Desgaste

August 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Desgaste...

Description

 

VIAS III INFORME DE LABORATORIO

ENSAYO DE MAQUINA DE LOS ANGELES PRESENTADO A INGENIERA EDNNY ATENCIO VILLEGAS

ESTUDIANTE: ANDRES GUZMAN MARIA MERCADO EDGAR PERCY

VIII (SEMESTRE)

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

SINCELEJO, SUCRE 2019

 

INTRODUCCION

 A través del ensayo de la máquina de los ángeles podemos conocer y captar el desgaste de los agregados gruesos con la dicha maquina claro está con base a las normativas a las rigen el ensayo de desgaste con la máquina de los ángeles los cuales son I.N.V.E 218, I.N.V.E 219 y el articulo 500. Este método consiste en determinar la resistencia desgaste de los materiales pétreos empleados en mezclas asfálticas, el métodoalanaliza granulométricamente un material grueso, consiste en confinar el material junto a una bolas de hierro o acero en un balde el cual se pondrá a girar haciendo que el material tenga contacto con las bolas las cuales tienen un peso considerable el cual hará que el material sufra de un desgaste, el método busca hallar un porcentaje de perdida de material y así poder determinar su resistencia a la abrasión al cual estará sometida al momento de ser utilizada como una base o sub-base de una carpeta asfáltica.

 

OBJETIVOS GENERAL

Determinar la resistencia al desgaste triturados en la máquina de los ángeles

OBJETIVO ESPECIFICOS 

  estos Conocer parti partirr para de la laser resistencia desgaste de los materiales eos, sonaactos utilizadosalcomo una sub-base, base o petr como un si agregado que conformaría una carpeta asfáltica

  Reconocer y familiarizar el procedimiento que se debe realizar en el laboratorio para obtener los porcentajes de desgastes para cada muestra



  Identificar la resistencia de los agregados gruesos al someterlos a un



proceso de desgaste

  Conocer el uso y el porcentaje que se realiza en la máquina de los ángeles.



 

  MATERIALES Y EQUIPOS

  Máquina de los ángeles que cumpla con los requisitos de la norma I.N.V.E 218



  Material (al cual se le hará el ensayo)



 

    Peso o balanza para determinar el peso iinicial nicial y el final



  12 Esferas o bolas (las cuales representaran lla a carga abrasiva)



 

    Tamices



  Horno



 

  Balde y pala



  Estufa eléctrica



  Recipientes



 

JUSTIFICACION

El ensayo de máquina de los ángeles o desgaste es muy importante dado que el ingeniero debe conocer y manejar muy bien los materiales con los cuales va a trabajar por él es importante conocer la resistencia de los materiales dado que estos dentro de una carpeta de pavimento rígido sufrirán de constantes degastes por el peso de los vehículos y la abrasión que sufrirá la carpeta asfáltica, este procedimiento nos permite escoger de una mejor manera un material que tengas las características y resistencia al desgaste más satisfactorias para el propósito que cumplirá dentro de una base o sub-base.

 

PROCEDIMIENTO (I.N.V.E 210)

  para el siguiente ensayo tomaremos en cuenta las siguientes ttablas ablas asi utilizaremos un material tipo A y otro tipo B



  Luego de comprobar que el tambor este lilimpio, mpio, la muestra y la carga abrasiva correspondiente se colocan en la máquina de Los Ángeles y se hace girar el cilindro a una velocidad comprendida entre 188 y 208 rad/minuto (30 y 33 r.p.m.) hasta completar 500 revoluciones (Nota 3). La



máquina girar de constante. manera uniforme mantener una velocidad periféricadeberá prácticamente Una vezpara cumplido el número de vueltas prescrito, se descarga el material del cilindro y se procede con una separación preliminar de la muestra ensayada, empleando un tamiz de abertura mayor al de 1.70 mm (No.12). La fracción fina que pasa, se tamiza a continuación empleando el tamiz de 1.70 mm (No.12), utilizando el procedimiento de la norma INV E  – 213. El material más grueso que la abertura del tamiz de 1.70 mm (No.12) se lava, se seca en el horno, a una temperatura comprendida entre 110 ± 5ºC (230 ± 9ºF), hasta masa constante, y se determina la masa con precisión de 1 g.

 

  Si el agregado está libre de costras o de polvo se puede eliminar la exigencia del lavarlo antes y después del ensayo. La eliminación del lavado posterior, rara vez reducirá la pérdida medida, en más del 0.2% del peso de la muestra original. Sin embargo, en caso de ensayos con fines de arbitraje, el procedimiento de lavado es perentorio.  



  Nota 3.- Se puede obtener una valiosa información sobre la uniformidad de la muestra que se está ensayando, determinando la pérdida después de 100 revoluciones. Al efectuar esta determinación no se debe lavar el material retenido en el tamiz de 1.7 mm (No.12). La relación de pérdida después de 100 revoluciones a pérdida después de 500 revoluciones, no debería exceder en más de 0.20 para materiales de dureza uniforme. Cuando se realice esta determinación, se procurará evitar toda pérdida de muestra; la muestra total, incluido el polvo producido por el desgaste, se vuelve a introducir en la máquina hasta completar las 500 revoluciones requeridas para completar el ensayo.     la muestra destinada al ensayo se obtendrá empleando el procedimiento descrito en I.N.V.201-13: muestro de agregados para la construcción de carreteras y se reducirá a un tamaño adecuado para el ensayo, según la norma I.N.V 202: reducción de muestras de agregados por cuarteo. La muestra reducida se lava y se seca en horno a una temperatura constante.    Se elige la gradación más parecida al agregado que se va a usar en la obra. Para la muestra se toman la cantidad de cada fracción hasta obtener el requerimiento para el tamaño de la muestra total.     Cuando se aplica lla a carga abrasiva estará formada por 12 esf esferas eras de acero,









con 47mm y una masa entre 390 y 445g cada una,un la diámetro masa totalaproximado deberá deede5000 +- 25g  

 

ANALISIS DE RESULTADOS Y RESULTADOS

  Al final del ensayo vamos a tener que el desgaste será un porcentaje de la masa total la cual representara la cantidad que se redujo o desgasto dentro de la máquina y la acción de las bolas o esferas   El coeficiente del ensayo % recibe el nombre de coeficiente de desgaste de los ángeles, el cual se calcula de la siguiente manera  





PARA EL MATERIAL TIPO A

Después del ensayo con la máquina de los ángeles paso algo insólito y un poco extraño puesto que en lugar de que el material se desgastara y pesara manos de 5000g se obtuvo un peso de 5005.8 esto talvez podría deber a que la maquina no fue limpiada adecuadamente antes de introducir el material y las esferas ya que puedo quedar material adentro de anteriores ensayos TAMIZ

MATERIAL

1" Y 3/4"

1251.61

3/4"Y1/2"

1251.33

1/2"Y3/8"

1251.58

3/8 Y 1/4

1251.28

TOTAL

5005.5

De aquí podemos sacar que PI= 5000g y PF=5005.5 5−55.8

% DE DESGASTE= 5 razón descrita anteriormente.

∗ 100

= -0,116 resultado inusual, inusual, puede ser por lla a

PARA EL MATERIAL TIPO D

Para este caso se tomaron 2500.5g después de ensayar este material en la máquina de los ángeles se obtuvieron los siguientes resultados. Material retenido 1793 g 25−793

% de desgaste =

25

∗ 100

=28.28

 

INTERROGANTES

 A. Señale cual es el uso y significado del ensayo de agregados gruesos en la máquina de los ángeles . La máquina ensayo de los ángeles funciona para determinar el porcentaje de desgaste en cualquier material que se requiera o sirva para una base o sub-base. B. Incluir la identificación del agregado grueso, es decir, fuente y tamaño nominal  El agregado es traído de las canteras de toluviejo y tiene un tamaño nominal de 1” y de 3/8”   C. Defina qué tipo de material vías (afirmado, sub-base, base, granular, base estabilizada con emulsión asfáltica y concreto para pavimento rígido) puede ser utilizado el agregado grueso de acuerdo a los requisitos establecidos en las normas de INVIAS.  

Según las normativas y las restricciones que tienes sobre un agregado grueso podemos llegar a una conclusión. observando que el agregado estudiado en el laboratorio tuvo un desgaste del 28.28% para la muestra tipo A siendo que este valor es inferior del valor máximo de desgaste que puede tener un material en todos los casos ya sea para afirmado, sub-base, base, granular, base estabilizada con emulsión asfáltica y concreto para pavimento rígido el agregado tiene la resistencia de degaste suficiente para ser utilizado de las formas anterior mencionadas. D. Señale tres limitaciones que presenta el ensayo de desgaste en el laboratorio de unisucre

Primero en el momento de realizar ensayosevemos cuando el tamborque de todo la máquina de los ángeles está el girando puedeque apreciar una fuga donde se escapa algo del material esto puede entorpecer el proceso puedo que al final por esta razón podemos llegar a una conclusión equivocada Otras de las limitaciones es que solo contamos con una sola máquina de los ángeles ya que siendo una universidad debería tener otras máquinas puesto que la cantidad de estudiantes es grande y una según o tercera máquina de los ángeles puede a ligera o reducir el tiempo en hacer este ensayo Por último, la tercera limitación que se va a mencionar men cionar es que la máquina de los ángeles que se encuentra en la universidad de sucre esta algo vieja y se le nota el deterioro y numero de esferas no era el correcto.

 

E. Justifique las ventajas que presenta el ensayo de desgaste de los agregados gruesos en el ejercicio de la ingeniería de pavimentos.

Es importante para el ingeniero civil civil saber determinar y ver si el desgaste de los materiales es excesivo o aceptable según las normativas que rigen sobre estos ensayos por eso una de de las ventajas de este ensayo es que por un de pequeño lapsode delos tiempo podemos determinar el desgaste con ayuda la máquina ángeles, otras de las ventajas es la realización de los cálculos para determinar el desgaste y resistencia del material dado que en realidad son algo muy sencillos y se hace de una forma muy rápida. F. EXPLIQUE OTROS METODOS DE LABORATORIO PARA OBTENER EL VALOR DE DEGRADACION DE LOS AGREGADOS GRUESOS

Realizando una búsqueda por la web y libros no se a podido encontrar otro método para realizar y determinar el desgaste d esgaste en un material. Esto nos da una limitación puesto que si no se tiene con la máquina de los ángeles será imposible o muy difícil determinar el porcentaje de desgaste.

 

CONCLUCION

Según la norma NTC174 los materiales no pueden tener un desgaste superior al 50% viendo así que el material tipo D presento un desgaste aproximadamente del 28% podemos afirmar que el material es apto para el uso en el campo o para un proyecto vial. El ensayo de desgaste osobre máquina de los ángeles es muy importante decisiones importantes que material podemos utilizar y conocer con ocerpara sustomar características de resistencia al desgaste.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF