Competencias Comunicativasa en La Web

July 25, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Competencias Comunicativasa en La Web...

Description

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVASA EN LA WEB

LAURA MARYAN CUESTA MARTINEZ-201970502 LEIDI TATIANA TATIANA MOZO TELLEZ-201970 TEL LEZ-201970480 480 KAREN DAY DAYANA A AVENDAÑO VENDAÑO FONSECA-201970494 FONSECA-2019 70494

 

LA WEB 

La WEB hace ref refere erenci ncia a aredes Intern Int ernet, et, una red de que permite la interconexión de co comp mput utad ador oras as me diante un conjunto de protocolos denominado denomi nado TCP/ TCP/IP IP..

 

LA WEB 1.0 

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wo rld Wid Wide e Web. Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.

 

LA WEB 2.0 

El término 'Web 2.0' o 'Web social' comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Wor World ld Wide Web Web.. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido

 

LA WEB 3.0



La idea de web 3.0, en este context contexto, o, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. semántica. Los Los usuarios usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpre interpretado tado por por el softwa sof tware. re. Lada wecon web b 3.0, 3.0 en defin definiti itiva, va, está relacionada relaciona la,intelige inteligencia ncia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.

 

LA WEB 4.0 

La We Web b 4.0 4.0 es el pr próx óxim imo o gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, demodo demod o que poda podamos mos con sólo realizar una afirmación poner en marca un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos.

 

E-LEARNING 

La plataforma de e-learning, campus virtual virtu al o Learni Learning ng Manag Management ement System System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.



Este sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y

entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

 

B-LEARNING



Blended learn Blended learning ing es el aprendiz aprendizaje aje que combin combina a el e-learni e-learning ng (encu (encuentro entros s asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes. Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos:



Entornos Virtuales de Aprendizaje o LMS



Recursos Multimedia



Herramientas de comunicación virtual ( foros, correos electrónicos)



Video Conferencias y Webinars



Documentos y manuales que pueden ser descargados



Flipped Flipp ed clas classroom sroom



educación por competencias



trabajos por proyectos

 

M-LEARNING



El MM-le lear arni ning ng o Mo Mobi bile le Learni Lea rning ng es una una rama rama de dell Elear learning ning o aprendizaj apren dizaje e se lleva electrónico -aquel que a cabo de manera manera virtualvirtual- que se produce a través de diferentes dispositivos móviles.



Cada vez de vez más, los jóvenes jóvenes aprenden manera interactiva, son exploradore exploradores s de recursos y de herramientas digitales digi tales,, por ello, ello, el el Mlearning lear ning ofre ofrece ce un abanico abanico de posibilidades muy amplio.

 

CONCLUSIONES



Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio.



Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base en la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema.

 

BIBLIOGRAFIA





1_MENA, Marta. "La educación a distancia: Multiplicidad de Miradas". Mi radas". http://www.cibersociedad.net/congres20 http://www .cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.p 04/grups/fitxacom_publica2.php? hp? grup=99&id=676&idioma=es. 04/10/2007 04/10/2007 [en línea] 3_MENA, Marta y otros. “El diseño de proyectos de educación a distancia.”. Buenos Aires. La Crujía. 2005.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF