Cuaderno de Campo

September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Cuaderno de Campo...

Description

 

Cuaderno de Campo

Claudio Galeno – Gran Investigador

 

¿Qué es? El Cuaderno de Campo o diario de campo es usada por los investigadores para hacer anotaciones. Son normalmente block de notas en el que los investigadores escriben escr iben o dib dibuja ujann sus obse observac rvacione ioness.

 

¿Qué debo hacer primero? Primero, debes identificar un problema; puedes construir o

crear objetos nuevos que mejoren la calidad de vida de las personas como en su SALUD o la CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Ejemplo: - Problema

: ¿Cómo podemos reducir las caries en las estudiantes del quinto grado de la I.E.P Claudio Galeno? - Posible solución: Crear una pasta dental artesanal con sabor agradable.

 

Muy bien.. Ahora te toca a ti Observa a tu alrededor, identifica un PROBLEMA que PODEMOS SOLUCIONAR para mejorar la calidad de vida de

las personas.

 

Muy bien.. ¿Ya lo tienes? No te preocupes, TODOS los PROYECTOS SON BUENOS, ninvestigadores; o importa si esdesde un proayheocrtao, petqúueño,ya así erneascen ulnoas INVESTIGADORA!!



 

¿Qué debe tener mi

?

Ya tienes un PROBLEMA que elegiste, ahora vamos a ESCRIBIR en tu Cuadernito lo siguiente: 1.- Planteamiento del problema: Recuerda lo que siempre les indiqué: “En Ciencia y Tecnología partimos de un PROBLEMA, un problema que debemos SOLUCIONAR” 

 

Seguidamente, escribe tu problema en forma de pregunta, como el ejemplito: 1.- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos reducir las caries en las

estudiantes Claudio Galenodel ? quinto grado de la I.E.P. RRecuerdas ecuerda qque ue, sigue?... ahora La túHipot… estás planteando el problema.

 

Muy bien sigue la HIPÓTESIS, y te pregunto ¿qué era la hipótesis? Excelente la hipótesis es una posible respuesta, una respuesta que debe ser ACEPTADA o RECHAZADA. Escribe en tu cuaderno: 2.- Planteamiento de la hipótesis:

 

Ahora es turno de escribir tu HIPÓTESIS, tu posible respuesta al al problema que te planteaste. Ejemplo: 

2.- Planteamiento de la hipótesis:

Crear una pasta dental artesanal con sabor

agradable.

Recuerda, que tu hipótesis debe responder a tu problema de indagación.

 

Ahora sigue el tercer paso, debes diseñar UNA RUTA, una secuencia de acciones que seguirás para comprobar si tu hipótesis es correcta o no. 3.- Elaboración del Plan de Acción: Aquí vas a escribir todas las acciones que realizarás para comprobar tu hipótesis. Ejemplo:    

Buscar información. Seleccionar materiales. Ensayos de experimenta experimentación. ción. Etc.

 

Escribe tu Ruta o Secuencia de Acciones de forma ordenada. Ejemplo:

3.- Elaboración del Plan de Acción:      

sobre las ecaries. Buscar información en libros internet. Entrevistar a un dentista o familiar. Seleccionar materiales para mi experimento. Realizar ensayos de experimentación. Describir y dibujar todo lo que sucede con mi experimento día a día.

 

Tomar fotografías. Grabar.

 

Muy bi bien ya ti tien enes es tu Ruta ta,, ya sa sabe bess cóm cómoo y dón dóndde ob obte tene nerr información. Ahora sigue el paso más bonito: 4.- Recojo de datos y análisis de resultados:

Aquí vamos a recoger EVIDENCIAS, vamos a experimentar, vamos a dibujar, vamos a describir todo lo que sucede, etc.

 

Aquí PUEDES DIBUJAR o PEGAR FOTOS de todo lo que observas en tu experimento 4.-

Recojo de datos y análisis de resultados: Día 1: 28 – 07 - 22

Debes acompañar con una pequeña descripción de lo que sucede.

 

Recuerda que serán varias fotos o dibujos, debes tomar evidencia evidenciass de todo todo el proceso de la experimenta experimentación. ción. 4.- Recojo de datos y análisis de resultado resultados: s: Día 2: 29 – 07 - 22

NOTA: Guarda bien todas tus evidencias las fotos, videos, audios.

 

Después recoger y analizar los resultados vamos a de o ACEPTAR la HIPÓTESIS, escribe en tu RECHAZAR cuaderno: 5.Estructuración del saber construido como respuesta al problema:

Se acepta la hipótesis, porque….

 

Finalmente, vamos evaluar y reconocer las dificultades de la indagación, además vamos a defender con argumentos argumentos científicos los resultados que obtuvimos. 6.- Evaluación y Comunicac Comunicación: ión:

En el presente trabajo de investigación se presentaron las siguientes dificultades……. Además se logró evidenciar que…..

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF