Download Desarrollo de El Proceso de Encofrado de Una Loza Aligerada...
Description
DESARROLLO DESARROLL O DE E ELL PROCESO DE ENCOFRADO DE UNA LOZA LOZA ALIGERADA
Unidad Dictactica
DEFINICIÓN
•
La losa aligerada es un techo de concreto armado (compuesto de piedra chancada, arena gruesa, agua, y reforzada con varillas de acero), que para aligerar o alivianar su peso se colocan ladrillos caracterizados por ser huecos.
PROCESO CONSTRUCTIVO FIJAR SOLERAS: •
•
Operación que tiene por finalidad de fijar cuartones en posición horizontal sobre los pies derechos para apoyar tableros en fondos de encofrados. En este techo aligerado las soleras fueron colocadas con una separación de 0.80 m, una de la otra; al igual que la separación de los pies derechos, los pies derechos que quedaban muy cortos fueron calzados con ladrillos o con retazos de madera para así lograr un buen nivel.
FIJAR FONDO DE VIGUETAS: •
•
•
Operación que tiene por finalidad de fijar tablas sobre las soleras las que servirán para soportar ladrillos huecos, armadura y concreto fresco. Las viguetas tienen un alto de 0.15 m y el acero usado fue el ½´´. Las tablas usadas en su mayoría son de 0.20 m de m ancho y se colocaron a 0.40 (al eje) de separación.
LADRILLO
•
Los ladrillos que se usó en este techo fue el ladrillo quemado de dimensión 0.30 x 0.30 x 0.15 m
LADRILLO CON 8 HUECOS DE 0.30 * 0.30 *0.15 M
COLOCAR ACERO DE REFUERZO EN LOSA Y VIGUETAS:
•
Operación que tiene la finalidad de colocar los fierros en las vigas y en las viguetas de una losa
VIGA CHATA DE 0.25 * 0.20 M DE CUATRO FIERROS DE ½´´
aligerada, de acuerdo a las especificaciones especificacion es técnicas indicadas en los planos. Se realiza usando el tortol de fierrero. •
El acero empleado vigas es de ½´´ con en estribos estlas ribos de 8 mm, encontramos vigas de 0.25 x 0.20 m, 0.35 x 0.20 m y peraltadas de 0.23 x 0.35 m
VIGA CHAT CHATA DE 0.35 * 0.20 M DE 6 FIERROS FIE RROS DE ½´´
VIGA PERALTADA PERALT ADA DE 0.23 FIERROS DE ½´´
0.35 M DE 6
BALANCIN
BALANCIN DE 2.05 M
ACERO DE TEMPERA TEMPERATURA TURA
•
La temperatura está colocada a 0.30 m (al eje de cada ladrillo)
DADOS DE CONCRETO
•
PIEDRAS
En esta losa no se usó los dados de concreto pero fueron sustituidos por piedras planas para el recubrimiento de las vigas.
INSTALACIONES SANITARIAS •
Podemos encontrar 3 SS.HH. en el cual solo 2yestán constituidos de ducha, lava manos e inodoro el tercero solo cuenta con lava manos e inodoro; también encontramos 2 cocinas y una lavandería.
FRISOS •
En la colocación de frisos se usó tablas de 0.20 y 0.25 m de ancho con barrotes de los cuales eran asegurados asegurad os con alambre alambre N° 16
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.