Cultura Sechin

May 13, 2019 | Author: Hope GonzaEs | Category: Archaeology, Culture (General)
Share Embed Donate


Short Description

Sechín fue una aldea de agricultores con un importante complejo arquitectónico de función político-religiosa....

Description

Sechín fue una aldea de agricultores con un importante complejo arquitectónico de función político-religiosa.

SANTA

CHIMBOTE

1 800 a.C.

NEPEÑA

PUERTO DE CASMA

CASMA

BUENA VISTA

SECHIN

200 a.C.

El sitio arqueológico de Sechín se encuentra ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Casma y a 5 kilóme kilómetro tros s de la ciudad ciudad del mismo nombre nombre,, sobre sobre la falda norte del cerro Laguna a 90 m.s.n.m,

casma 50 000 m2 4 200 m2 0.00 m2 45 800 m2 CULEBRAS

HUARMEY

SECHIN

CASMA

CERRO DE SECHIN

En 1919, el sabio Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, de regreso de la Expedición Arqueológica de la Universidad de San Marcos al Departamento de Ancash (ruinas de Chavín de Huántar), visitó la hacienda Tabón en el valle de Casma, propiedad del médico de nacionalidad chilena Dr. Nicolás Sierra Alta, quien había formado una interesante colección de objetos prehispánicos obtenidos de cementerios de esa zona.

Tello la visitó y quedó muy impresionado con ella, por lo que el Dr. Sierra Alta donó para el Museo de Arqueología de la Universidad de San Marcos (donde Tello era director) un lote representativo de piezas. A la muerte del Dr. Sierra Alta, la colección pasó a poder del Sr. Juan I. Reyna.

julio C. Tello y otros arqueólogos, han encontrado más de 100 motivos de piedra en el templo Sechín. El 1ro. de julio de 1937 es la fecha de bautizo del monumento con el nombre de Templo de Cerro Sechín, como uno de los resultados de las investigaciones de Tello a través de su" Expedición Arqueológica al Marañón" , con el auspicio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima y la ayuda del Institute of Andean Research y del Sr. Nelson A. Rockefeller. La "Expedición" tenia tres objetivos claros: 1° Realizar un reconocimiento integral dé los monumentos arqueológicos de la Costa Norte y, en especial, dé las regiones del Alto Marañón, Alto Huallaga y Alto Ucayali. 2° A través de estos trabajos y sustentar el origen y desarrollo de las viejas culturas del Perú, originada en la floresta amazónica, donde se consolida con la cultura Chavín. 3° "Desde que la Arqueología tiene la visión de revivir el pasado, esto es, de extender la Historia más allá del recuerdo meramente escrito, toda contribución en favor de este propósito debe basarse en las observaciones y datos obtenidos directamente en los centros que ofrecen

EDIFICIO RAFAEL LARCO HOYLE EDIFICIO “A”

EDIFICIO JULIO C. TELLO EDIFICIO PRINCIPAL

N EDIFICIO “C”

BOSQUE SITIO DE ESTAR

PARQUEO CAMPAMENTO

PLANO ZONA ARQUEOLOGICA SECHIN (CASMA - ANCASH)

Se halló un complejo arquitectónico de 6 edificaciones, el templo de Sechín alto es un de los mas grandes del mundo con una extensión de 400 hectáreas y 35 m de alto. La zona arqueológica abarca unas 5 hectáreas y está constituida por: Complejo arquitectónico de siete edificios conformando un templo - palacio: Seis construidos con piedras y motreo de barro. Uno construido con adobes cónicos y troncocónicos unidos con barro. Muros que delimitan el complejo, gruesos y altos.

 abarca 5 hectáreas  Edificio cuadrangular de 51 metros de lado.  Compuesto de 7 estructuras:

seis de ellas hechas con piedra y mortero de barro y una con adobes cónicos, típicos del Período Arcaico (1600 antes de nuestra era). .

ubicado en la ladera norte del cerro Laguna, a cinco kilómetros de la ciudad de Casma, departamento de Ancash, y a poco más de diez kilómetros de distancia del mar. Forma parte del denominado Desierto Pre-montano, de clima cálido y seco.

 Ubicados en la plataforma perimetral.  Tienen aprox. 4 metros de altura.  Representan a guerreros sacerdotes y victimas

descuartizadas.

fueron dibujados con la cabeza, piernas y brazos de perfil, mientras que el tronco y la pelvis están de frente. Como único ropaje llevan taparrabos y sobre la cabeza rapada unos gorros de forma trapezoidal. La cara, posiblemente esté pintada, ello a juzgar por una banda curva que parece atravesar su ojo. Sostienen un arma o cetro en la man o, en la que hay que destacar el curioso detalle de la uña del dedo pulgar: está muy crecida y afilada. La boca entreabierta muestra los dientes juntos, y sus ojos están desorbitados, tal como, siglos después fueron representados en las tallas líticas del sitio de Chavín de Huantar, que fuera considerada por Tello como la cuna o matriz de toda la civilización andina.

 La figura de un pez, es la mejor conservada.  La figura de un hombre sangrando es secundaria.  Son motivos relacionados al mar, las lluvias y los

sacrificios humanos.

 Materiales utilizados: barro y piedra.  Presenta revestimientos líticos sagrados.  Se construye sobre un terraplén con planta cuadrada y

esquinas curvas.

 Templo de adobe, en el interior.

 Colocados en disposición

horizontal con la punta hacia adentro para formar los perfiles externos

RIO SECHÍN CAMINOS MODERNOS LIMISTES DE CULTIVO

Ubicado a la margen izquierda del valle de Sechín, a dos kilómetros al Este del templo-palacio de Sechín, es fácil de distinguir las montículos (edificios) arqueológicos, que parecen cerros naturales.

250 m Atrios en “u”

1500 m PROX

300 m

Plataformas escalonadas

Las escalinatas fueron enlucidas con barro y pintadas, además diversas habitaciones y anfiteatro semicircular. Pozos circulares 50-80 m diámetros

El complejo ocupa una extensión aproximada de 50 hectáreas o más, donde destacan varios montículos artificiales, plazas, pozos circulares semihundidos, plataformas, senderos, etc.

a lo largo del eje central se encuentran las evidencias de por lo menos 3 pozos circulares hundidos, de carácter ceremonial.

TIPO DE ADOBE ?

ADOBES CÓNICOS

RIO SECHÍN CAMINOS MODERNOS LIMISTES DE CULTIVO

tercer momento construido

primer momento construido

Primer momento construido

La estructura más antigua del Perú encontrada hasta el momento se halla en el complejo arqueológico de Sechín Bajo,

Es la estructura mas antigua Encontrada hasta el momento en el Perú.

Aquella plaza circular, con diez a doce metros de diámetro encontrada en el complejo arqueológico Sechín Bajo, es hasta hoy la estructura más antigua hallada en el Perú. Tiene, aproximadamente, 5.500 años de antigüedad. Sus descubridores, arqueólogos alemanes y peruanos,

Fueron construidas solo por sociedades agrícolas que alcanzaron cierto grado organización política. Es seguro que la plaza circular de Sechín Bajo haya formado parte de un centro ceremonial impresionante para su época. Allí residía la “jefatura”,   una o varias personas designadas por su comunidad para dirigirla temporalmente. Estos se encargaban de concentrar y redistribuir los excedentes de producción y de dirigir las actividades de cohesión social (faenas comunales, fiestas, rituales, etcétera). La jefatura evolucionó a “Estado Prístino” cuando los jefes adquirieron poderes teocráticos y hereditarios,

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF