Contaminacion Del Suelo en Chimbote

Share Embed Donate


Short Description

Download Contaminacion Del Suelo en Chimbote...

Description

CONTAMINACION DEL SUELO EN ANCASH Introducción: El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos, el desarrollo industrial y agrícola ocasionan, día a día, la contaminación de los suelos. La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. La ocurrencia de este fenómeno esta estrechamente relacionada con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora.

LA CONTAMINACIÓN EN CHIMBOTE Chimbote, es una ciudad que posee mucha contaminación, hablando específicamente de la contaminación del suelo se debe principalmente por el arrojo de desechos. CAUSAS La contaminación de los suelos se produce por sustancias químicas y basura. Las sustancias químicas pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas residuales de las viviendas. Entre los principales contaminantes del suelo se encuentran los metales pesados como el plomo, presentes en el ambiente y que como antes mencionado pueden afectar algunos procesos biológicos, debido a que no son degradables como los componentes orgánicos. Otra causa de contaminación del suelo es la tala excesiva de árboles. Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan. Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura urbana. Industria con sistemas antirreglamentarios de eliminación de los desechos. CONSECUENCIAS Esta contaminación trae graves consecuencias a la vida no sólo de los animales y plantas, sino también de las personas que viven en lugares contaminados. La contaminación del suelo, provoca su deterioro. La muerte de muchas especies animales. Hace que los ambientes sean insalubres para la vida de las personas.

ENFERMEDADES Perforación de tabique nasal, manchas en la piel, problemas pulmonares y caída de pelo. Las enfermedades ambientales afectan sobre todo al sistema respiratorio, al cardiovascular, al nervioso y a la piel.

CONCLUSIÓN Es muy importante que la gente haga conciencia de la contaminación que produce. Y que no solo afecta nuestra ciudad, ni a nuestro país sino a nuestro mundo. Las autoridades deben hacerse cargo y mantenerse al tanto de la gravedad de la situación, pero sobre todo fomentar en nuestros niños el amor por la naturaleza, la sana convivencia con ella y la protección. Tratar de reducir ahora, las emisiones de dióxido de carbono, la tala de árboles, la contaminación del agua, etc., pero si es más fácil que los niños se acostumbren a no usar el carro si no se necesita, a cuidar el agua, a reciclar a lo mejor en un mañana, no muy lejano, se respire un aire limpio, en nuestro país. Las autoridades no se han preocupado como debieran por estos temas ecológicos, pero si el gobierno no pone medidas, nosotros los ciudadanos debemos comenzar a ponerlas, porque todos somos habitantes de este gran planeta azul, que llamamos hogar, que si no hacemos algo, terminaremos por destruirlo, porque "Cuando el último árbol haya sido abatido, cuando el último río haya sido envenenado, cuando el último pez haya sido pescado, sólo entonces nos daremos cuenta de que no se puede comer el dinero."

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF