Cuestionario de Disfemia para Padres

July 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Cuestionario de Disfemia para Padres...

Description

 

CUESTIONARIO DE DISFEMIA PARA PADRES •

Procuren ser lo más pacientes posibles con el niño/a.



Que el niño/a no se sienta observado ni se percate de que ustedes buscan evaluarle.



Procuren seguir siendo natural con el niño/a.



Observen la conducta del niño/a ante el habla y contesten al cuestionario.

Este cuestionario es meramente informativo, no hay motivo de preocupacin ni de alarma. !i poseen cualquier tipo de duda ante el cuestionario no duden en preguntar tanto al terapeuta como al profesor.

elaciones a!ecti"as del niño/a Marquen sólo una respuesta para cada pregunta.

a) ¿Qué tipo de niño/a es su hijo/a?: •

"#mido y reservado.



$ariñoso y e%trovertido.



$ariñoso pero inseguro al comunicarse.



 &lgo t#mido pero pero afectivo. afectivo.

b) ¿Cómo es la relación de su hijo/a en el colegio?: •

"iene problemas de adaptacin.



!e relaciona como otros niños.



!lo tiene problemas a la hora de e%presarse.

c) Cuándo hablan con el niño/a éste... •

!e pone nervioso.



'e cambia el gesto de la cara.



(ntenta evadir conversaciones.



!e muestra colaborador.

d) ¿Qué actitud toma su hijo/a con respecto al habla? •

$onsidera que hablar es dif#cil.



)ablar delante de mayores le pone de mal humor, lo enfada y entristece.

1

 



 &dopta una una postura comunicativa comunicativa..

%preciaciones sobre el lenguaje

a) Cuando el niño habla:

*$omet *$o mete e rep repeti eticio cione nes sd de es s#la #labas bas y p pala alabr bras. as.... ...... ....... ........ ........ ....... ..... ..

!( +O & E$E!. E$E!.

*-sa *-s a much muchos os mon monos# os#lab labos. os.... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ....... ........ ........ ........ ....... .....

!( +O & E$E!. E$E!.

*!e bloq bloque uea a con fac facili ilida dad.. d..... ...... ...... ....... ........ ........ ....... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ....... ...... ..

!( +O & E$E!. E$E!.

b) ¿Qué tipos de !allos comete?: *! *!us usti titu tuye ye uno unos s fone fonema mas s por por otro otros. s... ..... ..... ..... ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ..... ..... .... .... ..

!( +O. +O.

*E *Evi vita ta de deci cirr u un n fon fonem ema a det deter ermi mina nado do.. .... .... .... .... .... .... .... .... .... ..... ..... .... .... ..... ..... .... .... ..

!( +O. +O.

... .....

*$uando tiene dificultades con una letra la intercambia fonemas en la palabra e0emplo1 chocolate  cocholate2.............................................................!( cocholate2.............................................................!( +O. *Ordena bien las palabras en las frases....................................................! f rases....................................................!(( +O.

bser"aciones bser"acion es !*sicas durante el habla

a) ¿Cómo suele respirar su hijo/a habitualmente? #contestar a todas con las $ue se identi!i$uen): •

'e cuesta respirar por la nari3.



4espira por la boca por una enfermedad.



"iene dificultades slo a la hora de hablar.

b) %precian alg&n tipo de tensión o e'presión !or(ada en la cara cuando habla o intenta hablar? *!i. *+o. *!lo cuando quiere hablar.

2

 

c) ¿%dopta el niño alguna actitud a la hora de hablar durante las con"ersaciones?: *!uele elevar el tono de vo3. *!uele mover el cuerpo y gesticular de manera anormal. *!e le ve más e%presivo y sudoroso.

d) ¿+uele el niño hacer muchas pausas repetidas a la hora de hablar? •

!i.



+o.



!lo en algunas situaciones.

+ituaciones de la tartamude(

Marquen todas las respuestas que consideren

a) ,l niño suele tartamudear: *$on una determinada persona. *$uando habla ante mucha gente. *$on familiares y conocidos.

b) ¿Qué creen $ue hace el niño para e"itar tartamudear?: *Evita la comunicacin. *+o suele querer ir a reuniones de familia. *+o se relaciona con gente que no sean sus padres. *'lora y promueve que no le hagan hablar.

c) ¿Cuándo "en $ue aumentan las di!icultades?: *$uando discute. *$uando se le toma la leccin.

3

 

*$uando no se le hace caso. *$uando *$uan do tie tiene ne que que rea reali3 li3ar ar tar tareas eas que que imp implic lican an habla hablar1 r1 ir a co compr mprar ar,, cuand cuando o ha habla bla con desconocidos....ect.

4

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF