DERECHO Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE COLOMBIA.pdf

January 2, 2021 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download DERECHO Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE COLOMBIA.pdf...

Description

1

I

Fonseca

Carlos Rector

Francisco Vega Supelano Decano Facultad Derecho y Ciencias Forero Pinilla Director IIFA Maria Nubia Romero Asesora IIFA Jesús Ariel Cifuentes Mogollón Director Publicaciones Diagramación: Víctor Manuel Fonseca Alvarez Impresión: EDITORIAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

TUNJA- 1998 DERECHO Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE COLOMBIA ISBN Obra 958-660-041-6 ISBN Tomo L EL DERECHO CHIBCHA: 958-660-042-4 Carátula: figura de Cacique con los atuendos e insignias propios de su jerarquía. Este objeto cerámico esparte de uno mayor, posiblemente tapa de un vaso ritual o ceremonial. Contracarátula: pectoral de oro con calados y plaquetas colgantes.

"Esta publicación esfinanciada por el Instituto de Investigaciones y Formación Avanzada, como estimulo a la calidad investigativa otorgada en la Segunda Semana dellnvestigador(a), según resolución rectoral 1980 del 11 de septiembre de 1998.

la memoPia de mis padn!s Suescún Delgado Helena

lj

de Suescún.

''La h;sfoPia es más infepesanfe hacia el fuluro ''.

/ / 1 ¡,· 1 J· 1 . 1. / I . 11. 1--"on /,u OldO en la 1ePPaj la 11ePPa te 117dtCaPa e CGf/11170

11n

leonid AndPeiev.

PREFACIO Introducción......... . .............................................. 15 CAPÍTULO I EL ORDEN SOCIAL .............................................. 25 l. La población ...................................................... 27 1. 1. Procedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Volumen de la población ...................................... 1.3. Tipo humano .................................................... 1.4. Area macro-chibcha ............................................ 2. El medio geográfico ............................................. 3. La sociedad comunitaria y matriarcal ......................... 4. Religión y cosmovisión ......................................... 4.1. El culto religioso ............................................... 4. 2. El culto del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 .3. Los sacrificios humanos ....................................... 4.4. Actitud ante la muerte ......................................... S. La ética ............................................................ 5 .1 Valofüs éticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. l. 1 El respeto a la vida ........................................... 5.1.2 El rechazo a la violencia ..................................... 5 .1 .3 El sentido de la dignidad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S .1.4 El destinterés por la riqueza ................................. 5 .1. 5 La honestidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1.6 La laboriosidad ................................................ 5. l. 7 La igualdad .................................................... 5 .1. 8 La verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. l. 9 El sentido de la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. 1. 1O La moderación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La mentalidad .................................................... 7. El trabajo .......................................................... 7 .1 Naturaleza del trabajo .......................................... 7 .2. El trabajo comunitario ......................................... 7 .3. Las "empresas" comunitarias ................................ 7.4. El trabajo individual .............. " ............... ,. .......... 8. La división social del trabajo ...................................

27 29 29 31 34 39 42 46 48 49 54 54 58 58 59 60 60 61 62 62 63 63 63 64 71 71 75 77 78 78

9. El estado de la técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . .. . . . 9.1. La agricultura .................................................. 9.2. Los textiles ...................................................... 9.3. El carbón mineral .............................................. 9.4. Metalurgia del oro .............................................. 9 .5. La orfebrería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. 6. Caminos y puentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .

80 81 84 86 87 88 90

CAPÍTULOil EL ORDEN JURIDICO ............................................ Aspectos generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l. Naturaleza del derecho chibcha ................................ 1.1 Comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. 2 Religioso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Consuetudinario .. .. . . . .. .. . . . . . . . . .. . . .. . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . 1.4 Autóctono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 Autónomo ......................................................... 1. 6 El sistema jurídico completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Fuentes .. . . . . . .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .. .. .. . . .. . 2.1. La sociedad .......................... _......................... 2.2. Los grandes legisladores ...................................... 2.2.1. Bochica ........................................................ 2.2.2. Nompanén ..................................................... 2.2.3. Nemequén ..................................................... 2.3. Las leyes de los gobernantes .................................. 2.4 .. Las sentencias de los jueces ................................. 3. Campo de acción .. .. .. . .. .. . .. . . .. .. .. . .. .. .. . .. .. .. . .. .. .. . .. . .. .

101 101 103 105 106 107 108 108 l 09 109 110 110 111 111 112 116 117 118

CAPÍTULO III INSTITUCIONES JURIDICO-SOCIALES ................... l. El clan gentilicio o tibyn ........................................ 2. La familia . . .. . . . .. . .. . . . . .. . .. .. . .. .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. . .. .. .. 2.2 El régimen de parentesco ...................................... 3. El matrimonio .................................................... 3 .1. Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Clases de matrimonio .......................................... 3.3. Solemnidades .................................................... 3.4. La exogarnia ..................................................... 3.5. El amaño ......................................................... 3.6. El sororado ......................................................

121 121 125 126 127 128 128 129 133 134 134

3. 7. La poligamia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 3.8 El divorcio ........................................................ 4. Los estamentos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Los regalos y los premios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

135 136 136 141

IV INSTITUCIONES JURIDICO-ECONOMICAS ............. l. Carácter de la producción y la distribución .................. 1.1 La relación entre el hombre y la tierra ....................... 1.2 Las tierras comunales .......................................... 1.3 Las parcelas familiares ......................................... 1.4 El territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 La propiedad familiar ........................................... 2. La actividad industrial ........................................... 2.1. La industria de la sal ........................................... 2.2. Otras industrias ................................................. 3. La distribución de los bienes .................................... 4. Los contratos ...................................................... 4. 1. Trueque .......................................................... 4.2. La moneda metálica ............................................ 4.3. Compraventa .................................................... 4.4. Crédito ........................................................... 4.5. Transporte ................. ._ .................................... 4.6. Otros contratos .................................................. 5. La sucesión de los bienes .. . . .. . .. . . . . .. .. . . . .. .. . . . . . . .. .. . . . . ..

149 149 150 151 152 153 153 154 154 157 158 162 162 164 167 168 168 171 171

CAPÍTULO V INSTITUCIONES JURIDICO-PENALES .................... l. Delitos contra la vida ............................................. 1.1 Delitos contra la vida de los animales y las plantas . . . . . . . . 2. Violencia carnal ................................................... 3. Estupro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Adulterio ........................................................... 5. Incesto .............................................................. 6. Homosexualismo .................................................. 7. Robo ................................................................ 8. Evasión de impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Mentira ............................................................. 10. Cobardía .......................................................... 11. Irreverencia ante el soberano ...................... ,. . . . . .. . .. .

175 176 178 179 180 181 184 185 185 187 187 188 189

12. 13. 14. 15. 16.

Uso indebido de andas .......................................... utilización ilegal de insignias .................................. Revelación del sepulcro del soberano ....................... Usurpación del poder ........................................... Delitos de los caciques .........................................

CAPÍTULO VI INSTITUCIONES JURIDICO-POLITICAS .................. l. Estado y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Orígen del Estado chibcha ....................................... 3. Naturaleza del Estado ............................................ 4. Fines y límites del Estado ....................................... 5. El Estado-región y el sistema confedera] ...................... 5.1. El Estado de Hunza ............................................ 5.2. El Estado de Tundama ......................................... 5.3. El Estado de Iraca ............................................. 5.4. El Estado de Bacatá. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .......... 6. Estructura del Estado................................ . ......... 6.1. Las tribus . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . ....... 6.2. El soberano . . . .. .. . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......... 6.2.1 El acceso al poder . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . ......... 6.3. Los uzaques y caciques ....................................... 6.4. Los chiquis ...................................................... 6.5. Los güechas .................................................... 6.6. Los heraldos y pregoneros .................................... 7. Funciones del Estado ............................................. 7 .1. La defensa exterior ............................................. 7 .2. La formulación del derecho ................................... 7. 3. El mantenimiento del orden.... . . . . . . . . . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. La administración de justicia ................................. 7.5. Fijación y recaudación de los tributos ....................... 7.5.1. Formas del tributo ........................................... 7.6. Destinación de los tributos .................................... 7. 7. La seguridad social .............................................

190 191 192 193 194

199 199 203 209 211 214 216 216 217 217 219 219 221 223 230 234 239 241

242 242 244 245 245 251 253 255 255

CONCLUSIONES ................................................... 261. BIBLIOGRAFÍA ..................................................... 265

pág ····················································· 37 2. la ciudad los zaques .................................... 124 3. Rutas comerciales de los chibchas .............................. 170 4. La confederación de Estados chibchas ........................ 215

FIGURAS 1. Balsa de El dorado ........................................................ 229

E! derecho. como expresión superior de la sociedad. requiere ser estudiado no sólo en sus contenidos jurídicos sino en su evolución histórica. Además de conocer las normas positivas y las instituciones jurídicas, es necesario establecer su procedencia. las causas y/actores que las determinaron, lasfuerzas sociales que !asprodi[jeron. t:Cómo entender un ordenjuridico Je! cual no se conoce su origen. cuáles fueron los móviles e imereses que impulsaron su confórmación y cuál ha sido su trayectoria:> Si es fúera del derecho. en la historia, donde aparecen losfuerzas que lo modifican, cómo no estudiar esa hisruria? No havque olvidar que el principio del.funcionamiento de la sociedad no es el derecho sino el hecho socio-económico. que el derecho sólo orgm1iza y consagra. Por tanto, no puede entenderse el derecho aislado de su circunstancia soda! ni de su espacio-tiempo histórico, sino interactivo y cambiante como un organismo vivo. producto, y a la vez, factor determinante de la historia: su estudio exige el examen de la realidad social en cuanto ella lo determina y condiciona, y el conocimiento de su evolución histórica porque ella lo constituye y moldea. El estudio del derecho, solamente como derecho, esto es como normajurÍdica, es incompleto y estéril: prescinde del entorno social que lo produce. lo condiciona y orienta. lo despoja de sus motivaciones y finalidades y de sus efectos en la sociedad y conduce a no poderlo entender ni i11te11Jretar en/arma adecuada. Lamentablemente ese enfóque es el que prevalece en la obundante bibliograjfajurídica colombiana. Sus autores consideran que incursionar en los campos sociales y políticos al analizar losfenómenosjurídicos. conduciría a perder el rigor científico y caer en una peligrosa desviación metodológica.

como La historia del derecho colombiano brilla por su ausencia; los raros trabajos elaborados en ese campo omiten sistemáticamente la época indígena. precolombina, Tsn•en.eiu1:n1: para conocer nuestras raíces. No se tiene una clara sobre cuál ha sido el origen y la evolución de nuestro derecho ni se ha hecho un balance crítico pc¡ra establecer si las instituciones jurídicas que se han adoptado a través de la historia han sido convenientes o contrarias al interés nacional. Los cursos de economía, sociología, ciencias políticas, historia y filosofia del derecho, y otros que permiten un conocimiento más amplio de la sociedad y un criterio idóneo para interpretar y valorar el derecho, son considerados poco menos que inútiles y estorbosos para laformación del abogado. Hace falta integrar el estudio del derecho con el de la sociedad en sus diversos aspectos y con un mayor interés por el conocimiento histórico de nuestro ordenamiento jurídico que permita identificarlo, saber con claridad cuál ha sido su origen, cuál es su verdadera naturaleza, cuáles las ideas y los intereses que lo moldearon, para poder establecer hacia qué dirección apunta y qué efectos y resultados puede producir. Por supuesto, este trabajo no pretende llenar los vacíos anotados. Solamente intenta presentar a los estudiantes colombianos de derecho una breve visión histórica del ordenamiento jurídico nacional en sus diversas etapas, sin omitir ninguna, y plantear una reflexión critica sobre los principales procesos sociales, económicos y políticos que lo crearon, y sobre los cambios y transformaciones sociales que él, a su vez, ha producido. Los estudiantes deben conocer la trayectoria del derecho colombiano desde sus orígenes hasta la época actual, así sea en forma sucinta, como la que aquí se ofrece, para saber cuál ha sido su verdadera naturaleza, sus características. su orientación, sus ir¡fluencias; es conveniente que sepan cómo se haformado, por qué se han producido determinadas institucio-

12

El Derecho Chíbcha

nes, causas que y cuáles han sido sus y consecuencias. El trabajo está divido en : la primera, contenida en el tomo J. estudia el derecho chibcha, el más representativo de los derechos indígenas que existieron en nuestro territorio, que rigió desde el siglo IX al siglo XVI, y constituye la etapa inicial del derecho colombiano. La segunda, contenida en el tomo JI (en preparación). se refiere al derecho colonial, llamado también espaFíol e indiano. impuesto manu militari por los conquistadores y colonizadores espafíoles del siglo XVI al siglo XVIII, en lo que fue el virreinato de la Nueva Granada. La tercera, tomo 111. analiza el derecho republicano desde la revolución de independencia, a comienzos de siglo XIX hasta fliwles del siglo XX En cada una de esas etapas, el derecho será estudiado con un criterio crítico, reflexivo y objetivo, en el marco de las circunstancias sociales, económicas y políticas de cada época. No es tanto una historia del derecho colombiano sino una visión crítica del derecho en la historia de Colombia. Espero que sea de alguna utilidad para los estudiantes, a quienes está cordialmente dirigido. Agradezco el apoyo del Instituto de Investigaciones y Formación Avanzada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia que ha hecho posible la elaboración y publicación de esta obra.

ARMANDO SUESCUN Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, I 998.

Armando Suescún

13

I

Tradicionalmente se ha considerado que el derecho sólo apareció en Colombia en el siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles e impusieron sus leyes, y que antes de esa época aquí no existían sino tribus indígenas salvajes, incapaces de producir manifestaciones culturales de nivel superior. Así lo han sostenido la mayor parte de los historiadores e intelectuales que han orientado la cultura nacional. Para no citar sino unos pocos ejemplos, el expresidente Alfonso López Michelsen, en conferencia dictada con motivo del IV centenario del establecimiento de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada, decía: "En verdad, podemos afirmar que lo que se celebra esta noche, con el aniversario de la fundación de la Audiencia (la Real Audiencia de Santafé, en 1550), es la aparición del concepto de derecho en nuestro suelo; la sustitución del poder omnímodo de los caciques por una norma de justicia impersonal y abstracta. Un gobierno de leyes y no de hombres, según el clásico aforismo" 1 • Y en otro escrito agregaba: "No sólo se organizó desde esa fecha por primera vez la entidad política que debía con los siglos dar origen a la actual república de Colombia, sino que fue también desde entonces cuando comenzó a difundirse entre noso-

comenzó a transformarse en una organización democrática en donde al poder omnímodo cacique se sustituyó el del derecho público. Es también, pues, esta fecha, por excelencia, la fiesta del Derecho Colombiano"2. Alvaro Gómez Hurtado, quien aunque no fue presidente tuvo en su época una influencia no menos importante, no vacila en negar la existencia de las culturas indígenas de América cuando dice: "América fue. desde un principio, una entidad histórico-geográfica para ser hecha. No se trataba de apropiársela, ni de. mezclarse con ella, ni de influir en su evolución. Todo esto hubiera presupuesto su existencia. De lo que se trató siempre fue de crearla. Al descubrir el Nuevo Mundo, lo que se encontró fue la tierra, el espacio geográfico apropiado para el maravilloso y cautivador ensayo de construir una civilización. Era un espacio vacío de formas culturales, en el que existían las materias primas -humanas y geológicas- indispensables para garantizar la viabilidad del experimento. La primera idea de América como ente histórico surge, pues, en desarrollo de esta condición experimental"'. Y en el mismo sentido, el ex-presidente Carlos Holguín decía en 1876: "La conquista de América se manchó con excesos y crímenes que acaso no estuvo en manos de nadie impedir: pero es innegable que sacar un continente del caos a la vida, de la barbarie a la civilización, darle forma, leyes, lengua, religión, fue hacerle un imnenso beneficio, casi tanto como haberle dado la existencia"4 . Sin embargo, la verdad histórica es distinta. Los diversos pueblos indígenas que existieron en el tenitorío colombia-

16

El Derecho Chibcha

existencia en normas e instituciones jurídicas que establecían derechos y obligaciones, reglamentaban conductas y comportamientos, estructuraban situaciones jurídicas, formulaban mandatos de obligatorio cumplimiento que, en conjunto, constituían un sistema jurídico. "Para el caso del pueblo chibcha, dice Duque Gómez, los relatos de Castellanos, Jiménezde Quesada, Oviedo, Piedrahita, Rodríguez Freile, Simón, Aguado, Zamora y otros, constituyen prueba fehaciente de la existencia no solamente de una noción aproximada de justicia entre estos indígenas, sino también de normas estructuradas que regulaban la vida entre los asociados, y que, al lado de sus concepciones religiosas, han servido a los historiadores para colocar a los chibchas en el grupo de las llamadas altas culturas que florecieron en la América antigua" 5 • Otros destacados juristas e investigadores extranjeros como Hermann Trinbom, Alfonso García Ruiz y Louis V. Ghisletti 6 , reconocen el derecho chibcha como una de las realizaciones culturales más admirables de la América precolombina por su coherencia y elevado sentido ético. Pero el mal ha sido hecho. La negación y el desconocimiento del derecho indígena precolombino ha significado, en la práctica, el ocultamiento de un importante tramo de la historia colombiana y ha determinado la creencia equivocada que el derecho sólo se inició en Colombia a partir

Armando Suescún

17

y maestros -con honrosas nes-, llamados a reivindicar verdad histórica sin omisiones recortes, han dejado crecer la desinformación sobre aspecto tan importante de la historia nacional. La verdades que todo grupo social tiene algún ordenamiento jurídico. El derecho, como conjunto de normas que establecen derechos y obligaciones para los asociados, respaldadas una sanción social, ha sido inseparable de la sociedad e inherente a ella. Por pequeño y elemental que sea un grupo social, así sea una horda primitiva. un grupo de niños que se reune para jugar, una familia al conformarse, establece su propio derecho; al adoptar las primeras formas de comportamiento social, esos grupos crean derecho, generan sus propias reglas jurídicas u observan reglas ya existentes. Toda existencia social funda una autoridad y toda autoridad un derecho. No es posible concebir una sociedad sin derecho, así sea rudimentario, ya que es el elemento que determina la voluntad de pertenecer y permanecer en ella, que establece reglas básicas que la rigen y el fin que se propone; el derecho acompaña la existencia de las sociedades desde su iniciación y durante toda su existencia. No es necesaria la presencia del Estado para el surgimiento del derecho; si bien, en los tiempos modernos el Estado ha sido la fuente de la mayor parte de las normas jurídicas, no siempre ha sido la única entidad que formula el derecho y lo hace cumplir. Los grupos sociales por sí solos, desde el momento en que se organizan y establecen relaciones obligatorio cumplimiento entre sus miembros, crean su propio derecho y lo hacen cumplir a través de diversos

18

El Derecho Chibcha

""'~~'"",,,,~u.

El existencia sociedades desde su y durante toda su pues no puede concebirse históricamente una sociedad derecho; no se puede afirmar, entonces, que el derecho sólo aparece en determinado momento de la evolución de las sociedades, cuando éstas han alcanzado un cierto grado de madurez y se constituye en ellas el Estado; sin embargo, es evidente que el derecho adquiere firmeza regulativa cuando está respaldado por el poder coactivo del Estado. Las sociedades indígenas precolombinas no fueron una excepción a esa constante histórica; independientemente de su mayor o menor grado de desarrollo cultural, tuvieron su propio derecho. Sociedades altamente desarrolladas como la incaica. la azteca, la maya y la chibcha, llegaron a tener sisternas jurídicos completos; otros pueblos indígenas menos avanzados, tuvieron también sus propios ordenamientos jurídicos, así fueran incipientes. De igual manera, en el caso colombiano, tanto los chibchas como los taironas, los calimas, los quimbayas y los zenúes, que tuvieron un desarrollo cultural avanzado, como los demás pueblos indígenas que habitaron o habitan todavía el territorio colombiano, tuvieron o tienen actualmente su propio ordenamiento jurídico; ellos constituyen un mosaico de gran riqueza normativa y cultural, importante legado de los pueblos americanos a la cultura de la humanidad. Lamentablemente, todos esos ordenamientos jurídicos fueron abolidos y borrados de la memoria colectiva por la conquista y la colonización españolas; sin embargo, no han desaparecido del todo: subsisten no sólo los ordenamientos jurídicos de los pueblos indígenas sobrevivientes, sino también múltiples actos jurídicos. comportamientos y actitudes, que se realizan todos los días en la sociedad Armando Suescún

19

ese chibcha

y evolucionado

raigambre comunitaria y religiosa, reglamentó sabiamente la sociedad en todos sus aspectos a consistencia, y orden. Sus bases fundamentales fueron la comunidad, la religión y la ética; sus principios, el bien común, autonomía y justicia; el respeto a vida, a la justicia, a la tradición y a la ley, fueron sus características más sobresalientes. No obstante haber desaparecido hace varios siglos, su estudio ofrece aspectos de señalado interés para los colombianos de como los siguientes: tomar conciencia de la existencia de ese ordenamiento jurídico, uno de los más avanzados de la América precolombina, y rescatarlo del olvido; conocer su carácter comunitario, ético, religioso, y considerarlo como etapa inicial del derecho colombiano; recuperar un valioso patrimonio cultural de la nación, negado y ocultado deliberadamente. ¿Cómo seguir ignorándolo? ¿Cómo no descubrir y mostrar ese rico tesoro cultural? La nación necesita reconocer sus propias raíces. Por ignorarlas, no sabe quién es, de dónde viene ni para dónde va. Es necesario investigar las sociedades indígenas, conocer sus culturas, sus ordenamientos jurídicos, sus maneras de ser y actuar, pues, querámoslo o no, ellas son el fundamento de nuestra nacionalidad y las que guardan los caracteres profundos y auténticos de nuestra identidad. La investigación histórica sobre el derecho chibcha es difícil y tropieza con el obstáculo de no haber sido escrito 20

El Derecho Chibcha

y de haber destruídas todas sus instituciones; sin embargo. las obras de los cronista~ dE: Indias. especialmente de Castellanos. Gonzalo Jiménez de Quesada, fray Pedro Simón. fray Pedro de Aguado, el obispo Lucas Fernández de Piedrahita y otros -no obstante haber sido autocensuradas y posteriormente mutiladas. alteradas, adicionadas y tergiversadas en forma considerable por las censuras del Consejo de Indias y del Santo Oficio-7 contienen numerosas referencias a las normas jurídicas de los chibchas y constituyen importantes fuentes documentales; así mismo. en épocas recientes y en la actual, los trabajos de Ezequiel Uricoechea. VicenteRestrepo, Liborio lerda. Miguel Triana. Guillermo Hernández Rodríguez, Louis V. Cihisletti. Juan Friede. José Pérez de Barradas, Luis Duque Górnez. Eliécer Silva Celis. Silvia Broadbent y Javier Ocampo López. entre otros. aportan valiosos análisis sobre la cultura chibcha; y por último, las múltiples supervivencias culturales existentes en el altiplano cundiboyacense permiten, a quien ha vivido entre ellas y las ha observado con atención, acercarse a la comprensión de su significado. Vale la pena recordar que el derecho no está contenido solamente en las normas, en los textos jurídicos o en las sentencias sino. sobre todo. en el pensamiento y la praxis que subyacen a las decisiones jurídicas8 • En todo caso. no obstante la escasez de documentos de la época colonial y las reservas que algunos de ellos conllevan. todas las afirmaciones del presente trabajo. lo mismo que su concepción general, están basadas rigurosamente en las referencias de los cronistas de Indias y de otros respetables autores. Por supuesto. siendo esta una primera incursión sobre un terreno prácticamente desconocido. algunos juicios y conceptos tienen todavía un carácter hipotético.

Armando Suescún

21

alguna en el derecho chibcha; los escarealizados sobre la historia del derecho colomtema o se refieren a él en forma marginal, como si aquel hubiera sido apenas un balbuceo intrascendente y no la admirable estructura de un sistema jurídico, o como si fuera un tema vergonzante. Este trabajo es una invitación a los nuevos investigadores colombianos para que exploren a profundidad este rico tenitorio del derecho chibcha, y del derecho indígena en general, que · tantos elementos tiene aún por descubrir. Es tiempo ya que se escriba la historia del derecho colombiano sin omisiones ni recortes. Seguir omitiendo de ella la época precolombina es no solamente adoptar la ridícula pretensión de negar nuestros ancestros indígenas sino, lo que es más grave, prescindir de la primera y fundamental etapa de nuestra historia jurídica. ,_,..,,_._.v~... v~ ..,v

El estudio del derecho chibcha que aquí se presenta es el de nuestro propio derecho en su etapa inicial, y no el de un pueblo diferente, al que se examina como un objeto raro. Intenta demostrar que los chibchas tuvieron un sistema jurídico completo, coherente y funcional, que rigió durante los ocho siglos anteriores a la llegada de los españoles. El propósito del autor es decir lo que se ha querido ocultar hasta ahora sobre ese tema, e iniciar con él una serie de trabajos sobre las diferentes etapas del derecho nacional. Reconoce que el trabajo adolece de no pocas fallas y deficiencias, por las cuales presenta las debidas disculpas y agradece a los amables lectores su benevolencia. En el primer capítulo titulado "El orden social" se describirán los principales elementos de la sociedad chibcha comenzando por la población, el medio geográfico, la organiza-

22

El Derecho Chibcha

su segundo, se inicia el orden jurídico chibcha, su naturaleza, sus fuentes, sus principales legisladores y su campo de acción. El tercer capítulo trata sobre las instituciones jurídico-sociales, como el clan o tibyn, la familia, el matrimonio, los estamentos sociales y el derecho premia!. Los capítulos cuarto y quinto se refieren a las instituciones jurídico-económicas y jurídico-penales, respectivamente, y en ellos se analizan los principales aspectos de la producción y distribución de los bienes, incluyendo aspectos como su relación con la tierra, el surgimiento del mercado y la presencia de moneda metálica de oro, y los delitos y las penas existentes en el derecho chibcha. En el último capítulo, el sexto, se estudia el Estado chibcha, su naturaleza, estructura y funciones.

Armando Suescún

23

I

La historia del derecho no se puede limitar al derecho. Restringir la historia del derecho a lo estrictamente jurídico o la historia de la economía a lo meramente económico o la historia política a lo político, sería parcelar lo que constituye una entidad global e integrada y orientar la investigación hacia un resultado incompleto. Lo jurídico nunca podrá explicarse solamente por lo jurídico, lo económico por lo económico, ni lo político por lo político; la explicación e interpretación de cada fenómeno social está en su interacción con los demás por cuanto todos participan recíprocamente en su formación, en el marco de la sociedad correspondiente. Es así como, para conocer la historia del derecho, es necesario observar cómo vivían y pensaban las gentes que lo crearon, lo aplicaron y lo cumplieron, y tener en cuenta no sólo sus fuentes jurídicas sino también las no jurídicas, como la religión, la política, la economía, las ideas predominantes, las maneras de actuar y trabajar, las artes y las técnicas, los mitos y leyendas, los temores y los sueños. El orden social es la base sobre la cual se :fundamenta y estructura el orden jurídico, trasunto y proyección de aquel; por tanto, la historia del desarrollo del derecho, en cualquier época, no debe ser buscada sólo en las leyes, en la jurisprudencia y en los textos, sino principalmente en los hechos de la vida social.

caso estudio del derecho de un corno chibcha, prescindir de su realidad social sería tanto corno enfocarlo fuera de contexto, sin conexión con las bases que lo determinaron y condicionaron. No se puede entender el derecho si no se conoce el marco social dentro del cual se produjo y el espacio-tiempo histórico en que se desarrolló. Corresponde entonces iniciar su estudio con un breve reconocimiento de aquellos elementos de su realidad social que le sirvieron de fundamento, como la población y el medio geográfico; su organización social: sus elementos espirituales: la religión, la ética y la mentalidad colectiva; sus modos de producción: el trabajo y la técnica; sus relaciones de producción: la propiedad y la distribución del producto. Es necesario advertir, además, que la realidad social y cultural de los chibchas, y de los pueblos indígenas americanos en general, no puede ser interpretada con los criterios de la cultura occidental, que conesponden a una perspectiva diferente y en muchos casos opuesta; por eso cuando los europeos, -o' los indoamericanos que pretenden pensar como europeos-, enfocan las sociedades indígenas desde la óptica de la cultura occidental, caen en graves deformaciones y distorsiones. Para entender las sociedades indígenas, es necesario ubicarse en medio de ellas, sentirlas, tratar de compartir sus criterios y sus puntos de vista.

26

El Derecho Chibcha

Es bien sabido que los primitivos pobladores de América procedían del oriente de Asia. Recientes investigaciones arqueológicas realizadas en México y Perú han establecido que 40.000 años antes de nuestra época, los primitivos pobladores ya deambulaban por tierras americanas. Habían llegado en dos grandes corrientes migratorias, procedente la una de Siberia oriental o del Japón, la cual, después de atravesar el Estrecho de Berhing, transitable entonces por estar reciente la última glaciación, entró por Alaska y descendió a lo largo de todo el continente; y la otra, procedente de Polinesia llegó por vía marítima, aprovechando las corrientes marinas favorables y la cadena de islas casi contínua que atraviesa el Pacífico Sur, entre la Polinesia y las costas de Chile y Perú, y desde allí se dispersó por Suramérica 9 . Al altiplano colombiano los primeros pobladores llegaron también en dos grandes c01Tientes migratorias, una por la vía del norte, atravesando el istmo centroamericano y remontando el río Magdalena y la otra, posterior, por los llanos orientales, después de haber permanecido durante milenios en las regiones amazónicas y orinoquenses 10 • ¿Cuándo llegaron estos hombres primitivos al altiplano y detuvieron aquí su larga marcha? Las investigaciones arqueológicas todavía no han podido establecer con certeza ese momento, pero sí han verificado que hace 12.000 años la sabana de Bogotá ya estaba habitada 11 ; pueblos nómadas que vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres, que no conocían la agricultura ni la cerámica, y cuyas herramientas y armas eran de piedra Armando Suescún

27

tosca y

entonces

Los chikas, antepasados de los chibchas, llamados por los antropólogos "cultura Herrera", ascendieron al altiplano hacia finales del segundo milenio antes de Cristo. Ese período, en el cual ya existía una agricultura rudimentaria del maíz y la papa y las primeras manifestaciones de cerámica incisa, se extiende hasta el siglo VIII, aproximadamente. "Tras el final del Período Lítico y del Período Arcaico se inicia en el Altiplano Cundiboyacense la ocupación Herrera. Este pueblo de agricultores portadores de cerámica, procedente muy probablemente del Valle del Magdalena, coloniza la Sabana hacia finales del segundo milenio antes de Cristo. La gente del Período Herrera ocupa gran cantidad de sitios, estableciéndose en muchos casos sobre los vestigios de sus antecesores de los Períodos Lítico y Arcaico" 12 . Los chibchas arribaron al altiplano a partir del siglo IX o X después de Cristo, procedentes de los Llanos orientales. Escalaron la cordillera por la vía de Garagoa, se establecieron originalmente en Ramiriquí, más tarde en Tunja y luego extendieron sus dominios hasta la sabana de Bogotá, por el sur, y la Sierra Nevada del Cocuy, por el norte. A la llegada de los españoles, en el siglo XVI, los chibchas llevaban más de 800 años de estar asentados en el altiplano andino, tiempo durante el cual se habían hecho sedentarios y agricultores, se habían adaptado e integrado al medio ambiente y habían logrado estructurar una sociedad bien organizada y un Estado funcional. Hasta ese momento, los chibchas fueron el pueblo más numeroso, organizado y culturalmente avanzado existió en el actual territorio colombiano y en toda la región norte de Suramérica. 28

El Derecho Chibcha

No sido fácil calcular el volumen la población chibcha a llegada de los españoles, ya que los datos suministrados por los cronistas de Indias son discordantes y poco objetivos; sólo recientemente, sobre la base de documentos de archivo referentes a los censos de indígenas tributarios, realizados en la segunda mitad del siglo XVI, los historiadores han logrado formular cálculos bastante precisos sobre ella. En efecto, teniendo en cuenta que la población tributaria estaba compuesta por los varones entre los 15 y los 60 años de edad y que la familia chibcha promedio tenía entre cuatro y cinco miembros, se ha obtenido un cálculo aproximado de la población general, multiplicando el número de indios tributarios por el coeficiente 4.8, resultante documentalmente comprobado del número de indígenas de las familias chibchas, con los ajustes conespondientes determinados por la disminución demográfica. Utilizando el método indicado, el historiador Juan Friede 13 realizó detallados cálculos sobre la población chibcha pro bable en las provincias de Tunj a, Tundama y Sogamoso, que determinaron una población de 562.51 O habitantes; en cuanto a la provincia de Bogotá, los cálculos de Robert C. Eidt 14, indican 270.000 habitantes, para un gran total de población en las cuatro grandes provincias chibchas de unos 800.000 habitantes.

De mediana estatura, fuerte complexión ósea y muscular, amplia capacidad toráxica, anchas espaldas, braquicéfalo, piel morena, ojos oscuros, cabello negro y lacio, cuello, brazos y piernas cortas pero fuertes, manos y pies anchos Armando Suescún

29

y pequeños, era, a grandes rasgos. la estampa física del chibcha. rasgos faciales, caractenzados por la frente angosta, pequeños o medianos y algo inclinados, pómulos salientes, naríz y boca anchas. recuerdan el tipo humano de sus antepasados asiáticos hasta el punto que, muchas veces, es difícil distinguir a primera vista un boyacense actual, descendiente de los chibchas. de un asiático oriental, a no ser por la tez más morena y la contextura más maciza de aquel. No se ha estudiado aún suficientemente el ancestro asiático de nuestros antepasados indígenas, al cual nos unen fuertes vínculos etnicos y culturales; los estudios antropológicos que se hagan en esa dirección habrán de revelar importantes zonas comunes de carácter sociológico y psicológico, de especial interés. Ese tipo humano fue el resultado de una larga adaptación de los primitivos inmigrantes a las condiciones físicas del medio ambiente del altiplano andino. Se había logrado producir, por las vías de la evolución biológica. un fenotipo de grandes pulmones y fuerte corazón. admirablemente dotado para supervivir en altitudes comprendidas entre los 2.500 y los 4.000 m.s.n.m. "En 16 aspiraciones por minuto, dice Triana, un adulto ingiere en su organismo para las funciones vitales 3 .425 gramos diarios de oxigeno al nivel del mar y solamente 2.525 a 3.425 bajo la presión atmosférica de la altiplanicie; lo que representaría una merma alimenticia de 900 gramos diarios, con el consiguiente detrimento en las actividades cerebrales. Para restablecer el equilibrio funcional, la lucha de adaptación impone una modificación biológica a fin de aumentar el fuelle respiratorio y la capacidad toráxica, así como el sistema circulatorio. Para que durante el mismo tiempo penetre al pulmón mayor cantidad de aire, se necesitan puertas de entrada de

30

El Derecho Chibcha

magnitud; este las ventanillas de lanaríz de indios del altiplano deben ser más grandes que de los hombres habituados a una presión atmosférica mayor. El tamaño del y la capacidad toráxica, por la mayor cantidad de aire pobre que deben contener en estas alturas, imponen también un gran desarrollo del busto, hombros levantados y anchas espaldas" 15 • Estas características del chibcha le permitieron no sólo subsistir en el altiplano, en condiciones difíciles de oxígeno enrarecido, sino desarrollar aptitudes excepcionales para resistir largas marchas a pie con pesados fardos a la espalda y llevar a cabo trabajos físicos extenuantes.

1

Ejercieron los chibchas dilatada influencia sobre buena parte de los pueblos indígenas del territorio colombiano, occidente de Venezuela, norte del Ecuador, y regiones de Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Se puede decir que esa influencia se debió a factores de carácter étnico en pueblos de la familia macro-chibcha, como los cuica-timotos, de la región de Mérida en Venezuela, los cunas y chiriquíes en Panamá, los boruncas en Costa Rica y los mosquitos de Nicaragua; a factores de carácter comercial, por el intenso intercambio de sal y mantas de algodón que sostuvieron con numerosos pueblos indígenas del interior del país y a la incidencia de su idioma y otras formas culturales, a lo largo y ancho del territorio. Esa influencia fue especialmente directa con pueblos vecinos y hermanos como los guanes y agataes, que habitaban

Armando Suescun

31

ouway conqmenes étnico sino casi su cultura, hasta el llegar a confundirse en una sola. Existió también esa aunque menos estrecha. con los pueblos del sur, sutagaos, buchipas, pijaos, tolimas. coyaimas. yaporoges, andaquíes, calimas, etc .. a quienes llevaban sal, mantas de algodón y esmeraldas, y de donde traían oro y otros productos en un intercambio permanente y con los pueblos del Magdalena medio, desde el Opón hasta Tamalameque, y por su intermedio, con los tayronas y koguis, con quienes los unían fuertes lazos étnicos y culturales y con quienes tuvieron intensas relaciones comerciales. Hacia el occidente, sus caminos. sus productos, su idioma y sus técnicas llegaron hasta los cunas del Darién. Hacia el oriente se encuentran dos rutas comerciales que transitaron frecuentemente: la de los Llanos. que partía de Suamox y Cáqueza para encontrarse sobre el río Meta y seguir, aguas abajo, hasta las sabanas del Orinoco: y la del nordeste, que se adentraba por tierras de los tunebos y chitareros hasta llegar a la siena de Mérida en Venezuela. Los paecés y pastos del sur colombiano y los quillasingas, recibieron junto con los productos chibchas, sus técnicas para el procesamiento del oro. Los pueblos indígenas que pertenecían a la familia macrochibcha, hablaban su idioma, con algunas diferencias, y compartían los fundamentos básicos de su cultura fueron los guanes, que habitaban los valles de los ríos Saravita (Suárez) y Chicamocha; los laches, tunebos o uwa y chitareros, de las estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy; los sutagaos, en las vertientes del macizo de Sumapaz; los koguis y taironas, los chimilas, arhuacos y

32

El Derecho Chibcha

boruncas o bruncas, en región sureste motilones, en serranía del Perijá; los cuica-timotes, en la cordillera de los Andes Venezuela. La influencia cultural los chibchas fue considerablemente amplia en el territorio colombiano y desbordó sus fronteras sobre regiones de Venezuela, Costa Rica, Panamá y Ecuador. El eminente etnólogo francés Paul Rivet, antiguo director del Museo del Hombre en París y profesor de la Escuela Normal Superior de Colombia, decía: " .. .la familia lingística chibcha desbordó largamente la cordillera hacia el lado del este ... Así como las poblaciones amazónicas ocuparon en otro tiempo la cordillera, así mismo los andinos descendieron hacia las tierras calientes orientales. Los límites geográficos fijad os a las civilizaciones andina y amazónica parecen entonces no conformes a lo hechos linguísticos, así como tampoco se pueden compaginar con los descubrimientos arqueológicos recientes " 16 • Por su parte, el historiador venezolano Femando Márquez Miranda anota a este respecto: "El área de distribución de esa cultura (la chibcha) puede ser fijada mediante el auxilio de los datos suministrados por la linguistica, por la arqueología y por la etnografía. Desde el primer punto de vista, Max Uhle abrió fecunda vía al establecer -dentro de su teoría general del origen mayoide y preazteca de las culturas sudamericanas-, las afinidades idiomáticas entre aquellos primitivos kulturkreise y la civilización que ahora estudiamos. El etnógrafo norteamericano Brinton, siguiendo sus huellas, estableció a su vez, que el idioma de los mazatecas del noroeste de Oaxaca, tenía semejanzas Armando Suescún

33

y otro autor

meseta Bogotá era el centro que englobaba a los pueblos norte Colombia, istmo de Panamá, Nicaragua y Rica. Los estudios de Paul Rivet acerca de los pueblos pnm1tlvos Ecuador, han permitido señalar que la influencia chibcha tuvo, también, un desplazamiento hacia el sur, llegando hasta marcar a los barbacoa, que habitaban Guayaquil" 17 . Duque Gómez precisa: "En el momento de la llegada de los peninsulares, el pueblo chibcha extendía su influencia cultural en una vasta porción del Nuevo Mundo. Tribus pertenecientes al grupo macro-chibcha ocupaban la mayor parte del territorio colombiano. una buena porción del suelo ecuatoriano y dilatadas costas del lado del Atlántico, en la América Central. Este hecho explica justamente la estrecha correlación que existe entre muchas de las manifestaciones arqueológicas de estas regiones, que se evidencian todavía más a la luz de los viejos relatos de la época de la Conquista y de la Colonia. relatos en que se mencionan costumbres similares entre unos y otros pueblos" 18 •

2. EL MEDIO GEOGRAFICO El acierto inicial de los chibchas fue haberse establecido en el altiplano de la cordillera Oriental de los Andes. Era este un territorio formado por grandes y fértiles planicies, de clima frío y sano, especialmente apto para el desarrollo de la vida humana, rico en aguas, bosques, fauna y flora. y ubicado en el centro de un inmenso país que se extiende desde las costas del mar Caribe hasta los grandes ríos amazónicos.

34

El Derecho Chibcha

ala en el sur. hasta del Cocuy en el norte, en una serie sucesiva mesetas y vertientes de extraordinaria belleza, que comienzan al sur con la sabana de Bogotá y continúan hacia el norte con los valles de Ubaté, Chiquinquirá, Tunja, Sora, Samacá, VilladeLeyva, Tundama, Sogamoso, Cerinza, situados todos entre los 2.000 y los 2.600 m.s.n.m. más baja altitud, entre los 1.500 y los 2.000 m.s.n.m .. en las hondonadas de la cordillera y en los quiebres de los ríos, con climas cálidos y exuberante vegetación, los valles de Fusagasugá, Cáqueza, Fómeque, Pacho, Moniquirá, Saravita y Soatá. Rodeando el c01~junto, como una alta muralla, las cumbres de los páramos de Sumapaz, Chingaza, Pisba, Vijagual, San Ignacio, la Sierra Nevada del Cocuy, la Rusia y Chontales, con alturas entre los 4.000 y los 5.400 m.s.n.m. Hacia el oriente, la cordillera cae rápidamente hacia los Llanos orientales. formando accidentadas ve1iientes y dando paso a caudalosos ríos como el Guavio, el Upía, el Cravo, el Cusiana, el Pauto y el Casanare; al occidente, la cordillera es menos abrupta y se disuelve en las amplias hoyas de los ríos Bogotá, Negro y Saravita; hacia el norte, el río Chicamocha avanza entre los contrafuertes de la cordillera en un impresionante cañón de profundos abismos, y en el centro del altiplano, a 3 .000 m.s.n.m, la alucinante belleza del lago de Tota. Territorio seguro, sano y bien provisto, rico en tierras agrícolas y en aguas, bosques, fauna y flora, en yacimientos de sal, carbón, hierro, esmeraldas. cobre, yeso. caolín, roca fosfórica, calizas, zinc y plomo, en él tuvieron los chibchas todos los recursos naturales necesarios para subArmando Suescún

35

en territorio una temperatura promedio de 14ºC. y un aumento o disminución de por cada variación de 180 metros de altitud; es así como en algunas hoyas descienden hasta los 1.000 m.s.n.m., las temperaturas alcanzan los 28ºC. y en las cumbres de las cordilleras se registran temperaturas de OºC. Entre esos dos extremos se encuentra una variada diversidad de climas y microclitnas que hacen de esta región una zona privilegiada, en la que predomina un clima frío pero suave y agradable. Es difícil establecer con precisión los límites del territorio chibcha, por cuanto sólo estaban fijados por grandes accidentes geográficos; sin embargo, según los datos más fidedignos, eran los siguientes: partiendo de Tibacuy en el sur, en dirección sureste-este, pasando por debajo de Pasea y Fosca hasta unos 12 km al oriente de Quetame, cordillera de Baldío; de allí hacia el norte, por el páramo de Chingaza y luego al nordeste por los farallones de Medina, Somondoco, río Lengupá, páramos de San Ignacio y Pisba hasta Socotá, a encontrar el río Chicamocha, aguas abajo, pasando por debajo de Soatá, Tipacoque y Covarachía, hasta Servitá; vira hacia el suroeste hasta Onzaga y luego desciende hacia el sur por los páramos de Guantiva y Chontales; en Sotaquirá vira hacia el noroeste hasta Chipatá y la loma de Buenavista; de allí baja hacia el sur por la Peña de Saboyá, Chiquinquirá, Pacho, El Colegio y cordillera de Subía hasta Tibacuy, punto de partida 19 • Sus coordenadas eran las siguientes: por el sur, 4º18', latitud norte; por el oriente, 72º18', de longitud oeste; por el norte, 6º30', latitud norte; y por el occidente, 74º28', de longitud oeste. Comprendía la mayor parte de los territorios de los actuales

36

El Derecho Chibcha

Mapa No.1

CARTA

del

TERRITORIO DE LOS CHIBCHAS construida por Manuel rA Paz de acuerdo con las indicaciones del autor

A1io 1894

Armando Suescún

37

territorio el hombre desde el comienzo tiempos, en los que se encontraba una riquísima variedad de especies vegetales y animales; había grandes y pequeños mamíferos corno el oso negro de anteojos. el jaguar_ el puma, danta, el venado, el mico. el armadillo, la guagua; animales domésticos corno el conejo. el cuy o curí; aves como el cóndor, el águila, el gavilán, ía pava, la garza, el pato, el gallo de monte, el turpial, el colibrí, etc. En el subsuelo se encontraban ricos yacimientos de esmeraldas, sal, carbón, petróleo, hierro, calizas, cobre. arcillas. etc. Cultivaron el maíz, la papa, la quinua, la arracacha. la yuca dulce, el fríjol, las cubias, las hibias, la calabaza, la ahuy arna, el tomate, los ajos, el ají, el algodón, el cacao, la coca y el tabaco; eran silvestres las frutas corno la curnba, la uchuva. papayuela, la papaya. la guayaba. la chirimoya. la guanábana, el aguacate, la granadilla. la guama, la tuna y otras muchas, así corno el fique, la quina y el caucho. "Hállanse flores de toda hermosura y fragancia, dice Piedrahita, y como las tierras gozan de una continuada primavera, siempre se ven árboles y campos verdes, y siempre floridos, porque el tiempo de las frutas no embaraza el de las flores" 2º. Ubicado en el cruce de caminos de la región andina, Jos llanos orientales y el valle del Magdalena, constituía una zona de confluencia entre la cultura andina y la mesoamericana, y las del Caribe y el Pacífico. Desde la época precolombina fue, y sigue siendo, el centro geográfico e histórico de la nación colombiana.

38

El Derecho Chibcha

los y, en en las indígenas americanas, comunidad era una entidad mucho más compleja y profunda que la sociedad en la cultura occidental. La comunidad era no solamente un conjunto de personas sometidas a leyes comunes, sino un grupo social unido por un haz de vínculos -parentesco étnico, territorio, idioma, religión, normas éticas, leyes y costumbres-que integraba a todos sus miembros en una entidad orgánica y viva; no era una sumatoria de sujetos individuales, sino una fusión de sus miembros en un sujeto colectivo, con una mentalidad integrada, una forma de sociabilidad activa y permanente y la participación de todos en propósitos comunes. Pero, además, la comunidad no era exclusiva de los hombres: la naturaleza que los rodeaba estaba incluída en ella, de tal manera que la tierra, las aguas, los bosques, los animales, las plantas, los minerales, no eran para ellos objetos inertes, inferiores, sino seres con alma, que compartían con ellos la vida y el destino. Por eso, en los pueblos indígenas no se puede hablar de sociedad en el sentido de un conglomerado de personas agrupadas de manera permanente, sino de comunidad como un conjunto de carácter cosmogónico, en el cual participaban los hombres, la tierra, las aguas, los bosques, los animales, las plantas y la naturaleza en general. La comunidad así concebida era una entidad en la que existían profundos vínculos trascendentes y mágicos que los unían más allá de lo superficial, de una fortaleza y una vitalidad difícilmente imaginables por nosotros. Dentro de esa comunidad, no era concebible la superioridad de uno de sus elementos mtegrantes, el hombre.

Armando Suescún

39

no era el amo la naturaleza y ponerla a su servicio; ese criterio antropocéntrico, que tanto ha causado a la humanidad v tantos daflos a la naturaleza, no existía en las culturas indígenas. En ellas. todos los elementos integrantes de la comunidad. hombres. animales, tien-as. bosques, etc., actuaban en un plano de igualdad, como hermanos que se cuidaban y respetaban mutuamente. Por tanto, dentro del contexto comunitario de la cultura chibcha, -al igual que en todos los pueblos indígenas de América-. la tierra. los bosques. las aguas. los yacimientos minerales, no eran bienes apropiables por nadie en particular, sino elementos integrantes de la comunidad, al servicio de todos. La no existencia de propiedad privada de la tierra y de los recursos naturales entre los chibchas determinó que en esa sociedad no se diera la acumulación de riquezas. el control de los recursos naturales en algunos individuos y, por tanto, la presencia de propietarios y no propietarios, de explotadores y explotados, de ricos y pobres; era una sociedad igualitaria, desde el punto de vista de las relaciones económicas. Las desigualdades que existieron en la sociedad chibcha fueron exclusivamente de carácter social y determinadas por factores como la estirpe. la capacidad para determinadas actividades y funciones. la preparación recibida, el mérito y el esfuerzo personal. El clan gentilicio, tibyn o zibyn, fue la unidad más importante y el eje central de la comunidad chibcha. El tibyn era un grupo social compuesto por una gran familia consanguínea o familia ampliada, de la cual hacían parte cierto

40

El Derecho Chíbcha

HHU"''~

a1l1tepa:sadlo común, o y, de sangre entre sí; vivían en una misma comarca, en viviendas dispersas pero cercanas unas de otras, tenían una misma religión, un mismo lenguaje y unas mismas costumbres y compartían sus recursos, necesidades y problemas. Además del vínculo consaguíneo de carácter matriarcal entre lo~ miembros del tibyn, existía un vínculo territorial no menos poderoso con la comarca en que vivían. Toda la vida social, el trabajo, la actividad religiosa, la formación de las familias, las fiestas y diversiones, se desarrollaban dentro del marco del tibyn; este era el verdadero sujeto activo de la vida social y el eje central de la sociedad y no el individuo, que apenas desempeñaba un papel secundario. El hecho de considerarse todos los miembros del tibyn, miembros de una gran familia ampliada, con un pasado y un presente común, de compartir una determinada comarca, el trabajo diario y los avatares de la vida, les daba una estrecha integración, una identificación como grupo y una acusada personalidad colectiva; hacían parte de una comunidad unida por lazos de sangre, territorio, vida y trabajos compartidos y de identificación cultural, que se expresaba en fraternidad y cooperación permanentes. En el apego del indígena al tibyn se expre:mban profundos vínculos de sangre y emoción. Fraguado sobre esa comunión de sangre, territorio, lenguaje, religión, trabajo y costumbres, el tibyn determinó la estructura comunitaria de la sociedad chibcha, su espíritu y comportamiento solidarios, presentes en todas sus actividades.

Armando Suescún

41

diferencia de los pueblos pertenecientes a la V'-''~''-''-'H•.1.u, en los cuales la religión es apenas un segmento de la vida social, separado de la economía, del derecho, del etc., para los chibchas, lo mismo que para todos los pueblos indígenas americanos, la religión constituía un todo integral dentro del cual se desarrollaba su existencia. Todo hacía parte de la religión, nada estaba por fuera o aparte de ella; la vida social e individual, el trabajo, la economía, el quehacer cotidiano, estaban directa o indirectamente vinculados a lo sobrenatural y sagrado. Lamentablemente, los cronistas de Indias no sólo no se ocuparon de describir objetivamente las religiones indígenas sino que no escatimaron agravios y calumnias contra ellas para justificar su destrucción, presentándolas como engendros del demonio, dignas de toda abominación y repudio y de ser eliminadas de la faz de la tierra; idolatrías, brujerías, cultos diabólicos, paganismo, antropofagia, fueron los términos más utilizados para satanizarlas y desconceptuarlas; en esa maraña de desfiguraciones, producto de la ignorancia, el fanatismo cerril y la intolerancia que caracterizaron la conquista española, es necesario desbrozar pacientemente para descubrir algunos trozos de verdad sobre ese aspecto fundamental delaculturaindígena. La religión de los chibchas estaba basada en la creencia de que Dios era el universo y que, por tanto, sus diferentes partes, el sol, la luna, las estrellas, la tierra, las aguas, los vientos, arco iris, etc., toda la naturaleza, eran manifestaciones de esa divinidad; todos los seres, vivos e inertes, los hombres, los animales, las plantas, las piedras, los

42

El Derecho Chibcha

corno todos ellos, por insigniuna sagrada a consideración y respeto. Dios no era una persona individualmente considerada, sino una fuerza, una energía que estaba en todo y en todas partes. Sabían, de alguna manera, lo que hasta ahora está descubriendo la ciencia occidental: que la materia es energía condensada, que todos somos energía estructurada y configurada de distinta manera, que todos somos parte del mismo proceso energético que constituye el universo, que todos somos uno 21 • Su concepto del universo no era el de algo externo, aparte, como el que de él tiene el hombre occidental, sino una totalidad orgánica, viviente, de la cual todos hacían parte en forma integral, que sentían y vivían corno algo propio y visceral, por lo cual no se enfrentaban a él para pretender entenderlo, dominarlo y explotarlo; en un universo así percibido, no era admisible la lucha y el conflicto entre sus componentes sino su equilibrio interno; no se interrogaban sobre el porqué y el para qué del universo, sobre el cómo dominarlo, sino sobre lo que era conveniente para su equilibrio y lo que no lo era; aquello era lo positivo y esto lo negativo, pero lo uno y lo otro eran necesarios porque concurrían a equilibrarlo 22 • El universo era una totalidad orgánica, integrada y equilibrada, de la cual hacían parte los dioses, los demonios, los hombres, los antepasados, los aún no nacidos, las montañas, la tierra, el sol, el rayo, el agua, los animales, todo. Todo ello estaba cargado espíritu, de mana, de naturaleza sagrada; en todos los seres se encontraba una emanala divinidad; por eso, el sol, la tierra, las montañas,

Armando Suescún

43

no eran del paisaje, sino sagrados, en uno los cuales veía a el país en que era un especie de mapa espiritual en el que a cada paso encontraban la sombra sagrada de sus dioses; su vida era una permanente comunión con la divinidad". En ese universo así concebido, lo impo1iante y positivo era su equilibrio interno; en cambio, lo que lo rompiera o amenazara romperlo, constituía lo nefasto, el mal, en cuanto contenía el germen de su desintegración. La supervivencia de la naturaleza y de la sociedad dependían del equilibrio del cosmos. Su actitud ante el cosmos era la de respetarlo, sentirlo y tratar de conservar su equilibrio; su relación con él era la de una comunión espiritual profundamente vital; no trataban de poner orden en el mundo, porque el mundo era el orden materializado 24 . Creían que había un principio creador del mundo que designaban con el nombre de Chiminiguagua, que salió de la nada, de la oscuridad primigenia y comenzó a mostrar la luz que en sí tenía y a crear el universo; "tienen noticia de la creación del mundo, dice fray Pedro Simón, y la declaran diciendo que cuando era noche, esto es según ellos interpretan, antes que hubiera nada en este mundo, estaba la luz metida allá en una cosa grande, y para significarla la llamaban Chiminiguagua, de donde después salió. que aquella cosa o este Chiminiguagua en que estaba metida esta luz (que según el modo que tienen de darse a entender en esto quieren decir que es lo mismo que lo que nosotros llamamos Dios), comenzó a amanecer y mostrar la luz que en sí tenía. Y dando principio a crear cosas en aquella primera luz, las primeras que creó fueron unas aves negras 44

El Derecho Chibcha

'"''"'""""'"·", aliento o y resplande'"""R'~' •Ja, quedó claro e iluminado como está ahora, sin como no tienen fundamento en que que es el sol el que da esta este Dios reconocen por Omnipotente Señor Universal de todas las cosas y siempre bueno, y que creó también todo lo demás que hay en este mundo, con que quedó tan lleno y herrnoso." 25 . Adoraban al dios sol, Sua, corno casi todos los pueblos indígenas de América; en él veían la fuente de la vida, de la luz, de la energía y el principio creador por excelencia; sus mensajeros eran la guacamaya y el jaguar. Dioses menores eran Chía, la luna, esposa del Sol, y Bachué, una estrella que cayó a las aguas de la laguna de Iguaque, se convirtió en rnuj er y dio a luz un hijo con quien después se unió y de esa unión nacieron los primeros hombres; "sacó consigo de la mano un niño de entre las mismas aguas, de edad de hasta tres años, y bajando ambos juntos de la sierra a lo llano donde ahora -está- el pueblo de Iguaque, hicieron una casa donde vivieron hasta que el muchacho tuvo edad para casarse con ella, porque luego que la tuvo se casó, y el casamiento -fue-tan importante y la mujer tan prolífica y fecunda que de cada parto paría cuatro o seis hijos, con que se vino a llenar toda la tierra de gente, porque andaban ambos por muchas partes dejando hijos en todas, hasta que después de muchos años, estando la tierra llena de hombres, y los dos ya muy viejos, se volvieron al mismo pueblo y del uno, llamando a mucha gente que los acompañara a la laguna de donde salieron. Junto a la cual les hizo la Bachué una plática exhortando a todos la paz y conser-

Armando Suescún

45

de los preceptos y leyes les no eran pocos, en especial en orden al los dioses, y concluído, se despidió de ellos con sigulares clamores y llantos de ambas partes, convirtiéndose ella y su en dos muy grandes culebras -que- se metieron por las aguas de la laguna y nunca más se parecieron por entonces, si bien la Bachué después se apareció muchas veces en otras partes, por haber determinado desde allí los indios contarla entre sus dioses, en gratificación de los beneficios que les había hecho" 26 .

Bachué era la diosa madre, profundamente amada, a quien todos acudían confiados porque les atendía sus ruegos. En la mitología chibcha, era el origen, la idea de la vida, la fuerza creadora, representaba la fertilidad, protegía los cultivos y simbolizaba el universo. Bochica, el sabio venerable, que les enseñó la moral, la religión, el arte de tejer el algodón y los salvó de las inundaciones formando el Salto del Tequendama, fue su gran maestro civilizador, como Quetzalcoalt entre los aztecas y Viracocha entre los incas. Chibchacún, el dios amigo y soporte de la tierra. Huitaca, la diosa del amor y del placer, y otros, de cuya voluntad dependían los cielos y la tierra, los terremotos, las inundaciones, las tempestades, así como las bonanzas, las alegrías y las fortunas. El Zaque y el Zipa, eran considerados semi-dioses, hijos del Sol y sus representantes en la tierra y los chiquis, jeques o mohanes, sus sacerdotes.

Preferían adorar a sus dioses "no en templos, porque decían que era imposible meter tanta majestad entre paredes, sino

46

El Derecho Chibcha

cumbres de las montañas y en otros sitios, a donde acudían en dete1minadas fechas, en peregrinad ones multitudinarias, que los cronistas llamaron implorar favores de los dioses y purificar sus almas de las culpas cometidas. Chiquinquirá, Suamox, Boj acá, Monguí, Chinavita, eran algunos de los santuarios predilectos para realizar esas peregrinaciones. Simón las refiere de la siguiente manera: "Usaban también estas carreras en días de sus fiestas que tenían ya para esto dedicados, en los cuales habían de concurrir todos los vasallos del cacique de cada parcialidad; traer una danza con invenciones nuevas, y mucha plumería, flautas, fotutos y tamboriles. Y haciendo por el camino mil entremeses y juegos, llegaban al alto, donde las carreras que siempre iban a parar a estos puestos, y hecha alguna ofrenda a sus dioses, se volvían por la misma carrera con los mismos juegos, regocijos y libreas, que muchos también llevaban de pieles de animales con diademas de oro fino en la cabeza, que eran a modo de medias lunas, las puntas para arriba. Llegados, y la vuelta del cacique, alababa las invenciones de las danzas, juegos de regocijos y libreas, daba algunas mantas en premio a los que habían sacado mejores y esfuerzos (provisiones) de chicha para el camino, con que se volvían a sus casas y acabar en ellas con borracheras lo restante de la fiesta. Cuando el año era seco, de manera que picaba el hambre por falta de agua, ayunaban asperísimamente unos días los jeques. Al fin de ellos, subían a un monte que tenían dedicado para esto, donde quemaban moque y mechones de trementina, y tomando las cenizas las esparcían por diciendo que de aquellas se habían de congelar las nubes y llover y suceder bien después el año" 27 . Estas

Armando Suescún

4. I-

con

ro me-

Las lagunas para ellos eran sagradas y a sus aguas arrojaban las ofrendas de oro, tunjos, tejos y esmeraldas destinadas a los dioses para implorar su benevolencia o aplacar sus iras; en ellas radicaba el germen fecundo de la vida; las más famosas fueron las de Guatavita, lguaque, Tota, Fuquén, Eucas, etc. 28 . "Las lagunas, según los u'wa, tienen dos desagües: uno encima de la tierra y el otro directamente debajo de ella, o sea, su fondo. Estas salidas o desagües son vías de comunicación de un sitio, con su contraparte en el otro mundo, tal como se ve en la imagen de un espejo. La segunda vía es la más rápida y directa hacia el mundo de abajo y por esta razón, las ofrendas se lanzaban a las lagunas. Es decir, que cuando los indígenas hacían estas ofrendas, no estaban destinadas a las lagunas sino a las deidades y aquellas solamente servían como una vía de comunicación"29 .

4.2.- El culto

Sol

La costumbre más frecuente de los chibchas era adorar a sus dioses ante las lagunas, las cumbres de los cerros, el arco iris y otros elementos del paisaje, pero tenían también centros ceremoniales para adorar el Sol como el templo de Suamox, los cojines del Zaque en Tunja, los cercados de los uzaques en Chiquinquirá, Chía y Ubaque. En Hunza, el zaque Goranchacha comenzó a edificar un imponente templo, para lo cual tallar y traer desde tierras lejanas 29 grandes columnas de piedra, de 5 mts de altura y 70 cm. de diámetro, algunas de las cuales aún se conservan en los

48

El Derecho Chibcha

y

"Para adorar al sol, comentaMárquezMiranda, los chibchas celebraban aún otras fiestas. La principal tenía lugar al final de cada año en Tunja y en Iraca. Para ello se formaba una procesión en la cual doce hombres vestidos de rojo adornados con guirnaldas y llevando en su frente una representación de un ave, rodeaban a uno vestido de azul. La procesión avanzaba entonando una triste canción, cuya letra narraba la muerte de Bochica, hasta llegar al lugar donde se hallaban los caciques principales, rodeados de un séquito. Los jefes debían invitar a los trece componentes del coro con numerosas jarras de una bebida alcohólica hecha a base de maíz fermentado" 30 .

Los sacrificios humanos Como los judíos en tiempos de Abraham, los cartagineses de Moloch, los aztecas de México y muchos otros pueblos de la antigüedad, los chibchas realizaban sacrificios humanos a Sua. "Las ofrendas también estaban clasificadas en orden de importancia, dice López A vila: en primer lugar, las ofrendas de sangre humana eran las más significativas para el muisca, quien consideraba que eran las que más le agradaban al Sol. Por eso el sacrificio del moxa o güesa era la mayor ofrenda que se le hacía a la deidad; se celebraba cada quince años, según el calendario muisca, en cada "año intercalar". Con la muerte del moxa, se anunciaba la entrada de un nuevo ciclo de 185 lunas. Algunos sacrificios humanos se realizaban en las altas cumbres de algunos cerros .y las víctimas eran niños hechos prisioneros en

Armando Suescún

49

animal -como fuego, eran ~·~,. .. ~. servían para establecer comunicación entre hombres y los dioses. Existió otro tipo de sacrificios realizados en lagunas y ríos, a donde se arrojaban ofrendas de oro, esmeraldas, cerámica, madera, algodón y otros. Estas ofrendas también eran enterradas en campos de cultivos, bosques, cerros, cuevas y bohíos; otras veces se depositaban en gazofilacios de templos comunes y casas de habitación de los chiquis" 31 • Respecto a los sacrificios humanos que cada quince años se ofrendaban al Sol, el obispo Femández de Piedrahita comenta: "Los sacrificios que tenían por más agradables a sus dioses eran los de sangre humana, y entre todos veneraban por el supremo el que hacían de la de algún mancebo natural de un pueblo que estaba situado en las vertientes de los Llanos, y que se hubiese criado desde pequeño en cierto templo, que en él había dedicado al Sol. Pero este género de sacrificio no era común sino muy particular respecto de que los caciques solamente y personas semejantes podían costearlo, porque estos mancebos (que llamaban Mojas), en teniendo hasta 10 años los sacaban de dicho templo algunos mercaderes de su nación y los llevaban de provincia en provincia para venderlos en subidísimos precios a los hombres más poderosos, los cuales, en habiendo al moja a las manos, lo depositaban en algún santuario hasta que llegase a los quince o diez y seis años, en cuya edad lo sacaban a sacrificar, habriéndolo (sic) vivo y sacándole el corazón y las entrañas, mientras le cantaban sus músicos ciertos himnos compuestos para aquella bárbara función. Pero si acaso moJ a

50

El Derecho Chibcha

ba incapaz ser su sangre al sol, como sangre pecadora y no inocente y lanzábanlo luego del templo como a un infame, pero al fin quedaba libre de muerte por entonces" 32 . Sobre la forma como realizaban el sacrificio de los moxas, relata Simón: "Llegados al puesto del sacrificio, con algunas ceremonias tendían al muchacho sobre una manta en el suelo y allí lo degollaban con unos cuchillos de caña. Cogían la sangre en una totuma y con ella untaban algunas peñas en que daban los primeros rayos del sol, porque esto hacían en días claros y a esta hora. El cuerpo del difunto unas veces lo metían en una cueva o sepultura y otras lo dejaban sin sepultura en la cumbre, para que lo comiera el sol y se desenojara; entendiendo que, por estar con ello, les venían aquellos trabajos. Y así cuando después de algunos días de como lo habían dejado volvían a verlo y lo hallaban consumido, decían habérselo comido el sol, con que estaría ya aplacado y en su favor para sus necesidades" 33 . "En las ofrendas y sacrificios particulares de los caciques era otro el modo, sigue diciendo Simón. Porque a las entradas y esquinas de sus casas tenían unos gruesos y levantados maderos, en que hacían trabazón las cercas de sus casas, y en lo más alto de ellas hechas unas gavias como de navíos, que servían de hermosear los palos y esquinas, cuando se había de hacer el sacrificio único tenían para ésto, a donde lo mataban con flechas y dardos le abajo estaban los jeques

Armando Suescún

51

sangre a quien le gran danzas por una canera que tenían muy como para dos carretas, que salía del cercado cacique hasta un cerro alto, que solía ser de más de media legua de distancia, donde apartándose los jeques del vulgo, tiraban las piedras de la frente del sol, con la sangre y el cuerpo la enterraban" 34 . La aparente contradicción entre los sacrificios humanos que practicaban los chibchas y el respeto a la vida que profesaban, en realidad no existía. En efecto, siendo lo religioso su máximo valor, sacrificaban lo más precioso y puro de su pueblo, la sangre de uno de sus hijos, como la ofrenda más digna y aceptable al dios Sol, por ser su alimento preferido, para que no desfalleciera y el universo siguiera funcionando. Como los mayas, quienes también practicaban sacrificios humanos, "creían que en el corazón y la sangre residía el espíritu, la energía vital, y que de la sangre de los dioses, mezclada con masa de maíz, constituyó su cuerpo, provenían su vida y su conciencia. Por eso, en reciprocidad, el hombre debía alimentar a los dioses con su sangre sagrada para mantenerlos vivos y permitir, de ese modo, permanencia del mundo. Es decir, esos hombres creían firmemente que si no ofrecían su sangre a los dioses, estos morirían y el universo se acabaría. La sangre, de origen divino, fue así el lazo de unión sustancial de dioses, hombres y animales( ... ) Paradójicamente, mataban para la muerte y propiciar la vida" 35 .

52

El Derecho Chibcha

HU_,,,.~,v·u

no era daño a éste, sino de exaltarlo como su más pura ofrenda y entregarlo al dios adorarlo, alimentarlo y mantener el equilibrio del cosmos. No había crueldad odio en su sacrificio. No era un enemigo al que se eliminaba sino un emisario que se enviaba a Sua, revestido de una dignidad casi divina. Para el moxa, la muerte en la piedra de los sacrificios, era un alto honor y la promesa de una dichosa eternidad; él tendría asegurado un lugar en el cortejo resplandeciente de luz y alegría que acompañaría al dios Sol y disfrutaría después de eterna felicidad. Por otra parte, es posible que estos sacrificios tuvieran también una finalidad práctica: "Estos sacrificios, dice Uricoechea, las procesiones y danzas solemnes que hacían por las sunas o calzadas que desde las puertas de las casas de los caciques se dirigían hacia un lugar notable, generalmente una altura o colina vecina, y últimamente el cuidado con que se educaba al Guesa (moxa), victima a la cual se arrancaba el corazón con la mayor pompa cada quince años, todo tenía una relación directa. y simbólica con la división del tiempo, el calendario y ']as ingeniosas intercalaciones necesarias para hacer coincidir exactamente el curso de'los dos astros que dirigían las operaciones de sus sementeras y cosechas. Lo sangriento y dramático de los sacrificios estaba calculado por el legislador de los chibchas para llamar la atención de los pueblos, de modo que nunca perdieran la memoria de lo que tanto les interesaba conocer, y eran un sustituto de los quipos peruanos y de las pinturas de los aztecas"36

Armando Suescún

53

ante

muerte

y muerte como etapas de un largo en el cual todos los seres vivos nacían, crecían y morían, para renacer después bajo otra forma, y volver a en un proceso circular, inacabable. Morían los cuerpos pero no el espíritu, el alma, que era la portadora de la vida; el alma, corno la vida, era inmortal. La muerte era apenas una parte de la vida, un tránsito hacia otra forma de vida que siempre renacía, continuaba y seguía, por lo cual consideraban corno un fenómeno natural, desprovisto de tragedia. La no terminaba con la muerte del cuerpo, que era apenas su concreción transitoria, sino que continuaba más bajo otras formas, en otros sitios y en otros momentos del ciclo interminable. Por eso a los muertos los enterraban como si fuesen a emprender un largo viaje y los aprovisionaban de todo lo necesario para el recorrido y la nueva estancia: se les vestía con sus mejores galas, se les adornaba con sus joyas, armas y herramientas y a su lado se colocaban provisiones, alimentos y bebidas; algunos jefes eran decorados con sus coronas, pectorales y b1'azaletes de oro, lo que excitó más la codicia de los conquistadores y provocó la violación y saqueo de numerosas tumbas. Los zipas y los zaques no eran enterrados solos; con ellos eran sepultadas vivas algunas de sus mujeres y servidores para que los acompañaran y sirvieran durante el viaje y la nueva vida; "para evitar que tanto aquellas como estos sintiesen la proximidad de la muerte, se les embriagaba dándoseles a beber con tabaco y otras mezclas de hierbas -corno Datura sanguínea, de gran fuerza narcótica- que arnment
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF