazo, pierna, pie; la totalidad o parcialidad de estos), disminuyendo el desenvolvimiento normal diario.

 

Discapacidad sensorial •

La discapacidad sensorial corresponde a las personas con deciencias visuales y audivas. Existen baremos para marcar disntos grados de discapacidad sensorial, por ejemplo en el caso de la discapacidad audiva ( hipoacusia) tenemos:



Audición normal, para percibir sonidos mínimos de entre 10-15 dB.



Audición limítrofe 16-25 dB.



Pérdida supercial 26-40 dB.





Pérdida moderada 41-55 dB. Pérdida moderada a severa 56-70 dB.



Pérdida severa 71-90 dB.



90 o más pérdida profunda.

 

Discapacidad auditiva •









La Discapacidad audiva es un décit total o parcial en la percepción que se evalúa por el grado de pérdida de la audición en cada oído. Las personas con esta discapacidad se disnguen entre: Sordas: poseen una deciencia total o profunda. Hipoacúsicas: poseen una deciencia parcial, es decir, que cuentan con un resto audivo el cual puede mejorar con el uso de audífonos (aparato electrónico que amplica los sonidos). En la mayoría de los casos, los hipoacúsicos van a necesitar durante la Educación Infanl el apoyo de códigos visuales aumentavos del lenguaje oral, con dos objevos: Palabra complementada. Para asegurar la correcta discriminación audiva de los sonidos de la lengua que permita, a su vez, acceder a la lectura. Esta vía de acceso a la cultura es imprescindible para las personas con deciencia audiva.



Sistema de comunicación bimodal. Para favorecer la comunicación y asegurar el acceso a la información transmida en el aula. Recurso necesario al menos, hasta que el trabajo de entrenamiento en discriminación audiva y producción del lenguaje, así como la adquisición de la lectura, haga innecesario el uso de este sistema.

 

Discapacidad visual •





 La discapacidad visual se dene con base en la agudeza visual de la vista de los ojos, así como el campo visual. Se habla de discapacidad visual del ojo cuando existe una disminución signicava de la agudeza visual del ojo aun con el uso de lentes, o bien, una disminución signicava del campo visual del ojo.

La discapacidad visual puede originarse por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o por padecimientos o accidentes que afecten los ojos, las vías vía s visuales o el cerebro. El inadecuado desarrollo en la gestaciónada como resultado esta discapacidad. Así As í mismo podemos agregar a gregar aquella discapacidad que se gesta a parr de una enfermedad que provoca esa disminución de la visión, como son:2 



Cataratas Glaucoma



Diabetes



Tracoma



Ausencia de Vitamina A

 

Discapacidad psíquica •

Se considera que una persona ene discapacidad psíquica cuando presenta "una alteración en el desarrollo del ser humano caracterizada por limitaciones signicavas tanto en el funcionamiento intelectual como en las conductas adaptavas y genera anomalías en el proceso de aprendizaje entendidas como la adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognivas durante el desarrollo humano que conduce nalmente a limitaciones sustanciales en el desarrollo corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual muy variable que ene lugar junto a circunstancias asociadas en dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptavas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, ulización de la comunidad, autogobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo

 

Discapacidad intelectual o mental •

El término Discapacidad Intelectual no ha sido denido como tal. En la actualidad el concepto más empleado es el que propone la AAMR (American Asociación o Mental Re Retardación) tardación) en 1992: Limitaciones sustanciales en el  funcionamiento intelectual. Se Se caracteriza caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior inferior a la media, media, que coexiste coexiste  junto a limitaciones limitaciones en dos o más de las siguientes siguientes áreas de habilidade habilidadess de adaptación: adaptación: comunicación, comunicación, cuidado  propio, vida en el hogar, hogar, habilidades sociales, uso de la comunida comunidad, d, autodirección, autodirección, salud y seguridad, seguridad, contenidos contenidos escolares funcionales, osocio y trabajo. El retraso mental se ha de manifestar antes antes de los 18 años de edad .







El funcionamiento intelectual hace referencia a un nivel de inteligencia inferior a la media. La concepción de inteligencia que se maneja a este respecto es la propuesta por Gardner, quien habla de la existencia más que de una capacidad general, de una estructura múlple con sistemas cerebrales semiautónomos, pero que, a su vez, pueden interactuar entre sí. En cuanto al uso de un cociente de inteligencia, de uso común, para que se pueda hablar de discapacidad intelectual debe estar por debajo de 70 y producir problemas adaptavos. Las habilidades adaptavas hacen referencia a la ecacia de las personas para adaptarse y sasfacer las exigencias de su medio. Estas habilidades deben ser relevantes para la edad de que se trate, de tal modo que su ausencia suponga un obstáculo. Lo más habitual es que una discapacidad intelectual signicava se detecte en edades tempranas.

 

 Impedimento del Habla o Lenguaje •

un desorden en la comunicación como el tartamudeo, un impedimento de la arculación, un impedimento del lenguaje o un impedimento de la voz, que afecta adversamente el rendimiento académico del niño.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF