Control de Lectura La Tregua 2016 (Claves)
October 6, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Control de Lectura La Tregua 2016 (Claves)...
Description
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
Nombre: ________________________ Curso: _______ Fecha: ______________ CONTROL DE LECTURA DE “LA TREGUA” DE MARIO BENEDETTI SELECCIÓN MÚL SELECCIÓN MÚLTIPLE: TIPLE: Lea, atentamente, cada enunciado y luego responda marcando la alternava que considere correcta. PROHIBIDO PROHIBIDO el uso de correc corrector tor,, BORRONES BORRONES y lápiz mina de lo contrario la respuesta será considerada INCORRECTA. 1.- La situación en la que se encuentra Santomé al inicio de la novela es: A) B) C) D) E)
Espera Esperando ndo su jubilac jubilación ión ancipa ancipada, da, era joven aún para sa salir lir obliga obligatoriament toriamente. e. Dese Deseando ando que pr pront onto o lleg llegara ara la jub jubilaci ilación ón prop propia ia de los 50 años años.. Depr Deprimido imido po porque rque n no o quer quería ía per pero o debía jjubila ubilarr. Con muc muchas has duda dudas, s, ya que no qu quería ería de dejar jar sola a A Avell vellaned aneda. a. Angu Angusa sado do por los cel celos, os, ya que ssii él se iba deja dejaba ba el cam camino ino libr libree al riva rival.l.
2.- ¿A cuál de los personajes le habían llamado el Adoquín durante su infancia? A) B) C) D) E)
Vignale Jaime Aníbal Mené nén ndez dez Marn
3.- ¿Qué regaló Laura a Marn para su cumpleaños? I. II. III. IV. A) B) C) D) E)
Un reloj de oro Un anillo de su abuela Fotos d dee su infancia Un caracolito de mar I y II I, III I y IV II y III II, III y IV
4.- ¿En qué trabajaba Esteban? A) B) C) D)
En u un n ba banc nco o En u una na eesc scue uela la p púb úblilica ca En se serv rvic icio io p púb úblilico co En un alma almacé cén n
E) En un unaa aut autom omot otor oraa
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
5.- ¿Qué concepción ene Santomé de Dios al principio de la obra? A) B) C) D)
No ssab abee ssii eexi xist ste. e. Cree Cree cie ciega gamen mente te en él. No eess un unaa temá temáca ca d dent entro ro d dee su vida. Cons Consider ideraa que es una in inven vención ción abs absurd urdaa del hombr hombre. e.
E) Relacio Relaciona na ttoda oda su vvida ida con la rrelig eligión. ión. 6.- ¿Qué caracteríscas caracteríscas tenía Diego, el novio de Blanca, según el protagon protagonista? ista? I. II. III. IV. A) B) C) D)
Propiedad en el hablar. Era respetuoso. Decisión en la mirada Poseía u un n iin ntelecto eele levvado. I y II II, y III I, II y III II, II, IIIII y IV
E) I, II, II, III III y IV 7.- ¿Qué relación se gestó entre Laura y Blanca? A) B) C) D) E)
De Desag sagra rado do en entr tree una y o otr tra. a. Se convire convireron ron en mejo mejores res amig amigas. as. Se for forjó jó amist amistad ad natur natural al que pose poseía ía como eeje je la co concepción ncepción que tenían de Marn. Una alianz alianzaa cuyo o objevo bjevo er eraa cambiar el aspect aspecto o de la tediosa vvida ida de Marn Marn.. Una re relació lación n hos hosll debido a que Bl Blanca anca no la q quería uería ce cerca rca de ssu u padr padre. e.
8.- El po de narrador presente en la novela es: A) B) C) D) E)
Om Omni nisc scie ient nte. e. Prot Protag agon onis istta. Tesgo. Obje jev vo. o. Radical.
9.- En relación al trabajo ¿Qué opinión o pinión ene Santomé acerca de las mujeres? A) B) C) D) E)
Que son má máss e ecien cientes tes que llos os ho hombre mbres. s. Que de deberí berían an qued quedars arsee en sus ca casas sas cu cuidand idando o su fa familia milia.. Que no sson on buen buenas as par paraa los núme números ros y qu quee son un po poco co ton tontas tas.. Que debe debería ría haber más mujer mujeres es en los trabajos trabajos,, pues son más orde ordenadas. nadas. Que es ggra rato to ttrab rabajar ajar junt junto o a eellas llas..
10.- ¿Qué aspectos caracterizaban a Escayola?
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
I. II. III. II. IV. A B)) C) D) E)
Había sido un po alegre Estaba een namorado de la vida Le gus gustaba aba h haacer cer rreeír po porr ccos osttum umbr bree An naadie die le le p paarecía ecía graci cios oso o llo oq que ue decía ecía ISo y lIoI I I, II y III I, IIIII y IV I, II, II, III III y IV
11.- Cómo recordó Santomé quien era verdaderamente Mario Vignale? A) B) C) D) E)
Lo cciert ierto o es q que ue Sa Santo ntomé mé nu nunca nca rrecor ecordó dó Vign Vignale ale lo lle llevó vó a su casa y le mo mostr stró ó fotogra fotograas as de la niñe niñez. z. Fuer Fueron on de pase paseo o al viejo bar barrio rio y rec recorda ordaron ron e empos mpos de an antaño taño.. Mario pro provocó vocó un eencuentr ncuentro o con to toda da la pandilla de la ccalle alle Br Brandzen. andzen. Por eefect fecto o de unas copa copass de m más ás Vignale le con conesa esa su angua idendad.
12.- El lugar donde Marn Santomé se declara a Avellaneda 12.Avellaneda:: A) B) C) D) E)
Un bar. Un ccaafé. Un cine. La o o cina cina.. La ccaalle
13.-Marn 13.-Mar n Santomé al declararle su amor a Avellaneda, ella reacciona: A) Con Conten tenta ta pu pues es eella lla ttambié ambién n lo amab amabaa B) C) D) E)
Tranquila ranquila porq porque ue eella lla yyaa lo sabí sabía. a. Se mo moles lestó tó mu mucho cho po porr la imp imprud rudenc encia ia Se im impres presionó ionó yyaa que no lo eesper speraba aba No ccre reee na nada da d dee lo que él llee dice dice
14.- ¿Por qué razón echaron del trabajo a Suárez? A) B) C) D) E)
Por no que querer rer env enviar iar un desp despacho acho a empo empo.. Por sser er pa parcip rcipee de un unaa disc discusió usión n con eell jef jefe. e. Por n no o cola colabor borar ar con u un n mal n negoc egocio io en el tr trabajo abajo.. Por in inec ecien iente te y no ter terminar minar el ttrab rabajo ajo soli solicita citado. do. Por ha haber ber te tenido nido una rrelac elación ión y habe haberr term terminado inado ccon on la hija de dell jef jefe. e.
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
15.- ¿Qué situación le hizo descubrir a Laura la importancia de la relación que mantenía con Marn? A) La ssosp ospec echa ha qu quee tu tuvo vo su mad madre re.. B) La pr propues opuesta ta de mat matrimon rimonio io que llee hiz hizo o Mar Marn. n. C) La co conv nvers ersació ación n que tu tuvo vo co con n la hij hijaa de Ma Marn. rn. D) div divers ersas as compa compara ciones s que hacía acer acerca ca deo. Isabe Isabel.l. E) Las La de decisió cisión n de ir irse se aracione vi vivir vir jun juntos tos aélu un n depa departa rtament mento. 16.- ¿Por qué razón o razones el protagonista decide preferir a Laura, frente a Isabel? A) B) C) D) E)
Por Porque que es más jov joven en q que ue IIsabe sabel.l. Por la ggran ran be bellez llezaa e int intelig eligencia encia que que a su ed edad ad pose posee. e. Por Porque que con el ella la comp compart artee muchas má máss cosas e in inter tereses eses.. Por Porque que tr trabaja abajan n junto juntoss y por ello compar comparen en mucho más e empo. mpo. Po Porq rque ue su m madr adree no los aator tormen menta ta..
17.- ¿Por qué Santomé rechaza el nuevo puesto de trabajo que le ofrecen? A) B) C) D) E)
Por Porque que eess poc poco o el ssueldo ueldo que llee ofr ofrecen. ecen. Por Porque que pa para ra eeso so deb debee jub jubilar ilar een n dos añ años os más más.. Por Porque que le que quedaría daría po poco co emp empo o para co compar mparr r con Av Avellan ellaneda. eda. Por Porque que n no o le aagra grada da el ggere erent nte. e. Por Porque que hu hubier bieraa pre prefer ferido ido un pu puest esto o más al alto. to.
18.- Cuando Blanca conoce a Laura: A) B) C) D) E)
Laur Lauraa ten tenía ía tem temor or de sser er en encar carada ada po porr la hij hijaa de Sa Santo ntomé. mé. La prime primera ra ccree ree que la mujer le pedirá explicac explicaciones iones por la re relación. lación. Amba Ambass sien sienten ten un re rechaz chazo o profun profundo do produ producto cto de los ccelos. elos. Santomé se rer reraa y las deja a solas, par paraa que arreg arreglen len sus dif diferencias. erencias. La pri primer meraa cens censura ura llaa rela relación, ción, ccric ricando ando a ssu u padr padre. e.
19.- ¿Por qué Avellaneda dice querer a Santomé? A) B) C) D) E)
Por Porque que eess un po m may ayor or y madu maduro. ro. Por Porque que llee ha aarren rrendado dado u un n dep depart artamen amento. to. Por Porque que eess un ho hombr mbree bue bueno no y rrespe espetuos tuoso. o. Por Porque que es at atrac racvo vo sic sicaa y sicoló sicológica gicamen mente. te. Po Porq rque ue la p pro rote tege ge co como mo su p padr adre. e.
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
20.- ¿Cuál(es) era(n) el(los) miedo(s) principal(es) de Santomé respecto a su relación con Laura? I. II. III.
La diferencia de edad. Parecer paternal ante la joven. Que ella muera.
IV. IV.
Que pa parrezca d dee u una na en enfferm rmeeda dad d ggrrave.
A) B) C) D) E)
solo I I y II III y IV I, IIII y III I, II, II, II y IV IV
21.- Santomé concluye en su diario que ene preferencia: A) Por las muje mujeres res más jóv jóvenes enes que él. B) Por el bust busto o aamplio mplio de las muje mujeres res.. C) Po Porr las cad cader eras as ffeme emenin ninas as.. D) Por la lass fald faldas as cort cortas as que dej dejaban aban luc lucir ir las pie piernas rnas.. E) Po Porr el cab cabell ello o larg largo oyo oscu scuro ro..
22.- La Tregua Tregua es una novela cuyo formato es el diario de vida ¿Qué otro po de texto incorpora Benede en su obra? I. II. III. IV. IV. A) B) C) D) E)
La po poes esía, ía, ccon on lo loss ve vers rsos os de H Huid uidobr obro. o. La ccart arta, a, el texto texto d dee Isa Isabel bel ccita itado do por M Marn arn.. La fá fábula, bula, cu cuando ando in inten tenta ta tr traspa aspasar sar cono conocimie cimiento nto de vi vida da a sus hijos hijos.. El eentr ntremés emés,, en entre tre un aacto cto y ot otro. ro.
Sólo I Sólo II I y II II y III II y IV
23.- El trabajo para Marn signica: A) Realización personal. B) Distracción C) Inserción social. D) Medio de sustento económico E) Runa
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
24.- El relato termina con: A) La visita de Marn a la casa de los padres de Laura. B) Con el regreso de Jaime a casa. C) Con la cercanía de Marn con Esteban. D) Se entera de la verdadera causa de muerte de Laura. E) La jubilación de Marn. 25.- Con respecto a la relación entre Marn y Laura es verdadero que: I. Rentan un departamento para sus encuentros. II. Blanca los apoya en su relación III. Marn se enamora de Laura a primera vista A) Solo I B) I y II C) solo III D) I, II y III E) I y III 26-¿En qué circunstancias muere Isabel? A) En un accidente de tránsito. B) En el parto de su hijo. C) En un asalto. D) De una pulmonía E) De muerte natural 27.- La razón por la cual Jaime se va de la casa es: A) Tiene una fuerte pelea con Marn y lo echan. B) Tiene una fuerte pelea con Esteban y se va. C) Asume su condición sexual y decide independizar independizarse. se. D) Está aburrido de su familia E) Ninguna de las anteriores. 28.- En reiteradas oportunidades Santomé se reere a sí mismo como una persona que está “reseca”: “reseca”: poco sensible al medio. ¿Qué evento en parcular lo hace percata percatarse rse de que NO NO es es así como él lo cree? A) B) C) D) E)
Cuan Cuando do se en enter teraa de la homo homosex sexualid ualidad ad de su hi hijo. jo. Cuan Cuando do encu encuent entra ra las ffoto otoss de su fami familia lia y la cart cartaa de Isabe Isabel.l. Cuan Cuando do se rreúne eúne ccon on Vig Vignale nale a rrecor ecordar dar el p pasad asado. o. Cuando vvee a Laura descompues descompuesta ta por haber tterminado erminado con su novio. Cuan Cuando do se p perc ercat ataa de que su hij hijaa se pa parec recee a él.
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento Departame nto de Lenguaje Cuarto Medio
VOCABULARIO CONTEXTUA VOCABULARIO CONTEXTUAL: L: Señale el término que mejor reemplace la palabra destacada, manteniendo manteniendo el sendo de la oración (no tome en cuenta el género para su elección) elección) … La familia de Vignale es numerosa, estentórea estentórea,, cargante,… cargante,… Sus cinco niños podrían ser denidos como monstruito. monstruito. En lo sico son normales, rubicundos y sanos, su monstruosidad está en lo molestos que son, se mueven constantemente, discuten a los gritos, uno ene la sensación de que se están trepando por la espalda… El punto culminante tuvo lugar en los postres uno de los chicos quiso dejar tesmonio tesmonio de de que el arroz con leche no le gustaba y volcó integramente integramente su su porción en los pantalones de su hermanito… hermanit o… el llanto del damnicado superó toda mis previsione previsiones… s… Fue vi vigilante gilante quien nos rescató de semejante divagación divagación para para referirse a lo que constuía el máximo atracvo de la noche, la exhibición exhibición de de las fotos.
29.- ESTENTÓREA A) Numerosa B) desunida C) bullicio ciosa D) de deso sorrde den nad adaa E) risueña
30.- SENSACIÓN A) opinión B) creencia C) convicció ción D) seguridad E) percep cepció ción
31.-TESTIMONIO A) relación B) evidencia C) claridad D) desorden E) juscaci ció ón
32.- INTEGRAMENTE A) Co Comp mple lettamen amente te B) Mal alvvad adam amen entte C) Joc ocos osaamen mente D) De Desa sast stro rosa same ment ntee E) Cla larrame amente
33.- DIVAGACIÓN A) Extrañeza B) dis distr trac acci ción ón C) unión D) discus cusión E) comicidad
34.- EXHIBICIÓN A) relaci ció ón B) co con nversac ació ión n C) pr pres esen enttac ació ión n D) lo loca cali lizzac ació ión n E) destrucc cciión
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento de Lenguaje Cuarto Medio
ITEM DE REDACCI REDACCIÓN ÓN REDACCIÓN 1.- Lea atentamente el poema que se presenta a connuación y luego responda la pregunta. Úlma noción de Laura Avellaneda Usted Marn Santomé no sabe cómo querría tener yo ahora todo el empo del mundo para quererlo pero no voy a convocarlo junto a mí ya que aún en el caso de que no estuviera todavía muriéndome entonces moriría sólo de aproximarme a su tristeza Usted Marn Santomé no sabe cuánto he luchado por seguir viviendo cómo he querido vivir para vivirlo pero debo ser oja incitador incitadoraa de vida porque me estoy muriendo, Santomé. Usted, claro, no sabe, ya que nunca lo he dicho, ni siquiera esas noches en que usted me descubre con sus manos incrédulas y libres usted no sabe cómo yo valoro su sencillo coraje de quererme. Usted Marn Santomé Santomé no sabe, y sé que no lo sabe, porque he visto sus ojos despejando la incógnita del miedo No sabe que no es viejo, vi ejo, que no podría serlo en todo caso allá usted con sus años yo estoy segura de quererlo así Usted Marn Santomé no sabe qué bien qué lindo dice Avellaneda de algún modo ha inventado mi nombre con su amor Usted es la respuesta que yo esperaba a una pregunta que nunca he formulado usted es mi hombre y yo la que abandono usted es mi hombre y yo la que aqueo Usted, Marn Santomé, no sabe, al menos no lo sabe en esta espera qué triste es ver cerrar cerrarse se la alegría sin previo aviso de un brutal portazo. Es raro pero siento que me voy alejando de usted y de mí que estábamos tan cerca de mí y de usted Quizá porque vivir es eso, es estar cerca y yo me estoy muriendo Santomé no sabe usted qué oscura, qué lejos, qué callada Usted Marn… Marn, cómo era los nombres se me caen, yo misma estoy cayendo Usted de todos modos, no sabe ni imagina qué sola va a quedar mi muerte sin su vi da. (Mario Benede – Poemas de otros, Person Personajes ajes - 1974)
A parr de la lectura del poema anterior, de Mario Benede, idenque la relación que existe entre éste y la novela “La Tregua”, del mismo autor, a parr de la siguiente pregunta:
existe entre éste y la novela La Tregua , del mismo autor, a parr de la siguiente pregunta:
Liceo Polivalente Santa Juliana Departamento de Lenguaje Cuarto Medio
¿Qué signifcado tene para el proagonisa de la obra la aparición y poserior muere de Laura Avellaneda? Para elaborar su respuesa debe basarse en los siguienes punos:
-
Muerte y presencia de Isabel en la codianidad de Santomé. Relación entre el protagonista y sus hijos. Tedio y runa laboral en la vida de Marn Santomé.
Idenca el sendo que ene la aparición de Avellaneda en la vida vida del del pr prot otag agon onis istta y el si sign gni ica cado do de su mu muer erte te.. Relacionándolo con los tres aspectos señalados. Funda Fundamen menta ta su re respu spuest estaa con con re refer ferenc encias ias pernent pernentes es y precisas, logrando un acercamiento reexivo y críco al tema.
3
Presenta menos de dos faltas de ortograa acentual, literal y puntual.
2
3
Recuerde ejemplicar detalladamente detalladamente con diferen diferentes tes episodios de la obra.
“Es evidente que Dios me concedió un desno oscuro. Ni siquiera cruel. Simplemente oscuro. queMe me resis concedió tregua. Al principio, me me resis a creer que yeso pudiera Es serevidente la felicidad. conuna todas mis fuerzas, después di por vencido lo creí. Pero no era la felicidad era sólo una tregua. Ahora estoy otra vez medo en mi desno. Y es más oscuro que antes, mucho más.” 2.- De acuerdo al fragmento anterior ¿por qué razón Benede tula su novela “La tregua”? Argumenta en base a los acontecimientos que envuelven al protagonista. Establece una clara relación entre el tulo de la novela y su sendo global. Se Seña ñala la tr tres es argu argume ment ntos os pa parra jjus us ca carr su su rres espu pues estta Presenta menos de dos faltas faltas ortográcas ortograa acentual, literal y puntual.
3 2 1
View more...
Comments