Control Tónico

June 12, 2019 | Author: Heydi Yosselin Nuñez Cutipa | Category: Muscle, Emotions, Autosuperación, Cognitive Science, Sicología y ciencia cognitiva
Share Embed Donate


Short Description

tONO MUSCLAR WALLON PIAGET FONSECA...

Description

Control Tónico – Postural

La función tónica

La func funció ión n tóni tónica ca es la base base de la cons constr truc ucci ción ón corpo orpora rall y verdadera piedra angular de la unidad funcional que constituye el ser ser huma humano no dond donde e no exis existe ten n front fronter eras as entr entre e el cuer cuerpo po y el .6

espíritu

Según Según Stamba Stambak k en !"!# !"!# la activi activida dad d tónica tónica es una activi activida dad d muscular sostenida que prepara para la actividad motri$ f%sica. Se trataría de algo parecido a un estado de atención del cuerpo que le mantiene preparado para la acción. &undamentalmente ha sido definido el tono como un estado permanente de ligera contracción en el cual se encuentran los músculos estriados# cuya finalidad es la de serv servir ir de teló telón n de fond fondo o a las las acti activi vida dade des s motr motric ices es y posturales.

'!

 ( lo que )oste refiere en !*+ que existe una variabilidad en la expre expresió sión n del del tono tono depen dependie diendo ndo de la postur postura# a# la acción acción o el movimiento que se est, elaborando o manteniendo. (sí pues# el tono se manifiesta por un estado de tensión muscular que puede ir desde una contracción exagerada -paratonía# catatonía hasta una descontracción en estado de reposo -hipotonía en donde casi no se percibe# aunque existe# la tensión muscular.

/+

0ablar del tono es hablar de 1allon# pues ,l fue quien puso de relieve la enorme importancia del mismo en el desarrollo y en la actividad del individuo. 1allon en !2'# considera que el movimiento en todas sus formas es consecuencia de la actividad muscular.

/

La función tónica es la mediadora del desarrollo

motor# puesto que organi$a el todo corporal# el equilibrio# la posición y la postura que son las bases de la actuación y el movimiento dirigido e intencional. 3l tono depende de un proceso de regulación neuromotora y neurosensorial.

6

La cualidad de los movimientos est% estrechamente ligada al tono de base# es decir# a los datos neurológicos y a la maduración nerviosa. La función tónica# al actuar sobre todos los músculos del cuerpo# regula constantemente sus diferentes actitudes y de este modo se constituye en base de la emoción. 3l tono es# consecuentemente# la base con la que se forman las actitudes# las posturas y la mímica. (l ser fuente de emociones y materia prima de reacciones posturales# el tono prepara la representación  6

mental.

La función tónica es# pues# el telón de fondo y la condición primaria de cualquier acción motri$. (dem%s# funciona como filtro y mediación en la comunicación entre el adulto y el ni4o# cuando este último no ha aprendido todavía el lengua5everbal. 3s lo que  (5uriaguerra en !*6 denomino di%logo tónico y que consiste en un intercambio corporal de información que se produce entre la madre y el ni4o reci,n nacido y que fundamentalmente se expresa por

estados

de

tensióndistensión

muscular

que

refle5an

sensaciones de placerdisplacer y que provocan reacciones de acogidarecha$o en el otro.

6

3n la función tónica se imprimen todas las cargas afectivo emocionales del individuo7 estados de tensión# de ansiedad# de alegría# motivación# deseo# repulsión.

6

La importancia de la función tónica en la psicomotricidad es variada7

 (. 3l tono es uno de los elementos que componen el esquema corporal. 3llo se debe a que es una fuente constante de estimulaciones

propioceptivas

que

continuamente

nos

informan de cómo est%n nuestros músculos y cómo es nuestra postura. 3l tono nos permite tener conciencia de nuestro cuerpo y el control tónico nos permite adaptar el esfuer$o al ob5etivo. 8racias a la regulación del tono empleamos el grado de tensión muscular necesario para cada movimiento# ni m%s# ni menos. 9ara :errue$o en !!/ hablar  de tono es hablar de a5uste# de control# de dial,ctica entre la /'

excitación y la inhibición# entre la tensión y la distensión.

:. )oste en !*+ nos refiere que el tono guarda una estrecha relación con la postura# a la que en gran medida determina# constituyendo así una unidad tónicopostural cuyo control facilita la posibilidad de canali$ar la energía tónica necesaria para reali$ar los gestos o para prolongar una acción o una posición del cuerpo.

/+

). Según Stambak en !"!# el tono actúa determinantemente sobre las actitudes y las emociones. 3s así como ;igo en !!+ nos recuerda que 1allon ha sido quien ha puesto de manifiesto el papel preponderante del tono en la g,nesis y en la expresión de las emociones# así como en la toma de conciencia de sí mismo y en la construcción del conocimiento del mundo y de los dem%s# por la reciprocidad de las actitudes# de la sensibilidad# y de la acomodación perceptiva y mental. 9arece ser la formación reticular# como uno de los sistemas reguladores del tono# la responsable de su relación con las emociones debido a su protagonismo entre los sistemas de reactividad emocional.
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF