Cuestionarios Cultura Contemporánea

May 4, 2017 | Author: g667212 | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Cuestionarios Cultura contemporanea UNTREF...

Description

Cultura contemporánea “Espacio y tiempo” (R. Ortiz) Primera parte: 1-

¿Cuál es el interrogante que funciona como disparador de la argumentación que Ortiz va a desplegar en este artículo? ¿Cuál es su posición?

El interrogante que funciona como disparador de la argumentación que Ortiz va a desplegar en este artículo plantea si la memoria nacional es del mismo tipo que la memoria a la que se refería Halbwachs, es decir, la memoria colectiva. Claramente la posición de Ortiz es que estas memorias son algo distinto. La memoria colectiva es del orden de la vivencia, la memoria nacional se refiere a una historia que trasciende a los sujetos y no se concreta inmediatamente en sus cotidianeidades. La primera fija los recuerdos en sus propios portadores. Es particular, siendo válida para aquellos que comparten los mismos recuerdos. La memoria nacional no expresa la vivencia inmediata de los grupos particulares, trasciende las especificidades, las divisiones sociales; en principio, pertenecería a todos. Por eso no puede ser la prolongación de los recuerdos particulares. La memoria nacional es del orden de la ideología, es un producto de la historia social. No se puede olvidar que nos enfrentamos con una “tradición inventada”. Es construida por una instancia exterior a las conciencias individuales, el estado, e integra un campo de poder. 2-

Explique que significa el “principio de circulación” al que alude Ortiz. Ejemplifíquelo.

El principio de circulación al que alude Ortiz es un elemento estructurante de la modernidad que emerge en el siglo XIX. Circulación de mercancías y objetos, mas también, circulación de personas. El advenimiento de una nueva organización socioeconómica rompe los límites que separan a las clases sociales, a la ciudad del campo, y promueve el intercambio entre espacios. Un ejemplo de esto es París, el parisino antes vivía en un mundo pequeño y estrecho, pero que le era suficiente gracias a la variedad de actividades y condiciones. Debemos, por lo tanto, representar a la vieja Paris, hasta la primera mitad del siglo XIX como una red densa de pequeñas células autónomas, sin relación entre ellas. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se dan grandes transformaciones en Paris, mejoran y se amplían los transportes, lo cual hace caer las barreras, internas y externas, se da un proceso de reestructuración del tejido social, como consecuencia de esto se intensifica la circulación. 3- ¿Cómo se relacionan los cambios del espacio urbano parisino con las características de la modernidad? El pensamiento moderno preconiza la consolidación de los lazos, el espacio urbano es pensado como un conjunto formado por partes que deben ser conectadas entre si y ya no abandonadas a sus particularidades. En Paris, la ampliación de los medios de transporte

1

y la racionalización del espacio, generan espacios especializados, que dada la idea de modernidad anterior, son indefectiblemente conectados entre si. 4-

El principio de circulación. ¿Cómo se vincula con la noción del sistema?

Un sistema es un conjunto de funciones, virtualmente referenciada sobre ejes, bien sean estos reales o abstractos. También suele definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía y/o materia para proveer información. Siguiendo esta definición, las funciones o elementos serían los diferentes espacios, siendo la circulación la manera en que estos se relacionan o regulan entre sí. 5- ¿En qué consiste la “modernidad” de la noción de espacio que sostuvo Henard? Según sostuvo Henard, la “modernidad” de la noción de espacio consiste en diagramar a las ciudades como un sistema radial, pensado como una tela de araña, generando así un sistema de circulación, a pesar de la naturaleza, no pensando en ella como cómplice. De cierta manera las ciudades se estandarizan, encontrando una forma común en la diagramación de las mismas, estén en Francia, Rusia o el Congo Belga. 6- ¿Hay correlación entre las modificaciones del espacio público y las modificaciones del espacio privado? Hay correlación entre las modificaciones del espacio público y las modificaciones del espacio privado, si me cambia el hábitat donde vivo cambia mi vida privada. Si antes vivía en una calle silenciosa, sin circulación de transportes, y ahora pasan carruajes durante toda la noche, mis hábitos de descanso cambian, probablemente en mi privacidad tenga que mudar mi cama a la parte mas alejada de la calle. 7- ¿Porqué las reformas urbanísticas entran en tensión con la memoria local o colectiva? Ejemplifique dicha tensión considerando también la estética de la casa burguesa. La modernidad desvanece lo que es sólido, al privilegiar la movilidad, la raíz se encuentra amenazada. Una tensión emerge entre movimiento y fijación. Los viejos barrios organizaban una memoria local que favorecía la permanencia de los hábitos antiguos, la reforma urbanística desagrega esta estabilidad peculiar. La burguesía combate la circulación usando muebles pesados, de esta manera expresa el deseo de escaparse de las conformaciones de la esfera pública. Segunda parte: 1- ¿Qué significa que el espacio y el tiempo son categorías sociales? Que el espacio y el tiempo son categorías sociales significa que son factores que modifican la sociedad y la historia. Todas las cosas existen y se agrupan en categorías que no son aisladas entre sí, sino que se relacionan al interior de una unidad, de un gran todo y por eso, la unidad de conocimiento no es otra cosa que la unidad de la colectividad social extendida al universo. Incluso los elementos más abstractos, los que normalmente se consideran dados como el tiempo, el espacio, la casualidad, el ser, son

2

creaciones de la sociedad. Claro que vivimos en un espacio y estamos sujetos a un tiempo, sin embargo, la forma de concebirlos está socialmente determinada, pues establecemos nombres comunes para los días, dividimos el día en las mismas unidades, llamamos igual a las coordenadas, simplemente porque de lo contrario, sería imposible la coordinación de actividades con otros individuos. Con el advenimiento de la modernidad el espacio se encoge, las horas se acortan, una atmósfera de ansiedad envuelve a las personas. 2- La nueva percepción del tiempo. ¿Cómo se evidencia en los hábitos cotidianos? (No deje de considerar la diferencia entre lo artesanal y lo industrial) La nueva percepción del tiempo se evidencia claramente en los hábitos cotidianos, antes cada comida era un rito, ahora es fácil encontrar a alguien comiendo algo rápido en una estación de tren, así como también se evidencia en las labores, para comprarse un traje uno antes iba a un sastre que en dos semanas le tenia listo un traje artesanal hermoso, ahora con el apuro, un taller textil industrializado tiene listo el traje en un día y a menor costo, aunque quizás sea de una calidad inferior. 3- Describa brevemente la evolución desde la tracción animal a la máquina como medios de trasporte. Caballo

Bicicleta

Tren a vapor

Tranvía eléctrico

Auto

Tercera parte: 1- ¿Cómo se caracteriza el tiempo medieval? El tiempo de la edad media estaba dominado por el ritmo agrario, ignorando las presiones de la exactitud o de la productividad. El ritmo de las actividades esta diagramado con el cambio de las estaciones del año. El tiempo de la mayoría de los hombres medievales tiende así a coincidir con la duración natural. 2- ¿Cómo se relaciona la dificultad para imponer una hora convencional con las dificultades para la consolidación de una cultura nacional francesa? Cerca de 1820, en Paris, un prefecto introduce una modificación considerable: el tiempo “medio”. La hora pasa a ser determinada por una convención. Esta hora convencional tiene dificultades para prevalecer, pues el tiempo de París es distinto de los tiempos locales de cada región. Se asiste durante el siglo XIX a un conflicto entre la hora parisina y las horas regionales, disputa que revela las contradicciones de la formación de una cultura nacional francesa. 3- ¿Por qué se desarrolló un proceso continuo de racionalización de la temporalidad durante el siglo XIX? Durante el siglo XIX se desarrolló un proceso continuo de racionalización de la temporalidad para facilitar las comunicaciones, hacerlas mas efectivas. Por citar un ejemplo se puede decir que los trenes precisan un horario de salida y uno de llegada para ser un medio de transporte/comunicación efectivo.

3

4- Diferencie el tiempo fabril de la primera etapa de la industrialización, del tiempo fabril de la modernidad en desarrollo a fines del siglo XIX y principios del XX. En la primera etapa de la industrialización se le prohibía al obrero tener reloj, el tiempo quedaba a disposición del patrón, teniéndolo como herramienta para la explotación. Más tarde se le dio el derecho al obrero de tener reloj. El conocimiento por parte del proletariado del verdadero tiempo es también una conquista social.

“Globalización y cultura” (M. Margulis) 1- Defina globalización, internacionalización y mundialización de la cultura. Internacionalización: Intercambio de bienes y servicios mas allá de las fronteras nacionales. Globalización: Es una forma mas compleja y avanzada de internacionalización, implicando un cierto grado de integración funcional entre las actividades económicas dispersas. El concepto se aplica a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios organizados a partir de una estrategia mundial, y dirigidos hacia un mercado mundial. Ej.: Un auto tiene chasis alemán, motor ruso y ruedas argentinas. Mundialización de la cultura: Compartir competencias que hagan posible la globalización/comunicación cultural. Ej.: Mundial de Futbol, Los Simpsons, etc. 2- Explique el sentido de la siguiente frase: “Cada nuevo producto coloniza un espacio semiológico, se legitima en un mundo de sentidos y signos, arraiga un humus cultural”. Dicha frase significa que cada producto se adapta a cada mercado, un ejemplo de esto es McDonald´s, si bien mantiene sus códigos básicos propios, en cada país donde esta arma un menú adaptado al lugar, en nuestra ciudad el menú porteño. 3- ¿De qué modo los bienes y mensajes culturales mundializados interactúan a nivel de lo local? Cada bien mundial adapta su estrategia publicitaria al lugar donde se dirige, Coca-Cola por ejemplo hace propagandas adecuadas a cada país. 4- ¿Por qué el dinero es un ejemplo paradigmático de un producto global en el contexto de la mundialización de la cultura? El dinero es el principal producto que instala en el mundo entero un marco de significaciones compartidas, de valoraciones, ritmos, competencias y legitimidades. Si hay una cultura mundial que requiere uniformidad, hábitos compartidos, significaciones indiscutibles, ritos y liturgias, es la implantada en el marco de las finanzas. El mundo de las finanzas se construye sobre lenguajes y valores compartidos, y un sistema de signos universales. El dinero se vuelve cada vez más abstracto, menos ligado a su referente material. El dinero es ahora un símbolo, un hecho no solo económico, cada vez más cultural y al mismo tiempo se torna más liviano. El dinero es el principal producto

4

global. La actividad financiera es el paradigma de la globalización, exige borrar toda resistencia local, los mensajes financieros viajan por un mundo de signos compartidos.

“Cultura y modernidad mundo” (R. Ortiz) 1- ¿Cuáles son las premisas metodológicas y conceptuales con las que la antropología clásica analizaba las sociedades tradicionales? El pensamiento antropológico clásico se fundamenta en dos premisas metodológicas: centralidad, siendo la coca en Bolivia un ejemplo de esto, y oposición entre interno, lo propio de cada cultura, y externo, lo que llega desde afuera. . 2- ¿Tiene sentido analizar el fenómeno contemporáneo de la mundialización de la cultura sobre la base de dichas premisas? Ejemplifique la respuesta con el proceso de modernidad alimentaria. No, teniendo en cuenta que el proceso de desterritorializacion es inmanente a la modernidad no resulta convincente establecer con tanta claridad esta oposición entre un interno y un externo cultural. Tomando como ejemplo el proceso de modernidad alimentaria decimos que los alimentos despegan de sus territorialidades para ser distribuidos a escala mundial. No existe ninguna “centralidad” en las cervezas, chocolates, bizcochos, refrescos. 3- Defina desterritorialización. Desterritorialización: Los productos pierden su fijeza de los territorios y las costumbres, para ser distribuidos a nivel global. Se adecuan a las circunstancias que los envuelven. No hay más centralidad. 4- Las tesis de la “americanización” del mundo y de la crítica al imperialismo, ¿Son apropiadas para analizar el fenómeno de la dimensión cultural de la globalización? Explique porqué ambas tesis comparten las mismas premisas metodológicas. El imperialismo es el avance de un estado o nación sobre otro con el fin de imponer sus costumbres y políticas para dominarlo, en cambio la americanización es el avance económico de la cultura estadounidense. Ambas tesis comparten las mismas premisas metodológicas basadas en los conceptos de difusión y de aculturación. Dichas tesis no son apropiadas para analizar el fenómeno de la dimensión cultural de la globalización, ya que este fenómeno es mucho más abarcativo. 5- ¿De qué modo afirma Ortiz que debe interpretarse el fenómeno de mundialización de la cultura? La mundialización de la cultura es un fenómeno externo, producto de una inducción social, que te hace sentir que si no perteneces te quedas afuera. Genera que lo que antes estaba lejos ahora esté cerca. Ej. Gracias a la nueva tecnología Hollywood puede estar en el comedor de mi casa en 32” y con sonido cuadrafónico. “Mercados que desglobalizan: el cine latinoamericano como minoría” (Canclini)

5

1- Explicite las tres hipótesis que el autor se propone contrastar en su artículo. Las tres hipótesis que el autor se propone contrastar en su artículo son: • La globalización desglobaliza, en su propia dinámica genera mayor movilidad e intercomunicación pero también desconexiones y exclusión. • En un tiempo globalizador las minorías no solo existen dentro de cada nación; además, ocurre que se convierte en minorías a conjuntos poblacionales mayoritarios o masivos formados a escala trasnacional. • La comprensión de los procesos sociales contemporáneos requiere distinguir entre minorías demográficas y minorías culturales: si bien hace mucho tiempo se sabe como en las sociedades nacionales una elite puede imponer su cultura como mayoritaria, ahora confrontamos el hecho de que culturas internacionalmente más numerosas son arrinconadas a lugares minoritarios en los mercados globales. 2- Desarrolle los diferentes argumentos que emplea el autor, utilizando el ejemplo de la industria cinematográfica, para corroborar dichas hipótesis. La llamada globalización en vez de ofrecer nuevos mercados, selecciona a los masivos, rediseña sus productos para que circulen internacionalmente y deja de lado a la enorme mayoría. En Estoados Unidos, por ejemplo, hay una gran cantidad de hispano parlantes pero las películas masivas son en inglés, por otro lado, hay una gran cantidad de cine europeo de calidad, pero Hollywood vende sus grandes películas en paquete junto con otras obligando a los cines a nivel a global a exhibir todas. Hollywood ha impuesto un formato de filmes casi único (producciones de más de 10 millones de dólares con preferencia por los géneros de acción y con temas de fácil repercusión en todos los continentes), reduciendo a expresiones minoritarias a culturas cinematográficamente significativas como la rusa, la alemana y la francesa. Las promesas de interconexión global, se diluyen en el monolingüismo o en la difusión de pedazos aislados de unas pocas culturas, aun así estas porciones descontextualizadas son restringidas a áreas y circuitos marginales. 3- ¿Qué diferencias y similitudes existen entre el ejemplo mencionado y las industrias editorial y de la música? La situación mundial de las industrias editorial y musical es similar a la cinematográfica, la globalización en vez de ofrecer nuevos mercados a escritores y músicos, selecciona sólo a aquellos productos que puedan convertirse en matices digeribles para los públicos de la “literatura internacional” o la “música mundo”. Las empresas multinacionales manejan un altísimo porcentaje de los mercados locales, apropiándose de las obras de los músicos y escritores autóctonos, muchas veces interrumpiendo la comunicación de los creadores con su propia sociedad y despojando a naciones periféricas de su patrimonio. 4- Reflexione sobre las consecuencias de las tendencias de estandarización cultural en los procesos globalizadores. La monopolización y uniformización de las industrias culturales, ahogando a los grupos minoritarios con recursos escasos, compromete el libre acceso y difusión de opiniones discrepantes, lo que hace más cómodo su silenciamiento o marginación por presión de 6

los grandes intereses. La competencia sofoca la libertad de expresión. De hecho la libertad de expresión y la libertad de mercado son reemplazadas por otros 2 principios: el gigantismo de las audiencias y la velocidad en la recuperación de las inversiones. 5- ¿Qué propuestas efectúa Canclini frente a los efectos desglobalizadores de la globalización? Las propuestas que efectúa Canclini frente a los efectos desglobalizadores de la globalización son: por una parte revisar las reglas del juego mundial de intercambios comunicacionales, corrigiendo desequilibrios entre mayorías y minorías, la conversión global de culturas de elite en mayoritarias, y sancionando los procesos de dumping y exclusión transnacional; por otra parte, se evidencia la posibilidad de construir redes multifocales de producción, distribución y exhibición, relativamente independiente de los circuitos hegemónicos, en pocas palabras, leyes proteccionistas y solidaridad entre mercados chicos. 6- Señale las principales diferencias entre la perspectiva de Ortiz y Canclini sobre el papel de los Estados Unidos en relación a los procesos globalizadores. La principal diferencia entre la perspectiva de Ortiz con respecto a la de Canclini reside en que Ortiz cree que Estados Unidos creo cosas útiles y gracias a eso resultaron exportables. En cambio Canclini habla de una política de imposición para la dominación y plantea como reaccionar ante esto.

“Modernidad-mundo e identidad” (R. Ortiz) 1- ¿De qué modo la antropología clásica interpretaba el concepto de identidad cultural? Clásicamente, cuando los antropólogos intentaban entender las sociedades primitivas, intentan dar cuenta de su totalidad, su composición, territorio y núcleo. La interpretación se fundamenta en el trabajo etnográfico, una descripción densa de la organización social, las reglas de parentesco, los mecanismos de intercambio, los rituales religiosos y la vida material. La comprensión deriva, entonces, del cruce de una serie de informaciones, reveladas por el esfuerzo descriptivo y clasificatorio. 2- ¿Por qué ese análisis es inapropiado para el estudio de sociedades más complejas? Ese análisis es inapropiado para el estudio de las sociedad más complejas debido a que la integración se extiende, ahora, por un territorio más abarcador, marcado por los límites de la nacionalidad. De este modo es posible hablar de un núcleo de las culturas nacionales, que expresaría su identidad. 3- ¿De qué modo define Ortiz el concepto de identidad? La identidad es un lugar virtual, el cual nos resulta indispensable para referirnos y explicarnos un cierto número de cosas, que no posee, en verdad, una existencia real. Renato Ortiz nos dice que la identidad es una construcción simbólica que se hace en relación a un referente. Los referentes pueden variar de naturaleza, son múltiples. Sin embargo la identidad es fruto de una construcción simbólica que los tiene como marcos referenciales. En rigor, no tiene sentido la búsqueda de la existencia de una identidad; 7

sería más correcto pensarla a parir de su interacción con otras identidades, construidas según otro punto de vista. Al decir que es una construcción simbólica, esta afirmando que es un producto de la historia de los hombres. 4- Explicite cómo se construyó la noción de identidad en relación con el referente Estado-Nación. La noción de identidad en relación con el referente Estado-Nación se construyó a partir de compartir un mismo territorio, idioma y símbolos. Desde lugares como la iglesia, la escuela y otras instituciones. El estado pasa a ser el referente más importante. La noción de la identidad nacional permite que los miembros de una misma comunidad se auto reconozcan como pares. 5- ¿Por qué afirma Ortiz que la nación se ha “realizado históricamente a través de la modernidad”? La nación se ha realizado históricamente a través de la modernidad porque a partir de la misma cambiaron los hábitos de la mayoría de los territorios, se unificaron y modificaron usos y costumbres. (Circulación, individualización y racionalidad) 6- ¿Por qué afirma Ortiz que la modernidad al tiempo que se encarna en la nación trae con ella los gérmenes de su propia negación? La modernidad al tiempo que se encarna en la nación trae con ella los gérmenes de su propia negación, debido a la ampliación de los conceptos de circulación, individualidad y racionalidad, que ya no son internos, sino que ahora son mundiales. 7- ¿Qué significa que surgen nuevos referentes identitarios cuando ha disminuido la legitimidad de la identidad que tiene como punto de partida al Estado-Nación? ¿Cuáles serían ejemplos de esos referentes? El surgimiento de nuevos referentes identitarios cuando ha disminuido la legitimidad de la identidad que tiene como punto de partida al Estado-Nación nos habla de que el estado ya no dice al individuo quien es, sino que es lo que consume quien se lo dice. Un ejemplo de esto es la juventud y su relación con las marcas que lo visten. Surge un sujeto que tiene todo el tiempo para el consumo.

“Espacio-Tiempo” (Z. Bauman) 1- Defina la noción de civilidad y de espacios públicos civiles según Sennett. Sennet define civilidad como “la actividad que protege mutuamente a las personas y que no obstante les permite disfrutar de su mutua compañía. Usar una máscara es la esencia de la civilidad. Las máscaras permiten una sociabilidad pura, ajena a las circunstancias del poder y los sentimientos privados de todos los que los llevan. El propósito de la civilidad es proteger a los demás de la carga de uno mismo.” Los espacios públicos civiles son los espacios donde los habitantes pueden aprender las difíciles destrezas de la civilidad, ahí la gente puede compartir como persona pública.

8

2- Desarrolle las diferentes categorías de espacios públicos no civiles que considera Bauman. Bauman divide a los espacios públicos no civiles en dos categorías: -La primera es un lugar donde todo lo que esta a la vista inspira respeto pero desalienta la permanencia. Es decir no hay pertenencia y se motiva a la circulación. Ej.: Plaza Miserere. -La segunda categoría de espacio publico no civil esta destinada a brindar servicios a los consumidores, o bien en transformar en consumidores a los residentes de la ciudad. Ej.: Shopping. 3- ¿Por qué afirma el autor que el Shopping no puede recrear la idea de comunidad? El Shopping no puede recrear la idea de comunidad dado que en él no hay interacción y no es un bien común. Reina la invidualidad, el individuo es un ser consumidor, no un ser sociable. Los intereses son privados. 4- ¿En qué consisten las tendencias antropoémicas-antropofágicas y como se ponen en juego en los espacios públicos no civiles? A lo largo de la historia humana se emplearon 2 estrategias para enfrentar la otredad de los otros: la antropoémica y la antropofágica. La primera consiste en “vomitar”, expulsando a los otros considerados irremediablemente extraños y ajenos; prohibiendo el contacto físico, el diálogo, el intercambio social, todas las variedades y todas las variables de negociación, compartimento o unión. La segunda estrategia consiste en la denominada “desalienación” de sustancias extrañas: “ingerir”, “devorar” cuerpos y espíritus “idénticos”, ya no diferenciables, del cuerpo que los ingirió. Hoy, variantes de la estrategia “émica” son por ejemplo expulsar de la autopista al auto en mal estado, obligarlo a utilizar la colectora. Una de las variantes de la estrategia “fágica” es obligar a todos a consumir los mismos productos, como sucede en el Shopping. 5- ¿Qué son los “espacios vacíos? Los espacios vacíos son lugares a los que no se les da sentido alguno. No necesariamente están físicamente aislados por medio de cercas o barreras. No son lugares prohibidos, sino espacios vacíos, inaccesibles debido a su invisibilidad. Ejemplo de esto son los barrios pobres del conurbano bonaerense, para un turista, están fuera de su mapa mental.

“De los lugares a los no lugares” (M. Augé) 1- Defina los no-lugares. Los no-lugares son espacios no identitarios, no históricos y no relacionales, implantados en el espacio contra los puntos anteriores.

9

2- Especifique las características que según el autor tipifican otros sitios (el lugar de la historia, el consumo, la “cosmogonía universal”, la noción de país retórico, entre otras). Otros sitios, los lugares propiamente dichos, son tipificados por elementos diversos, uno de ellos es el lugar de la historia, un lugar es por la historia que tiene, un no lugar no tiene historia, es tan sólo informacional. En un lugar hay interacción, en un no lugar hay consumo, lo cual va en contra de la sociabilización. En un lugar cada espacio es propio, es local, contra la cosmogonía universal de un no lugar como puede ser un aeropuerto. Según el autor, el lugar se cumple por la palabra, el intercambio alusivo de algunas palabras de pasada, en la convivencia y la intimidad cómplice de los hablantes. La palabra comparte y define un territorio “retórico” con todos aquellos que son capaces de entrar en sus razones, y que componen con sus aforismos, vocabulario y tipos de argumentación una “cosmología”. 3- ¿En qué consiste la “contractualidad solitaria” de la que habla M. Augé? Así como los lugares antropológicos crean lo social orgánico, los no lugares crean la contractualidad solitaria. El espacio del no lugar no crea ni identidad singular ni relación, sino soledad y similitud. En tal sentido constituyen espacios del anonimato. 4- ¿Por qué los no-lugares son espacios que caracterizan el tiempo de la globalización? Relacione los no-lugares con el concepto de Desterritorialización. Los no lugares son la caracterización perfecta del principio de circulación, desterritorialización, dicho esto es sencillo entender porque son espacios que caracterizan los tiempos de la globalización. Definíamos desterritorialización como el proceso por el cual los productos pierden su fijeza de los territorios y las costumbres, para ser distribuidos a nivel global. Se adecuan a las circunstancias que los envuelven. No hay más centralidad. Un no lugar, como por ejemplo un aeropuerto, es un ejemplo fiel de esto.

“Vivir en los márgenes: la lógica del cazador” (D. Merklen) 1- Describa los aspectos más relevantes de la vida y las ideas de los jóvenes de sectores populares, representados en las historias de Marcelo y Javier. La inestabilidad laboral, familiar y académica es el factor más relevante de la vida de Marcelo y Javier. Los jóvenes provenientes de los sectores populares, y ejemplificados en este texto mediante la experiencia de estos 2 chicos, sufren para conseguir un trabajo estable o pasan años yendo de un empleo temporal a otro. Además cobran salarios miserables, están obligados a vivir en casa de sus padres porque no pueden comprar ni alquilar una vivienda y, en definitiva, viven frustrados, marginados y desamparados frente a una sociedad que no les da respuestas. Podemos enumerar las causas que marginan a estos jóvenes de la sociedad: crisis económica, deficiencias del sistema educativo, incapacidad general de reformas del sistema hasta falta de capacitación, entre otros. Ahora bien, surgen dos posturas antagónicas a la hora de enfrentarse con esta realidad desfavorable que les toca vivir, en Javier sobresalen la pujanza, las ganas de insertarse en la sociedad, la crítica al sistema

10

y la acción social, en cambio la postura de Marcelo es más indiferente, casi de resignación y de aceptación. 2- ¿Cuál es la relación entre organización institucional y marginalidad? La marginalidad tiene su origen en la forma de las instituciones que organizan la cohesión social. Idealmente, las instituciones estatales deberían funcionar de modo sistemático y regularizar la vida cotidiana, sobre todo en ámbitos como la salud, la educación y el empleo, influir en la socialización y articular el pasaje del individuo de una a otra institución en diferentes momentos de su vida. En sociedades como la nuestra, las instituciones dejan sin reglamentar importantes ámbitos de la vida social, una de cuyas expresiones más claras es la informalidad. No se cumplen leyes ni normas, economía en negro, débiles controles públicos, cobertura de salud insuficiente, etc. No se trata de que las instituciones no existan, sino que la forma real que adoptan dejan huecos en la sociedad que son cubiertos por otras formas de lo social, nuevas instituciones como las asociaciones civiles, la dirigencia política barrial, la iglesia o la escuela. Esta realidad institucional permite el desarrollo de una cultura de la periferia, gente que vive “en los márgenes”. 3- Caracterice los conceptos de exclusión, vulnerabilidad e inestabilidad. Hablar de exclusión refiere a la idea de una completa separación de la vida social instituida, de un quiebre en la sociedad donde la línea demarcatoria se encuentra definida en forma nítida, la noción de excluido debe remitir a una categoría social completamente separada del resto, ejemplo de esto son los guetos. Con vulnerabilidad quiere decirse que el individuo carece del tipo de reaseguros que brindan el empleo estable o la propiedad. La vulnerabilidad se expresa en la inestabilidad permanente y, en consecuencia, en la necesidad de adaptarse al día a día. 4- ¿Por qué afirma el autor que el asentamiento implica un cambio en la cultura de los sectores populares y en sus formas de socialización? El autor afirma que el asentamiento es un ámbito de integración social- un grupo organizado que intenta construir lazos a la vez de tipo comunitario y con la sociedad global-, que facilita el acceso a los elementos que componen un barrio y a un conjunto de relaciones humanas que le hacen de soporte. En el asentamiento, la participación comunitaria es una forma de construir un mundo propio dentro de la sociedad global y dotarlo de sentido. En definitiva, el asentamiento le brinda al individuo un mundo de pertenencia, que le permite afrontar en forma grupal los problemas generados por la vulnerabilidad. A pesar de lo dicho anteriormente, la informabilidad, la vulnerabilidad y la inestabilidad del asentamiento implican un cambio en la cultura de los sectores populares y en sus formas de sociabilización. Tanto Javier como Marcelo se mueven en el mundo mucho mas como cazadores que como agricultores. No proyectan sus vidas en función de cosechas anuales que deberían programarse en armonía con los ciclos de la naturaleza, salen cotidianamente a la ciudad como si ésta fuera un bosque que ofrece un repertorio variado de posibilidades. Hoy quizás obtengan una buena pieza, mañana tal vez no.

“Las dimensiones de la homogeneidad social” (M. Svampa) 11

1- Desarrolle las características de la homogeneidad social en la vida intramuros. La homogeneidad social en la vida intramuros apunta a la constitución de verdaderos enclaves fortificados que facilitan una asociación selectiva entre semejantes, quienes comparten un mismo estilo de vida, habitacional, educacional y porque no para el ocio, y provienen de un mismo nivel socioeconómico. Asistimos a la emergencia de formas de sociabilidad que tienen una gran afinidad con el estilo de vida tradicional de las clases altas, caracterizado por una sociabilidad intensa. Es cierto que las nuevas generaciones solo se interesan en un estilo de vida más comunitario, pero de todas formas tienen una relación con el “afuera”, esto se da por las relaciones laborales y también, como ejemplo, conociendo otros padres a la hora de retirar a sus hijos de la escuela, pero podría darse en los diferentes servicios que frecuentan como los shoppings, multicines o discotecas. 2- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del modelo de autonomía protegida? El modelo de autonomía protegida presenta una serie de ventajas y desventajas. En primer lugar, puertas adentro, presenta ventajas inmediatas, pues favorece una independencia precoz, valorada positivamente por los padres que se ven liberados de ciertas obligaciones tradicionales que acompañan a la crianza de los hijos. Los niños disfrutan de grandes márgenes de libertad y expansión lúdica en un contexto de confianza. Sin embargo, esta autonomía precoz provoca situaciones de riesgos y efectos colaterales, entre los cuales se cuentan trastornos de las conductas, como ataques de pánico, accidentes dentro del predio y, en el extremo, conductas adictivas y actos vandálicos al interior de las propias urbanizaciones. En segundo lugar, puertas afuera, el modelo genera una mayor dependencia de los hijos en relación con los controles familiares hasta bien entrada la adolescencia. En efecto, es normal encontrarse con niños y adolescentes ya crecidos que, una vez que se trasponen las fronteras del country, no saben desenvolverse de manera autónoma; niños que de visita en la ciudad “abierta” se arrojan a las calles con una ingenuidad y una confianza casi provincianas; niños que evitan el contacto con el mundo exterior, al que vislumbran superpoblado, estridente y agresivo. 3- Caracterice el papel de la educación en los nuevos modelos de sociabilidad cerrada. La sociabilización en la homogeneidad se ve reforzada por el tipo de experiencia que aporta la escuela. Recordemos que la expansión de barrios privados y countries en la región del conurbano bonaerense ha sido acompañada por la instalación de numerosos colegios privados bilingües. La tendencia a la homogeneidad social no excluye una segmentación dentro del circuito de la educación privada, en su oferta encontramos tres propuestas educativas diferentes, todas de carácter bilingüe, que van desde el modelo tradicional de excelencia (colegios antiguos, de reconocido prestigio) propio de los sectores medios-altos y altos, el modelo vincular, que si bien no descuida la formación académica, apunta a sectores medios-altos que buscan una educación contenedora afectivamente, hasta el modelo mercantil, de muchos de los colegios mas recientes, que atraen a los sectores de menores ingresos básicamente por el valor de sus cuotas. Este último, sin definirse por el modelo tradicional ni el vincular, tiende a diluirse en una “cultura de las apariencias”, propia de lo que Arturo Jauretche denominaba el “medio pelo”.

12

4- Explicite las consecuencias de la nueva brecha urbana en los modos de procesar al “otro” diferente. Las representaciones y los lazos que se establecen con “el otro” son básicamente de tres tipos: el primero es de índole económica (con el proletariado de servicio, sea la doméstica, la baby sitter o el jardinero); el segundo es “el otro” como objeto de beneficencia (el “pobre”, al cual se ve poco pero se ayuda a través de donaciones a comedores, salitas de salud y escuelas). Pero la relación con ambos, se trate del proletariado de servicio o del pobre, se desarrolla en contextos regulados y previsibles. Sin embargo, el contraste entre el “adentro” y el “afuera” y la interiorización del código polar, engendran un tercer tipo de vínculo con el otro, caracterizado por el temor exacerbado, que remite a la imagen de la “pobreza violenta”, localizada siempre en los barrios carenciados y las villas del entorno. Esta última representación señala el pasaje de la “comunidad transparente”, donde cada categoría tiene un lugar determinado, según sea su función en la microsociedad, a la “comunidad del miedo”, donde el otro adquiere un contorno más inasible y una suerte de opacidad amenazante.

“Racismo y etnocentrismo de clase” (C. Grignon) 1- ¿Por qué afirma Grignon que el racismo de clase y el racismo ordinario descansan sobre los mismos principios? Para Grignon, el racismo de clase y el racismo ordinario descansan sobre los mismos principios ya que afirma que estos dos conceptos son una combinación de segregación social, ejemplo de esto es el apartheid, y de exclusión simbólica, la estigmatización. Son dos formas diferentes de un mismo mecanismo. 2- ¿En qué consiste la estigmatización del racismo de clase? El racismo de clase está a la caza de los estigmas llamados “físicos” que delatan la condición popular, como el exceso de peso, la baja estatura, la piel oscura, las manos sucias o el mal aliento, los cuales signos de un orden social inferior. Así como otros signos exteriores de la pobreza un tanto más obvios, como el deterioro de la dentadura, de los zapatos o del coche, llegado al caso. La mayor parte de los estigmas sociales que descalifican a su portador son la ausencia de los signos positivos que expresan la pertenencia a clases superiores. 3- ¿En qué consiste la segregación social que acompaña al racismo de clase? El racismo de clase suele pasar desapercibido la mayor parte de las veces. Las clases populares siguen siendo victimas de segregación social que en gran medida se funda en los mecanismos escolares de relegación y de eliminación, el matrimonio y las estrategias matrimoniales contribuyen también a esta segregación. Los jóvenes provenientes de las clases populares continúan estando infra representados entre los estudiantes, el sistema de exámenes y oposiciones crea discontinuidad social, un sistema de pertenencia y de intención meritocráticas contribuye a la construcción de elites. La jerarquía de los distintos establecimientos de enseñanza, reproduce la jerarquía social de las diferentes formas de cultura.

13

Por otra parte, las posibilidades de movilidad social ascendente han disminuido, las hijas de obreros se casan en una mayor proporción en su medio de origen, los varones de estratos superiores eligen cada vez menos, para casarse, a una hija de obreros. 4- ¿Cómo se entrelazan el racismo ordinario y el racismo de clase? El racismo ordinario y el racismo de clase se entrelazan: el emigrado es excluido a la vez porque es extranjero, porque procede de un país pobre y menospreciado, y porque forma parte, en general, de las capaz mas bajas de las clases populares. Además la denuncia del racismo en el sentido habitual del término dista de estar siempre exenta de racismo de clase, como prueban determinadas evocaciones del pretendido racismo “primario” de las clases populares. La denuncia edificante del racismo, carente de un autoanálisis suficiente, corre el riesgo, en el mejor de los casos, de no tener ningún efecto y, en el peor de ellos, puede suscitar reacciones de anti-intelectualismo y de racismo de clase como réplica.

“La racialización de las relaciones de clase” (M. Margulis) 1- ¿Por qué la ciudad de Buenos Aires es un escenario apropiado para estudiar los procesos de discriminación social? La ciudad habla, expresa la trama social que la constituye y pone de manifiesto sus contradicciones. Es posible apreciar con facilidad los fenómenos discriminatorios que en ella anidan. El más notorio es la discriminación y descalificación hacia los habitantes de origen mestizo. La Capital Federal es mayoritariamente europea, pero diariamente cobija a millones de personas, cuyos rasgos y color de piel revelan su ascendencia mestiza, y que habitan sobre todo en vastas zonas del Gran Buenos Aires. En la Capital son más visibles en horas de trabajo o en las estaciones de ferrocarril o de ómnibus, que son zonas de intercambio. En muchos aspectos se aprecia la separación espacial que se suma a la diferenciación económica y social. Pese a que la población del área metropolitana incluye a millones de personas con rasgos étnicos diferentes, diversas zonas de la Capital Federal evocan, por el origen europeo de su población, a ciudades de Europa. 2- ¿Por qué Margulis habla de discriminación “social”? Las manifestaciones discriminatorias que se dan en la vida cotidiana de Buenos Aires recaen sobre una parte de la población: la más pobre, con menos oportunidades, vinculada con las migraciones del interior y de países limítrofes, en cuya presencia, rasgos corporales y vestimenta se advierten, en combinaciones variadas, el mestizaje, la pobreza y formas culturales dominadas. Los “otros” son rechazados explícitamente en algunos lugares de moda, pero también existen muchas formas de rechazo menos evidente que van organizando los itinerarios urbanos, delimitando territorios, estableciendo formas sutiles de permisividad o de exclusión. Los espacios urbanos emiten mensajes, contienen prescripciones, prohibiciones y posibilidades de orden interactivo que son inteligibles para sus concurrentes. La discriminación es auxiliar de la pobreza, desalienta, descalifica, reduce la voluntad de utilizar canales de ascenso económico y social. Son estas formas de discriminación social que se pueden apreciar en la ciudad de Buenos Aires hoy e históricamente.

14

3- Defina, caracterice y diferencie los conceptos de raza y racismo. En la antropología clásica, raza se ha empleado históricamente en la diferenciación de los seres humanos por sus características físicas. Sin embargo, a partir de los años 1950 y 1960 el término ha ido cayendo en desuso con el advenimiento de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas. La raza no existe en el plano biológico pero si en el del lenguaje, es un concepto desarrollado históricamente para dar cuenta de la tendencia social, económica y política dirigida a interiorizar y estigmatizar a determinados grupos, empleando para ello calificaciones que encuentran en su origen, más que en la intimidad de la ciencia, en los vericuetos de la ideología. El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la humanidad. Debemos destacar, en primer lugar, el uso ampliado de la noción de raza: esta claro que racismo es usado hoy en forma eufemística, una palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra considerada vulgar, despojado de su pretensión biológica: ya no se defiende la idea de la existencia de razas, o sea, de genealogías corporales inmaculadas y de otras impuras que influirían en la psicología, la cultura y en los comportamientos de ciertos grupos humanos. El concepto de raza perdió su pretensión de objetividad hace ya varias décadas. No sólo ha sido demostrada su carencia de base histórica, social, biológica o psicológica, también ha sido abandonada como estrategia política por los propios grupos racistas, que intentan ahora apoyar sus acciones en vocablos y con argumentos menos descalificados. Si el tema de la raza atañe a la biología, el racismo atañe a la sociología, a la antropología y a la ciencia política, y se refiere a procesos sociales que tienen existencia histórica. La raza puede corresponder a mitos y productos ideológicos, pero el racismo es y ha sido un hecho real y que conlleva importantes consecuencias. Que se haya dilucidado por fin el carácter no científico de la idea de raza puede ayudar a quitarle argumentos al racismo, aunque en general su práctica no ha requerido de veracidad y de evidencia para sostener su eficacia. Lo que se pone de evidencia es que el fenómeno de racismo no está anclado en la idea de raza, se refiere a grupos humanos a los que por diferentes razones se ha descalificado. 4- ¿Qué significa otredad? La otredad es una condición común, aunque la distancia social y simbólica que nos separa de un otro puede ser mayor o menor y variar en su carga afectiva y valorativa. Por ende, la otredad es una condición normal de la convivencia social y la base de toda identidad colectiva, pero el grado de otredad que se adjudica, la carga afectiva y la actitud apreciativa con que nos relacionamos con la otredad social en general y con determinados otros en particular varía la distancia que nos separa del otro. La otredad es un sentimiento de extrañeza que asalta al hombre tarde o temprano, porque tarde o temprano toma, necesariamente, conciencia de su individualidad. En algún momento cae en la cuenta de que vive separado de los demás; de que existe aquél

15

que no es él; de que están los otros y de que hay algo más allá de lo que él percibe o imagina. 5- La constitución y reconocimiento de la “otredad”, ¿Conduce necesariamente a la discriminación? Aceptar que existen diferencias, reconocerlas, señalarlas y describirlas no implica necesariamente discriminar. El racismo no consiste en el señalamiento de las diferencias sino en adjudicarles una carga negativa, en asociar características grupales de tipo corporal, cultural, nacional o de clase con valoraciones negativas que se suelen acompañar con actitudes de desprecio o rechazo. La discriminación no reside en el señalamiento de las diferencias, sino en la negación del derecho a ser diferente. 6- Explique qué quiere significar el autor cuando afirma que postula “una suerte de heteroglosía presente en las manifestaciones racistas”. El concepto de heteroglosía tiende a dar cuenta de la yuxtaposición de lenguajes, de actitudes, de culturas y subculturas sin que se excluyan unos a otros sino que operan solidariamente bajo formas complejas de intersección. Explicado esto podemos decir que cuando el autor postula “una suerte de heteroglosía presente en las manifestaciones racistas” se refiere a una cierta solidaridad entre las formas de discriminación, racismo y exclusión, que debe enfatizarse, y, sin que las luchas por los significantes conduzcan a disputas laterales e ineficaces, valorizar también el papel de la palabra para profundizar en cada caso, acuñando o empleando, según la situación, los conceptos mas apropiados para dar cuenta de sus particularidades. 7- ¿Qué distinción existe para Todorov entre racismo y racialismo? Tzvetan Todorov ha propuesto la distinción entre racismo, reducido a designar los comportamientos (práctica), y racialismo, destinado al plano de las doctrinas (teoría). 8- Desarrolle en qué consiste el concepto de racialización de las relaciones de clase que sostiene Margulis. “Racialización de las relaciones de clase” puede definirse como la vinculación históricamente establecida entre la condición económica y el prestigio de cada grupo étnico y nacional y, particularmente, la descalificación que pesa sobre la población no europea, migrantes del interior o de países limítrofes. Una relación dialéctica entre estructura social y rasgos étnicos, corporales, nacionales y culturales, de modo tal que los últimos intervienen en la constitución de la primera. En el caso del mito del inmigrante delincuente, la racialización de las relaciones de clase opera como lo ha hecho históricamente, pero enfatizando dos elementos distintivos: el origen geográfico del inmigrante y, por consiguiente, sus rasgos corporales. En su conjunto, este proceso racializador se traduce en prácticas de discriminación y exclusión social que estructuran las relaciones de clase, relegando a los discriminados a un lugar subordinado del espacio social. De esta forma, la racialización de las relaciones de clase produce efectos en la realidad social que son precisos; la producción de significaciones y de sentido elaborada a partir de la ideología, que no sólo comprenden la naturalización o la eliminación de la historia por medio de la creación del mito o del fetichismo, sino que a su vez implican la deformación de sentidos y significaciones ya construidas, lo cual tiene como efecto la

16

discriminación como forma de exclusión simbólica y material. Por lo tanto, dichas significaciones y códigos se constituyen en los medios para la distribución y constitución del espacio social, mediante su legitimación (o no), al actuar, en primer lugar, como orientadores de los esquemas de percepción que lo comprenden, y en segundo lugar, mediante la consumación de dichas prácticas que excluyen y discriminan, como la privación del acceso a empleos formales o el control policial que encuentra a dichos inmigrantes como objetivos preferidos. Todo ello en virtud de ser portadores de los estigmas que los convierten en delincuentes, que legitima su posición subordinada en la estructura social, reproduciéndola.

“La verdad y las formas jurídicas” (M. Foucault) 1- ¿Qué es el panoptismo? El panoptismo es una forma que se ejerce sobre los individuos a la manera de vigilancia individual y continua, como control de castigo y recompensa y como corrección, es decir como método de formación y transformación de los individuos en función de ciertas normas. 2- Explicite las diferencias entre la arquitectura del espectáculo y la vigilancia. Asimismo, explique porque un teórico como Giulius vincula el surgimiento de aquella con la formación de una sociedad estatal. El desafío en la arquitectura del espectáculo era cómo hacer posible que el o los acontecimientos, gestos, o individuos sean percibidos por la mayor cantidad de personas; en el mundo actual, la arquitectura de la vigilancia se plantea exactamente lo contrario: hacer que el mayor número de personas pueda ser ofrecido como espectáculo a un solo individuo encargado de vigilarlas. Giulius sostiene que la aparición de esta forma arquitectónica (la de la vigilancia) y la llegada de la sociedad estatal se relacionan íntimamente, afirmando que el Estado se presenta como una cierta disposición espacial y social de los individuos, en la que están sometidos a una única vigilancia. 3- Desarrolle cuáles fueron los antecedentes, en la vertiente inglesa y la francesa, de la forma moderna de reclusión. Se dice que la forma de reclusión moderna que aparece a fines del siglo XIX es una herencia directa de dos tendencias que encontramos en el siglo XVIII: la técnica francesa de internación y el procedimiento de control de tipo inglés. La primera tendencia consiste en lo siguiente: en Francia cuando se internaba a alguien se trataba siempre de un individuo marginado en relación con su familia, su grupo social, la comunidad a la que pertenecía; era alguien fuera de la regla, marginado por su conducta, su desorden, su vida irregular. La internación respondía a esta marginación de hecho con una especie de marginación de segundo grado, de castigo. En consecuencia puede decirse que en la Francia de esta época había una reclusión de exclusión. En la segunda corriente, la inglesa, el control es de tipo moral y social, se ejerce por el grupo sobre un individuo o individuos que pertenecen a ese grupo. El hecho de que un individuo perteneciera a un grupo lo hacia pasible de vigilancia por su propio grupo. Por ejemplo los cuáqueros, una comunidad religiosa disidente, y los metodistas ejercían su

17

control sobre quienes pertenecían a sus propios grupos o se encontraban en el espacio social o económico del grupo. 4- ¿A qué llama Foucault las técnicas blandas, marginales o laterales de control y cuál es su funcionalidad? Foucault llama técnicas blandas, marginales o laterales de control a medidas tomadas para asegurar, en el mundo industrial, las funciones de internación, reclusión y fijación de la clase obrera que, en un comienzo, desempeñaban instituciones rígidas, quiméricas, un tanto utópicas (fábricas-prisiones, fábricas-pensionados, fábricas-conventos). Estas medidas, como por ejemplo la creación de ciudades obreras, cajas de ahorro y cooperativas de asistencia, fueron tomadas con el propósito de fijar a la población obrera, al proletariado en formación, en el cuerpo mismo del aparato de producción. 5- Señale las diferencias entre la reclusión del siglo XVIII y la reclusión del siglo XIX. La reclusión moderna, siglo XIX, se diferencia de las corrientes del siglo XVIII en que se desplaza la función de control hacia el Estado o hacia instituciones extra-estatales, a veces controladas por el aparato del Estado. Aquí, la condición de miembro de un grupo no hace a su titular pasible de su vigilancia; por el contrario, el hecho de ser un individuo indica justamente que la persona en cuestión esta situada en una institución, la cual, a su vez, había de constituir el grupo, la colectividad que será vigilada. Estas instituciones (la escuela, el hospital, la prisión, también llamadas instituciones de secuestro), a su vez, no son formas de vigilancia del grupo al que se pertenece, son la estructura de vigilancia que al convocar a los individuos, al integrarlos, los constituirá secundariamente como grupo. Vemos así como se establece una diferencia sustancial entre dos momentos en la relación entre la vigilancia y el grupo. Otro cambio que se produce en el siglo XIX es que las instituciones no tienen por finalidad excluir o marginar, en oposición al modelo francés del siglo XVIII, sino por el contrario preparar para reinsertar a los individuos. Si bien los efectos de estas instituciones son la exclusión del individuo, secuestro, su finalidad primera es fijarlos a un aparato de normalización de los hombres. 6- ¿Para qué sirven las instituciones de secuestro (funciones)? Preste particular atención a lo que el autor llama poder epistemológico. La primera función de estas instituciones se encarga en cierta manera de toda la dimensión temporal de la vida de los individuos, a través de estas instituciones se establece un mecanismo por el que todo el tiempo de la existencia humana es puesto a disposición de un mercado de trabajo y de las exigencias del trabajo, en definitiva, la explotación de la totalidad del tiempo, en los países desarrollados este control del tiempo también es ejercido por el mecanismo de consumo y la publicidad. La segunda función consiste en controlar al cuerpo de los individuos, en hacer que el cuerpo de los hombres se convierta en fuerza de trabajo. La función de transformación del cuerpo en fuerza de trabajo responde a la función de transformación del tiempo en tiempo de trabajo. La tercera función de las instituciones de secuestro consiste en la creación de un tipo nuevo y curioso de poder, un poder polimorfo, polivalente. Constituido por el poder económico, el carácter pago de ciertas instituciones hospitalarias, el poder político, los dirigentes de estas instituciones no sólo dan órdenes, también establecen reglamentos y

18

toman medidas, y el poder judicial, se garantizan funciones de producción y aprendizaje, castigo y recompensa, aplica instancias de enjuiciamiento. Hay un cuarto poder que atraviesa y anima estos otros poderes: el poder epistemológico, el poder de extraer un saber o información de y sobre estos individuos ya sometidos a la observación y controlados por estos diferentes poderes, el saber se extrae de los individuos a partir de su propio comportamiento, o se produce un saber a partir de la observación, de algún modo clínico, el de la psiquiatría o la psicología, que al actualizarse, actualiza las formas de control. 7- ¿Por qué la cárcel es la institución paradigmática dentro de las instituciones de secuestro? La prisión es la forma concentrada, simbólica, de todas esas instituciones de secuestro creadas en el siglo XIX. De hecho, es isomorfa, tiene la misma estructura, a todas estas instituciones. En el gran panoptismo social cuya función en precisamente la transformación de la vida de los hombres en fuerza productiva, la prisión cumple un papel mucho mas simbólico y ejemplar, que meramente económico, penal o correctivo. La prisión es una imagen de la sociedad, su imagen invertida, una imagen transformada en amenaza. La prisión tiene una imagen ambivalente, por un lado se presenta como un producto natural de la sociedad, asemejando sus métodos a los métodos de las otras instituciones, por el otro absuelve a estas otras instituciones de su carácter de prisión, porque se presenta como valida únicamente para quienes cometieron faltas. Esta ambigüedad en la posición de la prisión explica la facilidad con que se la acepto a pesar de que todo el mundo sabía cuáles eran sus inconvenientes, su carácter funesto y dañino. Por ello, esta institución se incluye de hecho en la pirámide de panoptismos sociales. Es el secuestro en grado pleno, el resto de las instituciones son poco al lado de la prisión. 8- ¿Qué significa poder infraestatal o subpoder? El poder infraestatal es un conjunto de poderes e instituciones situadas en un nivel más bajo que el Estado. Ejemplo de esto pueden ser el rector de un colegio o el patrón de una fábrica. Foucault plantea que para que exista la posibilidad de que los cuerpos sean explotados en tanto que fuerza de trabajo, existe, necesariamente y como condición de posibilidad, todo un subpoder que la genere; una compleja red articulada por medio de múltiples y variados mecanismos a partir de los cuales tales cuerpos serán construidos en tanto que útiles y productivos.

Biopoder (Paula Sibilia) 1- Describa cómo las biopolíticas y las disciplinas configuraron la sociedad industrial. Compare con las sociedades de soberanía. Uno de los fenómenos mas significativos de las sociedades industriales fue la adquisición de poder sobre el hombre en tanto ser vivo, una suerte de estatización de lo biológico. Esa especie de secuestro de la vida fue implementado de manera sistemática y racional a través de las biopolíticas, es decir, toda una gama de dispositivos de poder que apuntaba a las poblaciones. Ese último concepto alude a un conjunto de seres vivos que comparten un determinado espacio, con sus rasgos biológicos particulares, y que pueden ser reconfigurados mediante el uso de técnicas y saberes específicos. Todos los

19

estados de la era industrial implementaron sus biopolíticas de planificación, regulación y prevención, con el objetivo de intervenir en las condiciones de vida para imponerles normas y adaptarlas a un determinado proyecto nacional. Las biopolíticas son la manera como se intentó racionalizar los problemas propuestos a la práctica gubernamental por los fenómenos propios de un conjunto de seres vivos constituidos en población: salud, higiene, natalidad, razas. Las biopolíticas se complementaron con otra seria de dispositivos y medidas, aquellos apuntaban a disciplinar los cuerpos individuales. En las instituciones de encierro, escuelas, fábricas, hospitales, prisiones, se pretendía interiorizar la vigilancia mediante castigos normalizadores, además del ordenamiento racional del tiempo y la distribución de los cuerpos en el espacio. Esos mecanismos pretendían aumentar la fuerza útil de los cuerpos, optimizar su utilidad, y así producir más y mejores trabajadores. Frente a las complejas estrategias políticas desarrolladas en la era industrial, resulta evidente que en las sociedades preindustriales, el control ejercido sobre la vida de los sujetos era menos intenso, aunque mas sombrío y absoluto, más puntual y fatal. En esos casos el derecho a la vida solo era ejercido con la muerte: el monarca podía encomendar el fusilamiento de sus súbditos, o bien podría mandarlos a morir en las guerras. Las formas jurídicas industriales enunciaron un tipo de derecho completamente distinto: hacer vivir y dejar morir, osea, administrar las vidas, se trata ahora de un verdadero cambio, desde la soberanía sobre la muerte hacia la meticulosa reglamentación de la vida, que inauguró la era de la disciplina y sus biopolíticas estatales. 2. ¿Cuáles son los rasgos de la actual sociedad de control? Los rasgos de la actual sociedad de control, según Giles Deleuze, son los siguientes: • Las redes de poder fueron adensando su trama en los últimos tiempos, delatando una intensificación y sofisticación de los dispositivos desarrollados en las sociedades industriales. Ahora, pulverizadas las redes flexibles y fluctuantes, las relaciones de poder están irrigadas por las innovaciones tecnocientíficas y tienden a envolver todo el cuerpo social sin dejar prácticamente nada fuera de control. (Poder epistemológico) • Producir objetos consumidores, es el interés primordial del nuevo capitalismo post industrial. Por eso, las biopolíticas de este siglo apelan a las maravillas del marketing. • El trabajo se ha vuelto cada vez menos mecánico y más informatizado, dependiente de las tecnologías digitales de base inmaterial. • El poder se hace completamente biopolítico, todo el cuerpo social es abarcado por la máquina del poder y desarrollado en sus virtualidades. Las instituciones que dirigen tanto la producción de cuerpos y almas individuales como la intervención en el sustrato biológico de las poblaciones, hoy parecen capaces no sólo de regular los procesos, pulir y evitar contingencias indeseadas, sino también de modificar las mismas esencias orgánicas, alterando los códigos de la vida y reprogramando los destinos biológicos individuales o de la especie. 3. ¿En qué consisten las nuevas ciencias productoras de vida? Analice las consecuencias éticas y políticas de su desarrollo. Las nuevas ciencias productoras de vida consisten en la posibilidad de fabricar algo vivo. Desde sus comienzos, el biopoder pretendía aumentar la vida, prolongar su duración, multiplicar sus posibilidades, desviar sus accidentes o compensar sus 20

deficiencias. Ahora se pueden crear bacterias que maten enfermedades, también se puede crear células que se comen el petróleo desparramado en el mar. Esto trae dispares consecuencias, en cuanto a salud puede significar la cura de varias enfermedades, pero en la otra mano tenemos la posibilidad de la creación de nuevas, si alguna vez a una cabeza distraída se le ocurrió crear una bomba atómica no es iluso pensar que se puedan llegar a crear armas biológicas. Pero esto no afecta sólo al rubro salud, desde el patentamiento de seres vivos es difícil tener noción de que es patentable y que no, en un principio fue una célula, pero luego llegamos a la oveja Dolly y el día de mañana podríamos patentar a nuestros propios hijos, o como hizo Monsanto, una soja transgénica que resiste cualquier insecticida, no así todo lo que la rodea.

“Anorexia y bulimia: el corsé de la autodisciplina” (E. Valiente) 1- ¿Por qué se afirma que anorexia y bulimia son patologías paradigmáticas de la sociedad contemporánea? Explique qué relación se postula entre cuerpo delgado y supuesta moralidad o ética personal. Anorexia y bulimia son patologías de la alimentación que se pueden considerar como paradigmáticas de una sociedad y una época que propicia el contradictorio discurso del consumismo ilimitado y al mismo tiempo la privación acorde con las exigencias de cierto esquema corporal legítimo: el de la primacía absoluta de la delgadez. Las ciencias del cuerpo y el desarrollo de la industria de la dieta ejercen un firme poder de disciplinamiento mediante la inducción de la autovigilancia, convirtiendo la apariencia en uno de los componentes mas preciados de valor social. Pero, además, las formas contemporáneas de fabricación de aspectos han ido modelando un imaginario donde el atractivo físico y el peso corporal se han erigido no solo en la medida de lo socialmente deseable sino además de lo socialmente correcto. El cuerpo, en tanto es lo directamente accesible como forma de percepción de una persona, es considerado socialmente como la expresión mas adecuada de la naturaleza del individuo. El postulado de la correspondencia entre lo físico y lo moral que subyace al conocimiento práctico o racionalizado, es el que permite asociar propiedades psicológicas o morales a índices fisiognómicos. 2- Historice el tránsito del corsé a la autodisciplina, relacionando los modelos corporales dominantes con los valores que expresaría cada uno de ellos. El modelo de la delgadez reconoce sus antecedentes más cercanos en los valores estéticos y culturales que cobran vigencia en el transcurso del siglo XVIII, la burguesía europea en ascenso se expide contra la opulencia y la ostentación alimentaria que eran parte de las viejas formas sociales, hasta entonces cierto sector privilegiado comía opíparamente, pero además se esforzaba por destacar las formas y el contenido de la abundancia en una sociedad donde el prestigio y la distinción de cada acto era símbolo de la respectiva distribución del poder. Por entonces, el exceso alimentario no solo era señal de riqueza y bienestar, sino que además comportaba un ideal estético donde la gordura era positivamente apreciada. Ya en el transcurso del siglo XVIII, la necesidad de un cuerpo acorde con las nuevas ideologías que se levantan contra el viejo orden demanda la imagen corporal de esbeltez y fortaleza. La dieta y la vida metódica debían restaurar los desordenes de una clase en decadencia. Las nuevas formas de prestigio prescriben el comer poco, la moderación y el equilibrio frente a la gula de antaño.

21

3- Comente la siguiente afirmación: “Profunda mutación, entonces, del ayuno como moralización al ayuno como producto de la incitación al narcisismo, del ascetismo como imposición religiosa al ascetismo como mandato estético”. Relaciónela con los cambios culturales de esta etapa del capitalismo. La siguiente afirmación: “Profunda mutación, entonces, del ayuno como moralización al ayuno como producto de la incitación al narcisismo, del ascetismo como imposición religiosa al ascetismo como mandato estético”, refiere al cambio producido en el mundo capitalista con respecto a los hábitos alimentarios. Antes el no comer era un sacrificio religioso, podemos tomar como ejemplo el día del perdón de la comunidad judía, ahora es símbolo de autodisciplina para poder venderse cada individuo como una imagen mejor de persona responsable para ser consumida en el mercado laboral. 4- Explique de qué modo la anorexia afecta especialmente a adolescentes mujeres de sectores medios y medios altos, y por qué. Las patologías de la conducta alimentaria pueden interpretarse como desórdenes que dan expresión a ciertas limitaciones estructurales impuestas a las mujeres en el contexto de la sociedad de consumo: las jóvenes son socializadas en torno a ciertas directrices ideales que confieren los atributos más positivos a la exaltación del cuerpo. El mercado impone las ventajas de la apariencia legítima en las relaciones interpersonales, la supremacía del atractivo físico como parámetro de la aceptabilidad social, la exterioridad como medida del valor de cambio de los individuos. Estos valores, que pueden ser resumidos como una cultura de la delgadez impactan de manera más descarnada en las mujeres, pues la importancia que cada sexo asigna a los rasgos físicos es diferente. La joven tiende, mas que el varón, a identificarse con su propio cuerpo, su cuerpo es mucho mas autoimagen que en el hombre el suyo. Pero, además, impacta en una etapa de la vida que constituye un clima propicio para su recepción: la adolescencia. Se trata de un período de grandes transformaciones conductuales, cognitivas, emocionales, fisiológicas, donde la imagen corporal también se encuentra en pleno cambio. El patrón sociodemográfico mas observado, entonces, es el siguiente: mujeres adolescentes pertenecientes a niveles socioeconómicos medios y medios-altos. Es esta la población de riesgo que recibe el mayor efecto de los mensajes de búsqueda de perfección corporal. “El cuerpo deportivo ¿un capital rentable para todos?” (Catherine Louveau) 1- ¿Por qué el cuerpo puede considerarse una construcción social? Ejemplifique El cuerpo, en sus conformaciones, sus usos, sus representaciones, es signo de una construcción social. El conjunto de las actividades físicas representan un analizador de los usos del cuerpo, a la vez que se puede fijar un valor que se puede atribuir a esos cuerpos. Ejemplo de esto es el cuerpo deportivo, su forma y uso corresponde al deporte que practica. 2- ¿Qué relación puede establecerse en el mundo masculino entre clase social, cuerpo y actividades físicas o deportivas? ¿Y entre sexo masculino y femenino y actividades físicas o deportivas?

22

A principios de los años setentas, se demostró la existencia de culturas somáticas según el uso profesional del cuerpo. Cuanto menos se inviste al cuerpo como herramienta de trabajo, más se lo hace objeto de vigilancia y cuidados, médicos, higiénicos, estéticos, etc. Al revés de cómo se supone pasaría, aquellos que usan el cuerpo y su fortaleza para trabajar la usarán los deportes, es así como las clases bajas jugarán deportes como el fútbol o el rugby, y aquellos que usan la inteligencia para el trabajo lo mismo harán para el deporte, dedicándose a deportes como el tenis o los navegantes a vela. Pero los usos del cuerpo no están forjados solamente por y para el trabajo profesional: participan de las relaciones sociales de sexo. La observación que hacemos de la distribución de mujeres y hombres en las actividades físicas y deportivas muestra que se renueva mayoritariamente una diferenciación de los modos de compromiso del cuerpo, es decir una repartición desigual de los dos sexos en las formas de práctica y en las disciplinas deportivas. 3- ¿Cuál es la norma en cuanto a los cuerpos de hombres y mujeres a partir de la década de los ochentas? ¿Por qué se habla de “cultura del cuerpo”? A partir de los años ochenta, las prácticas físicas se difundieron masivamente, modificadas por los cambios estructurales a la imagen que marcan a la sociedad entera. En esa coyuntura las prácticas físicas salen de las instituciones, se privatizan y se individualizan. Las actividades más difundidas en el seno de la población son aquellas cuya finalidad es el mantenimiento higiénico del cuerpo y la búsqueda de la forma y el descanso. Se trata de un verdadero culto del cuerpo, ya que forma parte estructural de los modos de vida y de los mercados que se constituyeron con destino a ese bello objeto de consumo. 4- ¿A qué modelos apuntan las prácticas de cuidado del cuerpo a partir de los ochentas? ¿Cuáles son a partir de esa década las diferencias y los “préstamos” entre masculinidad y femineidad? En nuestras sociedades se impone un modelo un poco tiránico de “feminidad hegemónica”, incluida la de las más jóvenes, modelo que es valorizado, exigido y esperado por las mujeres. Figuras que monopolizan las publicidades y la prensa femenina a las que las mujeres tratan de parecerse con desesperación. A partir de los ochenta los hombres también se sumaron a trabajar su forma, pero lo hacen de un modo diferente a las mujeres; la observación del trabajo en los gimnasios muestra una diferenciación entre sexos muy clara: ellos ocupan principalmente las máquinas para muscular hombros, brazos y muslos, mientras que ellas frecuentan con mas asiduidad los programas de abdominales y glúteos. Paralelamente a esa clásica división del trabajo corporal, se observan algunos “préstamos” entre masculinidad y femineidad, el músculo para las mujeres, la estetización del cuerpo y ropa para los hombres, completan en el mejor de los casos lo que le falta a cada uno en el mercado, allí donde además de las calificaciones y experiencias, cuenta prioritariamente la apariencia. 5- Describa el proceso de “virilización” femenino. ¿Qué amenazas traería, según la autora, al orden social de los sexos?

23

En las últimas décadas muchas mujeres transgredieron el orden social del género en el deporte, en el plano de sus socializaciones, de las vías de entrada en esos deportes y muy particularmente de sus construcciones identitarias, esto se inscribe en lo que llamamos proceso de virilización. Esa calificación acompaña la historia del acceso de las mujeres a funciones socialmente debidas a los hombres: las mujeres escribanas, las primeras mujeres políticas, las primeras abogadas, fueron vistas como viriles. Sus apariencias llevan a sospechar sobre la identidad de la mujer: “no son verdaderas mujeres”, “el deporte amenaza su belleza”, “son hombrunas” y hasta “son muchachos frustrados”. En pocas palabras, este proceso apunta, a que tanto en el deporte, con cambios físicos incluidos, y en el trabajo, las mujeres ocupan, ahora, lugares antes destinados a los hombres. La gran amenaza de esto es el cambio de costumbres y valores.

Vida de Consumo (Z. Bauman) 1- Defina consumismo y compárelo con consumo. El consumismo es un tipo de acuerdo social que resulta de la reconversión de los deseos en la principal fuerza de impulso de la sociedad. El consumismo llega cuando el consumo desplaza al trabajo de ese rol axial que cumplía en la sociedad de productores. Incluye la necesidad bienes mas allá de los indispensables para la supervivencia, creando obsolencia de los ya poseídos. A diferencia del consumo, que es reproductivo y fundamentalmente un rasgo y ocupación del individuo humano, el consumismo, el cual es compulsivo, es un atributo de la sociedad. 2- Caracterice el tiempo “puntillista” y compárelo con anteriores modos de procesarlo socialmente. El tiempo puntillista es un tiempo que está más marcado por la profusión de rupturas y discontinuidades, por los intervalos que separan los sucesivos bloques y establecen los vínculos entre ellos, que por el contenido específico de los bloques en sí. La vida no es más que un encadenamiento de presentes, una colección de instantes vividos con variada intensidad. Así las cosas pierden su atractivo y aumenta la inestabilidad, diferenciándose del tiempo lineal en el cual había un proyecto que nos daba cierta seguridad. Otra diferencia con el tiempo lineal, es que no hay lugar para la idea de progreso entendido como un río de tiempo que se va llenando lenta pero sostenidamente gracias al esfuerzo humano y que de otra manera quedaría vacío. 3- ¿A qué se refiere Bauman con “vida ahorista”? Para Bauman “la vida ahorista” tiende a ser una vida acelerada. La oportunidad que pueda entrañar cada punto se irá junto con él a su tumba: para cada oportunidad en particular no existe una segunda vez. Por más que vivamos cada punto como un verdadero punto de partida completamente nuevo, si no reaccionamos de inmediato y actuamos al instante el telón caerá ni bien comience el primer acto y no habrá sucedido nada. La procrastinación es la asesina serial de las oportunidades.

24

4- ¿Por qué la melancolía es disfuncional a la sociedad de consumo? ¿Qué relación se puede establecer con las posibilidades de alcanzar la felicidad según los parámetros y valores de esa sociedad? La melancolía es disfuncional a la sociedad de consumo ya que ser melancólico es poder sentir la infinidad de conexiones, sin quedar enganchado en ninguna. La idea de melancolía se refiere a fin de cuentas a una dolencia genérica de los consumidores, una perturbación resultante del choque fatal entre la obligación-compulsión-adicción a elegir y la incapacidad para hacer esa elección. En resumen, no poder desear. Que los seres humanos siempre han preferido la felicidad a la infelicidad es una observación banal, ya que el concepto de felicidad en sus usos más comunes refiere a estados o hechos que las personas desean que sucedan, mientras que la infelicidad se aplica a estados o acontecimientos que la gente quiere evitar. Ambos conceptos marcan una distancia entre la realidad tal cual es y la realidad deseada. Por esa razón, todo intento de comparar el grado de felicidad experimentado por personas cuyos estilos de vida están distantes en el tiempo o el espacio sólo puede ser erróneo y en última instancia inconducente. Podemos usar como ejemplo el dolor de muelas, cuando éste esta presente y de pronto cede, nos sentimos en la gloria, los dientes que nunca duelen no nos dan felicidad. De las comparaciones que ignoran el factor de la experiencia compartida podemos obtener a lo sumo información acerca de la selectividad y anclaje temporal y espacial de la tendencia a quejarse y del nivel de tolerancia al sufrimiento. La postura que plantea si la revolución consumista de la modernidad líquida ha hecho que la gente sea más o menos feliz es por demás oscura (por lo tanto polémica) y es posible que lo siga siendo. 5- ¿Qué relaciones se puede establecer entre conceptos de este texto y los de Sennet? Es fácil relacionar los conceptos elaborados en ambos textos ya que las cuestiones planteadas por Bauman: el tiempo puntillista y el ahorismo, algunas de las características más notorias de la vida de la sociedad de consumo, definen perfectamente la situación de vida de Rico, a quién conoceremos en el próximo texto, pero rápidamente podemos decir que su vida no tiene una argumentación lineal, así como las situaciones de su vida laboral lo fueron sorprendiendo, el tuvo que improvisar su propio destino. Sennet, al comparar la vida de Rico, con la de su padre Enrico, utiliza expresiones antagónicas para cada uno de ellos como “nada a largo plazo”, en el caso de Rico y “relato que organiza la vida”, para Enrico, el tiempo puntillista enfrentado al tiempo lineal de Bauman.

La corrosión del carácter (R. Sennett) 1- ¿Qué transformaciones a nivel de la vida laboral, habitacional, familiar y afectiva se relacionan con las nuevas formas de organizar el tiempo en el capitalismo contemporáneo? Piense en la expresión “nada a largo plazo”, en la organización al interior de las empresas (pirámides versus redes), la crianza de los hijos (valores éticos), las redes de relaciones amistosas y/o vecinales. Los lideres de la economía y los periodistas especializados hacen hincapié en el mercado global y en el uso de las nuevas tecnologías, dos aspectos que ellos consideran el sello distintivo del capitalismo de nuestro tiempo. Si bien es bastante cierto, no

25

contemplan otra dimensión del cambio: nuevas maneras de organizar el tiempo, y en especial el tiempo de trabajo. El signo más tangible de ese cambio podría ser el lema “nada a largo plazo”. En el ámbito del trabajo, la carrera tradicional que avanza paso a paso por los corredores de una o dos instituciones se esta debilitando. Hoy, un joven con al menos dos años de universidad puede esperar cambiar de trabajo al menos once veces en el curso de su vida laboral. Los puestos de trabajo se reemplazan con proyectos y campos de trabajo. Las empresas también han subcontratado a pequeñas empresas e individuos empleados con contratos a corto plazo para muchas de las tareas que antes se hacían siempre dentro. La gente esta ávida de cambio porque el mercado está "orientado al consumidor" como nunca antes. En esta visión, el mercado es demasiado dinámico para permitir hacer las cosas del mismo modo año tras año. La fuente de dicha avidez de cambio es el capital impaciente, el deseo de un rendimiento rápido. El mercado cree que el rendimiento rápido se genera mejor si se instaura un rápido cambio institucional. Hay que decir que el orden a largo plazo que el nuevo régimen quiere destruir fue en sí mismo efímero: las décadas de mediados del siglo XX. El capitalismo del siglo XIX fue tambaleándose de desastre en desastre en los mercados bursátiles, con una inversión empresarial irracional; los cambios bruscos del ciclo comercial proporcionaban poca seguridad. En la generación posterior a la Segunda Guerra Mundial (la generación de Enrico en el texto), este desorden se controló hasta cierto punto en la mayoría de las economías avanzadas; unos sindicatos fuertes, las garantías del estado de bienestar y las empresas a gran escala se combinaron para producir una era de relativa estabilidad. Este período aproximado de treinta años define el pasado estable ahora amenazado por un nuevo régimen. Un cambio en la moderna estructura institucional ha acompañado el trabajo a corto plazo. Las empresas han intentado eliminar capas enteras de burocracia para convertirse en organizaciones más horizontales y flexibles. En lugar de organizaciones con estructura piramidal, la dirección de empresas prefiere ahora concebir las organizaciones como redes. Las estructuras de red son más ligeras en la base que las jerarquías piramidales, se pueden desmontar o redefinir más rápidamente que los activos fijos de las jerarquías. Esto significa que los ascensos y los despidos tienden a no estar estipulados en normas dadas y fijas, como tampoco están rígidamente definidas las tareas: la red redefine constantemente su estructura. Un ejecutivo dice que la empresa flexible debe llegar a ser un archipiélago de actividades interrelacionadas. El archipiélago es una imagen adecuada para describir las comunicaciones en una red, comunicaciones que se verifican como un viaje interinsular, gracias a las modernas tecnologías, a la velocidad de la luz. La informática ha sido clave para reemplazar las comunicaciones lentas y atascadas de las cadenas de mando tradicionales. E1 sector de la fuerza de trabajo con crecimiento más rápido ofrece servicios informáticos y de procesamiento de datos. En la actualidad, la informática se emplea en casi todos los trabajos, de muchas maneras y por personas de diferente categoría profesional. Por todas estas razones, la experiencia de Enrico, un tiempo a largo plazo, una narrativa lineal en canales fijos, se ha vuelto disfuncional. Lo que su hijo Rico explica es que los cambios materiales incluidos en el lema “nada a largo plazo” también se han vuelto disfuncionales para él, pero en cuanto guías para el carácter, particularmente en relación con su vida familiar. Tomemos, por ejemplo, la cuestión del compromiso y la lealtad. “Nada a largo plazo” es el principio que corroe la confianza, la lealtad y el compromiso mutuos. Por

26

supuesto, la confianza puede ser algo meramente formal, como cuando las personas acuerdan hacer un trato comercial o confían en que el otro respete las reglas del juego; pero las experiencias más profundas en materia de confianza son más informales, como cuando la gente aprende en quien puede confiar al recibir una tarea difícil o imposible. Estos vínculos sociales tardan en desarrollarse, y lentamente echan raíces en las grietas de las instituciones. Unos vínculos sólidos dependen de una asociación larga; en un plano más personal, dependen de una disposición a establecer compromisos con los demás. Un consultor declara que una vez que los empleados comprenden que no pueden depender de la empresa se vuelven comercializables. Para hacer frente a las realidades actuales, el desapego y la cooperación superficial son una armadura mejor que el comportamiento basado en los valores de lealtad y servicio. Es la dimensión temporal del nuevo capitalismo, más que la transmisión de datos con alta tecnología, los mercados bursátiles globales o el libre comercio, el lema “nada a largo plazo” es lo que más afecta a las vidas emocionales de las personas que ejercen su actividad fuera del lugar de trabajo. Trasladado al terreno de la familia, el lema “nada a largo plazo”, significa moverse continuamente, no comprometerse y no sacrificarse. Rico dice: “No puede usted imaginarse lo estúpido que me siento cuando les hablo a mis hijos de compromiso. Para ellos es una virtud abstracta; no la ven en ninguna parte”. Lo que Rico quiere decir es que los niños no ven que el compromiso se practique en la vida, o en la generación de sus padres. Rico también detesta el hincapié que se hace en el trabajo de equipo y el debate abierto que caracteriza a un lugar de trabajo flexible y progresista una vez que esos valores se trasladan a la intimidad. Si se practica en casa, el trabajo en equipo es destructivo, y refleja una falta de autoridad y de orientación en la educación de los niños. El y su esposa han visto a demasiados padres discutir hasta la saciedad todos los asuntos familiares por miedo a decir “¡No!”; padres que escuchan demasiado bien, que comprenden todo maravillosamente en lugar de imponer la ley. Y han visto el resultado: demasiados niños desorientados. El comportamiento que cosecha buenos resultados en el trabajo, le deja a Rico poco que ofrecer en el papel de padre modelo. En realidad, para esta pareja moderna, el problema es precisamente el contrario: como proteger las relaciones familiares para que no sucumban a los comportamientos a corto plazo, el modo de pensar inmediato y el débil grado de lealtad y compromiso que caracterizan al moderno lugar de trabajo. En lugar de los valores cambiantes de la nueva economía, la familia debería valorar la obligación, la honradez, el compromiso y la finalidad. Este conflicto entre familia y trabajo plantea algunas cuestiones sobre la experiencia de la vida adulta en sí. ¿Cómo pueden perseguirse objetivos a largo plazo en una sociedad a corto plazo? ¿Cómo sostener relaciones sociales duraderas? ¿Cómo puede un ser humano desarrollar un relato de su identidad e historia vital en una sociedad compuesta de episodios y fragmentos? Las condiciones de la nueva economía se alimentan de una experiencia que va a la deriva en el tiempo, de un lugar a otro lugar, de un empleo a otro. Si pudiera establecer el dilema de Rico en términos más amplios, diría que el capitalismo del corto plazo amenaza con corroer su carácter, en especial aquellos aspectos del carácter que unen a los seres humanos entre sí y brindan a cada uno de ellos una sensación de un yo sostenible. En lo que respecta a la familia, sus valores no son una mera cuestión de nostalgia. De hecho, a Rico le desagrada la experiencia real de una estricta norma paternal tal como el la había padecido bajo la autoridad de su padre. No tiene la intención de regresar al

27

tiempo lineal que había organizado la existencia de Enrico, incluso si pudiera. Para el, la incertidumbre y el riesgo son desafíos en el trabajo. Sin embargo, estas formas de comportamiento flexible no le han servido a Rico en su papel de padre o de miembro de una comunidad; quiere mantener las relaciones sociales y ofrecer una orientación duradera. Es contra los vínculos rotos en el trabajo, contra la amnesia deliberada de sus vecinos y el fantasma de sus hijos convertidos en ratas de centro comercial que postula la idea de valores duraderos. Y por eso, Rico se encuentra atrapado en una trampa. 2- Busque en la discursividad cotidiana ejemplos de situaciones y expresiones similares a las que utiliza Rico para referirse a su despido en Missouri. Para referirse a su despido en Missouri, Rico usa expresiones como: “Tuve que hacer frente a una crisis y tomar una decisión”, “Creé mis propias opciones; asumo toda la responsabilidad por haberme mudado tantas veces”, “No había nada injusto en el hecho de que la empresa redujera su volumen de operaciones”, “Claro que me enfade, pero eso no sirve de nada” y en ese momento él decidió acompañar a su esposa en una nueva mudanza ya que ella tenía una oportunidad laboral favorable para su profesión en otro lugar, donde él comenzó su nueva vida como trabajador independiente. En nuestra discursividad cotidiana cuando uno es despedido del trabajo por lo general refunfuña contra sus antiguos patrones en el círculo más íntimo, pero no es así cuando estamos en la búsqueda de un nuevo empleo. En estas ocasiones apelamos a frases como: “Hubo una reestructuración en la empresa y me tocó a mi”, “La situación económica del país obligó a una reducción de personal”, “Ya era necesario un cambio para las dos partes”, etc. Siempre quitándole responsabilidad a la empresa de la estabilidad de sus empleados y a los empleados de un mal desempeño de su trabajo. Por lo general la tendencia después de un despido es salir a buscar otro trabajo, no siendo siempre en el mismo rubro, o tratar de comenzar un nuevo proyecto independiente. 3- ¿Por qué, a diferencia de su padre, Rico no tiene un relato que organice su vida o le explique los cambios ocurridos a nivel laboral? A diferencia de su padre, Rico no tiene un relato que organice su conducta. Los relatos son más que simples crónicas de los acontecimientos; dan forma al avance del tiempo, sugieren motivos que explicarían por qué ocurren las cosas, muestran sus consecuencias. Enrico tenia un relato para su vida, lineal y acumulativo, un relato con sentido en un mundo altamente burocratizado. En cambio, Rico vive en un mundo marcado por la flexibilidad y el cambio a corto plazo; este mundo no ofrece muchas cosas que se parezcan a una narración, ni económica ni socialmente. Las empresas se desintegran o se fusionan, los puestos de trabajo aparecen o desaparecen, como hechos desconectados. La destrucción creativa, el pensamiento empresarial, requiere gente que se sienta cómoda sin calcular las consecuencias del cambio, o gente que no sepa que ocurrirá a continuación. La mayoría, sin embargo, no se siente tranquila con los cambios que se producen de esta manera despreocupada y negligente. 4- Explique y discuta la idea de que la corrosión del carácter sea - probablemente- una consecuencia inevitable de los cambios que el capitalismo de corto plazo trae en la relación de los sujetos con el tiempo, el lugar y el trabajo.

28

Las experiencias de Rico con el tiempo, el lugar y el trabajo no son únicas, como tampoco lo es su respuesta emocional. Las especiales características del tiempo en el capitalismo a corto plazo han creado un conflicto entre carácter y experiencia, la experiencia de un tiempo desarticulado que amenaza la capacidad de la gente de consolidar su carácter en narraciones duraderas. A lo largo de la mayor parte de la historia humana, la gente ha aceptado que la vida cambia de repente por culpa de las guerras, las hambrunas y otras catástrofes, y también que, para sobrevivir, hay que improvisar. Lo que hoy tiene de particular la incertidumbre es que existe sin la amenaza de un desastre histórico; y en cambio, esta integrada en las prácticas cotidianas de un capitalismo vigoroso. La inestabilidad es algo normal. Es posible que la corrosión del carácter sea una consecuencia inevitable. La consigna “nada a largo plazo” desorienta la acción planificada, disuelve los vínculos de confianza y compromiso, separa la voluntad del comportamiento. Rico sabe que es un hombre de éxito y un hombre confuso. El comportamiento flexible que le ha traído el éxito esta debilitando su propio carácter en modos que no tienen una solución práctica.

“Una publicidad que se anuncia a si misma” (J. Ibáñez) 1- Explique la siguiente afirmación: “un producto en el mercado tiene valor de uso, valor de cambio económico y valor de cambio semántico. Cada vez vale menos el valor de uso y cada vez vale más el valor de cambio semántico”. La afirmación de que “un producto en el mercado tiene valor de uso, valor de cambio económico y valor de cambio semántico. Cada vez vale menos el valor de uso y cada vez vale más el valor de cambio semántico” refiere a que hay tres tipos de valores para cada producto en el mercado, esta el valor de uso, que es la función básica del mismo (¿Para qué sirve?), el valor de cambio económico, que es su equivalencia con respecto a otro producto, y el valor de cambio semántico, que significa el sentido, lo que marca al sujeto de ese producto. El valor de uso, la utilidad del producto, cada vez vale menos que el valor de cambio semántico, lo que significa el producto, es más importante el que dirán, estar a la moda, que las reales necesidades, de eso intenta dar cuenta la frase. El valor de cambio semántico vale en la medida en que da que decir, no es más que un nombre, lo produce la publicidad. Se dice que la publicidad informa al consumidor sobre los productos, y que, gracias a ella, el consumidor puede elegir los productos y marcas que le proporcionarán más satisfacción por menos precio, nada más lejos de la verdad. La publicidad no informa sobre los productos: informa al consumidor. Los productos, en realidad, no existen: han quedado reducidos a meros signos. La publicidad no habla de los productos: son los productos los que hablan de la publicidad. Así, el valor de uso de un producto pasa a segundo plano. 2- Diferencie el funcionamiento de la publicidad en el capitalismo de producción y en el de consumo. La publicidad en el capitalismo de producción toma como datos las necesidades, produce los productos que satisfacen esas necesidades e informa a los consumidores sobre esos productos. Es referencial, apunta a la razón, informando sobre el producto en su contenido. En cambio, el capitalismo de consumo toma como datos los productos, produce la necesidad de consumir esos productos y forma a los consumidores para comprarlos. Las publicidades toman forma de relatos, son estructurales, y apuntan a la

29

emoción, un ejemplo de esto es cuando Coca-Cola nos dice “Es sentir de verdad”, no nos dice que la gaseosa nos va a sacar la sed o refrescar, apunta a que nos vamos a sentir mejor. 3- ¿Por qué el autor sostiene que la publicidad es un dispositivo de domesticación que nos encierra “fuera del mundo”? El autor sostiene que la publicidad es el dispositivo de domesticación más perfecto de que dispone el capitalismo de consumo. La publicidad nos encierra fuera del mundo, de modo que nuestros caminos eviten los lugares/momentos en los que se toman las decisiones y se diseñan las acciones. Cuando circulan tantas informaciones y a tanta velocidad, para que el sistema funcione son precisos dos requisitos: que la mayoría de los sujetos hayan sido eliminados de los circuitos de información, y que sus comportamientos sean orientados hacia una moda. Los pocos transformados en sujetos deben ser inmunes a la publicidad: son domados, para que sean integrables en los circuitos de información. Los muchos transformados en objetos deben ser inoculados de publicidad: son domesticados, para que, como el rocín que tira de la noria, sigan su camino con el estímulo de una sola información inicial. 4- Explique la siguiente expresión: “los productos pierden contenido y ganan en expresión; los anuncios pasan del plano de la referencia al plano del referente.” Dé ejemplos tomados de publicidades en la línea de Tang. La relación producto/anuncio se invierte: el anuncio cobra cada vez más importancia y el producto cada vez menos importancia; en vez de constituir el anuncio una indicación del producto es el producto el que constituye una indicación del anuncio. Ocurren varias cosas: los productos pierden en contenido y ganan en expresión; los anuncios pasan del plano de la referencia al plano del referente. Los productos pierden su materia. Antiguamente se hacía una bebida deliciosa exprimiendo naranjas, pero esta bebida sólo estaba disponible en una estrecha franja de tiempo. A alguien se le ocurrió la idea de embotellar esa bebida: era un producto casi idéntico pero no idéntico (pues tenía conservadores y las vitaminas se alteraban con el tiempo), y tenía la ventaja de estar disponible en cualquier lugar y en cualquier momento. El individuo llamó al producto zumo natural de naranja: le llamó natural pero ya no era del todo natural. A lo natural de verdad no hay ninguna necesidad de llamarlo natural. Luego vinieron “Fanta”, “Mirinda” y “Trinaranjus”. Sustituían zumo por agua: pasó a ser “refresco de naranja”, “refresco con sabor a naranja”, hasta que fue “Tang”. El “Tang” es un signo de naranja sin indicios de naranja. El signo ha suplantado a la cosa. 5- Explique y ejemplifique el modo en el que la moda pasa de los grupos sociales más favorecidos a los menos favorecidos, dando la apariencia de que todos consumismos los mismos productos. En el capitalismo de producción, lo que distinguía a un ciudadano era su cualidad productora. Uno valía lo que producía. Los modelos que proponían a los niños para que los imitaran eran siempre de productores: trabajadores, artistas, sabios, héroes. En el capitalismo de consumo, lo que distingue a un ciudadano es su cualidad consumidora. Uno vale lo que consume.

30

La función de la publicidad es clasificar a los consumidores: producir clases de consumidores. Los consumidores de “Coca-Cola” y “Pepsi” constituyen sendas clases de equivalencia, pero son también clases de orden: “Coca-Cola” es un poco más elitista y “Pepsi” un poco más popular. Lo que pasa es que el capitalismo de consumo borra las huellas de esas operaciones. Parece que cada uno puede consumir cualquier cosa. Gran error. Cuando los obreros empiezan a poder comprarse un “Cadillac”, la burguesía divina abandona el “Cadillac”. Hay un déficit espacial y temporal entre las marcas que consumen las clases dominantes y las que consumen las clases oprimidas. Un déficit espacial: los productos de serie para las clases oprimidas simulan los modelos para las clases dominantes, pero su calidad técnica y estética es muy deficiente. El “Coupé 850” imitaba por su trasera al coche deportivo, pero, a diferencia de él, no corría. Los modelos que venden en “El Corte Inglés” no tienen mucho que ver con los modelos que diseñaban para las clases dominantes modistos con esos nombres (Cardín, Courreges, Dior). Un déficit temporal: las clases dominantes traspasan a las clases oprimidas los modelos usados, antes el traspaso era de ejemplares, roperos de caridad, ahora es de modelos, el modelo que ahora está de moda para los ciudadanos de a pie estuvo antes de moda para los ciudadanos de a caballo.

“El debate modernidad-posmodernidad” (N. Casullo) 1- Describa los rasgos que, para Casullo, caracterizan el cambio de la escena moderna a la posmoderna. Los rasgos que, para Casullo, caracterizan el cambio de la escena moderna a la posmoderna son: 1. Crisis del sistema capitalista, no una crisis terminal, sino una crisis de reformulación. A mediados de los setentas tiene su fin la onda expansiva de un desarrollo expansivo del capitalismo y la lenta hegemonía a partir de esta crisis del capital especulativo financiero por sobre el clásico capital de inversión industrial. 2. Crisis del estado de bienestar, del estado que interviene en la sociedad decidida y categóricamente, tratando de ordenar lo social y lo político en relación a las salvajes y permanentes cambiantes alternativas del mercado. Este estado de bienestar había sido garante de la política de empleo. 3. Crisis del proyecto político e ideológico alternativo al sistema capitalista, crisis teórica, ideológica, pragmática, de los proyectos socialistas, comunistas, nacionalistas. 4. Crisis de los sujetos sociales históricos, uno de los elementos fuertes que tuvo la década del sesenta es el pensar a ciertos sujetos sociales como los que iban a protagonizar el cambio social. En ese sentido, la clase obrera contenía en ella la posibilidad de construir un nuevo mundo post-capitalista. Así como la clase burguesa había desplazado del poder a la nobleza, debería pasar con la clase obrera. Lo que se vive en los últimos años es una crisis profunda de este sujeto social, económico y político. Una desagregación, una pérdida de poder sindical y político, una interrupción de su crecimiento cualitativo y cuantitativo. El sujeto social obrero que permitía la utopía de un cambio socialista, hoy ha perdido su protagonismo político.

31

5. Crisis de la sociedad del trabajo, crisis de un modelo sociocultural, paradigmático, de sociedad. De la sociedad basada en el constante aumento de sus fuerzas productivas basada en el trabajo de todos, en el trabajo en crecimiento. 6. Crisis de las formas burguesas de lo político y la política, crisis de la capacidad de actuación de la forma tradicional de partido político, de las formas tradicionales de representación, de la capacidad de persuasión de los tradicionales partidos políticos, de su posibilidad de diferenciarse política e ideológicamente entre sí frente a un estado de la crisis que hace que cualquier partido político aparezca asumiendo al estado y cumpliendo el mismo programa, casi sin diferencias uno de otro. La administración de la crisis hace superflua la diferenciación de los partidos. 7. La emergencia de un tiempo cultural de reconversión tecnológica y de revolución tecnológica, eso produce el quiebre de lógicas productivas, reformulación de tipos, categorías y niveles de trabajo, reemplazo colosal del hombre por máquinas, pasaje cibernético de las operatorias empresarias y gerenciales, planetarización del capital financiero más allá de la posibilidad de intervención de los estados. 8. Instrumentación cultural, desde los poderes del capital que tienen la posesión del mensaje de masas, informativo, publicitario, ficcional, de entretenimientos, deportivo, sobre lo social, el negocio que hoy llamamos “de la cultura”, de consumo, cubriendo la casi totalidad de los aspectos conformadores de la vida. Esto, está manejado en términos de poderes tecnoculturales de alcances mundiales, globalizantes, homogeneizantes. 2- Qué rasgos de la modernidad podría decirse que continúan vigentes en alguna medida, aún con el surgimiento de rasgos posmodernos. Piense en la racionalidad moderna. Un rasgo de la modernidad, que continúa aún vigente, podríamos decir que es la conciencia de un mundo racionalizado, objetivado racionalmente como proyecto y fundamento de verdades universales. Ese horizonte racionalizador puede también entenderse como un manto cultural, porque nadie se va a preguntar cosas a este nivel, en el sentido de porque tengo que progresar, por qué hay que tener dinero y porque hay que trabajar. Ese horizonte es una gran trama cultural que no está puesta en discusión: es el proyecto en sí. Es la racionalización a través de la cual va a pensar la ciencia, va a plantearse la práctica en el campo de lo ético y lo moral, y va a plantearse la expresión estética. Podemos ser críticos, pero no de ese horizonte de racionalidad que involucra a todos, donde la racionalidad lo que está planteando es que se necesita saber y preguntarse permanentemente, humanamente, por el sentido de la historia, ya sea desde un artista, desde un científico, desde un cura, desde un político, desde un filósofo. 3- ¿Por qué Habermas afirma que la ilustración/modernidad es un proyecto incompleto? La ilustración/modernidad es un proyecto incompleto según Habermas, frente a la embestida de variables interpretativas que provoca esta crisis de la razón y del proceso de racionalización en cuanto a dar cuenta de la historia. Variables irracionalistas, nihilistas, antimodernas, conservadoras, variables posmodernas, que en el enjuiciamiento a la razón ilustrada moderna, se acercan a posiciones reaccionarias, o a enfoques de invalidar a la propia razón crítica. En síntesis, hoy nos habríamos quedado

32

sin las respuestas de para qué, por qué y cómo. Hoy necesitamos volver a discutir todo esto de una manera como nunca tan profunda. 4 ¿A qué se refiere Casullo con la idea de crisis del sujeto? La idea de crisis del sujeto, de la que habla Casullo, refiere a esa figura liminar y esencial a la razón moderna: el sujeto conciencia, el sujeto portador de esa razón, el sujeto de saberes, el que establece la verdad en el mundo. Porque si algo fue el fundamento y la base de lo moderno, fue este sujeto de razón, este sujeto de conciencia en base a razón. Este sujeto de la crítica y las explicaciones. Sujeto como núcleo de razón que objetiviza al mundo y lo racionaliza; como portador de una conciencia autónoma; sujeto como nuestra subjetividad, nosotros sujeto, como lugar insustituible donde la razón narra un mundo. Donde nosotros decimos, desde nuestra autonomía, desde nuestra razón, los sentidos de las cosas, de lo real, de la travesía histórica, de las metas a lograr. Narramos, explicamos, representamos un mundo. Es decir, damos cuenta de la sociedad, de la historia y de la razón misma de ese sujeto. 5. ¿Con qué argumentos Berman, Anderson, Lyotard, Buci-Glucksmann y Owens sostienen el fin de la modernidad? Surgen distintos argumentos sosteniendo el fin de la modernidad. Hay un autor, Marshal Berman, quien plantea que lo moderno por excelencia es aquello que hemos dejado atrás definitivamente y corresponde a esa época de principios de siglo donde todo estaba por hacerse y por desintegrarse, donde todo podía ser posible, aquella fue la modernidad en su máximo potencial, hasta un determinado momento. Perry Anderson le va a contestar críticamente a Berman, y va a plantear que el proceso de la modernidad de subjetividades y sensibilidades, se da a través de una enorme, contradictoria y compleja fuerza cultural, política, estética, ideológica, que plantea esencialmente la lucha contra la tradición cultural, que plantea y cree en la expectativa del avance tecnológico indetenible que planteaba la modernidad como utopía, y que se plantea en el marco de la esperanza de una revolución social situada en el discurso político socialista comunista. Anderson argumenta que esos modernismos constituyeron el corazón inteligible de lo que fue lo moderno. Que después de la segunda guerra, esas tres cuestiones claves, la lucha contra la tradición, la utopía tecnológica y la utopía política se han agotado. Ya no hay más que cuestionarle a lo conservador en términos culturales. El hombre ya ha llegado a una conciencia de haber dejado atrás las culturas retrógradas. La tecnología ya no es una utopía, es una amenaza, y la revolución ha fracasado en los términos en que se había pensado. Aparece otro autor, Jean Francois Lyotard que plantea que ha concluido el tiempo moderno porque los grandes metarrelatos modernos, aquellos capaces de convencer a las grandes masas sociales, que le dieron referencia racional, horizonte, guía de acción, de sentido, han claudicado. Para Christine Buci-Glucksmann estamos caminando hacia un nuevo irracionalismo, pero de tendencia conservadora. La reacción es conservar, ya no pensar en otra historia, ya no pensar en cambiar la historia, ya no abalanzarse hacia delante, ya no trabajar en términos utópicos sino conservar; una suerte de “sálvese quien pueda, pero yo retengo todo lo que tengo”. Plantea, al mismo tiempo, que la posmodernidad nacería de la poca realidad que hoy tiene lo real. Hace referencia a que estamos tan mediados que en realidad que lo real exista o no es lo que menos importa y da como ejemplo la

33

imposibilidad de televisar la guerra del golfo, esta ha existido para la mayoría sin que esta atestigüe su existencia mas que por relatos televisivos. Por último para otro autor, Craig Owens, la posmodernidad, vista desde una esfera artística, pero que también se despliega y tiene su significado en lo social, implica el fin del hombre poniendo su sello en su obra. Uno, como receptor moderno, ve un Van Gogh y dice “Este es un Van Gogh”. Hoy la estética de masas no tiene esencialmente autoría. Una cosa tiene éxito, entonces se divulga a infinitamente a lo largo del año, muere ese fin de año, aparece otra cosa, pero ya no hay sello de autoría.

Modelo de Parcial 1-¿Cuáles son las categorías que utiliza la antropología clásica para definir la identidad? ¿Qué opina Ortiz sobre identidad en la mundialización de la cultura? El pensamiento antropológico clásico, para definir la identidad, se fundamenta en dos premisas metodológicas: centralidad, siendo la coca en Bolivia un ejemplo de esto, todo gira en torno a ella, y oposición entre interno, lo propio de cada cultura, y externo, lo que llega desde afuera. Para Renato Ortiz, la mundialización de la cultura es un fenómeno externo, producto de una inducción social, que te hace sentir que si no perteneces te quedas afuera. Genera que lo que antes estaba lejos ahora esté cerca. Ej. Gracias a la nueva tecnología Hollywood puede estar en el comedor de mi casa en 32” y con sonido cuadrafónico. En cuanto a lo identitario, la movilidad de fronteras diluyó la oposición entre lo autóctono y lo extranjero. Al importar el Cadillac, la Coca-Cola y el cine, no importamos solo objetos o mercaderías, sino también todo un complejo de valores y conductas que se hallan implicados en esos productos. 2- Defina Racialización de relaciones de clase. “Racialización de las relaciones de clase” puede definirse como la vinculación históricamente establecida entre la condición económica y el prestigio de cada grupo étnico y nacional y, particularmente, la descalificación que pesa sobre la población no europea, migrantes del interior o de países limítrofes. Una relación dialéctica entre estructura social y rasgos étnicos, corporales, nacionales y culturales, de modo tal que los últimos intervienen en la constitución de la primera. En el caso del mito del inmigrante delincuente, la racialización de las relaciones de clase opera como lo ha hecho históricamente, pero enfatizando dos elementos distintivos: el origen geográfico del inmigrante y, por consiguiente, sus rasgos corporales. En su conjunto, este proceso racializador se traduce en prácticas de discriminación y exclusión social que estructuran las relaciones de clase, relegando a los discriminados a un lugar subordinado del espacio social. De esta forma, la racialización de las relaciones de clase produce efectos en la realidad social que son precisos; la producción de significaciones y de sentido elaborada a partir de la ideología, que no sólo comprenden la naturalización o la eliminación de la historia por medio de la creación del mito o del fetichismo, sino que a su vez implican la deformación de sentidos y significaciones ya construidas, lo cual tiene como efecto la discriminación como forma de exclusión simbólica y material. Por lo tanto, dichas significaciones y códigos se constituyen en los medios para la distribución y constitución del espacio social, mediante su legitimación (o no), al actuar, en primer lugar, como orientadores de los esquemas de percepción que lo comprenden, y en segundo lugar, mediante la consumación de dichas prácticas que excluyen y

34

discriminan, como la privación del acceso a empleos formales o el control policial que encuentra a dichos inmigrantes como objetivos preferidos. Todo ello en virtud de ser portadores de los estigmas que los convierten en delincuentes, que legitima su posición subordinada en la estructura social, reproduciéndola. 3- Definir panoptismo y sus tres funciones. El panoptismo es una forma que se ejerce sobre los individuos a la manera de vigilancia individual y continua, como control de castigo y recompensa y como corrección, es decir como método de formación y transformación de los individuos en función de ciertas normas. La primera función del panoptismo se encarga en cierta manera de toda la dimensión temporal de la vida de los individuos, a través de sus instituciones se establece un mecanismo por el que todo el tiempo de la existencia humana es puesto a disposición de un mercado de trabajo y de las exigencias del trabajo, en definitiva, la explotación de la totalidad del tiempo, en los países desarrollados este control del tiempo también es ejercido por el mecanismo de consumo y la publicidad. La segunda función consiste en controlar al cuerpo de los individuos, en hacer que el cuerpo de los hombres se convierta en fuerza de trabajo. La función de transformación del cuerpo en fuerza de trabajo responde a la función de transformación del tiempo en tiempo de trabajo. La tercera función de las instituciones de secuestro consiste en la creación de un tipo nuevo y curioso de poder, un poder polimorfo, polivalente. Constituido por el poder económico, el carácter pago de ciertas instituciones hospitalarias, el poder político, los dirigentes de estas instituciones no sólo dan órdenes, también establecen reglamentos y toman medidas, y el poder judicial, se garantizan funciones de producción y aprendizaje, castigo y recompensa, aplica instancias de enjuiciamiento. Hay un cuarto poder que atraviesa y anima estos otros poderes: el poder epistemológico, el poder de extraer un saber o información de y sobre estos individuos ya sometidos a la observación y controlados por estos diferentes poderes, el saber se extrae de los individuos a partir de su propio comportamiento, o se produce un saber a partir de la observación, de algún modo clínico, el de la psiquiatría o la psicología, que al actualizarse, actualiza las formas de control. 4- Defina exclusión, pobreza y marginalidad. Hablar de exclusión refiere a la idea de una completa separación de la vida social instituida, de un quiebre en la sociedad donde la línea demarcatoria se encuentra definida en forma nítida, la noción de excluido debe remitir a una categoría social completamente separada del resto, ejemplo de esto son los guetos. Por otro lado, definimos a la pobreza como una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. A pesar de lo definido anteriormente, el pobre tiene un lugar claro en el mundo, cosa que no pasa con la marginalidad. La marginalidad tiene su origen en la forma de las instituciones que organizan la cohesión social. Idealmente, las instituciones estatales

35

deberían funcionar de modo sistemático y regularizar la vida cotidiana, sobre todo en ámbitos como la salud, la educación y el empleo, influir en la socialización y articular el pasaje del individuo de una a otra institución en diferentes momentos de su vida. En sociedades como la nuestra, las instituciones dejan sin reglamentar importantes ámbitos de la vida social, una de cuyas expresiones más claras es la informalidad. No se cumplen leyes ni normas, economía en negro, débiles controles públicos, cobertura de salud insuficiente, etc. No se trata de que las instituciones no existan, sino que la forma real que adoptan dejan huecos en la sociedad que son cubiertos por otras formas de lo social, nuevas instituciones como las asociaciones civiles, la dirigencia política barrial, la iglesia o la escuela. Esta realidad institucional permite el desarrollo de una cultura de la periferia, gente que vive “en los márgenes”. 5- ¿Cómo es el tiempo en el capitalismo de producción y cómo en el capitalismo de consumo? En el capitalismo de consumo el tiempo es puntillista, dado que es un tiempo que está más marcado por la profusión de rupturas y discontinuidades, por los intervalos que separan los sucesivos bloques y establecen los vínculos entre ellos, que por el contenido específico de los bloques en sí. La vida no es más que un encadenamiento de presentes, una colección de instantes vividos con variada intensidad. Así las cosas pierden su atractivo y aumenta la inestabilidad, diferenciándose del tiempo lineal, propio del capitalismo de producción, en el cual había un proyecto que nos daba cierta seguridad. Otra diferencia con el tiempo lineal, es que no hay lugar para la idea de progreso entendido como un río de tiempo que se va llenando lenta pero sostenidamente gracias al esfuerzo humano y que de otra manera quedaría vacío.

36

37

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF