DESFIBRILADOR

October 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download DESFIBRILADOR...

Description

 

DESFIBRILADOR. 

 



+IS,ORIA. El desfibrilador se demostró por primera vez en 18 

por !revost " batelli# dos fisiólo$os de la %niversidad de $inebra# s%iza. Ellos des&%brieron '%e las pe'%e(as des&ar$as el)&tri&as podr*an ind%&ir la fibrila&ión ventri&%lar en perros. Inventando as* el primer desfibrilador el)&tri&o.

 



El primer %so en el ser -%mano f%e en 1/ por &la%de be&0# profesor de &ir%$ia en la %niversidad ase 2estern Reserve.aLamen%do teoria de o&%rre be&0 f%een '%elos la fibrila&ion ventri&%lar  &orazones# '%e eran f%ndamentalmente sal%dables# en s%s terminos &orazones son demasiado b%enos para morir# " '%e debe de -aber %na manera para salvarlos# be&0 %tilizo por primera vez la te&ni&a &on )3ito en %n ni(o de 1 a(os '%e estaba siendo operado de %n defe&to &on$enito en el pe&-o. El pe&-o del ni(o se abrio '%ir%r$i&amente# " masa4e &ardia&o man%al f%e realizado por 5 min%tos -asta la lle$ada del desfibrilador.

 



Be&0 %tiliza palas internas a ambos lados del &orazón 4%nto &on la pro&ainamida %n f6rma&o antiarritmi&o " a lo$rado volver el ritmo sin%sal normal. 

 





La identifi&a&ión " el tto en forma temprana de las arritmias &ardia&as son esen&iales para me4orar la s%perviven&ia de los ptes ad%ltos " pedi6tri&os en estado &riti&o '%e se en&%entran -ospitalizados en la  7I.  Ante la presen&ia de fibrila&ión ventri&%lar# diferentes 6reas ventri&%lares se polarizan " despolarizan de forma independiente. Debido a '%e los imp%lsos &ardia&os se ini&ian de forma independiente# las fibras mio&6rdi&as se &ontraen en tal sin&ron*a '%e afe&tan en forma importante el $asto &ardia&o# ante la presen&ia de fibrila&ión ventri&%lar el sistema &ardiovas&%lar se ve afe&tado "a '%e la &antidad de san$re '%e es bombeada por el &orazón no es la ade&%ada.

 



 



El desfibrilador es %n aparato ele&tromedi&o '%e administra de manera pro$ramada " &ontrolada %na des&ar$a o &-o'%e el)&tri&o &ontrolado a %n pte &on el fin de "%$%lar %na arritmia &ardia&a. Si este &-o'%e el)&tri&o se apli&a &on el fin de sa&ar a %n pte de %na fibrila&ión ventri&%lar se le denomina desfibrila&ión desfibrila&ión##  " si se emplea para el tto de al$%na otra arritmia &omo fibrila&ión a%ri&%lar# aleteo# fl%tter a%ri&%lar# ta'%i&ardia s%pra ventri&%lar o ta'%i&ardia ventri&%lar se le llama &ardioversión.

 



OBE,I9OS:



Des&ribir la fisiolo$*a el)&tri&a invol%&rada en el &-o'%e pre&ordial# la desfibrila&ión " la  &ardioversión.



ono&er los &omponentes# f%n&iones " mane4o &orre&to del desfibrilador desfibrilador..



Identifi&ar " revertir las ta'%iarritmias '%e amenazan la vida del pte.

 





DESFIBRILAIO;: Es el tto '%e se %tiliza para s%primir las ta'%iarritmias ventri&%lares " la fibrila&ion ventri&%lar  &onsiste en despolarizar las fibras del mio&ardio por medio de %na &orriente ele&tri&a a traves del te4ido mio&ardi&o por medio de %na &orriente ele&tri&a a traves del te4ido mio&ardi&o '%e estables&a %na $enera&ion de imp%lsos '%e manten$an %na a&tividad ele&tri&a &ardia&a ade&%ada mediante la s%presion de la desfibril&ion ventri&%lar " la resta%ra&ion de $asto &ardia&o.

 



DESFIBRILAIO; I;,ER;A:



onsiste en apli&ar la des&ar$a el)&tri&a dire&tamente a la s%perfi&ie del mio&ardio a traves de %n aborda4e espe&ial ,ER;A:



Es &%ando se administra la &orriente el)&tri&a a traves de





ele&trodos o paletas met6li&as# las &%ales son &olo&adas en la s%perfi&ie del tóra3?  la primer paleta se &olo&a a nivel de la a%r*&%la dere&-a# entre el primer " el se$%ndo espa&io inter&ostal deba4o de la &lav*&%la dere&-a. La se$%nda se &olo&a en la l*nea media &lavi&%lar iz'%ierda en el 6pi&e del &orazón entre el '%into " el se3to espa&io inter&ostales.

 

   

DESRI!IO; FISIA DEL DESFIBRILADOR: E'%ipo " material. SELEI@; DE LOS ;I9ELES DE E;ERIA E; O7LES.  En premat%ros " neonatos se &al&%la  4o%les por 0ilo$ramo de peso# ini&iando de dos en dos -asta lle$ar a %n m63imo de C des&ar$as.

 



 



!ROEDIIE;,O !ARA LA DESFIBRILAIO;:



1. $irar la perilla de en&endido del monitor del desfibrilador. . apli&ar $el o pasta &ond%&tora a las paletas.  C. sele&&ionar la ener$*a '%e se va a transmitir de a&%erdo a la edad " el peso del pa&iente $irando la perilla. . &olo&ar las paletas sobre el tóra3 del !te.# 5. ase$%rar de '%e todo el personal# in&l%"endo al operador est)n ale4ados del pa&iente de la &ama " de &%al'%ier e'%ipo '%e p%diera estar &one&tado &on el !te. . avisar en voz alta '%e se va apli&ar la des&ar$a. /. oprimir sim%lt6neamente los botones de des&ar$a de las paletas 8. observar al !te. " el monitor para determinar res%ltados.

 

 

 



 







. si desp%)s de C &-o'%es ini&iales del !te. persiste en F9 o en ,9 " sin p%lso se deber6 pro&eder a &ontin%ar la R!# 1. en &aso de fibrila&ión ventri&%lar persistente# repetir el pro&edimiento.  11. si el !te. retorna a %n ritmo &ardia&o &on p%lso se deber6 verifi&ar la presen&ia de si$nos vitales " propor&ionar el soporte pertinente para el mane4o " &ontrol de la v*a a)rea " la ventila&ión# " admon de los medi&amentos '%e sean ne&esarios para mantener la !GA# la fre&%en&ia " los ritmos &ardia&os.

 

   







 ASIS,E;IA  ASIS,E; IA DE E;FERERIA: E;FERERIA: 1. lavado de manos. . del !te. C. prepara&ión distrib%ir def*si&a manera %niforme el $el &ond%&tor sobre  las paletas del desfibrilador desfibrilador. . . ase$%rarse de '%e los &ables del desfibrilador permiten el a&&eso ade&%ado para realizar el pro&edimiento al pte. 5. &one&tar los ele&trodos &on las deriva&iones &orrespondientes en el l%$ar &orre&to " en&ender el ele&tro&ardió$rafo para obtener %n trazo &ontin%o. . &olo&ar las paletas del desfibrilador en la posi&ión &orre&ta: %na en la p%nta del &orazón# a la iz'%ierda del pezón# l*nea medio a3ilar# " &olo&ar la otra paleta por deba4o de la &lav*&%la dere&-a -a&ia el borde del esternón$.

 





/. &%ando el pte tiene %n mar&apaso permanente las paletas se &olo&an en posi&ión op%esta al sitio de inser&ión " se a*slan los &ables del mar&apaso. 8. &%ando la desfibrila&ión es anteroposterior la &olo&a&ión de las paletas es i$%al '%e en la desfibrila&ión normal# a e3&ep&ión de '%e %na de las paletas est6n en el tóra3 anterior " la otra en la parte posterior posterior..

 



 











. &ar$ar las paletas del desfibrilador &on la ener$*a re'%erida se$Hn la edad del !te.  la pres&rip&ión medi&a 1. mantener la se$%ridad del !te. " del e'%ipo de traba4o al apli&ar %na des&ar$a.  11. avisar f%era "o# f%era t%# f%era todos# " &omprobar al mismo tiempo '%e todo el personal este af%era del 6rea de &onta&to &on el !te. La &ama " el e'%ipo. 1. oprimir sim%lt6neamente los botones de des&ar$a de las dos paletas para realizar la desfibrila&ión. 1C. &omprobar la presen&ia de p%lso " de trazo &ardia&o en el monitor# "a '%e al -aber despolariza&ión sim%ltanea de las &)l%las del mio&ardio se restable&e la a&tividad &ardia&a.

 





1. si el primer intento de desfibrila&ión fra&asa se deber6 repetir en dos o&asiones mas en &i&los de C# a%mentando &ada %no la &antidad de GJ$ de peso se$Hn loen estable&ido. 15. al terminar de %sar el desfibrilador debe de ser des&one&tado# no de4ar resid%os de pasta &ond%&tora en las paletas#a%menta limpiarlas la &orre&tamente# "a '%e no -a&erlo resisten&ia transtora&i&a e impide %na b%ena &ond%&&ión de ener$*a a la -ora de la des&ar$a.

 



View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF