Cumplimiento a La Nrf 009 Pemex 2012

May 1, 2019 | Author: Noé Fonseca | Category: Yellow, Aluminium, Actuator, Color, Red
Share Embed Donate


Short Description

resumen tecnico de la NRF-009-Pemex-2012...

Description

Propuesta para la Aplicación NRF-009-PEMEX-2012 y NOM-026-STPS-2008 en Instalaciones del APV

Activo de Producción Veracruz Marzo de 2015

OBJETIVO

Identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas transportadas por Tuberías o contenidos en Tanques de Almacenamiento y Recipientes a Presión, así como en Instalaciones Eléctricas.



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

2

TUBERÍAS, DUCTOS Y VÁLVULAS 8.2.11.3. El color de acabado de las Tuberías y Ductos de acero al carbono, baja aleación, o galvanizado, sin un sistema termoaislante debe ser Blanco Puro RAL 9010 o en su caso:

a) Rojo Señal RAL 3001 para servicios de agua contra incendio o red contra incendio. b) Negro Intenso RAL 9005 para servicios en que el fluido o sustancia debe conservar el Calor Cal or.. c) Aluminio para servicios con temperatura mayor a 260 °C (500°F), en base a los pigmentos de aluminio del recubrimiento, de lo contrario Blanco Puro RAL 9010 o Negro Intenso RAL 9005. d) Verde seguridad (Verde Señal RAL 6032) para Tuberías y Ductos en servicio con Fluidos no peligrosos y que no debe conservar la energía. e) Amarillo seguridad (Amarillo Señal RAL 1003) para Tuberías y Ductos en servicio con gas combustible (“Fuel gas” / Gas que se alimenta para su combustión como fuente de energía). NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

3

GAS COMBUSTIBLE

RED CONTRAINCENDIO

AIRE DE INSTRUMENTOS

AGUA DE SERVICIO



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

4

9.1.1 Las tuberías deben ser identificadas con el color de seguridad que le corresponda de acuerdo a lo establecido en la tabla 4. TABLA 4.- Colores de seguridad para tuberías y su significado COLOR DE SEGURIDAD Rojo Rojo

Amarillo Verde

SIGNIFICADO

Identificación de fluidos para el combate de incendio conducidos por tubería. Identificación de fluidos peligros conducidos por tubería. Identificación de fluidos de bajo riesgo conducidos por tubería.

NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

5

9.1.2 El color de seguridad debe aplicarse en cualquiera de las formas siguientes:

a) Pintar la tubería a todo lo largo y cubrir toda la circunferencia con el color de seguridad correspondiente; b) Pintar la tubería con bandas de identificación de 100 mm de ancho como mínimo debiendo cubrir toda la circunferencia de la tubería, incrementándolas en proporción al diámetro exterior de la tubería de acuerdo a la tabla 5, o c) Colocar etiquetas indelebles con las dimensiones mínimas que se indican en la tabla 5 para las bandas de identificación; las etiquetas del color de seguridad deben cubrir toda la circunferencia de la tubería.

NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

6

9.1.3 La disposición del color amarillo para la identificación de fluidos peligrosos, se permitirá mediante bandas con franjas diagonales amarillas y negras a 45°. El color amarillo de seguridad debe cubrir por lo menos el 50% de la superficie total de la banda de identificación.

NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

7

Al respecto, cabe destacar que la NOM-026-STPS-2008 ha considerado dentro de las alternativas de aplicación del color de seguridad, la implementación de éste a través de bandas o etiquetas, cuya longitud se especifica en función al diámetro exterior de la tubería. Dichas alternativas se han considerado, entre otros aspectos, con el fin de permitir el uso de otros códigos, destinados a la identificación de los fluidos. Por ejemplo, si en un centro de trabajo se emplea el color violeta para identificar el ácido sulfúrico, habrá que agregar únicamente la banda de color de seguridad (amarillo en este caso por tratarse de un fluido peligroso), cubriéndose así los dos objetivos de identificar el fluido y proporcionar información relativa a la condición de riesgo de éste. La primera señalización será reconocida normalmente sólo por los trabajadores del centro laboral en que se ha aplicado, y la segunda corresponde a un código general estandarizado y enfocado a advertir sobre el riesgo implicado en la sustancia en cuestión, pudiendo llegar a ser interpretado no únicamente por el personal de ese centro de trabajo, sino incluso por personas ajenas a éste. NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

8

BANDAS PARA IDENTIFICACION DE FLUIDOS EN TUBERIAS NOMBRE DELFLUIDO TRANSPORTADO

DUCTO

COLOR DE ACABADO

Gasoducto

Blanco Puro RAL 9010

Banda Amarillo Señal RAL 1003y franjas Negras + Banda Amarillo Zinc RAL 1018 + Banda Azul Turquesa RAL 5018

Gas Dulce

Blanco Puro RAL 9010

Banda Amarillo Señal RAL 1003y franjas Negras + Banda Amarillo Zinc RAL 1018 + Banda Rojo Trafico RAL 3020

Gas Amargo

Blanco Puro RAL 9010

Banda Amarillo Señal RAL 1003y franjas Negras + Banda Rojo Lila RAL 4001 + Banda Rojo Claro Anaranjado RAL 2008

Hidrocarburo

Blanco Puro RAL 9010

Banda Amarillo Señal RAL 1003y franjas Negras + Banda Rojo Lila RAL 4001 + Banda Chocolate RAL 8017

Crudo

Blanco Puro RAL 9010

Banda Amarillo Señal RAL 1003y franjas Negras + Banda Verde Blanquecino RAL 6019 + Banda Rojo Claro Anaranjado RAL 2008

Agua Congénita

Gasoducto

Oleogasoducto

Oleoducto

Acueducto

COLOR DE BANDAS

DIRECCION DEL FLUJO

NOTA: Las Bandas de Identificación Color Amarillo Zinc RAL 1018, Rojo Lila RAL 4001, Azul Turquesa RAL 5018, Rojo Trafico RAL 3020, Chocolate RAL 8017, Rojo Claro Anaranjado RAL 2008 y Verde Blanquecino RAL 6019 son empleados en los centros de trabajo, opción establecida en la N OM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

9

DUCTOS

GAS DULCE

24”

ø ERG PLAYUELA – EMC PLAYUELA

GAS AMARGO 16” ø ERCG COPITE  – BAT. MATA PIONCHE

CRUDO 8” ø DE MOCARROCA 1-BAT. PERDIZ

HIDROCARBURO 12” ø DE BAT. PERDIZ  – EMC PAPAN



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

10

DIMENSIONES DE LAS BANDAS DE IDENTIFICACION TABLA 5.- Dimensiones mínimas de las bandas de identificación en relación al diámetro de la tubería (Todas las dimensiones en mm).

DIAMETRO EXTERIOR DE TUBO O CUBRIMIENTO (1.5 plg.) hasta 38 (1.5 – 2 plg.) más de 38 hasta 51 (1.5 – 6 plg.) más de 51 hasta 150 (6 – 10 plg.) más de 150 hasta 250 (10 plg.) más de 250

ANCHO MINIMO DE LA BANDA DE IDENTIFICACION (10 cm) 100 (20 cm) 200 (30 cm) 300 (60 cm) 600 (80 cm) 800

NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

11

9.1.4 La identificación de los fluidos en las tuberías se conforma de un color de seguridad, un color contrastante, información complementaria y una flecha que indica la dirección del fluido, y se ubicarán de forma que sean visibles desde cualquier punto en la zona o zonas en las que se ubica el Sistema de tuberías y en la cercanía de válvulas. En tramos rectos se ubicarán a intervalos regulares no mayores a lo indicado a continuación: a) Para un ancho de banda del color de seguridad de hasta 200 mm (20 cm), cada 10 m, o b) Para anchos de banda mayores a 200 mm (20 cm), cada 15 m.

NOM-026-STPS-2008 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

12

8.2.11.8. La Identificación de las Tuberías y Ductos dentro de los límites de baterías de plantas de proceso o servicios se debe espaciar de forma equidistante a cada 10 m ó 15 m de conformidad con la NOM-026-STPS2008, evitando que la Identificación se obstruya. 8.2.11.9. La Identificación de las Tuberías apoyadas en Soportes de tuberías dentro de Límite de baterías, se deben espaciar con una separación de 10 m o 15m de conformidad con la NOM-026-STPS-2008, y evitar que la Identificación se obstruya. 8.2.11.10. La Identificación de Tuberías y Ductos apoyadas en Soportes de tuberías de integración (Soportes fuera de los límite de baterías de plantas de proceso o servicios), se debe espaciar de forma equidistante con una separación de 10 m ó 15 m de conformidad con la NOM-026-STPS-2008, y evitar que la Identificación se obstruya. 8.2.11.11. La Identificación de los Ductos superficiales, fuera de los límites de batería de los Centros de trabajo, se debe ubicar a cada 100 m, evitando que la Identificación se obstruya. NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

13

GAS DULCE

GAS DULCE



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

14

GAS AMARGO

GAS AMARGO



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

15

HIDROCARBURO

HIDROCARBURO

Identificación para ductos ubicados entre en el Árbol de Válvulas y el primer separador de la instalación. •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

16

CRUDO

CRUDO



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

17

CONDENSADO



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

18

AGUA CONGENITA

AGUA CONGENITA



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

19

CABEZAL DE LLEGADA

Gas Dulce •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

20

CABEZAL DE LLEGADA

Gas Amargo •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

21

CABEZAL DE LLEGADA

HIDROCARBURO

Identificación para ductos ubicados entre en el Árbol de Vál vulas y el primer separador de la instalación. •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

22

8.2.11.6. Las Tuberías con diámetro nominal menor a 25 mm (2.5 cm o 1 plg) y longitud mayor a 10 m se deben identificar con el color de seguridad o banda de color de seguridad, la flecha que indica la dirección del flujo y el nombre común de la sustancia. Las Tuberías con diámetro nominal   menor a 25 mm (2.5 cm o 1 plg) y longitud menor a 10 m no requieren de Identificación.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

23

8.2.11.4. El cuerpo de las válvulas y sus extremos de conexión en Sistemas de tuberías y Ductos se debe pintar con el color de seguridad, con el que se identifica la Tubería o Ductos. Para el caso de las válvulas de relevo de presión (PSV) deben ser de color rojo señal RAL 3001.

Dispositivos de relevo de presión Un dispositivo de relevo de presión está diseñado para prevenir el incremento de la presión interna de un recipiente más allá de un valor predeterminado. También están diseñados para prevenir excesiva presión de vacío interno. Estos dispositivos pueden ser: -una válvula de relevo, -un dispositivo carente de la posibilidad de recierre, o -una válvula de vacío (venteo), deben ser de color rojo señal RAL 3001.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

24

EQUIPO NEUMATICO 8.2.8.1 El color de acabado de los equipos neumáticos (con aire comprimido como fuente de energía motriz), como son actuadores, compresores de aire, accionadores neumáticos entre otros, sin sistema termoaislante deben ser Verde Luminoso RAL 6027, con excepción de lo dispuestos para servicios de la red contra incendio o sistemas de bloqueo de emergencia que debe ser Rojo Señal RAL 3001.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

25

EQUIPO HIDRAULICO 8.2.9.1. El color de acabado de los equipos hidráulicos (con aceite como fuente de energía motriz), como son actuadores, accionadores hidráulicos entre otros, sin sistema termoaislante debe ser Pardo Ocre RAL 8001, con excepción que los dispuestos para servicios de la red contra incendio o sistemas de bloqueo de emergencia que debe ser Rojo Señal RAL 3001.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

26

ACTUADOR DE BLOQUEO DE EMERGENCIA

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

27

EQUIPO ESTÁTICO 8.2.1.1. El color de acabado de los equipos estáticos tal como depósitos, recipientes sujetos a presión o atmosféricos, torres de proceso, cambiadores de calor, tanques de almacenamiento, esferas, filtros entre otros, sin sistema termoaislante deben ser de acuerdo con lo siguiente: a) Blanco Puro RAL 9010, para temperaturas moderadas hasta 260 °C (500°F) y cuando el incremento de temperatura por radiación no es significante, b) Blanco de alta reflectancia con un Índice de blancura mínimo de 90%  en Equipos y Tuberías para cuando el incremento de temperatura por radicación deba ser abatida, c) Negro Intenso RAL 9005 para temperatura de metal hasta 260 °C (500°F) y que cuenten con dispositivos de calentamiento para mantener el producto a una temperatura mayor a 60 °C (140°F), d) Color aluminio, en base a los pigmentos de aluminio del recubrimiento para temperatura de metal mayor a 260 °C (500°F), de lo contrario de acuerdo con a) ó b), arriba, e) Rojo Señal RAL 3001 para Equipos de la red contra incendios. NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

28

8.2.1.6 El gráfico de Identificación debe tener la Clave de Identificación del Equipo (“TAG”), el nombre genérico de la sustancia, la capacidad volumétrica nominal, el sistema de Identificación “modelo rombo”  de la sustancia contenida o depositada. 8.2.1.8. La clave de Identificación (“TAG”) debe estar dentro de un recuadro con fondo de color seguridad Amarillo Señal RAL 1003 o Verde Señal RAL 6032), de acuerdo a la peligrosidad de la sustancia que contengan, en cumplimiento con la NOM-026-STPS-2008, con excepción de los equipos de la red contra incendio que no deben tener recuadro (se identifica sobre el color de acabado, Rojo Señal RAL 3001). 8.2.1.9. Para tanques de almacenamiento o esferas, la capacidad volumétrica nominal se debe indicar en metros cúbicos y, entre paréntesis, su equivalencia en barriles. NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

29

CRUDO 1,590m3 (10,000 b)



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

30

CONDENSADO 1,590m3 (10,000 b)



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

AGUA CONGENITA 1,590m3 (10,000 b)



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

32

 G  A   S  D   U  L   C  E 

   O    R    U    B    R    A    C    O    R    D    I    H



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

33

SH-01 SEPARADOR TRIFASICO



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

34

LOGOTIPO INSTITUCIONAL



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

35

LOGOTIPO INSTITUCIONAL 12.3.1 Se debe evitar el uso indiscriminado del logotipo institucional en la Identificación de tanques de almacenamiento y es recomendable limitar al mínimo su uso para este fin. En la Identificación de Tuberías, no se debe utilizar el logotipo institucional. 12.3.2 Cuando exista la necesidad de utilizar el logotipo institucional en la Identificación de tanques de almacenamiento (por ejemplo: distinguir las instalaciones de Petróleos Mexicanos de otras aledañas y ajenas, o bien, reforzar la presencia e Identificación de la empresa por motivos especiales), se deben aplicar los criterios de los siguientes incisos: a) En general, los centros de trabajo deben localizar el logotipo institucional en un solo tanque de almacenamiento, en el frente que mas destaque visualmente (un solo emblema, en un solo tanque, en un solo frente). b) En los centros de trabajo que cuenten con áreas de tanques de almacenamiento visibles al público en general desde uno o más frentes del tipo terrestre, fluvial o marítimo, el logotipo institucional se debe localizar en el lado del tanque que más destaque visualmente en cada uno de los frentes (un solo emblema, en un solo tanque por cada frente visible). NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

36



Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

37

ESTRUCTURA DE SOPORTE 8.2.16.1 Los soportes o bases de apoyo de concreto expuestos deben tener acabado aparente o en su caso pintura con color de acabado Gris Polvo RAL 7037.

8.2.16.2 Los soportes o bases de apoyo de acero al carbono expuestos deben tener color de acabado Pardo Ocre RAL 8001.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

38

ESCALERAS, PLATAFORMAS Y RAMPAS

8.2.19.1. El color de acabado de escaleras, bastidores de plataformas y sus soportes, de acero al carbono con recubrimiento a base de pintura o galvanizado dúplex deben ser color Pardo Ocre RAL 8001.

8.2.19.2. Las escaleras, estructuras de plataformas y soportes de concreto deben tener acabado aparente, y en caso de que se pinten, el color de acabado debe ser Gris Polvo RAL 7037.

8.2.19.3. Los barandales, guardas y/o barreras de escaleras, plataformas y rampas deben tener color de acabado Amarillo Señal RAL 1003

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

39

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

40

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

41

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

42

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS 8.2.7.1. El Equipo eléctrico, como son motores, transformadores, generadores, tableros, gabinetes entre otros deben tener color de acabado Verde Reseda RAL 6011.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

43

8.2.7.4. El gráfico de Identificación de los transformadores deben indicar la energía de arco eléctrico, nivel de la diferencia de potencial en volts (en primario y secundario) y tipo de conexión (delta/estrella).

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

44

8.2.7.7. Los registros eléctricos se deben identificar en su tapa o cubierta con la señal de advertencia de riesgo eléctrico, Clave o número de registro y potencial eléctrico, sobre un recuadro en cumplimiento con la sección 8 de ISO 3864-1:2011, con color Verde Reseda RAL 6011 y la Figura 24. Las tapas de concreto deben tener la Identificación marcada bajo relieve.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

45

8.2.7.6. Las tuberías eléctricas visibles o accesibles a los trabajadores se deben identificar con la señal de advertencia de riesgo eléctrico, con la leyenda “RIESGO ELECTRICO”  y se deben pintar con color de acabado Amarillo Señal RAL 1003.

RIESGO ELÉCTRICO

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

46

RED CONTRAINCENDIO 8.2.1.8. La clave de Identificación (“TAG”) debe estar dentro de un recuadro con fondo de color seguridad Amarillo Señal RAL 1003 o Verde Señal RAL 6032), de acuerdo a la peligrosidad de la sustancia que contengan, en cumplimiento con la NOM-026-STPS-2008, con excepción de los equipos de la red contra incendio que no deben tener recuadro (se identifica sobre el color de acabado, Rojo Señal RAL 3001). La Tipografía debe ser de color contrastante, como se indica en la NOM-026-STPS-2008

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

47

8.2.10.1. Los materiales, equipos, dispositivos y sistemas para combate de incendios o para paro de emergencia deben tener color de acabado Rojo Señal RAL 3001. 8.2.10.2. El gráfico de Identificación debe tener la Clave (“TAG”) del Equipo, nombre del servicio genérico como es “Red  contra incendio”, “Válvula de bloque de emergencia”, “Cámara de espuma” “Hidrante”  entre otros, y su presión de operación, capacidad nominal o potencia nominal según Corresponda a la clase de Equipo.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

48

EQUIPOS DINÁMICOS 8.2.4.1. El color de acabado de Identificación de los equipos dinámicos como son bombas, compresores, ventiladores, agitadores, entre otros, sin sistema termoaislante y con recubrimiento anticorrosivo debe ser de acuerdo con lo siguiente: a) Blanco Puro RAL 9010, para temperatura de metal hasta 260 °C (500°F) y cuando el incremento de temperatura por radiación no es significativo, b) Negro Intenso RAL 9005 para temperatura de metal hasta 260 °C (500°F) y que cuenten con dispositivos de calentamiento para mantener el producto a una temperatura mayor a 60 °C (140°F), c) Color aluminio, en base a los pigmentos de aluminio del recubrimiento para temperatura de metal mayor a 260 °C (500°F), de lo contrario debe ser de acuerdo con a) ó b), descritos arriba,

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

49

8.2.4.2. El gráfico de Identificación debe tener la Clave Identificación del Equipo (“TAG”), el nombre genérico de la sustancia, flujo volumétrico en m3 /h y su P en kg/cm2, de acuerdo con las Figuras 18. 8.2.4.3. La clave de Identificación (“TAG”) debe estar dentro de un recuadro. 8.2.4.4. El gráfico de Identificación se debe localizar en o los costados de ataque de los equipos y excepcionalmente cuando las dimensiones de los equipos no permitan la visualización adecuada se deben identificar en la base de apoyo del Equipo.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

50

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA 8.2.5.1. El color de acabado de los motores de combustión interna, reciprocantes o centrífugos como son turbinas de combustión sin sistema termoaislante debe ser Amarillo Señal (RAL 1003) y Rojo Señal (RAL3001) para servicios de la red contra incendio. 8.2.5.2. El gráfico de Identificación deben tener la Clave Identificación (“TAG”) y su potencia nominal en kW(hp) 8.2.5.3. El gráfico de Identificación se debe localizar en o los costados de ataque de los equipos o su envolvente y excepcionalmente cuando las dimensiones de los equipos no permitan la visualización adecuada se deben identificar en la base de apoyo del Equipo.

NRF-009-PEMEX-2012 •

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

51

ÁRBOL DE VÁLVULAS DE POZOS PETROLEROS (ÁRBOL DE NAVIDAD) Crudo y Crudo Amargo

 Amarillo Señal RAL 1003



NRF-009-PEMEX-2012

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

52

ÁRBOL DE VÁLVULAS DE POZOS PETROLEROS (ÁRBOL DE NAVIDAD) Gas Dulce y Gas Amargo

 Amarillo Señal RAL 1003



NRF-009-PEMEX-2012

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

53

ÁRBOL DE VÁLVULAS DE POZOS PETROLEROS (ÁRBOL DE NAVIDAD) Agua Congenita

 Amarillo Señal RAL 1003



NRF-009-PEMEX-2012

Este documento es para uso interno por parte del personal autorizado de Pemex Exploración y Producción. Ninguna parte del mismo puede circularse, citarse o reproducirse para su distribución externa, sin previa autorización escrita de la Dirección General de Pemex Exploración y

54

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF