Contrato de Fondo de Inversion

March 26, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Contrato de Fondo de Inversion...

Description

 

CONTRATO DE FONDO DE INVERSION. DEFINICIÓN: En ausencia de una definición precisa de Instrumentos de Inversión Alternativa, enumeraremos las características que diversas instituciones públicas y privadas han asociado a estos instrumentos a lo largo de los últimos años: años:1  FUNDAMENTO LEGAL: ARTICULO 74.- CONTRATO DE FONDO DE INVERSION. INVERSION . El contrato de fondo de inversión es aquel por medio del cual un agente recibe dinero de terceras personas con el objeto de invertirlo por cuenta de éstas, de manera sistemática y profesional, en valores inscritos para oferta pública y al vencimiento, durante el plazo pactado o la terminación del

contrato,

según

sus

propias

disposiciones,

se

obliga

condicional

o

incondicionalmente, a devolver el capital recibido con sus frutos, cargando una comisión cuyo monto y características características se definen en el propio contrato. Inciso adicionado por el artículo 11 del Decreto 49-2008 del Congreso de la República ARTICULO 75.- EFECTOS DEL CONTRATO DE FONDO DE INVERSION. INVERSION . Ni el dinero recibido por el agente, ni los valores que con él adquiera por cuenta de los inversores se mezclan con su patrimonio, ni puede emplearlos sino para los fines expresamente indicados en el contrato. Los fondos o los valores recibidos deberán contabilizarse debidamente, separados de las cuentas propias del agente. Los valores que el agente adquiera por cuenta de los inversores, que no fueran al portador, podrán emitirse en forma nominativa o a la orden del agente, quien queda obligado a remitir mensualmente a los inversores un estado de cuenta en el que aparezca en detalle la cantidad y especie de los valores que conforman la cartera de cada uno de ellos. En relación a los valores que se describan en el estado de cuenta, el agente podrá ejercitar las facultades que confiere el endoso en procuración; y en lo que a las acciones emitidas por sociedades mercantiles se refiere, ejercitará por cuenta de los titulares los derechos que de las mismas se deriven, conforme a su leal saber y entender. El agente responderá legalmente de la exactitud de la información que aparezca en los estados de cuenta que emita. Con excepción de los documentos que los agentes expidan como consecuencia de las comisiones que carguen, los demás relacionados con la ejecución de un contrato de fondo de inversión no estarán afectos a impuesto alguno. Para que el contrato de fondo de inversión pueda surtir los efectos aquí previstos deberá inscribirse en el Registro.  Registro.  CLASIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN:

 

  A) Inversiones en activos fijos: fijos:   Mide el gasto de las empresas en la estructura física ocupada por el negocio o empresa denominada planta (ej, fábricas) y en los equipos (bienes de uso, bienes uso, bienes muebles).

B) Inversiones según la función en el emprendimiento: emprendimiento:   De renovación, de expansión, mejora o estratégica.

C) Inversiones brutas e  inversiones netas: netas:   Los bienes de capital (excepto los terrenos) sufren desgaste o pérdida de valor por el uso o por el mero paso del tiempo. Éste desgaste es conocido como depreciación. como depreciación. Para  Para un monto determinado de inversión en la economía,   una parte sirve para reponer o reemplazar el capital gastado y otra para economía, incrementar los bienes de capital. El nivel total de la inversión se designa como inversión bruta, mientras que inversión neta es solo la parte que sirve para incrementar el monto de los

bienes

de

capital.

D) Según el sujeto que realiza la inversión. Persona pública o privada.

E) De acuerdo con la intención de realización:

F) Inversiones temporales:  temporales:  Son títulos valores (véase  Bolsa de Valores) Valores)   y otros documentos de fácil enajenación y sobre los cuales se tiene como intención convertirlas en efectivo en efectivo antes del año ((ejemplos ejemplos de estas inversiones: inversiones: acciones con cotización, títulos en deuda en deuda y en capital, capital, contratos  contratos de futuros con mercado fluido. G) Inversiones permanentes: permanentes: Son  Son títulos valores y otros documentos sobre los cuales el inversionista tiene el serio propósito de mantenerlas por un plazo superior al año (ejemplos de estas inversiones: inversiones: acciones en entidades controladas, acciones en sociedades vinculadas, otras inversiones otras inversiones permanentes) permanentes).. H)

De

acuerdo

con

los

rendimientos

que

generen:

Inversiones de renta fija: fija:   Son títulos o documentos que mantienen asociado un rendimiento fijo (véase  (véase  Plazo Fijo) Fijo),, que permita al inversionista determinar el valor del mismo en un momento dado. Inversiones de renta variable: variable:   Son títulos o documentos que mantienen asociado un rendimiento cuyo monto depende del valor del factor que utilice

para

su

determinación.

 

I) De acuerdo con el control que se ejerza sobre el ente emisor, se clasifican en: -Inversiones de controlantes: Son aquellas mantenidas por un inversionista que tenga la calidad

de

matriz

o

controlante

respecto

del

ente

emisor.

-Inversiones de no controlantes: Son aquellas mantenidas por un inversionista en un ente económico respecto del cual no tenga la calidad de matriz o controlante.

CARACTERÍSTICAS Fondo de inversión libre (fondo de cobertura o hedge fund)  



Vehículo de inversión de inversión colectiva que esté organizado de forma privada, gestionado por sociedades profesionales (bancos de inversión o gestoras de fondos) fondos)   que cobran comisiones cobran  comisiones sobre resultados obtenidos y no disponibles para el público de forma general dado que requiere importes mínimos de inversión muy elevados.

 



Persiguen rendimientos Persiguen  rendimientos absolutos en lugar de rendimientos relativos basados en un índice de referencia.

 



Utilizan técnicas de inversión financieras no permitidas para los fondos tradicionales: venta al descubierto o short-selling (shorting: apuesta a futuras bajadas de precios de acciones) acciones)2  uso de de derivados  derivados financieros (credit default swap (CDS)   o seguro de impagos; (CDS) impagos;   permutas financieras o Swap; Swap;   contrato de futuros; futuros;   opciones financieras...) financieras...) y compra de valores mediante mediante apalancamiento  apalancamiento agresivo.

 

Sometidos a reducida regulación (sin regulación).

 

Sujetos a escasas obligaciones de información y no deben dar liquidez de forma





diaria.

ELEMENTOS PERSONALES 1) El sujeto que efectúa la adquisición o invierte (empresa o individuo) 2) El objeto de ésta (por ejemplo, cuando se compran bienes muebles para la empresa) empresa)   3) El coste de la inversión inicial. inicial.   Desembolso inicial para llevar a cabo el proyecto. proyecto.   4) Los cobros y los pagos de las inversiones durante la vida útil de ésta. 5) Los momentos (y el lapso) en el que el proyecto originará flujos financieros. 6) El valor El valor residual al final de las inversiones.

 

Modelo de contrato de constitución de un Fondo de Inversión

REUNIDOS

De una parte, SARA CARLILI MONZON ALVA, mayor de edad, profesión Perito Contador con especialidad en computación, con domicilio en Huehuetenango y con DPI número, extendido por el Registro Nacional de las Personas, en nombre y representación de SOCIEDAD ROBLES S.A. sociedad gestora, domiciliada en Huehuetenango, en su calidad de Representante legal, ARMANDO SANCHEZ,

mayor de edad, profesión comerciante, con domicilio en

Huehuetenango y con DPI número un mil trescientos quince, guion veinticuatro mil ochocientos treinta treinta guion un mil trescien trescientos tos dos, en nombre y representación de SOCIENDAD LA INNOMINADA, INNOMINADA, sociedad gestora, domiciliada en Huehuetenango en su su calidad de Representante legal,

Y de otra, mayor de edad, profesión Perito en Administración Publica, con domicilio en Huehuetenango y con DPI número un mil trescientos quince guion veinticuatro mil ochocientos veinticuatro guion un mil trescient trescientos os dos, en nombre y representación de SOCIEDAD LA MODA Entidad Depositaria, domiciliada en Huehuetenango, en su calidad de representante legal

Manifiestan que sus facultades representativas son suficientes para comparecer en este acto y que no han sido condicionadas ni limitadas. Asimismo, declaran la vigencia de sus poderes que no les han sido ni suspendidos ni revocados y, EXPONEN I. 

Que (Sociedad Gestora) es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva regulada por la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva (en adelante LIIC), y sus normas complementarias, y se encuentra   inscrita en el Registro Mercantil de Guatemala  encuentra Guatemala  y en el Registro de la

 

CNMV con el número quince mil ochocientos cincuenta . La composición de su Consejo de Administración se ha comunicado a la CNMV y consta en sus Registros. II. 

Que (Entidad Depositaria) es una entidad autorizada según la LIIC, para ser Depositario de IIC y se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Guatemala y en el Registro de la CNMV con el número ochocientos cincuenta.

III. 

Que ambas entidades tienen prevista la constitución de un Fondo de Inversión, a cuyo efecto redactaron el pertinente Reglamento de Gestión y cuyo contenido será remitido en el momento de la inscripción del fondo para su preceptiva aprobación ante la CNMV.

IV. 

Que de acuerdo con la normativa aplicable de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, el origen de los fondos aportados para la constitución del Fondo de Inversión (denominación del Fondo) es legítimo.

V. 

Que en virtud de lo expuesto, los comparecientes, ACUERDAN

I. 

CONSTITUCIÓN DEL FONDO. (Sociedad Gestora) como Entidad Gestora y (Entidad Depositaria) como Entidad Depositaria constituyen un Fondo de Inversión denominado los ahorros mediante la aportación de UN MILLON DE QUETZALES por (Entidad aportante) que se ha ingresado en la correspondiente cuenta del Fondo en la entidad Depositaria según declaran los comparecientes. El Fondo queda sometido a la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, Colectiva, y sus normas complementarias. El Fondo de Inv Inversión ersión no podrá dar comienzo a su actividad hasta que no se haya inscrito en el registro administrativo de la CNMV y se haya procedido al registro de su folleto informativo.

II. 

OBJETO. Su objeto es la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos financieros, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos. El fondo se regirá por su Reglamento de Gestión.

III. 

Solicitar las exenciones previstas en la letra B) del apartado I del artículo 45 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre.   septiembre.

 

Fdo.: Fdo.: MARIO GUMERCINDO.

(Sociedad Gestora)

veintiuno de octubre de dos mil once.

(Entidad Depositaria)

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF