Desafios de Alemania A Los Acuerdos de Posguerra
August 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Desafios de Alemania A Los Acuerdos de Posguerra...
Description
DESA SAFÍ FÍOS OS DE AL ALEM EMAN ANIA IA A DE LOS ACU ACUER ERDO DOS S DE POSG PO SGUE UERR RRA A (1 (193 9333-1 193 938) 8)
o j tivo ■
El objetivo de esta presentación es que los estudiantes analicen y a comprendan los hechos llevados cabo por Alemania entre los años 1933-1938, la razón por la cuales estos son desafíos a los acuerdos de posguerra
1933: Hitl Hi tler er se co con nvi viert erte e en ca canc ncil ille lerr al alem emán án e introduc intr oduce e el prog programa rama de rearme rearme ■ El presidente aleman Paul von von Hindervug nombra canciller canciller a Adolf Hitler ■
■
Hitler, Como canceller introduce el programa de “rearme” alegando que Gran Hitler, Bretaña y Francia no se habian desarmado y que tenia que poder proteg protegerse erse contra el creciente ejercito sovietico. Secretamente Hitler inició el programa programa violando las cl cláusulas áusulas de desarme y otras garantías que el Tratado de Versalles imponía a Alemania
Hitl Hitler er abandona abandona la confer conferencia encia del desarm desarme ey anuncia la retirada de Alemania de la SDN ■
En la conferencia del desarme Francia determino que no estaba dispuesta a desarmarse con la nueva amenza del nazsimo en sus fronteras.
■
Cuando Francia rechazò esto, Hitler se retiro de la conferencia del desarme y de la liga de naciones alegando que estas organizaciones eran parte de una conspiraciòn francesa para mantener a Alemaniqa debil e incapaz de defense propia
1934: Alemania firma un pacto pacto de no agresion agresion con Polonia ■
En enero de 1934, se llevo a cabo este pacto, el cual tendria una duraciòn de 10 años.
■
Este pacto fue una maniobra habil de Hitler ya que consiguiò debilitar los lazos de Francia con Polonia y, a la vez, se cuidò mucho de reconocer las fronteras orientales del Reich
1935: Plebiscito Plebiscit o del Sarre ■
En 1933, grupos anti-nazis se movilizar movilizaron on para que el Sarre siguiera bajo administración francesa.
■
Cuando terminó el plazo de quince años original, se celebró un plebiscito en el territorio el 13 de enero de 1935: el 90.8 % de los que votaron favorecieron la vuelta a Alemania.
■
(después de 15 de años de administración francesa por fideicomiso la Sociedad de Naciones).
Frente de Stressa ■
Fue un acuerdo tomado en abril de 1935 por el ministro de Asuntos Exteriores francès Pierre Laval, el primer ministro britànico Ramsay McDonald y el lider italiano Benito Mussolini.
■
Su objetivo reafirmar los tartados de Locarno Tambien se era acordo la oposicion a cualquier intentoy de Alemania para tartar de cambiar las condiciones del Tratado de Versalles
ratado de locarno
En el primero de los acuerdos, Francia, Alemania y Bélgica Bélgic a reconocían mutuamente sus fronteras y se comprometían a respetarlas. Se estableció que Renania, una región histórica cuyo territorio formaba parte de estos tres países, se consideraría zona neutral desmilitarizada. desmilita rizada. Los británicos e italianos actuaron como garantes de tal comprom compromiso, iso, pero no contrajeron obligaciones militares que les comprometieran a su cumplimiento. No obstante, se acordó el arbitraje obligatorio en el caso de conflictos entre Alemania y Francia, Bélgica, Polonia y Checoslovaquia
Violaciòn del acuerdo por parte par te de Alemania ■
En junio de 1935, Reino Unido y la Alemania nazi firmaban el acuerdo naval anglo-aleman, que violaba implicitamente el tratado de Versall Versalles, es, permitiendo a Alemania el incremento de su fuerza naval hasta el 35% de la Marina Real Britanica, y la posibilidad de construir submarinos
1936: Alemania remilitariza remilitariza la Regiòn del Rin (Renania) Adolf Hitler remilitariza esta zona que habia sido desmilitarizada por el Tratado de Versalles. ■ Desde Renania serìa capaz de construer fortificaciones alli para evitar un ataque en Francia. ■
■
Para Hitler, la militarizacion de Renania seria un paso importante en sus planes para el fortalecimiento de Alemania
1938: Anschluss Anschlus s ■
Es una palabra alemana que, en un contexto context o politico, significa “union”, reunion
o anexion. Fue usada para referirse a la incorporación de Austria Austria a la Alemania nazi el 12 de marzo de 1938 como una provincia pro vincia del III Reich, pasando de Osterreich a Ostmark. ■
Esta unión fue especialment especialmentee prohibida en el tratado de Versalles y en caso de que sucediera tendrían que tomar acciones los demás países, lo cual no sucedió
1938-1939: Crisis de los ■
Sudetes En 1938, Hitler amenazo con desencadenar una Guerra europea, a menos que los Sudetes, una zona de frontera de Checoslovaquia con una mayoria adeAlemania. etnia alemana, fueran cedidos
■
Los lideres de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania celebraron una conferencia en Munich, Alemania aceptaron acepta ron la anexion anexion de los Sudetes Sudetes a cambio de paz
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
View more...
Comments