Diapositiva N°5 Topografía - 2021-10
October 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Diapositiva N°5 Topografía - 2021-10...
Description
FACULTAD DE INGENIERÍA
TOPOGR FÍ I Clase #5 Nombre Nombr e del docente: Fausti Fausti no Aníbal Gutiérr Gutiérr ez Dañobeitia
Propósito de clase
• Sintetizar los tipos de nivelación
LTIMETR TIMETRÍÍ O NIVEL CIÓN • La nivelación es un procedimiento a través del cual
se dete determi rmina nan n eleva levacio cione ness (cota cotas) de s) de diferentes
puntos relativos a un nivel de referencia. • Sus valores son utilizados en todo proyecto de ingeniería (carreteras, sistemas de suministro de agua, trazo de construcciones, etc.).
FORM DE L TIERR
CURV TUR Y REFR CCIÓN
CL CLA A SES DE NIVE NIVEL L A CIO CION N NIVELACIÓN GEOMÉTRICA O DIFERENCIAL NIVELACIÓN TRIGOMÉTRICA
NIVELACIÓN GEOMÉTRICA O DIRECTA NIVELA CIÓN GEOMÉTRIC NIVELACIÓN GEOMÉTRICA A SIMPLE SIMPL E NIVELACIÓN GEOMÉTRICA COMPUESTA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA RECIPROCA
IVE ELACI LACIÓN ÓN SI SIMP MPLE LE NIV • Es aquella en la cual de desde sde una sola posición del nivel se pueden pueden conocer
las cotas de todos los puntos del tablero que se desea nivelar.
• La primer primeraa lectura se hace sobre la mira coloca colocada da sobre un punto estable estable
que se toma sobre B.M. • A partir del cual se va a nivelar todos los puntos del terreno. Se instala nnivel ivel en se un visa puntola equidistante emira quidistante a los de antes antes mencionad •• Con ayud ayudaaeldel nivel en el punto cota cotmencionados. a conocid conocida: a:os. L (+), se anota. • Se coloca la mira en el punto de cota por conocer. punto o de cota por conocer: L (-) • Con ayuda del nivel se visa la mira en el punt
NIVELA NIVELACIÓN CIÓN GEOMÉTRICA GEOMÉTRICA SIMPLE DESDE EL MEDIO
NIVELACIÓN CIÓN GEOMÉTRICA GEOMÉTRICA SIMPLE DESD DESDE E EL EXTRE EXTREMO MO NIVELA
ERROR R DE INCLINACIÓN INCLINA CIÓN DE COLIMACIÓN COLIMA CIÓN ERRO
NIVELACION COMPUE COMPUEST STA A Es una sucesión de niveles simples relacionados entre sí; se utiliza cuando se requiere la
diferencia entre dos puntos muy distanciados o cuando la visibilidad desde una estación node lo nivel permite.
NIVELACIÓN CIÓN RECÍPROCA RECÍPROCA NIVELA
ERRORES EN LA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA Loss prin Lo princi cipa pale less erro errore ress que que se prod produc ucen en en Ni Nive vela laci ción ón,, lo loss clasificaremos: ERRO ER RORE RES S SI SIST STEM EMÁTIC ÁTICOS OS:: Que son aquellos que tienen su origen en una causa permanente, conocida o no, que se manifiesta si sie empre de la misma forma rma sig siguiendo una ley fi fijja y bien determinada. Dentro de estos errores se destacan : ➢ER ERRO ROR R PO POR R CO CORR RREC ECCIÓ CIÓN N IN INST STRU RUME MENT NTAL: AL: este este error como su nombre lo indica, se produce cuando el instrumento no está bien corregido y por lo tanto la nivelación se realiza con visuales que no son realmente horizontales ➢ER ERRO ROR R PO POR R CU CUR RVATU TURA RA TE TERR RRES ESTR TRE: E: se se entiende que este error aparece cuando dos puntos ubicados sobre la superficie de nivel, tienen la misma cota, al nivelarlos con instrumentos aparecen con una diferencia de nivel, puesto que para el instrumento los puntos al estar en una misma visual tienen la misma cota. Este error vale: e = (D) 2 / 2r Donde D corresponde a la Distancia medida y r al radio de la tierra 6 370 000 m •
➢ERROR
POR REFRAC ACC CIÓN ATMOSFÉRICA: este este err rror or se prod produc ucee por por la in inflflue uenc ncia ia que que ge gene nera ra la pres presió ión n atmo atmosf sfér éric ica a desviando la visual hacia abajo y por lo tanto en sentido contrario a la curvatura. Este Error Vale: Vale: e r = 0.08 x ( D2 / R ) Donde D corresponde a la Distancia medida y R al radio de la tierra 6 370 000 m ➢ERROR
POR G ADU AD UAC ACIcon IÓNmiras DEFEque CTUno OStienen A DE su LAgraduación MIRA: A: se produce cuando seRtrabaja correcta o bien cuando se trabaja con varias miras. LOS PRINCIPALES ERRORES QUE SE PRODUCEN EN
NIVELACIÓN ERRORE ERRO RES S ACCI ACCIDE DENT NTALES: ALES: Son Son aquellos que se caracterizan por ser en esencia inexactitudes imprevistas causadas por hechos o fenómenos extraordinarios no permanentes que actúan en forma irregular,, entre estos tenemos: irregular •
•
ERROR POR VAR ARIIAC ACIIONES DE TEMPERATUR URAS AS:: este factor
actú ac túa aenso so sobr bre e los lola ss inst in stru rume ment ntos os, , , en los loucie s iend in inte terv alos de as asce cens nso de desc scen de las te temp mper erat atur uras as, prod produc ndo orval unosde desa saju juste ste eno lay posición de la línea de fe del eje óptico. ERROR POR MAL ENFOQUE DEL RETÍCULO LO:: es también el llamado “error por por paralaje instrumental”, se produce cuando no se ha •
enfocado correctamente mira,del lo que implica que laa visual no se vea correctamente en el laplano retículo llevando una lectura incorrecta, este error puede llegar a ser bastante considerable. ERROR POR FAL ALT TA DE VERTICAL ALIIDAD DE LA MIRA: A: este este se produce por una deficiencia del operado en las anotaciones de las •
lect lectur uras as en el re regi gist stro ro de te terr rren eno, o, co como mo escri escritu tura ra di difu fusa sa,, mala mala anotación de valores. ERROR POR HUNDIMIENTO O L EVA NTA MIENTO DEL TRÍPODE: Este TRÍPODE: Este se produce principalmente en terrenos blandos, en el nivel hace variar la cota instrumental y en las miras varían las lecturas •
de los puntos con respecto a las anteriores.
ERROR POR MOVIMIENTOS DE LO LOS S PUNTOS DE CAM AMBI BIO O: este puede producirse en el momento que se gira la mira para realizar un punto de cambio y registrar las nuevas lecturas. ERROR POR CENTRA L IZA CIÓN DEFECTUOSA DE L A BURBUJA: Este BURBUJA: Este error puede ser producido por el propio operador o bien la línea de fe no es paralelo al eje óptico. ERRO ER ROR R PO POR R APR APROX OXIM IMACI ACIÓN ÓN DE LEC LECTU TURAS RAS:: este se produce por descuido del operador, el anteojo es de calidad deficiente, existe poca visibilidad, distancia de lectura muy larga. PRECISIÓN SIÓN EN LA NIVELACIÓN PRECI Cuando se habla de precisión en nivelación, nos referimos al grado de exactitud que se pretenda conseguir en el valor de las cotas o desniveles de los puntos que se han nivelado en terreno. FACT ACTOR ORES ES QU QUE E IN INFLU FLUYE YEN N EN LA PR PREC ECIS ISIÓ IÓN: N: ➢Calidad del instrumento ➢Calidad del Operador ➢Extensión de los tramos de nivelación ➢Naturaleza del terreno •
•
•
➢Longitud
de las visuales
GRADOS DE PRECISIÓN ➢Precisión en función de las distancias ➢Precisión
en función del numero de posiciones instrumentales.
ERRORES EN LA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA PRECISIÓN EN FUNCIÓN DE LAS DISTANCIAS Nivelación de alta precisión E máx. = + o – 0,004x √ K Nivelación precisa E máx. = + o – 0,01 x √ K Nivelación Ordinaria Ordinaria E máx. = + o – 0,02 x √ K Nivelación Aproximada E máx. = + o – 0,10 x √ K Donde: K = Número de kilómetros del itinerario E máx.= Error máximo tolerable (m)
COMPENSACIÓN DE ERROR EN UNA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
Ci = (ai)(Ec)/ dt Donde: Ci =Compensación en el punto i ai = distancia del punto inicial al punto i Ec = Error de cierre dt = distancia total
MODELO DE LIBRET L IBRETA A DE CAMPO CA MPO B Ms .
V. Atrás
Alt. Inst.
V. Adelante
Cota
Dif. Altura
EJERCICIOS
DADO EL CROQUIS, REALICE REALICE LLA A TABLA DE NIVELACIÓN
EJERCICIOS
Calcule las cotas de nivelación
Calcule las cotas de nivelación
¿Qué aprendimos hoy? • Concepto de nivelación • Clases de altimetría • Métodos de nivelación diferencial simples compuestos • Uso de las cartillas para nivelar un proyecto
GRACIAS
View more...
Comments