Consejo Nacional de La Magistratura

June 20, 2018 | Author: KatherineJaniceJökelPanduro | Category: Judge, Constitutional Law, Politics, Government, Virtue
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: derecho contitucional...

Description

FACULTAD DE ENFERMERÍA

TRABAJO MONOGRÁFICO:

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

ASIGNATURA

:

Derecho Constitucional y Derechos Humanos

DOCENTE

:

Abog. Cesar Augusto Ríos Linares Mgr.

ESTUDIANTES

:

Jökel Panduro atherine Lo!a "ilche# Marcos Junior  Mal$artida Cene$o Anne %rigeth Me!ia &a'aleta Mishell (li'eira Pi)eiro Marininha *olange +,uitos-Per /012

ÍNDICE Dedicatoria +ntroducci5n (b!eti'o C(8*9J( 8AC+(8AL D9 LA MA:+*;RA;inici5n %. Creaci5n del C8M C. Misi5n y "isi5n D. ?@uines con>orman el C8M y $or ,uines son elegidosB 9. unciones del C8M 1. *elecci5n de nombramiento de !ueces y >iscales /. Rati>icaci5n de !ueces y >iscales 4. Destituci5n de !ueces y >iscales . ;raba!o del C8M :. +m$edimentos $ara $ostular al cargo del C8M H. (rganigrama del C8M Conclusi5n %ibliogra>ía

P3g. 4 6 7 = = = 2 2   E E 10 1/ 14 16 17

DEDICATORIA

A nuestros PadresF $or ese a$oyo ,ue nos brindan a seguir con los estudios y $or  ese constante im$ulso ,ue nos obliga a ser me!ores cada día. A nuestra casa de 9studio la ico se trata sobre el Conse!o 8acional de la Magistratura C8MI el cual es una ente ,ue sir'e $ara nombrarF rati>icarF destituir  y sancionar a los !ueces y >iscales ,ue no cum$len su labor segn la constituci5n  $eruanaF res$aldando de esta manera a la ciudadaníaF $uesto ,ue con su ayuda los  $eruanos cuentan con >uncionarios ,ue cum$len su labor con tica $ro>esional  brindando con>ian#a y seguridad a la $oblaci5n. Para saber m3s a $ro>undidad sobre el C8M le in'itaci5n a leer el siguiente traba!o ,ue ha sido elaborado gracias al em$e)o de cada uno de sus integrantes con el >in de conocer sobre el Conse!o 8acional de la MagistraturaF sus características estructurales y >uncionamiento del instituto en nuestro $aís.

OBJETIVOS GENERAL: %rindar conocimiento sobre el conse!o nacional de magistratura C8MI a los alumnos del + Ciclo de la acultad de 9n>ermería de la orman el Conse!o 8acional de la Magistratura C8MI.

EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA A. DEFINICIÓN. 9l Conse!o 8acional de la Magistratura C8MI es un 5rgano aut5nomo e inde$endiente de los dem3s 5rganos constitucionales y Poderes del 9stado. De l de$endeF la calidad de !uecesF !ue#as y >iscalesF ,ue resol'er3n los miles y di'ersos casos ,ue los ciudadanos $resentamos ante el Poder Judicial y la iscalía. 9s el organismo constitucional encargado de dirigir los as$ectos b3sicos de la carrera !udicial y >iscal nombraF rati>ica e'alaI y sanciona con destituci5n a todos los !ueces y >iscales del $aís. *e encuentra sometido nicamente a la Constituci5n Política del Per y a su  $ro$ia Ley (rg3nica cuyo nmero es el /=4E2. 9l nue'o $residente es el Dr. :uido Aguila :radosF $ara el $eriodo /01=-/012.

B. CREACIÓN DEL CNM 9l Conse!o 8acional de la Magistratura en adelante C8MI >ue inicialmente estatuido $or la Constituci5n de 1E2E y re>ormulada en la 'igente Carta de 1EE4. orma $arte del con!unto de instituciones ,ue integran el sistema de !usticiaF y su misi5n es la de trans>erir el $oder democr3tico a los ciudadanos ,ue deben e!ercer  la alta misi5n de im$artir !usticia garanti#ando de sta manera los $rinci$ios constitucionales de inde$endencia e im$arcialidad !udicial.

C. MISIÓN Y VISIÓN Misión:  8ombrar y rati>icar a !uecesF >iscalesF Je>es de (8P9 y R98+9C $robos y com$etentesF así como destituir a los ,ue transgredan sus res$onsabilidadesF a

tra's de $rocesos !ustos y trans$arentesF $ara contribuir con el >ortalecimiento de la administraci5n de !usticia y la institucionalidad de la democracia

Visión: (rganismo constitucional aut5nomo con ele'ado ni'el de credibilidadF ,ue inno'a >ormas inteligentes de e'aluaci5nF y desarrolla $rocesos !ustos y trans$arentes en la incor$oraci5n y se$araci5n de

magistrados y autoridades ci'iles

-

administrati'asF $ara consolidar instituciones $blicas ,ue sean reconocidas y ace$tadas $or la sociedad en su >unci5n de administraci5n de !usticiaF de legalidad y >ortalecimiento del sistema democr3tico.

D. !UI"NES CONFORMAN EL CNM Y POR !UI"NES SON ELEGIDOS# 9l C8M est3 con>ormado $or siete integrantes a ,uienes se denominan Conse!eros y los miembros son 1. /. 4. 6. 7. =. 2.

:uido Aguila :rados PresidenteI Julio :utirre# Pebe "ice$residenteI 9lsa Marit#a Arag5n Hermo#a +'3n 8oguera Ramos (rlando "el3s,ue# %enites Hebert Marcelo Cubas %alta#ar Morales Parrague#

9llos son elegidos

-

ragio directo y secreto. Dos son elegidos $or los agremiados en L$s ,'*4s C$'2i$s P%$5'si$n+'s del $aís descontados los colegios de abogados. Las elecciones las organi#a la

(8P9 y $artici$an $ro>esionales h3biles ingenierosF contadores $blicosF mdicosF economistasF etc.I

E. FUNCIONES DEL CNM 9s >ortalecer el sistema de administraci5n de !usticiaF nombramiento y rati>icaci5n a !ueces y >iscalesF destituyendo a a,uellos ,ue transgreden sus res$onsabilidadesF contribuyendo de ese modo a me!orar la administraci5n de !usticia y la de>ensa de la legalidad en el $aís. A continuaci5n de>iniremos a cada una de sus >unciones

6. S''//ión ,' n$*%+*i'n&$ ,' 7('/'s 8 5is/+'s:

Por

mandato

constitucional artículo 170IF Kel C8M se encarga de la selecci5n y el nombramiento de los !ueces y >iscalesF K$re'io concurso $blico de mritos y e'aluaci5n $ersonal inciso 1F artículo 176I. 9l nombramiento de !ueces y >iscales $or un 5rgano con las características del actual C8M es una inno'aci5n introducida $or la Constituci5n de 1EE4 y ,ue se considera un a'ance >undamental en relaci5n con el $asadoF $or los siguientes moti'os -

*e reducen enormemente las $osibilidades de in!erencia $olítica en el nombramiento de magistradosF $ues el $roceso de selecci5n de magistrados titulares ya no de$ende -como en el $asado- de los $oderes

-

Judicial y Legislati'o. 9l hecho de ,ue el C8M sea una instituci5n colecti'a com$uesta $or siete integrantesF con $osibilidad de aumentar a EI y est constituida $or  re$resentantes de di'ersas entidadesF $re'iamente elegidos $or ellasF reduce an m3s todo ti$o de in!erencia en el nombramiento de !ueces y

-

>iscales. 9l Poder Judicial y el Ministerio Pblico $artici$anF es decirF no son a!enos a este $rocesoF $ero al contar s5lo con dos de siete re$resentantesF no lo controlan.

9. R+&i5i/+/ión ,' 7('/'s 8 5is/+'s: La actual Constituci5n establece ,ue  !uecesF !ue#as y >iscales de todos los ni'eles deber3n ser rati>icados o no rati>icados se$aradosI $or el C8M cada siete a)os artículo 176F inciso /I. 9n el $roceso de rati>icaci5nF el Conse!o e'ala el desem$e)o en el cargoF considerando as$ectos como la $roducci5n !urisdiccionalF la calidad de resolucionesF los mritosF la ca$acitaci5nF los in>ormes de los colegios y asociaciones de abogadosF etc. Adem3sF en cada caso se debe conceder una entre'ista $ersonal y moti'arF en cada $roceso de rati>icaci5nF su decisi5n de rati>icar o no rati>icar al magistrado o a la magistrada. 9s $reciso se)alar ,ue la decisi5n de se$arar o no se$arar del cargo a tra's del denominado $roceso de rati>icaci5nF busca de!ar en la >unci5n de administrar !usticia a ,uienes han demostrado un diligente y adecuado desem$e)o en

sus >uncionesF y así

garanti#ar un buen ser'icio a los ciudadanos y las ciudadanas. 8o esF $uesF una sanci5n disci$linaria $or alguna inconducta >uncional. *egn dis$osici5n e$resa de la Constituci5nF los magistrados no rati>icados no $ueden regresar al Poder Judicial ni al Ministerio Pblico. *in embargoF hay ,ue considerar ,ue en m3s de una sentenciaF el ;ribunal Constitucional ha resuelto ,ue Klos magistrados no rati>icados no est3n im$edidos de  $ostular nue'amente al Poder Judicial o al Ministerio Publico.

. D's&i&(/ión ,' 7('/'s 8 5is/+'s: Por mandato de la Constituci5n inciso 4 del artículo 176IF es >unci5n del C8M -

A$licar la sanci5n de destituci5n a los y las 'ocales de la Corte *u$rema y

-

los y las >iscales su$remos. NF a solicitud de la Corte *u$rema o de la Junta de iscales *u$remosF a los !uecesF !ue#as y >iscales de todas las instanciasF res$ecti'amente.

;anto $ara la destituci5n de 'ocales y >iscales su$remos $or $arte del Conse!o como $ara la de !ueces y >iscales en los otros ni'elesF la $ro$ia ley org3nica del C8M artículo 46I rememora las garantías $re'istas en la Constituci5n es obligatoria la audiencia $re'ia y la re'isi5n de in>ormesF antecedentes y

 $ruebas de descargoO adem3sF la resoluci5n debe estar moti'ada. ;ambin se contem$la la $osibilidad de dis$oner la sus$ensi5n $ro'isional mientras duren las in'estigaciones corres$ondientes.



 8ormas ,ue actualmente regulan sus >unciones –





La Constituci5n Política del Per La Ley (rg3nica del Conse!o 8acional de la Magistratura Ley 8



/=4E2I La Ley de Carrera Judicial Ley 8 /E/22I

Los reglamentos de –

*elecci5n y 8ombramiento Resoluci5n Administrati'a 8 14-



/00-C8MI Rati>icaci5n y 9'aluaci5n Resoluci5n Administrati'a 8 101E-



/007-C8M y modi>icatoriasI. *anciones disci$linarias Resoluci5n Administrati'a 8 040-/004C8MI

F. TRABAJO DEL CNM Princi$almenteF el Conse!o 8acional de la Magistratura traba!a a tra's de Comisiones. AsíF tres de sus $rinci$ales Comisiones Permanentes son

6. C$*isión ,' S''//ión 8 N$*%+*i'n&$:  ;iene $or >unci5n la elaboraci5n de in>ormes de selecci5n $ara el nombramiento de los !ueces y >iscales de todos los ni'eles. *us in>ormes son ele'ados al Pleno del Conse!o. 9st3 integrada $or no menos de tres conse!eros -

Hebert Marcelo Cubas PresidenteI 9lsa Arag5n Hermo#a MiembroI %alta#ar Morales Parrague# MiembroI

La comisi5n $ermanente de selecci5n y nombramiento tiene como unidad direcci5n de selecci5n y nombramientoF liderada $or la Dra. %eatri# Jerí uriyama.

9. C$*isión ,' E1+(+/ión 8 R+&i5i/+/ión: ;iene $or >unci5n la elaboraci5n de in>ormes de e'aluaci5n $ara la rati>icaci5n de los !ueces y >iscales de todos los ni'eles. *us in>ormes son ele'ados al Pleno del Conse!o. 9st3 integrada  $or

-

Julio :utirre# Pebe PresidenteI (rlando "el3s,ue# %enites MiembroI Hebert Marcelo Cubas MiembroI

La Dra. 8orma :utirre# "ega es la Directora de la Direcci5n de 9'aluaci5n +ntegral y Rati>icaci5n.

. C$*isión ,' P%$/'s$s Dis/i)in+%i$s:

;iene $or

>unci5n reali#ar la

in'estigaci5n $reliminar a ,ue se re>iere el artículo 4/Q de la Ley 8Q /=4E2. *us in>ormes son ele'ados al Pleno del Conse!oF est3 integrada $or

-

(rlando "el3s,ue# %enites PresidenteI 9lsa Arag5n Hermo#a MiembroI +'3n 8oguera Ramos MiembroI

9sta direcci5n est3 liderada $or la Dra. M+%i';+ N')$ Lin+%'s.

G. IMPEDIMENTOS PARA POSTULAR EL CARGO DEL CNM iciar3 al Conse!ero o la Conse!era su$lente $ara ,ue cubra la 'acante hasta ,ue concluya el $eríodo $ara el ,ue la o el titular >ue asignado artículo 14F L(C8MI. hI K8o $uedenF simult3neamenteF ser miembros del Conse!oF los c5nyuges y los  $arientes en línea recta ni los colaterales dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de a>inidad. artículo EF L(C8MI

L. ORGANIGRAMA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

M.  CONCLUSIÓN  8. Concluimos ,ue - 9l Conse!o 8acional de la MagistraturaF es el organismo constitucional encargado de dirigir los as$ectos b3sicos de la carrera !udicial y >iscal nombraF rati>ica e'alaI y sanciona con destituci5n a todos los !ueces y >iscales del $aís. - ;iene como misi5nF nombrar y rati>icar a !uecesF >iscalesF Je>es de (8P9 y R98+9C $robos y com$etentesF así como destituir a los ,ue transgredan sus res$onsabilidades. - *us >unciones radican en *elecci5n de nombramiento de !ueces y >iscalesF Rati>icaci5n de !ueces y >iscales y Destituci5n de !ueces y >iscales. (.

P.  BIBLIOGRAFÍA @. -

9l Conse!o 8acional de la Magistratura. +nstituto de De>ensa Legal

-

LimaF *tiembre /00EI. htt$.ma>istratura.$d>  htt$.SSS.cnm.gob.$e htt$blog.$uc$Tcreaciondelcnm.edu.$e R.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF