Costo de Izaje de Mineral
August 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Costo de Izaje de Mineral...
Description
COSTO DE IZAJE DE MINERAL
Análisis y evaluación del sistema actual de izaje y transporte, identifcación de las oportunidades de mejora en el trabajo a pulso de los carros mineros mineros en el nivel de recepción y evacuación actual de material, así como del trabajo de la locomotora al interactuar en el ciclo de izaje. Obtención de rendimientos operacion operacionales ales de extracción. Diseño e inraestructura del pi!ue inclinado, así como cálculo de la potencia óptima del "inc#e el$ctrico de izaje y su cable. %laneamiento de los ciclos y secuencias de trabajo en el sistema de izaje y transporte Reporte De Reservas: Probadas Y Probables BLOCK
ETA
A B C D
&A'A() 123O456A DA452(A 6A3O(
NIEL
TONELAJE !t"
*++ 8O8A( 8O8A( (2) 6u :;<
TM --/0 /* 7 + *-+79 *
Tabla 1: Reporte de reservas
2l sistema de izaje y transporte consistirá de la si=uiente manera> Diámetro y peso del cable a utilizar 6ables de alambre
&ateriales>
2xisten varios tipos de materiales para los cables de alambres, pero el acero es el más usado para la minería.
2structura>
(a estructura o n?mero y disposición de alambre en la cuerda depende del uso !ue se le va a dar. dar. @sualmente se asi=na num$ricamente al poner el n?mero de torones y el n?mero de alambres por torón entonces, un cable de 0 torones con -9
alambres por torón torón se denomina un cable de 0 x -9 y uno de 0 torones por / alambres por torón es un cable de 0 x /. (os torones de estos cables están puestos alrededor de un alma de cáñamo, el cual tiene la unción de absorber y retener el lubricante, además !ue act?a como un cojín Bexible en el cual los torones pueden ser incrustados, lo !ue previene un des=aste por ricción cuando se curva en los tambores de los "inc#es.
Ilustración 1: 6 x 10/12 Flattened Strand
(os tipos de cables de alambre normalmente usados para acarreo son los de tipo Cround strand o CBattened strand, ambos tienen 0 torones enrollados enrollados sobe un n?cleo de fbra. (as secciones transversales típicas de estos tipos de cuerda se muestran en la f=ura -. 2l cable tipo CBattened strand tiene claramente un mayor n?mero de alambres en la circunerencia exterior, y por tanto, provee muc#a mayor resistencia al des=aste superfcial. (a f=ura 7 ilustra mejor lo anteriormente descrito>
Ilustración 2: Left!and ordinar" La"
(a tabla 7 nos muestra los valores de E y F para varios tipos de cables, los valores de F son los !ue toma cuando su resistencia a la
ruptura es de -/
1570
MN m
2
. 2l valor de F para aceros de otras
resistencias pueden ser #allados por propor proporción. ción. T#po de $able Ro&'d Stra'd
% .*0
K 7
$o' ala(bre e' el
.G
0
')$leo *latte'ed Stra'd
.G-
$o' ala(bre e' el
.G
+
')$leo lo$%ed o#l
.0
+
G Tabla 2: #onstantes de $asas " esfuer%os de cables de ala$bre
PRES+P+ESTO DE +N CABLE , - ./ de , TORRONES
Ilustración &: 'recio de un cable 6 x 1( de 6 torrones
Prop#edades Me$0'#$as: D#0(etro 'o(#'al
peso apro1#(ado !%2 3
((
.44("
res#ste'$#a a la tra$$#5' 'o(#'al !Mpa"
-/
,
4H
IH
-*.*
-*.
-0/
-//
-+/
-90
7-0
car=a de rotura mínima :F4< -+./
-9.+
7-.
77.7
7*.*
7./
6
-+.-
-/.0
7.G
7/.
7+.0
*.7
*-./
*G.9
7
7*.0
7*.
**.7
*.*
*/.G
*9.
G-.G
G.0
/
79.9
79.-
G7.
GG.0
G/.*
.
7.G
/./
.4
*0.9
*0.
-.+
.-
+.G
0-./
0G./
/-.*
..
GG.0
G*.
07./
00./
/./
/G./
/+.*
+0.7
.8
*.-
-.+
/G.0
/9.G
+G.-
++.9
9*.-
-*
.9
07.*
0.+
+/.0
9*.-
9+./
-G
-9
-7
.
/7.7
/.
-7
-+
--G
-7-
-7/
-G
d#e$#s;#s 9G.G 97.-** Tabla &: 'ropiedad $ec)nica de cable 6 x 1(
-G-
-
-+
-00
-+7
PRES+P+ESTO DE +N CABLE , - 6 DE , TORRONES
Ilustración *: precio de un cable 6 x + de 6 torrones
Prop#edades Me$0'#$as: Apro1#(ado D#0(etro 'o(#'al
(asa !%23.44 ("
((
T#po
*latte'ed @ tr#a'2&lar Stra'd ! de toro'es perlados
Distribución de alambres Dirección del corc#ado :lay< Diámetro Huerza mínima de ruptura
tr#a'2&lares" 0 x / :0 x -J-7< (an=Ks (ay :corc#ado directo< -+mm -+*F4
Tabla : Resu$en de caracter-sticas de cable ópti$o para el i%ae
T#po de s#ste(a de #?ae
(os sistemas de izaje se dividen principalmente en dos tipos> I?ae 'o bala'$eado
2s a!uel !ue se realiza a trav$s de un pi!ue de un solo compartimiento, donde no #ay un peso descendiente producto de un carro minero, minero, sEip o jaula !ue ayude a izar a los carros o jaulas ascendentes. 2s la orma más simple de izaje.
I?ae bala'$eado
Ie realiza en un pi!ue de dos compartimientos, donde el peso ascendente del carro minero, sEip o jaula es compensado por otro de $stos !ue desciende pero vacío por el otro compartimiento. %ara %ara el caso del presente trabajo, el sistema de izaje i zaje es no balanceado, debido a !ue este es el más óptimo para minas de pe!ueña producción. %or %or lo tanto, el pi!ue inclinado contará con un solo compartimiento, por donde se realizará el izaje de los carros mineros.
Cara$terst#$as De D#seo Del Ta(bor Del F#'$Ge A Sele$$#o'ar Ie usará un "inc#e de tambor cilíndrico simple. Ie esco=ió cilíndrico, ya !ue este tipo de tambor es el más óptimo para izajes para un solo nivel :no tienen niveles intermedios diámetro diámet ro cable diámetro diámet ro tambor
=
1 48
=
18 mm 864 mm
2ntonces, el diámetro del tambor del "inc#e !ue se seleccionara debe ser como mínimo de .+0Gm
D#a2ra(a de #?ae para H#'$Ges $o' ta(bor $#l'dr#$o 2l Dia=rama de car=uío para izaje con "inc#es de tambor cilíndrico muestra las potencias :en unidades EM< !ue se re!uiere para poder realizar el izaje
de orma efciente durante el ciclo de izaje. 2l ciclo está dividido por G tiempos de trabajo, los cuales son los si=uientes> I
8iempo de de aceleración : t a <
II
8iempo de de velocidad máxima : t s <
III
8iempo de de desaceleración : t b <
I I
8iempo de de descanso :
t 0
<
%otencias re!ueridas l os tiempos de trabajo re!ueridas por el izaje de acuerdo a los mencionados líneas arriba. 2stos puntos son denominan por las si=uientes letras> A, N, 6 y D. %ara poder determinarlos, es necesario, en primer lu=ar, calcular las potencias :en EM< !ue el "inc#e re!uiere para realizar el ciclo de izaje por periodos de trabajo y lue=o l ue=o estos valores se relacionarán mediante órmulas !ue se muestran más adelanteLpara obtener las potencias resultantes. 2stos puntos :A, N, 6 y D< se muestran en la f=ura>
Ilustración : ,ia.ra$a de potencia para un siste$a no balanceado de extracción3
C0l$&lo de los valores 'ales de pote'$#as para $ada p&'to e' el d#a2ra(a de #?ae P&' to A
alor !%F" *G.**
T#e(po !s" /
B C D
*G.**./ *7./
/ -----
d e potencias Tabla 6: tabla de c)lculo de
El diagrama de izaje (de la figura 6) con los valores calculados:
Ilustración 6: ,ia.ra$a de potencia para el siste$a de extracción del pro"ecto de profundi%ación
Entonces las características finales que deberá tener el winche eléctrico requerido son las siguientes: Peso total a izar Capacidad de enrollamiento ( velocidad de la cuerda) Potencia requerida Diámetro mínimo de tambor Sistema del motor
t 6!"# m$mim (%"%# m$s) # &' ( 6 h) !6"# cm trifásico
Tabla +: #aracter-sticas t4cnicas del 5ince el4ctrico re7ueridas para el siste$a de i%ae
Capa$#dad del (otor del H#'$Ge el;$tr#$o
PLANEAMIENTO Y SEC+ENCIAMIENTO DEL CICLO DE E-TRACCION: IZAJE Y TRANSPORTE 2n esta parte se describirá el trabajo !ue se realizará en el ciclo de extracción. 2l sistema de extracción se divide en el izaje propiamente dic#o y el transporte en ambos niveles en las estaciones del pi!ue.
C#$lo de I?ae 2s el ciclo del izado de mineral y desmonte del nivel inerior #acia el superior, es decir lo podemos dividir en las si=uientes actividades> a< Desc Descenso enso de ca carros rros miner mineros os v vacíos acíos b< &anipu &anipuleo leo de los car carros ros vac vacíos íos y pre preparació paración n de carr carros os llenos p para ara el izado por el pi!ue :4v :4v.. 5nerior< c< Asc Ascens enso o de carr carros os min miner eros os lle llenos nos d< &anipuleo de los carr carros os miner mineros os llenos y pr preparación eparación de carros vacíos para !ue desciendan por el pi!ue :4v :4v.. Iuperior<
C#$lo De Tra'sporte E' El S#ste(a De E1tra$$#5' 6onsta de los si=uientes puntos> a<
(a se secu cuen enci cia a y tray trayec ecto tori rias as !u !ue ed deb ebe e# #ac acer er la loc locom omot otor ora ap par ara a se=uir el ciclo de izaje :en el nivel superior como en el 4v 4v.. 5nerior
View more...
Comments