Curso OFFLINE Diseño de Sostenimiento - Unidad 2
July 20, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Curso OFFLINE Diseño de Sostenimiento - Unidad 2...
Description
CENTRO DE CAPACITACION CAPACITACION DE GEOMECANICA GEOTECNIA CCGG
CURSOTALLER ONLINE INTERNACIONAL "DISEO DE SOSTENIMIENTO PARA TUNELES /O ECAACIONES MINERAS
ACERCA DEL PONENTE ING. GUILLERMO RODRGUE C. ESPECIALISTA EN GEOMECANICA / GEOTECNIA
I M M U N IUNI(P). IUNI(P). E G G U A(C).
E M B A A E MBA U
P M (E). G G M S E M I G S (S) G G E G . I G G E I / G. H A, C, E, P, M, B, V V,, B, C, . H D. G G C. M H, H, C
M S L S.A., C M P S.A., C M R S.A M A R S.A(M). A A J D. G S M C S.A. H ,
TEMARIO DE LA CAPACITACION A) METODOLOGIAS PARA DISEAR SOSTENIMIENTOS: ∗ C G T: T : H C, ∗ M N
T: T : S P2 V 8.0
∗ M I RS
T: T : S RS V 3.0
TEMARIO DE LA CAPACITACION B) SOSTENIMIENTO EN ECAACIONES MINERAS /O TUNELES ∗ LABORES MINERAS ∗ S T: D ∗ S . T: D S ∗ S C ∗ S
D: M E, P, C M,
TEMARIO DE LA CAPACITACION TUNELES /O OBRAS CIILES: ∗ S ∗ S ∗ S ∗ S ∗ S
METODOS TUNELES DE ECAACION DE
E
ECAACION SUBTERRANEA C , SOCAON SOCAON,, , . C , , TUNEL, , , , , , . E . UN TUNEL NO ES UN AGUJERO MAS EN LA TIERRA. EN TERMINOS ESTRICTAMENTEE PRACTICOS SE TRATA SE UNA OBRA DE INGENIERIA ESTRICTAMENT ETRAORDINARIAMENTE ETRAORDINARIAM ENTE SOFISTICADA S OFISTICADA NUNCA FUE SENCILLA NI SEGURA N M T
ECA ECAACIONES ACIONES SUBTERRANEAS TEMAS BASICOS
EL OBJETIO DE LA OBRA SUBTERRANEA
EL SISTEMA CONSTRUCTIO
LA ESTRUCTURA RESISTENTE: EL CALCULO
LA GEOMETRIA DEL PROECTO
LA GEOLOGIA GEOTECNIA DEL MACIO ROCOSO
TRAADO
LAS INSTALACIONES I NSTALACIONES PARA LA ECAACION
SECCION TIPICA
ESCA ESCAACIONES ACIONES SUBTERRANEAS
RIESGOS A ASUMIR
ARIABLES RIESGO DE CRONOGRAMA CALIDAD COSTOS FACTORES QUE INCREMENTAN EL PRESUPUESTO
FINANCIACION DEL PROECTO
CONCEPTOS EQUIOCADOS EN EL PLANEAMIENTO DE LA OBRA. INADECUADA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ERRADA ELECCION DE EQUIPOS. SOBREDIMENSIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE SOSTENIMIENTO. MALA DISPOSICION DE CARGAS EPLOSIAS EN LAS OLADURAS. ACCIDENTES GEOLOGICOS INESPERADOS.
ECAACIONES ACIONES SUBTERRANEAS OBJETIOS DE LAS ECA OBJETIOS
OBJETIOS COMPLEMENTARIOS
FUNCIONALES FORMAR PARTE DEL TRAADO DE UNA IA DE COMUNICACIN (CARRETERA, FERROCARRIL) TUNEL DE CONDUCCION HIDRAULICA, ACUEDUCTOS,
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL DISEO. P M . L . R . R . .
GASODUCTOS, OLEODUCTOS, ETC. EPLOTACION MINERA O DE CARACTER INDUSTRIAL (C.H.,
PREENCION DE DAOS FISICOS E E: P ,
GEOTERMICAS, NUCLEARES.
, . E C: S
INSTALACIONES MILITARES (ANGARES, MUELLES, ETC.)
LA GEOMETRIASECCION DEL PROECTO: TIPO TRAADO LA GEOTECNIA DEL MACIO A ATRAEAR LA AFECCION A OBRAS SUBTERRANEAS EISTENTES LA AFECCION A OBRAS ETERIORES EISTENTES
LA GEOMETRIA DEL PROECTO: TRAADO EN PLANTA LA GEOTECNIA LOCAL DEL MACIO A ATRA ATRAEAR EAR H , . P , .
LA GEOMETRIA DEL PROECTO: TRAADO EN PLANTA
LA GEOMETRIA DEL PROECTO: TRAADO AFECCION A OBRAS LA SUBTERRANEAS EISTENTES S , , , , .
LA GEOMETRIA DEL PROECTO: TRAADO LA AFECCION A OBRAS ETERIORES EISTENTES E , , , , , .
LA GEOMETRIA DEL PROECTO: TRAADO PENDIENTE CARRETERAS ORDINARIAS (LIMITE MAIMO 5% )
FERROCARRILES 2.5% TRAMOS LARGOS 5% TRAMOS MU CORTOS EN PROECTOS DE ALTA ELOCIDAD DEBE SER MA. 1%
AUTOPISTAS (2% TUNELES ASCENDENTES 4% TRAMOS CORTOS)
CONTRAPENDIENTES DESAGUES REALIAR ECAACONES A FAOR DE LA PENDIENTE PARA EACUAR EL AGUA
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO HIDRAULICOS IALES HERRADURA
DOS NIELES
CIRCULARES
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO HERRADURA
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO DOBLE CIRCULO IALIDAD E HIDRAULICO
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO HERRADURA HIDRAULICO
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO CIRCULAR IALIDAD E HIDRAULICO
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO DOBLE CIRCULO TIPO BOCA IALIDAD
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO HERRADURA CONCAA HIDRAULICO
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO HERRADURA MINERIA MINERIA
GEOMETRIA DEL PROECTO: SECCION TIPO TIPO TRAPEOIDAL MINERIA MINERIA
CONSIDERACIONES GEOLOGICAS PARA ELEGIR EL SISTEMA CONSTRUCTIO
ESTADO DE ESFUERO EN RELACION A LA MORFOLOGIA DEL TERRENO LOS ESFUEROS QUE EISTEN EN UN MACIO ROCOSO ROCOSO INALTERADO INAL TERADO ESTAN EN RELACION CON EL PESO DE LOS ESTRATOS ESTRA TOS SOBRE SOBREACENTE ACENTE CON LA HISTORIA GEOLOGICA DEL MACIO. MACIO. IMAGINEMOSDE UNUNA PEQUEO ELEMENTO DE VOLUMEN VOLU INTEGRANTE MASA ROCOSA, DONDE LOSMEN ESFUEROS ACTAN EN TERMINOS DE FUERAS POR ELCUATRO PESO DECONDICIONES LA ROCA SUPERACENTE. GENERADAS CONSIDERAREMOS CUA TRO DE ESFUEROS PARA SUS CORRESPONDIENTE SITUACIONES, SUPERFICIE EN RELACION CON LA MORFOLOGA DE
ESTADO DE ESFUERO EN RELACION A LA MORFOLOGIA DEL TERRENO DONDE: σ = ESFUERO VERTICAL σ =
4 γ
σ = 0.9 γ 4 σ =
3 γ
σ ≅ σ σ =
1 γ σ >
2 γ
γ = PESO DE LA ROCA
4 = ALTURA DE PROFUNDIDA
ESTADO DE ESFUERO EN RELACION CON LA ESTRATIFICACION DEL M.R. ∗ E
, (α) , , (σ ), , (σ), , .
S :
σ = γ σ ≅ σ
L:
σ
α = γ α
ESFUEROS INDUCIDOS POR PLEGAMIENTO
PRESENCIA DE AGUA EN LAS ECAACIONES ∗ L
. ∗ T , , , . ∗ E / / , . ∗ E , , . ∗ S , , , . S, . .
INESTABILIDAD POR INESTABILIDAD PRESENCIA DE AGUA EN LA ECAACION
ECAACIONES ACIONES SUBTERRANEAS METODOS DE ECA MATERIAL A ECAAR (ROCA O SUELO)
ECAACION CON PERFORACION OLADURA
UTILIACION DE EPLOSIOS
ENERGIA: PRESION DE ENERGIA: GASES ENERGIA DE IBRCION
ECAACION MECANICA
TUNELADORAS (TBM), ROADORAS, MARTILLOS DE IMPACTO I MPACTO ENERGIA: ENERGIA: EN PUNTA DE MAQUINA, SUPERANDO RESISTENCIA DE ROCA
ECAACIONES MECANICAS
ECAACIONES MECANICAS
ECAACIONES MECANICAS
ECAACIONES ACIONES MECANICAS ECA TBM (TUNNEL BORING MACHINE)
L , , , . E , , , . P , TBM (). L , , , , , , , , .
ECAACIONES ACIONES MECANICAS ECA TBM ESCUDOS DE PRESION DE TIERRA EPB ESCUDOS DE PRESIN DE TIERRAS (EPB: E P B) . E ( ) . E , . E , , , . L A . L , . , C , 1520 , , . P , , . (F 3.1.2.)
ECA ECAACIONES ACIONES MECNICAS TBM HIDROESCUDOS L HIDECD, , . S , : L ( . L , .. L , , .
TBM CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO FRONTAL
METODOS DE ECA ECAACIONES ACIONES SUBTERRANEAS ECAACIONES MECANICAS ECAACIONES CON SOSTENIMIENTO
SIN SOSTENIMIENTO INMEDIATO
ROADORAS ECAADORAS TBM (ABIERTO CON MORDAAS)
CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO FRONTAL TBM: FRENTE CON SOPORTE MECANICO SHIELD: FRENTE CON AIRE COMPRIMIDO SHIELD: FRENTE CON SUSPENSIN BENTONITICA SHIELD: FRENTE CON PRESION DE LODOS SHIELD: FRENTE MITO
PERIFERICO TBM: ABIERTO CON ESCUDO MORDAAS TBM/SHIELD: ABIERTO CON ESCUDO
ECAADORAS ECA ADORAS PICADORAS
E R P M N P .
ECAACINE MECNICA CN MINA
TBM TIPO DRAGALADORA E , .
ECAACIONES ECA ACIONES MECNICAS CON ESCUDO ABIERTO ∗ A
. ∗ E . . ∗ E . ∗ N
. .
ECA ECA ACIN MECANI MECANICA CA CN MI MINA NA AA EMJE DE BEIA MICNELE
ECAACIONES ECA ACIONES MECANICAS CON ESCUDO CERRADO ∗ C
. ∗ E , . . ∗ M . . E . . ∗
C
ECAACIONES ECA ACIONES MECANICAS CON ESCUDO S , , , , . E .
ECAACIONES ACIONES MECANICAS CON ESCUDO CERRADO ECA
ECAACIONES ACIONES MECANICAS CON ESCUDO CERRADO ECA
ROADORAS
ROADORAS ECD ABIE
TBM (TUNNEL BORE MACHINE) CON MORDAAS
TBM (TUNNEL BORE MACHINE) CON PERFORADORA REMOTO
.
SOSTENIMIENTO TIPICO CONENCIONAL
R TBM. C
SOSTENIMIENTO TIPICO ∗ D
H A ∗ I I BM/
TBM SHIELD CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO E A B
E A B F
TBM CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO FRONTAL BM N
SHIELD CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO FRONTA FRONTALL E EB (E )
E M () ( )
SHIELD CON SOSTENIMIENTO PERIFERICO FRONTA FRONTALL
EB (E I.) (E A) A)
ECA ECAACIN ACIN MECANICA CON MQUINAS ESPECIALES
2 G (H )
ECA ECAACIN ACIN MECANICA CON MQUINAS ESPECIALES
3
ECA ACIN MECANICA CN MINA INEGALE ECA EIADA MICNELE
ECA ACIN MECANICA CN AIE BING ECA
METODOS DE ECAACION MEDIANTE PERFORACION OLADURA
C E
C
CICLO DE ECAACION TRAADO DEL DIAGRAMA DE DISPAROS
TRAADO DEL DIAGRAMA DE UN NUEO DISPARO
INSTALACION EQUIPO DEDEL PERFORACION
COLOCACION DE LINEAS GRADIENTES ALINEAMIENTO
PERFORACION CARGA DE EPLOSIOS
AANCE AA NCE DEL EQUIPO
DISPARO
DE FRENTE LIMPIEA AL ELIMINACION DE ESCOMBROS
PERFILADO DE LA SECCION SOSTENIMIENTO OPCIONAL
ENTILACION
AANCE CON PERFORACION OLADURA SISTEMA DE AANCE E , L P V
L , . L M R, , , , , . E , , DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LA EPERIENCIA DE LA CUADRILLA.
PERFORACION
OLADURA
LIMPIEA
CICLO DE TRABAJO EN LA ECA ECAACION ACION
16% PERFORACION (0.000.16T)
52%
SOSTENIMIENTO (0.52T)SHOTMALLA PERNOS
9%
CARGA OLADURA (0.090.09T)
23%
ENT. LIMPIE ENT. LIMPIEA A (0.23 (0.23 0.30T) 57%
SOSTENIMIENTO (0.57T) SHOT+MALLA+PERNOS+CER CHA
16%
PERFORACION (0.000. 16T)
MEJORAMIENTO DEL CICLO DE ECAACION AUMENTO DE LA EFICIENCIA DEL EQUIPO
MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE OLADURA
OPTIMIACION DEL TAMAO DEL EQUIPO
INCENTIOS
CONDICIONES
PERSONAL EPERIMENTADO
CONTRACTUALES ENTRE CONTRATISTA CONTRATIST A PROPIETARIO
MTODOS CONSTRUCTIOS
E
: P • C •
• D • E
S • C R . •
METODOS DE ECAACION MEDIANTE PERFORACION OLADURA
4
3
9
1 5
5 2
1
B
3
1
B
B 4
B
2
3
7
2 1 1 3
1 1 1 3
4
4
TAMAÑO DE EL CORTE
ESQUEMA DE DISPARO O MALLA DE PERFORACION FRENTE COMPLETO
EFACIN LADA
. E , . L
, .
FACE AA EFECA LA LADA PLANEAMIENTO
NO
SI
GEOMECANICA
SI
SI METODOS DE TRABAJO
NO FACTOR DE ENERGIA SI
OLADURA
CALIDAD DE LA EFACIN EFACIN INFLUE EN UN 75 % EN LA OLADURA HECHO UN DISEO DE PERFORACION, SE COMETE ALGUNOS ERRORES COMO:
4
•E R.
3
•E I D. •E D.
2
•E P. •T T E, P
O.
1
5
CALIDAD DE LA EFACIN EFACIN RESULTADOSPERFORACION DE UNA MALA CALIDAD DE FRAGMENTACIN. ACIN. MALA FRAGMENT INADECUADO RENDIMIENTO DEL EPLOSIVO.
SOBRE ECAVACIONES. VOLADURA FALLADA. FORMACION DE CALLOS O PECHOS
0,79
0,69
0,71
1,14
PRE DISPARO 1 ROCA1
0,99 0,84
0,88
0,79
CALIDAD DE LA EFACIN
0,79
POS DISPARO 1 ROCA 1
2.5
0,57 2.0
0,77
0,57
0,59 0,81
1.5
0,81
1.0
0,72
0,77
0.0
0,15
1.0
1.5
0,74
S
0.5
0.5
CALLO
0,20
2.0 2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
C P
0.0
0.5
1.0
1.5
F P
2.0
2.5
0,50
D
10 0,8810 0,7110 10 0,79 0,5210 7 0,64 100,76 7 10 10 7 0,61 7 4 10 4 0,74 3 10 0,54 7 7 1 2 10 3 2 1 3 8 8 6 5 4 3 4 8 12
7
5
5
11 11 11 11
PRE DISPARO 2 ROCA1
CALIDAD DE LA EFACIN
8
6
POS DISPARO 2 ROCA 1
12
2.5
0,93
2.0
0,82
0,86 0,81
1.5
0,93
1.0 0.5 0.0
0,58
C
0,63
0,49
0,47
0,22
0,12
0.5 1.0 1.5
0,13
0,65 2.0 2.5
C 2.0 P 1.5 1.0
0.0 0.5 1.0 0.5F F P P
0,18
0,10
1.5
2.0 D D 2.5
FENDIMIEN ACE EDE INFLEN INFL EN EL LADA • CONTROL
DE CALIDAD. • COMUNICACIN. • RENDIMIENTO
EPLOSIVOS.
• INDICES
OPTIMO DE LOS
DE VOLADURA. VOLADURA. • CALIDAD DE LAS ROCAS. • SEGURIDAD.
• EVALUACIN
DE RESULTADOS.
DISEO GENERAL DE UN CORTE QUEMADO
C : A:
.
N:
.
C:
D
.
MD DE NEL BANC
E . L
. C
.
MTODO DE TNEL BANCO
ATAQUE A TODA LA CARA (FRENTE) C , , . C , .
METODO DE TERRAAS I
METODO DE DERIADORES P , ,, , .
NE MD AIAC DE (NAM) DIE CNCCIN DE NELE S , . D , , . E , ,
,
.
E 1964 L. R NA NATM, TM, , E A, (P 165.573). NATM RABCEIC: A ( HP ) , . E , . E : , , , , , . P . S , , .
D O T NATM E 1980 C N A T D NATM NATM..
P () , P () , , . P ( ) (). P () RMR. E , N M A C
T
C (M ): U . R . I ,, , . I . N () .. I ; ,
.
NE MD AIAC DE DIE CNCCIN CNCCIN DE NELE (NAM) L : E
E S A
NE MD AIAC AIAC DE DIE CNCCIN DE NELE (NAM) J M: E F (CC), ( ). A , (P
NE MD AIAC AIAC DE DIE CNCCIN DE NELE (NAM) J M: L , () (). E , , , . S ( ), . P , , , , , . D , , , , , ,
; , (
).
NE MD AIAC AIAC DE DIE CNCCIN DE NELE (NAM) J M: P , , , ,
, . A, .
L ,
.
NE MD AIAC AIAC DE DIE CNCCIN DE NELE (NAM) D N NATM NATM N M A T ( ) L. V R, S, 1962) M (F) SCL T ( ) (, ) SEM T T ( ) NMT M ( D ) J (CDM, UHS)
L A.
E / L
P ,
S : +
L .
+ J , +
, ,
.
FACE GELGIC DEFINEN NAMGEECNIC ?
E (R, 2002) . S . NAM . NAM N NAM. E . E ( ) NATM. C
C
E / . E . NATM R
C
C
( !)
S
L , ; .
P S E P C . C . L/ L/ .
M .
P S E P
MED ILIAD EN AN EDAD
METODO UTILIADO EN SAN EDUARDO D
A = CUELE AA = CONTRACUELE B = DESTROZA C = ZAPATERA C = CONTORNO
AA B
C
A
VENTAJAS
A , . S . P . F . G . F TBM. P .
DESVENTAJAS A . T . G , . G .
P .
P A ,
A
A
E , : P M F M S P I C
E , : R D, , E I A A E P R , ( , )
D ,
E: M D E: M M P C: E C: E T C P: M P: M H P
L/ EN SECCIONES COMPLETAS
L/
GALEA DE FLLED CNEGENCIA C89 TNELES DE PAJARES LOTE 1 U.T.E.
K:39 CBE.: 520 M:51 FM. . . . : I D
5
100
4
90
3
80
2
70
1 0 1
60
50
D
40
D
2
30
3
20
4
10
5
20 /2 /2 /0 /07
1 2/ 2/3/ 07 07
1/ 4/ 4/ 07 07
21/4 /0 /0 7
11 1//5/ 0 07 7
31 //5 5 //0 07
20 0//6/ 0 07 7
10 //7 7/ 0 07 7
30/7 //0 07
19 9//8/ 07 07
8 //9 9/ 0 07 7
28 8//9 //0 07
18 8//10 //0 07
7/ 1 11 1 //0 07
27 7//1 1 1// 0 07 7
17 7//12 //0 07
6 //1 1/ 0 08 8
26 6//1/ 0 08 8
15 //2 2 //0 08
6/ 3 3//0 8
0
A DIS
TERRENO REVESTIMIENTO L U L A T A N G E N C I AL C LU AL
CLULA RADIAL
FLUIDO TRANSDUCTOR CABLE DE SEAL C O ND ND U C T O S D E REPRESURIACIN
UNIDAD DE LECTURA
ANTICIPACION
A
142
143
C . S,
144
145
T 1 (2 )
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
C C , , ∗ E ( ) ∗
. T .. ∗ C C , , , ∗ E , : , , , , , ∗
∗
, , .. L , 3
≈
V
1. M , 2. P 3. M
≈
1
4. M , 5. M , 6. P , . 7. P
P
P
E
S 3 15 2 100 300
P
S 13 145 2 310 1200
I B . M . C B ( 15 40 .). U , . P ( ( ) S L N . S C C ( ( , ), . E ,
. (N M L A).
GRACIAS
View more...
Comments