En una economía de mercado, todos los bienes y servicios se intercambian por un precio, y gracias a la interacción entre la oferta y la demanda, los recursos se asignan en forma eficiente.
•
Sin embargo, los mercados tienen imp im per erffecc ccio ion nes es,, con onoc ocid idas as com omo o “fallos del mercado”.
•
El Estado asume varias tareas en respuesta a los fallos del mercado.
Bienes Públicos •
•
Los bienes públicos como tal, no constituyen un fallo del me merrcado, pero son una reacción del Estado en respuesta a la falta de producción de algunos bienes y servicios por parte de las empresas privadas. Los bienes públic públicos os se car caracteriz acterizan an por tener un elevado costo de producción y un precio inexistente o demasiado inferior al que tendría bajo el mecanismo del mercado.
Bienes Públicos: Clasificación Clasificación Bienes Públicos Puros Son los que no presen presentan tan rivali rivalidad dad en el consu consumo mo (el uso por una persona no reduce o impide que otra persona lo pueda hacer) ni posi po sibi bili lida dad d de excl clui uirr a nadi nadie e de su dis disfr frut ute e (una (una vez que que son son •
•
•
ofrecidos, todos los consumidores se pueden beneficiar de ellos). No son ofrecid ofrecidos os por empresas empresas privada privadass debido debido a la dificul dificulta tad d de excl ex clui uirr a las las per persona sonass que que los los util utiliz izan an sin sin pag pagar (con (consu sumi mido dore ress parásitos, polizones o free riders) Ejemplos: defensa defensa nacional, alumbrado público, etc.
Bienes Públicos No Puros No pres presen enta tan n riva rivali lida dad d en el cons consumo umo pero pero sí pueden pueden excl exclui uirr del del mismo a algunas personas, generalmente mediante la exigencia de un precio. •
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.