Consejos Para Tu Vida 1 109 Paginas Emnbpbd89xl

January 14, 2018 | Author: mmonti2005 | Category: Self Esteem, Love, God, Truth, Psychological Concepts
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Consejos Para Tu Vida...

Description

VIRTUDES PARA CULTIVAR UNA VERDADERA AMISTAD REFLEXIONA La amistad es la virtud que nos lleva a una relación sólida, profunda, desinteresada y reciproca con otra persona. Es una relación que lleva a las dos personas a enriquecerse mutuamente, para ayudarse a crecer, y superarse en la practica de las virtudes. Puede haber amistad entre hermanos, entre dos amigos del salón, entre una chica y un chico e, incluso entre dos personas de diferentes edades. La amistad tiene que ver con la práctica de las virtudes que Cristo puso en práctica durante toda su vida. Recuerda que una virtud hay que practicarla constantemente y con firme voluntad, todos los días de tu vida, en pequeños detalles. Siendo así formamos una verdadera amistad con Cristo y con los demás.

1. LA GENEROSIDAD. Es saber compartir con los demás aquello que tienes, puede ser desde una paleta de dulce, una prenda de vestir o tus libros y, por supuesto compartir tu fe.

2. LA DISPONIBILIDAD. Es estar siempre preparado para ayudar a los que te rodean o a los que te necesiten. Por ejemplo. Acompañar a un amigo enfermo o ayudarlo en algo. Tu presencia dice mucho en momentos precisos.

3. LA ENTREGA. Es estar dispuesto a darse a los demás. Pero no dar lo que te sobra, sino lo que mas te cuesta. Por lo general, dar tu tiempo o darte a ti mismo, tratando de imitar a Cristo. Tu tiempo para otros es darse uno mismo al otro.

4. LA HONESTIDAD. Una persona es honesta cuando sabe decir la verdad en todo momento y admite cuando ha cometido una falta. El verdadero amigo sabe decirte las cosas como son y por su nombre, sin rodeos. Si te equivocaste, un amigo es

amigo cuando te lo dice y además, te ayuda a superar el trago amargo. Un amigo que te miente o te hace faltar a la verdad, no es amigo.

5. LA FRANQUEZA. Ser franco es crear un ambiente de confianza y fidelidad. Recuerda que un dialogo intimo y profundo entre dos amigos ayuda mucho mas que largos años de trato superficial.

6. LA FIDELIDAD. Es cumplir con las promesas que has hecho. Pero también, fidelidad con tus amigos quiere decir, estar con ellos en los momentos buenos, cuando todo va bien, y en los malos, cuando alguno de ellos tiene un problema.

7. LA PACIENCIA. Implica no apresurar las etapas ni presionar para que los demás hagan las cosas como a mi me gustan. Es paciente tanto el enfermo que sufre una lesión y no se desespera durante la recuperación; como es paciente el joven que disfruta de su edad y no quiere apresurarse a vivir como adulto y también es paciente el que sabe soportar con alegría los errores o equivocaciones de los demás.

8. LA CORDIALIDAD. Comportarse de forma cordial, es ser amable, de modo que los demás les de gusto estar contigo. Si tú eres amable a la hora de hablar, suavizas la convivencia con tus amigos y haces que ellos te respeten. Facilitas la comunicación al evitar los diálogos innecesarios y envuelves a tu grupo en un ambiente de paz.

9. EL RESPETO. Tratar a tu amigo con respeto es saber valorarlo como persona y estar dispuesto a colaborar con el para que desarrolle su personalidad y sus propias cualidades.

10. LA COMPRENSIÓN. Comprender significa no juzgar a tus amigos sin antes escuchar su punto de vista. Implica entenderse y comunicarse con el otro. La mejor manera de comprender al otro es “ponerse en los zapatos del otro”.

DIOS ES AMOR, todo en su ser es bondad, misericordia. No cabe en su mente un detalle de odio o de rencor. Dios no puede odiar porque su esencia es el Amor que une, pero, también hay otro ser que es todo odio y rencor. En él, no cabe nada de amor, su nombre es Satanás. Su esencia es dividir, alejar del amor a los humanos. Podemos decir que cuanto mas amamos, más nos parecemos a Dios. Y cuando mas odiamos, más nos parecemos al Diablo. La tierra, nuestra tierra, se parece mas al cielo cuando crece el verdadero amor entre los hombres y mujeres, entre los amigos y en la sociedad. Por el contrario, se transforma en la antesala del infierno cuando el odio y el egoísmo se apoderan de las personas, de las familias y de los pueblos. La verdadera amistad no es la que se expresa en tarjetas o regalos, eso solo es una expresión o signo de la buena amistad. Una buena amistad no se acaba con el tiempo o la distancia. Para poder tener buenos amigos primero hay que “SER UN BUEN AMIGO”.

VIVIR LA AMISTAD SIGNIFICA… Sentirse feliz cuando se esta con el amigo. Ayudarlo hacer siempre lo mejor, a cumplir con sus obligaciones y a respetar las reglas. Ayudarlo, cuidarlo y defenderlo cuando lo necesite. Darle lo mejor de uno mismo. Comprenderlo y perdonarlo cuando nos ofende y pedirle disculpas sinceras cuando lo ofendemos. Tratarlo siempre con amabilidad, nunca burlándose de él o haciendo algo que lo pueda lastimar. Alegrarse con él cuando esta alegre, y entristecerse cuando esta triste. Apreciarlo con sus virtudes y sus defectos, ayudándole a superarlos y a acrecentar sus virtudes. Serle fiel, aunque todos lo abandonen; no hablar a sus espaldas. Luchar cada día por mantener y acrecentar el amor en su amistad.

En la Biblia debes leer. Eclesiástico 6, 5-17 / 12, 8-18 / 37, 1-15

Juan 15 12-17

Tu amistad es el alimento que mi corazón necesita para llenarme de alegría.

Tienes un gran espíritu porque en él abunda la bondad, la dulzura y el optimismo, los cuales contagias a las personas te rodean.

Eres la persona con quien puedo hablar abiertamente, confiar sin ninguna duda, y divertirme en grande.

Dicen que la risa y la alegría son excelentes para el alma y creo que esto es una gran verdad ya que el tener tu amistad ha sido algo muy bueno en mi vida.

AMA EL SILENCIO Muchos buscan con avidez, pero el único que encuentra es el que permanece en silencio continuo. Todo hombre que encuentra sus delicias en una multitud de palabras, aunque diga en ellas cosas admirables, esta vacío interiormente. Si amas la verdad, se amante del silencio. El silencio, como la luz del sol, iluminara a Dios en ti y te librara de los fantasmas de la ignorancia. El silencio te unirá al mismo Dios. Ama el silencio por encima de todas las cosas. Te trae el fruto que la lengua no alcanza a describir. Al principio tenemos que forzarnos a guardar silencio. Que Dios ten conceda experimentar ese “algo” que nace del silencio. Con solo practicarlo, como consecuencia de tu esfuerzo, te inundara una luz inenarrable... y después de un breve tiempo, una cierta dulzura nace en el corazón de este ejercicio y el cuerpo se siente embebido casi por la fuerza para permanecer en silencio.

Isaac de Nínive

CUANDO TU AMIGO... Te busque con su mirada.

MIRALO.

Te tienda sus brazos.

ABRAZALO.

Te busque con su ternura.

BESALO.

Te quiere hablar.

ESCUCHALO.

Se sienta desamparado.

AMPARALO.

Se sienta solo.

ACOMPAÑALO.

Te pida que lo dejes.

DEJALO.

Te pida volver.

RECIBELO.

Se sienta triste.

CONSUELALO.

Este en el esfuerzo.

ANIMALO.

Este en el fracaso.

PROTEGELO.

Pierda toda esperanza.

ALIENTALO.

Este desorientado.

ACONSEJALO.

Comparta sus ideales.

APOYALO.

Este enfermo.

VISITALO.

Comparte algo contigo.

AGRADECELO.

Te exprese su amor.

CORRESPONDELE.

Llore.

MOTIVALO.

Te busque para hablar.

ATIÉNDELO.

Es fiel a tu amistad.

TIENES LO MÁS HERMOSO.

BUSCO LA PERSONA... Busco la persona con quien hablar y que no me corte su puente de

comunicación y ante quien yo pueda expresar lo que pienso, sin temor de que me interprete mal, y sea capaz de decirme todo lo que opine, sin temor de que me ofenda.

Busco la persona que sepa comprender, interpretar y conocer mis errores y los acepte, pero me ayude a corregirlos desinteresadamente.

Busco la persona que no me considere su rival en ningún aspecto, que se sienta segura de sí misma y que no tema la realización de sus ensueños, sino que sea para mí, como para ella, eterno amigo y compañero.

Busco la persona que sepa ser débil cuando necesite recobrar fuerzas para la

lucha diaria y nunca piense que para alcanzar éxitos me derrota o al saberse en la cumbre me aniquile.

Busco la persona que con cada amanecer realice una ilusión; que alimente con nuevas amistades su fortaleza, para que una flor entregada con toda delicadeza, tenga mucho mas valor que una joya.

Busco la persona que tenga abiertos los ojos a la belleza, a quien domine el

entusiasmo y ame intensamente la vida, para quien cada día que Dios le conceda sea un regalo inapreciable que hay que aprovechar plenamente, aceptando el dolor y la alegría con cristiana resignación.

Busco la persona que sepa enfrentarse a los obstáculos y que jamás se

atemorice por las derrotas y para quien los contratiempos sean mas estímulos que adversidad.

Busco la persona que conozca su fortaleza y comprenda mi debilidad, pero jamás se aproveche de ello.

Busco la persona que se interese verdaderamente por los ascensos y triunfos de los demás, que este después a infundir ánimos, callar defectos sin comentar las deficiencias y fallas de los demás. Que no regañe y reprenda constantemente, y sepa tratar a los amigos y parientes con bondad y cortesía.

Busco la persona que encuentre placer en dar y sepa también recibir, que jamás recurra a la burla, ni a la ofensa, viendo en su prójimo el representante del Creador. Cuando encuentre a esa persona, será la mayor satisfacción de mi vida. Serás acaso tu?

TÓMATE TIEMPO TOMATE TIEMPO PARA LA ALEGRIA... Dicen que la alegría es la música del alma. TOMATE TIEMPO PARA DETENERTE Y REFLEXIONAR... La reflexión te llevara a lo mas profundo de ti mismo. TOMATE TIEMPO PARA LA SANA ILUSION Y LA ESPERANZA... Dicen que estar ilusionado, esperando es fuente de energía y juventud. TOMATE TIEMPO PARA DESCANSAR... Un cuerpo y un espíritu cansados poco rendirán. TOMATE TIEMPO PARA ORAR. Cuando hayamos aprendido a rezar, habremos encontrado el secreto del bien vivir. TOMATE EL TIEMPO PARA IR A MISA LOS DOMINGOS... Es una obligación dar gracias lo que hemos vivido. Alegres o tristes, enfermos o sanos. TOMATE EL TIEMPO PARA SER FUERTE ESPIRITUALMENTE... De esta manera nada ni nadie podrán dañarte. TOMATE EL TIEMPO PARA DEDICARLO A FAMILIARES Y AMIGOS, A ENFERMOS Y NECESITADOS... Te ayudara a entender mejor la vida y vivir mejor tu propia vida. TOMATE TIEMPO PARA DAR Y DARTE A IMITACIÓN DE CRISTO, QUE PASO POR EL MUNDO HACIENDO EL BIEN. Es el camino de la felicidad. “Caminante, no hay camino, Se hace el camino al andar”

¿CUÁL ES...? ¿CUÁL ES EL DIA MÁS BELLO?

HOY

¿CUÁL ES LA COSA MÁS FACIL?

EQUIVOCARSE

¿CUALE ES EL OBSTÁCULO MÁS GRANDE?

EL MIEDO

¿Cuál ES EL MAYOR ERROR?

ABANDONARSE

¿CUÁL ES LA RAIZ DE TODOS LOS MALES?

EL EGOISMO

¿Cuál ES LA DISTRACCIÓN MÁS BELLA?

EL TRABAJO

¿CUÁL ES LA PEOR DERROTA?

EL DESALIENTO

¿Quiénes SON LOS MEJORES PROFESORES?

LOS NIÑOS

¿Cuál ES LA PRIMERA NECESIDAD?

COMUNICARSE

¿Qué ES LO QUE HACE MÁS FELIZ?

SER UTIL A LOS DEMAS

¿Cuál ES EL MISTERIO MÁS GRANDE?

LA MUERTE

¿Cuál ES EL PEOR DEFECTO?

EL MAL HUMOR

¿Cuál ES LA PERSONA MÁS PELIROSA?

LA MENTIROSA

¿CUÁL ES EL SENTIMIENTO MÁS MEZQUINO?

EL RENCOR

¿CUÁL ES EL REGALO MÁS BELLO?

EL PERDON

¿QUÉ ES LO MÁS IMPRESCINDIBLE?

EL HOGAR

¿CUÁL ES LA RUTA MÁS RAPIDA?

EL CAMINO RECTO

¿CUÁL ES LA SENSACIÓN MÁS GRATA?

LA PAZ INTERIOR

¿CUÁL ES EL RESGUARDO MÁS EFICAZ?

EL OPTIMISMO

¿CUÁL ES LA MAYOR SATISFACCIÓN?

EL DEBER CUMPLIDO

¿CUÁL ES LA FUERZA MÁS POTENTE DEL MUNDO?

LA FE

¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS MÁS NECESARIAS? LOS PADRES ¿CUÁL ES LA COSA MÁS BELLA DE TODAS?

EL AMOR Teresa de Calcuta

UN AMIGO ES... El que siendo leal y sincero, te comprende. El que te acepta como eres y tiene fe en ti. El que sin envidia reconoce tus valores, te estimula y elogia sin adularte. El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondad. El que con sabios consejos te ayuda a construir y pulir tu personalidad. El que goza con las alegrías que llegan a tu corazón. El que respetando tu intimidad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte. El que sin herirte te aclara lo que entendiste mal o te saca del error. El que levanta tu animo cuando estas caído. El que con cuidados y atenciones quiere menguar el dolor de tu enfermedad (física o psíquica). El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa. El que ve en ti un ser humano con alegrías, esperanzas, debilidades y luchas.

RECOMENZAR ¡Una vez mas!... hemos recomenzado: las mismas mañanas, la misma bulliciosa ciudad, escuela, trabajo... Las mismas caras de siempre. Señor, todo así igual que necesitamos de ojos nuevos para retomar el camino. Danos ojos nuevos, Señor, para ir mas allá de nuestra ceguera, que nos impide caminar; para descubrir los signos de esperanza y de verdad entre la gente y en los momentos más difíciles... Para asombrarnos de la vida desde dentro, en profundidad; para que brille en nuestros ojos tu mirada de bondad... Danos Señor, ojos nuevos y también... un corazón nuevo. Todo podrá ser lo mismo... pero nada seguirá igual. El pesimista se queja del viento; El optimista espera que cambie; El realista ajusta las velas.

RECORDANDOTE Hemos compartido mucho juntos; Hemos recorrido un camino común, De muchas formas estos momentos forman Un episodio especial. No puedo prever el futuro O saber como nuestras ideas se unirán, Pero cada momento mas, Sé que he encontrado un amigo duradero. Es algo raro encontrar a alguien Cuyo reír inspire una sonrisa Que comparta alegrías y desengaños Bosqueje un sendero común. Pero puedo decir con certeza Que algo dentro se mantiene diciéndome Lo alegre que estoy de que me hayas acompañado Durante esta jornada. Gracias amigo.

SER PERSONA Sé tu mismo sin avergonzarte de tus debilidades, ni de tus limitaciones, ni de tu origen, ni de tus capacidades. Se transparente compartiendo con los demás tu yo profundo, tu rostro interior, tu vida genuina. Transparentar es ser lo mas plenamente posible uno mismo ante la mirada del otro, sin mascaras ni afeites. Serás hombre o mujer perfecto si te manifiestas tal como eres; Si expresas claramente tus opiniones, Si reconoces valientemente tus fallos, Si no juegas a las dos caras, Si amas y practicas la verdad, Si te lanzas decididamente a mejorar el mundo, Si sigues tu propia vocación con fidelidad, Si viajas frecuentemente hacia tu interior, Si eres fiel a tus convicciones, Si afirmas con decisión tus valores, Si vives consciente de tus posibilidades, Si sabes conseguir lo que te propones, Si crees, esperas y trabajas. Tú eres el primer educador de tu propia personalidad. No podrás encontrar fuera de ti mismo los secretos de tu crecimiento y de tu corazón. Gregorio Mateu.

TU No obstruyas tu mente, habla siempre claro. No confíes en nadie, confía primero en ti. No llores a solas, busca quien te escuche. No mientas, piénsalo primero, recuerda que antes que nadie te mentiras a ti mismo. No odies a tus semejantes, tal vez te estés odiando a ti mismo. Cree en ti mismo, para que puedas creer en los demás. Ama para que puedas saber quienes te aman de verdad. Trata de alcanzar la estrella más lejana, levanta la cara y no te avergüences de tus errores. Aprende a valorarte, aprende a ser tu mismo y así aprenderás a ser feliz y cuando lo hayas logrado, BUSCAME, yo también necesitare de ti.

¡JOVEN, TÚ VALES MUCHO! La filosofía nos dice que el hombre es el ser más valioso entre los seres humanos. Su valía se funda en que es inteligente y por eso consciente, responsable, libre, capaz de salir de sus propios intereses y de interesarse por los demás, capaz de entregarse a sí mismo y de entregar su vida a verdaderas causas y a defender auténticos valores. El hombre es sujeto concreto con particularidades propias e incomomunicables. Cada uno de nosotros es un sujeto único en el mundo. Desde el punto de vista cristiano sabemos que el hombre es lo más valioso de la creación, porque esta hecho a imagen y semejanza de Dios, PORQUE VIVE CON LA VIDA DE DIOS. La razón ultima de aquello que nos hace uno y no otro es el amor y el cuidado de Dios que nos hace ser persona. El hombre es persona porque Dios lo ama como persona. Y también el hombre es individual y personal porque Dios lo ama como único y como persona y por eso también el hombre puede comunicarse con Dios de tú a tú. Es muy importante para ti saber que eres valioso para Dios, y por eso Dios te ama. No sé si has notado que muchas veces la falta de autoestima de los demás tiene su origen en la falta de estima personal. Podríamos repetir aquellas palabras de Jesús: ÁMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO” (Lc 10,27) añadiendo que nadie puede amar a los demás si no se ama a sí mismo. He aquí algunos puntos que te pueden ayudar a mejorar tu auto imagen y tu autoestima:



Piensa que eres un ser privilegiado,

que aunque no hayas

tenido la familia ideal, o no te hayas desarrollado en circunstancias ideales, tienes todo lo necesario para superar esas deficiencias. 

Ten siempre presente que es importante todo lo que hagas, para la dirección que le des a tu vida entera. Si eres negativo en tu forma de ver y valorar a las personas, acabaras por ser una persona negativa.



Proponte ser todo lo feliz que puedas,

la felicidad no es una

lotería. Es algo que se aprende y se construye día a día. 

Cuando cometas un error piensa que lo más razonable es corregirlo,

y para eso necesitas reconocerlo y reconocerte en el

error, pero no para quedarte en él, eso seria lo peor, sino para levantarte y sacar experiencia de la vida. 

No se trata de pensar que eres “lo peor” del mundo, pero tampoco “lo máximo”. Decía San Pablo: ¿Qué tienes que no lo hayas recibido? Y, si lo has recibido, ¿A qué gloriarte como si no lo hubieras recibido? (1 Cor 4,7) El Eclesiástico te da este consejo: “Hijo, gloríate con moderación y estímate en lo que vales.” (Eclo 10, 28)

¿QUIERES AYUDAR? AYUDATE PRIMERO. Solo los amados aman. Solo los libres libertan. Solo son fuentes de paz quienes están en paz consigo mismo. Los que sufren, hacen sufrir. Los fracasados necesitan ver fracasar a otros. Los resentidos siembran violencia. Los que tienen conflictos provocan conflictos a su alrededor. LOS QUE NO SE ACEPTAN NO PUEDEN ACEPTAR A LOS DEMÁS. Es tiempo perdido y utopía pura pretender dar a tus semejantes lo que tú no tienes. Debes empezar por ti mismo. Motivarás a realizarse a tus allegados en la medida en que tu estés realizado. Amaras realmente a tu prójimo en la medida en que aceptes y ames serenamente tu persona y tu pasado. “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”, pero no perderás de vista que la medida eres tú mismo. Para ser útil a otros, el importante “eres tú mismo”. Sé feliz tú, y tus hermanos se llenaran de alegría.

LIBERATE Siente la liberación de actuar en contra de tus miedos e inhibiciones dolorosas. ► Una emoción que nunca he compartido. COMPARTIRÉ ESA EMOCION HOY MISMO. ► Un riesgo que jamás he corrido. HOY CORRERÉ ESE RIESGO. ► Un logro que nunca he intentado. HOY VOY A INTENTAR ALCANZAR ESE LOGRO. ► Un rechazo al que nunca me he expuesto. HOY VOY A ARRIESGARME. ► Una necesidad que nunca he admitido ante nadie. HOY VOY ADMITIR ESA NECESIDAD. ► Una apología que nunca fui capaz de hacer. HOY VOY A HACER ESA APOLOGÍA. ► Una afirmación que nunca he ofrecido. HOY VOY A OFRECER ESA AFIRMACIÓN. ► Un secreto que nunca he compartido. HOY VOY A COMPARTIR CON ALGUIEN. ► Un sufrimiento que nunca he revelado. HOY VOY A REVELAR ESE SUFRIMIENTO. ► Un amor que nunca he expresado. HOY VOY A DECIRLE A ALGUIEN:

TE AMO. Un mundo más amplio y una vida mas plena le esperan, pero debe integrarse a ellos con la expansión. Vamos, ¡atrévase! ¡Date la oportunidad!.

DEBEMOS ACEPTARNOS TAL Y COMO SOMOS

Tendemos a aferrarnos a las cosas, incluyendo las ideas. Nos rehusamos a sacrificar ideas como quien soy. Sin embargo, el renunciar a ciertas ideas viejas es indispensable para crecer. Debo aprender como desprenderme de la imagen fija de quien creo que soy. Si quiero crecer, debo desgarrarme de mi pasado. Debo darme cuenta de que soy quien soy, una persona en proceso que esta siempre aprendiendo, cambiando y creciendo. La única realidad importante es quien soy en este momento. No soy quien solía ser. Tampoco soy todavía quien seré. Y, por sobre todo, debo saber esto: SOY QUIEN SE SUPONE QUE SEA, Y ESTOY CABALMENTE CAPACITADO PARA HACER CUALQUIER COSA QUE SE SUPONE QUE HARE CON MI VIDA.

SÉ TU MISMO No permitas que nada te haga desistir. La vida es un camino lleno de obstáculos a los que todos tenemos que enfrentarnos. No le temas a nada. Lucha, estudia, elévate y serás grande. Esfuérzate y ataca desde hoy tu timidez y tu temor para que puedas realizar lo que te propongas, y no te derrotes a ti mismo. Es preciso, pues, ser perseverante; formarse un carácter no solo intrépido, sino persistente, paciente e inquebrantable. Levántate si tropiezas; levántate si caes; levántate tu mismo siempre; controla tu pensamiento y tu conducta para que logres en verdad ser fuerte y serás tu mismo y tu fortaleza ha de ser tu victoria; mas cuando hayas aprendido a ser fuerte y tener temple, evita caer en el despotismo y la arrogancia. Oponte, pues, con tu fuerza, a quien pretenda mal aconsejarte o desviarte de tu camino; pero aprende a no abusar de tu fortaleza para molestar u oprimir a los demás. Menos aun te envanezcas ni te imagines superior a los demás. Aprende a compartir tu dicha con todos los que te rodean, y de preferencia con los que más necesitan de tu apoyo y comprensión. Confía en ti mismo, que la vida premia con el triunfo de los que estudian, trabajan y perseveran en sus propósitos. ¡Adelante! No hay imposibles. Admite que para alcanzar metas y lograr ideales, se requiere persistencia y voluntad. ¡Sé tu mismo! Tu puedes lograrlo

EL DIA DE HOY... EVITARÉ QUEJARME POR MIS PROBLEMAS y haré un recuento de todo lo bueno que he recibido de la vida. EXPRESARÉ CON SINCERIDAD mis sentimientos a los miembros de mi familia y a mis amistades. SERÉ JUSTO, dominaré mis impulsos y no permitiré que la ira se apodere de mi mente. PRESTARÉ LEGÍTIMA ATENCIÓN a todos los que hablen conmigo y resistiré el impulso de dominar la conversación. NO TRATARÉ DE SALIRME CON LA MÍA y daré a los demás la oportunidad de expresarme libremente. SERÉ AUTENTICO y no me esconderé tras las mascaras que ocultan mi verdadera personalidad. SERÉ CONGRUENTE, haré que coincidan mis palabras con mis actos. ME RESPETARÉ A MÍ MISMO y disciplinare lo que este fuera de control de mí. ESTARÉ ALERTA A MÍ MISMO y disciplinare lo que este fuera de control en mí. ESTARÉ ALERTA PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES que la vida me presente. INTENTARÉ VER LAS CUALIDADES DE LAS DEMÁS PERSONAS y me olvidare de sus defectos. ACEPTARÉ CON HUMILDAD MIS VIRTUDES Y CUALIDADES reconociendo que soy imperfecto.

HOY VIVIRE Viviré este día como si fuese el último de mi vida. ¿Y que haré

con este ultimo día de valor incalculable?. Primero sellare el

contenido de la vida de manera que ninguna gota se desborda sobre la arena. No te perderé ni un momento siquiera en lamentarme por las desgracias del ayer, las derrotas del ayer, los sufrimientos del ayer, porque ¿porque debo desperdiciar lo que es bueno en lo malo. ¿Debo preocuparme por el mañana? ¿Debo atormentarme con problemas que tal vez nunca ocurran? ¿Debo preocuparme por acontecimientos que tal vez nunca contemple? ¡No! El mañana ya se ha sepultado con el ayer y no pensara mas en él. Este día es todo lo que tengo y estas horas son mi eternidad. Soy en realidad un hombre afortunado y las horas de hoy constituyen algo extra e inadecuado. ¿Porque muchos mejores que yo han muerto? ¿Es esta otra oportunidad de convertirme en el hombre que yo sé que puedo ser? Viviré este día como si fuera el último día de mi existencia. A

los deberes de

hoy cumpliré hoy, hoy acariciare a mis hijos mientras son niños aun; mañana se habrán ido. Hoy abrasare a mi mujer y la besare dulcemente mañana ya no estará ni yo tampoco; hoy le daré un beso en la frente a mi madre y un abrazo fuerte a mi padre mañana ya no podrán aconsejarme ni yo tampoco podré oírlos. Hoy me sacrificare y me consagrare al trabajo; mañana no tendré nada que dar y no habrá nada que recibir. Viviré este día como si fuese el último día de mi existencia. Cada minuto de hoy será más fructífero será mas fecundo que las horas de ayer. Mi último día deberá ser mi mejor día. Viviré este día como si fuese el último día de mi existencia. Y si no lo es caeré de rodillas y daré gracias...A Dios. Og Mandino

SI TUVIERA MILLONES DE AMIGOS *Si tuviera millones de amigos le pediría a cada uno de ellos una moneda y seria millonario. *Si tuviera 250 millones de amigos le pediría tomarnos de las manos para unir el país. *Si tuviera 150 mil amigos les pediría a todos formar una ciudad donde todo el mundo se saludara con una sonrisa. *Si tuviera 100 amigos les diría lo alegre que me sentiría de ser padrino de 100 niños. *Si tuviera 10 amigos mi madre tendría 10 hijos más. *Si tuviera 4 amigos tendría cuatro manos aseguradas para cargar mi ataúd. *Si tuviera 2 amigos seria 2 veces más feliz. *Pero si tuviera 1 amigo no me importaría porque cada uno de ustedes vale millones.

UN ESPACIO A LA CONCIENCIA HUMANA “El amor es la mayor fuerza del mundo y, sin embargo, es también la más humilde”. Gandhi. “El amor de dientes afuera puede rechazarse; pero el amor que se

demuestra

con

hechos

es

irresistible”.

Stanley

Moneyham. “A veces el amor hace pasar el tiempo y, a veces también, el tiempo hace pasar el amor”. Mariana Moneyham. “La media del amor es el sacrificio” “Todo hecho por amor cubre la necesidad. Pero cuando cubres la necesidad, no cubres el amor”. “El amor es un juego en el que dos personas pueden participar, y ganar ambas”. Eva Gabor. “A veces nos amamos porque nos conocemos, y otras, acaso las mas nos amamos porque no llegamos a conocernos”. Santiago Ramón y Carvajal. “Amor es nunca tener que pedir perdón”.

Leonardo Boff

APRENDE A VALORARTE Ocurre en la vida de todos nosotros episodios dolorosos que nos causan sufrimientos innecesarios, como espinas clavadas en el corazón; Y también existen episodios gozosos que, en su día nos hicieron felices. Hay personas que, como esponjas, absorben glotonamente los incidentes penosos de su existencia y, como mármol, dejan que las experiencias gozosas les resbalen sin apenas dejar huella. A todos nos conviene de vez en cuando, recuperar del olvido lo que Anthony de Mello llama “misterios gozosos”. Recordemos vivamente, algún momento de nuestra vida en que nos hayamos sentido felices, realizados, afirmados… Visualicemos detalladamente, en tres dimensiones y a todo color, el lugar, las personas, las palabras…, mientras los visualizamos, podemos repetirnos a nosotros mismos: “Eres una persona buena y capaz, digna de amor y de respeto”, se trata de sacar energías de nuestras experiencias pasadas y, de ese modo, sugerimos mas confiadamente en el presente. El árbol de mi autoestima Es curioso constatar que incluso a personas inteligentes y cultas les resulta difícil a veces formular una lista de diez cualidades, destrezas y logros personales. Ya sea por pudor mal entendido o por miedo a parecer arrogantes, el hecho es que parecen desconocer lo que otros reconocen en ellos sin dificultad. Divide una hoja de papel en blanco en dos columnas verticales, encabeza cada una con el titulo MIS LOGROS, Y MIS CUALIDADES. Haz una lista de tus logros, realizaciones, metas alcanzadas. No tienen que ser cosas espectaculares, sino simplemente significativas personalmente para ti. Reconciliarse con los padres, superar una adicción al tabaco, al alcohol, a las drogas, entre otros… Haz una lista de todas las cualidades (corporales, mentales, espirituales…) sea inteligencia, tenacidad, determinación, alegría, simpatía, paciencia, entusiasmo, amabilidad, generosidad, sensibilidad, capacidad de escucha, fortaleza física, buena salud, destreza manual, serenidad, iniciativa, talento organizativo, etc., etc. Después, encima del dibujo escribe tu nombre en mayúsculas y, en los frutos que cuelgan de las ramas, algunos de tus logros. Luego, en el rectángulo de la raíz correspondiente a cada uno de los frutos, escribe las cualidades concretas que te han permitido esos logros. Contempla el Árbol de tu Autoestima durante unos minutos “escuchando lo que dice de ti”; Escribe su mensaje debajo del árbol. Colócalo en algún lugar donde puedas verlo a menudo y completarlo.

Como me ven los que me quieren bien. Ocurre a menudo que personas benévolas y sensatas de nuestro entorno ven en nosotros rasgos positivos de los que nosotros mismos apenas nos damos cuenta o que consideramos irrisorios. El siguiente ejercicio puede ayudarnos a reconocer más a fondo esos rasgos positivos. Un grupo de personas, unidas por lazos de sincera benevolencia, se sienten en círculo y se contemplan en silencio durante unos momentos. Se distribuye una hoja de papel en blanco a cada participante, el cual escribe su nombre, en mayúsculas, en la cabecera de la hoja. En un momento dado, cada uno pasa el papel a la persona que se encuentra a su izquierda, la cual escribe un par de rasgos positivos de la persona cuyo nombre encabeza el papel que le ha tocado. Y así sucesivamente, hasta que cada uno vuelve a tener en sus manos su propio papel, y entonces añade un par de rasgos positivos que reconoce en sí mismo. Por fin, cada participante lee, primero en silencio y después por turno y en voz alta, su lista. Mas de uno se llevara una agradable sorpresa al constatar la visión positiva que tienen de el sus amigos y/o familiares. Se pueden pedir y ofrecer aclaraciones y dar las gracias, por supuesto. Es un paso no despreciable hacia el robustecimiento del aprecio de sí mismo.

SPOT publicitario de sí mismo

Cada cual escriba un “spot publicitario” sobre sí mismo, con optimismo realista, en estilo directo y vigoroso. Es interesante comprobar que, aunque a ciertas personas les asuste al principio la experiencia, suelen animarse y disfrutar del aplauso de sus compañeros. Se les recomienda que coloquen su SPOT en algún lugar visible de su habitación, que lo lean de vez en cuando y quieran darse animo. El autor, que practica los ejercicios que recomienda, cree, basándose en su experiencia personal y profesional, en la eficacia de estas sencillas estrategias, si se ponen en practica, claro esta, con inteligencia, asiduidad e ilusión.

CUÍDATE BIEN: ¡TE LO MERECES! La persona que realmente se aprecia aprende a cuidarse, es decir, a utilizar los recursos que están a su alcance para nutrir su energía vital y su serenidad mental. Practique el siguiente ejercicio: Dedique unos momentos a relajarse, a concentrarse, respirando pausada y sosegadamente, con los ojos cerrados y una postura apropiada.

Hágase las siguientes preguntas: ¿quiénes son las personas cuya presencia, compañía y conversación me infunden paz y vigor? ¿Cuáles son los lugares donde suelo recuperar la serenidad y el gozo de vivir? ¿Cuáles son las actividades de las que suelo obtener renovadas energías para enfrentarme con mas confianza al estrés de mi vida cotidiana?

Tome un papel en blanco y divídalo en tres columnas verticales y encabece cada columna con los títulos: PERSONAS NUTRICIAS, LUGARES NUTRICIOS, ACTIVIDADES NUTRICIAS. Enumere generosamente personas, lugares, y actividades. Tener la audacia de dedicar un día al mes a nuestra recuperación corporal y mental: andar, leer, escuchar música, charlar apaciblemente con amigos, etc. En segundo lugar: PRÉMIATE A DIARIO, es decir, haz algo cada día que realmente te satisfaga, exclusivamente por ti y para ti, sobre todo en aquellos días en que las que hayas cometido, nunca dejas de ser ni más ni menos los demás y de ti mismo. Y, en tercer lugar, ABRAZOS. Ciertos médicos y psicólogos afirman que el abrazar y el ser abrazado es una practica enormemente terapéutica. Recomiendan “el abrazo del oso”, abrazando frontalmente y con fuerza a la otra persona y empleando los dos brazos, dándole un abrazo TOTAL.

FÁCIL ES... DIFÍCIL ES... Fácil es ocupar un lugar en una agenda telefónica. Difícil es ocupar el corazón de alguien... Fácil es herir a quien nos ama. Difícil es curar esa herida... Fácil es dictar reglas. Difícil es seguirlas... Fácil es soñar todas las noches. Difícil es luchar por un sueño... Fácil es exhibir la victoria. Difícil es asumir la derrota con dignidad... Fácil es admirar una luna llena. Difícil es ver su otra cara... Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas. Difícil es saber eso y no sentirte solo... Fácil es tropezar en una piedra. Difícil es levantarte... Fácil es disfrutar la vida todos los días. Difícil es darle el verdadero valor... Fácil es prometerle a alguien algo. Difícil es cumplirle esa promesa... Fácil es decir que amamos. Difícil es demostrarlo todos los días... Fácil es criticar a los demás. Difícil es mejorar uno mismo... Fácil es cometer errores. Difícil es aprender de ellos... Fácil es llorar por el amor perdido. Difícil es cuidarlo para no perderlo... Fácil es pensar en mejorar. Difícil es dejar de pensarlo y solamente hacerlo...

10 PASOS PARA UNA VIDA GOZOSA Y ENTUSIASTA Puesto que el pensamiento tiene que ver con aquello que forma tu vida, debes tener en cuenta las siguientes sugerencias: 1. Deja de despreciarte. En ti hay mucho que esta bien, vacía tu mente de pensamientos de fracaso y error, y empieza a verte como alguien competente. 2. Elimina los pensamientos de autocompasión. Empieza a pensar en lo que tienes en vez de meditar en lo que tal vez hayas pedido. Haz una lista de tus puntos favorables de personalidad y talento. 3. Deja de pensar constantemente en ti mismo, piensa en los demás. Lánzate a buscar a alguien que necesite el tipo de ayuda que puedes darle y entonces sé generoso. No podrás conseguir el fluir continuo de la abundancia, si tus pensamientos van únicamente dirigidos a ti mismo. 4. Recuerda las palabras de Gothe: “El que tiene una voluntad firme es capaz de conseguir que el mundo te obedezca. Dios todopoderoso puso un gran poder en los seres humanos llamado voluntad. Utilízalo”. 5. Ten una meta y fíjate un momento determinado para conseguirla. 6. Deja de malgastar la energía mental con exámenes y autopistas de lo ocurrido, y empieza a pensar que debes hacer ahora. ¿Por qué ocurren cosas asombrosas cuando uno piensa de moso constructivo? 7. Cada mañana y cada tarde di estas palabras en voz alta: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. 8. Cada día di tres veces: “Este es el día que hizo el Señor. Sea nuestra alegría y nuestro gozo” 9. Piensa y practica el gozo de cada día. 10. Consigue entusiasmo, piensa con entusiasmo. ¡Vive con

entusiasmo!.

ACEPTACIÓN DE SÍ MISMO Los animales del bosque se dieron cuenta un día que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no andaban ni escarbaban; la liebre era una estupenda corredora, pero no volaba ni sabia nadar. Y así todos los demás. ¿No habría manera de establecer una academia para mejorar la raza animal?. Dicho y hecho. En la primera clase de carrera, el conejo fue una maravilla, y todos le dieron sobresaliente; pero en la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron: ¡Vuela, conejo! El animal salto y se estrello contra el suelo, con tan mala suerte que se rompió dos patas y fracaso también en el examen final de carrera. El pájaro fue fantástico volando, pero le pidieron que excavara como el topo. Al hacerlo se lastimo las alas y el pico y, en adelante, tampoco pudo volar; con lo que ni aprobó la prueba de excavación ni llegó al aprobadillo en la de vuelo. Convenzámonos: un pez debe ser pez, un estupendo pez, un magnifico pez, pero no tiene por que ser un pájaro.

TÚ ERES EL MILAGRO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDES VER: en tus ojos tienes cien millones de receptores, que te permiten gozar de la belleza de u paisaje, de las maravillas de un campo florecido, de la bondad del rostro de un niño, de la delicia de una buena lectura, etc. PUEDES OIR: en cada uno de tus oídos hay veinticuatro mil filamentos que vibran con el susurrar del viento, con la armonía de una música, o el pronunciar de un nombre amado. PUEDES HABLAR: ningún otro de los seres animales puede hacerlo. Con tus palabras puedes calmar al enojado, animar al abatido, estimular al cobarde, premiar al valeroso, alegrar al triste, agradecer los beneficios, alabar a tu Dios. TE PUEDES MOVER: no eres el árbol atado a uno metros de tierra. Quinientos músculos, doscientos huesos y siete mil nervios, te permiten pasear, correr, trabajar. ¿Cuánto daría un paralítico por tener la agilidad que tu tienes? Un hombre desagradecido decía: Dios no me ha regalado nada, y un amigo suyo le dijo: ¿Permitirías por dos millones que te cortaran ambas piernas? ¿Darías tu brazo por un millón? ¡No! Entonces no digas que Dios nada te ha regalado. AMAS Y ERES AMADO: Acaso al llegar a tu casa ¿tienes que irte solitario a fabricar tu mismo tus alimentos? Tienes personas que te aman, que te estiman y te ayudan. Anota este gran don y ¡agradécelo a tu Dios! TIENES UN BUEN CORAZON: Bombeando hora tras hora, de día y de noche. Treinta y seis millones de latidos al año. Despierto o dormido, impulsando la sangre a través de mas de cien kilómetros de arterias y venas. Pasan mas de dos millones de litros de sangre por tu cuerpo cada año. Anota este don. RESPIRAS Y RESPIRAS BIEN: En tus pulmones, seiscientos millones de alvéolos se encargan de librar a tu cuerpo de cualquier desperdicio dañoso que el aire traiga. TIENES BUENA SANGRE: En tus cuatro litros de sangre existen veintidós millones de células sanguíneas y dentro de cada célula existen millones de moléculas, y dentro de cada molécula hay un átomo que oscila mas de diez millones de veces por segundo. Cada segundo mueren dos millones de tus células sanguíneas, para ser reemplazadas por dos millones mas, en una resurrección que ha continuado desde el día de tu nacimiento. Anota este don. Y no lo olvides. TU CEREBRO ES UNA MARAVILLA: Es la estructura más perfecta del universo. Dentro de sus mil gramos de peso, hay trece millones de células nerviosas (tres veces mas que toda la gente del mundo, que suma cuatro mil millones). Estas células te ayudan a archivar y recordar cada sonido, cada color, cada acción realizada o presenciada. Todos los sucesos de tu vida se encuentran allí esperando a que los recuerdes. Y para ayudar a tu cerebro a gobernar bien tu cuerpo, ha colocado allí el buen Dios, cuatro millones de estructuras sensibles al dolor, quinientos mil detectores para el tacto y doscientos mil detectores para la temperatura. Ninguna maravilla del mundo esta tan perfectamente protegida como lo estas tu por medio de tu cerebro, tus pulmones, tu sangre, tus nervios, tus músculos, tus ojos y tus oídos! TIENES SALUD: no digas que eres pobre. ¿Qué millonario ciego, sordo, p cojo, no daría sus millones por tener la salud que tu posees? ¿Qué enfermo mental no daría todos sus tesoros con tal de poseer la salud mental de que tu estas gozando? ¡ANOTA TUS DONES! CUENTA LAS CUALIDADES QUE TIENES y entonces te darás cuenta de que TÚ ERES EL MILAGRO MÁS GRANDE DEL MUNDO.

UN HOMBRE Un soñador no es un hombre si no se esfuerza en realizar lo que se sueña. Si ante la insistente gota de agua la roca se perfora, ante la tenacidad del hombre la palabra “imposible” ¡se evapora!; ni Dios, ni arcángel, ni demonio, solo ¡hombre!. Porque hombre será cuando te inclines para pedir persona cuando falles y te marches, te olvides y te calles. ¡Oh! Grandeza del hombre tan inmensa que tiene proyección a lo infinito. ¡Oh! Grandeza que a veces se define pero que solo es pausa, para romper un mito, hombre serás cuando más te acerques a lo humano y al idioma que hables sea sencillo. Hombre serás cuando después de caído te levantes y en lugar de lamentar tu suerte, con tus manos, tus fuerzas y tu mente prepares el camino que recorras y te conviertas en un hombre y camina y no-solo en un hombre que da pasos, frente a frente, cara a cara llamaras a las cosas por su nombre: Dónde hay belleza... Brillaran tus ojos, y ante la otra parte de tu ser que tenga un cuerpo hermoso de mujer, ¡serás hombre!. Al hombre se le hizo de una pieza, no acepto fragmentos en su hechura, por eso la derrota no le asusta ni el éxito cambia su figura. Un hombre que no tiene metas fijas, ni tiene voluntad para lograrlas podrá ser todo... menos hombre: Por hombre se concibe al ser que piensa, que razona, que vive y que ambiciona... quien teniendo todo, lo hace a un lado y en nueva lid emprende metas nuevas, volverá a tener de todo en su camino tristeza, decepción y desengaño... ¡Pero también tendrá de nuevo cosas bellas!

SER JOVEN Ser joven es vivir enamorado de la vida Ser joven es luchar por conseguir una autentica personalidad Ser joven es amar y querer ser amado Ser joven es abrirse al dialogo y mirar el mañana Ser joven es ser festivo y compartir con los amigos Ser joven es audacia y espíritu Ser joven es luchar por un mundo nuevo y mejor.

SOY LIBRE Soy libre, cuando estando triste, una voz me grita: “Estas resucitado” Soy libre, cuando logro ser persona. Soy libre, cuando descubro lo bueno de los otros. Soy libre, cuando no existe un precio a mi libertad. Soy libre, cuando sé darme a los otros sin poseerlos. Soy libre, cuando sé que el bien hecho no se destruye. Soy libre, cuando soy consciente de que todo me esta permitido, pero no todo me conviene. Soy libre, cuando acepto a los demás tal y como son y no como me gustaría que fueran. Soy libre, cuando creo en un Dios que todo lo ha creado en libertad. (J. ARIAS)

DIALOGO INTERIOR Sigue estas instrucciones sencillas. Relájate físicamente y lee muy despacio cada una de las frases siguientes. Repítelas dos o tres veces mentalmente o en voz alta. Adáptalas a tu situación personal y a tus necesidades concretas. Te servirán.

“Yo soy el que soy; no soy otro”. “Soy como soy; no soy como quisiera ser o aparentar, ni como otros quisieran que yo fuera”. “No envidio a nadie, porque estoy contento conmigo mismo y me siento satisfecho conmigo mismo y con la clase de persona que yo soy”. “No soy perfecto, pero me agradan mis cualidades, que son preciosas y muchas”. “Como ser humano, no soy superior a los demás, pero tampoco me considero inferior a nadie”. “Tengo muchos defectos; he cometido errores; estoy manchado por muchas faltas; no las niego ni me avergüenzo de ellas, pero tampoco me rechazo ni me odio a mí mismo”. “Soy capaz de cambiar; puedo progresar, puedo crecer apoyado sobre el piso firme de mis potencialidades y aun de mis propias deficiencias. Tengo casi ilimitadas capacidades de crecimiento y estoy resuelto a ponerlas al servicio de los demás, a servir a mi Creador y a conquistar así mi autorrealización”. Jiménez, Triunfar como persona. El arte de crecer)

BIENAVENTURANZAS DE LOS JÓVENES Bienaventurados los jóvenes, que no estáis contentos de cómo se va estructurando este mundo, que aun hace más pesados los males que agobian a los hombres. Bienaventurados los jóvenes, que tenéis un concepto claro de que los hombres no somos cosas. Bienaventurados los jóvenes hartos de “diversión”, que buscáis el oxigeno de la montaña o del mar, del gozo y de la fiesta. Bienaventurados los jóvenes, que habéis tenido la suerte de descubrir el verdadero Jesús de Nazareth entre tantas imágenes falseadas. Bienaventurados los jóvenes, que creéis en Jesús, en la originalidad del Evangelio, en el amor operativo, y a su luz revisáis vuestras actitudes. Bienaventurados los jóvenes de corazón generoso, que vivís gratuitamente para los demás con disponibilidad y alegría, al servicio de los más pequeños y de los más pobres. Bienaventurados los jóvenes,

que

sois testimonio

de

hermandad

contagiosa en un mundo dividido y enfrentado. Bienaventurados los jóvenes valientes y humildes, que habéis encontrado en Jesús de Nazaret el amigo que os da la mano, y ahora queréis seguirlo sin miedos hasta lo mas alto del camino. (Mons. Moncada, Obispo de Solsona)

Se busca un amigo..." ( Vinicius de Morales )

No es necesario que sea hombre, basta que sea humano, basta que tenga sentimientos, basta que tenga corazón. Se necesita... que sepa hablar y callar, sobre todo que sepa escuchar. Tiene que gustar de la poesía, de la madrugada, de los pájaros, del Sol, de la Luna, del canto, de los vientos y de las canciones de la brisa. Debe tener amor, un gran amor por alguien, o sentir entonces, la falta de no tener ese amor. Debe amar al prójimo y respetar el dolor que los peregrinos llevan consigo. Debe guardar el secreto sin sacrificio. No es necesario que sea de primera mano, ni es imprescindible que sea de segunda mano. Puede haber sido engañado, pues todos los amigos son engañados. No es necesario que sea puro, ni que sea totalmente impuro, pero no debe ser vulgar. Debe tener un ideal, y miedo de perderlo y, en caso de no ser así, debe sentir el gran vacío que esto deja. Tiene que tener resonancias humanas, su principal objetivo debe ser el del amigo.

Debe sentir pena por las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios. Debe gustar de los niños y sentir lástima por los que no pudieron nacer. Se busca un amigo para gustar de los mismos gustos, que se conmueva cuando es tratado de amigo. Que sepa conversar de cosas simples, de lloviznas, y de grandes lluvias y de los recuerdos de la infancia. Se precisa un amigo para no enloquecer, para contar lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los anhelos y de las realizaciones, de los sueños y de la realidad. Debe gustar de las calles desiertas, de los charcos de agua y los caminos mojados, del borde de la calle, del bosque después de la lluvia, de acostarse en el pasto. Se precisa un amigo que diga que vale la pena vivir, no porque la vida es bella, sino porque se tiene un amigo. Se necesita un amigo para dejar de llorar. Para no vivir de cara al pasado, en busca de memorias perdidas. Que nos palmee los hombros, sonriendo o llorando, pero que nos llame amigo, para tener la conciencia de que aún se vive.

SER HOMBRE Ser hombre no es nada mas ser varón, Simple individuo del sexo masculino. Ser hombre es hacer las cosas, no buscar razones, para demostrar que no se puede hacer. Ser hombre es levantarse cada vez que se cae, O se fracaso, en vez de explicar porque se fracaso. Ser hombre es ser digno, consciente de sus actos y responsable. Ser hombre es saber lo que se tiene que hacer y hacerlo; Saber lo que se tiene que decir y decirlo, Es también saber decir no. Ser hombre es levantar los ojos de la tierra, Elevar el espíritu, soñar con algo grande. Ser hombre es ser persona, es decir, alguien distinto, Y diferente a los demás. Ser hombre creador de algo: un hogar, un negocio, Un puesto, un sistema de vida. Ser hombre es entender el trabajo no solamente, Como necesidad sino también como privilegio y don que dignifica y enorgullece. Ser hombre es tener vergüenza; sentir vergüenza de burlarse de una mujer, de abusar del débil, de mentir al ingenuo. Ser hombre, es comprender la necesidad de adoptar una disciplina basada en principios sanos y sujetarse por su propia deliberada voluntad a esa disciplina ser hombre, es comprender que la vida no es algo que se nos da ya hecho, sino que es la oportunidad para hacer algo bien hecho y de trascendencia. Hombre de esta talla y de esta alcurnia los necesita el mundo, los reclama México y los exige Dios.

Un camino lleno de felicidad CUANDO SIENTAS EL CAMINO DIFICIL DE ANDAR Y SIENTAS QUE SE HACE DURO DE LABRAR, NO LO DEJES, INTENTALO DE NUEVO Y VERAS RESULTADOS POSITIVOS. LA VIDA ES DURA PERO HAY QUE CONTINUAR, SI SIENTES QUE LAS COSAS SALEN MAL---COMO AHORA---NO ABANDONES, ENCONTRARAS EN TU ANDAR UN CAMINO LLENO DE FELICIDAD. ASUMES LOS PROBLEMAS... NO TE RINDA... SONRIE A LA VIDA POR MAS DURA QUE PAREZCA, RESPIRA... PIENSA. SI LA SUERTE TE HA SIDO ADVERSA ENCUENTRA FUERZAS PARA SEGUIR ADELANTE, TE DIGO, NO RENUCIES, PORQUE MUCHAS VECES NO ENCONTRAREMOS A NADIE PARA QUE NOS APOYE EN LA LUCHA. SI TE SIENTES APURADO... PIENSA QUE HAY PERSONAS ESPERANDO PARA SOSTENERTE Y NO DEJARTE CAER, CREE Y SIENTE EN CADA MINUTO DE TU VIDA. SU AYUDA DEJA QUE TU ALMA SE LIBERE Y VUELE POR CIELOS Y MARES. Y EN JARDINES LLENOS DE CONFIANZA. ES ALGO SUPERIOR QUE LLEGA DONDE NUESTRA VISION NO PUEDE ALCANZAR PORQUE JAMAS LA ENTENDERIAMOS. PERO... SI NUESTRO CORAZON PUEDE SENTIR TODO ESTO QUE NOS AGOBIA, SOLO EL ALMA DESEA ESTAR LIBRE PARA DARNOS EL ESTIMULO Y LA FUERZA QUE NECESITAMOS, SOLO INTENTALO. CIERRA TUS OJOS POR ALGUNOS SEGUNDOS Y VERAS TODO LO HERMOSO. DEJA TUS PENSAMIENTOS VOLAR Y VERAS LA REALIDAD DEL AMOR. NO PODEMOS JAMAS CAMBIAR AL MUNDO... TAMPOCO SU PESAR, ES COMO UNA TIERRA ARIDA LLENA DE DOLOR, DONDE SOLO LA MISERIA NOS SUCUMBE, SIN TENER RESULTADOS A NUESTROS PROBLEMAS. PERO PODEMOS MIRAR CON LOS OJOS DEL ALMA A NUESTRO ALREDEDOR Y NOS DAREMOS CUENTA QUE TODO ESTA LLENO DE AMOR.

SI PENSAMOS QUE TODO PASARA PRONTO QUE SOLO ES UN MAL SUEñO ENTONCES TODO LO NEGATIVO LO CONVERTIREMOS EN FRASES DE HERMOSOS SENTIMIENTOS. SOLO ENCAMINA TU ESPIRITU A LA PERFECCION. VUELA Y OBSERVARAS DESDE LAS ALTURAS CON FELICIDAD UN CAMINO. UN CAMINO QUE SE HA ABIERTO LLENOS DE POSIBILIDADES Y TODOS NUESTROS SUFRIMIENTOS SE CONVERTIRAN EN ALEGRIAS. CUANDO EN EL AYER LLORAMOS... ESO ES PASADO... AHORA SONREIREMOS NUESTRA FALTA DE CONFIANZA ES NUESTRO SUFRIMIENTO, CONFIANZA ES NUESTRA ALEGRIA, HOY MAÑANA Y SIEMPRE. PERO LAS PERSONAS UN DIA MARCHAN Y TENEMOS QUE ASUMIRLO. EL AMOR SE PIERDE SI NO LO CONSERVAMOS Y LO REGAMOS., COMO TODO HAY QUE CUIDARLO Y AMARLO. TODO EN LA VIDA SE SOLUCIONA SI MIRAS AL CIELO TE DARAS CUENTA QUE HAY CAMBIOS, AHORA ES DE NOCHE EL SOL SE ESCONDIO Y REAPARECERA AL SIGUIENTE DIA PARA ALUMBRARNOS EN EL NUEVO AMANECER SI TE QUEDAS ATRAPADO EN EL CAMINO JAMAS VERAS EL NUEVO AMANECER LLENO DE BELLEZA, PORQUE ALLA EN EL HORIZONTE HAY ALGO HERMOSO SIEMPRE ESPERANDO QUE LO DESCUBRAMOS. ESE MISTERIO ES TUYO NO LO DEJES ESCAPAR... AHI ESTA TU FELICIDAD Y UN MUNDO LLENO DE VERDAD, ESTIRA LA MANO... ESTA A TU ALCANCE AHORA... SU CALOR TE LLAMA. NO SUFRAS TOMALO SENTIRAS TU ALMA LLENA DE AMOR Y UN CAMINO ESPERANDO PARA QUE CAMINES JUNTO A EL Y DESCUBRAS COSAS MARAVILLOSAS.

Hoy y siempre quiero regalarte... Amistad para que cuando tu alma añore un Amigo, sin pensarlo busques, y ese alguien corra a tu lado. Sonrisas para que cuando tus lágrimas escurran tras la cascada de tu mejilla en un día gris, sean las risas las que iluminen tus tristezas. Grandes sueños, para que cuando en tu mente exista un vacío, sean aquellos bosques cubiertos de invierno, los que atrapen la atención de tu pensamiento. La fuerza de unas manos, para que cuando tus tobillos se cansen, los hombros de alguien te sirvan de fuerza al andar. Un ramo de abrazos, para que cuando los tropiezos te dificulten el andar, sean los ánimos una esperanza que te ayuden a continuar. Una estrella joven, para que cada vez que el sol descanse, sea esa fiel luz, la que te acompañe. Un pedacito de humildad, para que cuando los éxitos engrandezcan tu persona, sea la sabiduría, el aire mágico que te hagan valorar, lo que otros desprecian al llegar a una nueva orilla. Mi cariño sincero, para que cuando sientas que nadie te acompaña, recuerdes que en paisajes verdes o valles áridos, mi pensamiento siempre te lleva de la mano. Un abrazo inmenso, para que cuando necesites sentir tus fuerzas sean estos, el puerto de tus emociones.

AMA LA VIDA Tus pensamientos de felicidad son factores positivos de tu bienestar y de la alegría que irradies a tus relacionados. Vive alegre para que estimules tu optimismo y para que afirmes tu entusiasmo de vivir, convivir y trabajar. Siente la alegría agradecida de gozar tu vida y de sus bienes. La sana alegría atrae la salud y deja en libertad tus potencialidades positivas. La salud es equilibrio interno. Cuida de tu salud física y mental y de tu vida espiritual, pues es certero el proverbio chino: "Nada sienta mejor a tu cuerpo que el crecimiento de tu espíritu". Quien ama, afirma su felicidad y vive alegre.

AMISTAD ES... Vuestro amigo es la respuesta a vuestras necesidades. Él es el campo que sembráis con amor y cosecháis con agradecimiento. Y él es vuestra mesa y vuestro hogar. Porque vosotros os precipitáis hacia él con vuestra hambre y lo buscáis sedientos de paz. Cuando vuestro amigo os hable con sinceridad, no temáis vuestro propio "no", ni detengáis el "sí". Y cuando él permanezca en silencio, que vuestro corazón no cese de oír su corazón. Porque cuando hay amistad, todos los pensamientos, todos los deseos, todas las esperanzas nacen y comparten en espontánea alegría. Cuando os separéis de un amigo, no sufráis. Porque lo que más amáis en él se volverá nítido en su ausencia, como la montaña es más clara desde el llano para el montañés. Y no permitáis más propósito en la amistad que la consolidación del espíritu. Porque el amor que no busca más que la dilucidación de su propio misterio, no es amor sino una red que lanzada sólo recoge lo inútil. Que lo mejor de vosotros sea para vuestro amigo. Si él ha de conocer el menguante de vuestra marea, que también conozca su creciente. Porque ¿qué amigo es el que buscáis para matar las horas?. Buscadlo siempre para vivir horas. Porque él existe para colmar vuestra necesidad, no vuestro vacío. Y permite que haya risa y placeres compartidos en la dulzura de la amistad. Porque en el rocío de las pequeñas cosas, el corazón, encuentra su alborada y se refresca. Gibran Khalil Gibran

Todo saldrá bien, solo ten paciencia. Dale tiempo al tiempo. Y mientras tanto... Sigue creyendo en ti; Cuídate mucho; Mira las cosas en perspectiva; Recuerda lo que es más importante; No olvides que alguien te quiere; Busca el lado positivo; Aprende lo que debes aprender; Y encuentra en ti Tus virtudes internas: La firmeza, las sonrisas, La sabiduría y el Profundo optimismo Que son partes esenciales de tu ser. Todo saldrá bien. Barin Taylor

SER JOVEN ES: SENTIRSE JOVEN consiste en ver la vida con optimismo real, saber amar a la gente, descubrir bellezas que hay en la naturaleza, gozar de la inocencia y risas de los niños. SENTIRSE JOVEN significa soñar con un porvenir, tener ideales, pero trabajar en el presente; tener siempre algo que hacer, algo que crear, algo que dar de sí mismo. SENTIRSE JOVEN implica también saber sufrir, pero nunca sentirse derrotado, saber levantarse cuantas veces se fracasa y confiar en Dios. SENTIRSE JOVEN es desconocer la ociosidad, forjarse un ideal sublime, nuevo, por el cual valga la pena de seguir luchando, hasta alcanzar la meta deseada. SENTIRSE JOVEN es saber enfrentarse con los problemas de la vida y resolverlos satisfactoriamente, superar las decepciones, hasta lograr la victoria. SENTIRSE JOVEN es reconocer los equívocos, no desanimarse nunca a pesar de una derrota dura, levantarse nuevamente para no volver a caer. SENTIRSE JOVEN es ser prudente, tomando como experiencia las crisis ajenas y encontrar un camino distinto hacia la propia felicidad. SENTIRSE JOVEN es tener la satisfacción de lograr un ideal por si mismo y sin perjudicar a los demás, lidiar para conseguir sus más caros anhelos. SENTIRSE JOVEN es tener la cabeza llena de ideas nuevas que expresar, el corazón lleno de amor y felicidad, el espíritu de entusiasmo. SENTIRSE JOVEN es demostrar la expresión natural del alma humana de estar bien con Dios, es la expresión positiva de la satisfacción y felicidad. Y tu, ¿Piensas así?

¿DÓNDE ESTAN LAS MANOS DE DIOS?

_____________________________________________________________________

Cuando observo el campo sin arar, cuando los aperos de labranza están olvidados, cuando la tierra está quebrada y abandonada, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil; cuando veo al prepotente pedante enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino, carentes de recursos para defender sus derechos, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Cuando contemplo a esa anciana olvidada; cuando su mirada es nostalgia y balbucea todavía algunas palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto: ¿Dónde estarán las manos de Dios? Cuando veo al moribundo en su agonía llena de dolor; cuando observo a su pareja y a sus hijos deseando no verle sufrir; cuando el sufrimiento es intolerable y su lecho se convierte en un grito de súplica de paz, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Cuando miro a ese joven antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcohol, cuando veo titubeante lo que antes era una inteligencia brillante y ahora harapos sin rumbo ni destino, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Cuando a esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo arrastrar su existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de vivir, y buscando sobrevivir se pinta la boca y se ciñe el vestido y sale su cuerpo a vender, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Cuando aquel pequeño a las tres de la madrugada me ofrece su periódico, su miserable cajita de dulces sin vender, cuando lo veo

dormir en la puerta de un zaguán tiritando de frío, con unos cuantos periódicos que cubren su frágil cuerpecito, cuando su mirada me reclama una caricia, cuando lo veo sin esperanzas vagar con la única compañía de un perro callejero, me pregunto: ¿dónde estarán las manos de Dios? Y me enfrento a Él y le pregunto: "¿Dónde están tus manos, Señor? Para luchar por la justicia, para dar una caricia, un consuelo al abandonado, rescatar a la juventud de las drogas, dar amor y ternura a los olvidados", después de un largo silencio escuché su voz que me reclamó: “No te das cuenta de que tú eres mis manos, atrévete a usarlas para lo que fueron hechas, para dar amor y alcanzar estrellas". Y comprendí que las manos de Dios somos "tú y yo", los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para luchar por un mundo más humano y justo, aquellos cuyos ideales sean tan altos que no puedan dejar de acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica y la blasfemia se reten a sí mismos para ser las manos de Dios. Señor, ahora me doy cuenta de que mis manos están sin llenar, que no han dado lo que deberían dar, te pido perdón por el amor que me diste y que no he sabido compartir , las debo usar para amar y conquistar la grandeza de la creación. El mundo necesita esas manos, llenas de ideales y estrellas, cuya obra magna sea contribuir día a día a forjar una nueva civilización, que busquen valores superiores, que compartan generosamente lo que Dios nos ha dado y puedan al final llegar vacías, porque entregaron todo el amor, para lo que fueron creadas y Dios seguramente dirá: ¡Ésas son mis manos! Miguel Ángel Cornejo

¿QUE SIGNIFICA SER JOVEN? SER JOVEN SIGNIFICA ser dueños de nuestro presente y estar dispuestos a desafiar nuestro porvenir. Aceptar las circunstancias sin envidiar ni protestar, admitir la maravilla que somos y lanzarnos a conquistar nuestro destino. SER JOVEN ES buscar incansablemente nuestro ser y entregar la vida para hacemos a nosotros mismos. Jamás sacrificar nuestra vocación por complacer a alguien y estar dispuesto a pagar la colegiatura para lograr nuestra plena realización. SER JOVEN ES tener el valor de realizar nuestro ser a pesar de las circunstancias, los críticos y los escépticos. Jamás hacerse víctima de los demás y entender que el valor no es para morir sino para decirle sí a la vida. SER JOVEN ES abrir nuevos caminos, aventurarse con audacia a probar lo nunca antes intentado. Luchando aun a pesar de nuestros miedos para lograr lo que deseamos, asumiendo los riesgos y las consecuencias. SER JOVEN SIGNIFICA ser libre, dirigiendo nuestra vida al destino por nosotros elegido y asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones. Es ejercer en cada momento nuestra libertad y ser los únicos responsables de nuestras acciones renunciando a cualquier tipo de esclavitud, vicio, adicción, manipulación o sometimiento que degrade nuestro ser. SER JOVEN ES levantarse ante cada adversidad con un espíritu indomable, aprendiendo de nuestros fracasos pero jamás dándonos por vencidos, luchando hasta alcanzar la cima anhelada.

Es la capacidad de convertir cada fracaso en victoria aprendiendo de nuestras fallas y no perder jamás de vista la cumbre que deseamos conquistar. SER JOVEN ES buscar desafíos y enfrentarse a retos extraordinarios con tal entusiasmo que los más intricados obstáculos sean afrontados con una férrea disciplina, con una determinación absoluta y una sonrisa en los labios. La perseverancia es el talento de los triunfadores, la disciplina es la colegiatura para llegar al éxito. SER JOVEN ES nunca darse por vencido, aun cuando la adversidad esté a punto de derrotarnos, en el último instante buscar el impulso final para lograr la conquista. La única diferencia entre los perdedores y los triunfadores es que los primeros casi lo logran y los triunfadores si lo lograron. SER JOVEN ES ser capaz de amar sin limitaciones y luchar hasta el fin por nuestros sueños. El amor auténtico se basta a sí mismo y sin importar reciprocidad, se da sin limitación alguna. SER JOVEN ES luchar por un mundo más humano, es ofenderse ante la miseria, protestar ante la injusticia, es tender una mano al necesitado, es enjugar las lágrimas de un niño abandonado y conducir su destino a un futuro de realización. SER JOVEN SIGNIFICA tener un corazón generoso y dar todo, hasta lo que nos hace falta, por alcanzar una estrella, es sacrificio sin límites, es la fuerza hecha acción para cumplir nuestro destino con Dios y con la humanidad. SER JOVEN ES: GENEROSIDAD – ALEGRÍA – FRESCURA – SUEÑOS – FUERZA – ÍMPETU – LUCHA ÉTICA – CARÁCTER - FRATERNIDAD - IDEALES Y AMOR SER SIEMPRE JOVEN ES LA EXPRESIÓN MAS SUBLIME DE LA PRESENCIA DE DIOS. Miguel Ángel Cornejo

UN PEZ DEBE SER PEZ AUTOACEPTACION Tan lamentable es desconocer e infravalorar nuestros talentos como no reconocer ni aceptar nuestros errores y lentos como no reconocer ni aceptar nuestros errores y limitaciones. En Razones para la alegría, J.L. Martín Descalzo cita siguiente fábula que ilustra la importancia de conocer y reconocer nuestra limitación. Los animales del bosque se dieron cuentas un día de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban; las liebres era una estupenda corredora, pero no volaban ni sabían nadar … y así todos los demás. ¿No habría manera de establecer una academia para mejoras la raza animal? Dicho y echo. En la primera clase de carrera, el conejo fue una maravilla, y todos le dieron sobresaliente; pero en la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron: ¡Vuela al conejo! El animal salto y se estrello contra el suelo, con tan mala suerte que se rompió dos patas y fracaso también en el examen final de carrera. El pájaro fue fantástico volando, pero le pidieron que excavara como el topo. Al hacerlo se lastimo las alas y el pico y, en adelante, tampoco pudo volar; con lo que ni aprobó la prueba de excavación ni llegó al aprobadillo en la de vuelo. Convenzámonos: un pez debe ser pez, un estupendo pez, un magnifico pez, pero no tiene por qué ser un pájaro. Un hombre inteligente debe sacarle la punta a su inteligencia y no empeñarse en triunfar en deportes, en mecánica y en arte ala vez. Una muchacha fea difícilmente llegara a ser bonita, pero puede simpática, buena y una mujer maravillosa… porque sólo cuando aprendemos a amar en serio lo que somos en una maravilla.

Por (auto aceptación) entendemos: a) El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como somos autores; y b) La conciencia de nuestra dignidad innata como personas que, por muchos errores o maldades que perpetremos, n una dejaremos de ser nada más y nada manos que seres humanos falibles.

LOS SIGNOS DE LA PROPIA ACEPTACIÓN Estos signos de aceptación de uno mismo serán aparentes en la vida diaria. Enumeramos diez signos que consideramos evidentes en aquellos que se aceptan sincera y jubilosamente. 1.

Las personas que se aceptan a si mismas son personas felices.

2.

Se acercan a los demás con mayor facilidad.

3.

Siempre están dispuestas a ser amadas y halagadas.

4.

Tienen la facultad de ser en verdad ellas mismas.

5.

Lo hacen tal y como son en el presente.

6.

Pueden reírse de ellas mismas a menudo y fácilmente.

7.

Tienen la capacidad de reconocer y satisfacer sus propias necesidades.

8.

Son personas de libre determinación.

9.

Establecen buen contacto con la realidad.

10. Son seguras de sí mismas.

JOVEN: ¿CUÁL ES TU MISIÓN? ¿Cuál es tu misión como joven ante la sociedad? Dar ejemplo de orden, respeto y educación. ¿Cuál es tu misión como hijo de familia? Asumir el papel responsablemente. ¿Cuál es tu misión como amigo? Ayudar a construir una amistad bien cimentada con los valores. ¿Cuál es tu misión como novio? Conocer bien a tu pareja, teniendo buena comunicación. ¿Cuál es tu misión como estudiante? Atender su único trabajo que es estudiar. ¿Cuál es tu misión como trabajador? Atender con responsabilidad el trabajo que te da de comer. ¿Cuál es tu misión como cristiano? Dar a Dios lo que es de Dios y al mundo lo que es del mundo.

CARTA

A

UN

AMIGO

¿Cómo estas? He sentido un deseo muy grande de escribirte una nota para decirte cuanto te quiero y cuanto me preocupo por ti. Te vi ayer cuando estabas platicando con tus amigos. Espere todo el día con la esperanza de que también conmigo quisieras platicar. Al caer la tarde te mande un crepúsculo para terminar tu día y una brisa fresca para que descansaras, y espere... mas nunca viniste. Sí, eso me dolió, mucho, pero te sigo esperando porque soy tu amigo... sí tu amigo siempre fiel. Te espere antes de dormirte porque quería platicar contigo sobre lo sucedido durante el día. Aguarde otra vez esta mañana al despertarte, porque quería darte los buenos días, si supieras cuantas ganas tengo de estar contigo, porque tengo muchos regalos para ti. Pero despertaste tarde y te fuiste rápidamente sin acordarte nuevamente de mi, de tu amigo... y llore, si llore mucho. Hoy te ves tan triste, tan solo, tan vacío. Te comprendo porque mis amigos también me abandonan y me lastiman muchas veces, pero yo te quiero... ¡si quisieras me oirías! ¡Te quiero!, trato de decírtelo en el azul del cielo, en el suave pasto, te lo susurro en las hojas de los árboles y en los colores de las flores ¡te quiero! Te lo grito en las cascadas que bajan de las montañas y a través de los pájaros a los que doy canciones de amor para que te canten. Te envuelva en el calor del sol y perfumo el aire con los aromas de la naturaleza. Mi amor por ti es mas profundo que los océanos y más grande que la necesidad o carencia en que puedas pensar en ti. Si supieras cuanto deseo caminar y platicar contigo, podríamos pasar una eternidad juntos en el cielo. Yo sé cuan difícil es todo en la tierra, pues yo mismo viví allí. En verdad que yo lo sé muy bien y quiero ayudarte. Quiero presentarte a mi Padre. Él también quiere ayudarte, así es él, sabes? No tienes mas que llamarme. ¡Tengo tanto que compartir! ¡Bueno, no quiero insistir mas, eres libre para preferirme o para rechazarme esperare... porque te quiero. Tu amigo. JESÚS DE NAZARETH

COCINANDO EN AÑO NUEVO EN UNA CACEROLA, DERRITA LA INERCIA, LA AMARGURA Y EL TEDIO. UNTE BIEN CON MUCHA RISA, ESPECIALMENTE SOBRE LAS PROPIAS TRAGEDIAS......EN UN BOL APARTE PELE Y CORTE A TIRAS LA ANSIEDAD Y PIQUE FINO EL EGOISMO, PONGA EN REMOJO EL YO HASTA QUE MACERE , PERO CUIDE QUE NO SE DERRITA TOTALMENTE..............................EL RENCOR (QUE ES FURIA RANCIA )APLASTELO CONTRA UNA TABLA JUNTO AL REPROCHE Y LA ENVIDIA...........TIRE A LA BASURA EL PELLEJO, LA PEREZA PARA PENSAR ,LA VANIDAD DE NO COMETER ERRORES Y LA COBARDIA DE NO ADMITIRLOS ... DEJELOS BAJO EL GRIFO, HASTA QUE SE VAYAN POR EL DESHAGUE, EL REMORDIMIENTO POR EL PASADO LA CULPABILIDAD POR EL PRESENTE Y EL MIEDO POR EL FUTURO...........AMASE TODO CON CORDURA, SIN AHORRAR UN GRAMO DE LOCURA ..............NO SE PREOCUPE SI TARDA EN ABLANDARSE , LA IMPACIENCIA NO ES COMPATIBLE CON LA TERNURA (TIENE SUFICIENTE PROVISION????) SAZONE, CON LA DEFENSA DE ALGUN DERECHO PROPIO Y SOBRE TODO AJENO.......... NO SE PREOCUPE SI EL PLATO PARECE MAS TRISTE DE LO QUE ES...........COCINE AL FUEGO LENTO DE LA PASION PERO VIGILE QUE NO SE QUEME...........PARA DECORAR USE ARMONIA CON LA EXISTENCIA Y DISTRIBUYA EN LA FUENTE COMBINANDO IMAGINACION Y LUCIDEZ, DEJELO REPOSAR DOS HORAS O VEINTE AÑOS, SIRVA BIEN FRIO Y SI LE GUSTA, ACUERDESE DE MI ,AL COMERLO....

ATREVERSE Atreverse es arriesgarse en la vida por alcanzar lo que deseamos. Atreverse significa desarrollar apasionadamente todas las potencialidades que poseemos. Atreverse es tener el valor de seguir nuestro llamado interior para realizar plenamente nuestra vocación. Atreverse es ser optimista, formar parte de la resistencia que forman los seres extraordinarios, quienes logran construir y avanzar. Atreverse es soñar con los ojos abiertos y luchar hasta convertir nuestras fantasías en realidad. Atreverse es trabajar incansablemente para alcanzar las recompensas que deseamos. Atreverse es hacer uso de nuestra propia libertad, asumiendo dignamente las consecuencias. Atreverse es amar sin condiciones, ofreciendo lo más valioso que poseemos a los seres que amamos. Atreverse es tener el valor de decir sinceramente ”TE AMO” y humildemente pedir perdón cuando ofendemos. Atreverse es lanzarse a triunfar con tal perseverancia hasta llegar a la cima. Atreverse es la búsqueda del bien, dejando una estela de generosidad a nuestro paso. Atreverse es vivir buscando la belleza, enriqueciendo a los demás, a nosotros mismos y a la creación. Atreverse es vivir en la verdad, agregando valor a nuestras acciones y a nuestra propia existencia, combatiendo la mentira y la corrupción. Atreverse es cumplir una misión, apostando nuestra existencia por servir a nuestros ideales, luchando día a día por lograr un mundo más humano y maravilloso. Miguel Ángel Cornejo

EL CAMINO A LA EXCELENCIA El alumno preguntó incansablemente a su maestro: -¿Cuál es el camino para lograr ser un líder de Excelencia? Pacientemente el maestro dejó pasar los días para que la mente del discípulo pudiera tener la madurez suficiente para emprender la ruta que lo conduciría a la Excelencia y le advirtió: -únicamente te puedo dar las señales, pues el camino tú lo harás día a día al andar y solamente podrás lograrlo en la medida que tu humildad y tu empeño lleguen a perseverar, el talento es lo barato, la dedicación es lo caro, los cerebros de casi todos los seres humanos son iguales, la diferencia está en los nobles ideales de cada quien-. El alumno impaciente y deseoso de aprender tomó nota de cada axioma que lo conduciría a la cima qué deseaba alcanzar y el maestro le confió los secretos que deberían regir el resto de su vida si aspiraba a la plena realización y que le llevarían a ser un líder de Excelencia: Nunca des una orden que sabes que no se va a cumplir. Nunca abandones lo que has empezado. Ante la adversidad muestra tu valentía y audacia. Ante tus propios fracasos y de los demás actúa comprendiéndolos, asimilándolos y olvidándolos. Debes saber que lo suave es más fuerte que lo duro, sé firme pero no intransigente. Ante la duda investiga y ante lo cierto actúa. Cuando estén en conflicto la razón y el sentimiento, déjate llevar por tu intuición. Mantén siempre viva esa luz que se llama conciencia y que te reclamará cuando actúes equivocadamente. Debes ser firme pero no inflexible y saber adaptarte ante lo inevitable. Cuando cometas una injusticia pide humildemente perdón, te ennoblecerá y te dará grandeza ante los demás.

Ten presente que sólo lo barato se compra con dinero. Convéncete que todos los seres humanos pasan y que solamente perdurarán en la memoria universal las acciones de Excelencia. Busca siempre la verdad aunque tengas que desafiar lo establecido. Identifica tu misión en la vida y si es necesario piérdela para alcanzarla. Trata a cada persona como es, un ser singular e irrepetible. Debes ser un soñador incorregible, convencido de poder hacer posible lo imposible. Sé un escultor de seres humanos, haz surgir en cada seguidor sus mejores potencialidades. Lánzate a vivir intensamente y ten conciencia que tu vida es breve por lo que tus pensamientos deben ser grandes. A pesar de los escépticos y racionalistas, enfrenta al mundo con un optimismo que irradie a todos los que te rodeen. Busca un ideal alto y noble y no claudiques hasta alcanzarlo. Miguel Ángel Cornejo

LAS SANDALIAS DE DIOS A Dios se le ocurrió venir de visita a la tierra y eligió una ciudad latinoamericana. Paseando por la plaza central, de pronto se percató de que una de sus sandalias se había roto. Pensó que sería una buena oportunidad para conocer más íntimamente el comportamiento del ser humano, pues para él una sandalia rota era un detalle sin importancia; buscó un lugar para que se la repararan; entró a un establecimiento en que el zapatero, un hombre de mediana edad, más que darle la bienvenida le gruño: - ¿Qué quiere? - ¿Podrá reparar mi sandalia? - Enséñemela. Si se puede lo hago y si no, tirela a la basura. Dios se la entregó y se dedicó a escuchar y observar el comportamiento del zapatero, quien no cesó de quejarse. -

Me ha ido muy mal, pocos clientes y puros trabajitos que dejan muy poco, como esta sandalia, además la situación política de mi país es un verdadero carnaval, nuestros funcionarios son unos payasos buenos para nada, y qué decir del terror que han sembrado los narcotraficantes, a quienes nadie puede detener, pues abusan de todo y de todos. La vida cada día es más cara, es imposible vivir decentemente; y agréguele – prosiguió el zapatero –: mi mujer está muy enferma y trabajo sólo para comprar medicinas; mi hijo mayor no tiene trabajo y lleva un año sin aportar un solo centavo a la casa; el marido de mi hija resultó un vago y ella trabaja para mantener a toda su familia; y para colmo de males, acaban de devaluar la moneda y todo se ha encarecido en forma terrible. Esto ya no es vida – concluyó y entregó la sandalia reparada.

Dios, no acostumbrado a pedir la cuenta, se la calzó y se despidió, alo que el zapatero, sorprendido, le reclamó: -

¿Acaso se va a ir sin pagarme? Esto es el colmo, ¡cree que soy un estúpido! O me paga o llamo a la policía.

Sin alterarse Dios respondió: -

Tranquilo, hijo mío, yo soy Dios, no acostumbro usar dinero, pero pídeme lo que quieras.

El zapatero, confundido, incrédulo y desconfiado, preguntó: -

¿De verás eres Dios? Por supuesto, pide lo que quieras. ¿De verás? – volvió a preguntar el sorprendido zapatero –, ¿lo que quiera? – a lo que Dios asintió: Pide lo que desees. Bueno – dijo el zapatero –, dame 100mil dólares con es resuelvo toda mi vida. Bien – replicó Dios –, pero me tienes que dar algo a cambio. ¿Qué quieres que te entregue, señor? Dame tus piernas. ¡Imposible! – exclamó el zapatero –, ni por 300 mil dólares te las daría. Verás, las aprecio mucho y no me puedo imaginar sin piernas. Está bien, si no me quieres dar tus piernas, dame tus brazos.

Furioso, el zapatero replicó: -

¡Imposible!, ni por un millón de dólares te los daría, ¿no ves que es con lo que mantengo a mi familia?; además, me convertiría en un inútil para muchas cosas. No te alteres – agregó Dios –, si no me quieres dar las piernas ni los brazos, dame tus ojos.

El zapatero gritó: -

Ni por todo el dinero del mundo te daría mis ojos. Dios no seas tan cruel, pídeme algo que me sea más fácil entregarte.

Y Dios concluyó: -

¿No te das cuenta de que te he entregado todo sin pedirte nada a cambio? No existe fortuna capaz de comprar a un ser humano. Se puede devaluar tu moneda, pero no permitas que se devalúe tu espíritu. Entrégame tus deseos de vivir, de construir, de luchar, de amar y yo te daré todo lo que quieras. Tú tienes la respuesta, atrévete a decir sí a la vida. Miguel Ángel Cornejo

Un Ángel y Un Amigo Un ángel no nos elige. Dios nos lo asigna. Un ángel te busca para guiarte. Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios. Un ángel tiene la obligación de cuidarnos. Un amigo nos cuida por amor. Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas. Un amigo te ayuda a resolverlos. Un ángel te ve sufrir sin poderte abrazar. Un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche. Un amigo te escucha, sin decirte que lo necesitas. Un ángel vela tu sueño. Un amigo sueña contigo. Un ángel aplaude tus triunfos. Un amigo te ayuda para que triunfes. Un ángel se preocupa cuando estás mal. Un amigo se desvive porque estés bien. Para un ángel, eres una hermosa misión que cumplir. Para un amigo, eres un tesoro que defender. Un ángel, es algo celestial.

Un amigo es terrenal que te da la oportunidad de conocer lo más hermoso que hay en la vida, "El Amor y La Amistad". Un ángel quiere ser tu amigo. Un amigo sin proponérselo, también es tu ángel.

LA RUTA DE LA EXCELENCIA “Si se tiene un ideal en la vida, un motivo para luchar un sueño por realizar se tendrá una razón para vivir”. Para lograr triunfar en la vida primero tenemos que sembrar las semillas: aprendiendo a dar y a vivir de acuerdo a la ruta de la Excelencia, la cual tiene muchos senderos y un solo destino... Dios. Siga los senderos: Servicio: Nuestra recompensa en la vida está en relación directa al servicio que proporcionamos a nuestros semejantes. Los que solamente buscan oro cavan mucho y hallan poco. Aprovecha más el que sirve mejor. Valor Agregado: Sea un 1% mejor todos los días en cada una de sus actividades, adiciones ese algo más que hace la diferencia. “Señor, cinco talentos me entregaste; he aquí otros cinco talentos que he ganado sobre ellos”. Compromiso: Hágase indispensable siendo un ser de soluciones y no de problemas; nadie contrata a una persona para que le cause problemas, sino para que encuentre respuestas. Trato: Trate a los demás como los seres más importantes sobre la faz de la tierra, “sé con tu prójimo como lo eres contigo mismo”; muchos pueden actuar servicialmente, rara es la persona que piensa servicialmente. Aprendizaje: Cuando algo falle hay que asimilar la lección y adelante, ¡ánimo!; un error reconocido es una victoria ganada. Crisis: Los problemas para el ser excelente son oportunidades no resueltas; la dirección se aprende dirigiendo y se aprende mejor en medio de obstáculos. Acción: El triunfador y el perdedor tienen los mismos problemas, la diferencia está en que el primero actúa para resolverlos y el segundo procura evitarlos; es mejor gastarse que enmohecerse. Actitud mental: No pierda el tempo lamentándose de los problemas, mejor resuélvalos; es preferible encender una vela que maldecir las tinieblas. Capacitación: Pregúntese todos los días cómo puede ser mejor que ayer, invierta en su preparación. Como la tierra por más rica que sea no puede dar frutos si no es cultivada, la mente sin cultivo tampoco puede producir. Preparación: Prepárese para aprovechar las oportunidades, busque la buena suerte e inevitablemente la encontrará, la fortuna siempre favorece a la mente preparada.

Superación: Haga hoy su trabajo mejor que nunca, recuerde que siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas. Reto: Desafíe sus limitaciones y no se bloquee pensando que no se puede lograr; sólo los audaces llegan a la cumbre. Audacia: Inicie cada día una aventura extraordinaria, viva intensamente cada minuto de su existencia, atrévase a ser un triunfador. Constancia: Para obtener el éxito haga de cada hora de su vida un triunfo, sumará al final de la jornada: un día de Excelencia, así una semana, un mes, un año, una vida de éxito. El éxito se alimenta de éxito. Tiempo: Es su mayor riqueza, inviértalo adecuadamente; siempre tendrá tiempo suficiente si lo emplea como es debido. Motivación: Motívese diariamente. Inicie el día con una sonrisa, es la prenda más bella que podemos lucir ante los demás, empaque sus problemas en la bolsa y sonría, sonría, sonría. Alegría: Disfrute alegremente todo lo que haga, descubra que trabajar arduamente es divertido. Es más acertado conservar intacta la capacidad de disfrutar que ganar un montón de dinero. Plenitud: Procure vivir plenamente, sólo el día de hoy viva como si fuera a cumplir cien años, pero estuviera listo a morir mañana. Trabajo: Si usted desea ganar más recuerde la más simple de las fórmulas: trabaje más y en forma más inteligente; el éxito no sólo requiere de un mayor esfuerzo, use los talentos que tiene, los bosques estarían solitarios si los pájaros no cantaran en ellos. Ascenso: Recuerde que su jefe inmediato es su cliente, proporciónele satisfacción y él se encargará de promoverlo. Con tiempo y trabajo se consigue lo que la fuerza y el afán persiguen. Honestidad: Es el camino más digno a la riqueza, inicie siendo honrado consigo mismo, no se auto robe el tiempo, y el desarrollo; cuando se pierde la fe y el honor desaparece, entonces muere el hombre y surge la bestia. Objetivos: Todos los días haga una lista de las cinco cosas más importantes que tenga que realizar y hágalas, es la forma de dar sentido diario a nuestras vidas, es joven a cualquier edad el que hace planes para mañana. Misión: Descubra cuál es su misión en la vida: en su trabajo, con sus amigos, su pareja, su familia y su nación. Piense cómo le gustaría ser recordado, si como un

pálido perfume que la más tenue brizna se llevó o como la más bella de las fragancias con que Dios nos regaló. Vocación: Decídase a ser un ser de Excelencia aquí y ahora; la Excelencia es un llamado universal y el hombre es un pedazo del universo hecho vida, una vida dedicada a la Excelencia. Fe: Recuerde que usted se convertirá inevitablemente en lo que piensa de usted mismo, pues lo que la mente del ser humano puede crear y creer, su corazón lo logrará. Trascendencia: Usted es importante, condúzcase en todo lo que haga como lo que es: un ser extraordinario. Que su vida no sea un fugaz chispazo, sino una antorcha que alumbre por siempre. Sueño: Tenga un ideal en la vida, un motivo para luchar, un sueño por realizar y tendrá una razón para vivir; descubramos nuestros sueños y vivamos para verlos, con los dos pies en la tierra, con el alma en las estrellas. DIOS: Dedique un poco de tiempo todos los días para estar cerca y a solas con el creador, es la fuente inagotable del amor, recuerde que su vida es un cuento de hadas escrito con el dedo de Dios y a usted le corresponde hacerlo realidad. Miguel Ángel Cornejo y Rosado

PROGRAMA DE VIDA Humildemente me esforzare en amar, En decir la verdad, en ser honrado y puro, En no poseer nada que no sea necesario, En ganarme la vida con el trabajo, En vigilar lo que como y bebo, En no tener jamás miedo, En respetar las creencias de los demás, En ser hermano para todos mis hermanos. Mahatma Gandhi

EL HIJO PREFERIDO CIERTA VEZ LE PREGUNTARON A UNA MADRE CUAL ERA SU HIJO PREFERIDO, A QUIEN ELLA MÁS AMABA. Y ELLA RESPONDIÓ: "NADA ES MÁS VOLUBLE QUE EL AMOR DE UNA MADRE”. EL HIJO PREDILECTO, AQUÉL A QUIEN ME DEDICO DE CUERPO Y ALMA... ES MI HIJO ENFERMO, HASTA QUE SANE. EL QUE PARTIÓ, HASTA QUE VUELVA. EL QUE ESTÁ CANSADO, HASTA QUE DESCANSE. EL QUE ESTÁ CON HAMBRE, HASTA QUE SE ALIMENTE. EL QUE ESTÁ CON SED, HASTA QUE BEBA. EL QUE ESTÁ DESNUDO, HASTA QUE SE VISTA. EL QUE NO TRABAJA, HASTA QUE SE EMPLEE. EL QUE ESTÁ DE NOVIO, HASTA QUE SE CASE. EL QUE SE CASA, HASTA QUE CONVIVA. EL QUE ES PADRE, HASTA QUE CRÍE A SUS HIJOS. EL QUE PROMETIÓ, HASTA QUE CUMPLA. EL QUE DEBE, HASTA QUE PAGUE. EL QUE LLORA, HASTA QUE CALLE. EL QUE YA ME DEJÓ, HASTA QUE LO REENCUENTRE.

Un AMIGO es: Lazo que une pero no ata. Estrella que guía pero no encandila. Árbol que acoge pero no encierra. Torrente que sacia pero no ahoga. Brisa que alienta pero no adormece. Piedra que sostiene pero no aplasta. Mirada que examina pero no juzga. Silencio que recibe pero no abruma. Cadena que sujeta pero no esclaviza. Palabra que previene pero no aflige. Crisol que templa pero no envilece. Hermano que corrige pero no apena. Manto que cubre pero no asfixia. Lima que pule pero no hiere. Música que armoniza pero no uniforma. Mano que acompaña pero no fuerza. Oasis que reconforta pero no detiene. Corazón que ama pero no reclama. Ternura que protege pero no avasalla. Imagen de Dios, precisamente.

DECÁLOGO DE LA AMISTAD. 1. Es fácil querer tener un amigo, más difícil serlo. 2. No te preocupes de recibir sino de dar, y un enjambre de almas revoloteará a tu alrededor... Amar nos cuesta, hace daño a nuestro egoísmo pero es el precio que tenemos que pagar para cultivar la amistad verdadera. 3. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez. 4. Primer deber de un amigo: darle al otro un impulso hacía Dios pero no lo darás si te buscas a ti en algo. 5. Ábrete a los demás vaciándote tú. Tienes que ser como el río que alimenta el regadío y nunca niega sus aguas. 6. La confianza es vestíbulo de la amistad, el sacrificio es su santuario... Gánate ante todo la confianza y cultívala con el sacrificio por tu amigo. 7. No aceptes nunca a un amigo que no se atreva a contradecirte, que se haga cómplice de tu amor propio. Te ama sólo el que quiere tu bien aunque te haga sufrir. 8. No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. Apunta con precisión y darás en el blanco. 9. La paciencia gana los corazones más rebeldes. 10. Aprende a amar con el corazón de Cristo. Una vez que el amor de Dios entra en un alma acepta lealmente todas sus exigencias. Una fuerza de invención, de creación, de revelación, se apodera de ella y la lanza hasta dar la vida: "Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15,13).

A PESAR DE TODO... (A pesar de todo)

SONRÍO.... Aunque la vida me golpee, Aunque no todos los amaneceres sean hermosos, Aunque se me cierren las puertas. Sonrío... SUEÑO.... Porque soñar no cuesta nada y alivia mi pensamiento, Porque quizás mi sueño pueda cumplirse, Porque soñar me hace feliz. LLORO... Porque llorar purifica mi alma y alivia mi corazón, Porque mi angustia decrece, aunque sólo sea un poco, Porque cada lágrima es un propósito de mejorar mi existencia. AMO... Porque amar es vivir, Porque si amo, quizás reciba amor, Porque prefiero amar y sufrir, que sufrir por no haber amado nunca. COMPARTO.... Porque al compartir crezco, Porque mis penas, compartidas, disminuyen, Y mis alegrías se duplican. ¡Sonrío, sueño, lloro, amo, comparto, vivo.!!! Y por esto cada día doy gracias a Dios que me da un día más...

AYER, HOY Y MAÑANA (Anónimo)

Hay dos días en cada semana que no deben preocuparnos, dos días que no deben causarnos ni tormento ni miedo, uno es: AYER, con sus errores e inquietudes, con sus flaquezas y desvíos, con sus penas y tribulaciones. AYER se marchó para siempre y está ya fuera de nuestro alcance. Ni siquiera el poder de todo el oro del mundo podría devolvernos el AYER. No podemos deshacer ninguna de las cosas que ayer hicimos; no podemos borrar ni una sola palabra de las que ayer dijimos. Ayer se marchó para no volver. El otro día que no debe preocuparnos es el MAÑANA con sus posibles adversidades, dificultades y vicisitudes, con sus halagadoras promesas y lúgubres decepciones. MAÑANA saldrá el sol, ya para resplandecer en un cielo nítido o para esconderse tras densas nubes, pero saldrá. Hasta que no salga no podemos disponer de MAÑANA, porque todavía MAÑANA está por nacer. Sólo nos resta un día, HOY, cualquier persona puede confrontar los problemas de un solo día y mantenerse en paz. Cuando al día de HOY agregamos las cargas de esas dos eternidades, AYER y MAÑANA, es cuando caemos en la brega y nos inquietamos.

COMO LLEVARSE BIEN CON LA GENTE (Anónimo)

Poner freno a la lengua, decir menos de lo que se piensa. Cuidar el tono de voz; la impresión de lo que se dice depende del tono de como se diga. Hacer pocas promesas, y cumplirlas fielmente a cualquier precio. El principio de hablar siempre con la verdad es fundamental. No dejar pasar ninguna oportunidad para decir una palabra amable y alentadora a alguien o de algo. Elogiar el trabajo bien hecho, sin importar quien lo hizo. Poner interés en los anhelos, el bienestar, los hogares y las familias de los demás; alegrarse con los que están contentos y acompañar a los que lloran; hacer sentir a aquellos con quienes que se trate, se les considera personas importantes, sin tomar en cuenta cuán humildes sean. Tener siempre la sonrisa en los labios y detrás de ella esconder las penas, las preocupaciones y desengaños. Reír de los buenos chistes y aprender a decirlos. Mantener el criterio abierto en todos los problemas; discutir pero sin acalorarse; ser formal en cualquier acuerdo o trato que se haga. Si se tienen algunas cualidades, dejar que hablen por sí mismas, y rehusar hablar de los vicios de los demás. Desalentar el chisme, y no decir nada de nadie a menos que sea algo bueno. No jugar con los sentimientos de los demás. La broma y el buen humor a costa de otros, rara vez valen la pena y puede herirse donde menos se espera. Ser responsable de lo que diga o haga; tener un alto sentido de la responsabilidad en el trabajo, con la familia y en los demás sitios donde conviva. Hablar con amor y entregarlo sin límite a los demás. Por medio del amor se puede vencer cualquier sentimiento de animadversión.

EL ARTE DE LA FELICIDAD (Amado Nervo)

La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor, sino de lo que pasa dentro de nosotros. La felicidad es un asunto de valentía; es tan fácil sentirse deprimido y desesperado. La felicidad es un estado de la mente. No somos felices en tanto no decidamos serlo. La felicidad no consiste en hacer siempre lo que queremos; pero sí en querer todo lo que hagamos. La felicidad nace de poner nuestros corazones en nuestro trabajo y de hacerlo con alegría y entusiasmo. La felicidad no tiene recetas; cada quien la cocina con la sazón de su propia meditación. La felicidad no es una posada en el camino, sino una forma de caminar por la vida.

HACER EL AMOR “Hacer el amor” es una frase que lleva sus años de andar en circulación. Desde que salto a la calle, en el auge de los jipis, ha corrido con ÉXITO. La oye uno en el cine y en la conversación, la dicen los adultos y mucho más los jóvenes y, para colmo, todos se la creen. Porque “Hacer el amor” no es hacer el amor sino el sexo. La actividad genital, que es diferente (...). Quizá ninguna palabra ha sido tan prostituida como esta del AMOR, sofocada con frecuencia sobre cosas que nada tienen que ver con él, sobre pobres aventuras de anti amor o, cuando menos, del más triste desamor. Nadie esta contra el sexo, que es un aspecto del misterio y de la grandeza de la persona, sino contra el hecho de desvincularlo del amor, de la esencia de la personalidad, de los dictados de la ética y de sus consecuencias sociales. Por eso es preciso distinguir entre sexo y amor. Ninguno podría tachar de moralina barata, la doctrina del ilustre filosofo pagano Séneca: SI LA SEXUALIDAD FUERA LA FELICIDAD, LAS BESTIAS SERIAN MÁS FELICES QUE LOS HOMBRES, puede haber sexo sin que haya amor, y eso sucede todos los días en encuentros ocasionales y, comercializados entre personas desconocidas. Al amor no le satisface la unión pasajera de los cuerpos, sino la fusión permanente de los espíritus. El sexo, aislado del amor, hastía. Por otra parte, el sexo sin amor es egoísmo refinado, ya que no busca la verdadera felicidad de la otra persona, sino la individual satisfacción y la consumación de un apetito fugaz para el que tiene que usar a la otra persona como envase desechable. Úsese y tírese. Nadie se opone al amor, sino a esa mentira de quienes dicen que aman cuando en rigor se aman a sí mismos. Al mundo la falta amor, pero le sobra sexo. (JOAQUIN ANTONIO PEÑALOSA)

EN-AMOR-A- DOS Señor, tu amor nos invade. Te hace presente en el agua, en la flor, en la música, en el aire, en la luz... Un día tu amor, tu amor de enamorado, llega al colmo; te hiciste hombre como nosotros. ¡Una sola carne con nosotros! Acertaste. ¡Vaya que acertaste! Has logrado que quien se enamore de ti te vea en todas partes, te sienta en todo. Tu amor fue una locura, y tu locura ha contagiado. Nos amas con todo el corazón, con toda el alma, con todo tu ser... ¡Y así te gusta que nos amemos! En esto del amor si que diste en el clavo. Diste contento a todos, nos nivelaste a todos... ¡Todos podemos amar a tope sin pisar los derechos de nadie! ¡Que maravilla es el hombre! ¡Que maravilla la mujer! El amor entre los dos es lo más gracioso que has hecho. Lo más maravilloso de cada uno. Lo más maravilloso de los dos en uno. Lo más maravilloso de ti... en cada uno. En los dos hecho uno... Para dos que se aman así, todo y nada es insignificante, todo les parece inútil e importante, todo lo ven desde su amor. Cuando dos se dicen “Te quiero”, tu repites lo de “hágase la luz”, y das como beso de amor, un nuevo soplo de vida. Y ríes a carcajadas. Y palmoteas de satisfacción. Es que lo que mejor te ha salido de todo es el amor. Y sueñas, siempre sueñas en el amor. Te dices a ti mismo: en mi siembra de amor, empezaran en-amor-a- dos. Y cuando lo hayan experimentado plenamente seguirán en-amor-a-(to)dos... Y siempre, siempre en-amor a-d (i) os. Quizá algún día, Señor, veamos en cada árbol miles de corazones, flechas, nombres... y en medio tu. Nunca te podrás celoso porque el hombre y la mujer se quieran tanto, hasta la pasión, si su amor es verdadero. Seguro que te gusta, Señor, lo que no te gusta es que pongamos alambradas al corazón. Señor, acrecienta el amor de los que se aman. Y a todos, haznos amar a los otros, a las cosas, a ti, con corazón... de enamorados. (Alfonso Francia)

¿QUÉ TAN POBRE PUEDE SER LA GENTE? Una vez, un padre de familia acaudalada lleva a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de su hijo viera cuan pobres eran las gentes del campo. Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja de una familia campesina humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo: -¿Qué te pareció el viaje? -¡Muy bonito papá! -¿viste que tan pobre puede ser la gente? -¡Sí! -¿Y que aprendiste? -Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una alberca que llega de una barda a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. El patio llega hasta la barda de la casa, ellos tienen todo un horizonte de patio. Ellos tienen tiempo de platicar y convivir en familia; tu y mi mama tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo... Y su hijo agregó. -¡Gracias papá por enseñarme lo rico que podemos llegar a ser!.

LAS TORMENTAS Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que -según él - le rindieran mejor sus cosechas. ¡Y Dios se lo concedió! Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando Pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc. Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron Grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes. Pero Dios le contestó: "tú pediste lo que quisiste, más no lo que de Verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consumen y purificarla de plagas que la destruyen". Así nos pasa. Queremos que nuestra vida se a puro amor y dulzura, nada De problemas. El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no Se asusta ante ellas y no se echa para atrás. Por eso podemos afirmar que Las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las Hacen crecer. Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, Para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, que son Chubascos pasajeros. Lo importante no es huir de las tormentas, sino tener confianza en que Pronto pasarán... y dejarán algo bueno en nuestras vidas

¿POR QUÉ IR A MISA? Un asiduo asistente a misa le escribió al editor de un periódico quejándose que no tenía sentido ir a misa todos los domingos. -"He ido durante 30 años", escribía, y durante ese tiempo habré escuchado como 3,000 sermones. Pero juro por mi vida que no recuerdo ni uno solo de ellos. Por eso pienso que estoy perdiendo mi tiempo y los sacerdotes también dando sermones. Así empezó una controversia en la columna de "Cartas al Editor", para Deleite del mismo editor. La misma que continuó por varias semanas hasta que Alguien escribió lo siguiente: -"Ya llevo casado 30 años. Durante todo ese tiempo mi esposa debe haber reparado 32,000 comidas, y juro por mi vida que no me acuerdo de ni un solo menú de alguna de ellas. Pero sí sé esto: Todas me alimentaron y me dieron la fuerza que necesitaba para hacer mi trabajo. Si mi esposa no me las hubiera preparado, estaría físicamente muerto el día de hoy. ¡De la misma manera, sino hubiese ido a la iglesia para alimentarme, estaría espiritualmente muerto en la actualidad!". ¡Gracias a Dios por nuestro alimento material y el espiritual!

10 CONTRA LA RUTINA 1- Disponibilidad Consiste en dedicar tiempo (¡que es lo que menos tenemos!) a atender a Nuestros hijos y esposo/a. Hay que estar disponible, porque hay problemas que sólo se arreglan en el momento en que el otro se anima a plantearlo y pide ser escuchado. 2- Que los padres hablen menos y escuchen más El hijo sabe que los padres cuando dicen “tenemos que hablar” quieren decir “te voy a soltar un discurso por algo tuyo que no me ha gustado”. Esto cambiaría si los padres se hicieran un propósito: dedicar el 75% a escuchar y sólo el 25% a hablar. Hay que soltar el diario, quitar el volumen de la TV, girar la cabeza hacia quien te habla, mirar a los ojos, expresar atención. 3- Coherencia en los padres y autoexigencia en los hijos Uno es coherente cuando lo que piensa, siente, dice y hace es una sola y misma cosa. Hay que dar ejemplo primero. 4- Tener iniciativa, inquietudes y buen humor. La rutina es un enemigo en las relaciones conyugales y con los hijos. El punto clave es que haya creatividad e iniciativa en la vida de pareja y eso Se contagiará a toda la familia. Creatividad e iniciativa protegen a la pareja de la rutina. Los hijos aprenden su “educación sentimental” simplemente viendo cómo se tratan papá y mamá, viendo que se admiran, se halagan, se alaban, son cómplices. “Cuando sea mayor trataré a mi mujer como papá a mamá”. 5- Aceptar nuestras limitaciones, y las de los nuestros Hay que conocer y aceptar tus limitaciones, las de tu cónyuge, las de Tus hijos. Pero es importantísimo no criticar al otro ante la familia, no Criticar a tu cónyuge ante los niños, o a un niño ante los hermanos, comparando

a un hermano “bueno” con uno “malo”. Eso hace sufrir al hijo y le quita autoestima. Es mejor llevarlo aparte y hablar. 6-Elijamos buenos amigos y amigas Necesitamos más que nunca amigos humanos, personas, grandes y buenos amigos, con los que compartir muchas horas, conversaciones sinceras y cercanas, amistades de verdad, que te apoyen y te conozcan auténticamente, que te acepten con tus fallos y potencien lo mejor en ti. 7- Reconocer y reafirmar lo que vale la otra persona Seamos sinceros: no tiene sentido que andemos llamando “flaca” a quien no lo es, o “güera” a mi hija morena. Hemos de saber (grandes y pequeños) que somos buenos en unas cosas y no en otras. “Hijo, pareces bueno en A y en B, pero creo que C no es lo tuyo”. Reafirmemos al otro en lo que vale, y se verá a sí mismo como lo que es, una persona valiosa. 8- Estimular la autonomía personal Hacer cosas buenas nos hacer buenos a nosotros. Esta idea ayuda a tener autonomía personal, hacer las cosas por nosotros mismos, para mejorar nosotros. 9- Diseñar un proyecto personal No irás muy lejos si no sabes donde quieres ir. Has de tener un Proyecto personal para crecer, y atender y ayudar a discernir y potenciar los Proyectos de los tuyos. 10- Tener un nivel de aspiraciones alto, pero realista Hemos de jugar entre lo posible y lo deseable. Si aspiramos alto, nos valoraremos bien, tendremos autoestima. Pero, ¿es factible? Debemos conjugar un alto nivel de aspiraciones con la realidad de nuestras capacidades y recursos.

Los amigos se hieren con la verdad para no destruirse con las mentiras" UNA VERDADERA AMISTAD La amistad es conocimiento, nace y se fortalece con el trato. Para establecer una relación de verdadera amistad debe existir la apertura, mostrar cada uno lo que es, sin necesidad de poses a dobles intenciones, porque entre más se conozca al amigo más se le quiere. La amistad es sincera y desinteresada. Una amistad no puede basarse en el engaño, tener fines egoístas o porque es conveniente para los intereses propios y de utilidad para determinada situación. Una relación así, pronto terminaría en el fracaso, ya que en la amistad no tiene cabida la hipocresía. - La amistad es voluntad. Es indudable que la afinidad entre dos personas es importante cuando se establece una relación de amistad, el sentimiento y el afecto existen porque se sienten cómodos el uno con el otro, ambos tienen juntos muy buenos momentos y hay muchas cosas de qué hablar. Pero lo que se sienta en determinado momento está sujeto a los estados de ánimo. Hoy se está malhumorado porque se levantó con el pie izquierdo y no se quiere saber de nadie, o quizá hoy se está contento porque amaneció soleado. El amor va más allá, porque la amistad es un acto de la voluntad. Se ama porque se quiere amar al amigo, es una decisión propia, involucra la inteligencia. - La amistad es generosidad. Cuando uno ama a alguien se entrega sin límites, busca el bien de la persona amada. Nada se puede construir sobre la codicia y el egoísmo. "Obras son amores y no buenas razones", dice un dicho popular y es que muchas veces se dice que se ama a una persona, pero las acciones demuestran lo contrario. Por supuesto, no es agradable reconocer que se es egoísta en el amor, pero cuantas veces se le hace daño a las personas que se dice que más se ama por algún interés personal.

- La amistad se basa en el respeto. A los amigos se les quiere como son y no porque se espera que sean una fotocopia de nosotros mismos. Es necesario respetar la manera de pensar de los amigos y compartir con ellos lo que cada uno es, para que se dé un verdadero intercambio, una unión de fuerzas de ayuda mutua y de crecimiento, donde cada uno busca lo mejor para el otro. - La amistad es un compromiso. La amistad es un compromiso con el amigo de ser fiel a la palabra dada, de ayuda desinteresada de apoyo y de comprensión. La amistad es como una flor que hay que cuidar y proteger del egoísmo y la mentalidad materialista, del sentimentalismo y de la euforia del momento. La amistad se construye poco a poco y se enriquece con los pequeños detalles que se van dando con el trato. Por lo visto, tiene razón la canción de Julio Iglesias, son pocos los amigos que son verdaderos y con los que existe apertura y generosidad, por los cuales se está dispuesto a todo. No es fácil ser un buen amigo, la amistad hay que cultivarla con cariño y muchos cuidados, por eso los amigos no se dan como racimos de uvas y se cuentan apenas con los dedos de las manos. Pero quien verdaderamente tiene un amigo ha encontrado el mayor de los tesoros.

Un credo para vivir No te subestimes comparándote con los demás. Todos somos diferentes y cada uno es especial. No establezcas tus objetivos de acuerdo con lo que otros consideran importante. Sólo tú sabes qué es lo mejor para tí. No des por sentado aquello más cercano a tu corazón. Aférrate a eso como a la vida, ya que sin eso la vida carece de sentido. No dejes que esa vida se te escape de las manos por vivir en el pasado o por pensar en el futuro. Si vives tu vida de a un día por vez, vivirás todos y cada uno de los días de tu vida. No te des por vencido cuando todavía tienes algo para dar. Nada está realmente terminado sino hasta el momento en que dejas de intentarlo. No temas reconocer que no eres perfecto. Ese es el frágil lazo que nos une a los demás. No temas enfrentar riesgos. Es precisamente asumiendo riesgos que aprendemos a ser valientes. No dejes el amor fuera de tu vida y no digas que es imposible de encontrar. La forma más eficaz de recibir amor es dar amor; la forma más rápida de perder el amor es sofocarlo y aferrarse a él; la mejor manera de conservar el amor es darle alas. No pierdas tus sueños. Quedarse sin sueños es quedarse sin esperanzas; vivir sin esperanzas es vivir sin un propósito en la vida. No corras por la vida hasta terminar olvidando no sólo dónde has estado sino también adónde vas. La vida no es una carrera sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso.

Reglas básicas para mantener un amor verdadero: El amor verdadero es el que busca el bien del otro. Se es feliz cuando se hace feliz a la otra persona. Según Enrique Rojas, el decálogo para mantener el amor verdadero, sería el siguiente: Enamorarse y mantenerse enamorado: Estos son los dos puntos extremos de una relación que necesita ideas claras sobre lo primero y una voluntad decidida y firme sobre lo segundo. El amor, con el paso del tiempo requiere de otras armas que irán transformando ese amor apasionado en otro más maduro, tejido e hilvanado de generosidad, entrega, renuncia, alegría y olvido de sí mismo. Conocer el equilibrio entre los sentimientos y la razón: La diferencia entre enamorarse y mantenerse enamorado, está marcada por el tiempo que transcurre entre ambos conceptos. Al principio, todo es sentimiento, emoción y/o pasión. Más tarde, todo debe ir siendo más racional, sin que los sentimientos pierdan sus rasgos. Cuidar el amor: El amor se desmorona, se viene abajo, se hunde y se oxida si no se lo cuida. El amor conyugal es una verdadera labor de orfebrería, en la que uno talla, pule, lima y corrige las pequeñas o grandes deficiencias de su conducta. Utilizar las herramientas que nos ayudan a seguir enamorados: Las dos más urgentes, son la inteligencia y la voluntad. La primera, nos permite conocer lo mejor posible esa realidad y ensayar soluciones eficaces sabiendo diferenciar hechos, planos y actitudes. La voluntad, nos facilita luchar con orden y constancia para mejorar las bases de la convivencia. En pocas palabras: firmeza en el esfuerzo continuado. Luchar por no descuidar aspectos esenciales del amor: Los componentes fundamentales del amor conyugal son: sentimientos, sexualidad, ideas y creencias similares, arte de la convivencia, compromiso y dinamismo, los que unidos a la inteligencia y a la voluntad, forman ésta gran orquesta. Saber que la sexualidad desempeña un papel importante en la vida conyugal y que debe estar centrada en la comunicación: El acto sexual, para que sea un encuentro entre personas y no entre cuerpos, , debe ser al mismo tiempo algo físico, psicológico y espiritual. Físico, por la unión de dos cuerpos en un éxtasis placentero. Psicológico, porque se produce un intercambio de sentimientos, emociones y pasiones con los que culmina el acto sexual; intercambio afectivo, diálogo misterioso cuyo preludio es la desnudez física que devela los espacios

últimos y recónditos de la persona. Espiritual, porque el acto sexual vivido en profundidad es algo sagrado. Compartir sentimientos, ideas y creencias asegura su permanencia: En las creencias compartidas se encuentra el apoyo que nos mantiene en pie. Es preciso contar con una fe y unos ideales comunes, si se quiere mirar en la misma dirección con esperanza. Mimar la conciencia diaria con racionalidad: El drama de la convivencia, es el paso del Ecuador más difícil que hay que cruzar para alcanzar una relación estable. La convivencia se compone de distintos elementos que conviene cuidar: el lenguaje verbal, el contenido de la comunicación, el aprendizaje del diálogo. La convivencia es un arte que necesita orden mental, sus grandes enemigos son el cansancio, la falta de novedades de una vida monótona y el hecho de no compartir cosas, ni intercambiar conductas gratificantes. Comprometerse por encima de todo: No hay amor auténtico, si no existe compromiso. Si el amor es brindarse, es algo muy serio. Exige la libertad del otro, es más, su libertad queda comprometida en el amor. Pero al mismo tiempo, no renunciar a ser uno mismo, mantener la propia personalidad y estar a la vez abierto a cambiar y rectificar aquello que no vaya bien. El amor comprometido aspira a la fidelidad, pero esta, no se consigue porque sí, ni se regala. La fidelidad, es ante todo una actitud, una forma de estar frente a la propia pareja. Está hecha de generosidad y renuncias; y se sustenta en pequeñas lealtades. Potenciar la espiritualidad: Finalizamos este decálogo con una de las dimensiones centrales de la condición humana: la espiritualidad. Si los sentimientos son la residencia donde se habita; la espiritualidad es el calor del hogar, que quema y abrasa y da fuerzas para continuar. Debemos retomar los valores más altos, aquellos que hicieron de la vieja Europa la luz más potente en el concierto mundial; Grecia nos dejó el pensamiento y la filosofía; Roma el derecho; el mundo Judío el amor a las tradiciones, el concepto de familia. El Cristianismo, supuso una revolución del amor y en su trayectoria, lo más importante no es la doctrina y el mensaje, sino una persona: Jesús de Nazaret. "Yo soy el camino, la verdad y la vida". Como dijo siglos más tarde Santa Teresa de Ávila: "Nada te turbe, nada te espante, Dios no se muda, quien a Dios tiene nada le falta, solo Dios basta".

SI PUDIERAMOS CAMBIAR…. Si pudiéramos cambiar La mentira por la verdad El recibir por el dar, El odio por el perdón La duda por la fe, La envida por la aceptación La intolerancia por la paciencia, La dureza por la flexibilidad, El miedo por el coraje El desistir por el perseverar, Las palabras de mas….por la prudencia, La soberbia por la humildad, La burla por la piedad, El conformarse por el progresar, El ocio por el trabajo Los sueños por su realización, La ambición desmedida por el honor…. Si pudiéramos cambiar esto Sentiríamos mas cerca que nunca La presencia de DIOS en nuestras vidas.

Debes aprender que, con paciencia, puedes controlar tu destino. Debes saber que, mientras más tenaz sea tu paciencia, más segura será tu recompensa. No existe ningún gran logro que no sea el resultado de un trabajo y de una espera paciente. La vida no es una carrera. Ningún camino será demasiado largo para ti si avanzas deliberadamente y sin prisa. Evita, como la peste, todo carruaje que haga un alto para ofrecerte un rápido viaje a la riqueza, la fama y el poder. La vida tiene condiciones, tan duras hasta en sus mejores momentos, que las tentaciones, cuando hacen su aparición, pueden destruirte. Camina, puedes hacerlo. La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce. Con paciencia puedes soportar cualquier adversidad y sobrevivir a cualquier derrota. Con paciencia puedes controlar tu destino y tener lo que desees. La paciencia es la clave de la satisfacción para ti y para los que deben vivir contigo. Comprende que no puedes precipitar el éxito del mismo modo que los lirios del campo no pueden florecer antes de la estación. ¿Qué pirámide se construyo alguna vez si no fuera piedra sobre piedra? ¡Cuán pobres son los que no tienen paciencia! ¿Qué herida sanó alguna vez a no ser poco a poco? Todos los inapreciables atributos que los hombres prudentes proclaman como necesarios para alcanzar el éxito, son inútiles si no tienes paciencia. El ser ambicioso sin paciencia no hará sino separarte de tus ganancias. El perseverar sin paciencia es siempre algo imposible. ¿Quién puede dominarse, quién puede perseverar sin la espera que es uno de sus atributos? La paciencia es poder. Empléala para robustecer tu espíritu, para dulcificar tu carácter, para calmar tu enojo, para sepultar tu envidia, abatir tu orgullo, refrenar tu lengua, contener tu mano y entregar tu ser, a su debido tiempo, a la vida que mereces. (...del vendedor mas grande del mundo.....de Og.Mandino)

"... y Jesús guardó silencio !!"

LOS FICHEROS Aún no llego a comprender cómo ocurrió, si fue real o un sueño. Sólo recuerdo que de pronto me encontré en aquel inmenso salón con una pared llena de tarjeteros, como los que tienen las grandes bibliotecas. Los ficheros parecían interminables. Al acercarme, me llamó la atención un cajón titulado: "Muchachas que me han gustado". Lo abrí y empecé a pasar las fichas. Tuve que detenerme por la impresión, había reconocido el nombre de cada una de ellas. ¡Se trataba de las muchachas que a MI me habían gustado! En el resto de los ficheros estaban escritas las acciones de cada momento de mi vida, pequeños y grandes detalles, momentos que mi memoria había ya olvidado. Algunos me trajeron alegría y otros, por el contrario, un sentimiento de vergüenza y culpa. El archivo "Amigos" estaba al lado de "Amigos que traicioné" y "Amigos que abandoné cuando más me necesitaban". Los títulos iban de lo mundano a lo ridículo: "Libros que he leído", "Mentiras que he dicho", "Consuelo que he dado", "Chistes que conté"; otros títulos eran: "Asuntos por los que he peleado con mis hermanos", "Cosas hechas cuando estaba molesto", "Videos que he visto"... Cada tarjeta confirmaba la verdad y llevaba mi firma. Cuando llegué al archivo "Pensamientos lujuriosos", un escalofrío recorrió mi cuerpo. Sólo abrí el cajón unos centímetros. Me avergonzaría conocer su tamaño. Saqué una ficha al azar y me conmoví por su contenido. Un pensamiento dominaba mi mente: Nadie debe de ver estas tarjetas jamás. ¡Tengo que destruir este salón! Pero descubrí que no podía siquiera sacar los cajones. Me desesperé y traté de tirar con más fuerza, pero fue inútil. En eso, el título de un cajón pareció aliviar en algo mi situación: "Personas a las que les he compartido el Evangelio". Al abrirlo encontré menos de 10 tarjetas. Caí al suelo llorando amargamente de vergüenza. Y mientras me limpiaba las lágrimas, lo vi. ¡Oh no! ¡Por favor no! ¡Cualquiera menos Jesús! Impotente vi como Jesús abría los cajones y leía cada una de mis fichas. Intuitivamente se acercó a los peores archivos. Con tristeza en sus ojos, buscó mi mirada y yo me llevé las manos al rostro y empecé a llorar de nuevo. Pudo haber dicho muchas cosas, pero El no dijo una sola palabra. Allí estaba junto a mí, en silencio.

Fue el día en que Jesús guardó silencio... y lloró conmigo. Volvió a los archivadores y, desde un lado del salón, empezó a abrirlos, uno por uno, y en cada tarjeta firmaba su nombre sobre el mío. Me miró con ternura a los ojos y me dijo: "He terminado, yo he cargado con tu vergüenza y culpa". En eso salimos juntos del salón, que aún permanece abierto porque todavía faltan más tarjetas que escribir. Aun no sé si fue un sueño, una visión, o una realidad... De lo que sí estoy convencido es que la próxima vez que Jesús vuelva a ese salón encontrará mas fichas de que alegrarse, menos tiempo perdido y menos fichas vanas y vergonzosas.

Piensa en tus Papás. (Esto pensarán tus hijos de ti) El día que este viejo ya no sea el mismo, ten paciencia y compréndeme. Cuando derrame comida sobre mi camisa y olvide como atarme mis zapatos, recuerda las horas que pase enseñándote a hacer las mismas cosas. Si cuando conversas conmigo, repito las mismas palabras y sabes de sobra como termina, no me interrumpas y escúchame. Cuando eras pequeño (a), para que te durmieras, tuve que contarte miles de veces el mismo cuento hasta que cerraras los ojitos. Cuando estemos reunidos y, sin querer, haga mis necesidades, no te avergüences y comprende que no tengo la culpa de ello, pues ya no puedo controlarlas. Piensa cuantas veces cuando niño (a) te ayude y estuve pacientemente a tu lado esperando a que terminaras lo que estabas haciendo. No me reproches porque no quiera bañarme; no me regañes por ello. Recuerda los momentos que te perseguí y los mil pretextos que te inventaba para hacerte más agradable tu aseo. Acéptame y perdóname ya que ahora soy el niño. Cuando me veas inútil e ignorante frente a todas las cosas tecnológicas que ya no podré entender, te suplico que me des todo el tiempo que sea necesario para no lastimarme con tu sonrisa burlona. Acuérdate que fui yo quien te enseñó tantas cosas. Comer, vestirte, y como enfrentar la vida tan bien como lo haces, son producto de mi esfuerzo y perseverancia. Cuando en algún momento, mientras conversamos, me, llegue a olvidar de que estamos hablando, dame todo el tiempo que sea necesario hasta que yo recuerde y si no puedo hacerlo no te impacientes; tal vez no era importante lo que hablaba y lo único que quería era estar contigo y que me escucharas en ese momento.

Si alguna vez ya no quiero comer, no me insistas. Se cuanto puedo y cuanto no debo. También comprende que con el tiempo ya no tengo dientes para morder, ni gusto para sentir. Cuando mis piernas fallen por estar cansadas para andar, dame tu mano tierna para apoyarme como lo hice yo cuando comenzaste a caminar con tus débiles piernitas. Por último, cuando algún día me oigas decir que ya no quiero vivir y solo quiero morir, no te enfades. Algún día entenderás que esto no tiene que ver con tu cariño o cuanto te ame. Trata de comprender que ya no vivo sino que sobrevivo, y eso no es vivir. Siempre quise lo mejor para ti y he preparado los caminos que has debido recorrer. Piensa entonces que con este paso que me adelanto a dar estaré construyendo para ti otra ruta en otro tiempo, pero siempre contigo. No te sientas triste o impotente por verme así. Dame tu corazón, compréndeme y apóyame como lo hice cuando empezaste a vivir. De la misma manera como te he acompañado en tu sendero, te ruego me acompañes a terminar el mío. Dame amor y paciencia, que te devolveré gratitud y sonrisas con el inmenso amor que tengo por ti.

Juventud La juventud no es un período de vida. Es un estado del espíritu, es el producto de una voluntad. Una cualidad de la imaginación y una intensidad emotiva. Es, la victoria del coraje sobre la timidez, de la aventura sobre el confort. No se envejece por haber vivido una cantidad de años. Se envejece por haber desertado un ideal. Los años arrugan la piel, pero renunciar a un ideal arruga el alma. Las preocupaciones, las dudas, los temores y la falta de esperanza son los enemigos que lentamente nos hacen inclinarnos hacia la tierra y convertirnos en polvo antes de la muerte. Joven es aquel que se asombra y maravilla. El que se pregunta como un chico insaciable: "¿y después?"... El que desafía los acontecimientos y encuentra alegría en el juego de la vida. Uno es tan joven como su fe. Y tan viejo como su duda. Tan joven como su confianza en sí mismo. Tan joven como su esperanza. Y tan viejo como su abatimiento. ¡¡ Ánimo raza, seamos como Cristo !!

DE TODOS MODOS (De un cartel en el muro de Shishu Bhavan, la Casa Infantil de Calcuta)

Las personas son irrazonables, inconsecuentes y egoístas, ámalas de todos modos. Si haces el bien , te acusarán de tener obscuros motivos egoístas, haz el bien de todos modos. Si tienes éxito y te ganas amigos falsos y enemigos verdaderos, lucha de todos modos. El bien que hagas hoy será olvidado mañana, haz el bien de todos modos. La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerable, sé sincero y franco de todos modos. Lo que has tardado años en construir puede ser destruido en una noche, construye de todos modos. Alguien que necesita ayuda de verdad puede atacarte si le ayudas, ayúdale de todos modos. Da al mundo lo mejor que tienes y te golpearán a pesar de ello, da al mundo lo mejor que tienes de todos modos. Dios conoce nuestras debilidades, y nos ama de todos modos. El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.

Madre Teresa de Calcuta

He Aprendido en la Vida que...... He aprendido, que no puedo hacer que alguien me ame, lo que si puedo es dejarme amar. El resto depende de ellos. Que sin importar cuanto me preocupe por alguien, algunas personas simplemente no se preocupan igual por mi. He aprendido, que toma años construir la confianza, y solo segundos para destruirla. He aprendido, que lo más valioso no es lo que tengo en mi vida sino a quien tengo en mi vida. He aprendido, que puedo arreglármelas con encantos por quince minutos. Después de eso, es mejor que sepa algo. He aprendido, que no es bueno compararme a mi mismo con los demás. Pues siempre habrá alguien mejor o peor que yo. He aprendido, que "rico" no es el que más tiene, sino el que menos necesita. He aprendido, que no importa lo que me pase, sino cómo soy capaz de manejarlo. He aprendido, que no importa que tan delgado rebane un pan, este siempre tendrá dos lados. He aprendido, que es mucho más fácil para mi reaccionar que pensar. Y que si pensara antes de reaccionar muchos incidentes penosos se evitarían. He aprendido, que siempre debo dejar a los que amo con palabras de amor. Puede ser la última vez que los vea. He aprendido, que puedo soportar mucho más de lo que pensaba que podría. Nunca seré probado más allá de mis propias fuerzas. He aprendido, que soy responsable de lo que hago, sin importar como me siento. He aprendido, que yo controlo mi actitud, no mi actitud me controla a mi.

He aprendido, sin importar que tan caliente y apasionada es una relación al inicio, la pasión se apagará a veces y será mejor que exista algo mas que pueda llenar su lugar. He aprendido, que los héroes son gente que hacen lo que se tienen que hacer cuando era necesario que se haga, sin importar las consecuencias. He aprendido, que bastan unos pocos segundos para producir heridas profundas en las personas que amamos; y que pueden tardar muchos años en ser sanadas. He aprendido, que el perdonar se aprende practicando. He aprendido, que hay gente que me quiere mucho pero que simplemente no sabe como demostrarlo. He aprendido, que el dinero lo compra todo, menos la felicidad. He aprendido, que mi mejor amigo y yo podemos hacer algo o nada y pasar el mayor tiempo juntos. He aprendido, que a veces la gente de la que menos esperaba, fue la que me ayudó a levantar cuando más lo necesitaba. He aprendido, que a veces cuando estoy molesto tengo derecho de estarlo, pero eso no me da derecho de complicarles el día a los que me rodean. He aprendido, que la verdadera amistad continúa creciendo a pesar de grandes distancias, al igual que el verdadero amor. He aprendido, que solo porque alguien no me quiere de la manera en que yo lo quiero, no significa que no me quiera con todo lo que tenga. He aprendido, que la madurez tiene más que ver con qué tipo de experiencias que he tenido y qué he aprendido de ellas, que con cuantos cumpleaños he celebrado. He aprendido, que nunca debo decirle a un amigo que sus sueños son imposibles o descabellados. Sino que mientras más grandes sean sus sueños, mas estímulos necesitará para alcanzarlos. He aprendido, que los grandes sueños no requieren de grandes alas, sino de tren de aterrizaje para lograrlos.

He aprendido, que mi familia siempre estará ahí para mi. Gente que lleva mi sangre, me ama y se preocupa más por mi y me enseña a confiar otra vez en la gente. He aprendido, que amigos de verdad son escazos, quien ha encontrado uno de ellos, ha encontrado un verdadero tesoro. He aprendido, que no importa que tan bueno es un amigo, éste me va a fallar de vez en cuando y que yo puedo perdonarlo por eso. He aprendido, que no siempre es suficiente ser perdonado por otros. Algunas veces, debo perdonarme a mi mismo. He aprendido, que mi entorno y las circunstancias pueden haber influenciado para determinar quien soy yo, pero yo soy responsable de quien seré. He aprendido, que los problemas grandes, no hay que eludirlos mientras más rápido los enfrente, más paz encontraré. He aprendido, que algunas veces cuando mis amigos pelean, estoy forzado a optar por uno de ellos, a pesar de que no lo quiero hacer. He aprendido, que soy dueño de lo que callo y esclavo de lo que digo. He aprendido, que lo que siembro cosecho, si siembro chismes cosecharé intrigas, si siembro amor cosecharé felicidad. He aprendido, que la verdadera felicidad no es lograr mis metas, sino aprender a ser feliz con lo que tengo. He aprendido, que la felicidad no es cuestión de suerte, sino producto de mis decisiones. Yo decido ser feliz con lo que soy y tengo o morir de envidia y celos por lo que me falta y carezco. He aprendido, que no sólo porque dos personas no están de acuerdo, signifique que no se quieran una a la otra. Y que si lo están, tampoco significa que se quieran. He aprendido, que a veces tengo que empujar al individuo detrás de sus acciones. He aprendido, que no tengo que cambiar amigos, si entiendo que los amigos cambian.

He aprendido, que no debo estar muy ansioso para descubrir un secreto. Este puede cambiar mi vida para siempre. He aprendido, que dos personas pueden mirar una misma cosa y ver algo totalmente diferente. He aprendido, que no importa cuanto trate de proteger a mis niños, ellos eventualmente serán heridos y yo heriré en el proceso. He aprendido, que hay muchas maneras de enamorarse y permanecer enamorado, y dos para destruir todo lo alcanzado: La infidelidad y el egoísmo. He aprendido, que sin importar las consecuencias, aquellos que son honestos consigo mismos, llegan lejos en la vida. He aprendido, que los verdaderos amigos son como la sangre, acuden a la herida sin que nadie los llame. He aprendido, que mi vida puede cambiar en solo unas horas, por gente que ni siquiera me conoce. He aprendido, que a pesar de que piense que no tengo nada más que dar, cuando un amigo llora conmigo, encuentro la fortaleza para vencer mi dolor. He aprendido, que un amigo en el dolor no necesita mis palabras, tan sólo mi presencia. He aprendido, que escribir, al igual que hablar, puede ayudar al dolor emocional. He aprendido, que el paradigma en el que vivo, no es todo lo que se me ofrece. He aprendido, que las credenciales en mi pared, no me hacen un ser humano decente. He aprendido, que ningún éxito en la vida, podrá compensar jamás el fracaso en el hogar. He aprendido, que es difícil determinar donde dibujar la línea entre ser amable y no herir los sentimientos de las personas y seguir de pié por lo que creo.

He aprendido, que no hay amor más grande que aquel que da la vida por los amigos. He aprendido, que si me enaltezco seré humillado y que si me humillo seré enaltecido. He aprendido, que a pesar que la palabra "amor" pueda tener muchos significados distintos, esta pierde valor cuando es usada en exceso. He aprendido, que no importa que tan roto esté mi corazón; el mundo no parará por mi dolor. He aprendido, que amar y querer no son sinónimos sino antónimos; el querer lo exige todo.... el amar lo entrega todo. He aprendido, que retener a la fuerza a las personas que amo, las aleja más rápidamente de mi. Y el dejarlas ir, las deja para siempre a mi lado.

DECÁLOGO DEL AMOR -Desconfía de amores prematuros Hay edades en que el amor brota como un sarampión, como una fiebre. Precaución, amigo, para no consumirte en sueños pasajeros. No aceleres la marcha. Espera a la sazón cuando maduren los frutos. Vive con plenitud la vida, sin quemar ninguna etapa. -Que la razón guíe tu corazón joven El amor es algo muy serlo e importante, no puede consistir en un flechazo. Podrá ser el arranque, pero la razón debe asesorar al corazón. No ama sólo el sentimiento, sino todo el hombre. Amor que va contra la razón es capricho o locura. Amores impulsivos no suelen resistir la prueba del tiempo. -No apagues el amor que brota temprano, pero tampoco lo aceleres. El corazón tiene sus propios derroteros. Nunca se debe estrujar el corazón. Al ascua del amor no debe ni pisarse (te quemará) ni soplarse (se consume antes). El amor, si es auténtico, crece con el tiempo. Si es falso, muere. - No juegues al amor porque el amor se envicia. El amor tomado como un juego estropea el corazón. Los hay que se hicieron incapaces de amar de verdad. Son ya unos desgraciados. Este el gran castigo del flirteó, muere el amor. - No confundas amor con egoísmo Mandamiento peligroso sobre todo para los jóvenes, que son por instinto egoísta. El amor sólo piensa en la persona amada, su bien, sus gustos. Hay en muchos besos un robo egoísta. Cuando una flor se bebe no se estruja.

- Sabrás que el amor auténtico da energía, no las gasta. Si tu amor te hace perder el tiempo, si te desvitaliza y te aplana... no es amor. Tampoco es amor la sensual admiración que acorcha el contacto epidérmico que amodorra. El amor es fecundo y creador, hace brotar energías. El amor da alegría, entusiasmo, impulso. - El amor te exige entrega y sacrificio. El amor es darse, entrega total. Y cuando es grande el amor, casi no cuesta el sacrificio. Todo para la persona amada, todo para darle gusto, todo... ¡Hasta los pensamientos! El amor es lo único que esclaviza sin envilecer, porque, si es auténtico, brota del alma. - Busca más los valores internos que las apariencias. Especial para las jóvenes, ellas son más propensas a supervalorar lo accidental y periférico. Lo más noble del hombre es el alma y debe sobreponerse al cuerpo.. Deje a los animales que se amen por instinto, por pura atracción física. Hay bellezas interiores, riquezas profundas que superan siempre a los valores de pura anatomía. - Estará Dios presente en vuestro amor. ¿Puede hacerse algo noble de espaldas a Dios? Dios es amor y germen de todo amor. Los que no aman a Dios, ¿Podrán en verdad amar a los hombres? "Amar no es mirarse mutuamente, sino mirar juntos en la misma dirección". Dios será el punto central de nuestras miradas. - Te harás digno de un amor sublime.

(Un bonito cuento sobre la verdadera amistad)

LEYENDA ARABE Dos amigos caminaban por el desierto. Ambos estaban cansados, pues llevaban ya algunas lunas sin haber comido ni bebido alimento sólido o líquido alguno y recorriendo largas distancias bajo el castigador sol del desierto. Uno de ellos, llevado sin duda por el impulso que confiere al alma la falta de sustento material, recriminó al otro su falta de responsabilidad al haber elegido una ruta que ninguno conocía. La discusión fue magnificándose, hasta el punto de decirle cosas hirientes, increparle e, incluso, llegar a golpearle en el rostro... El que había sido golpeado no abrió la boca. Le miró con los ojos arrasados por las lágrimas y, sentándose sobre la arena ardiente, escribió en la misma: HOY MI MEJOR AMIGO ME HA GOLPEADO El agresor se sorprendió pero prefirió no decirle nada. Descansaron aquella jornada y cuando se dispusieron a emprender el camino a la mañana siguiente, le dijo en tono de disculpa a su compañero: «Siento mucho haberte increpado y golpeado. Sé que no tengo perdón pero me gustaría que aceptaras mis disculpas. En prueba de mi arrepentimiento y de lo que significa nuestra amistad, hoy seré yo quien lleve tu carga». Iniciaron nuevamente el camino y cuando volvieron a detenerse a fín de descansar un rato, nuevamente le sorprendió la actitud de su compañero de agacharse y tallar con la punta de su puñal, esta vez sobre la piedra, la siguiente leyenda:

HOY MI MEJOR AMIGO ME HA DEMOSTRADO EL VALOR QUE LE DA A NUESTRA AMISTAD Tan pronto como hubieron reanudado su marcha, el beduíno intentó disipar sus dudas: «¿Por qué ayer cuando te golpeé escribiste en la arena y hoy lo has hecho en la piedra?». El otro le miró y le dijo sonriendo: «Los errores de nuestros amigos se los lleva el viento de la noche y cuando amanece el nuevo día no somos capaces de recordarlos pero sus pruebas de lealtad quedan grabadas en nuestro corazón a fuego».

AMISTAD... QUIZÁS SEA ESO Me considero uno de tus mejores amigos y creo que tú también lo eres, por lo mucho que ya has hecho, estando alegre y sonriendo, triste o decepcionado, preocupado y entusiasmado. Pero no tengo el derecho a exigirte que confíes ciegamente en mi, Ni a saberlo todo sobre ti, Ni a robarte tu tiempo, Ni a interferir en tus caminos, Ni a chantajearte con mi bondad, Ni a exigir que llores primero en mi hombro, Ni a exigir que corras primero hacia mi, Ni a reclamar por las verdades que no dijiste, Ni por las mentiras que dijiste, Ni por los secretos que ocultaste. El ser amigo tuyo no me da ningún derecho sobre tu conciencia. Al contrario, ser amigo tuyo supone solamente querer tu bien, porque te quiero bien. Solo eso. Te llamaré la atención ante ciertos peligros, estaré a tu lado cuando te equivoques y cuando aciertes, estaré preocupado cuando sufras un dolor intenso, estaré inquieto cuando sepa que no estas bien, sonreiré de alegría! cuando sepa que eres feliz. Tu felicidad es la mía también. Para mi no quiero nada. Ni siquiera el consuelo de saber si soy o no soy tu mejor amigo, lo que dices o dejas de decir, lo que sientes o dejas de sentir; de saber si crees que soy la mejor persona que paso por tu vida. ¿Qué es entonces lo que espero y lo que deseo? Lo que espero y deseo es: Que nunca te canses de mi amistad, Que nunca te canses de saber que alguien se preocupa por ti, que nunca digas: “Ya esta aquí otra vez ese pesado”. Lo que espero y lo que sueño es: Que si un día necesitas que alguien te escuche, cuentes con mis oídos; que si algún día el dolor te aplana, tengas el coraje sin el temor de Encontrarme cansado, amargado, escandalizado o vacío, de acercarte a mi y decirme que me necesitas y, que busque tan solo tu paz interior. Lo que realmente anhelo es: Que entiendas que no te quiero para mi, sino solamente para ti; que no te quiero con exclusividad, sino con ternura! sincera de hermano; que entiendas que si fuera preciso, daría ! mi vida por ti, que, si las circunstancias lo exigieran, me retiraría

para que mi recuerdo o mi presencia jamás te impidieran ser feliz. No, no necesito de ti; pero, como soy tu amigo, sí quiero necesitar de ti. Puedo vivir sin ti, pero con tu amistad se que crecería mucho mas. Finalmente, quiero que conozcas la mayor de las razones por las que he sido tu amigo de todas las horas: Sin saberlo, me has elevado muy alto, hasta muy cerca de Dios, siempre que al mirarme en los ojos o al mirar yo los tuyos he descubierto que querías de mi solamente que yo fuera una presencia amiga en tus alegrías y en tus lagrimas. Y el día en que descubrí que me quieres, pero que no te hago falta y que no es necesario que te agarres a mi como tabla de salvación, ese día fue cuando sentí la victoria de ser amigo. Todo lo que quise y lo que quiero es conquistarte para devolverte a tu propia tranquilidad. De ti solo deseo guardar un recuerdo: El de las muchas veces que vi todo lo que tenias de Dios dentro de tu rabia contenida y de tu corazón generoso y empapado de lagrimas, de tu personalidad espléndida. Tú me enseñaste mucho más de lo que crees. Por eso, cuando no podía hablar de Dios contigo, hablaba a Dios de ti. Y de alguna forma nunca he dejado de estar a tu lado. Pero ¿sabes que es lo que mas me encanta de nuestra amistad? Creo que has permanecido libre a pesar de haberme escuchado tanto y se que nunca me has esclavizado. Si todo esto no es amistad, entonces no soy tu amigo. Si todo esto es amistad, entonces estamos en paz. Tú creciste en Dios por tu lado, y yo crecí por el mío. ¡Amistad quizá sea eso!

Yo soy tu ángel. Tu amigo que guarda y protege tus secretos. El que conoce tus tristezas y se alegra con tus días de buen humor. Soy el ángel que siempre ha estado aquí, aun cuando no me hayas podido ver, el que te ama tanto con todo su corazón, con toda su alma, con todas sus fuerzas y busca siempre el camino mas recto y limpio hacia Dios, soy tu amigo, tu compañero, tu paño de lágrimas y tu fiel guardián. Nunca te he pedido nada, nunca me he impuesto a tus deseos, y sin embargo, hoy vengo a solicitarte algo... es algo pequeño, que seguramente puedes hacer... ¿lo harías? Seguramente que si, ¿verdad? Quisiera que hoy le des un abrazo a alguien, o una dádiva a un niño, o tal vez... le lleves alegría a alguien que esté pasando un mal momento. O si prefieres, sonreír todo el día y hablar de las cosas buenas y bellas que vendrán en los próximos días o que hables bien de tu gente, de tu país, de Dios, de las esperanzas y di que pronto se cumplirán... pero mucho me gustaría que hoy hagas una demostración de amor. ¿Es mucho pedir? Es solo eso. Una pequeña demostración del amor que Dios te ha dado y puedes compartir. Porque sabes una cosa... si lo haces, ese afecto llegará al lado invisible, a través de finísimos hilos dorados de tu alma, al lugar donde estoy. Un abrazo de tu parte me llegará. ¡Y con eso haremos maravillas! A veces los ángeles también necesitamos que alguien nos diga que nos quiere mucho, aunque podríamos pasar siglos enteros sin que eso sucediese, si lo haces a través de tus semejantes pasarán miles de años más y no te pediré nada, sabría ciertamente que el amor florece en ti, que eres dócil, tierra fértil para sembrar las mas hermosas obras que Dios quiere enviar. Necesitamos esa porción de afecto hoy.

Autor desconocido

UN AMIGO ES... El que siendo leal y sincero, te comprende. El que te acepta como eres y tiene fe en ti. El que sin envidia reconoce tus valores, te estimula y elogia sin adularte. El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondad. El que con sabios consejos te ayuda a construir y pulir tu personalidad. El que goza con las alegrías que llegan a tu corazón. El que respetando tu intimidad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte. El que sin herirte te aclara lo que entendiste mal o te saca del error. El que levanta tu animo cuando estas caído. El que con cuidados y atenciones quiere menguar el dolor de tu enfermedad. (Física o Síquica) El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa. El que ve en ti un ser humano con alegrías, esperanzas, debilidades y luchas... Autor Desconocido

MI VERDADERA AMISTAD La amistad que yo te ofrezco no es de minutos ni horas, mucho menos meses... La amistad que yo te ofrezco es para toda la vida, aquí y en la otra vida si nos volvemos a reencontrar... La amistad que yo te ofrezco es sincera y sin reproche alguno... La amistad que yo te ofrezco es libre de juicios y pese al que dirán, sabes que en mi siempre podrás confiar... La amistad que yo te ofrezco es sin condiciones ni ataduras, eres consciente de todo lo que haces, como también yo lo soy... La amistad que yo te ofrezco es, fue y será por siempre la más especial que en alguien más no encontrarás, por más que haya quien me quiera reemplazar... La amistad que yo te ofrezco es sólo eso una amistad que podrás o no motivar, tal vez podrás dejarla a un lado, pero cuando realmente ocupes un hombro en que llorar, sabes que ahí estará... La amistad que yo te ofrezco no quiere causar confusiones ni mucho menos complicaciones... La amistad que yo te ofrezco sólo desea lo mejor a cada paso que das, aunque sea sin mi, sabes que siempre estaré contigo... La amistad que yo te ofrezco está libre de dudas y si tú llegaras a dudar, aquí estaré libre para aclararlas... La amistad que yo te ofrezco jamás tendrá un “no” para ti, porque no se le puede decir que no a la persona que más ha llenado mi experiencia... La amistad que yo te ofrezco sabe que somos humanos y como todos cometemos errores...

La amistad que yo te ofrezco sabe perdonar, y olvida cada día con una respuesta lo pasado, dejando así solo espacio para los bellos momentos que contigo he pasado... La amistad que yo te ofrezco es de tiempo completo, y espera día a día una sola sonrisa tuya para seguir motivado... La amistad que yo te ofrezco no desea verte sufrir, ni mucho menos llorar, pues en un arrebato de coraje podría desgarrar al que hizo tus lágrimas causar... La amistad que yo te ofrezco es desde siempre y aunque no podamos estar siempre juntos como antes, te comprende y sólo desea que sea feliz con quien mejor te parezca sin importar con quien... La amistad que yo te ofrezco aquí estará esperando por ti en las buenas y en las malas, siempre con una palabra cierta y sincera sin ocultar lo que realmente sucede en nuestras vidas... La amistad que te ofrezco estará siempre presente para brindarte un tierno abrazo, o un beso cariñoso amistoso y en todo el tiempo posible decirte lo mucho que te quiero con todo mi corazón.

UN AMIGO... Te acepta tal cual eres Cree en ti Te llama sólo para decirte "Hola" No se rinde contigo Admira tu personalidad Perdona tus errores Se entrega incondicionalmente Te ayuda Te invita a reintentarlo Simplemente "está" contigo Te mantiene cerca de su corazón Te ama por quien eres Hace una diferencia en tu vida Nunca te juzga Te ofrece su apoyo Te ayuda a levantar Calma tus temores Eleva tu espíritu Dice cosas lindas acerca de ti Te dice la verdad cuando necesitas escucharla Te comprende Te valora Camina a tu lado Te explica cosas que no entiendes Grita si es necesario, cuando tú no quieres escuchar Te baja a la realidad

AMIGO… Es aquel que te conoce; sabe y comprende tus reacciones, apoya y entiende tus razones, escucha paciente tus palabras, fomenta en ti la esperanza y la fortalece, nunca deja que decaigas... infunde voluntad y entusiasmo. Amigo es quien ayuda a que logres tus sueños, celebra contigo tus triunfos y aprende al par tuyo los motivos de tus fracasos; inspira confianza y seguridad a través de su mirada; te defiende ante las críticas de los demás, reconoce tus defectos pero te ayuda a modificarlos; perdona tus sin fin de errores; siempre guarda tus secretos con cautela y crea fuertes lazos de amistad. Verdaderos amigos... son limitados; encontrarlos es difícil y conservarlos toma tiempo y esfuerzo... pero serán una infinita recompensa. Siendo que un amigo es sinónimo de sonrisas y soporte... busca ser amigo de corazón y de palabra. Nunca olvides que jamás estarás solo, porque siempre tendrás a tu lado a un angelito... Tu amigo.

LA AMISTAD Y EL MEJOR AMIGO La amistad es una palabra con muchos conceptos, La amistad es recopilar los sentimientos adquiridos, La amistad es contar con un apoyo en momentos de tormentas, La amistad es sentirse querido, admirado por seres con una misma alma como la tuya. La amistad se dibuja en una persona, que Dios mandó a la tierra, La amistad se implanta en nuestro corazón, desde que nacemos hasta cuando morimos, La amistad es vivir en un mundo de sueños y fantasías con una sola realidad, La amistad es y será un poder grande, que nace en el alma y se aflora en nuestro ser. El amigo es aquel ángel que Dios mando a cuidarnos, El amigo es el apoyo en momentos de pena, El amigo es la fiel compañía a tu soledad, en cualquier momento, El amigo es la más hermosa perla, que el mundo aun conserva. Porque los amigos son parte de nuestra vida, en cada sonrisa, en cada alegría, Porque los amigos son aquellos que nos miran a los ojos para llegar a nuestra alma, Porque sin los amigos nos sentiríamos perdidos, en un mundo que cambia cada día, Porque sin los amigos, solo seríamos, un cuerpo sin sentimientos. Porque el mejor amigo, nunca te hará sufrir, aun así no seas perfecto Porque el mejor amigo te hará ver tus errores sin lastimarte, Porque el mejor amigo daría la vida por ti, solo por ganarse tu aprecio y tu cariño, Porque el mejor amigo siempre tendrá tiempo para ti, aun así el no lo tenga. Y si algún día, tu vida no tiene sentido y te falta un amigo, No es porque nunca lo has tenido, sino que Él esta ahí, En cada llanto que tengas, en cada camino que sufras, tu mejor amigo esta ahí, Solo calma tu gran corazón y veras que JESÚS, siempre estuvo ahí. Hoy gracias a ti, he crecido un poco más, Hoy gracias a ti, me siento vivo cada día, Hoy gracias a ti, me siento completo espiritualmente, Y a Dios doy gracias, por haberte conocido en esta vida que me toco vivir, ¡GRACIAS!

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF