Diferencias Entre El Desarrollo Sostenible y El Sustentable

September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Diferencias Entre El Desarrollo Sostenible y El Sustentable...

Description

 

Diferencias entre el desarrollo sostenible y el sustentable  sustentable   02 de octubre de 2017

11

Cuando se habla de medioambiente suele nombrarse el desarrollo sustentable o sostenible. Entérate aquí qué significan estos términos

Las cuestiones medioambientales y ecológicas, como el cambio climático y la deforestación, son una de las preocupacion preocupaciones es sociales y gubernamentales más relevantes de nuestros tiempos. Siempre que se habla de esta problemática se trata el tema del  desarrollosostenible o sustentable, pero ¿qué quieren decir estos términos?

Las investigaciones científicas han revelado datos alarmantes en cuanto a la situación de nuestro aire, tierra y agua. Para evitar la destrucción del planeta, hay que tomar ciertas

medidas a nivel político, económico y social, que mejoren las prácticas y permitan hacer de la tierra un lugar habitable. No solo por nosotros, sino por nuestros hijos y los hijos de estos. Las diferentes alternativas a futuro, hablan de un posible desarrollo sustentable o sostenible del planeta tierra. Estos términos suelen utilizarse como sinónimos, pero en realidad son palabras con un significado muy diferente .

 

Desarrollo sustentable Consiste en un crecimiento regulado que contiene algunas medidas políticas y sociales para encaminar de manera eficiente los recursos del planeta tierra. Este tipo de desarrollo satisface las necesidades actuales de todos los habitantes del planeta, sin comprometer los recursos del futuro.

Desarrollo sostenible hablamos de un tipo de desarrollo que puede mantenerse por sí mismo sin que se vean afectados los recursos del planeta. Este tipo de desarrollo no precisa una intervención humana o exterior, ya que puede sostenerse de manera autónoma. Las diferencias entre ambos términos son casi imperceptibles, pero una se enfoca más a la

intervención humana, humana, mientras que la otra definición se inclina hacia una idea de autosuficiencia. autosuficienci a. De igual forma, ambos términos se usan como sinónimo sinónimoss cuando nos referimos a responsabilidad social con el medioambien medioambiente. te. Según la  la Real Academia Española, Española, las acepciones para estos dos términos son bastante similares:  

Sustentable:

 

Sostenible.





Que se puede sustentar o defender con razones.

Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, por

ejemplo, un desarrollo económico sin ayuda exterior, ni merma de los recursos existentes.

Cuando hablemos de desarrollo pensando en el futuro, es beneficioso tener presente las diferencias entre estos términos. Hacer referencia a ellos también depende del contexto dado que en Europa se prefiere “sostenible”, “sostenible”, mientras que en América Latina se utiliza más “sustentable”.  “sustentable”.  http://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2016/02/09/1136185/diferencias-desarrollosostenible-sustentable.html   sostenible-sustentable.html

¿Sustentable o sostenible? 

 

El desarrollo sostenible es soportable en lo ecológico, viable en lo económico y equitativo en lo social; lo sustentable, para argumentar o defender  

Según las raíces de las palabras, sustentable sustentable y sostenible no significan lo mismo, sin embargo, durante mucho tiempo hemos empleado ambas como sinónimos. Lo sustentable se aplica a la argumentación para explicar razones o defender, en tanto que lo sostenible es lo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos.

Esta última característica es propia del desarrollo sostenible, concepto que se aplica desde 1987 cuando el Informe Brundtland, conocido como “Nuestro Futuro Común”, planteó “satisfacer las necesidades de las

generaciones generacion es presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades y aspiraciones.” 

Entendido de esta manera, el desarrollo sostenible reúne tres aristas interdependientes: economía, medio ambiente y sociedad, relación que se traduce en desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente, es decir, desarrollo soportable soportable en lo ecológico, viable en lo económico, y equitativo en lo social.

El ideal que persigue esta trilogía es un crecimiento a largo plazo sin dañar el medio ambiente y los ecosistemas y sin consumir sus recursos

 

de forma indiscriminada, es decir, lograr un desarrollo equilibrado haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, renovables y no renovables.

La Agenda 2030 asume un plan de acción a largo plazo con enfoques transversales transversa les para la integralida integralidad d de las políticas de desarrollo en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económico y ambiental, compromiso renovado en México por los países miembros de la CEPAL, en mayo de 2016, que buscan además homologar el uso del término sostenible.

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/sustentable-o-sostenible?idiom=es 

Diferencia entre lo sustentable y lo sostenible 

 Al investigar todo todo lo referente a los conceptos de  SOSTENIBLE de SOSTENIBLE  y SUSTENTABLE SUSTENTABLE,, muchos autores lo usan indistintamente, indistintament e, aunque otros dan entrever que son s on sinónimos. En realidad, si nos basamos en las raíces de ambas palabras en un diccionario hace entrever que son sinónimos, también deja en duda por qué algunos autores hacen uso de uno en particular cómo si ambos tuvieran significados “parecidos pero diferentes”, algo así como “entender” y “comprender”. “ comprender”.  La verdad es que tienen connotaciones connotaciones diferentes y deben ser usadas con propiedad;; para ello, es preciso definir con claridad ambos propiedad conceptos de manera que sirva en la sistematización del conocimiento en estos aspectos tan importantes, y que juegan un

 

rol trascendental en los planes y programas venideros. Aplicando los conocimientos básicos de la dialéctica y la lógica matemática, es que me he atrevido a desarrollar esta diferenciación, que espero satisfaga las expectativas gnoseológicas a quienes nos hallamos inmersos en estos avatares. La palabra sustentable o el concepto de la sustentabilida sustentabilidad. d. Etimológicamente nos lleva a “sustento”, alimento, alimento, ¿verdad? Ahí está el quid del asunto: Lo sustentable tiene que ver con el aspecto de “manutención”, que corresponde en un sistema a lo endógeno; es decir a todo lo que tiene que ver con el mantenimiento del sistema en cuanto a su permanencia en el tiempo. Y tiempo.  Y cuando hablo de lo endógeno me refiero a las debilidades debilidade s y fortalezas que existen en un sistema en su ámbito interno. En tal sentido, lo sustentable tiene que ver con las  estrategias las estrategias  que se deben plantear para transformar las debilidades debilidade s en fortalezas o mitigarlas, como también capitalizar al máximo las fortalezas. Lo endógeno o interno tiene que ver con las capacidades instaladas, la materia prima, la mano de obra, los intangibles y todo aquello que tiene ver con su s u propia existencia, desarrollo y crecimiento del sistema; un modelo sustentable no sólo se valdría por sí mismo sino que también realizaría la función de alimentar y mantener a las personas que lo conforman. Haciendo una analogía, con la física, lo sustentable tiene que ver con el equilibrio de las fuerzas internas. La palabra palabra sostenible o el concepto concepto de sostenibilidad. sostenibilidad. Etimológicamente nos lleva a “sostener”, implica, en el fondo, que alguien o algo externo o ajeno aj eno aparezcan en escena y “sostenga”. Por ello, lo sostenible se halla en el ámbito externo o exógeno a un sistema. Entonces tiene que ver con las oportunidades y las amenazas de un sistema para mantenerse en el tiempo, para que sea como “un pez en el agua”. agua”. Es decir, trata de las estrategias que tengan que ver con el aprovechamient aprovechamiento o de las oportunidades oportunidade s y la mitigación o prevención de las amenazas. Dentro del ámbito externo se hallan, las políticas de gobierno, el clima, los tratados, la competencia, el mercado, me rcado, el medio

 

ambiente, etc. Haciendo una analogía con la física, lo sostenible tiene que ver con el equilibrio de las fuerzas externas.  Ambas, es decir lo sustentable y lo sostenible se proyectan al futuro y son interdependientes. Por ello, una buena estrategia tiene sersólo sustentable y sostenible, en el tiempo. tiempo . No se se puedeque hablar del concepto de sustentable, como tampoco puede hablar sólo del concepto de sostenible; ya que ambas coexisten interdependientemente. interdependientemente. Es por eso que en una estrategia muy bien formulada y elaborada, tiene que estar presente lo sustentable y lo sostenible, pues ambas tienen que ver con los aspectos interno y externo de un sistema. sistema. https://www.gestiopolis.com/diferencia-sustentable-sostenible/   https://www.gestiopolis.com/diferencia-sustentable-sostenible/

¿Conoces la diferencia fundamental entre sustentabilidad y vas a  a las estudiar gestión medioambiental  medioambiental  es muy sostenibilidad importante que? Si sepas principales disparidades entre el desarrollo sostenible y desarrollo sustentabl sustentable. e. El concepto de sustentabilidad está referido a aquello que puede sostenerse o sustentarse por sí mismo  y con razones propias. Por el otro lado, cuando hablamos de sostenibilidad nos referimos a algo que puede mantenerse por sí mismo gracias a que las condiciones económicas, sociales o ambientales lo permiten, sin afectar los recursos . Vamos a revisar estos vocablos aplicables al mundo del desarrollo y de la calidad medioambiental. Sustentabilidad y sostenibilidad aplicadas al desarrollo  

Aplicados al campo de la economía, la ecología o el desarrollo y responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable pueden considerarse palabras sinónimas , y ambos términos pueden emplearse de forma indiferente, si bien es cierto que algunos organismos prefieren usar sustentable y otros sostenible. Cuando los organismos hablan los aconceptos y sostenibilidad de sustentabilidad  estánde aludiendo cualquier

 

proceso que puede mantenerse sin afectar a la generación actual o futura, intentando que el mismo sea perdurable en el tiempo sin mermar los recursos existentes en la actualidad. Es decir, el desarrollo tanto sustentable como sostenible pretende cubrir las necesidades actuales, pero teniendo en mente que las generaciones generacion es futuras puedan cubrir las suyas. Un buen ejemplo de sistema de desarrollo basado en la sustentabilidad y sostenbilidad, aportado por la web uncomo.com acerca de esta materia es en el que se cortan los árboles de un bosque para satisfacer las necesidades de madera y papel de la población, pero a continuación se opta por la repoblación, con el objetivo de que la actividad pueda mantenerse mant enerse a lo largo del tiempo y las generaciones futuras se puedan beneficiar de ella. Condiciones para un sistema sustentable y sostenible  

Para un sistema sea sustentable sostenible debe cumpli r una cumplir serie que de condiciones, vinculadas a la yperspectiva ecológica:  

Los recursos renovables nunca deben gastarse a un ritmo mayor que el de su generación. Esto podría ser el eslogan o la premisa básica de la sustentabilidad y la sostenibilidad. Por ejemplo, no se pueden talar todos los bosques del mundo porque no se podrán regenerar a la velocidad de la tala.

 

Los contaminantes no se pueden producir a un ritmo mayor que el proceso que se requiere  para reciclarlos, neutralizarlos neutralizarl os o para que se biodegraden.

 

Los recursos no renovables no deben aprovecharse a mayor velocidad para luego ser sustituidos por recursos renovables sustentables. Debemos aprender a aprovechar con los recursos no renovables y cuidar también los renovables.

 

La solución para el desarrollo sostenible se basa en las energías renovables, que nos ayudan a producir el recurso energético sin comprometer el medio ambiente ni hipotecar a las generaciones futuras.









 

¿Ya comprendes mejor los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad?  http://blogdecalidadiso.es/diferencias-entre-sustentabilidad-y-sostenibilidad/

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF