De Las Bacterias Al Hombre Reseña

November 29, 2020 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download De Las Bacterias Al Hombre Reseña...

Description

Libro: De las bacterias al hombre: La evolución & Audio libro: Selección natural. Así como el título lo dice, este libro abarca desde el “nacimiento” de las bacterias hasta la aparición del ser humano en la tierra, mencionando a detalle el proceso evolutivo del cual somos parte y por el cual surgimos. De los temas más relevantes e interesantes los cuales vienen en el libro, son: la creación de la vida en la tierra, la evolución a partir de organismos unicelulares, la historia de la vida en la tierra, la adaptación, selección natural, la evolución atreves de la información genética en las generaciones, las diferentes teorías de cómo se extinguieron de los dinosaurios, la fosilización, los antecedentes de la evolución del hombre, entre otros temas. Este libro está escrito de una manera sencilla en la cual se puedan comprender estos temas complejos sin utilizar palabras de difícil comprensión. Este libro se me hizo verdaderamente interesante ya que cada uno de los temas que abarca se explica de una manera completa, además desde el titulo este libro nos “advierte” todo lo que va a contener sonando realmente interesante. El libro empieza con algo interesante que ya se ha visto en clase de como la historia, lo que sabemos solo conforma una minúscula parte de lo que es la historia de la tierra, así mismo en este libro se relata desde los inicios de la vida en la Tierra hasta el origen y la evolución del hombre, teniendo el fin de que se pueda tener una mejor comprensión de la teoría del origen de las especies de Darwin. Daniel nos explica cómo es que las especies se adaptan al lugar donde viven y la forma en que éstas aparecen y desaparecen, haciendo con esto referencia y vinculando esta información a lo que vimos en las clases. Otro de los temas importantes es la variabilidad genética que se origina fundamentalmente al azar. Ni siquiera los errores en la parte genética que nosotros denominamos mutaciones así como el desorden genético que se da en la recombinación previa a la reproducción sexual son dirigidos por las necesidades del medio ambiente sino que se dan de una manera espontánea y pueden resultar o no en favor hacia un organismo en algún medio ambiente estipulado o dado. Entre otras situaciones, se nos hace mención de que la reserva de la variabilidad que tienen la mayoría o casi todas las especies es realmente gigantesca. En otras palabras se puede decir que, en las especies salvajes o silvestres hay una gran reserva de variación genética que puede manifestarse en distintas formas como pueden comprenderse, los colores, algunas pautas conductuales, tamaños, algunas cuestiones fisiológicas, alimentación, etc., notadas ligeramente entre unos y otros. Esta comprensión de dichos temas es debida al adecuado lenguaje que el autor utiliza en el libro. Además de que en cada tema el autor procura dar un claro ejemplo para que este sea comprendido con claridad. En los títulos de los capítulos busca dales un nombre adecuado para atraer ligeramente la atención del lector. Creo que el libro es adecuado para la mayor parte de la sociedad aunque

se necesitan algunos conocimientos básicos para entender algunos de los temas mencionados, como por ejemplo, cuando el autor habla sobre la genética, los cromosomas y cosas así, las personas que llegasen a carecer de una educación más avanzada podrían llegar a presentar dificultad para poder entender con claridad este tipo de temas, pero como una conclusión este libro nos refuerza a nosotros lo que nuestro profesor nos ha estado enseñando y amplia un poco más lo que sabemos, y como se menciona al principio no conocemos ni una milésima parte de lo que es la historia de nuestro mundo. Continuando con el audio libro el tema es selección natural, algo que se me hizo muy padre es que es técnicamente de la UNAM ya que se realizó en el universum dirigido por la dra. Rosaura Ruiz, se asimila realmente a lo que se vio en el libro y en clases ya que técnicamente de lo que nos habla es de la selección natural, se podría decir que su fundamento teórico es principalmente en las teorías postuladas por Darwin, de las primeras cosas que me llamaron la atención es la definición que la dra. Rosaura le da a la evolución y es “La evolución biológica es un proceso dinámico y continuo cuyo resultado es la gran diversidad de formas…” a lo que nos lleva a concluir que realmente hubo una transformación de las especies en el tiempo surgiendo de una especie principal de la cual derivaron las demás especies. Otra de las cosas que también es importante en este audio, es que menciona lo que teoría significa en la ciencia, mencionándonos que una teoría es una explicación no una hipótesis, dando a conocer esto nos afirma que la evolución de las especies a través del tiempo; también nos da algunos tiempos en los cuales ocurrió la teoría del Big Bang, cuando aparecieron los seres vivos y cuando los humanos, reforzando con esto que solo somos un segundo en la historia del universo así como se vio en clase y en el libro. Algo que me pareció realmente interesante es que menciona que no somos ni la especie más evolucionada, ni la más reciente ya que hay muchas que tienen más tiempo que nosotros y muchas otras que apenas van surgiendo a la luz, otra de las cosas que menciona es que la selección natural no es el único proceso pero si uno de los más importantes, afirmando que esto también es un hecho, como hemos visto no basta con sobrevivir sino que también hay que reproducirse haciendo en esto mención de la eficacia biológica que significa en pocas palabras el número de hijos, también nos habla de muchas otras cosas como la lucha por la existencia entre las especies y que gracias a esto no hay una sobre población de una sola especie (aunque los humanos pareciera que vamos en ese rumbo), y otra cosa realmente importante con la cual termino, todos los individuos son distintos de otros, estas diferencias causan la adaptación y esto lleva a que los organismos más adaptados sobrevivan y den pie a la evolución.

Saucedo López Daniel Gripo: 0638

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF