Dilemas Eticos
December 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Dilemas Eticos...
Description
DILEMAS ÉTICOS: VIH, ABORTO Y EUTANASIA
El síndrome de inmnode!"ien"i# #d$irid# %SIDA& es n# e'#(# #)#n*#d# de l# in+e""in (or el Virs de Inmnode!"ien"i# Hm#n# %VIH&- Se 'r#'# de n re'ro)irs $e #'#"# l#s de+ens#s del or.#nismo / #l'er# l# "#(#"id#d (#r# de+enderse de l#s en+ermed#des o"#sion#d#s (or o'ros )irs, 0#"'eri#s, (#r1si'os / 2on.os-
Las consecuencias de la enfermedad, su rápida extensión sus características pandémicas han provocado que el SIDA sea una de lasyenfermedades mas raves que existen en el mundo! "l SIDA ha sido la enfermedad que ha transformado muchos de los aspectos de la práctica de la medicina, enfermería y actividades asociadas, provocando un replanteamiento de cuestiones fundamentales de la función sanitaria! "ntre los dilemas éticos que in#uyen directamente a los profesionales de enfermería y los cuales están descritos en el presente tra$a%os son&
'on(dencialidad&
es
un
componente
ético
esencial
en
la
relación
enfermera)paciente!
Derecho al tratamiento& que ha$la de $rindarle todos los cuidados pertinentes al paciente sin manifestar discriminación aluna! 'alidad positivosde vida* y Investiación y ensayos clínicos en pacientes +I)
Der ech oa Der ech oa la iua ldad
sal la ud
Dere no disc cho y a la rimi li$er naci tad ón pers
De rec ho al tra $a% o
la vid a
Derechos de los pacientes con +I-SIDA
Der ech oa
onal y li$re trán sito
Der ech o a la se ur id ad soci
Dere cho a la priv acid ad
Der ech oa fun dar una fam
DIL".AS /0I'1S La con(dencialidad es un componente
Con!den"i#lid#d
ético esencial en larespetarse relación enfermera) paciente que de$e en el caso de pacientes afectados por el virus de la inmunode(ciencia adquirida! La actitud del profesional de enfermería ante un enfermo infectado y que presenta +I) positivo, de$e ser la misma que ante cualquier enfermo que presente cualquier otro tipo de patoloía! De$emos recordar que existen las llamadas 2.edidas de 3rotección 4niversal5! 'uando estamos ante un caso dianosticado de +I) positivo, suele ser de recha6o y actitud neativa al tener que reali6ar cuidados de enfermería y llevar a ca$o el tratamiento como a los demás pacientes!
"n alunas oportunidades, el equipo de salud se enfrenta a situaciones en las que se plantea el dilema de que$rantar la con(dencialidad y comunicar el dianóstico de síndrome de inmunode(ciencia adquirida! 'reemos que este solo se puede que$rantar en casos muy %usti(cados! 'omo por e%emplo, el caso de la persona adulta +I)positiva que mantiene relaciones sexuales sin protección con una persona sana y la expone a un rieso innecesario!
Dere"2o #l 'r#'#mien'o "n los inicios de la epidemia, el trato de alunos profesionales de la salud y diversos sectores de la sociedad en relación con los pacientes con SIDA de%a$a $astante que desear por lo inhumano, humillante y discriminatorio! 3osteriormente, con el incremento del n8mero de enfermos y su distri$ución en toda la
sociedad, comen6aron
"l equipo de salud y en especial la enfermera de$en $rindar todos los cuidados pertinentes, al iual que a todos los demás pacientes que fueran +I)neativos, teniendo en cuenta el principio ético de $ene(cencia, que considera en primer luar los intereses y el $ienestar del paciente! Discriminar a un paciente +I)positivo y no tratarlo
C#lid#d de )id#
'alidad de vida es el $ienestar, felicidad, satisfacción de la persona que le permite una capacidad de actuación o de funcionar en un momento dado de la vida!
.uchas veces los pacientes con +I positivo son recha6ados, humillados y discriminados, por la sociedad en eneral, incluyendo a tra$a%adores de la salud, lo cual repercute de una forma muy
neativa "stos pacientes caen en so$re una vidas soledad profunda, es por esta ra6ón que los profesionales de enfermería de$en prestar soporte psíquico, físico y emocional
sus
que necesite!
In)es'i.#"in / ens#/os "líni"os en (#"ien'es VIH4(osi'i)os Desde los comien6os de la aparición del SIDA surió la necesidad de reali6ar proyectos de investiación destinados a evaluar seuridad de yfármacos que permitan me%orar la la e(cacia salud dey los pacientes reducir la mortalidad! 'on la aparición de nuevos medicamentos y tratamientos com$inados sure tenan como valor ético fundamental con que varios todos de losellos, pacientes la misma posi$ilidad de acceder y participar en ensayos clínicos para reci$ir estos nuevos tratamientos, independientemente de la edad, ra6a, sexo y condición social! "n el caso de un ensayo clínico cuando un ni9o inresa como
su%eto de investiación, sus padres o encarados de$en
Dere"2o # (ro"re#r
"n la Declaración de los Derechos umanos de las :aciones 4nidas de ; se menciona la li$ertad de procrear sin interferencias! "n este contexto de$e u$icarse la situación de la mu%er +I) positiva, que está enferma y quiere tener un hi%o! La li$ertad reproductiva de$e respetarse porque resulta discriminatorio asumir que no de$en nacer personas que puedan sufrir una discapacidad o enfermedad! :o es posi$le pensar sólo en procrear $e$és perfectos! Aunque tampoco puede considerarse desea$le traer al mundo $e$és enfermos!
4n aspecto muy importante relacionado
"L A?1@01 A?1@01 '1.1 DIL".A "0I'1 •
"l a$orto espontáneo se de$e a causas exóenas o endóenas, pero en todo caso independientes del deseo de la estante! "l a$orto provocado o inducido es la terminación deli$erada del em$ara6o con muerte del producto de la concepción! clasi(car en leal Seepuede ileal! La acepta$ilidad %urídica depende de condiciones previamente aceptadas por ley!
•
"l pro$lema es que los supuestos no permitidos del a$orto inducen a la práctica clandestina en condiciones hiiénicas fuera de control, y por ello sin arantía y con unas consecuencias que no se dan ni en el a$orto espontáneo ni en el lealmente admitido& infecciones y hemorraias so$re todo
Se8n el 'ódio 3enal el a$orto se conoce como 2 Interrupción voluntaria del em$ara6o2 en nuestro país!
•
4na de las modalidades más indiscutidas es la del a$orto terapéutico, que es el efectuado profesionales preparados y con los medios adecuados, por por motivo de que la $ien prosecución del em$ara6o supona rave peliro para la vida de la madre, y por ello del feto, por sufrir ella un proceso que así se ve complicado!
•
•
:os encontramos a la hora de practicar el a$orto, desde ra6ones puramente económicas hasta la defensa de la li$ertad individual! La interrupción voluntaria del em$ara6o enfrenta el principio ético de respeto a la vida y el derecho de cada mu%er a eleir li$remente! "xisten en nuestros días dos posturas muy delimitadas frente al a$orto* una para la que el a$orto es un derecho de la mu%er, y otra que de(ende la vida del ser que está por nacer, pues la considera distinta de la madre, aunque dependiente de esta! 0odos los autores de acuerdo a la dación! hora de (%ar el inicio de la vida humana en elestán momento de la fecundación! fecun
•
"l pro$lema se plantea a la hora de (%ar el inicio de la vida del hom$re de forma individual, lo tanto ésta cuestión no tiene solo un carácter $iolóico, sinopor tam$ién (losó(co y teolóico !
•
•
"l a$orto no de$e nunca convertirse en una práctica ha$itual de control de la natalidad! 'omo se ha a(rmado muchas veces, ninuna mu%er se siente a usto ante el hecho del a$orto! De$e mediar una amplia información so$re sexualidad y control de la natalidad, como caminos fundamentales para evitar el siempre drama del a$orto! :adie cuestiona que se han dado pasos importantes en esta dirección y que hoy los ni9os y adolescentes poseen una amplia información so$re los métodos para evitar el em$ara6o, impensa$le hace no muchos a9os! Alunos cuestionan si esta información es 8nicamente instructiva, y si está a9adiendo una verdadera formación so$re la sexualidad y so$re la criteroloía ética que de$ería estar presentehumana en esa importantísima dimensión humana!
•
.uchos proponen la adopción como alternativa al a$orto! 3uede serlo en muchos casos y, de ahí, la necesidad de aili6ar y facilitar los trámites de la misma! 0ampoco se puede minimi6ar el trauma su$siuiente a la donación de un hi%o nacido para adopción! 0am$ién hay que referirse al trauma psicolóico inherente al a$orto& alunos autores lo niean, mientras que otroscaso, qui6á lo aspecto so$re acent8an! "n cualquier es otro que de$e ser evaluado y tenido en cuenta!
:o será puni$le el a$orto practicado por un médico, o $a%o su dirección, en centro p8$lico o esta$lecimiento sanitario, o privado, acreditado y con consentimiento expreso de la mu%er em$ara6ada, cuando concurra aluna de las situaciones
siuientes&
•
; Bue sea necesario para evitar un rave peliro para la vida o la salud física o psíquica de la em$ara6ada y así conste en un dictamen emitido con anterioridad a la intervención por un médico de la especialidad correspondiente, distinto de aquél por quien o $a%o cuya dirección se practique el a$ortoCa$orto terapéutico! "n caso de urencia por rieso vital para la estante, podrá prescindirse del dictamen y del consentimiento expreso!
•
E Bue el em$ara6o sea consecuencia de un hecho constitutivo de violación del de artículo siempre que de el estación a$orto se practique dentro las ;E FE
View more...
Comments