CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO CRIBAS VIBRATORIAS - SIMPLICITY.pdf

December 7, 2017 | Author: cristhian | Category: Oil, Chemistry, Materials, Science, Engineering
Share Embed Donate


Short Description

Download CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO CRIBAS VIBRATORIAS - SIMPLICITY.pdf...

Description

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO CRIBAS VIBRATORIAS

POR:

ING° JORGE VENTOSILLA SHAW ING° ERICK VALENCIA VARGAS

Componentes Principales LADO DE DESCARGA

●Placas laterales. LADO IZQUIERDO ●Pisos. ●Placa de Alimentación. ●Placa de Descarga. ●Soportes laterales. ●Poleas y Motores.

LADO DERECHO

SENTIDO DE FLUJO DEL MATERIAL

POLEA MOTRIZ DEL EQUIPO

LADO DE ALIMENTACION

Instalación y Puesta en Marcha ●Revise el amperaje consumido y compárelo con el Manual. ●Revise el flujo del material y que no se derrame, si es necesario instale guardas laterales. ●Revise el Manual de Operación para su correcta instalación.

Instalación y Puesta en Marcha ●Lea la tabla de especificaciones para su equipo, que viene en las primeras páginas de su Manual. Model:

OA140D-OT

Bearing Size: 140 MM

Serial Number: N2620-HS140D-2100 Installation Drawing No.: D13030 Width: 6' Lenght: 20' Number of Decks 2 Operating Speed 801 RPM Stroke 5/8 Inch Recommended Angle of Inclination Degrees Lubrication: Shaft Housing 38 GALLONS OIL. Drive Side . Flont Side . Grease: Quatity per Bearing ounces Hours Operation Interval Timing: 45° Total Shipping Weight 17,500 Pounds Shipping Date: 11-19-97 Special Information: Should you have any problem with our unit, please contact: Simplicity Service Department at: 1-800-248-3821

Lubricación • El mantener una lubricación adecuada en su equipo, es la función más importante de mantenimiento.

• Fallas prematuras pueden ser ocasionadas por una mala lubricación.

• La lubricación deberá estar revisada en su mantenimiento diario.

• Los periodos de lubricación se podrán observar en su manual de partes y operación, en caso de tener sistema de enfriamiento.

Lubricación • PERIODO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS CON SISTEMA DE LUBRICACION

-Primer cambio aceite -Limpieza imán retorno -Cambio periódico de aceite -Cambio periódico de filtros -Limpieza del tanque y Sistema

a las 300 hrs. cada 300 hrs. cada 2000 hrs. cada 500 hrs. cada 2000 hrs.

Lubricación • PERIODO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS CON SISTEMA DE LUBRICACION

-El primer cambio de aceite se deberá de realizar a las 40 horas de operación.

-Los siguientes cambios se realizarán entre 300 y 500 horas de operación, o de 30 días lo que ocurra primero.

-El aceite deberá de ser drenado inmediatamente después de haber parado el equipo, para que toda suspensión pueda salir fácilmente y no se acumule en e l interior del equipo.

Lubricación •

FECHA - 30-06-98 - 13-07-98 - 25-07-98 - 3-08-98 - 6-08-98 - 18-08-98 - 24-08-98 - 30-08-98 - 11-09-98 - 14-09-98 - 23-09-98 - 5-10-98 - 17-10-98 - 26-10-98 - 29-10-98 - 10-11-98

ACCION Puesta en Marcha Primer cambio de Aceite, filtros y limpieza imanes Limpieza de imanes Limpieza de imanes Cambio de filtros Limpieza de imanes Cambio de filtros Limpieza de imanes Limpieza de imanes Cambio de filtros Limpieza de imanes Segundo cambio de Aceite, filtros y limpieza imanes Limpieza de imanes Cambio de filtros Limpieza de imanes Limpieza de imanes

Lubricación • Selección de Aceite -El aceite deberá ser de lata calidad, producto de petróleo No Oxidante.

-Viscosidad no menor a 105 SSU a temperatura de operación. -Deberá tener un TINKEN OK LOAD RATING > 50. -Extrema presión y anti-oxidantes. -Calidad de neutralización y agentes anti-espuma. -Adecuado para aplicaciones vibratorias -NO es recomendable el uso de aceite con sólidos suspendidos como Grafito y Bismuto de Molibdeno (Mo S2).

Lubricación • Ejemplo selección de aceite: Para la temperatura ambiente y diámetro de los balero se recomienda el siguiente aceite:

•Rodamiento: 120 – 160 mm •Rapidez Operación: 650 – 1050 r.p.m. •Temp. Ambiente: 38 °C – 46 °C (100° - 115°F) •AGMA: EP – 8. •Máxima temperatura en aceite: 116 °C (240 °F) •Aceite Recomendado Mobilgear 636.

Lubricación CONTAMINACION FATIGA EN LA SUPERFICIE

1

INICIO DEL DAÑO

3

2

INICIA LA FISURA

4

DESPRENDIMIENTO DE PARTICULAS

PROPAGACION DE FISURA

Lubricación LUBRICACION ELASTOHIDRODINAMICA

Lubricación EQUIVALENCIAS DE TAMAÑOS ESPESOR DE PELICULA DE ACEITE • 0.2 µm

CABELLO HUMANO

°

1 µm

PARTICULA DE TIERRA

10 µm

50 µm diameter CLARO QUE EXISTE EN UN BALERO SIN INSTALARSE

(SKF 6310)

Mantenimiento • Mantenimiento Semanal: –Revise los resortes de soporte –Retire material acumulado en las bases de resortes –Retire material acumulado en la guarda de bandas • Mantenimiento Mensual: –Inspeccione lospisos, desgaste, deformación, etc... –Inspecciones placas laterales, desgaste y daños.

Mantenimiento • Las Cribas Vibratorias requieren de un mínimo de mantenimiento, se recomienda que se realice un mantenimiento preventivo periódicamente como se lista a continuación: • Mantenimiento Diario: –Revisar nivel de aceite –Revisar que no existan fugas de aceite Una fuga de aceite indica que un sello tiene problemas de desgaste, y se deberá de cambiar a la brevedad posible.

Mantenimiento • Mantenimiento Diario: – Revise el piso de su Criba. •En caso necesario reemplace el panel dañado. – Inspeccione si existe tornillería suelta – Escuche si existen ruídos anormales que indiquen desgaste anormal.

• Mantenimiento Semanal: – Inspeccione placas de desgaste de alimentación y descarga, paneles y los tensores de base motríz. – Inspeccione las Bandas V, tensión y desgaste.

Mantenimiento • Revisión de torque: •Tornillo (pulgadas)

Torque (Ft/Lbs.)

•½

75

•5/8

150

•¾

250

•1

583

•1-1/8

782

•1-1/4

1097

• Se deberá de re-torquear después de las primeras 4 horas de operación y después de la primer semana.

Mantenimiento • Poleas con buje cónico – Tornillo (pilgadas) (Ft/Lbs)

Torque

•5/16

15

•3/8

30

•½

60

•¾

150

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF