Cual Es El Impacto de Los Combustibles y Posibles Alternativas de Solucion
July 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Cual Es El Impacto de Los Combustibles y Posibles Alternativas de Solucion...
Description
¿CUAL ES EL IMPACTO DE LOS COMBUSTIBLES Y POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION? BLOQUE 3 INTEGRANTES
BALCAZAR FLORES PAULINA GAMEZ GARCIA AMERICA GARCIA RAMIREZ AMERICA YAZMIN PROFESORA: JOSEFINA ROMERO JUAREZ 28 DE MARZO DE 2017 3° “F”
Un combustible es todo aquel compuesto o elemento que al someterse a combustión produce energía. Esto indica que todo en la naturaleza es combustible; sin embargo algunos compuestos son más fáciles de combustionar que otros, principalmente los compuestos orgánicos y cuan más pequeña sea la molécula ardera mejor. Los combustibles son muy importantes, los combustibles son parte esencial en el desarrollo de nuestra sociedad actual, principalmente para el transporte. Son importantes también por su mal y buen uso a nivel ambiental, el impacto de los gases que generan los autos actuales ha debilitado mucho la capa de ozono lo que afecta al mundo entero. Igualmente la sociedad actual no le da nada de importancia y derrocha combustible sin pensar que no es renovable.
Tipos de combustibles: Combustibles sólidos: como su nombre lo indica, este tipo de combustibles tienen una textura sólida o dura, por llamarla de alguna manera. Combustibles de este tipo, de los más conocidos, son la madera, el carbón y la turba natural. Combustibles fluidos: este tipo de combustibles son líquidos o gaseosos y, debido a su estado, se almacenan en algún recipiente o lugar para que no se escape. Evidentemente, los mejores ejemplos de este tipo la gasolina, el queroseno, el gasóleo, el propano y el butano. Generalmente, los combustibles fluidos, especialmente líquidos, se utilizan en motores de combustión interna ya que producen pequeñas explosiones que pueden ser peligrosas. Combustibles orgánicos: en el caso de los seres vivos, existen algunos elementos que pueden considerarse como combustibles gracias a que proporcionan energía para el movimiento de los músculos. En este caso podemos hablar de los carbohidratos, los lípidos y las proteínas. Combustible de fisión o nucleares: aunque no se consideran precisamente como combustible, algunos elementos son utilizados para fomentar una reacción nuclear. Es el caso del hidrógeno y del helio. No obstante, estos elementos químicos producen algo muy parecido a una combustión.
Combustibles más Utilizados en México: El gas L.P. es un derivado del petróleo, está compuesto principalmente por Propano, Butano, Propilenos y otros compuestos, pero es único entre los combustibles comúnmente usados. Debido a que bajo presiones moderadas y a temperatura ordinaria, puede ser transportado y almacenado en forma líquida, pero cuando se libera a presión atmosférica y a temperatura relativamente baja se evapora y puede ser utilizado como gas. El gas natural comprimido, más conocido por la sigla GNC, es un combustible para uso vehicular que, por ser económico y ambientalmente limpio, es considerado una alternativa sustentable para la sustitución de combustibles. La gasolina es una mezcla de hidrocarburos derivada del petróleo que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido a chispa. Tiene una densidad de 720 g/L (un 15% menos que el gasoil, que tiene 850 g/L). Un litro de gasolina tiene una energía de 34,78 megajulios, aproximadamente un 10% menos que el gasoil, que posee una energía de 38,65 megajulios por litro de carburante. Sin embargo, en términos de masa, la gasolina tiene 3,5 de masa. Si bien los combustibles fósiles permitieron un desarrollo productivo nunca antes conocido en la historia del hombre, también se produjo un alto impacto negativo sobre el ambiente. La combustión de este tipo de combustibles genera emisiones de gases tales como dióxido de carbono, monóxido
de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua. Los efectos contaminantes no sólo están vinculados a su combustión sino también al transporte (derrames de petróleo) y a los subproductos que originan (hidrocarburos y derivados tóxicos). La situación se agrava cuando se considera la creciente demanda de energía, bienes y servicios, debido al incremento de la población mundial y las pautas de consumo.
Combustibles Alternativos: Los combustibles alternativos están derivados de otras fuentes además del petróleo. Unos son producidos en el país, reduciendo nuestra dependencia en el petróleo importado, y otros son sacados de fuentes renovables. A menudo, producen menos contaminación que la gasolina o el diesel. El etanol etanol es producido en el país, derivado del maíz y otras cosechas y produce menos emisiones de gas de invernadero que los combustibles convencionales. El Biodiesel Biodiesel es sacado de aceites vegetales y grasas animales. Esto por lo general produce menos contaminadores de aire que el gasoil a base de petróleo.
El gas natural natural es un combustible fósil que genera menos contaminadores de aire y gases de invernadero. El propano, propano, también llamado gas de petróleo licuado (GPL), es un combustible fósil abundante en el país que genera contaminadores de aire y gases de invernadero menos dañinos. El Hidrógeno Hidrógeno puede ser producido en el país a partir de combustibles fósiles (como carbón), energía nuclear, o recursos renovables como la energía hidroeléctrica. Los vehículos de célula de combustible que utilizan hidrógeno puro no emiten contaminantes de aire.
¿Como funciona el experimento de la Combustión? La llama de la vela necesita oxígeno para realizar la combustión de la parafina (cera). Como resultado de esta reacción química, se obtiene dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). El agua se desprende en forma de vapor de la combustión, pero se condensa en las paredes del vaso, en forma de pequeñas gotitas. Ese cambio de estado, produce una disminución de volumen. Además, el dióxido de carbono caliente que se desprende de la combustión, también se enfría al entrar en contacto con las paredes del vaso, lo que hace que el volumen de este gas último efecto es mas pronunciado queasí la condensación mencionada y es disminuya. la principal Este causal de que el experimento funcione.Es como el volumen dentro delantes vaso disminuye, mientras la presión exterior ( presión atmosférica) se mantiene constante. Como la presión de afuera es mayor que la de adentro, empuja al agua y la hace subir, para igualar las presiones (ver imagen del comienzo donde se muestra como actúa la presión atmosférica).
View more...
Comments